el término agroindustria

5
AGROINDUSTRIA El término agroindustria, conocido también como proceso agro industrial, incluye como uno de sus renglones más importantes a la industria alimentaria excepto a las industrias que producen equipo industrial o agrícola y maquinaria o insumos químicos para la agricultura. El compromiso de la actividad agroalimentaria es atender a los consumidores que demandan alimentos procesados que les garanticen seguridad, calidad sensorial, fácil manejo, alimentos e ingredientes que no dañen su salud, frescos o mínimamente procesados. Alimentos complementarios acordes al estilo de vida, ricos en frutas y verduras, alimentos en nuevas combinaciones y comidas rápidas que ayuden al consumidor a conservar su forma y alimentos con alto valor cultural específico. Agroindustria En la agricultura, la agroindustria es un término genérico para las distintas empresas que participan en la producción de los alimentos, incluyendo la agricultura y la agricultura por contrato, el suministro de semillas, agroquímicos, maquinaria agrícola, venta al por mayor y distribución, procesamiento, comercialización y venta al por menor. El término tiene dos connotaciones claramente diferentes dependiendo del contexto. Dentro de la industria de la agricultura, la agroindustria es ampliamente utilizada simplemente como una cómoda maleta de la agricultura y los negocios, en referencia a la gama de

Upload: alexis7

Post on 02-Jul-2015

270 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El término agroindustria

AGROINDUSTRIA

El término agroindustria, conocido también como proceso agro industrial, incluye como

uno de sus renglones más importantes a la industria alimentaria excepto a las industrias

que producen equipo industrial o agrícola y maquinaria o insumos químicos para la

agricultura. El compromiso de la actividad agroalimentaria es atender a los

consumidores que demandan alimentos procesados que les garanticen seguridad, calidad

sensorial, fácil manejo, alimentos e ingredientes que no dañen su salud, frescos o

mínimamente procesados. Alimentos complementarios acordes al estilo de vida, ricos

en frutas y verduras, alimentos en nuevas combinaciones y comidas rápidas que ayuden

al consumidor a conservar su forma y alimentos con alto valor cultural específico.

Agroindustria

En la agricultura, la agroindustria es un término genérico para las distintas empresas que

participan en la producción de los alimentos, incluyendo la agricultura y la agricultura

por contrato, el suministro de semillas, agroquímicos, maquinaria agrícola, venta al por

mayor y distribución, procesamiento, comercialización y venta al por menor. El término

tiene dos connotaciones claramente diferentes dependiendo del contexto. Dentro de la

industria de la agricultura, la agroindustria es ampliamente utilizada simplemente como

una cómoda maleta de la agricultura y los negocios, en referencia a la gama de

actividades y disciplinas que abarca la producción de alimentos modernos. Aquí, el

término sólo es descriptivo, y es sinónimo en el sentido más amplio con la industria

alimentaria. Como la preocupación por el calentamiento global se intensifica, los

biocombustibles derivados de cultivos de alimentos se convirtieron rápidamente en una

respuesta práctica a la crisis energética. La adición de etanol de maíz a la gasolina o el

uso de aceite de palma para el biodiesel hace que el consumo de combustible más

limpio, se extienda a los suministros de petróleo, y quizás lo más atractivo para algunos

políticos, proporciona un buen impulso a la gran agroindustria.

Page 2: El término agroindustria

CLASIFICACION

Las agroindustrias se pueden clasificar en base al grado de elaboración:

Sencillas: con un grado de elaboración sencillo, ejemplo: las empacadoras de

banano, frutales.

Complejo: con un grado de elaboración complejo, ejemplo: el procesamiento de

leche, carne, enlatado de frutas y producción de pastas de futas y verduras.

Importancia de la Agroindustria

 Como Agente de transformación productiva del sector agropecuario basado en

la biodiversidad, la agroindustria es un componente clave en todo proyecto de

desarrollo integral, posee ciertas características a partir de su condición de

demandante de insumos agrícolas.   Entre esos atributos tenemos:- La capacidad

de reducir las pérdidas post-cosecha y aumentar la conservación de los

productos.- Reducir la estacionalidad de la oferta.- Elevar el valor agregado y

permitir ampliar la oferta de productos con mejores características nutritivas y

organolépticas. Pero existen además  otras características  que le permiten ser

catalogada como uno de los ejes de desarrollo rural.  Entre estas se mencionan:-

Una  mayor flexibilidad comparativa con otras  industrias en cuanto a escalas.-

Una mayor flexibilidad de integración entre procesos intensivos en capital e

intensivos en mano de obra.- La capacidad de introducir la lógica industrial en

actividades primarias, y la capacidad como  vehículo de transmisión de la

información técnico-económica.-  Desarrollo equilibrado, justo y sustentable, de

un sector prioritario para nuestro país como es el caso del sector

agroindustrial. Aparte de la importancia del agroindustria,  resulta  conveniente

mencionar la existencia de otras opciones  de políticas orientadas al desarrollo

de los pequeños

 16productores tales como el desarrollo de empleo rural no agrícola,  la

organización de unidades productoras de infraestructura local, y la pequeña

agroindustria rural

Page 3: El término agroindustria

ESTUDIO DE LA MATERIA

Materia: Se ha definido como “todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, tenga

masa y pueda medirse”.

Todo lo que constituye el universo es materia.

La materia la podemos encontrar en forma pura, como átomo, elemento, compuesto o en

forma de mezcla de sustancias.

Átomo: Partícula más pequeña de un elemento

Elemento: Sustancia que no puede descomponerse en otras distintas y está formada por

átomos del mismo tipo.

Compuesto: Es la unión de dos o más elementos, que se pueden separar por métodos

químicos y no por métodos mecánicos o físicos. Presentan características propias y

diferentes a la de los elementos de donde provienen.

Sustancias simples: La integran los átomos y los elementos.

Sustancias compuestas: Esta formada por átomos distintos y la integran los

compuestos.

Mezcla: Son asociaciones formadas por la unión de dos o más sustancias que conservan

sus propiedades y características.

Características de los compuestos:

1. La proporción entre los constituyentes siempre es constante.

2. Al formarse un compuesto siempre hay manifestación de energía.

3. Los constituyentes no pueden ser separados por métodos físicos

4. Los constituyentes pierden sus propiedades originales.

5. Los compuestos se pueden descomponer y elaborar por métodos químicos