el teletrabajo - · pdf fileantecedentes • para gran parte de la doctrina nace en...

21
Luis Adolfo Diazgranados Q. EL TELETRABAJO

Upload: truongquynh

Post on 06-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL TELETRABAJO -  · PDF fileANTECEDENTES • Para gran parte de la doctrina nace en Estados Unidos aproximadamente hacia el año de 1973, cuando en algunas empresas –IBM- se

Luis Adolfo Diazgranados Q.

EL TELETRABAJO

Page 2: EL TELETRABAJO -  · PDF fileANTECEDENTES • Para gran parte de la doctrina nace en Estados Unidos aproximadamente hacia el año de 1973, cuando en algunas empresas –IBM- se

APROXIMACIÓN AL TELETRABAJO

• Contexto: Globalización, cambios económicos, exigencias sociales, avance de las

tecnologías, necesidad de esquemas competitivos a partir de la eficiencia en la utilización de

los recursos, entre otras razones, han generado la necesidad de evolucionar en la clásica

concepción de la relación de trabajo.

• La tradicional dependencia laboral se ha visto involucrada con otras figuras análogas que

generan alternativas válidas para la prestación de servicios personales, tales como la

parasubordinación italiana y el cuasiempleado alemán, por citar algunas.

• La clásica relación de trabajo se mantiene el elemento de la subordinación como núcleo

esencial que supone la protección de las normas laborales, las cuales deben actualizarse y

generar disposiciones idóneas para cobijar aquellas instituciones que sin modificar ese núcleo

esencial de la relación de trabajo, alteran otros elementos como la actividad personal.

• El Teletrabajo, es una de aquellas figuras que altera la típica prestación del servicio in situ y

que la convierte en un aspecto flexible y menos rígido a partir de un trabajo deslocalizado,

descentralizado o a distancia, sin que se pierda la esencia subordinante existente en el trabajo

dependiente.

Page 3: EL TELETRABAJO -  · PDF fileANTECEDENTES • Para gran parte de la doctrina nace en Estados Unidos aproximadamente hacia el año de 1973, cuando en algunas empresas –IBM- se

ANTECEDENTES

• El teletrabajo no es una institución creada en Colombia.

• Esta forma de trabajo desde sus orígenes, fue concebida con una característica esencial, la implementación de recursos o medios informáticos que permitían un trabajo descentralizado a distancia.

• Desde diversos sistemas jurídicos como el de Estados Unidos o el de Europa, se manejaron de manera incipiente una enmarcación del teletrabajo a partir de figuras como el Telecommuting y el telework respectivamente.

• Por su parte, el sistema Español habla del e-work donde no sólo se caracteriza esta figura a partir de la distancia respecto de un lugar físico, sino que comprende conceptos como la flexibilidad en el empleo, mejor calidad de vida del empleado y ahorro en costos operacionales.

Page 4: EL TELETRABAJO -  · PDF fileANTECEDENTES • Para gran parte de la doctrina nace en Estados Unidos aproximadamente hacia el año de 1973, cuando en algunas empresas –IBM- se

ANTECEDENTES

• Para gran parte de la doctrina nace en Estados Unidos aproximadamente hacia

el año de 1973, cuando en algunas empresas –IBM- se permitía que los altos

ejecutivos realizaran labores a distancia desde sus hogares y hoteles, logrando

con esta medida dos finalidades: reducir costos y aprovechamiento del tiempo

libre.

• Sistemas como el Alemán y el Austriaco implementaron proyectos de

telecentros, aplicados principalmente a zonas rurales, aunque dentro de esta

concepción la figura varió pues los trabajadores si estaban ubicados en un sitio,

aunque alterno, dispuesto por el empleador, sumado a que en estos esquemas

no había una referencia clara y directa a los medios tecnológicos.

• Estados Unidos evoluciona en su percepción de la mano de los avances

tecnológicos y llega a entender el concepto de teletrabajo como aquel que opera

a partir de dos características esenciales indivisibles o inseparables entre si, a

saber: i) prestación de un servicio personal a distancia, y ii) con el apoyado de

medios tecnológicos y de comunicaciones.

Page 5: EL TELETRABAJO -  · PDF fileANTECEDENTES • Para gran parte de la doctrina nace en Estados Unidos aproximadamente hacia el año de 1973, cuando en algunas empresas –IBM- se

MARCO JURÍDICO EN COLOMBIA • Constitución Política de 1991:

• Art. 53: Principios fundamentales en materia laboral extensibles al Teletrabajo.

• Art 54: Obligación del Estado y empleadores otorgar formación y habilitación

profesional y técnica para los que lo requieran. Pertinente para

Teletrabajadores.

• Código Sustantivo del Trabajo: En todo aplicable al Teletrabajo con excepción del

régimen de jornada.

• Ley 1221 de 2008: Cuyo objeto es promover y regular el Teletrabajo.

• Ley 1341 de 2009:

• Art. 6: Definición de las TIC, característica y requisito esencial para el

desarrollo del Teletrabajo.

Page 6: EL TELETRABAJO -  · PDF fileANTECEDENTES • Para gran parte de la doctrina nace en Estados Unidos aproximadamente hacia el año de 1973, cuando en algunas empresas –IBM- se

MARCO JURÍDICO EN COLOMBIA • Ley 1429 de 2010:

• Artículo 3, Literal C: Establece la obligación del Gobierno de diseñar y promover

programas de formación, capacitación, asistencia técnica y asesoría

especializada que conduzca a la formalización y generación empresarial del

Teletrabajo.

• Decreto 884 de 2012: Por medio del cual se reglamenta la Ley 1221 de 2008 y se

dictan otras disposiciones sobre el Teletrabajo.

• Ley 1562 de 2012: Modifica el Sistema General de Riesgos Laborales y establece

algunas disposiciones aplicables al Teletrabajo.

Page 7: EL TELETRABAJO -  · PDF fileANTECEDENTES • Para gran parte de la doctrina nace en Estados Unidos aproximadamente hacia el año de 1973, cuando en algunas empresas –IBM- se

CONCEPTO LEGAL DEL TELETRABAJO

• La Ley 1221 de 2008, artículo 2º :

“Teletrabajo. Es una forma de organización laboral, que consiste en el desempeño de actividades remuneradas o prestación de servicios a terceros utilizando como soporte las tecnologías de la información y la comunicación – TIC para el contacto entre el trabajador y la empresa, sin requerirse la presencia física del trabajador en un sitio específico de trabajo.

Teletrabajador. Persona que desempeña actividades laborales a través de tecnologías de la información y la comunicación por fuera de la empresa a la que presta sus servicios.”

• Así las cosas, tanto el concepto de Teletrabajo como el de Teletrabajador se fundamentan en dos características o requisitos esenciales:

• Prestación del servicio sin requerirse la presencia física del trabajador en un sitio específico o determinado.

• Prestación del servicio mediante las TIC.

Page 8: EL TELETRABAJO -  · PDF fileANTECEDENTES • Para gran parte de la doctrina nace en Estados Unidos aproximadamente hacia el año de 1973, cuando en algunas empresas –IBM- se

RELACIÓN DE TRABAJO CONVENCIONAL

Relación de Trabajo

Actividad Personal

Subordinación Jurídica

Remuneración

Prestación personal del

servicio en un sitio

específico o

determinado por el

empleador, el cual

puede darse con o sin el

apoyo de las TIC

Page 9: EL TELETRABAJO -  · PDF fileANTECEDENTES • Para gran parte de la doctrina nace en Estados Unidos aproximadamente hacia el año de 1973, cuando en algunas empresas –IBM- se

RELACIÓN DE TELETRABAJO

Relación de Trabajo

Actividad Personal

Subordinación Jurídica

Remuneración

Prestación personal del

servicio sin un sitio

específico o

determinado por el

empleador con el

apoyo de las TIC

Page 10: EL TELETRABAJO -  · PDF fileANTECEDENTES • Para gran parte de la doctrina nace en Estados Unidos aproximadamente hacia el año de 1973, cuando en algunas empresas –IBM- se

ALGUNAS ESTADÍSTICAS

• La mayoría de las fuentes afirma que el mayor índice de Teletrabajo se

encuentra en los países escandinavos, algunos sostienen que en

Finlandia el 17% del total de la población es Teletrabajadora.

• Otras fuentes señalan que en Estados Unidos el número de

Teletrabajadores se aproxima a los 30 millones, y que en América Latina

los mayores índices se encuentran en Uruguay, Argentina, Costa Rica y

Brasil.

• Para el caso de Colombia, según cifras del Ministerio del Trabajo existen

actualmente aproximadamente cerca de 31.533 Teletrabajadores,

concentrados principalmente en Bogotá con un número cercano a los

23.485, Cali con 3012 y Medellín con 2.850.

Page 11: EL TELETRABAJO -  · PDF fileANTECEDENTES • Para gran parte de la doctrina nace en Estados Unidos aproximadamente hacia el año de 1973, cuando en algunas empresas –IBM- se

EL PARADIGMA: TELETRABAJO ES TRABAJO A

DOMICILIO

TRABAJO A DOMICILIO TELETRABAJO

Estipulación Legal: Art. 89 C.S.T. Estipulación Legal: Art. 2º Ley 1221 de

2008.

Concepto: Hay contrato de trabajo con la

persona que presta habitualmente servicios

remunerados en su propio domicilio, sola o

con la ayuda de miembros de su familia por

cuenta de un empleador.

Concepto: Es una forma de organización

laboral, que consiste en el desempeño de

actividades remuneradas o prestación de

servicios a terceros utilizando como soporte

las tecnologías de la información y la

comunicación – TIC para el contacto entre

el trabajador y la empresa, sin requerirse la

presencia física del trabajador en un sitio

específico de trabajo.

Page 12: EL TELETRABAJO -  · PDF fileANTECEDENTES • Para gran parte de la doctrina nace en Estados Unidos aproximadamente hacia el año de 1973, cuando en algunas empresas –IBM- se

EL PARADIGMA: TELETRABAJO ES TRABAJO A

DOMICILIO

Sitio de Prestación del Servicios:

Domicilio del trabajador. No se

concibe la variación del sitio donde

se presta el servicio.

Sitio de Prestación del Servicios:

Sin lugar específico o determinado.

Puede variar sin restricciones al

respecto.

Forma de Prestación del Servicio:

No hace expresa referencia a las TIC.

Puede darse sin la utilización de

éstas.

Se permite la prestación del servicio

con ayuda de los miembros de la

familia.

Forma de Prestación del Servicio:

Necesariamente a través de las TIC.

Característica esencial.

La prestación del servicio debe ser

personal.

Page 13: EL TELETRABAJO -  · PDF fileANTECEDENTES • Para gran parte de la doctrina nace en Estados Unidos aproximadamente hacia el año de 1973, cuando en algunas empresas –IBM- se

EL PARADIGMA: TELETRABAJO ES TRABAJO A

DOMICILIO

Requisitos: Sin requisitos. Las exigencias

relativas a autorización previa del Inspector del

Trabajo, libro de registro, libreta de salario,

fueron derogados por la Ley 1429 de 2010.

Requisitos: Se debe informar la vinculación de

Teletrabajadores al Inspector de Trabajo. Art. 7

Ley 1221 de 2008.

Según lo dispuesto en el Decreto 884 de 2012:

El contrato de trabajo del Teletrabajador tiene

un contenido especial (indicación expresa

condiciones del servicio, medios tecnológicos y

ambiente requerido, días y horas de la

prestación del servicio, responsabilidades en la

custodia de los elementos de trabajo y su

entrega, medidas de seguridad informática.

Se debe allegar copia del contrato de trabajo o

acto administrativo a la ARL

Los anteriores requisitos suponen que el

contrato del Teletrabajador deba realizarse por

escrito.

La contratación de Teletrabajadores supone

ajustes al RIT y a los manuales de funciones.

Page 14: EL TELETRABAJO -  · PDF fileANTECEDENTES • Para gran parte de la doctrina nace en Estados Unidos aproximadamente hacia el año de 1973, cuando en algunas empresas –IBM- se

TICS

LEY 1341 DE 2009

Definición

Son el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios, que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información.

Ejemplos datos

Voz Texto

Video

imágenes

Page 15: EL TELETRABAJO -  · PDF fileANTECEDENTES • Para gran parte de la doctrina nace en Estados Unidos aproximadamente hacia el año de 1973, cuando en algunas empresas –IBM- se

ANÁLISIS POR EJES TEMÁTICOS

LEY 1221 DE 2008 – DECRETO 884 DE 2012

• Objeto

• Aspectos Conceptuales

• Clasificación

• Obligaciones del Gobierno

• Aspectos estructurales

• Garantías Laborales y de Seguridad Social

• Disposiciones Varias

• COMPARATIVO LEY 1121 DE 2008 Y DTO 884 DE 2012.docx

Page 16: EL TELETRABAJO -  · PDF fileANTECEDENTES • Para gran parte de la doctrina nace en Estados Unidos aproximadamente hacia el año de 1973, cuando en algunas empresas –IBM- se

DISPOSICIONES LEY 1562 DE 2012

• En lo que respecta al trabajador dependiente, en lo pertinente, se

hacen extensibles sus disposiciones al Teletrabajador, pero de

manera especial establece en su artículo 26 que las obligaciones del

empleador en riesgos laborales y en el Sistema de Gestión de Calidad

en Seguridad y Salud en el trabajo.

• Este es un aspecto por reglamentar de la Ley 1562 de 2012 por parte

del Ministerio del Trabajo.

Page 17: EL TELETRABAJO -  · PDF fileANTECEDENTES • Para gran parte de la doctrina nace en Estados Unidos aproximadamente hacia el año de 1973, cuando en algunas empresas –IBM- se

INSTRUCCIONES MINISTERIO DEL TRABAJO

PARA EL SECTOR PÚBLICO

• El Ministerio del Trabajo a través de su página web ha publicado una especie de lista de chequeo que debe ser observada por las Entidades del sector público que pretendan implementar esquemas de trabajo. En dicho documento se hace relación a los siguientes aspectos:

• Adopción del Teletrabajo debe ser voluntaria. Acuerdo entre las partes sin que la misma pueda ser impuesta por el empleador o el trabajador.

• La Entidad debe adoptar una Resolución apara adoptar internamente el Teletrabajo, en la cual se establezca lo que concierne al proceso de selección, requisitos, gestión de los riesgos laborales, seguridad de la in formación, procedimiento de entrega de la información y de equipos informáticos.

• La Entidad deberá ajustar el Manual de Funciones y Competencias Laborales los requisitos que debe cumplir el funcionario que quiera acogerse a esa modalidad.

Page 18: EL TELETRABAJO -  · PDF fileANTECEDENTES • Para gran parte de la doctrina nace en Estados Unidos aproximadamente hacia el año de 1973, cuando en algunas empresas –IBM- se

INSTRUCCIONES MINISTERIO DEL TRABAJO

PARA EL SECTOR PÚBLICO

• El Departamento Administrativo de la Función Pública, -DAFP-

determinará los requisitos a través de un instructivo

• El Teletrabajador tiene derecho a la afiliación al Sistema Integral de

Seguridad Social.

• La ARL debe acompañar a la Entidad para la prevención del riesgo en el

Teletrabajo.

• Las partes en cualquier momento pueden dar por terminado la

modalidad del teletrabajo.

Page 19: EL TELETRABAJO -  · PDF fileANTECEDENTES • Para gran parte de la doctrina nace en Estados Unidos aproximadamente hacia el año de 1973, cuando en algunas empresas –IBM- se

CONCLUSIÓN Y ASPECTOS POR REGLAMENTAR

• Claramente el Teletrabajo en Colombia es un camino que apenas inicia, un

mundo por descubrir, el cual se encontraba un poco en el olvido desde el

año 2008, pero recientemente se ha evidenciado algún mayor interés en

promover y reglamentar esta figura, principalmente en razón de los

beneficios multilaterales (Estado, empleador, trabajador) que conlleva dicha

institución y dentro de los cuales se resaltan la generación de empleo, el

aumento de la formalización laboral, la reducción de costos operacionales, el

mejor aprovechamiento del tiempo y la mejora en la calidad de vida de la

clase trabajadora, por mencionar algunos.

• Estos beneficios – objetivos sin lugar a dudas son ideales compatibles con

el objeto de coordinación económica y equilibrio social que reviste las

normas laborales y por lo tanto debe en conjunto promoverse el desarrollo,

las proliferación y la verdadera reglamentación de esta figura.

Page 20: EL TELETRABAJO -  · PDF fileANTECEDENTES • Para gran parte de la doctrina nace en Estados Unidos aproximadamente hacia el año de 1973, cuando en algunas empresas –IBM- se

CONCLUSIÓN Y ASPECTOS POR REGLAMENTAR

• En este último aspecto hay mucho camino por recorrer, dentro de este acápite se requiere de una adecuada reglamentación que regule aspectos trascendentes tales como:

• Régimen de incentivos

• La inclusión de la población vulnerable en el Sistema Telelaboral

• Régimen sancionatorio eficaz

• Prevención DE riesgos laborales y el Sistema de Gestión de Calidad en Seguridad y Salud en el trabajo

• Implementación del Teletrabajo para madres en período de lactancia, solamente por mencionar algunos.

• Esperemos que el compromiso continúe por parte de las autoridades públicas y que prontamente se evidencie una eficiente solución a las necesidades que ostenta el Teletrabajo hoy en día en Colombia.

Page 21: EL TELETRABAJO -  · PDF fileANTECEDENTES • Para gran parte de la doctrina nace en Estados Unidos aproximadamente hacia el año de 1973, cuando en algunas empresas –IBM- se

FIN

MUCHAS GRACIAS