el teatro

2
1RO. DE SECUNDARIA CONCEPTO: Es la representación de la vida. Nombre del lugar donde se hacen representaciones teatrales. Como género literario abarca aquellos textos pensados para su representación actoral. Tomando en cuenta lo anterior dicho, teatro es la acción teatral, es decir, la interpretación actoral (actores - actrices) de una obra, en un escenario ante un público espectador. HISTORIA Nace con el hombre mismo, desde su aparición en la tierra y cuando intenta imitar a los animales, aves, al viento o al trueno. La imitación corporal y los gestos le permiten comunicar ideas y sentimientos a sus congéneres. En la cultura griega nace el TEATRO ya como un “arte dramático”, y se origina en los festejos realizados para “Dionisios”“o “Dionisos”, que era el dios del vino y la embriaguez. En su honor cantaban y se disfrazaban e imitaban los movimientos de las cabras. Este coro de personas en algún momento se separa en dos grupos de semicoros empiezan a responderse cantando entre ellos, ambos grupos eran guiados por dos personas que las representaban y quienes denominaban corifeos y estos también dialogaban entre si sobre el dios Dionisios. Todas estas acciones dan origen al teatro como un arte de la actuación. ELEMENTOS TÉCNICOS DEL TEATRO Son aquellos elementos que van a servir de apoyo para la acción actoral de la persona y que contribuyen a ambientar el espacio de actuación Tenemos: Vestuario: Contribuye a darle personalidad al actor, pues nos indica la clase social a la que pertenece y la época en que vive, si es un personaje histórico o de ficción. El vestuario puede ayudar también a distinguir a los personajes principales de los EL TEATRO

Upload: segundo-alvarado-huaraquispe

Post on 23-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TRATA SOBRE EL TEATRO, CONCEPTO, HISTORIA Y ELEMENTOS TÉCNICOS.

TRANSCRIPT

Page 1: EL TEATRO

1RO. DE SECUNDARIA

CONCEPTO: Es la representación de la vida. Nombre del lugar donde se hacen representaciones

teatrales. Como género literario abarca aquellos textos pensados

para su representación actoral.

Tomando en cuenta lo anterior dicho, teatro es la acción teatral, es decir, la interpretación actoral (actores - actrices) de una obra, en un escenario ante un público espectador.

HISTORIANace con el hombre mismo, desde su aparición en la tierra y cuando intenta imitar a los animales, aves, al viento o al trueno. La imitación corporal y los gestos le permiten comunicar ideas y sentimientos a sus congéneres. En la cultura griega nace el TEATRO ya como un “arte dramático”, y se origina en los festejos realizados para “Dionisios”“o “Dionisos”, que era el dios del vino y la embriaguez. En su honor cantaban y se disfrazaban e imitaban los movimientos de las cabras. Este coro de personas en algún momento se separa en dos grupos de semicoros empiezan a responderse cantando entre ellos, ambos grupos eran guiados por dos personas que las representaban y quienes denominaban corifeos y estos también dialogaban entre si sobre el dios Dionisios. Todas estas acciones dan origen al teatro como un arte de la actuación.

ELEMENTOS TÉCNICOS DEL TEATROSon aquellos elementos que van a servir de apoyo para la acción actoral de la persona y que contribuyen a ambientar el espacio de actuación Tenemos:Vestuario: Contribuye a darle personalidad al actor, pues nos indica la clase social a la que pertenece y la época en que vive, si es un personaje histórico o de ficción. El vestuario puede ayudar también a distinguir a los personajes principales de los personajes secundarios al hacer que destaque más por su colorido en las prendas de vestir del o los personajes principales.Maquillaje: Es el producto cosmético que contribuye a caracterizar al personaje. Es como una máscara que se aplica directamente a la piel y que realza las facciones necesarias de la persona que actúa, con el maquillaje se puede hacer que la persona envejezca, esté herida o se vea mas joven.Escenografía: Está compuesta por aquellos elementos visuales que forman parte de la escenificación actoral como el decorado, la utilería y la iluminación Los decorados son los elementos que van a ambientar el lugar de la acción actoral y que permiten

identificar el lugar donde están actuando los personajes. Tenemos como decorados a los telones, a los fondos pintados que representan el lugar donde ocurre la acción.

La utilería abarca los utensilios, floreros, muebles y cualquier tipo de objeto que se va a utilizar en la actuación.

La iluminación involucra la utilización de focos de acuerdo a la acción teatral que se da en ese momento, si se quiere representar al día o un atardecer existirá mayor o menor intensidad de la luz focal e incluso se puede utilizar variaciones de color en el foco para crear la atmosfera necesaria según la actuación.

EL TEATRO