el suelo

20
EL SUELO

Upload: juan-carlos-jara-sanchez

Post on 15-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

teoría del suelo

TRANSCRIPT

Page 1: EL SUELO

EL SUELO

Page 2: EL SUELO

ESQUEMAEL SUELO

Es elresultado de

la interacción de

Está formado

por

Según su origen puede ser

Sobre las como

autóctonos

alóctonos

Segúnsu

estructura

HORIZONTES

CLIMA SERESVIVOS

ROCAS

PERFIL

como

arenas

arcilla

limos

MATERIAORGÁNICA

MINERALES

AGUA

AIRE

ORGANISMOS

ANIMALES

VEGETALES

BACTERIAS

HONGOS

METEORIZACIÓN FÍSICA

METEORIZACIÓNQUÍMICA

METEORIZACIÓNBIOLÓGICA

Page 3: EL SUELO

El suelo está formado por partículas

minerales, restos de seres vivos, aire y

agua. Se diferencian unos de otros por su

profundidad, por las características y

proporción de las partículas que los

forman.

Su espesor no es muy grande, pero su

existencia es fundamental para el

desarrollo de la vida.

¿DE QUÉ ESTÁ FORMADO UN SUELO?

Page 4: EL SUELO

METEORIZACIÓN FÍSICA

METEORIZACIÓN QUÍMICA

METEORIZACIÓN

BIOLÓGICA

¿CÓMO SE PUEDEN ALTERAR LAS ROCAS?

Page 5: EL SUELO

METEORIZACIÓN FÍSICA• La meteorización física agrupa

a aquellos procesos o mecanismos que provocan la disgregación de las rocas, sin afectar a su composición química o mineralógica.

La meteorización física se genera

por los cambios grandes de

temperatura, al efecto del agua al

congelarse (gelifracción), al viento

que mueve las partículas, a las

raíces que fracturan a las rocas...

Page 6: EL SUELO

Los desiertos y alta montaña están especialmente expuestos a la actividad física,debido a las grandes diferencias de temperatura día/noche,que dilatan y contraen las rocas generando fisuras y fragmentación.

Page 7: EL SUELO

METEORIZACIÓN QUÍMICA

La meteorización química es el conjunto

de los procesos llevados a cabo por

medio del agua o por los agentes

gaseosos de la atmósfera como el

oxígeno y el dióxido de carbono.

.

Las rocas se disgregan más fácilmente

gracias a este tipo de meteorización, ya

que los granos de minerales pierden

adherencia y se disuelven o desprenden

mejor ante la acción de los agentes

físicos.

Page 8: EL SUELO

Disolución: Consiste en la incorporación de las moléculas de un cuerpo sólido a un disolvente como es el agua. Mediante este sistema se disuelven muchas rocas sedimentarias compuestas por las sales que quedaron al evaporarse el agua que las contenía en solución.

Page 9: EL SUELO

Oxidación: La oxidación se produce

por la acción del oxígeno,

generalmente cuando es liberado en

el agua. Los sustratos rocosos de

tonalidades rojizas, ocres o

parduzcas, tan abundantes, se

producen por la oxidación del hierro

contenido en las rocas.

Page 10: EL SUELO

Las raíces de árboles y arbustos,

colaboran en la fracturación de las

rocas.

También podemos señalar el papel de

algunos animales, sobre todo los que

excavan madrigueras.

Papel aparte merece la acción erosiva

desarrollada por el hombre, que con sus

obras, construcciones, etc., provoca

tantos y tan variados efectos erosivos.

METEORIZACIÓN BIOLÓGICA

Page 11: EL SUELO
Page 12: EL SUELO

• Las raíces de árboles y plantas actúan químicamente con las rocas, contribuyendo a la alteración de los minerales.

• Los líquenes, famosos por su capacidad de colonizar las superficies de todo tipo de rocas, segregan ácidos que permiten su fijación al sustrato rocoso.

• Los productos metabólicos de los organismos que viven sobre las rocas incluyen productos muy agresivos para éstas, que favorecen su descomposición.

Page 13: EL SUELO
Page 14: EL SUELO

LA FORMACIÓN DEL SUELO

1- El suelo se apoya sobre la roca y se forma a partir de ella, que, por esta razón, se denomina roca madre.

2- La capa de roca disgregada empieza luego a ser colonizada por los seres vivos.

3- Los restos de estos animales y plantas sirven de alimento a algunas bacterias y hongos, que los descomponen y transforman en compuestos más simples.

Page 15: EL SUELO
Page 16: EL SUELO

El PERFIL DEL SUELO

El conjunto de los horizontes se denomina perfil del suelo, y su estudio permite clasificar los distintos tipos de suelo.

Page 17: EL SUELO

EL SUELO SUSTENTA LA VIDA

Es la base de la alimentación de numerosas especies, entre ellas la nuestra.

Interviene en el ciclo del agua y, por tanto, en el clima: por un lado, favorece la retención del agua evitando su pérdida y, por otro, a través del proceso de evapotranspiración, libera agua a la atmósfera.

Evita la erosión, ya que las raíces de las plantas fijan el suelo e impiden que este sea arrastrado por la lluvia o el viento.

Enriquece la atmósfera de oxígeno,un elemento esencial en el proceso de la respiración para la mayoría de los seres vivos.