el siglo de oro español

4
El siglo de El siglo de oro español oro español Rocío Zarza García Rocío Zarza García Curso 2010/2011 Curso 2010/2011 4ºB 4ºB i.e.s gracia bernalt i.e.s gracia bernalt

Upload: ivanyrocio

Post on 29-Jul-2015

474 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: El siglo de oro español

El siglo de El siglo de oro españoloro español

Rocío Zarza GarcíaRocío Zarza GarcíaCurso 2010/2011Curso 2010/2011

4ºB4ºBi.e.s gracia bernalti.e.s gracia bernalt

Page 2: El siglo de oro español

Hoy visitamos la edad de oro de Hoy visitamos la edad de oro de EspañaEspaña

Los siglos XVI y XVII fueron de una Los siglos XVI y XVII fueron de una extraordinaria riqueza y creatividad extraordinaria riqueza y creatividad en la producción artística en todos en la producción artística en todos los países europeos. En España y en los países europeos. En España y en los Países Bajos, este período de la los Países Bajos, este período de la historia se denomina el Siglo de Oro.historia se denomina el Siglo de Oro.

Los artistas de esta época no se Los artistas de esta época no se ocuparon ya exclusivamente de ocuparon ya exclusivamente de temas religiosos y, poco a poco, la temas religiosos y, poco a poco, la literatura y el arte comenzaron a literatura y el arte comenzaron a reflejar la sociedad de su tiempo.reflejar la sociedad de su tiempo.

Page 3: El siglo de oro español

la literatura española se conoce la literatura española se conoce con el nombre de Siglo de Oro.con el nombre de Siglo de Oro.

La poesía mística y lírica, con La poesía mística y lírica, con San Juan de la Cruz y Santa San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús.Teresa de Jesús.

El teatro con Lope de Vega y El teatro con Lope de Vega y Calderón de la Barca. Calderón de la Barca.

En la narrativa se diferenciaron En la narrativa se diferenciaron tres corrientes: la historia de tres corrientes: la historia de caballería; la anécdota pastoril y caballería; la anécdota pastoril y la crónica picaresca. la crónica picaresca.

Page 4: El siglo de oro español

La arquitectura de estos años produjo obras de carácter monumental. El monasterio de San Lorenzo de El Escorial es uno de los más reconocidos. Su construcción llevó más de veinte años de trabajo. En el residió el rey Felipe