el secreto del unicornio

2
El secreto del Unicornio Le Secret de la Licorne Publicación Formato Seriada en Le Soir Primera edición 11 de junio de 1942 a 14 de enero de 1943 Contenido Tradición franco-belga Género aventuras Personajes principales Tintín Milú Capitán Haddock Dirección artística Creador(es) Georges Remi (Hergé) Serie Colección Las aventuras de Tintín Número 11 Numeración 24 Volumen anterior La estrella misteriosa Volumen siguiente El tesoro de Rackham el Rojo Sitio web (http://www.tintin.com) [editar datos en Wikidata] El secreto del Unicornio De Wikipedia, la enciclopedia libre El secreto del Unicornio (Le Secret de la Licorne) es un álbum de historietas perteneciente a la serie Las aventuras de Tintín, del autor belga Hergé. Es la primera parte de una aventura que continúa en el siguiente álbum, El tesoro de Rackham el Rojo. Trayectoria editorial Se publicó por entregas, en blanco y negro, en el diario Le Soir entre el 11 de junio de 1942 y el 14 de enero de 1943, con una breve interrupción. También en 1943 apareció la primera edición en álbum, en color. En España, se publicó por primera vez en 1957 en la revista "3 amigos". 1 Argumento Hernández y Fernández acuden al Mercado Viejo para investigar una misteriosa serie de robos de carteras. Allí se encuentran con Tintín, quien adquiere en el mercado la maqueta de un barco . Poco después de comprar el regalo, es abordado por dos individuos que le hacen ofertas por la maqueta. El primero es un tal Ivan Ivanovitch Sakharine; el segundo, cuyo nombre se ignora todavía, resulta ser un tal Barnaby. Poco después Tintín recibe en su domicilio la visita de Sakharine, quien sigue intentando comprar el barco. Tintín se niega de nuevo. Milú derriba accidentalmente el barco y rompe el mástil, y cuando Tintín está arreglando los desperfectos llega el capitán Haddock, quien queda muy sorprendido al ver el barco. Lleva a Tintín a su casa y le enseña un cuadro en el que aparece el mismo barco, llamado Unicornio, tras un retrato de un antepasado de Haddock, el caballero de Hadoque, que vivió en la época de Luis XIV. Tintín regresa a casa, y descubre que el barco ha desaparecido. Acude a indagar a casa de Ivan Ivanovitch Sakharine, y descubre que éste posee un modelo de barco idéntico al que le han sustraído (no es el mismo, ya que el mástil no está roto). Al regresar a su casa, lo encuentra todo revuelto, señal de que el que sustrajo el barco ha regresado en busca de algo más. Al día siguiente, cuando está poniendo orden en su casa, Tintín descubre un extraño pergamino con un mensaje en clave. Deduce que se encontraba oculto en el mástil de la maqueta del Unicornio, y se dirige a casa del capitán Haddock para hacerle partícipe de su descubrimiento. Cuando llega, la puerta está cerrada y Haddock no responde a las llamadas de Tintín, quien opta por derribar la puerta, y se encuentra a su amigo, bastante borracho, tocado con un sombrero semejante al de su antepasado del cuadro, y blandiendo un sable. Haddock le cuenta que ha estado leyendo las memorias del caballero de Hadoque, y empieza a narrar (y a escenificar, al mismo tiempo, a veces con grave perjuicio del mobiliario),

Upload: catalinatorre

Post on 01-Feb-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El Secreto Del Unicornio

TRANSCRIPT

Page 1: El Secreto Del Unicornio

El secreto del Unicornio

Le Secret de la LicornePublicación

Formato Seriada en Le SoirPrimera edición 11 de junio de 1942 a 14 de

enero de 1943Contenido

Tradición franco-belgaGénero aventurasPersonajesprincipales

TintínMilúCapitán Haddock

Dirección artísticaCreador(es) Georges Remi (Hergé)

SerieColección Las aventuras de TintínNúmero 11Numeración 24Volumen anterior La estrella misteriosaVolumen siguiente El tesoro de Rackham el Rojo

Sitio web (http://www.tintin.com)[editar datos en Wikidata]

El secreto del UnicornioDe Wikipedia, la enciclopedia libre

El secreto del Unicornio (Le Secret de la Licorne)es un álbum de historietas perteneciente a la serieLas aventuras de Tintín, del autor belga Hergé. Esla primera parte de una aventura que continúa en elsiguiente álbum, El tesoro de Rackham el Rojo.

Trayectoria editorialSe publicó por entregas, en blanco y negro, en eldiario Le Soir entre el 11 de junio de 1942 y el 14de enero de 1943, con una breve interrupción.También en 1943 apareció la primera edición enálbum, en color.

En España, se publicó por primera vez en 1957 enla revista "3 amigos".1

ArgumentoHernández y Fernández acuden al Mercado Viejopara investigar una misteriosa serie de robos decarteras. Allí se encuentran con Tintín, quienadquiere en el mercado la maqueta de un barco .Poco después de comprar el regalo, es abordadopor dos individuos que le hacen ofertas por lamaqueta. El primero es un tal Ivan IvanovitchSakharine; el segundo, cuyo nombre se ignoratodavía, resulta ser un tal Barnaby. Poco despuésTintín recibe en su domicilio la visita deSakharine, quien sigue intentando comprar el barco. Tintín se niega de nuevo. Milú derribaaccidentalmente el barco y rompe el mástil, y cuando Tintín está arreglando los desperfectos llega elcapitán Haddock, quien queda muy sorprendido al ver el barco. Lleva a Tintín a su casa y le enseña uncuadro en el que aparece el mismo barco, llamado Unicornio, tras un retrato de un antepasado deHaddock, el caballero de Hadoque, que vivió en la época de Luis XIV. Tintín regresa a casa, y descubreque el barco ha desaparecido. Acude a indagar a casa de Ivan Ivanovitch Sakharine, y descubre que ésteposee un modelo de barco idéntico al que le han sustraído (no es el mismo, ya que el mástil no está roto).Al regresar a su casa, lo encuentra todo revuelto, señal de que el que sustrajo el barco ha regresado enbusca de algo más.

Al día siguiente, cuando está poniendo orden en su casa, Tintín descubre un extraño pergamino con unmensaje en clave. Deduce que se encontraba oculto en el mástil de la maqueta del Unicornio, y se dirigea casa del capitán Haddock para hacerle partícipe de su descubrimiento. Cuando llega, la puerta estácerrada y Haddock no responde a las llamadas de Tintín, quien opta por derribar la puerta, y se encuentraa su amigo, bastante borracho, tocado con un sombrero semejante al de su antepasado del cuadro, yblandiendo un sable. Haddock le cuenta que ha estado leyendo las memorias del caballero de Hadoque, yempieza a narrar (y a escenificar, al mismo tiempo, a veces con grave perjuicio del mobiliario),

Page 2: El Secreto Del Unicornio

acompañándose de varios tragos de una botella de whisky, el enfrentamiento de su antepasado con unfamoso pirata, Rackham el Rojo. De la historia se deduce que su antepasado conocía el emplazamientodel tesoro de este pirata. Además, en las memorias del caballero de Hadoque figura una especie detestamento en que él lega a sus hijos tres modelos de su barco, el Unicornio, con la indicación de quemoviendo el palo mayor llegarán a saber toda la verdad.

Tintín deduce rápidamente que el pergamino que ha encontrado en su casa es uno de los tres que hayocultos en esos tres modelos de barco, y que todos juntos servirán para conocer el lugar en que seencuentra el tesoro. Sin embargo, cuando va a enseñárselo a Haddock, descubre que se lo han robado, yaque le ha desaparecido la cartera. Entonces, Tintín y Haddock deciden visitar a Sakharine, que poseeotra de las tres maquetas del barco del caballero de Hadoque. Lo encuentran desvanecido, y descubrenque el mástil de su reproducción del Unicornio está vacío: alguien se ha llevado el pergaminocorrespondiente. Cuando se recupera, les cuenta que ha sido visitado por un hombre en el que Tintínreconoce al que intentaba comprarle el barco en el Mercado Viejo. Cuando salen de allí, son abordadospor ese mismo hombre, pero le disparan desde un automóvil, y cae gravemente herido. Antes de perderel conocimiento, señala de forma enigmática a unos gorriones.

Hernández y Fernández logran recuperar varias de las carteras robadas, entre ellas las de Tintín, con locual éste recupera el pergamino encontrado en su maqueta del Unicornio. Sin embargo, poco después essecuestrado por unos enigmáticos personajes que lo encierran en una especie de cripta, en algún lugardel campo. Logra escapar de la cripta y encuentra un almacén lleno de antigüedades. Sus secuestradoresson en realidad los hermanos Pájaro o Ave (español latino), anticuarios, y se encuentra en el Castillo deMoulinsart / Mansion Pasador. Tanto los Pájaro o Ave como su mayordomo, Néstor (que terminaráconvirtiéndose en el mayordomo del capitán Haddock al final del siguiente álbum), intentan atrapar aTintín, sin conseguirlo. Tintín logra telefonear al capitán para pedir ayuda, y escapa del castillo,perseguido de cerca por sus secuestradores y por Néstor. Después de muchas peripecias, el reporteroconsigue dominar a sus secuestradores, con la ayuda de Milú y del capitán Haddock, que aparecen en elúltimo momento. Uno de los hermanos Pájaro o Ave logra huir.

Cuando el ladrón de carteras es finalmente detenido por Hernández y Fernández (un cleptómano que nopuede resistir la tentación de robar carteras), Tintín encuentra la cartera de uno de los hermanos Pájaro oAve, con lo que logra reunir los tres pergaminos. Juntos, indican unas coordenadas de latitud y longitud,que permitirán a Haddock y Tintín iniciar la búsqueda del tesoro del pirata Rackham el Rojo. La accióncontinúa en el siguiente álbum de la serie, El tesoro de Rackham el Rojo.

Referencias1. ArteAlfa (29/08/2010). Tintín en la revista 3 Amigos (http://www.artealfa.es/?p=1292), "La Colección de

ArteAlfa".

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=El_secreto_del_Unicornio&oldid=75214315»

Categoría: Álbumes de Tintín

Esta página fue modificada por última vez el 24 jun 2014 a las 18:24.El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0;podrían ser aplicables cláusulas adicionales. Léanse los términos de uso para más información.Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimode lucro.