el rol del consultor en comunicación en campaña

10

Click here to load reader

Upload: roberto-starke

Post on 04-Jul-2015

600 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El rol del Consultor en Comunicación en Campaña

Rol del Consultor de comunicación en

campaña

Page 2: El rol del Consultor en Comunicación en Campaña

El consultor llega a una organización que le es ajena: Su primer paso es identificar los circuitos de poder, los códigos culturales compartidos, lo que se dice y lo que no se dice, las

alianzas, las oposiciones.

¿Qué es y qué hace un Consultor?

El objetivo es detectar cuál es la manera más corta de influir

sobre los que toman decisiones.

El consultor con su presencia genera climas hostiles y posibilidades de alianzas. Tiene que tener la ductilidad para caminar a los largo de

esa organización siendo consciente de esa hostilidad que genera y retroalimentando las alianzas que puede obtener para lograr su objetivo.

Page 3: El rol del Consultor en Comunicación en Campaña

Rol del Consultor

Su rol es desafiar el conocimiento aceptado y lo que se da por sentado dentro de una organización.

Las organizaciones tienden a generar un pensamiento a su medida, y una lógica para entender el mundo a su medida. Cuanto más cerca del poder se está más lejos se está del ciudadano promedio, de su pensamiento.

Los políticos van desarrollando una sordera progresiva construida a base de choferes, asesores, secretarios.

El rol del consultor es llevar un pensamiento fresco y conectado con la realidad a organizaciones que tienden a la miopía.

Los consultores buscan la excelencia y la perfección en su trabajo: modelos que después puedan ser usados de ejemplo, herramientas

perfectas que si una vez sirvieron pueden servir de nuevo.

Page 4: El rol del Consultor en Comunicación en Campaña

Rol del Consultor El consultor necesita asegurarse, tener insumos, encuestas cualitativas y cuantitativas que validen o refuten sus ideas de la relación del candidato con la realidad.

Debe tener la capacidad y el conocimiento técnico para que de eso datos pueda obtener tácticas y estrategias para posicionarse mejor en una competencia.

Ser capáz de construir discurso, reinterpretar ideas que están presentes en los resultados de la investigación cualitativa/cuantitativa.

La investigación cuantitativa/cualitativa pone en sintonía el discurso de la campaña con el sentimiento de las porciones del electorado a los que pretende comunicarles.

El votante no quiere saber todo lo que hay que saber sobre el presupuesto económico de su país, pero quiere ser convencido de que usted tiene una lógica coherente para comprender esos problemas. Los ciudadanos ven al político en el mejor de los casos como un fontanero que les puede arreglar la cañería, y cuando elije a un fontanero no le pide pruebas, confía en su capacidad. El consultor debe poder construir a ese fontanero.

El consultor debe decidir a qué porciones del electorado le habla y contra quién pelea en la grilla de candidatos. No hay campaña exitosa que le hable al electorado en su conjunto.

Page 5: El rol del Consultor en Comunicación en Campaña

Rol del Consultor

Tiene que ayudar a la organización a entender la percepción de la realidad y no los datos duros (porcentajes, encuestas, etc.) que la organización tiene y que, probablemente, no están en sintonía con lo que la gente piensa/percibe.

Joseph Napolitan dice que dirigir una campaña no es un proceso democrático. Por lo cual, el consultor tiene que colaborar con que la línea de mando que empieza en el candidato, sea una línea de mando productiva, sólida y que colabora con el objetivo a lograr, se perdieron muchas campañas por internas de peluquería.

La campaña se debe adaptar al candidato, debe estar diseñada a la medida de sus particularidades. No es el candidato quien debe adaptarse.

Un discurso por más bueno que sea no sirve si no es un discurso a la medida del poder de enunciación de ese/a candidato/a.

El rol del consultor es codificar de manera eficiente, publicitaria, acertada, con gancho, ideas y realidades muy complejas. Pintar o dibujar la punta del iceberg de eso que es muy complejo.

(Las campañas políticas, trabajan con las percepciones de la realidad, no sobre la realidad)

Page 6: El rol del Consultor en Comunicación en Campaña

un Consultor en campaña

Muchas campañas políticas son exitosas no porque las estrategias hayan logrado la perfección, sino porque las circunstancias sonrieron y permitieron que se acomodan mejor (Ejemplo Cobos)

Lo importante es ajustarse de la mejor manera posible, sin violentar al candidato ni a sus públicos o electores potenciales, aprovechar la realidad y sus ventajas eludiendo sus complicaciones. (Durán Barba y Macri)

Hay en ese sentido campañas sencillas que nos permiten “jugar” y “jugarnos” con el candidato. Otras son desafíos más intensos especialmente cuando las posibilidades son bajas y que solo un milagro puede “salvar la ropa del candidato

Page 7: El rol del Consultor en Comunicación en Campaña

Joseph Napolitan

Dice que hay 3 pasos para ganar cualquier elección:

1. Decidir qué se va a decir

2. Decidir cómo decirlo

3-Decirlo

Page 8: El rol del Consultor en Comunicación en Campaña

Rol del Consultor El consultor es un hombre que trabaja de hacer simple lo complicado, en el plano del discurso, de las relaciones humanas, etc.

Quien quiera trabajar como consultor político, tiene que trabajar en la mayor cantidad de campañas posibles, en el rol que sea, en todos los ciclos electorales que se pueda. La experiencia es un seguro contra errores tontos.

En cada campaña hay lógicas que se repiten y lógicas propias de cada campaña.

Una campaña política es también una instancia de boxear en el ring. El consultor político, por eso, debe contar con una lectura informada. Y si fuera posible con información acerca de qué hace el oponente a derrotar, tiene que poder entender la lógica de la toma de decisiones del oponente.

“Hay que buscar los esqueletos en el placard del oponente y también en el del

candidato de la propia campaña”

Page 9: El rol del Consultor en Comunicación en Campaña

Rol del Consultor

Una campaña es una instancia de búsqueda de poder que trabaja con tres variables: · dinero · tiempo

· recursos humanosEl rol del Comunicador es trabajar con mucha energía para que esos recursos se usen de la manera más eficiente, atravesando una maraña de intereses concretos que hay en toda campaña.

Un consultor de comunicación tiene que saber de qué sabe y de qué no sabe y llamar a especialistas cuando corresponda. No hablar de lo que no se sabe, hablar solo de lo que se sabe.

El Comunicador tiene que dejar claro cuál es la medida del éxito de su trabajo, y la medida del éxito tiene que estar clara desde el principio. Tiene que quedar claro cuál es el interés del consultor en trabajar en esa campaña. Si es $ o influencias: que quede claro!

Page 10: El rol del Consultor en Comunicación en Campaña

Rol del Consultor

El consultor tiene dos tareas:

1) Sugerir buenas ideas con arreglos a objetivos

concretos.

2) Operar dentro de la organización para que sus

ideas se lleven a cabo.

Una buena idea que no se materializa no es una buena idea,

o quien la tuvo no es buen operador.