el regional - 23 de octubre de 2012

38
Martes 23 de Octubre de 2012 / Año 24 - Número 8.607 / 48 páginas EL DIARIO DIFERENTE DE PORTUGUESA Bs. 5 3Wilmar castro soteldo 3 La ONG Venezuela Libre de Secuestros asegura que aún permanecen en manos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, 27 venezolanos que fueron secuestrados entre el 2002 y 2009. En Portuguesa existe un crecimiento de más del 243% de la frontera agrícola de siembra. Un directivo de la Federación Campesina, expresó que en el rubro del arroz intensificarán las áreas de siembra de este cultivo que en la actualidad se encuentran en 8 mil hectáreas. 3guanare 11 ElEccionEs 16-d cnE en portuguesa tiene todo afinado Partidos agarraron su lugar en el tarjetón crecimiento agrícola 3agro al día 7 En Portuguesa, la Junta Regional Electoral admitió 235 postulaciones presentadas por 47 partidos nacionales y dos regionales que participarán en los comicios del 16 de diciembre. A la Gobernación de Portuguesa se admitieron 45 postulaciones y son siete los candidatos. P 13 PCV confirma a todos sus abanderados para las regionales del 16-D P 33 Giordani presentará hoy presupuesto del 2013 en la AN P 32 Arsenal en coro Dos fusiles FAL, tres sub ametralladoras, dos rifles 30 30 con componentes de fabricación carcelaria, cinco escopetas, 39 pistolas 9 mm, así como 4 revólveres, son parte de un total de 56 armas de fuego encontradas en el recinto, informó la Ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela. P 32 OPINAN: AlExIS QUEvEDO P 18 RIcARDO lEóN P 19 En la Unellez por fin se pusieron de acuerdo scutaro, El Mas Valioso P 43 Gigantes a la Serie Mundial Discutirán el nuevo Plan de Gobierno Castro Soteldo aseguró que a partir de esta semana inicia en todo el estado Portuguesa, el debate de las inquietudes manifestadas por el pueblo, durante los cafés, sancochos, almuerzos y conversatorios del Programa de la Patria, para conformar el salto cuántico de la Portuguesa tradicional a la Socialista. MEssi y BarcElona salEn por lo suyo P 41 Es oficial: lE quitan todo a arMstrong P 41 Vicepresidente de Colombia dice que tiene cáncer P 30 3El Mundo Matt Cain llevó una blanqueada hasta el sexto episodio, Marco Scutaro bateó tres hits y los Gigantes de San Francisco vencieron el lunes 9-0 a los Cardenales de San Luis en el séptimo y último juego de la serie de campeonato de la Liga Nacional.

Upload: diario-el-regional

Post on 23-Mar-2016

255 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

Edición digital del diario diferente de Venezuela

TRANSCRIPT

Page 1: El Regional - 23 de Octubre de 2012

Martes 23 de Octubre de 2012 / Año 24 - Número 8.607 / 48 páginasEL DIARIO DIFERENTE DE PORTUGUESA Bs. 5

3Wilmar castro soteldo 3

La ONG Venezuela Libre de Secuestrosasegura que aún permanecen en manosde las Fuerzas Armadas Revolucionarias deColombia, 27 venezolanos que fueronsecuestrados entre el 2002 y 2009.

En Portuguesa existe un crecimiento demás del 243% de la frontera agrícola desiembra. Un directivo de la FederaciónCampesina, expresó que en el rubro delarroz intensificarán las áreas de siembra deeste cultivo que en la actualidad seencuentran en 8 mil hectáreas.

3guanare 11

ElEccionEs 16-d cnE en portuguesa tiene todo afinado

Partidos agarraronsu lugar en el tarjetón

crecimiento agrícola3agro al día 7

En Portuguesa, la Junta Regional Electoral admitió 235 postulaciones presentadas por 47 partidosnacionales y dos regionales que participarán en los comicios del 16 de diciembre. A la Gobernación dePortuguesa se admitieron 45 postulaciones y son siete los candidatos. P 13

PCV confirma a todos susabanderados para lasregionales del 16-D P 33

Giordani presentaráhoy presupuesto del

2013 en la AN P 32

Arsenal en coroDos fusiles FAL, tres sub ametralladoras, dos rifles 30 30 con componentesde fabricación carcelaria, cinco escopetas, 39 pistolas 9 mm, así como 4revólveres, son parte de un total de 56 armas de fuego encontradas en elrecinto, informó la Ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela. P 32

OPINAN: AlExIS QUEvEDO P 18 RIcARDO lEóN P 19

En la Unellez por fin sepusieron de acuerdo

scutaro, El Mas Valioso P 43

Gigantes a laSerie Mundial

Discutirán el nuevoPlan de Gobierno

Castro Soteldo aseguró que a partir deesta semana inicia en todo el estadoPortuguesa, el debate de las inquietudesmanifestadas por el pueblo, durante loscafés, sancochos, almuerzos yconversatorios del Programa de la Patria,para conformar el salto cuántico de laPortuguesa tradicional a la Socialista.

MEssi y BarcElona salEn por lo suyo P 41 Es oficial: lE quitan todo a arMstrong P 41

Vicepresidentede Colombiadice quetiene cáncer P 30

3El Mundo

Matt Cain llevó una blanqueada hasta elsexto episodio, Marco Scutaro bateó treshits y los Gigantes de San Franciscovencieron el lunes 9-0 a los Cardenales deSan Luis en el séptimo y último juego de laserie de campeonato de la Liga Nacional.

Page 2: El Regional - 23 de Octubre de 2012

Los trabajadores del Instituto deCultura del Estado Portuguesa, dicenque la cultura en el estado está deca-yendo, los programas y proyectos queen la gestión anterior beneficiaban di-rectamente a las comunidades ya noexisten, de igual manera, se les estánatrasando constantemente con lossueldos y salarios, no se ha cumplidocon ninguno de los beneficios de lacontratación colectiva, así como tam-bién están suspendidos de realizarpréstamos en la Caja de Ahorros por-que no pagan y a los trabajadores leshacen el descuento mensual, por sifuera poco las instituciones culturalesse están cayendo por falta de mante-nimiento. Ciudadano Gobernador, lehacemos un llamado para que inviertaen el sector cultura, son ellos los tra-bajadores quienes brindan al puebloactividades para su desarrollo hu-mano, al igual que la educación y eldeporte.

La cosa sigue muy, pero muy feaen el PSUV y para su dirigencia. Hoymismo en la comunidad de La Tapa,donde Chávez sacó el 80% de losvotos el pasado 7 de octubre, la es-

tructura municipal psuvista, deja elpeluquín y sí va con Oswaldo Zerpa.Así de sencillo, no apoyan la decisióndel líder Hugo Chávez y deciden así,sin ton ni son, dejan de apoyar no aChávez, sino al candidato de la revo-lución. La verdad que esto está muyfeo, pero muy feo.

El nuevo Ministro para Comunica-ción e Información, Ernesto Villegas,señaló que el Sistema Nacional deMedios Públicos en construccióntiene la oportunidad de consolidar unacomunicación más "prístina y transpa-rente con el país". Recomendó: "nomiremos exclusivamente a los con-vencidos, vayamos más allá, en algu-nos casos para convencerlos". Esteúltimo comentario se los hago, porquedesde el sábado Chávez hizo una du-rísima autocrítica a su gestión y llamóa sus ministros a ser más eficientes ensus gestiones. La autocrítica presiden-cial fue aprovechada por muchos quehoy salen dándole leña a los propioscompañeros de partido, lo que sinduda constituye un arma letal contrala gestión del gobierno. Sería buenoreflexionar en ese sentido.

Como parte de la municipali-zación del Servicio Administrativode Identificación, Migración y Ex-tranjería (Saime), se han puesto enmarcha siete nuevas oficinas deatención fija y una unidad de aten-ción móvil, con el objetivo de ex-pandir los espacios de atención amás ciudadanos del país, informóel director del organismo, FabricioPérez Morón.

22 DE TODO UN POCO MARTES 23 DE OCTUBRE DE 2012 - EL REGIONAL

¿CREE uSTED quE CON LOS NuEvOS MINISTROSDEL GAbINETE DE ChávEz, SE ALCANzARá LA

EfICIENCIA?NO (58%, 59 vOTOS)SI (37%, 37 vOTOS)

NO SAbE / NO RESPONDE (5%, 5 vOTOS)TOTAL DE vOTOS: 101

BUENOS DÍAS

ME GuSTA

NO ME GuSTA

EL GATO DAvID LOvERA

PERSONAJE DEL DIA Catherine Ashton

La jefa de la diplomacia eu-ropea, Catherine Ashton,instó ayer a las Fuerzas

Armadas Revolucionarias de Co-lombia (FARC) a poner fin a todoslos ataques para impulsar el diá-logo de paz iniciado con el go-bierno colombiano. Así lo haseñalado con motivo de la visita delalto comisionado para la Paz deColombia, Sergio Jaramillo, a Bru-selas, quien ha informado a la se-cretaria general adjunta delServicio de Acción Exterior

(SEAE), Helga Schmid, sobre lasconversaciones iniciadas en Oslo lasemana pasada para negociar el findel conflicto armado. Durante elencuentro, Schmid mostró a Jara-millo la disposición de la UniónEuropea a continuar respaldando alEjecutivo colombiano, las institu-ciones, la sociedad civil y las orga-nizaciones internacionales "paraapoyar actividades que promuevenla paz, la verdad, la justicia, la re-paración y la reconciliación".

"Las FARC deben aprovechar

este momento para asumir su res-ponsabilidad y dar prueba de susinceridad poniendo fin a los ata-ques y las violaciones del derechointernacional humanitario", señalóel portavoz de Ashton en un comu-nicado publicado en nombre de laalta representante comunitaria. As-hton mostró su respaldo al go-bierno que preside Juan ManuelSantos "en la búsqueda de una so-lución negociada al conflicto ar-mado interno de Colombia" n

La Agencia Espacial Europea (ESA) haanunciado la puesta en marcha de su próximo pro-yecto espacial, un pequeño satélite que buscará su-pertierras, planetas que tienen el doble de masa, omás, que la Tierra. El nuevo satélite, llamado Che-ops, se lanzará en 2017, informa abc.es.

La misión buscará supertierras en las estrellascercanas y brillantes que ya se sabe que tienen pla-netas que orbitan a su alrededor. Para ello, se utili-zará una de las técnicas más habituales en este tipode búsquedas: se realizará un seguimiento de la lu-minosidad de la estrella para detectar cuando su luzdesaparece, lo que significa que un cuerpo ha pa-sado delante de ella. Este método también permiteuna medición precisa del radio del planeta.

La ESA ha señalado que estos parámetros claveayudarán a los científicos a entender la formaciónde las supertierras. Además, ha indicado que se iden-tificarán los planetas con atmósferas importantes yaquéllos que limitan la migración durante la forma-ción y evolución de los sistemas a los que pertene-cen. Cheops es el primero de una posible nuevaclase de pequeñas misiones que se desarrollarán enel marco del Programa Científico de la ESA. Ope-

rará en una órbita terrestre baja, a una altitud de 800kilómetros, y tiene una vida útil proyectada de 3,5años. El director de Ciencia y Exploración Robóticade la ESA, Álvaro Giménez-Cañete, ha indicadoque “la misión fue seleccionada entre 26 propuestaspresentadas, el pasado mes de marzo, tras una con-vocatoria de ideas para ‘Pequeñas Misiones’”.Porotra parte, la ESA ha señalado que esta misión tam-bién proporciona objetivos “únicos” para estudiosmás detallados de atmósferas de exoplanetas (pla-netas externos al Sistema Solar) por la próximageneración de telescopios que se están constru-yendo, como el Telescopio Espacial JamesWebb.

PEDRO MALO: RECARGADO

El Gobernador del estado Carabobo, Henrique Fernando Salas, decretó alerta máxima en la región, ante las precipitaciones caídas en lasúltimas horas, informa Notitarde. El mandatario carabobeño, recorrió zonas afectadas del Sur de Valencia, específicamente en el barrio JoséLeonardo Chirinos, donde cuadrillas de Operación Alegría con maquinarias realizan labores para remover los escombros y limpieza decanales. En el balance presentado, más que 600 viviendas resultaron afectadas en todo el Municipio Valencia. Citó que el río Cabriales sedesbordó y fueron sobrepasados los puentes de la Navas Spinola, puente detrás del Museo de la Cultura, puente Morillo, puente de LaMichelena.

Las autoridades uruguayas de-cretaron una alerta roja, la máximaposible, frente a la posibilidad deque un ciclón extratropical afectehoy el país, en lo que sería el se-gundo de tal condición en pocomás de un mes. La Dirección Na-cional de Meteorología (DNM)emitió un alerta roja por la posibi-lidad de vientos superiores a los120 kilómetros por hora en los de-partamentos de Maldonado, dondese encuentra el centro turístico dePunta del Este, y Rocha, limítrofecon Brasil.

[email protected]

Un satélite buscará nuevas tierras

TECNOLOGÍA

Europeos llaman a las FARC

Page 3: El Regional - 23 de Octubre de 2012

Martes 23 de octubre de 2012 - EL REGIONALPORTUGUESA 3

Castro Soteldo entregó reconocimientos a las escuelas que obtuvieron el 100% de lo votos a favor de Chávez.Foto José Valera

Aseveró el ComAndAnte WilmAr CAstro

“Portuguesa fue elúnico estado querebasó el 70% devotos para Chávez” Mariela Peraza

Durante la emisión número 217 del pro-grama televisivo Caminos de Revolución,el Comandante Wilmar Castro Soteldo,

candidato para la reelección a la Gobernación del es-tado Portuguesa, rindió un homenaje a todos los jefesde las Unidades de Batalla Carabobo (UBC) y jefesde patrullas, ya que esta entidad federal fue la únicadel país que logró alcanzar la barrera del 70.89% delos votos a favor del Presidente Hugo Rafael ChávezFrías.

“Esta fue una meta bien ambiciosa que nos fija-mos, conscientes del compromiso del pueblo portu-gueseño con su líder y su proyecto revolucionario,lo que llevó a la victoria perfecta el 07 de octubre”,dijo Castro Soteldo.

Resaltó que el gran esfuerzo de todos los cua-dros políticos del Partido Socialista Unido de Vene-zuela (PSUV), le permitió a Portuguesa alcanzar latriple corona electoral, ya que fue el estado con lamás alta votación porcentual, con la más alta parti-cipación electoral, y por ende el estado con la menorabstención del país.

Destacó que el mundo entero, ya sabe que enVenezuela existe un proceso que cada día se cargacon mayor democracia, que refleja su profunda vo-cación libertaria y compromiso con el proceso boli-variano que lidera Hugo Chávez.

Entrega de certificadosCastro Soteldo, hizo entrega de reconocimientos

y equipos de computación con impresora a los jefesde las cuatro UBC que lograron en sus centros devotación el 100% de los votos a favor de Chávez.

La primera fue la Escuela Estadal Concen-trada 383 de Uveral de Píritu, la Escuela Unitaria339 de Ospino, la Escuela Estadal El Tigre deOspino y la Escuela Estadal Concentrada 346 deLa Estación de Ospino; además reconoció a los11 centros de votación que aportaron más del98% de los votos para Chávez y 117 que alcan-zaron más del 90%.

Nuevo plan de gobiernoEl candidato de la revolución en Portuguesa,

aseguró que a partir de esta semana, inicia en todoel estado Portuguesa el debate de las inquietudes ma-nifestadas por el pueblo, durante los cafés, sanco-chos, almuerzos y conversatorios del Programa dela Patria, las cuales se fortalecerán en este procesoelectoral, para conformar el salto cuántico de la Por-tuguesa tradicional a la Socialista.

Detalló que este salto tiene tres ejes específicos,“el primero es la consolidación del poder popular,para darle mayor fortaleza al pueblo para transitar alas comunas socialistas; en este paso se creará laUnidad de Control de Gestión de las Políticas Públi-cas, la cual nacerá del seno del Poder Popular, paraque sea el mismo pueblo el que controle al go-bierno”.

Mencionó que el segundo elemento estratégico

del programa, será la transformación del modeloproductivo, para crear un esquema policéntrico dedesarrollo en el estado Portuguesa, con seis grandesnúcleos de desarrollo agroindustrial, los cuales yaestán prácticamente consolidados en La Flecha deAcarigua-Araure.

Asimismo, mencionó que están en proceso defortalecimiento el de Esteller, el de Ospino queavanza acelerado y en Guanare que ahora cuenta conla fábrica de fábricas, la cual será el cohete que im-pulsará este conjunto policéntrico de desarrollo enPortuguesa, con el objetivo de lograr una mejor ge-ometría del poder.

“Es así como tendremos un polo agroindustrialadicional en Ospino, uno en Guanare y el otro enGuanarito, ya que esta jurisdicción se convertirá enuna encrucijada con la consolidación de las vialida-des de Guanare-Guanarito; Guanarito-Dolores enBarinas y Guanarito-Aismendi de Barinas”, dijo.

Castro Soteldo, destacó que el tercer elementoes el Distrito Motor del Agua y del Café, el cual tieneque ver con lo ecológico, el cual plantea el fortaleci-miento de los servicios, la infraestructura, la vialidadde la zona alta que está abandonada, en un proyectobien ambicioso.

Así mismo, la construcción de tres grandes em-balses, el primero es la presa Dos Bocas en Río Aca-rigua, la cual ya está avanzada, que controlará lasaguas que van hacia el Canal Piloto y evitar las in-undaciones de los sectores de Santa Rosalía; la otraestará en el sector de Vega Honda en Guanare, paracontrolar las aguas del río La Portuguesa que tam-bién ocasiona desborde en Santa Rosalía, Guanaritoy Papelón.

Explicó que la tercera presa se construirá en elsector río Anus, el cual también alimenta con muchafuerza al río Guanare, y de esta manara se puedenbajar los niveles de inundación en el sector La Curvade Guanare, todo San Genaro y Guanarito.

El Gobernador, también aseguró que es necesa-ria la rehabilitación del cultivo del café, el cual esconservacionista; además crear cultivos paraleloscomo el cacao, el plátano, los cuales no permiten latala y quema en la zona alta de Portuguesa, así comola cría de abejas para desarrollar la apicultura en esta

zona boscosa, la cría de animales de corral, adicionalde la actividad turística.

Aseveró que simultáneamente está el proyectodel eje ganadero, el cual se consolida en la zona Surde Ospino, Guanare, Papelón, San Genaro de Boco-noíto y Guanarito, en el cual ya se inició el mejora-miento genético, con las vacas Gyr y Girolando.

Indicó que en los próximos años se fijó una metapara producir 18 millones 400 mil kilos de carne yun millón de litros de leche diarios; para ello, “gra-cias la las políticas del gobierno nacional, ya elBanco Agrícola de Venezuela (BAV), puso a la dis-posición del gobierno regional 38 millones 500 milbolívares fuertes para el financiamiento del proyectoganadero, así como también 23.4 millones de bolí-vares fuertes, para financiamiento de rubros vegeta-les, entro otros, como girasol, hortalizas y frutales”.

Obras revolucionariasEn materia de gestión, el Comandante Wilmar

Castro, mencionó que muy pocas veces un gobiernohabía logrado coma ahora, una elevada articulacióny coordinación con las 14 alcaldías para garantizarlas diferentes obras en el estado.

“En Portuguesa no existe ninguna discrimina-ción, incluyendo al Alcalde Oswaldo Zerpa, a quienle entregué en sus manos 15 millones de bolívaresfuertes para hacer viviendas y ni siquiera tuvo la de-licadeza de agradecerlo”, acotó.

Destacó que también en Chabasquén, el go-bierno regional construyó todo el acueducto que sedestrozó a consecuencia del deslizamiento de CerroMulato y se removieron seis millones de metros cú-bicos de barro del deslave, además se construyen 17obras hidráulicas en el tramo de Chabasquén-Rayade Guarico.

Señaló que en el Municipio Guanare se haconsolidado el asfaltado de los barrios: Colinasde Curazao, Bello Monte, 19 de Abril, 5 de Julio,Monseñor Unda, Santa María, entre otros; ade-más de la Avenida Bicentenaria, así como el Es-tadio Rafael Calles Pinto, los Centros deDiagnóstico Integral (CDI) de La Enriquera y ElProgreso.

“De igual manera, en Ospino está la Avenida

Pedro Pérez Delgado, la cual se inaugurará esta se-mana; el asfaltado en varias comunidades de esta ju-risdicción y ahora se consolidarán otros 7 kilómetrosde vialidad”, añadió.

Mientras que en Araure, resaltó que se ha aten-dido una gran cantidad de comunidades, entre ellasdestaca Río Acarigua, donde se construyeron 300 vi-viendas y se culmina la planta de tratamiento; tam-bién la Avenida Trino Meleán, ya se culminó laAvenida Circunvalación Sur, además el asfaltado deSimón Bolívar parte Araure, ente otras obras comoel Estadio “La Nena” Alvarado y el mítico José An-tonio Páez.

Castro Soteldo, aseveró que en la jurisdicciónde Agua Blanca, se asfaltaron todas las comunidadesy se construyó el Boulevard Fray Valentín, así comoel hospital y el CDI; destacó que en el MunicipioSanta Rosalía, existen cinco obras por inaugurar,como un CDI y el Terminal de Pasajeros, además delas atenciones sociales debido a las inunda-ciones.

“También en San Rafael de Onoto se asfaltaronlas comunidades y parte de la vialidad rural; el sectorLos Hijitos junto al acueducto de esta zona que tam-bién se consolidó; el Municipio Esteller se trans-formó totalmente, ya que hace cuatro años estabatotalmente asqueroso, ahora cuenta con el CDI to-talmente en funcionamiento, el asfaltado del cascocentral y se rehabilitó el liceo”, dijo.

Se culminó el urbanismo de Maisanta en Turén,así como el asfaltado del casco central, la Aldea Me-tropolitana y la Villa Universitaria; en Páez men-cionó al Gimnasio Wilbaldo Zabaleta, los liceos JoséAntonio Páez y Raimundo Andueza, se culminó elsegundo módulo de la Aldea Metropolitana, entreotras obras.

Acotó que en Papelón se culmina la Planta deAlimentos Balanceados y el CDI, así como el asfal-tado a las vialidades hacia el centro lácteo, ademásla tremenda obra con los 74 kilómetros de la carre-tera Guanare-Papelón-Guanarito; de igual manera,resaltó la carretera hacia Los Gabanes en Guanarito,la Planta de Lácteos y la Escuela Los Gabanes, entreotras obras como viviendas.

De igual forma, el Gobernador de Portuguesa,señaló el asfaltado del casco central de San Genarode Boconoíto, la rehabilitación de la Plaza Bolívar,inauguración del Consultorio Popular para atencióna las comunidades; y finalmente resaltó al MunicipioSucre con la culminación del acueducto de Las Cru-ces y el asfaltado de esta zona.

Aseguró que en todos estos municipios no semencionaron las obras que se ejecutan a través delos circuitos y consejos comunales, además los con-tratos colectivos con la clase trabajadora de docentes,obreros y administrativos. De igual forma, CastroSoteldo, destacó las obras sociales a través del Pro-grama de Atención Integral Comunitario (Paico), elcual se creó en el año 2009 y hasta la fecha ha reali-zado 2 mil 839 intervenciones quirúrgicas, de lascuales sólo en este mes se han hecho 928 interven-ciones quirúrgicas, además ha logrado atender a 27mil 079 familias portugueseñas. nAspecto general del programa Caminos de Revolución. Foto José Valera

Page 4: El Regional - 23 de Octubre de 2012

Nora Perdomo/foto HilverRodríguez [email protected]

El Gran Polo Patrió-tico del MunicipioPáez, decidió dar res-

paldo total al actual Goberna-dor del estado, Wilmar CastroSoteldo, así lo dio a conocerNaudis López, vocero de laorganización en la jurisdic-ción, quien lamentó el hechoque muchas personas de lamilitancia decidieron apoyar

la candidatura de OswaldoZerpa, “esto no se trata de in-dividualidades, sino que es unproyecto de nuestro líderHugo Chávez, por lo que de-bemos ser disciplinados”. Enese mismo orden hizo un lla-mado a quienes no compartenla candidatura de Castro So-teldo, para que discutan los pla-nes de gobierno del mismo,incluso con la presencia delpropio candidato a la reelecciónpor Portuguesa.

“El único que garantiza laestabilidad del proyecto polí-

tico de la revolución, es mi can-didato Wilmar Castro Soteldo,y por eso un gran con conglo-merado de personas saldrán enlos próximos días a respaldar anuestro comandante y si algunoquiere brincar la talanquera, essu decisión”.

Hizo un llamado al legisla-dor Carlos Hernández y a otrosdirigentes que optaron por lacandidatura de Oswaldo Zerpa,para que reflexionen, “aúnestán a tiempo y el único can-didato de la revolución es Cas-tro Soteldo”. Dijo que se

preparan para el inicio de cam-paña con diversas actividades,entre ellas deportivas y de otraíndole.

En otro orden, exigieron alAlcalde Efrén Pérez pronun-ciarse para la reelección, “nos-otros no queremos a otrapersona, y sabemos que él seráel primero que se reelegirácomo burgomaestre en nuestromunicipio”.

Por su parte, la dirigentecomunal Yusmeri Escobar,también dirigente del PSUV yvocera del GPP, pidió a los can-

didatos, tanto Zerpa como Cas-tro, resolver sus diferenciasentre sí, “pero que no metan alpueblo en esto”.

Aclaró al Gobernador Cas-tro Soteldo que puede contarcon la militancia del ComplejoHabitacional, quienes trabaja-

rán para su reelección”.Para finalizar, indicó que

desde ya estarán trabajandopara que el Alcalde Efrén Pérezse convierta en el primer man-datario reelecto en el munici-pio, “así que cuente con

nosotros”. n

política Martes 23 de octubre de 2012 - EL REGIONAL

Página 4

Tratarán de apaciguar a "indignados" ante "dedocracia" del PSUVEl Polo Patriótico intentará calmar los ánimosde los “indignados” en una reunión pautadapara la próxima semana, revelaron dirigentes

de Patria Para Todos y el Partido Comunista deVenezuela. El martes a las 2:00 pm comenzaráel cónclave en un sitio neutral, señalaron. “Hay

problemas, pero también comunicación y po-sibilidad de resolver los conflictos”, afirmó el se-cretario general de PPT, Rafael Uzcátegui.

Nora Perdomo/Foto Hilver Rodríguez [email protected]

Ante la problemática existente en Portuguesa,organizaciones que apoyan la candidatura del

Gobernador Castro Soteldo, realizaron rueda deprensa, por lo que Wílmer Colmenares, dirigentedel PSUV en la región, manifestó que todo corres-ponde a falta de madurez política.

A su juicio, por primera vez dentro de la mismarevolución existe un proyecto que empuja a laconstrucción del nuevo estado socialista, y es elque representa el Gobernador Wilmar Castro, “loque incomoda a algunos compatriotas que tiendena defender las viejas costumbres”.

Recordó que siempre ha sido el propio Presi-dente Chávez, quien ha nombrado a las personasque representan la corriente revolucionaria en cadauna de las contiendas, “por eso hay que tomar encuenta que esta también es una cuestión de dis-ciplina”.

Destacó para finalizar la serie de proyectosexistentes que deben ser concretados y quesegún sus palabras, convertirán al estado en

una potencia. n

Falta de madurez

Efrén a la reelecciónEXIGE MILITANCIA DE PÁEZ

Militantes del PSUV de Páez exigieron al burgomaestre Efrén Pérez, se pronuncie encuanto a su reelección, ya que según indican, no quieren a otra persona

Militantes del PSUV de Páez, exigen a Efrén Pérez, reelección

Nora Perdomo

[email protected]

El dirigente nacional del partido Acción

Democrática, Miguel Herrera, refutó las

palabras de su compañero de tolda,

Nelson Guillén, quien aseguró que las

quejas de Herrera en contra de Martínez

responden a opiniones propias, “mis

palabras siempre han sido las quejas de

nuestra gente”.

Aseguró que la mencionada dama se ha

encargado de sacar a la militancia de

sus cargos dentro del partido, “y

desconocer que soy dirigente nacional,

es no querer acatar las firmas de

nuestros líderes superiores, quienes así

lo certificaron”. Dijo que es mentira que

se haya hecho seguimiento a la

mencionada secretaria general, porque

en ningún momento se les ha visto por

acá evaluando a Martínez.

Llamó a Guillén muchacho de mandado

de Martínez, a quien le aclaró que su

persona no puede quedar auto excluido

del partido, pues existen normas que

hay que cumplir anteriormente. Según

sus palabras, la candidatura de la

abogada al Consejo Legislativo sólo

logrará una derrota descomunal al

partido y la MUD, “y si me van a

expulsar por defender a mi

organización, pues que lo hagan, pero

yo no continúo al lado del nido de

alacranes, quienes llegaron a AD, a

motivos personales”.

Finalizó diciendo que no descarta que la

secretaria general de AD se esté

reuniendo con los contrarios para

planificar la derrota de Colmenares.

Nido de alacranes

Page 5: El Regional - 23 de Octubre de 2012

Nora [email protected]

Freddy Argüelles y Marcos Are-nas, fueron muy nombrados el

día de ayer por la dirigencia de Pode-mos en el estado Portuguesa, quienessegún señalan realizaron graves acu-saciones en contra de MaximinoRojas, presidente de la tolda en Por-tuguesa, así como también en contradel Gobernador del estado, WilmarCastro Soteldo.

“Estos señores que una vez fue-ron expulsados del PSUV por mala

conducta, hace tres meses me contac-taron y pidieron que pertenecer al par-tido”. Destacó que Argüelles en unaoportunidad pidió la presidencia delpartido en Guanare, la que fue negadaporque según explica Rojas, estodebía ser sometido a una elección,“pero como no asumieron las leyes,se dieron a la tarea de ensuciarnos algobernador del estado y a mi persona,de apoderarnos de los recursos de laGobernación”.

Dijo que el desespero de estaspersonas es por alcanzar cuotas depoder, “porque ven gran futuro en

nuestra tolda, pero se están encar-gando de hacer este tipo de trabajosdisociables”.

Por tales motivos, se llevó hastala ciudad de Caracas el caso, “ynosotros vamos a actuar por los me-dios legales, y el día miércoles esta-remos colocando ante el MinisterioPúblico tales denuncias”.

Invitó a estas personas, a que bus-quen otras formas de hacer política,“porque convenciendo a la gente quesomos una opción, es que podremosllevar adelante a nuestro partido”.

Según su opinión, la conducta de

los militantes, no son los de alguienque está en los caminos de Dios, “por-

que uno de ellos se llena la boca di-ciendo que es cristiano evangélico”.n

Demanda en puertas

Un Nuevo Tiempo Portuguesa, ratificóel apoyo a la candidatura de IvánColmenares a la Gobernación delestado, e igualmente a los miembrosque integran la plancha al CLEPaprobada por la MUD nacional entodas sus instancias que encabezaIvelisa Martínez. “Somos suscribientesdel acuerdo unitario y por consiguientedebemos ser respetuosos de las reglasdel juego. No le busquemos las cincopatas al gato, tenemos un solocandidato a la Gobernación y en esamisma línea deberíamos contar con unasola plancha, no hacerlo sería un crasoerror político”, destacó Edgar Rivero,presidente de UNT en Portuguesa. Asimismo, indicó que la organizaciónpolítica disponiendo del mayor ánimo ycompromiso de lucha ante lo que viene,decidió en el seno de una reunión de laComisión Organizadora Estadal (COE)celebrada el pasado día sábado veintede octubre en la sede regional, “realizarsin ningún tipo de traumas, ni tropiezospolíticos producto de la madurezpolítica existente, ciertos reacomodosdentro de la estructura organizativapartidista, considerando en primerorden el cargo de secretario generalestadal que venía siendo ocupado por elcompañero Giovanny Giménez, ahoralo asumirá el compañero Jesús OrlandoPerozo, igualmente se razonaronalgunos otros nombres de variaspersonas para ocupar cargosimportantes dentro de la estructuracomo: secretario de organización,secretario de educación, cultura ydeporte y otros que deben serocupados a la inmediatez y reforzadospara las tareas que se avecinan a lo

largo y ancho del estado Portuguesa”.“En este mismo orden, estaorganización política atendiendo a unadirectriz nacional continuará desde yaconllevando el programa de contactodirecto de cara a las elecciones del 16D,es decir, nuestra militancia tendrá laoportunidad de mantenerse activa y a lavez trabajando casa x casa, induciendoal electorado a votar por nuestra tarjeta,por cierto, ubicada oficialmente para estanueva contienda electoral en la parteinferior del tarjetón. En este particular,debemos hacer un esfuerzo en la difusiónde esta nueva ubicación”.Cabe indicar, que en el análisis ydiscusión realizada en relación a losresultados electorales del 07 de octubre,se llegó a la conclusión que a pesar de nohaber obtenido la victoria, se obtuvo uncrecimiento significativo, “lo que nosseñala que estamos en el camino correcto,que hay que reforzar el efecto sobre todoen los sectores populares con unapropuesta que debe hacer énfasis en lamateria social y el objetivo será defenderla descentralización y consolidar losespacios políticos ya logrados, enPortuguesa el esfuerzo debe ser doble sirealmente queremos ganar”.“Finalmente; nuestra dirigencia quedóplenamente motivada y comprometida encontinuar apostando al cambio, lacontienda del 16D, será un escenariodistinto donde el elector valorará conmayor precisión la actuación de susgobernantes, para nadie es un secreto queni Castro ni los nueve legisladoresreúnen los indicadores necesarios paracontinuar gerenciando en esta entidadllanera. Ahora es cuando, mayorcompromiso de lucha”.

Dirigencia de Podemos en la región encabezada por Maximino Rojas

Cambios positivos

Nora Perdomo/Foto Hilver Rodríguez [email protected]

Las dos planchas inscritas por los partidos dela unidad en el estado Portuguesa, continúandando de que hablar, motivos por los que el

presidente de Copei en la región, Juan Ernesto Gon-zález, indicó que la tolda plantea la unidad, “lo queinvolucra que en cada uno de los puestos de la plan-cha que estará en la contienda del CLEP, estén re-presentados todos los partidos de la oposición”.

Dijo que el primero de los acuerdos entre lospartidos, era inscribir a Iván Colmenares como can-didato a la Gobernación del estado “y ya se dio”.

Indicó que ya queda al secretario de la MUD enla región, Moisés Reyes, convocar a una reunión ycontinuar con las discusiones sobre las planchashasta llegar a un consenso.

En otro orden, aclaró que en ningún momentoAD le regaló nada a Copei, “ni Copei le pidió nadaa AD”, esto en torno a la cantidad de personas quecada una de las toldas pudo colocar en los cargos aaspirar dentro del CLEP, por lo que señaló que a losverdes les tocaron 3 principales, mientras que a losblancos le correspondieron 4, “lo que está estable-cido en las planchas inscritas en el CNE”.

“Pero uno de esos puestos de AD, es el que os-tenta Edgar Rivero, de UNT, pero ellos mediante unacuerdo político, decidieron ceder este puesto aUNT en el circuito 3 que es Páez, Agua Blanca ySan Rafael, mientras que UNT en el estado Zuliacedió a AD una de las candidaturas”.

Destacó que la aclaratoria corresponde a ciertadiscusión entre Pedro Anzola (AD) y Héctor Gaes-ter, los que en un momento confundieron a la mili-tancia.

Hasta el 13 de noviembre es el chance parahacer los cambios correspondientes en cuanto a lascandidaturas, “pero lo que falta es que nos ponga-mos de acuerdo para hacerlo, aunque existe la vo-luntad política, “y nosotros entendiendo losresultados del 7 de octubre, apostando a la unidadde los partidos, somos de los que creemos que de-bemos ceder un puesto a cada una de las organiza-ciones políticas para que a la final se estructure unasola plancha”.

Espera que para ellos haya el consenso necesa-rio, y los votos que se requieren, “porque existe un

reglamento que debemos respetar”. n

Juan Ernesto González, presidente de Copei en Portuguesa

Jugando a la unidad Copei considera que la mejor

decisión es que se unifiquen lasplanchas para la contienda del

CLEP

La dirigencia de Podemos en Portuguesa, demandará a ciertosmilitantes que difundieron calumnias en contra de Castro Soteldo yMaximino Rojas

MArTes 23 de OCTubre de 2012 - EL REGIONAL POLÍTICA 5

Page 6: El Regional - 23 de Octubre de 2012

inician el segundo ciclo en BReVe

atención

Reconocen labor de brigadistas de Oleica

Mireya Mireya Moya.-

Foto: Miguel Di Nápoli

La Fuerza Trabajadora de la Hacienda Guache, C.A ubicada en el

Municipio Ospino, representada por el sindicato “Sitraguache”,

hicieron un exhorto al Ministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos

Loyo, para que se reúna con los involucrados en la decisión, -según

ellos- inconsulta de transferir de forma definitiva la administración

especial al Centro Técnico Productivo Socialista Florentino.

Williams Navarro, Argimiro Silva y Argelis González, manifestaron

que con esta decisión no se realizaron anteriormente mesas de trabajo

para discutir los beneficios de los trabajadores y trabajadoras que aún

perciben dentro del Grupo Pro.

Explicaron que desconocen como quedará la operatividad de la

hacienda, puesto que la misma funge como un factor fundamental para

el desarrollo socio-productivo de la región, tanto en carne como en

cereales. Resaltaron, que la única razón que los impulsa a realizar esta

lucha es para seguir profundizando la verdadera justicia social, que

incluye la participación de los trabajadores y trabajadoras que conocen

la realidad, tal como lo establece el segundo objetivo estratégica del

plan de gobierno 2013-2019 del Presidente de la República, Hugo

Chávez Frías, en dar la mayor participación al pueblo.

Mireya Mireya Moya.-

[email protected]

Luego de obtener el escala-fón de “Brigada de Pri-

mera Clase” durante eldesarrollo del Tercer EncuentroRegional de Brigadas Industria-les de Emergencia en el estadoPortuguesa, realizado el pasado23 de septiembre con la partici-pación de empresas como Ancay Coposa, en horas de la ma-

ñana de ayer, fueron reconoci-dos más de 40 protagonistasquienes pertenecen a la BrigadaIndustrial de Emergencias“Guaicaipuro”, de OleaginosasIndustriales (Oleica).

En la actividad fueron reco-nocidos los brigadistas por sudestacada participación, actua-ción, seriedad y responsabili-dad, en función de laconsolidación de la Brigada,por lo que recibieron la imposi-

ción de ascensos a jerarquía in-mediata superior, además de laincorporación de 5 brigadistas ala “Orden de la Milla Adicio-nal”, exclusiva para quienes deforma altruista y por filantropíahan realizado labores dentro dela brigada que van más allá desus obligaciones y deberes paracon la organización, en funciónde la vida y salud de los traba-jadores.

Lurbis Terán, coordinadora

de Logística de la Brigada“Guaicaipuro”, manifestó queel rol de los brigadistas es asistira las primeras emergencias quese puedan presentar dentro de laindustria.

La brigada que tiene 7 añosconformada en Oleica, tiene laparticipación de trabajadores delos departamentos de seguridadindustrial, laboratorio, finanzas,compras, envasados y demás

áreas de la industria. n

Imdep inmunizará mil900 animales en Páez

Trabajadores de Hacienda Guache piden analizar decisión

Mireya Mireya Moya.-

[email protected]

En el marco de la Gran MisiónAgro-Venezuela, la Alcaldía Boli-variana del Municipio Páez, a tra-

vés del Instituto de Economía Popular yDesarrollo Endógeno (Imdep), atenderámil 900 animales en el segundo ciclo de va-cunación de rabia y fiebre aftosa, con el finde atender al sector campesino ganadero dela jurisdicción.

El ingeniero Saturnino Díaz, presidentedel Imdep, manifestó que 80 pequeños pro-ductores de las parroquias Pimpinela, Pa-yara y Ramón Peraza serán beneficiados encontrol y prevención de enfermedades zo-onóticas y vesiculares en el rebaño de bo-vinos, caprinos y ovinos, actividad que

iniciará en la parroquia Pimpinela, especí-ficamente en la comunidad San José de LasMajaguas el día de hoy 23 de octubre.

“Es importante resaltar, que las comu-nidades a través de sus consejos comunalesjuegan un papel fundamental durante esteciclo porque son ellos quienes se encargaránde verificar que no quede ningún animal sinvacunar y declaremos a nuestro municipiolibre de fiebre aftosa”, enfatizó Díaz. Pre-cisó, que la vacunación es un requisito delas Organizaciones Internacionales y Vene-zuela es el único país de Latinoamérica que

ofrece este beneficio totalmente gratuito.Asimismo, en el marco del fortalecimientodel Poder Popular, serán capacitados en elmanejo del rebaño como, test de detecciónde mastitis, detección de celo, desparasita-ción animal, manejo de paquetes de alimen-tación alternativa (fabricación de bloquesmultinutricionales), importancia de unabuena condición corporal, establecer pro-gramas sanitarios acorde a cada unidad deproducción, con el fin de contribuir con lagarantía de la seguridad alimentaria en el

Municipio Páez. n

Piden la participación yresponsabilidad detodos los productores,quienes reciben laasistencia gratuita eneste segundo ciclo,para así prevenir en losanimales la fiebreaftosa, rabia paralítica,brucelosis y encefalitisequina.

agro al díaMartes 23 de octubre de 2012 - EL REGIONAL

Página 6

Brigada Industrial de Emergencias “Guaicaipuro” perteneciente a Oleica.

80 productores de las parroquias Ramón Peraza, Pimpinela y Payara, serán beneficiados.

Page 7: El Regional - 23 de Octubre de 2012

Lucha por sus beneficios

LAtifundio crudito

Mireya Mireya Moya

[email protected]

Según el profesor Miguel UlisesMoreno, presidente de la Direc-ción Ejecutiva Nacional de la

Federación Campesina, el retorno deJuan Carlos Loyo al Ministerio de Agri-cultura y Tierras (MAT), no debe gene-rar “miedos innecesarios” con relación ala política de tenencia de tierras, puestoque el gobierno ha respetado la propie-dad rural y son sólo algunos “contrarre-volucionarios” quienes fijan un cartel deresguardo de tierras agrícolas, impi-diendo el buen procedimiento estable-cido en la Ley de Tierras yProcedimiento Agrario, siendo ésta ladenuncia formulada en los organismos

competentes para acceder al predio soli-citado.

Recordó que 3 millones 400 mil hec-táreas han sido otorgadas por el Estadoal sector agrario campesino y las mismastienen un resultado de 640 millones dekilogramos de maíz, por lo que -afirmó-ha sido una política acertada que inicióLoyo en su primer período.

Especificó que en Portuguesa existeun crecimiento de más del 243% de lafrontera agrícola de siembra.

Además, el directivo de la Federa-ción Campesina, expresó que en el rubrodel arroz, intensificarán las áreas desiembra de dicho cultivo que en la actua-lidad se encuentran en 8 mil hectáreas,fuera de los programas definanciamiento oficial.

221 hectáreas regularizadas en Páez U

na superficie total de 221 hectáreas fueron regularizadaspor el Gobierno Bolivariano y el Instituto Nacional de Tie-

rras (INTI), a través de la entrega de doce instrumentos de regu-larización de la tenencia de la tierra a productores y productorasdel Municipio Páez del estado Portuguesa, en el marco de la GranMisión AgroVenezuela (GMAV).

El acto se realizó en el salón de sesiones de la Alcaldía dePáez, donde hicieron acto de presencia los servidores y servidoraspúblicos de la Oficina Regional de Tierras (ORT) del estado Por-tuguesa, quienes entregaron títulos de adjudicación de tierras so-cialistas agrarios, declaratorias de permanencia y cartas de

registro agrario.Gregorio Rodríguez, productor del Municipio Páez, recibió

el título de adjudicación de tierras socialista agrario sobre másde 19 hectáreas, donde produce arroz. El agricultor expresó ennombre de toda la comunidad su agradecimiento “por las laboresque viene desempeñando el INTI en medio de esta Gran MisiónAgroVenezuela, tendiéndole la mano al campesinado cuandomás la necesita”.

Este jueves 25 el INTI realizará nuevamente un operativo deentrega de documentos, esta vez para beneficiar a productores

del Municipio Turén. n

Santa Elena y Agrícola Yaracuy

Productores beneficiados por la GMAV

Mireya Mireya Moya

Una ponencia sobre el proyecto de Ley Especial de los

Consejos Socialistas de Trabajadores y Trabajadoras, está

siendo promovida por delegados de prevención de la Industria

Azucarera Santa Elena y el diputado suplente a la Asamblea

Nacional, Pedro Eusse, con el propósito de dar a conocer los

fundamentos constitucionales, aspectos teóricos y políticos de

la Constitución y la Ley Orgánica del Trabajo, Trabajadores y

Trabajadoras (LOTTT). Eusse, explicó que el propósito es

lograr que los trabajadores jueguen un papel en la dirección de

la empresa y poder establecer un modelo de gestión en el

nuevo socialismo del siglo XXI. Enfatizo que creando el

consejo de trabajadores en las empresas del estado, se pretende

disminuir la corrupción mediante la entrega del poder a los

trabajadores y trabajadoras. “Los consejos de trabajadores son

los mejores instrumentos para luchar y derrotar a los burócratas

que aún existen en las empresas de propiedad social”, dijo.

A la fecha, el Proyecto de Desarrollo y Consolidación de la

Agricultura Urbana y Periurbana cuenta con 25.134 Unidades

de Producción Agrícola (UPA) activas, lo cual supera con

creces la meta inicial de 21 mil UPA fijada para el año 2012.

Martha Bolívar, presidenta de la Fundación de Capacitación e

Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (CIARA),

precisó que dicho proyecto, impulsado por el gobierno del

Comandante Presidente Hugo Chávez en diez estados

priorizados (Anzoátegui, Aragua, Carabobo, Distrito Capital,

Lara, Miranda, Monagas, Táchira, Vargas y Zulia); ha

permitido en lo que va de año la producción de más de diez

millones de kilogramos de hortalizas.

Recordó que el Programa de Agricultura Urbana es una

iniciativa del Presidente de la República para rescatar la

agricultura en nuestras ciudades y evidenciar que sí es posible

la producción de alimentos libres de agrotóxicos, por parte de

la comunidad organizada.

En el país existe una ansiedad para la tenencia de tierras.

En Venezuela existen 25mil hectáreas dehortalizas, sembradas enescalones.

Faltan por recuperar 8 millones de hectáreas

Promueven creación deconsejo de trabajadores

Proyecto de agricultura urbana

Preveen 25 mil nuevasunidades de producción

Asimismo, acotó que mantienen unasiembra de 30 mil hectáreas de maízdistribuidas a nivel nacional, dondePortuguesa y Guárico tienen la mayor su-perficie de siembra.

Tales hectáreas pertenecen a losproductores afiliados al programa de laFederación Campesina, acompañado de unseguimiento y crédito dirigido donde se lesgarantiza cero pérdida.

“Estas hectáreas son canalizadas enparte para los productos regulados de los di-ferentes centros del Estado, así como tam-bién a la industria organizada”,recalcó.

Tenencia Moreno, destacó que en el país existe

una ansiedad de un millón y medio de soli-citudes para la tenencia de tierras, lo quesignifica que la población quiere volver alcampo.

“El Estado ha trabajado inteligente-mente y ese millón y medio de personas queestán todavía buscando tierras, al final vana ser satisfechas y se generarán otros pro-gramas”, destacó, al tiempo que aseguróque en el país falta por recuperar al menos8 millones de hectáreas.

Plural Desde la Federación, exhortan al sector

a apoyar al Gobernador Wilmar Castro So-teldo a su reelección, puesto que ha reali-zado un trabajo que debe seguirsiendo consolidado.

“Esto es un beneficio para elcolectivo de Portuguesa y losproductores, quienes han obtenido

mejoras en la vialidad rural “, enfatizó. n

Héctor Gómez, hizo un llamado a todos los tra-bajadores de Santa Elena y Agrícola Yaracuy, aque se concienticen y luchen por la creación de

un consejo de trabajadores con participaciónprotagónica de los trabajadores en la toma dedecisiones de todas las áreas de la industria, a

fin de ser garantes de un buen manejo de losrecursos que el gobierno nacional entregó a lafactoría.

AGRO AL dÍA 7MARTES 23 dE OcTubRE dE 2012 - EL REGIONAL

Page 8: El Regional - 23 de Octubre de 2012

En la Aldea Metropolitana

Elizabeth Castillo

Foto Alejandro Lazo

Ayer en horas de la ma-ñana se desarrolló un se-

minario de justiciamunicipalizada en las instala-ciones de la Aldea Metropoli-tana, actividad que estuvodirigida a todo el colectivo engeneral.

Luis Miguel Acosta, coor-dinador de la Asociación Na-cional de Redes yOrganizaciones Sociales“ANROS”, indicó que en con-junto con el Ministerio Públicoestán llevando a cabo estos se-minarios, ya que los mismoshan sido programados paracumplir los lineamientos de la Fiscal Superior Luisa Ortega Díaz.

De igual manera, dio a conocer que esta actividad será efec-tuada en todas las regiones del país, haciendo énfasis en que yaestuvieron en Guanare, ayer en Acarigua y en los próximos díasvisitarán Agua Blanca, San Rafael de Onoto, Turén, Guanarito yPapelón, pues la idea es que todos tengan alcance de la justiciamunicipalizada. “Esto es dirigido a todo el pueblo, básicamenteen el seminario efectuamos mesas de trabajo para discutir pre-guntas de cómo los consejos comunales quieren la justicia en suscomunidades, orientarlos acerca de los comités de seguridad co-munal y las propuestas elevadas desde las bases del Poder Popularal Ministerio Público” explicó Acosta.

Para concluir, el declarante mencionó que como ANROS,están trabajando a nivel nacional articulados con el MP en la for-

mación política, socialista y en la seguridad del país. n

Dictado Seminario sobre Justicia Municipalizada

Aún no comienzan clases

Elizabeth Castillo/Foto Alejandro Lazo

Madres, padres y representantesdel Liceo Bolivariano LuisBeltrán Prieto Figueroa, están

preocupados porque hasta la fecha ac-tual no han iniciado el año escolar y nin-gún ente educacional se ha preocupadopor atender las problemáticas.

Esta institución está paralizada de-bido a que no han finalizado los trabajosde cambio del techo, no poseen servicioeléctrico, las aulas de clases no sonaptas.

La inseguridad ha acabado con todolo que hay en este liceo, situación por lacual exhortan a los organismos de segu-ridad para que resguarden esta casa de

estudios durante la noche, los fines desemana y en períodos vacacionales.

Elena Reyes, representante y obrerodel liceo, manifestó que los delincuentesacabaron con los ventiladores de estacasa de estudios, haciendo énfasis enque están a la espera desde el 16 de sep-tiembre que los entes gubernamentaleshagan acto de presencia en la misma.

“Le hacemos un llamado especialmentea la profesora Rosaura Galeno, pues ella esla autoridad única de educación del estadoy debería al menos dar respuestas sobre estasituación, ya que la contratista se lava lasmanos porque aseguran que no poseen losrecursos para mejorar el liceo.

Nosotros vamos a esperar hasta el pri-mero de noviembre una respuesta, si no to-maremos otro tipo de medidas, ya que sonnuestros hijos los que están perdiendo cla-ses", expresó Reyes.

Cabe destacar, que son alrededor de milestudiantes de primero a quinto año los queestán perdiendo clases, por ello los repre-sentantes esperan que den oportunas res-puestas, puesto que los mismos temen quesus hijos no salgan con la misma prepara-ción que los jóvenes que ya iniciaron sus

actividades escolares. n

Padres y representantes del Liceo Bolivariano Luis Beltrán Prieto Figueroa

Representantes temen que sus hijos no egresen con la misma preparación que losjóvenes que ya iniciaron sus clases.

Mayor seguridad exigen en Liceo “Luis Beltrán Prieto Figueroa”

Huecos en los techos

portuguesaMartes 23 de octubre de 2012 - EL REGIONAL

Página 8

Los antisociales abrieron huecos en el techo parallevarse todo del Liceo Bolivariano Luis Beltrán PrietoFigueroa, situación que entristece a la comunidad

estudiantil, ya que los amigos de lo ajeno se llevanlas herramientas para brindarles una mejor calidadeducativa. Por ello esperan que los organismos

tanto de seguridad como educacionales prestentodo el apoyo posible a esta casa de estudios.

Luis Miguel Acosta, coordinadorde ANROS

Page 9: El Regional - 23 de Octubre de 2012

Con doCumentos en la mano

Fabiana Silva

[email protected]

En la toma simbólica que están reali-zando 20 familias en la Avenida 28entre calles 4 y 5, donde ellos expre-

saron su descontento, ya que el día sábado seacercó un militar del Ejército, quien decía serel dueño de dicho terreno que tiene veinteaños en abandono.

Por tal razón, el día de ayer el CapitánAntonio Pérez, hizo referencia a través de de-claraciones aportadas al Diario El Regional,que este terreno lo adquirió en el mes demarzo de este año.

Asimismo, manifestó que tiene treinta ynueve años viviendo en la calle 4 entre ave-nidas 27 y 28, por cuanto desmiente a los ha-bitantes de la comunidad que expresaron queno lo conocían y que Pérez no vivía en la ciu-dad de Araure.

Expresó que los vecinos del sector aleganque fueron amedrentados por su persona, loque es totalmente falso, según enunció Pérez,sólo hizo acto de presencia durante la lim-pieza del terreno que él adquirió para realizarun local.

Resaltó que este terreno lo compró enmarzo del presente año a Jesús Alberto Álva-rez Aponte e igualmente afirma que este lugarsí tenía tiempo abandonado, por ello Pérezjunto a otro socio decidieron adquirirlo paracolocar la Ferretería Araure Part, la cual seencuentra en un local alquilado diagonal aeste lugar.

Por consiguiente, la legalidad y derechoque tienen ante el atropello de los integrantesdel consejo comunal y sus propios vecinos,quienes según enunció Pérez quieren arreba-tarle el terreno que legalmente les corres-ponde tanto a su persona como a su socio.

Por otro lado, con respecto a los alegatosde los habitantes de la comunidad ante lasrespuestas de los entes gubernamentales, An-tonio Pérez, pide que demuestren con docu-mentos en mano, donde las autoridades lesestén dando este derecho y la solución decomplejo habitacional.

Enunció además, que está dispuesto a dia-logar con las personas de la comunidad deAraure, ya que deben resolver entre ambaspartes para que todos estén más tranquilos ypuedan entrar en una conversación donde pre-valezca el respeto.

“Ese día que me dirigí al terreno variasdamas del consejo comunal y de la comuni-dad quisieron agredirme mediante palabras,pidiéndome algo por escrito de la Goberna-ción, por lo cual lo que tengo es mi docu-mento de propiedad que también tiene muchavalidez”, dijo Pérez.

Antonio Pérez, exhorta a las personas delconsejo comunal que lo conocen desde hacetreinta y nueve años para que estén en calmay puedan entrar en conversación con su per-sona para de esta manera demostrarles queson terrenos privados.

También hace un llamado al Alcalde delMunicipio Araure, José Rafael “Chato” Vás-quez y al Síndico de la Alcaldía Bolivarianade Araure, para que se apersonen al lugar yobserven la problemática para que se dencuenta de la situación que está sucediendo enel lugar.

No obstante, Pérez, además realizó la de-nuncia en la Fiscalía de Acarigua-Araure,donde de esta manera está esperando res-puesta por parte de este organismo para queasí se aclare la situación que por sí sola ha to-mado mal camino, ya que no quiere tener nin-gún tipo de problema con sus vecinos de lacomunidad. n

Capitán Pérez junto a su socio y algunos militares del Vuelvan Caras en terreno tomado pacíficamente por la comunidad.

Terreno de toma simbólica ya tiene dueño

MuNIcIPaL 9 Martes 23 de Octubre de 2012 - EL REGIONAL

El Capitán del Ejército, Antonio Pérez, manifestó ser el dueñodel terreno en el que se encuentran 20 familias realizandouna toma simbólica desde hace tres meses.

Page 10: El Regional - 23 de Octubre de 2012

coMUnidad Martes 23 de octubre de 2012 - EL REGIONAL

Página 10

Sólo anunciaron la inversión En la entrada de esta comunidad fue colocadaesta valla que sólo anuncia un asfaltado com-pleto, cuando en realidad al adentrarse en la

misma se puede observar que nada está másalejado de la realidad al observar que ni siquieraexiste aceras, por lo que los habitantes exigen

una vez más a los entes gubernamentales eldeseo de vivir dignamente.

Los residentesexplican que cada día

la ruta desde su casahasta su lugar de

trabajo es más larga.“Los buses van

esquivando los huecosy frenando a cada

rato, mientras tanto,uno está sentado

dando brincos ybatuqueándose

mientras ellosmaniobran”, por lo

que ruegan a losentes

gubernamentales quese les resuelva esta

problemática que poraños ha sido ignorada.

Piden que se asfaltenpor completo estas

vías antes de que laslluvias se intensifiquen

en la región. Asfaltado, aceras y brocales son prioridad en esta comunidad guanareña. Foto Nérida Graterol P.

En guanarE

Nérida Graterol Pé[email protected]

Con esperanza y fe, los habitantes de lacomunidad Monseñor Unda en el Mu-nicipio Guanare, esperan el asfaltado

de las calles que conforman esta barriada popu-lar, además del alumbrado público, limpieza ydesmalezamiento de ciertos sectores que afectadirectamente la salubridad de la comunidad.

Victoria Per-domo, habitante deesa localidad, señalóque el principal pro-blema es la carenciade vías de acceso, porlo que expresó quelas calles y las aceras están demarcadas pero nose completaron y la llegada de las lluvias atentacontra el bienestar de la población. “Cuandollueve las calles se transforman en ríos de lodoy sin aceras, es más que una misión imposible”.

La residente añadió que ya han pasado 19años desde la fundación de esta comunidad yaún son varias las necesidades que se encuen-tran latentes, dice que el problema la ha tocadoparticularmente. “Frente a mi casa hay un “crá-ter lunar”. Mi familia tiene la costumbre de sen-tarse en el frente de la casa por las tardes, pero

cuando llueve es imposible con el agua. Loschoferes no ven el hueco y no lo pueden esqui-var, caen en el “cráter” y nos chispean toda lafachada”, dijo. Quienes transitan con sus carrospor estas vías son quizás los que más repudianlas malas condiciones de las calles. “La salidaque me corresponde es una de las más dañadas,pero he optado por tomar otras calles y des-viarme un poco de mi camino debido al mal es-tado en que se encuentra”, dijo.

Aura Martínez,pobladora de esa co-munidad, aseguró quela cantidad de lotesllenos de maleza ypozos de agua son unafuente de prolifera-

ción de animales. “Hay grandes pozos de aguapor las tomas de agua improvisadas y la canti-dad de moscas y mosquitos aumenta con la llu-via”.

Precisó que varios menores de edad y adul-tos sufren de problemas en la piel y respirato-rios. “No sólo debemos cuidarnos de lesionesen la piel, sino también de alergias y asma. Lamayoría de los niños sufre con frecuencia degripe y dificultad para respirar y los médicosdicen que es por la cantidad de tierra que hay en

el ambiente”. n

Victoriana Perdomo, habitante de la comunidad. Foto Nérida Graterol

De las más de 300 familias que habitan en el

Monseñor Unda, existe un significativo número de

niños y niñas con la necesidad de que creen una

solución educativa, por lo que cuentan con un terreno

que se encuentra lleno de maleza a la espera de la

inversión gubernamental.

Este espacio espera la construcción de una escuela. Foto Nérida Graterol

Pedro Perdomo solicitó al gobierno cumplir. Foto Nérida Graterol

Monseñor Unda espera mejores vías de acceso

Los buses van esquivando loshuecos y frenando a cada rato,

mientras tanto uno está sentado

Cuenta que desde hace más de 15 años están

esperando les sean asfaltadas las calles en esa

localidad, ya que se encuentran en pésimas

condiciones, “Cuando llueve es casi imposible

transitar por aquí”, refirió.

La situación de esta vía es deprimente. Sigo sin

entender cómo el alcalde y el gobernador han

abandonado este sector del municipio. Tengo que

transitar a diario con mis niños por esta calle para

llevarlos a la escuela y veo como los carros van

esquivando los baches.

Page 11: El Regional - 23 de Octubre de 2012

luego de semanas de pelea

Aleannys Graterol

Jorge Luis Escalona, Defensor del Pueblodel estado Portuguesa, en compañía de lafuncionaria María Teresa Apure, Defensor

IV, se constituyeron en el Salón Simón Bolívar dela Universidad Nacional Experimental de los Lla-nos Occidentales Ezequiel Zamora, ubicada enMesa de Cavacas, debatieron ideas a propósito dellegar a un acuerdo con los estudiantes, quienesmantuvieron por varios días una protesta en lasafueras de la institución para rechazar la inseguri-dad.

En la mesa de trabajo participaron más de 100personas, entre las que se encontraban autoridadescomo el Vicerrector de Área, Adolfo Paredes; jefesde programas y subprogramas; estudiantes; gre-mios de empleados y obreros.

“El diálogo se desarrolló en un ambiente derespeto, donde se analizó la situación, los presen-tes realizaron intervenciones, plantearon sus in-quietudes y realizaron propuestas”, aseguró el

defensor. La jornada concluyó con los siguientes acuer-

dos, a partir del día de ayer, CORPOELEC, secomprometió en enviar una unidad que se encar-gará de la colocación de lámparas y reflectores enlas calles y avenidas del campus, así como tam-bién reforzar la seguridad por los perímetros delas principales arterias viales en horas diurnas ynocturnas.

También se reiniciarán las actividades acadé-micas. Mientras que en un plazo de 15 días setiene previsto realizar los trabajos de electrifica-ción y hacer revisión de los mismos.

“Reafirmo mi compromiso con la lucha porla solución de los problemas que aquejan a estacasa de estudios, principalmente a sus estudiantes,siempre que se respete el marco legal, para finali-zar se les recuerda a las autoridades responsablesde la seguridad del estado, redoblar la vigilanciay así garantizar los compromisos adquiridos”.

Por su parte, los estudiantes manifestaron sen-tirse complacidos por la resolución del conflicto.n

EfEctuado En la Plaza Bolívar dE GuanarE

Aleannys Graterol

Con miras aformalizar toda la

estructura que moverá elplan simultáneo deevangelización que sellevará a cabo enVenezuela el próximo 17de noviembre, el pasadosábado en los predios dela Plaza Bolívar se llevó acabo el Gran Registro deEvangelizadores.

Así lo dio a conocerNelia Canelo, responsablede prensa de ladenominación evangélicaMaranatha, iglesia queauspicia nacionalmenteesta jornadaevangelizadora, quienmanifestó que desde las10:00 a.m. hasta las 6:00de la tarde se efectuó lajornada de registro deevangelizadores en unstand denominado VisiónReino en todas las plazasBolívar del país, con elfin de registrar a losevangelizadores.

“Así como el 7 deoctubre decidimos elegira un candidato, este díanos hemos unido todos enun solo sentir para unir aVenezuela en una mismaiglesia; porque la iglesiade Cristo es una sola,somos todos”, manifestóCanelo.

De la misma manera,señaló que la perspectivanacional en este llamadode registro ha sido

correspondida por partede la feligresía de lasdiversas denominacionesevangélicas, “porque éstees un evento de carácternacional y está siendocubierto por importantesmedios de comunicaciónsocial tanto televisivoscomo impresos secularesy cristianos”.

“Hoy la IglesiaMaranatha, tiene unaparticipación activa porser la organización queestá auspiciando tanimportante programaciónde evangelismo masivo,pero en realidad es laparticipación de todas lasiglesias cristianasevangélicas que quieranintegrarse a este plan deevangelización”, precisóla vocera de VisiónReino, al tiempo querecomendó visitar lawww.visionreino.org

Sostuvo que laspersonas registradas seránconvocadas previamentepara darle a conocer lahora y el lugar delencuentro, en el cual seexpondrá el mensaje desalvación, comprendiendoque Dios es el únicocapaz de realizar cambiossignificativos en el serhumano.

El objetivo esconformar un movimientonacional con 500.000intercesores y un millónde evangelizadores yprepararlos para el primerevangelismo que serealizará el 17 denoviembre de este año.

Los inscritosrecibieron un materialinstructivo en forma devolante, en el que semostrarán las pautas parala jornada evangelizadoradel 17 de noviembre.n

Los estudiantes enardecidos quemaron un autobús de la misma institución.

Los estudiantes quedaron complacidos ante la salida a lacrisis que atravesaba la casa de estudios, luego de que un

profesor resultara gravemente herido por sujetosdesconocidos que ingresaron al recinto.

Unellez llegó a acuerdosatisfactorio

Registro de evangelizadores fue un éxito

11MARTES 23 DE OCTUBRE DE 2012 - EL REGIONAL PORTUGUESA

Page 12: El Regional - 23 de Octubre de 2012

para una alianza perfecta

Nérida Graterol Pé[email protected]

En rueda de prensa, ayer el secretario de or-

ganización nacional del partido “Juan

Bimba”, Juan de Dios Castillo, anunció a la

militancia la declinación del partido de llevar sus pro-

pios aspirantes a los 4 circuitos y candidato lista al

Parlamento regional.

Destacó que esta decisión forma parte de la

alianza perfecta para que el proceso revolucionario

que se viene gestando desde hace 13 años en el país

continúe su marcha en la región, donde se ratificó a

la Gobernación al Comandante –Gobernador Wilmar

Castro Soteldo

“Luego de evaluar dentro de la organización

nuestras aspiraciones de llevar nuestros propios can-

didatos, decidimos en consenso apoyar como lo hi-

cimos a la candidatura a Gobernación a los aspirantes

por el Gran Polo Patriótico y Comando de Campaña

Carabobo”, dijo Castillo.

En este sentido, dijo que la militancia trabajará

arduamente para el equipo que lidera la actual presi-

denta del Parlamento Regional, Amarilys Pérez, por

considerar que durante su gestión han dejado en alto

las funciones correspondiente a este ente de gran im-

portancia en la región.

Precisa que Pérez ha logrado sostener la línea re-

volucionaria que se necesita para que en Portuguesa

se continúe la consolidación del proyecto socialista

que lidera a nivel nacional el Presidente Hugo Chá-

vez Frías.“Estamos seguros que esta declinación nos

fortalecerá, debido a que ante todo se debe entender

que las aspiraciones del colectivo deben prevalecer

antes que las personales, es por ello que una vez ra-

tificado por los partidos adeptos al proceso a estos le-

gisladores decidimos brindar todo nuestro esfuerzo

y apoyo”. Finalmente, instó a la población portugue-

seño a trabajar para que los próximos comicios se

siga demostrando a nivel nacional que el estado

donde la revolución sigue siendo el norte, es Portu-

guesa, “Nuestra región como siempre se volcará a

apoyar a Wilmar Castro Soteldo y todos los candida-

tos a reelección del Consejo Legislativo, por haber

demostrado transparencia, honestidad y sobre todo

alto sentido de pertenencia revolucionaria”.n

Integrantes de partido Juan Bimba durante la reuda de prensa. Foto Nerida Graterol P.

Con el apoyo de nuestra organización política se reduce elnúmero de postulados al Consejo Legislativo de Portuguesa yse fortalece la propuesta política de los abanderados de larevolución en el estado

Juan Bimba declinó candidaturas al Parlamento regional

12 PORTUGUESA MARTES 23 DE OCTUBRE DE 2012 - EL REGIONAL

Page 13: El Regional - 23 de Octubre de 2012

Dos partidos políticos del estadoPortuguesa se ubicaron en la tar-jeta electoral que se utilizará en

los comicios regionales del 16 de diciem-bre de este año.

Con este proceso finalizó la seleccióndel lugar que ocuparán en la tarjeta elec-toral los partidos políticos, grupos deelectoras y electores, candidatos por ini-ciativa propia y comunidades u organiza-ciones indígenas que participarán en lasvenideras elecciones de gobernadores ydiputados a los consejos legislativos.

El director del Consejo NacionalElectoral (CNE) en Portuguesa, JulioPérez, informó que al acto de escogenciaasistió la organización política Electoresde Voluntad Independiente Venezolano(Elvive) y la otra ubicación fue asignadavía oficio al partido Confederación De-mocrática (Conde), debido a que ningunode sus representantes acudido a la sede dela Oficina Regional Electoral (ORE), enGuanare.

El proceso de selección, que comenzóel viernes pasado con la participación delos partidos nacionales, se completó este

sábado con la ubicación de las organiza-ciones regionales con fines políticos.

En atención a la votación obtenida enPortuguesa durante las elecciones regio-nales de 2008, el partido Conde quedóubicado en la posición C3 de las boletasque se utilizarán en las cuatro circuns-cripciones electorales de Portuguesa.

Elvive eligió la posición D4, para lacircunscripción número 2, y la J4 para lascircunscripciones 1, 3 y 4, donde se em-plearán dos boletas electorales debido aque el número de organizaciones postu-lantes sobrepasó la capacidad del tarje-tón. En Portuguesa, la Junta RegionalElectoral admitió 235 postulaciones pre-sentadas por 47 partidos nacionales y dosregionales que participarán en los comi-cios del 16 de diciembre.

Al Consejo Legislativo fueron admiti-das 190 postulaciones con 129 candidatosque se disputarán nueve escaños, dos porla vía lista y siete por las cuatro circuns-cripciones electorales del estado.

A la Gobernación de Portuguesa seadmitieron 45 postulaciones y son siete

los candidatos..n

Ubicados en tarjetónelectoral dos partidos

políticos de Portuguesa

13MARTES 23 DE OCTUBRE DE 2012 - EL REGIONAL PORTUGUESA

El director del Consejo NacionalElectoral (CNE) en Portuguesa,Julio Pérez.

Oswaldo Zerpa, candidato a la Go-bernación.

Wilmar Castro Soteldo, candidato a la Gobernación por el PSUV.

Iván Colmenares, candidato de laoposición.

Page 14: El Regional - 23 de Octubre de 2012

La empresa no se hace responsable de las manifestaciones o comentarios que se hacen en este espacio, invitamos a nuestros lectores a participar enviando sus opinionesen espacio de escritura no mayor a una cuartilla, datos básicos y fotografía a los email: [email protected] “El pensamiento de nuestro Libertador siempre estuvo sig-nado por la suprema importancia que el mismo concebía para el factor social dentro del Estado”.

A nuestros lectores

opiniónMartes 23 de octubre de 2012 - EL REGIONAL

Página 18

¿Cómo alcanzarla? ¿Será posible?

Consideramos atrevido tratar

de definir lo indefinible por-

que para ello, habría que en-

carnarlo y al hacerlo, sólo los hechos

hablarían. Somos de la opinión que

la inspiración llega y se expresa,

cuando prevalece la paz y la armonía

interior. Es un momento de exalta-

ción que traspasa fronteras inefables.

Según la Real Academia, entre

tantas cosas nos dice: Inspiración…

Estado en que se halla el alma some-

tida a la influencia de una fuerza so-

berana: La inspiración de Moisés, de

los Profetas. Entusiasmo creador,

numen poético: La inspiración de un

vate (poeta). Diríamos que la vida de

esos seres, se desenvuelve en un

mundo de fantasías, con ideales,

conductas..., que en oportunidades se

hacen incomprensibles para el

común de la humanidad. La historia

nos ha demostrado que sus obras, ge-

nios, figuras, generalmente son reco-

nocidos en momentos inoportunos,

es decir: No llegan a cubrir la tras-

cendencia merecida.

Amigo lector, de acuerdo a nues-

tro poco entendimiento: Una persona

inspirada es, aquella que logra co-

nectarse con su Real Ser envol-

viendo de gloria su alma que siente

y expresa, los mensajes de DIOS.

Porque Dios es, el Amor que palpita

en todo lo que tiene vida. Es majes-

tuosa, maravillosa, la magia que tie-

nen para conjugar las cosas,

entregando enseñanzas llenas de sa-

biduría, acompañadas de tonos,

notas, compases, no habituales, que

incitan el despertar de los sentidos

internos permitiendo así, la entrada

a mundos desconocidos pero tan re-

ales, que muchos no llegamos a per-

cibir.

“La inspiración, es un don que

otorga el corazón”. n

“Atiendan a la Instrucción; no rechacen la sabiduría”

(Prov. 6:33)

Siguiendo nuevamente el orden de esta mencionada columna

dedicada de nuevo a la Escuela Rómulo Gallegos sigo ex-

presando: Nelly de Betancourt, que bella y soñadora maestra, pa-

rece oírla en las húmedas aulas de clase, enseñando historia,

geografía, matemática, lenguaje a los educandos de la Sinecio Cas-

tillo y otros sectores de la cercanía de la Escuela Rómulo Gallegos;

esa distinguida educadora ya no está con nosotros, partió a las mo-

radas; pero sus compañeros de trabajo y sus ex alumnos la recuer-

dan y sus enseñanzas quedaron escrita en el corazón lleno de miel

pura de quienes saborearon sus sabios conocimientos. Ramón Her-

nández fue otro maestro que desfiló por la institución Rómulo Ga-

llegos. Otra maestra que también viene al recuerdo y que hizo

historia en la educación fue la docente Isabel de Batista, pues de-

dicó muchos años en la bella escuela, que fue bautizada con el

nombre del sabio y gran maestro Rómulo Gallegos.Juana Hidalgo,

otra maestra que sus mejores y largos años los pasó enseñando y

formando valores como hombres dignos a la patria, pues muchos

de ellos hoy profesionales la recuerdan, pues la institución del cual

se viene haciendo referencia dedicó esa ardua tarea. La destacada

maestra Juana Hidalgo, tiene varios años y su bello pelo ya blan-

quecino es testimonio de vida que tanto Dios le ha dado y son un

recuerdo de sus sabias y dignas enseñanzas que tanto impartió,

Juana, que Dios te bendiga ricamente y que siga llena de salud

para siempre. Que tal la maestra Zenaida de Orellana, siempre fue

amante a su profesión, muchos bellos años los pasó formando vo-

luntades, en verdad debo escribir, que lástima que las paredes no

hablaran, para que poco a poco me fueran dictando el recuerdo de

aquellas lindas palabras pronunciadas enseñando en el aula, quizás

diciendo niños vamos a conjugar “ser bueno” en presente indica-

tivo: yo soy bueno, tu eres bueno, el es bueno, nosotros somos

buenos, vosotros somos buenos, sois buenos y ellos son buenos…

Zenaida, hoy no estás con nosotros, pero tu cariño, tu estímulo, tu

ética siempre estará presente de quienes en los mejores momentos

siempre compartimos; se que hoy estas en las moradas celestiales

porque el cambio de tu vida te llevó allí a la nueva Jerusalén.

Otros destacados sembradores de la semilla en el seno de la

educación figuran: Ana Brígida García, Luisa Quintero de Azuaje,

Magali de Montilla, Juan Blas Briceño, Rafael Carmona y tantos

otros que también merecen el gran estimulo.De igual manera re-

cordamos a Oscar Azuaje, el cual fue monitor, Rómulo también

monitor, también viene el recuerdo muy grato de Luz Marina Bas-

tidas de Rivas, Yucila Artigas y tantos otros que se me escapan de

la memoria.

Vale la pena recordar otros directivos de la institución como

la maestra Nohemi de Monsalve, el docente Camacho, nativo de

la población de Chabasquén. Carmen Pimentel ejerció la subdi-

rección. En la actualidad la directora encargada es la Lcda. Nivea

Torres y como subdirectora Pastora Berbeci.

La gran misión de esta escuela propicia niveles cada vez más

altos de libertad y justicia social comprometidos con nuevos pa-

radigmas de cambio social y enfatizadas en el principio de educar

para la vida y su visión, hacer de la escuela un espacio donde se

adquieran, se fortalezcan y se consoliden los valores, habilidades,

destrezas, así como obtener conocimientos dentro del proceso de

aprendizaje.Quiero dar las gracias a los Jefes de los Municipios

del Sector Escolar Estatal Nº 8 profesor Erlin Delgado y al profesor

Edgar Jaramillo del Sector Escolar Nacional Nº 13; por trabajar

arduamente con la columna “Desde las Riberas del Saguaz” a fin

de que las historias de las escuelas se den a conocer arduamente a

través de gran diario del pueblo “El Regional”.

Hasta el próximo martes… Que Dios les bendiga por leer tan

importante diario. n

Seguridad en los espaciosuniversitarios

El concepto de seguridad que debería utilizarse es uno que se refiera a aquella situaciónen la cual es posible salvaguardar la soberanía e integridad de los espacios y de las personas,sin invadir su privacidad ni hábitos diarios; permitiendo el desarrollo de su libertad, de suactividad personal, económica y social que, a su vez, supone influir en brindar condicionesideales de vida ciudadana en el ámbito de acción personal de los ciudadanos y ciudadanas.

En este sentido, entre los motivos que instan a realizar un plan de estrategias de segu-ridad para el ámbito de los espacios universitarios, destaca la necesidad de un enfoque sobrela seguridad unitaria, coordinada y centralizada; la diversidad e importancia de los riesgosexistentes, obliga a generar una mejor utilización del volumen de recursos necesarios parahacerle frente a los riesgos de seguridad; plasmar claramente el mapa de riesgo que tienenlos espacios universitario se traduce en contrastar su entorno y obtener sinergias entre la co-munidad universitaria y la comunidad local; definir el papel extensionista de la universidady su contribución con el colectivo social, desde una visión de conjunto que haga ver la in-versión social del conocimiento como un asunto de todos y no de un grupo o élite determi-nada; en la sociedad debe debatirse sobre la seguridad y su relevancia, generando consensospolíticos y transparentes que articulen una defensa integral de los bienes y de las vidas hu-manas.

Los espacios universitarios han de verse como instancia estratégicas de seguridad; elmotivo principal de ello se encuentra en la importancia que posee como instrumento de pro-ducción y articulación de un conocimiento que va en beneficio del desarrollo de las políticaspúblicas de una sociedad. Un aspecto central que se encuentra en la base de cualquier estra-tegia o modelo de Seguridad Nacional, es el término de seguridad ampliada, es decir, unaseguridad que englobe tanto los aspectos policiales como aquellos otros vinculados a la ne-gociación, de modo que la seguridad no sea un asunto independiente de quehacer universi-tario, sino un tema de debate continuo que vaya cada día modelando estrategias para unamayor concreción de los objetivos de resguardo a los asuntos materiales y a la vida humanapropiamente dicha.

Por otra parte, en los últimos años se ha apreciado un cambio en el concepto de segu-ridad ciudadana, siendo entendido desde una concepción territorial-local, cuyo objetivo úl-timo es la integridad de las personas y sus espacios de movilización; la seguridad es vistacomo una construcción teórica-práctica de un modo de vida y no de “planes de emergencia”.Todo esto supone una gran innovación conceptual de los modelos defensivos, que han pasadoa definirse actualmente como Sistema de Seguridad Integral Ciudadana.

Desde esta perspectiva, conviene anotar los motivos por los cuales es necesario en losespacios universitarios de una reorientación argumentativa del tema de la seguridad ciuda-dana: 1. En primer lugar, los espacios universitarios deben contar, respetando el criterio deautonomía y todo aquello inscrito en los papeles y reglamentos internos, con una estrategiao política unitaria de seguridad, coordinada y centralizada que permita reducir riesgos, ordenaradecuadamente prioridades, identificar problemas y reducir el margen para la improvisación;2. La segunda cuestión a abordar es la relativa a la amplia variedad de factores a consideraren el ámbito de la seguridad en los espacios universitarios. Una adecuada organización y sis-tematización de los mismos ahorra tiempo, costo, recursos y, por tanto mejora la eficienciade un sistema que debe integrar la inteligencia policial con el control y seguimiento a situa-ciones delincuenciales que puedan detonar en acciones violentas; 3. En tercer lugar, la segu-ridad ciudadana en espacios universitarios, debe permitir definir claramente el nivel de

ambición del colectivo en sus necesidades de tránsito y privacidad, es decir, la seguridad no

debe influir en la vida cotidiana de una comunidad universitaria; 4. La seguridad en espacios

universitarios debe otorgar una posición, una capacidad de acción a cada uno de los actores

intervinientes y beneficiados de esa seguridad ciudadana, no debe limitar libertades; 5. Debe

definirse la utilización de los instrumentos de seguridad ciudadana, descartando de plano el

no uso de armas de fuego; y 6. Activar una red de información constante y en tiempo real

de situaciones potenciales de inseguridad.

De esta manera, hoy en día cualquier modelo estratégico de Seguridad Ciudadana, in-

cluye el diseño de corte piramidal con tres niveles diferenciables: 1. Un primer nivel de Se-

guridad donde se define, que es responsabilidad de cada ciudadano y ciudadana, construir

condiciones de seguridad mínimas para sí mismos y para quienes conviven diariamente en

su entorno; 2. Un segundo nivel es de carácter Institucional que sería competencia de la se-

guridad interna de las universidades y el apoyo de las fuerzas de seguridad públicas; y 3. Un

tercer nivel que corresponde a la revisión a corto y mediano plazo del plan de seguridad que

cada universidad ejercite, a fines de ir gradualmente mejorando su respuesta y creando nuevas

estrategias que refuercen las condiciones de seguridad en los espacios universitarios.

Esta demás decir, que el asunto es proponer ideas concretar, reales y con fines claros en

su ejecución, para no sólo crear una universidad más segura y digna, sino para erradicar ese

producto natural de los seres humanos que es la violencia, que, lamentablemente, ha enlu-

tando a familias humildes y trabajadoras de nuestro entorno social.

[email protected] n

Así nació la EscuelaRómulo Gallegos de Biscucuy

(IV Parte)

amábilis Hernández Pérez

“insPiRación”

alexis Quevedo

alquimia Política

Ramón e. azócar a.

DesDe las RibeRas Del saguaz

Page 15: El Regional - 23 de Octubre de 2012

Calma y cordura

MARTES 23 DE OCTUBRE DE 2012 - EL REGIONAL OPINIÓN 19

FUNDADORES:

Ángel Navas Sierra. -

J.J Briceño Guerrero. -

Pablo Briceño Voirín - Director General

Juan José Martín - Gerente de Ventas

Edgar A. Morales J. - Jefe de Redacción

Douglas Rodríguez - Gerente de Producción

EDICIONES EL REGIONAL C. A., av. Vencedores de araure, Edificio “El

Regional”. araure, estado de Portuguesa.

CORRESPONSALíASGuanare: Centro Comercial Temerí. Carrera 3, c/calle 16. Diagonal al Consejo

Legislativo Guanare, estado de Portuguesa. Local 19. Teléfono: 0257 2533310.

Acarigua: av. Libertador. Centro Comercial Ciudad Cristal. Piso 1, local 35. Teléfono

6214060.

Caracas: Multicentro Empresarial del Este. Torre Libertador. Nivel P1, locales 13, 14

y 15. Chacao. Telefax: (0212) 2652514/2650331/2667637/2676789

EL DIARIO DIFERENTE DE PORTUGUESA

@elregional El Regional Acarigua

Independencia y Patria SocialistaViviremos y Venceremos

Ricardo LeónColectivo Puño Alzao

“El Partido Socialista Unido de Venezueladebe ser el verdadero guía y unificador de laclase y sectores explotados en la batalla por

liberar definitivamente a la patria de la pobreza ex-trema, el atraso y la dependencia; debe ser propulsorde la conciencia social y de los cambios históricos,promotor de la justicia social, moral y económica.Si hay Educación para la conciencia ideológica-so-cialista de toda la población, se podrá derrotar la po-breza”.

“El Partido concibe la unidad como productode la cohesión en torno a los valores y principios co-lectivamente aceptados, reflejados en el Programa,sus estatutos, sus fundamentos ideológicos y su ac-cionar político, destinados a erradicar el fracciona-miento de intereses particulares y la anarquía ysustituirlos por el interés colectivo y bienestar so-cial”. Extraído de la declaración de principios. LibroRojo.

La unidad, una palabra mal utilizada por mu-chos, practicada y entendida por pocos, quizá es unaobra que nos falta para sentar las bases del Socia-lismo Bolivariano, pero no quiero ser tan románticoen este escrito, quiero ser más explícito (explicativo,descriptivo) para lograr hacer un ejercicio de debateen una sociedad actual tan debatida como disputada,tanto desde la derecha como desde la izquierda, quedicho sea de paso es la que con más intensidadasume el debate, por tener argumentos de sobra.

Me permito decir que no vengo a hablar decandidaturas, de posturas, o de apoyo a alguien, creonecesario aportar al debate desde el punto de vistade movimiento social y cultural con miras a la cons-trucción colectiva, fieles a la Revolución Boliva-riana, a sus principios, ética y moral Socialista, quepasa por una profunda crítica y autocrítica parapoder avanzar hacia la sociedad que hemos soñado.

Estar en desacuerdo no significa ser indiscipli-nado, no gustarnos una postura no significa estar dellado contrario, efectivamente en el ejercicio demo-crático revolucionario, estar en desacuerdo con al-

gunas posturas nos hace más fuertes, “La críticadebe hacerse a tiempo, no hay que dejarse llevar porla mala costumbre de criticar sólo después de con-sumados los hechos”. Mao, Yo agregaría a lo quedice el camarada Mao, que si no hacemos la críticavamos hacia un rumbo oscuro o sin claridad, lo queprecisamente debemos criticar es que no se pierdael carácter de debate interno del Partido, las decisio-nes colectivas, la irreverencia y la disciplina en laacción no pueden ser de un sector u otro, de cuandome favorece la decisión, debe ser de un carácter ín-tegro en los militantes del proceso. La rectificación,el reconocimiento del otro dentro del partido es im-portante, en función de recoger las piedras y lanzar-las a quién deben lanzarse y no que ellas reboten ynos caigan a nosotros mismos, porque quizá rebotanporque dan contra esa gran pared que es la dialécticade este proceso revolucionario.

Sin duda, es un período interesante y de muchaprueba para muchos, pero lejos de parecer pesimistahay quienes se aprovechan del mismo para fraccio-nar más al partido, valiéndose de “lo dijo el jefe”,“Tienes que calártela porque si no eres contra revo-lucionario”, “Las decisiones del jefe no se discuten,se acatan”, para empezar, toda acción de un revolu-cionario es discutible, más si emanan del líder, quese acatan, en eso sino hay discusión, pero no mevengan con el reformismo kaustkiano de que no sediscuten, y ser contra revolucionario por querer ge-nerar debate interno, decir eso es la máxima repre-sentación del reformismo dentro de nuestras filas.

Creo en los procesos meramente científicos delhombre, en la política actual debe aplicarse, enten-diendo que “un partido revolucionario es el guía delas masas, y no hay revolución que no fracasecuando ese partido las conduce por un camino erró-neo” Mao. Allí precisamente en esa frase corta perocontundente nos debe hacer reflexionar, detenernosun momento, y decirnos a lo interno, ¿estamos con-duciendo a las masas por el camino que es? Bueno,no hay dudas de que el líder ha dado muestras de

que sí, pero la dirección “colec-tiva” ha dado muestras de fla-queza y vicios no muy acordesa la dialéctica de nuestro proceso ni a la firmeza conla que debemos erradicar dichos vicios de nuestrasfilas revolucionarias.

¿Quién ignora que, al examinar cualquier fe-nómeno social en el proceso de su desarrollo, siem-pre se hallarán en él vestigios del pasado, bases delpresente y gérmenes del futuro? Lenin. Entendemosque la Revolución no es un hecho acabado, no es unbien comprado, no es un producto, sino el productode las luchas de los pueblos que buscan la emanci-pación a través de su fin histórico: la liberación. Se-guir creyendo que la revolución sólo se hace desdelos espacios de poder, es seguir alimentando la cul-tura clientelar que hemos heredado de los 500 añoso más de colonización del pensamiento, seguir pen-sando en que se nos acabó la lucha porque alguienque no merece estar en un cargo o recibe beneficiosdel estado burgués, es seguir pensando en que la re-volución no es un hecho colectivo, seguir creyendoen que tu lucha no significa mucho para esta socie-dad es estar derrotado antes de empezar la guerra.

La disciplina empieza por entender y reconoceral otro, al que está dentro de la revolución aunquete lleve la contraria a lo que dices, aunque no militetus acciones, aunque pelee y parezca rebelde sincausa, pues en la lucha de todo hace falta, algunapiedra ése recoge, porque quizá cuando le toque lan-zarla, va a derribar al burgués que quedaba en la pataque sostenía la estructura del capitalismo que aúnno había sido derribada.

Prometí no hablar de candidaturas, pero creoque sí he debido hacerlo, bueno reconozco que micandidatura es la Patria y su líder indiscutible, HugoChávez, el único ser que ha retumbado con su grito“Patria” en todos los rincones del planeta, hasta enla galaxia con 2 satélites, hasta en el Himalaya,donde quiera que uno va se escucha, Uh Ah Chávezno se va… se queda y para siempre… n

Gloria Carrasco

E l pasado sábado 20, el Presidente Chávez –una vezmás- nos mostró en reunión de ministros, como se

hace revolución. Nuestro máximo líder se dirige a losministros de su gabinete para indicarles los errores de-tectados, los proyectos que no se han alcanzado, la visiónque debe llevar el proyecto general y sobre todo, las acciones a seguir según eldiagnóstico de fallos detectados. Pero también, reconocer logros y felicitar aquien haya que felicitar.

Hacer revolución socialista, además de un cambio en la concepción delos centros de poder, de los medios de producción y del sistema de participa-ción; es una constante lucha contra las herencias engendradas en el capitalismoy con ello una reflexión constante que desmonte la alienación del viejo sistema.

Ese es el riesgo de inventar para crear y en ese crear, está la posibilidad defracasar y volver a comenzar.

El inventor de la bombilla eléctrica, luego de fracasar un sinfín de vecesen la elaboración de su invento, alegó que no había fracasado en la realizaciónde su invento, sólo que la bombilla era un invento de más de 100 pasos.

Hacer revolución socialista es también construir desde la eminente posi-bilidad de fracasar. No porque las ideas que se estén desarrollando sean malas,como evidentemente sucede en el caso de las comunas, sino porque nos en-frentamos casa día a toda una genética social que no se ha liberado de las ata-duras de la alienación capitalista y por otro lado, nos manejamos en un sistemasocial que se debate entre la prosecución del capitalismo, producto de la insis-tencia de sectores interesados en mantener ese sistema.

Esta es una de las tareas en las que el presidente ha insistido, con el nom-bramiento de Ernesto Villegas, a fin de consolidar un sistema de medios pú-blicos que potencie la información de las actividades de la revolución y sobretodo la participación en esa tarea de informar. Por cuanto, de ello se valenlos sectores interesados en mantener el capitalismo vivo, de una campañadesinformativa que en medio del desconocimiento y de las dinámicas socia-les, se convierten en verdades que nacen de la repetición contrastante y re-petida de una mentira dicha mil veces.

Sin embargo, así como confiamos en Ernesto Villegas, y en el equipo delpresidente, es necesario fortalecer la participación desde las bases. Por eso tam-bién, cuando se le asigna al vicepresidente la tarea de la vigilancia en la con-solidación de las comunas y la articulación de los ministerios, se trata dealcanzar la participación y su vinculación como garantes del éxito de la revo-lución.

Pero, la participación no se alcanza desde Miraflores, desde los ministerios,ni mucho menos desde Caracas. Nos corresponde a todos como ciudadanos,consolidar el proyecto socialista con nuestro aporte, en el caso de la informa-ción, debemos ocuparnos de que todo lo que se esté haciendo en nuestras co-munidades sea visibilizado, que se planifique y se ejecute con el tiemponecesario para que todos en nuestras comunidades conozcan lo que hacemos,y sobre todo, se tenga el alcance que el presidente ha insistido que tenga.

En las ciudades gemelas, como en todo el pueblo venezolano, necesitamosla consolidación de medios de comunicación que garanticen la información yno la desinformación.

Por poner un ejemplo, el sábado pasado se suspendió un foro sobre neo-liberalismo que se pautó desarrollar en la Casa de la Cultura, a razón de que noasistió público a la actividad. Pero, ¿a quién le conviene que esas actividadesno se realicen?, ¿por qué los medios regionales no se ocupan de promocionarestas actividades?, evidentemente porque atacan sus propios intereses, pero asímismo sucede con las jornadas de las misiones, con la instalación de empresassocialistas, con la promoción de las leyes de protección a los consumidores,con las actividades culturales programadas por la plataforma de la cultura enel estado, entre tantos logros de la revolución que quedan relegados, invisibi-lidados, y contradictoriamente la repetida desinformación que se encargan debuscar e inventar razones de descontento social, para apostar a que este procesono se consolide y con ellos verdaderamente destruir los niveles de participaciónque hemos logrado hasta ahora.

Durante los meses que estuvimos en campaña por la candidatura del pre-sidente, estábamos conscientes de que se trataba de una lucha entre el sistemasocialista y los intereses capitalistas del mundo, que quieren volver a apropiarsede los espacios que el socialismo les ha negado. Ahora toca defender junto alpresidente y el equipo que conforman los ministros, ese espacio que es nuestro.No podemos esperar que ellos y el presidente hagan todo, debemos abocarnosa la participación de manera creativa, aportar a la revolución desdenuestros espacios, contribuir en la consolidación de medios que nosrepresenten, exigir a los medios privados que informen y denunciarcuando desinforman y mienten. La verdadera contraloría somostodos y de cara a la misión 16D, promover la importancia de seguirvistiendo el país de rojo en las diferentes gobernaciones. n

C uando se observa que HugoChávez Frías tuvo que utilizar

todos los recursos disponibles, al ex-tremo de colocarse en el terreno de loinconstitucional mediante el uso de losdineros públicos, de la estructura dePDVSA y otros entes estatales, las pre-siones a los funcionarios del Estado y,además, apelar a la misericordia por suenfermedad, es obvio que su ventajanumérica se sitúa en el terreno de la in-certidumbre.

Para ganar empleó todas lasarmas de la guerra política, desde lamentira de su supuesto amor al pueblovenezolano hasta el Poder Electoral (elConsejo Nacional Electoral), cuya par-cialidad fue evidente y demasiado gro-sera al punto de limitar la participaciónde Henrique Capriles en los medios ydejar completamente abierta la puertapara que Chávez hiciera todas las ca-denas mediáticas posibles, además depermitirle un sinnúmero de arbitrarie-dades.

Triunfó, pero la lectura de la vic-toria debe leerse en términos de cómoquedó el adversario –Henrique Capri-les Radonsky-, a quien cual aspirabanpulverizar, aplastar con millones devotos de diferencia: firmemente paradocon el aval de nada más y nada menosque de 6 millones y medio de venezo-lanos quienes no sucumbieron a la es-trategia de vender sus votos, hipotecarsus conciencias o comprometer el fu-turo del país por unas pocas monedas.

Más de 6 millones y medio deelectores que rechazaron la propuestade ese Socialismo de cartón, ensam-blado bajo la idea cierta de convertir aVenezuela en una colonia de Cuba y elcual, en la práctica, es totalmente irrealporque el mayor y mejor socio del go-bierno de Chávez Frías es los EstadosUnidos con sus excelentes e infaltablescompras de petróleo.

Quienes compartimos la idea deun país democrático, donde exista li-bertad, respeto, unión, desarrollo, y es-

tamos agru-pados en el concepto de unidad polí-tica, electoral, nos sentimos orgullososde haber votado por un cambio, por elprogreso y, ahora, con la frente muy enalto, nos disponemos a respaldar elpróximo 16 de diciembre la política dedescentralización cuyo símbolo es laelección directa de gobernadores.

El luto de la derrota del 7 de octu-bre ya pasó más pronto de lo pensadopor el gobierno nacional, cuya tene-brosa visión fue apostar a la tesis deque, perdiendo las presidenciales, nossentiríamos igual o peor de cómo ocu-rrió en el 2005, cuando la tragedia dela derrota electoral se convirtió en abs-tención política.

Estamos en la hora de la calma ycordura, de pensar con claridad y de sa-bernos que no somos un puñado loqui-tos, ni imperialistas, ni mucho menosburgueses, sino respetables ciudadanosvenezolanos dotados de coraje y honor.

¡6 millones y medio de venezola-

nos con un pensa-miento y actitudmuy diferente almesianismo de Chávez y su destructorgobierno! Una cifra importantísima ydeterminante que indica una visión depaís diferente a este gobierno nacional.

Queda, esta vez, pendiente la tareade defender las gobernaciones ganadasen el 2008: Carabobo (Henrique SalasFeo), Miranda (Henrique Capriles),Nueva Esparta (Morel Rodríguez), Tá-chira (César Pérez Vivas) y Zulia(Pablo Pérez). Apoyar a los gobernan-tes que se sumaron a la causa de la de-mocracia, Liborio Guarulla(Amazonas), Henry Falcón (Lara),José Gregorio “Gato” Briceño, y ganarnuevos estados para ratificar que existeun país diametralmente opuesto a esasideas trasnochadas del Presidente y sufracasado equipo de gobierno. En micaso, mi voto será para reelegir a PabloPérez ¿y el tuyo? n

@exequiades

Exequíades Chirinos

Revolución: Inventar-nos Construir-nos

Page 16: El Regional - 23 de Octubre de 2012

Siudy Garrido ha vestido de innovación y energía el arte flamenco.

La talentosa venezolana que ha estremecido escenarios

internacionales con su baile regresa a nuestro país con “Siudy

Entre Mundos”, un show que llega directo de Broadway para

cautivar a toda la familia en el Teatro Teresa Carrera los días 3 y 4

de noviembre. 15 años de carrera artística resumen el transitar de

la inquieta Siudy en el mundo del espectáculo. Su apertura,

técnica, visión y creatividad, hacen de ella más que una bailaora,

una artista única en su género, capaz de llegar a diversas

audiencias y romper con los paradigmas del arte flamenco.

El príncipe Guillermo de Inglaterra y Kate Middleton tenían

claro cuando se casaron que deseaban formar una familia

pronto. Sin embargo, de momento, no han dado la buena

nueva, publica que.es. A pesar de los rumores de los últimos

meses sobre un posible embarazo, parece que la pareja real

tendrá que seguir intentándolo. Según la revista Life & Style

Magazine, la duquesa de Cambridge está celosa de su amiga

Emma Porbert, que, a sus 41 años, está esperando un bebé.

Según cuenta la publicación, la duquesa Catalina tiene

sentimientos encontrados: por un lado la alegría que siente por

su amiga, y por otro cierta envidia sana.

Un show de altura será lo que vivirá el público venezolano

cuando dos grandes de la música destilen lo mejor de su talento.

IL DIVO promete un espectáculo alucinante junto a la Orquesta

Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho. La agrupación de ópera

pop está lista para presentarse junto a uno de los baluartes

musicales más importante de nuestro país en dos citas musicales.

La primera será este 25 de Octubre en el Fórum de Valencia y al

día siguiente en La Terraza del CCCT, en Caracas. Bajo el sello

de Main Event Producciones y K-event.

EN BREVE Música

Kim Kardashian cumplió 32 añosy para celebrar una fecha tan

importante no organizó una granfiesta como muchos se lo esperaban,tampoco pasó este día junto a su in-separable familia, la estrella prefiriótomar unas románticas vacacionesjunto a su novio Kanye West.

La famosa parejita se paseó porItalia, haciendo paradas por Roma,Florencia y Venecia, y robándose laatención de todos los turistas.

En Venecia dieron un recorridoen góndola y la socialité lució suscurvas en un vestido blanco de en-

caje con mangas largas que bien po-dría ser de novia.

La empresaria y el rapero semostraron su amor en todo mo-mento con abrazos, besos y nuncase soltaron de la mano.

“Quiero agradecerles a todospor los dulces mensajes de cumple-años que he recibido hoy en miblog, Twitter y Facebook. Mesiento bendecida de tener familia,amigos y fans que me apoyan cadadía. Me siento muy querida. Gra-cias por todo”, expresó la modelo

en su blog. n

Kim Kardashian celebró sucumpleaños en Italia

Aplazan nuevamente el juicio de Paulina Rubio

Cuando todo estaba listo paracomenzar el juicio de PaulinaRubio por incumplimiento de

contrato, por no haberse presentadoen un concierto en Colombia, la de-fensa de la cantante sorpresivamentepidió más tiempo para preparar elcaso. El viernes pasado la defensa deRubio había presentado una mociónpara que se cambiara en los documen-

tos del proceso el nombre de la com-pañía Link Tours of Florida por el deLink Tours of Delaware, con la queaseguran se había firmado el contrato.Sin embargo, la jueza, tras una peti-ción de los demandantes, dijo que elproceso seguiría en contra de la can-tante.

Durante más de una hora las par-tes expusieron sus argumentos a la

jueza y discutieron sobre quién deberecaer la responsabilidad legal en estecaso, pues los demandantes aseguranque debe ser sobre Rubio, mientrasque la defensa afirma que la empresade la cantante Link Tours, es la quedebe responder.

La llamada “Chica Dorada”, quienestuvo presente en la corte pero no diodeclaraciones, celebró junto a susacompañantes la decisión de la juezade aplazar indefinidamente el inicio deljuicio.

“Estas son tácticas y artimañas di-latorias para tratar de ganar tiempo por-que están asustados de comenzar eljuicio. Esta es la sexta vez que logranretrasarlo con movimientos comoeste”, dijo Richard Wolfe, abogado delos demandantes, quien no pudo ocul-tar su frustración. Omar Ortega, abo-gado de la artista mexicana, dijo queellos estaban listos para comenzar eljuicio este lunes pero que, ante loscambión que se habían presentado, so-licitó a la jueza por lo menos un mespara preparar la defensa.

Los demandantes alegan queRubio incumplió un contrato y pidenuna indemnización de un millón dedólares por daños y perjuicios corres-pondientes a los gastos de organiza-ción del concierto, además de

intereses y costas legales. n

Rubio no pudo llegar al concierto por inconvenientes de transporte aéreo a Tunja yno por falta de deseo de asistir al evento.

Momentos de la celebración de Kim en Italia

Pippa Middleton: Es asombroso ser famosa por tu c...

EspEctáculoMartes 23 de octubre de 2012 - EL REGIONAL

Página 20

Pippa Middleton se prepara para lanzar su libro en el Reino Unido -con el título «Celebración: Un año de festejos británicos para familias yamigos»- y admite en la introducción del mismo que su fama internacional debido a su trasero le parece un hecho cuanto menos «sor-prendente», reseña abc.es.

Page 17: El Regional - 23 de Octubre de 2012

Fortalecen Red de Patrimonio y Material Cultural

Patricia Rodriguez

[email protected]

Invitan a todas las perso-nas amantes a la fotogra-fía, a participar en el

segundo Concurso Regionalde Fotografía del estado Por-tuguesa, que tendrá comotema “Buen Vivir”.

Leonardo Figueredo, coor-dinador de la Plataforma deCine y Medios Audiovisuales,informó que pueden participarestudiantes, tomar fotografíascon celulares, con cámarasprofesionales, “no es un requi-sito indispensable en el con-curso. La primera edición eltema fue sobre la Batalla deAraure. Francisco Manzanaresfue el ganador del evento; enesta oportunidad el tema será

el Buen Vivir”.Esperan una amplia parti-

cipación por parte de toda lacolectividad portugueseña,“recibiremos las fotos en Gua-nare, en el Hotel Coromoto,mientras que en Acarigua en laAldea Metropolitana, en laoficina del Ministerio y la ga-lería de arte”, explicó.

Las fotografías se recibi-rán hasta el viernes 26 de no-viembre, pueden ser en digitale impresos, “de ser digitalpueden enviarlo al [email protected], impresas a nuestra sede,medida de 8x12pulgadas”.

Los jurados serán de otrosestados del país, para tener unmayor equilibrio en cuanto ala evaluación de las obras.

Las bases del concurso

son: podrá participar venezo-lanos y venezolanas o extran-jeros residentes en el estado;cada participante podrá pre-sentar tres fotografías. Si sonpresentadas en digital, en for-mato JPG máxima resolución,grabadas en un CD identifi-cado con nombre, apellido, cé-dula, municipio y teléfono.Impreso deberán ser colocadasen un sobre cerrado e identifi-cado.Las fotos serán reconoci-das como obras másdestacadas, que serán merece-doras de premiación, igual-mente, seleccionarán lasmenciones honoríficas queconsideré el jurado.

Cualquier duda sobre lasbases y forma de participacióncontactar por el teléfono 0426-

5515242. n

Bienal de Titeres hoy en Araure Patricia Rodriguez

[email protected]

Hoy la Bienal de Títeres 2012 visitará al Muni-cipio Araure en lo que es su gira . Ligia Arapé,

jefa del Departamento de Cultura de la Alcaldía deAraure, dijo que la Bienal traerá dos funciones, unaa las 9:00 de la mañana en la UEN Nereida Morenade Dugarte de Villa 2, y a la 1:00 de la tarde en laEscuela Básica General Páez de la jurisdicción.

Arapé, acotó que esperan atender a más de 2 milniños con la visita de la Bienal, “tendremos a laagrupación Libres Magos de Argentina quienes en-tretendrán a todo el estudiantado”, explicó.

De la misma manera, expresó que es organi-zado a través del Departamento de Cultura deAraure conjuntamente con el Teatro de Muñecas dePortuguesa Tempo.

“Agradeció a Tempo por tomar en cuenta al

municipio una vez más”. n

II Concurso de Fotografía de Portuguesa 2012

Ministerio de Cultura

Patricia Rodríguez [email protected]

La Red de Patrimonio y MaterialCultural y el Gabinete de Cultura de

Portuguesa se reunieron con el objetivode seguir enlazando el trabajo manco-munado a favor de los cultores y culto-ras a nivel de la entidad.

Cruz Tovar, de la Red de Patrimonioy Material y Diversidad Cultural de Por-tuguesa, informó que se está proyec-tando un trabajo en conjunto yfortalecimiento en mejora de la culturay manifestaciones culturales, “en la reu-nión se estuvo discutiendo sobre trabajarunidos; nos estamos enfocando en orga-nización y planteamiento para el 2013 yel resto del año. Afinamos detalles encuanto a las actividades que se podríanestar planteando y ejecutando durante loque resta”.

Tovar, mencionó que queda es con-solidar la organización de la Red de Pa-trimonio y Material Cultural.

Por otro lado, María Teresa Espi-noza, directora general del Ministerio deCultura, destacó que es una más de lasformas de organización popular que hansurgido a la luz de la revolución y aus-piciada por todas las orientaciones delPresidente Hugo Chávez Frías y el Mi-nisterio.

“Tenemos una red donde los mismoscultores y cultoras han venido confor-mando con todo el apoyo de la diversi-dad cultural que es un ente adscrito alMinisterio de Cultura y que ha permitidoque todo este sector de cultores; comolo dominamos Patrimonio, por toda lacarga que tiene patrimonial por su tra-yectoria, tradiciones y manifestaciones, hapermitido que haya un espacio de encuen-tro y es positivo”.

Dijo, que ellos ya han realizado un en-cuentro nacional, están tratando en la reu-nión efectuada, de ver como complementanel trabajo y fortalecen cada vez más el ga-binete estadal de esta red, “tomaremos me-didas al respecto, como encuentro

Las obras serán recibidas hasta el 26 de noviembre enGuanare y Acarigua-Araure

CULTURA 21MARTES 23 DE OCTUBRE DE 2012 - EL REGIONAL

Page 18: El Regional - 23 de Octubre de 2012

Con la asistencia de voceros y vocerasde las diversas agrupaciones queconforman la Red Nacional de Teatro

y Circo de Venezuela, se realizó un nuevoencuentro de esta organización cultural en laciudad de La Victoria, estado Aragua, espe-cíficamente en la sede de la Escuela de Pro-ducción Socialista de la Comuna IndioRangel.

Durante la reunión los voceros y vocerashicieron planteamientos a Alfredo Caldera,director general del Centro Nacional de Te-atro (CNT), quien también realizó variaspropuestas y resaltó los logros obtenidos enmateria de organización e inversión, igual-mente, estuvieron presente, Danilo Flores,coordinador del Instituto de la Cultura deAragua (ICA); y los directivos de la Red Na-cional de Teatro y Circo, Fernando Acosta yAlberto García.

Caldera señaló, que esta reunión es partedel trabajo periódico con el Poder Popular,que a través de la Red ha venido fortale-ciendo una relación sincera entre el Go-

bierno y el pueblo organizado.Aseveró que “analizando los avances, re-

conociendo los errores y fortaleciendo vín-culos hemos superado obstáculos colocadospor una minoría que no quiere que estoexista”.

La Red Nacional de Teatro y Circo deVenezuela, hasta la fecha ha logrado impor-tantes acuerdos para el fortalecimiento de sulabor como colectivo cultural organizado,entre los que destacan la ejecución de las di-versas actividades en materia teatral a reali-zarse en estos últimos meses de 2012, asícomo también a partir del próximo año entodos los rincones del país.

En este sentido Alfredo Caldera expresó:“Estamos validando los proyectos que elCNT financiará a partir del 1 de enero de2013, conjuntamente con los colectivos y losvoceros y voceras de los 24 estados para deesta manera generar políticas culturales enel quehacer cultural del país”. Es importantedestacar que con el Ministerio del Poder Po-pular para la Cultura, se abrió el compás de

discusión de planes que apuntan a la crea-ción de Unidades de Producción Cultural,que entre sus objetivos tendría la de ser uncentro de capacitación técnica en el área delas artes escénicas para jóvenes de las comu-

nidades, para ello es necesaria la creación deuna línea de investigación y formación tea-tral “para poder tomar en cuenta con másprecisión las necesidades y las particularida-

des de cada sector”, agregó Caldera. n

CULTURA

Red Nacional de Teatro y Circoplantea importantes acuerdos

23Martes 23 De OCtUBre De 2012 - EL REGIONAL CINe

Page 19: El Regional - 23 de Octubre de 2012

MARTES 23 DE OCTUBRE DE 2012 - EL REGIONAL28 PORTUGUESA

SOS JUPITER

Plomería y electricidad.Filtraciones-circuitos. Repara-ciones en general y otros tra-bajos garantizados. Servimos,no competimos.

0414-5004662 0416-7598236.

[email protected].

DAMA VENDE Fiat 1 Fire2008, como nuevo sin detalle 0414-5552725. No se recibe Msj.

V-9-11-12

SE VENDE QTA. De 2 plan-tas, 5 Hab. con aire, 4 baños, sala,comedor, 2 estar, 2 terrazas, garajepara 3 carros, cocina empotrada delujo grande con aire, lavandero, por-tón eléctrico, liceo a 3 cuadras, es-cuela frente a la Qta. Tecnológico a10 cuadras, Av. Principal Los Corti-jos, es esquina, bien ubicada todo deprimera LPH 0414-5552725. Infor-mación de precio con el dueño.

V-30-11-12

CONSULTA GRATIS

sacerdotisas hechizos, amarres,amor eterno, dominio resuelvo pro-blemas. Salud, fortuna, despojo, lim-pio enemigo oculto. Resultadosinmediatos 0414-4710647, 0426-1423371

V: 12-11-12

GabyChica joven, bella, súper ama-

ble complaciente, practico todos lossexos: oral, sexo europeo, masajesrelajadores; sobre todo bien dotadacuerpo de diosa, llámame 0424-

5343637, 24 horas no mensaje.V-31-10-12

Construye cancha en el liceo OPG

NICOLLE CLUB

Excelencia en damas decompañía, lindas y jóvenes100% complacientes. Dis-puestas a todo a complacer entodas tus fantasías, brindamosun buen servicio, hotel ymotel. No respondo msjs lla-mar a los números: 0424-5317903/0426-1676774

V: 09-11-12

Chicas particulares,

full ardientes, para sóloejecutivos. Descubre todo lodiferente en la intimidad.0424-5330895 24 horas

V-31-10-12

Yenifer

Hermoso cuerpo bello, del-gada, pompi paradito, abdomenplano, le presto los servicios dedama de compañía, gargantaprofunda. Llámame 0414-5344074 sin engaños

V-31-10-12

SE HACEN

VIAJES DENTRO

Y FUERA DEL

ESTADO

PORTUgUESA

en camión 350. Enperfectas condiciones, ycon garantía y responsa-

bilidad. Telf. 0414-5578280- 0426-5538285

Transporte J.C.

V: 30-10-12

Decorando en yeso

Figuras Drywall, facha-das, divisiones, tabique, cie-

los rasos, acústicos ybioclimático.

Todo en construcción li-viana. Telf: 0426-

2335171/0424-5556447.Av. 52 c/c 11-25 casa Nº

25-29 B. Fé y Alegría.

V-04-11-12

VENDO

Caterpillar Buldog D 7Power Chic con TurboHi-

dráulico Bs.F250.000, Negociable. Interesadocomunicarse a losTeléf. Inf. Teléfonos:0414-5606477

0426-7550696

La construcción de la cerca perimetral, una cancha múltiple yla dotación de la cocina, entre otras reparaciones son las obrasque iniciará hoy la Alcaldía de Agua Blanca en el Liceo

Oscar Picón Giacopini, con recursos propios.Así lo anunció el Alcalde Primitivo Cedeño, luego de sostener

una reunión con la directiva de esta institución, donde estuvieronpresentes el presidente del Concejo, edil Ezequiel Ortega; la Autori-dad Única en Educación en el municipio, Dexi Sandoval; y repre-sentantes del consejo comunal.

Cedeño indicó que esta era una deuda que se tenía con esta ins-titución, donde se construirán más de 600 metros lineales de cerca,incluyendo la frontal que se hará con hierro forjado, para así darleun mayor realce al centro educativo.

Asimismo, se comprometió a más tardar en 21 días se logre ladotación de la cocina, cuya inversión se estima cerca de los 120 milBs.F, con recursos provenientes del pago del aseo urbano, “para quela gente sepa que el dinero que entra a través del pago de los servi-cios, este se reinvierte en obras para el municipio”.

Como también se construirá una cancha múltiple que se hacenecesaria para los estudiantes de dicho liceo, con su respectiva do-tación deportiva.

“Es importante que la gente sepa que pocas alcaldías inviertenen infraestructura educativa, ya que siempre le dejan esos trabajos alos gobiernos nacional y regional, pero nosotros creemos que es in-dispensable destinar el dinero en educación porque es lo único quenos garantizará mantenernos como el primer municipio de Portu-guesa”, afirmó. n

Page 20: El Regional - 23 de Octubre de 2012

Miguel Di Nápoli

En el marco de la celebración de los cincuenta años de vidaformando profesionales, la Universidad Centroccidental Li-sandro Alvarado (UCLA), el pasado viernes se llevó a cabo

en el auditórium de esa misma casa de estudios superiores con sedeen el vecino estado Lara, un reconocimiento a cincuenta artistas quehacen vida activa a nivel nacional, figurando entre ellas la reconocidaartífice portugueseña Edda Acosta de Zamudio. El acto cultural contócon la presencia del rector doctor Francesco Leone, de la doctora An-tonieta Tagliaferro, y entre otros del profesor Carlos Figueredo, di-rector de Cultura de esa misma casa de estudios superiores. Cabedestacar, que las autoridades universitarias reconocieron la labor em-prendida por los artistas plásticos, figurando entre ellos Jorge Arteaga,Jesús Armando Villalón, Sandra García, Ramón Chirinos, AlirioEcheverría, César Lobo y Regulo Pérez. n

poder comunal Martes 23 de octubre de 2012 - EL REGIONAL

Página 29

Culminación de proyectoAndry Aguilar, Doraly Ángel, Sonia Barrios, Yo-leida Escobar, Yolibeth Gámez y Maribel Sán-chez, estudiante del quinto semestre de

enfermería de la Universidad “Cecilio Acosta”Misión Sucre, culminaron el proyecto comuni-tario de las 120 horas en la comunidad de Algo-

donal del Municipio Araure, el cual estuvo en-marcado en la prevención de la diabetes, acti-vidad ésta en la que se benefició la comunidad.

Normas de convivenciasdictan en Esteller

Total respaldo a WACS ofrece Circuito Comunal 041

Miguel Di Ná[email protected]

Durante un encuentro sos-tenido de las 19 comuni-

dades que integran el CircuitoComunal número 041 queabarca desde los sectoresChoro Araguaney hasta Eze-quiel Zamora del Municipio

Esteller, determinaron porunanimidad respaldar al Co-mandante Wilmar AlfredoCastro Soteldo, a la reeleccióna la Gobernación del estadoPortuguesa. De tales revela-ciones se desprendió EmerletCampo, coordinadora delmencionado circuito del Mu-nicipio Esteller, quien señaló

de inmediato que todos losconsejos comunales adscritosa este circuito darán el restopara lograr el objetivo, tal cuallo hicieron con el triunfo delPresidente Hugo ChávezFrías, el pasado domingo 7 deoctubre.”Desde aquí le asegu-ramos a nuestro Gobernadorque sumaremos los votos ne-cesarios para que la conquistadel socialismo sea contun-dente; y de esta manera conso-lidar los proyectos, al igualque el de reconocer el trabajopuesto en marcha y de maneracristalina que ha venido reali-zando en nuestro estado el Go-bernador Wilmar CastroSoteldo”, señaló. Finalmentela declarante fue tajante almencionar que las obras ejecu-tadas por el gobierno nacionaly regional, dan pié para quelos voceros y voceras comu-nales que integran el CircuitoComunal número 041 de Este-ller, se pronuncie a favor deWilmar Castro Soteldo.n

Instante de la reunión del Circuito Comunal 041 del Municipio Esteller.

Reconoció a aRtistas plÁsticoshoy a las 2 de la tarde

50 años celebró la UCLA

Instrucción premilitarreciben estudiantesde PortuguesaMiguel Di Ná[email protected]

Con el firme propósito dedarle continuidad a la ins-

trucción premilitar en los cen-tros educativos de esta regiónllanera, a las 8 de la mañana dehoy se estará llevando a cabo enel auditórium del Liceo “ JoséAntonio Páez” de la ciudad deAcarigua. De acuerdo a lo rela-tado por el Coronel (Av) LuísRamón Monagas Carrillo, Co-ordinador regional de instruc-ción premilitar PatriaCiudadana, anunció que este esun programa de educativo diri-

gido a estudiantes de educaciónmedia y diversificado, ademásen la modalidad de adultos,donde se benefician 24 mil 975estudiantes de 225 planteleseducativos de la geografía queintegra el estado Portuguesa,cuya finalidad está en reforzarvalores y sentido de identidadpatria y conciencia ciudadana.“El programa tiene en su haber32 años de vigencia en todos losplanteles educativos; y actual-mente se hace hincapié en laformación ciudadana de estu-diantes que egresan de los di-versos centros educativos de laregión, estando en los planes

ejecutar tres proyectos para re-forzar el programa, entre ellosproyecto cronista liceísta, valo-res y el de conciencia y convi-vencia ciudadana, con lafinalidad de consolidar lo ini-ciado”, indicó n

Miguel Di Ná[email protected]

Tal y como es tradicional más de 500 joven-citos de diversos sectores del Municipio

Turén, se aprestan como inicio de las actividadesdecembrinas a cantarle al pueblo que los vionacer. Según lo revelado por el profesor EstervinPérez, director fundador de “La Parranda de losPastores”, dijo que todos los años se realiza en esalocalidad durante los días 7,8 y 9 de diciembreactos culturales con cantos decembrinos, motivopor el cual hoy a las 4 de la tarde se estará lle-vando a cabo un encuentro para la elaboración delprograma, esquema este a desarrollarse en la Bi-blioteca Pública, localizada diagonal a la PlazaBolívar de Villa Bruzual. “Levanten pastores, le-vanten pastores, vamos a Belén, adorar al niño

para nuestro bien, adorar al niño para mi Turén”cantó Pérez. n

Navidad anuncian “Los Pastorcitos”

Cnel (Av) Luís Ramón Monagas.

La labor de Edda de Zamudio, re-conoció la UCLA

Estervin Pérez, creador de los Pastorcitos de Turén. Foto Mi-guel Di Nápoli

Miguel Di Nápoli

Apartir de las 2 de la tarde de hoy mar-tes 23 de octubre se estará llevando acabo en las instalaciones del Liceo

Pablo Herrera Campins, del Municipio Es-teller, una jornada de socialización de nor-mas de convivencias, dirigidos a directores,

directoras, promotores y promotoras institu-cionales nacionales y estadales. De tales se-ñalamientos se desprendieron la abogadaLibertad Pinzón y la Msc Beatriz Arévalo,coordinadoras municipales de defensoríaeducativa de Esteller, quienes anunciaronseguidamente que la cátedra estará a cargodel doctor Luís Alberto Arocha, coordinadorregional de defensa pública, quien disertarálo referente a la búsqueda de la integraciónde convivir en armonía dentro de las insti-tuciones educativas, todo ello enmarcado endar cumplimiento a los lineamientos emana-dos por el Ministerio del Poder Popular deEducación y de la Zona Educativa en el es-tado Portuguesa, encabezado por la Autori-dad Única profesora Rosaura de Galeno, asícomo también de la licenciada Eleanne Pe-raza, jefe de Protección regional y de la abo-gada Nelly Viña, coordinadora regional deDefensorías Educativas. Recalcaron en estamisma oportunidad Pinzón y Arévalo, queen esta actividad educativa contarán con laasistencia de Lucidia Ruíz, Alcaldesa delMunicipio Esteller, de Belkis Graterol, jefadel sector escolar estadal y de autoridadesdel CMDNNA n

La abogada Libertad Pinzón y la Msc Beatriz Aré-valo. Foto Miguel Di Nápoli

Page 21: El Regional - 23 de Octubre de 2012

El vicepresidente colombiano, el exsindicalista Ange-lino Garzón, reveló que padece un cáncer de próstata quele fue diagnosticado durante la etapa de recuperación delaccidente cerebrovascular que sufrió a mediados de año.

Garzón, de 66 años, precisó en un comunicado que elsuyo es un "tumor microscópico canceroso no agresivo enla próstata" por el que deberá someterse a un tratamientode radioterapia.

La Opep tendría dificultades para acordar quien será sunuevo secretario general durante las conversaciones que sos-tendrá esta semana.

La división surge en momentos en que crece la rivalidadentre Arabia Saudita e Irán sobre el principal puesto de laorganización petrolera, dijeron delegados. Un grupo de fun-cionarios se reúne este martes en la sede central en Viena dela Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Colón, en la costa caribeña de Panamá, se mantienecasi paralizada luego de la escalada de violencia ocasio-nada por la aprobación del decreto que autoriza la ventade terrenos en esa zona de libre comercio.

Un menor de edad muerto, más de una decena de he-ridos y destrozos de propiedad pública y privada son elsaldo parcial de las jornadas de enfrentamientos y protes-tas del fin de semana.

en BReve “vivito y coleando”

Las Fuerzas Armadas Revolucionariasde Colombia (FARC) hasta ahora "no

tienen una voluntad real de paz" ni están encondiciones de ofrecer al gobierno colom-biano una tregua en el conflicto armado,afirmó este lunes el expresidente de Colom-bia Ernesto Samper de visita en Lima.

A pesar de esa situación, el exgober-nante colombiano (1994-1998) dijo estarmuy optimista por el proceso de negocia-ción iniciado por su país con las FARC por-que "hay un nuevo equilibrio militar defuerzas, en el cual el gobierno (de Juan Ma-nuel Santos) tiene el liderazgo".

"Además, hay un entorno social favo-rable creado por las reformas de Santos enleyes de tierras", indicó Samper al llegar a

la capital peruana. Respecto al último ataque de las FARC

que dejó cinco soldados muertos en mediode las negociaciones de paz, el expresidentedeclaró que "estos hechos no deben llevar adecepcionarnos sobre la posibilidad de con-seguir la paz" sino que "deben estimularnospara sacar a gente inocente de en medio delconflicto".

En lugar de buscar un "alto al fuego"mientras se negocia, "lo que hay que haceres humanizar el conflicto y llegar al fin deeste", afirmó.

La próxima cita será en Cuba el 5 denoviembre para una reunión preparatoria yel 15 comenzará la negociación propia-

mente dicha. n

Samper no cree en la paz

Fidel dice que no sabe loque es un dolor de cabeza

El expresidente cubano FidelCastro, ironizó sobre las "avesde mal agüero" que lo dieron

por muerto o enfermo de gravedad estasdos últimas semanas y aseguró que nole duele ni la cabeza.

"Aunque muchas personas en elmundo son engañadas por los órganosde información, casi todos en manos delos privilegiados y ricos, que publicanestas estupideces, los pueblos creencada vez menos en ellas. A nadie legusta que lo engañen; hasta el más in-corregible mentiroso, espera que ledigan la verdad", escribió Castro en unartículo publicado el lunes por el portaloficial Cubadebate.

El texto del ex gobernante de 86años sale al cruce de una ola de rumoresen los últimos días, entre ellos la versiónde un médico venezolano residente enMiami, según el cual Castro tendría unaembolia cerebral por la cual no se lovolvería a ver con vida.

Castro recordó además que en 1961muchos creyeron los despachos envia-dos por agencias de prensa que reporta-ban el avance de los invasores de Bahíade Cochinos entrenados por EstadosUnidos para derrotar a la revolución cu-bana, cuando en realidad los pocos quellegaron a desembarcar fueron tomadosprisioneros. La víspera, el ex vicepresi-dente venezolano Elías Jaua, confirmó

que sostuvo una reunión con el líder cu-bano por cinco horas, y directivos delHotel Nacional informaron a The Asso-ciated Press que habían visto a Castrocuando fue a llevar al visitante al cen-tro turístico y conversaron con él por30 minutos.

"¡Aves de mal agüero! No re-cuerdo siquiera qué es un dolor de ca-beza. Como constancia de cuánmentirosos son, les obsequio las fotosque acompañan este artículo", ex-presó Castro en su texto acompañadode imágenes.

En las fotografías, que llevan lafirma de su hijo, el fotógrafo AlexCastro, se ve al ex gobernante con ca-misa a cuadros roja y un sombrero depaja en la cabeza, parado y apoyadoen un bastón. También se lo ve pres-tando atención a las ramas de unos ár-boles y rodeado de guardaespaldas.

Una de las imágenes del artículo,al cual el ex líder cubano tituló "Cas-tro está agonizando", lo tiene leyendoun ejemplar del periódico Granma delviernes.

El ex líder delegó el poder en suhermano Raúl Castro al sufrir una re-pentina enfermedad —hasta ahora noidentificada— que lo llevó al bordede la muerte. Raúl Castro asumió elcargo luego de las elecciones de 2008.

Desde su enfermedad, Fidel Cas-

tro aparece poco y no en público. n

El ex presidente desmintió una ola de rumores, entre ellos la versión de un médicovenezolano residente en Miami, según el cual Castro tendría una embolia cerebralpor la cual no se lo volvería a ver con vida.

Fidel Castro tiene actualmente 86 años.

Las Farc y Colombia están negociando.

Unos 100 mil portugueses abandonarían su país

el mundoMartes 23 de octubre de 2012 - EL REGIONAL

Página 30

La crisis económica de Portugal, sumada al con-tinuo aumento del desempleo, pueden provo-car que en torno a 100 mil ciudadanos

abandonen el país a lo largo de este año. Así sedesprende de las declaraciones divulgadas pormedios lusos del secretario de Estado para las

Comunidades Portuguesas, José Cesario, quienadmitió que en 2012 pueden repetirse los nú-meros registrados durante el pasado ejercicio.

Page 22: El Regional - 23 de Octubre de 2012

Bomberos se mantienen alertas

especial Martes 23 de octubre de 2012 - EL REGIONAL

Página 31

El Ministro del Poder Popularpara las Relaciones de Inte-rior y Justicia, Néstor Reve-

rol, ofreció un balance de lasafectaciones por causa de las lluvias.

“En Carabobo sólo hay viviendasafectadas, hasta el momento van 381casas, (…) pero la situación está con-trolada”, señaló.

En el estado Aragua “tambiénhubo afectaciones por las precipita-ciones de ayer, pero hay una comi-sión presidencial atendiendo lasituación del Lago de Valencia y lossectores que se han visto afectados.Hemos evacuado 2.456 familias queestán en 38 refugios que se estánatendiendo”.

En el caso del estado Falcón “te-nemos viviendas y vialidades afecta-das”.

Por otra parte, en el Distrito Ca-pital, específicamente en la Cota 905“tenemos 3 familias que han sidotrasladadas a refugios dignos. En LaVega hay 2 viviendas afectadas pro-ducto de deslizamientos”.

Explicó que, “los niveles del ríoGuaire se encuentran por debajo delos niveles base. Nosotros tenemos enalgunos sitios del río demarcados enCaracas, lo que llamamos limníme-tros y éstos tienen tres rayas: unaamarilla que significa el nivel base,un intermedio que es el color naranja

y una raya roja que significa el nivelcrítico. Ahora está por debajo delnivel base”.

Destacó que “tenemos gente des-plegada alrededor del río Guaire, mo-nitoreando las 24 horas en tres turnosel comportamiento del río”.

Reverol acotó que, “en la mañanade hoy (ayer) en la carretera Paname-ricana, en el sector metropolitano, fa-lleció un ciudadano de 48 años que seencontraba montado en una escaleraimprovisada, se resbaló y cayó en latorrentera, son hechos que no estánvinculados a las afectaciones de laslluvias, pero es importante infor-marlo”.

Por último, informó que 300 mo-torizados de los Bomberos fueron ha-bilitados para realizar labores demonitoreo en las localidades que pre-sentan situaciones más críticas en laGran Caracas y resaltó que se esperannuevas precipitaciones en los próxi-mos días con algunas descargas eléc-tricas. Se encuentra activa la zona deconvergencia intertropical, sobre todoen la región central y occidente, conpocas probabilidades en el Orientedel país.

“Exhortamos a todas las comuni-dades y a los ciudadanos a mantenerlas medidas de protección, resguardoy ante una emergencia llamar al

0800-lluvia o al 171″, dijo. n

Las colas por las lluvias en Caracas ha sido lo que más tiene molestos a los conductores.

Los deslazmientos de tierras han afectado varias comunidades capitalinas.

Lo más importante es estar preparado para la ocasión. Los caraqueños tienen más de una semana con lluvias intensas.

Mercal ayudaPara los vecinos en la parroquia

Altagracia, no fue una sorpresa que

después de las fuertes lluvias del

pasado viernes colapsara el área y el

agua que, inevitablemente inundó

sus casas, les cubriera hasta las

rodillas. Debido a la emergencia, los

Bomberos, Protección Civil, y la

jefa de gobierno del Distrito Capital,

Jacqueline Faría, se apersonaron en

el lugar el mismo día de los hechos

para determinar que por un tiempo

preferiblemente corto, 32 familias

que perdieron la mayoría de sus

enseres deben permanecer

resguardadas en el Mercal de la

zona.

El local ahora está convertido en un

triaje, surtido con más de 50 literas,

en el que se les da alimento y techo

mientras los bomberos logran sacar

el agua de las casas.

no para de llover

Las lluvias siguenen Venezuela

300 motorizados de los Bomberos fueron habi-litados para realizar labores de monitoreo en laslocalidades que presentan situaciones más críti-

cas en la Gran Caracas, resaltando que se espe-ran nuevas precipitaciones en los próximos díascon algunas descargas eléctricas. Se encuentra

activa la zona de convergencia intertropical,sobre todo en la región central y occidente, conpocas probabilidades en el Oriente del país.

Page 23: El Regional - 23 de Octubre de 2012

El paísMartes 23 de octubre de 2012 - EL REGIONAL

Página 32

Dávila: Dudar del CNE es parte del folklore opositorComo "parte del folklore opositor" calificó el téc-nico electoral del PSUV, Héctor Dávila, la actitudde los sectores de la oposición de atacar al ár-

bitro electoral, antes, durante y después de lacelebración de comicios en el país. Para Dávila,"todo lo que signifique para ellos una excusa

para (ensombrecer) los resultados que se mate-rializan en el proceso electoral (favorables al go-bierno)", resulta válido.

La Ministra para el ServicioPenitenciario, Iris Varela,ofreció la tarde de este lunes

un balance sobre las armas encontra-das en la ya desalojada cárcel deCoro, en el estado Falcón.

Un fusil HK, tres sub ametralla-doras, dos rifles 30 30 con compo-nentes de fabricación carcelaria,cinco escopetas, 39 pistolas 9 mm,así como 4 revólveres, son parte deun total de 56 armas de fuego encon-tradas en el recinto, informó Varelaen una rueda de prensa.

Asimismo, indicó que en el lugarfueron halladas 11.446 municionesde todos los calibres.

Por su parte, la Go-bernadora de Falcón,Stella Lugo, señaló queeste lunes “cierra otrocapítulo de las explica-ciones que hemos ve-nido dando (…).Mostramos ante el pú-blico todas estas armasque ya eran de conocimiento pú-blico“, ya que varios reos se mostra-ban en las redes sociales portando elarmamento, agregó. Apuntó que este

martes comienza la demolición de“las áreas que se puedan demoler” enel antiguo penal. “Esta infraestruc-tura tenía 85 años, construida para re-

c l u i rpersonas ylamentable-mente portodo esetiempo fue

un símbolode violen-cia, de tris-

teza y dolor (…). Gracias al gobiernoclausuramos este recinto”, ponderó.

Varela, criticó al Monseñor Ro-berto Lükert, quien declaró a medios

del estado Falcón, que con el desalojode la cárcel de Coro el gobierno deHugo Chávez “corrió la arruga” de lainseguridad en la entidad.

“Lükert sale di-ciendo que corrimos laarruga. O sea, no le gustóque se haya desalojadoesto, pero dice que va atraer tranquilidad. O seaque sí, pero no. A él legusta meterse en la arenapolítica, entonces que

lleve. Que miserable es ese señor en-sotando. No voy a perder más tiempocon él”, dijo la ministra Iris Varela en

su intervención. n

Iris Varela.Monseñor Roberto Lûkert

La cárcel de Coro ya fue clausurada.

Los venezolanos prefieren “vivirjuntos” antes que en matrimo-

nio, tal y como lo reseña el rotativosólo el 24,4% de las parejas del paísestán casadas. “Especialistas afir-man que se trata de un fenómenocultural y social que responde a unanueva forma de concebir las relacio-nes de pareja la libertad sexual”.

Asimismo, destaca que el 39,7%de los hombres y el 37% de las mu-jeres son de estado civil soltero.

Para Gabriela Angrisano, unajoven estudiante de la UniversidadCatólica Andrés Bello, la situacióneconómica del país influye en estaconducta: “La situación actual delpaís es bastante complicada, no sólopor la parte monetaria que implicael matrimonio, sino porque sientoque es bastante difícil para una per-

sona recién graduada independi-zarse completamente y poder tenerlos recursos para comenzar una vidajunto a otra persona”.

La sexóloga Michelle Guarente,indicó que a las personas se les hacemás sencillo alinearse con otras per-sonas que tengan los mismos intere-ses sin pasar por el proceso delmatrimonio, “la unión formal no esla única alternativa, los tiempos hancambiado y hay que dar aceptacióna estas modalidades sin necesidadde estar dentro de las leyes”.

“Creo que muchos de los queviven conjuntamente han tenidocomo iniciativa embarazos nodeseados, la situación económica yla inexperiencia, quieren probarvivir antes con esas personas”, ex-plicó.

Por otra parte, hizo énfasis enque establecerse en concubinato noquiere decir que no se tengan res-ponsabilidades, al tiempo que hizoun llamado a los padres para que lesden a sus hijos la oportunidad deprobar. “Siempre que haya estruc-tura no hay problema, el matrimonioes una formalidad que muchos acep-tan y otros no tanto”, agregó.

Al tiempo aseguró que el factorlibertad es relativo, ya que el hechode vivir con alguien no quiere decirque no existan responsabilidades.

Para finalizar, recomendó a lasparejas que piensan establecer unavida en conjunto “conversar oportu-namente, tener las normas claras,sobre todo con la parte económica,que es de suma importancia y nadie

quiere hablar sobre eso”. n

Casarse pierde terreno en Venezuela

39,7% de los hombres y el 37% de las mujeres son de estado civil soltero.

Este lunes, el director de la firmade opinión Datanálisis, Luis Vi-

cente León, señaló que las denunciasde fraude hechas por algunos secto-res opositores en el país, en las queafirman que hubo “robo de votos”durante las elecciones del 7-O, ade-más de falsas, constituyen un suicidiopolítico para la oposición en las pró-ximas elecciones regionales.

Las apreciaciones de León, pu-blicadas a través de su cuenta @luis-vicenteleon, en las que califica altema del fraude electoral como “unmito urbano”, también hacen referen-cia a la desunión de la oposición, y alos quiebres al interno de la misma,al señalar que “las denuncias defraude son más dirigidas a atacar ad-versarios internos de la oposición queal propio (Hugo) Chávez”.

Asimismo, León sostuvo que si

bien los partidarios de la oposicióntienen el derecho de solicitar investi-gaciones del proceso electoral, eso,más las denuncias inconsistentes defraude, “no explicará el triunfo (deChávez) por 1,6 millones de votos”.

El representante de Datanálisisconsideró que Chávez fue el ganadorindudable de los comicios de octubrey opinó que la oposición debe seguiradelante con las elecciones regiona-les, pero fuera el discurso del fraude.

Advirtió que “si la base oposi-tora se deja arrastrar por quienesbuscan palestra con “robo” devotos, las regionales serán demole-doras” y juzgó además que eltiempo y dinero que se invierte enprobar el falso fraude, se resta delque necesita la oposición para buscarlos votos reales en las elecciones del

16 de diciembre. n

“Hablar de fraude es un suicidio político”

Este martes, el Ministro de Plani-ficación y Finanzas, Jorge Giordani,expondrá ante la plenaria de la Asam-blea Nacional, el contenido de losProyectos de Ley Especial de Endeu-damiento Anual para el Ejercicio Fis-cal 2013, así como la Ley dePresupuesto para el Ejercicio Fiscal2013 y el Plan Operativo Anual.

Dicha presentación se realizaráde conformidad con el artículo 38 dela Ley Orgánica de AdministraciónFinanciera del sector Público.

Las referidas normas jurídicas

fueron consignadas el lunes pasadopor el Ejecutivo ante la Secretaría delParlamento Nacional.

De acuerdo con el orden del díapublicado en el portal Web de la AN,se prevé además la discusión decinco créditos adicionales, que serántransferidos al Ministerio de Relacio-nes Interiores y Justicia y al gobiernodel Distrito Capital.

La sesión ordinaria de este mar-tes se efectuará a las 2:00 de la tarde,en el hemiciclo del Palacio FederalLegislativo, en Caracas.

Presentarán presupuesto

resultados en cárcel de coro

Iris Varela, anuncióque fueron incautadas

en el InternadoJudicial de Coro, 56

armas de fuego y11.446 municiones

Armas y municiones

Page 24: El Regional - 23 de Octubre de 2012

PCV se queda con sus 23 candidatos

el país Martes 23 de octubre de 2012 - EL REGIONAL

Página 33

Testigos del PSUV se ponen a tono

Costa Rica, Vietnam y Colom-bia encabezan el índice Pla-

neta Feliz 2012, elaborado por laFundación Nueva Economía(NEF, en inglés), para medir elbienestar sustentable, informó esaorganización sin ánimo de lucro ensu web.

Nueve de los países en los diezprimeros puestos del índice son la-tinoamericanos o caribeños, señalaNEF, organización fundada en1986 en el ReinoUnido, que hapromovido la in-clusión de temascomo la deudainternacional enla agenda del G8.

“Este índice revela los paísesque son más eficaces en propiciarvidas largas y felices a sus habitan-tes y a la vez en mantener las con-diciones para que las generacionesfuturas tengan lo mismo”, señalael informe, que abarca 151 países.

La organización elabora sumedición teniendo en cuenta datosestadísticos globales acerca de tresaspectos: bienestar experimentado,esperanza de vida y huella ecoló-gica.

A Costa Rica, Vietnam y Co-lombia, les siguen Belice, Jamaica,El Salvador, Panamá, Nicaragua, ynuestro país, Venezuela.

Estados Unidos está en elpuesto 105, Noruega es el país eu-ropeo mejor calificado, en elpuesto 29, España está en el 62,

Haití en el 78 y Botsuana es el úl-timo de la lista, en el puesto 151.

La puntuación máxima fue 64para Costa Rica, que el año pa-sado ya estuvo en el primerpuesto, y la mínima, 22,6 paraBotsuana.

“Los resultados de este añoconfirman que todavía no esta-mos en un planeta feliz”, señalóNEF, que usó los colores de lossemáforos (verde, ámbar y rojo)

para presentarde manera grá-fica el pano-rama mundial.

Ninguno delos países apa-rece coloreado

en verde vivo, que representaríaun resultado positivo en los tresaspectos analizados y hay sólonueve en verde claro, que es el si-guiente escalón.

De los diez países con mejorpuntuación en la lista no todosestán coloreados en verde claro.Colombia y El Salvador, porejemplo, están en amarillo, que esel tercer escalón, lo que significaque tienen una puntuación alta enalguno de los aspectos analizadosy que eso contrarresta un peor re-sultado en los otros.

Ocho de los nueve países enverde claro son latinoamericanoso caribeños: Costa Rica, Belice,Jamaica, Panamá, Guatemala, Ar-gentina (puesto 17), Chile (19) y

México (22). n

Se mide en tres aspectos: bienestar experimentado, esperanza de vida y huella ecológica.

Venezuela entre los más felices

Venezuela es el novenopaís más feliz delmundo según este

informe

ministro villegas

El Ministro de Comunicación e Información, Er-nesto Villegas, convocó a todos los sectores de lacomunicación pública, alternativa, comunitaria y

al pueblo, a participar en la construcción colectiva de unsistema de comunicación más eficiente.

"Estamos todos convocados a una construcción colec-tiva. No tengo la facultad divina de construir algo solo.Aquí estamos todos convocados a participar (...) Esto esun proceso en gerundio, que está en desarrollo y lo impor-tante es que la tarea se cumpla", expresó.

Consideró que el Sistema Nacional de Medios Públi-cos tiene la tarea de realizar una comunicación eficienteen Venezuela y se comprometió a asumir la responsabili-dad, junto al pueblo, los medios comunitarios y alternati-vos, para lograr este objetivo.

"El sistema nacional de medios públicos no son un fin,sino que son los medios para algo; y ese algo es que la co-municación sea una realidad para Venezuela", señaló.

En su rol de conductor saliente del programa Toda Ve-nezuela, que transmite Venezolana de Televisión (VTV),

Villegas exhortó a que desde el Estado y sus organismosgubernamentales se consolide esta instancia para generaruna comunicación más transparente con todo el país y enla que se ponga por delante la obra de gobierno "que mu-chas veces queda invisibilizada por aquéllos que no quie-ren que se vea".

Sostuvo que la primera medida será la revisión del sis-tema de comunicación actual y hacer un balance de lo acu-mulado para trabajar en función de mejorarlo.

"Que no miremos (sólo) a los convencidos, sino quevayamos más allá. Hay muchos que no vamos a conven-cer, pero tienen el derecho también a estar informadosacerca de lo que hace el gobierno de su país", señaló y sos-tuvo que ampliar la cobertura mediática es otro de los pro-pósitos de su gestión.

También indicó que trabajará para reforzar la capaci-dad de producción de los medios y que no sólo el sistemacomunicacional esté basado en transmisiones en vivo;además, estimó potenciar la acción y participación popular

en el sistema comunicacional. n

Comunicación eficiente

El Partido Socialista Unido de

Venezuela (PSUV) contará con

117.060 testigos electorales en las

comicios regionales del próximo 16 de

diciembre, así lo informó el director

de la Escuela de Formación del

Testigo Electoral, Pedro Carreño.

El Consejo Nacional Electoral

habilitará 13.683 centros de votación y

39.020 mesas electorales, en las que se

dispondrá de tres testigos, tal como lo

establece el Reglamento General de la

Ley Orgánica de Procesos Electorales.

Carreño, indicó que la semana

próxima comenzarán el despliegue en

todo el territorio nacional para

continuar con la formación y

capacitación de testigos electorales.

Informó que la acreditación de los

testigos se llevará a cabo entre el 26

de noviembre y el 9 de diciembre.

"Nosotros el 26 de noviembre vamos a

consignar a los requisitos para

acreditar a los testigos", indicó.

Jaua habló

Para el exviceprecidente y candidator

del PSUV a la Gobernación de

Miranda, Elías Jaua, el actual

mandatario regional, Henrique

Capriles Radonski no realizó ninguna

obra importante en el estado.

“Es muy difícil identificar una obra

importante de Capriles, él ha dicho

que ha hecho esfuerzos por la

educación y de verdad no ha sido nada

extraordinario de lo que haya que

hacer. Capriles se va del estado sin

dejar ninguna obra importante,

ningún programa importante, los

programas y obras importantes en el

estado Miranda las ha ejecutado el

gobierno del Comandante Chávez”,

expresó en el circuito Actualidad de

Unión Radio.

Jaua insistió que se dedicó a la

campaña electoral en virtud de “la

ausencia del gobierno regional” y

enfatizó que el Gobernador Capriles

“no le ha prestado atención al

ejercicio de gobierno en Miranda”.

Reiteró que el gobierno sí entrega los

recursos a los gobernadores y

remarcó que el gobierno tiene

canales permanentes de

comunicación con distintos actores

políticos del país. n

Son mas de 117 mil los testigos que utilizarán.

El Partido Comunista de Venezuela (PCV), rati-ficó este lunes sus 23 candidaturas para las elec-ciones regionales del 16 de diciembre. Pedro

Eusse, miembro del buró político del PCV, des-tacó que 19 de las candidaturas coinciden conel Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

y en las otras cuatro entidades el PCV ha presen-tado alternativas diferentes. Informó que paralos próximos días se prevén reuniones.

Page 25: El Regional - 23 de Octubre de 2012

34 MARTES 23 dE OCTUBRE dE 2012 - EL REGIONALPORTUGUESA

En El dEStacamEnto 41 dE gUanarE

Guardias nacionales fueron capacitados para el 16-DIsabel Piedra

Siguiendo lineamientosdel Ministerio de Inte-rior y Justicia, la semana

pasada en el Destacamento 41de la Guardia Nacional Boliva-riana, se dictó un taller refe-rente a los Derechos Humanos yAtención al Ciudadano, con elfin de mantener el orden de laciudadanía con el desplieguedel Plan República para los co-micios electorales del 16 de di-ciembre.

“Este taller fue dictado conla finalidad de promover y man-tener el orden en las próximaselecciones para gobernadores;

hoy capacitamos un total de 25guardias que estarán trabajandoen la entidad con el Plan Repú-blica”, así lo expresaron los re-presentantes de la DirecciónGeneral de Derechos Humanosdel estado Portuguesa.

Es importante señalar, quecon dicha capacitación los fun-cionarios de la GNB garantiza-rán la fluidez del procesoelectoral, así como también res-guardarán la Seguridad Integralde los ciudadanos de acuerdo ala Portuguesa Socialista lide-rada por Wilmar Castro Soteldo,Gobernador del estado y candi-dato a la reelección por la Revo-

lución. nTaller de Derechos Humanos y Atención al Ciudadano para mantener el orden en las próximas elecciones.

ExPlicó El PSUViSta EnriqUE rodrígUEz

“La derrota de la oposición losobliga a arremeter contra el CNE”

Danis Morillo

Enrique Rodríguez, mili-tante del Partido Socia-

lista Unido de Venezuela(PSUV), expresó que la mismanoche de las elecciones del 7-O, el candidato de la oligarquíareconoció la derrota, así comolos demás dirigentes de la opo-sición declararon sobre los re-sultados; algunos introdujeronel tema del fraude de manera tí-mida.

En tal sentido, dijo que lossectores más radicales, vincula-dos a Uribe Vélez y a las facha-das de la CIA, las reconocidasONG, que reciben financia-miento del gobierno gringo,

avanzaron en sus predicas encontra del CNE y hablando deun monstruoso fraude, con ar-gumentos disimiles; tal es elcaso, que los mismos señalaroncomo fraude que se habilitaráncanchas deportivas como cen-tros de votación, para que vota-ran los pobres.

“Otros personajillos de lapara-política, acusan al go-bierno de abuso de poder, elhecho de que la maquinaria delPSUV se movilizara organiza-damente para adelantar el 1x10;olvidando la famosa operacióngalope de AD, que era igual al1x10, o la operación remate,que es el resultante de la visitacasa por casa, donde se levantó

un inventario detallado dedónde estaban los votantes porel candidato de la Patria ydónde se necesitaba apoyo paratrasladar a personas con algunadiscapacidad para trasladarse asu centro de votación; de igualmanera, la determinada horasegún la operación 1x10, sesabía cuántos electores chavis-tas faltaban por votar y allí seponía en marcha la operaciónremate, que consistía en ir abuscar a los rezagados”,agregó.

En este mismo orden deideas, el psuvista destacó que loque en realidad está ocurriendo,es que a los escuálidos, no lecuadran los números y conocen

del desgano que existe en susfilas y por parte de su electo-rado, que se siente estafado,porque le vendieron la idea queestaban ganando, cuando sa-bían que la realidad, era que es-taban perdiendo; pero hagan loque hagan, en diciembre, elniño Jesús y las fiestas navide-

ñas, serán rojas rojitas.n

Enrique Rodríguez, militante delPSUV.

En PortUgUESa

Gobierno Socialista capacita a sus servidores en atención al público

Isabel Piedra

En la Portuguesa Socialista liderada por el Comandante WilmarCastro Soteldo, la Dirección de Derechos Humanos adscrita

al Ministerio del Poder Popular para el Interior y Justicia en la en-tidad, impartió un taller en las instalaciones del Servicio Autónomode Rentas del estado (Sarep), relacionado a la temática de los De-rechos Humanos en cuanto la atención al ciudadano se refiere, endonde participaron alrededor de 25 servidores públicos.

“En este taller, se tocaron las diferentes leyes que regulan laatención al ciudadano y cuáles de éstas fomentan el trabajo queellos realizan, que serán utilizadas para concienciar a los usuarios,ya que algunos de estos usuarios pueden ser agresivos o violentos;lo ideal es prepararlos ante el maltrato de un usuario”, afirmaronlos representantes de la Delegación de Derechos Humanos en Por-

tuguesa.Así mismo, en este taller se habló acerca de la buena relación

que debe haber dentro del ámbito laboral, ya que esto afecta la aten-ción al usuario; cabe destacar que talleres como estos ayudan a queel usuario cumpla a cabalidad con su trabajo y con la participaciónciudadana dentro de la sociedad.

En este sentido, la delegación DDHH comunicó a la colectivi-dad que desee que se les impartan los talleres de Violencia de Gé-nero, Maltrato Infantil y Derechos Humanos, pueden hacer sussolicitudes en la oficina que está ubicada exactamente detrás de laGobernación.

Si usted desea hacer cualquier tipo de denuncia llame de ma-nera gratuita al número al 0800-DHUMANOS, donde se comuni-carán directamente con funcionarios del MPPIJ para hacer su

denuncia de manera anónima.n

Expresó Fernando Viloria, militante del PSUV

“Oposición inventa nuevoscódigos que los convierta en

ganadores”Danis Morillo

“Ramos Allup lellama la atención a

sus aliados para que nosigan usando analgésicosnumerológicos, y pro-muevan una discusiónseria acerca de la reali-dad política, así comotambién los invita a eva-luar sin apasionamientosestériles, las verdaderasposibilidades y llama alos candidatos a ponersela mano en el corazón ypreguntarse: ¿garantizaréyo el triunfo en tal o cual gobernación o alcaldía?, espor eso que el pueblo se pregunta: ¿será que se le olvidaal líder adeco que ser candidato es un negocio y por esoexisten los colectores, como Juan Carlos Caldera y elpapá de Capriles”, manifestó Fernando Viloria, militantedel PSUV.

Al mismo tiempo, Viloria expresó que Ramón Gui-llermo Aveledo dice que “la unidad es una ganancia queavanza por un camino y el liderazgo de un candidato”,por lo que inquirió ¿será que olvida este viejo copeyano,ahora filósofo de las almas solitarias, que la unidad opo-sitora sólo existe en el discurso y las poses para fotos?

En este mismo orden de ideas, el psuvista dijo queCapriles pretendió imponer su hegemonía junto al pa-raco Leopoldo López y en esta oportunidad, adecos ycopeyanos retomaron sus tarjetas, sus banderas y sus go-rras, las cuales les fueron prohibidas durante la campañaunitaria.

“Donde se siguen luciendo los fascistas, es en elodio al pueblo, que lo expresan de manera cotidiana,como es el caso del poeta ramplón de la misoginia,hombre culto y decente, maromero de la palabra, dediscurso correlón y verbo huidizo, adocenado y sumer-gido en el narcisismo que lo lleva a la auto-adoración,cargado de odio hasta los tuétanos, y vive acariciandoel enfermizo sueño de que toda persona ha de ser su

súbdito”, añadió. n

Fernando Viloria, militante delPSUV.

Page 26: El Regional - 23 de Octubre de 2012

brigada ambientalista

Fabiana Silva

fabianasilvaramirez@hot

mail.com

Foto: Hilver Rodriguez

Robert Rodríguez, diri-gente comunal de la ZonaSur de Acarigua, expresóque están acatando los line-amientos del presidente dela República, siendo disci-plinados y apoyando lacandidatura a la reeleccióndel Gobernador WilmarCastro Soteldo.

Por tanto, también ma-nifestó que respetan las de-cisiones y opiniones de losdemás dirigentes, no obs-tante, siendo disciplinadosellos respaldan la decisiónque tomó el PresidenteChávez en su visita a laciudad de Acarigua en laque anunció que el Gober-nador del estado Portu-guesa seguiría siendoCastro Solteldo.

“Nosotros sabemos quetodos tenemos necesidadesen nuestras zonas, aun asívamos a ir combatiendo enuna operación llamada Ca-yapa: Alcaldía, Goberna-ción del estado y gobiernonacional, lo cual es lo quetenemos que llevarles a lascomunidades para resolverlos problemas de cada unade las comunidades”, así loenunció Rodríguez.

De esta manera los diri-gentes y habitantes de laZona Sur apoyan y respal-dan la candidatura del Co-mandante Wilmar CastroSoteldo, ya que afirmanque este gobernador ha tra-bajado por y para el pueblo,por tal motivo los habitan-tes del estado Portuguesa lovolverán a elegir como sugobernante.

Fabiana [email protected]

Después de las protestas delos vendedores informalesde frutas y jugos, los mis-

mos quieren volver a trabajar enlas calles del centro de Acarigua,pues no les han dado terrenos parapoder trabajar, según anuncianestos laboriosos, la Brigada Am-bientalista realiza un recorrido pe-riódicamente para tener estasituación bajo control.

Es por tal razón, que Justo As-drúbal, funcionario de Ambiente,resaltó que se encuentran haciendorecorridos en el perímetro del cen-tro para que de esta manera secumpla el Decreto 029, el cualenuncia que no pueden permane-cer los buhoneros ni tarantines enla zona pública y transitable.

Manifestó que ha sido tarea di-fícil tratar de lidiar con los vende-dores informales, pues en muchosde los casos no prestan su colabo-ración, ya que manifiestan que tie-nen derecho a trabajar.

Por consiguiente, las tropasconjuntamente con la policía uni-formada se ven en la obligación dedecomisar la mercancía a los bu-honeros.

Justo Asdrúbal, funcionario deAmbiente, expresó que en los últi-mos días se han realizado seis de-comisos de mercancía a losvendedores informales que nocumplen con el Reglamento 029,

que los vendedores informalespudieran trabajar de manera tran-quila y cómoda con algunas con-diciones que los buhoneros lesexigen para que asì puedan estarbeneficiadas ambas partes y searreglen los conflictos que se vie-nen presentando. n

ni con la decisión tomada por elAlcalde Efrén Pérez.

Mientras tanto sigan en lacalle, Asdrúbal manifestó queellos seguirán realizando el tra-bajo de recorridos para de estamanera evitar que los vendedoresse adueñen de nuevo de las calles

del centro de Acarigua. Por cuanto en un diálogo que

ellos establecieron con PatriciaOropeza, directora de Catastro dela Alcaldía del Municipio Páez, yMaría Gabriela D’ Alessandro,directora de Planeamiento Ur-bano, establecerían un lugar en el

Fabiana Silva

[email protected]

Reinaldo Rodríguez, vocero del Comité deContraloría del consejo comunal de Bellas

Artes, le hizo un llamado a la empresa contratistaque está haciendo el trabajo de asfaltado en la zonapara que culmine el trabajo que empezaron desdehace varios meses.

En este trabajo se verían beneficiadas más detres mil familias, las cuales habitan en la comuni-dad.

Enunció Rodríguez que están concluyendo la obrade unas aceras, pero no se han pronunciado con el tra-bajo del asfaltado, ya que del m ismo les dieron la

fecha de quince días, y ha pasado el tiempo, pero nolo han culminado.

Asimismo, expresó que las calles que les coloca-ron asfaltado hace algún tiempo, de nuevo están enmalas condiciones, por cuanto enunció que deben re-llenar lo que haga falta de nuevo para que puedan estaren buen estado.

El vocero del Comité de Contraloría del consejocomunal de Bellas Artes, exhorta al Gobernador delestado Portuguesa para que se aboque al problema delas comunidades, ya que si piensa reelegirse debe estarbien y cumplir con las necesidades del colectivo.

Asimismo, para que también atienda el llamadode los cientos de portugueseños que requieren de su

labor como Gobernador del estado. n

Haciendo cumplir el Decreto 029

Realizan operativos para hacer que se cumpla el Decreto 029. Foto Hilver Rodríguez

Luego de las protestas realizadas por los vendedores informales de frutas y jugos, la brigadaambientalista periodicamente efectua recorridos para evitar que los buhoneros se adueñen de lascalles del centro.

Exigen que terminen con el asfaltadoEn bEllas artEs

“Apoyamos alGobernador

Wilmar CastroSoteldo”

Reinaldo Rodríguez, del Consejo Comunal. FotoHilver R.

Se realizó con éxito I Jornada de Salud MentalSe llevó a cabo con éxito Primera Jornada deSalud Mental realizado en las instalaciones deCines Acarigua, donde ahondaron sobre la sexo-

logía médica, rescate psicológico de las personasvíctimas del secuestro, reconociendo a las perso-nas con trastorno bipolar entre otros temas de

interés público, para ello contó con la participa-ción de la Dra. Mariana Tescarit, psicóloga Des-irée Rodríguez, y el psicólogo Giovanni Zapata.

PORTuGuESA 35MARTES 23 dE OcTubRE dE 2012 - EL REGIONAL

Page 27: El Regional - 23 de Octubre de 2012

Nérida Graterol Pérez

[email protected]

Los militantes del Partido

Socialista de Venezuela

pertenecientes a la

parroquia Caño Delgadito del

Municipio Papelón, apoyan la

totalidad de las postulaciones de la

tolda roja para las elecciones

regionales del próximo 16 de

diciembre.

Así lo informó Juan José Pérez,

quien agregó que la militancia de

este sector no sólo apoyará al

candidato en la campaña electoral,

sino que le presentará "propuestas en

el marco del desarrollo de las

políticas de descentralización que

lleva adelante el Presidente Chávez". Expresó que dicha propuesta es la de

una "descentralización para la gente" y recordó que antes de la democracia

participativa y protagónica, la descentralización no contemplaba la

transferencia de recursos a las comunidades. "Apoyamos a los candidatos

postulados por el Gran Polo Patriótico, fundamentalmente", enfatizó y

especialmente al candidato a la Gobernación del estado Portuguesa, Wilmar

Castro Soteldo.

Destacó que en materia de Poder Popular, consideran que con este

gobierno existe "una verdadera participación y protagonismo del pueblo en

los asuntos públicos y en la solución de sus problemas", afirmó.

Recalcó que el apoyo al

candidato a gobernador no será

simbólico, "queremos aportar ideas

que fortalezcan su elección", expresó

"Desmontar el Estado burgués no es

una cuestión de hoy para mañana,

los hechos sociales son de largo

alcance", comentó, quien también

hizo un llamado a todos los factores

a unirse en apoyo a los retos

nacionales, regionales y municipales

en materia económica y social.

Nuevo rumbo en Papelón

En el marco del apoyo al

Gobernador Wilmar Castro Soteldo,

anunció además que pese a que la

prioridad es la reelección, fijaron

posición al rechazo de la gestión que

viene realizando José María Arias en

el municipio, por lo que señalaron que al momento de escoger el candidato

del municipio no darán el apoyo de ser reelecto.

“Estamos conscientes de los beneficios de la revolución, pero en

Papelón estos frutos no se han podido ver, por la mala administración de

este señor, quien no se ha dedicado a gobernar y cada día nos estamos

sumergiendo en grandes problemas”, dijo. En este sentido, dijo que en el

momento postularán para la Alcaldía de Papelón al militante del PSUV,

Alirio Bonilla, de quien aseguraron que mientras estuvo en el poder

municipal, le cambió el rostro al municipio, encaminado al progreso que se

quedó estancando desde la llegada de José María Arias. n

Consejos comunales

Apoyan postulación de AlirioBonilla en Papelón

Sector campesino apoya a WCS

Nerida Graterol Perez nma-

[email protected]

Con el propósito de dar

total respaldo al Gober-

nador Wilmar Castro Soteldo

y a las políticas agrarias im-

plementadas por la Revolu-

ción Bolivariana, campesinas

y campesinos de Portuguesa

sostuvieron un encuentro en

el Central Azucarero Santa

Elena ayer para defender los

logros de la Gran Misión

AgroVenezuela.

Cecilia Linárez, vocera del Consejo Federal del sector campesino y

coordinadora de integración nacional Ezequiel Zamora, manifestó “en nom-

bre de mi comunidad, nos sentimos muy contentos y agradecidos con el go-

bierno nacional que preside nuestro Comandante Hugo Chávez, y en

Portuguesa, Wilmar Castro Soteldo, quienes han ayudado a mejorar la calidad

de vida de los que trabajamos las tierra en la región.

Asimismo, expresó “le hacemos saber al candidato de la inclusión y del

socialismo, que estamos con él, que cuente con nuestro respaldo el próximo

16 de diciembre, porque estamos seguros que en revolución se vive mejor,

queremos que siga este proyecto de país para que verdaderamente llegue el

socialismo”. Destacó “tengo muchos años trabajando la tierra y tuve la opor-

tunidad de vivir la desidia y el engaño en las décadas pasadas antes de llegar

el gobierno bolivariano, hoy día estamos claros del cambio, del socialismo

que nos plantea el líder de la revolución bolivariana, por eso y mucho más,

los productores y campesinos de esta zona, estamos rodilla en tierra en la de-

fensa de los logros que hemos obtenido con el gobierno”.n

En Portuguesa

36 PORTUGUESA MARTES 23 DE OCTUBRE DE 2012 - EL REGIONAL

Page 28: El Regional - 23 de Octubre de 2012

Eduardo Leó[email protected]

La pasada jornada del fút-bol profesional, en laprimera división, conso-

lidó tres cosas, una, los de arribasigue sacando ventaja, los de lamitad sienten que los de abajo,que miran con optimismo la po-sibilidad de dejarle a otro eseproblema de luchar para evitar eldescenso.

Por los lados de este estado,Llaneros que había mostradocierto bajón, reaccionó positiva-mente ante un complicado Za-mora FC, que al contrario veníaen alza, con sueños sudamerica-nos. Los coromotanos con esetriunfo retoman el ritmo de losprimeros choques.

La soledad…La soledad también se con-

sidera como uno de los posiblesfactores que causan otros desór-denes. Entre ellos depresión, sui-cidio y graves problemasmédicos, como las enfermeda-des cardiovasculares.

Extrapolado esto al fútbol,no nada más deprimente quejugar con un estadio vacio, comoocurrió el pasado domingo entrePortuguesa FC y Estudiantes deMérida, en el 115 de los enfren-tamientos de esos míticos riva-les. Si, como señalamos arriba,hacemos un paralelismo entre laspatologías generadas por la sole-dad y lo que para los jugadoreses un estadio sin público, se po-dría explicar, de alguna maneralo que algunos privilegiados pu-dieron observar en el partido queterminó empatado.

Y es que parecía un partidode práctica, aun cuando en el

mítico los jueves asisten más 100personas a ver lo que probable-mente presentará el rojinegro elfin de semana, no por la falta deempeño, es que esa reacción, afavor en contra, que genera elbullicio del los seguidores danun plus a cada lance…Esofaltó…

En lo estrictamente depor-tivo ambos elencos necesitabanganar, solo lo locales con mayorobligación, pues en esa condi-ción de dueños de casa cuandose empata no se gana un punto,se dejan de sumar dos.

Así jugaronAtlético Venezuela 4 - Mo-

nagas SC 1Goles: Leandro Ezquerra

31’ Juan José Morales 37’P y 86’y Leo Bautista 70’ (AV) Or-lando Cordero 75’ (MSC)

Asistencia: 613 personasCaracas FC 3 - Real Esppor

0 Goles: Diego Espinel en con-tra 3’ y Fernando Aristeguieta59’ y 80’ (CFC)

Estadio: Olímpico de Cara-cas Asistencia: 8.219 personas

Zulia FC 3 - Dvo Táchira 2Goles: Luis Cassiani 2’

Edder Hernández 87’ y JoséFélix Gutiérrez 90+2’ (ZFC)Diego Cochas 58’ y WilkerÁngel 74’ (DT)

Estadio: Pachencho Romerode Maracaibo

Asistencia: 1.037 personasPortuguesa FC 0 - Estudian-

tes de Mérida 0Árbitro: Mayker Gómez

(Dtto Capital)Estadio: José Antonio Páez

de Acarigua AraureAtlético El Vigía 3 - Mineros

de Guayana 1Goles: Norman Cabrera

50’P 64’ y 67’ (AV) GiancarloMaldonado 15’ (MDG)

Estadio: Ramón “Gato”Hernández de El Vigía

Asistencia: 1.021 personas CD Lara 1 -Trujillanos FC 0

Gol: Rafael Castellin 43’ (CDL)Estadio: Florentino Oropeza

de San FelipeAsistencia: A PUERTA CE

Dvo Anzoátegui 2 - Dvo Petare0

Goles: José Miguel Reyes71’ y Manuel Cuarez 90’ (DA)

Estadio: José Antonio Anzo-átegui de Puerto La Cruz

Asistencia: 5.682 personasAragua FC 3 - Yaracuyanos

FC 1 Goles: Armando Maita 42’Alexander Rondón 63’ y Gui-llermo Banquez 90+1’ (AFC)Gabriel Antero 47’ (YFC)

Estadio: Hermanos Ghersyde Maracay

Asistencia: 1.715 personasZamora FC 0- Llaneros FC

2Goles: Nicolás Massia 68’ y

Frank Piedrahita 85’P (ZFC)Estadio: Agustín Tovar de

BarinasAsistencia: 2.700 personas n

dePortesMartes 23 de octubre de 2012 - EL REGIONAL

Página 38

Mendoza de siempreEl pasado sábado, como estaba previsto, en el Colegio de Abogados de Acarigua, se hizo la pre-sentación oficial del libro “Ahora vengo yo,” de Ciro Contreras, dedicado al que muchos consi-deran es el mejor medio campista de todos los tiempos en Venezuela, Luis Mendoza, Mendocita.

Soledad del General Páez Foto León

Portuguesa FC sólo sumó uno/ Foto: Eduardo León

No hay nada más deprimente que jugar con un estadio vacio, como ocurrióel pasado domingo entre Portuguesa FC y Estudiantes de Mérida

Análisis

Llaneros levantó, Portuguesa FC frenó

NUEVO ESTATUTO FEDERATIVO. La Federación Vene-zolana de Softbol realizó la Asamblea Extraordinaria convocadapara el pasado jueves 18 de octubre de 2012 a las 10 de la ma-ñana en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, cuyo puntoúnico fue la discusión y aprobación de los Estatutos de la Fe-deración Venezolana de Softbol, a los fines de dar cumplimientoa las previsiones del Capítulo II de la Ley Orgánica del Deporte,la Actividad Física y la Educación Física, del Artículo 13 de suReglamento Parcial No 1 y de la Providencia AdministrativaNo 035/2012 del Instituto Nacional de Deportes. Los nuevosestatutos conformados por 54 artículos, distribuidos en 9 títulosy 14 capítulos referidos a la denominación, fines y domicilio;los órganos directivos, el órgano contralor; el régimen electoral;las asociaciones y su afiliación; el régimen disciplinario; el pa-trimonio, la duración, disolución y liquidación de los bienes; ylas disposiciones transitorias y finales. Es importante destacarque según la Providencia 035/2012 las organizaciones deporti-vas de tipo asociativo tienen un lapso que vence el próximo 3de noviembre para inscribir su nueva normativa ante el IND.Por cierto que dicha providencia contiene una serie de disposi-ciones contradictorias con la Ley y su Reglamento Nº 1 que ennada facilitan el proceso de ajuste al nuevo régimen legal.IX MUNDIAL JUVENIL DE SOFTBOL. Los atletas portu-gueseños Julio César Sánchez y Juan J Delgado, así como elentrenador Ángel Javier Valbuena, forman parte de la SelecciónNacional Juvenil que representará a Venezuela en el IX Cam-peonato Mundial en Paraná, Argentina, entre el 1 y el 10 de no-viembre del presente año. Un total de quince países hananunciado su participación en este evento de corte internacional,ellos son: Argentina, Austria, Canadá, República Checa, Dina-marca, Japón, México, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Estados Uni-dos, Venezuela, Islas Vírgenes Británicas, Croacia, India ySingapur, estos cuatro últimos harán su debut en este nivel decompetencias de softbol. Este número de equipos no solo marcaun récord de participación, sino que además asegura que todaslas regiones del mundo estarán representadas en el evento. Porprimera vez en la historia un Campeonato Mundial Masculinode Softbol se disputará en Sudamérica; Venezuela formará partedel Grupo A junto a Australia, Dinamarca, India, Nueva Ze-landa, Singapur y Estados Unidos; mientras que en el GrupoB estarán Argentina, Islas Vírgenes, Británicas, Canadá, Repú-blica Checa, Croacia, Japón y México. Uno de los escenariosmás importantes del evento será el estadio mundialista NafaldoCargnel. El principal campo deportivo de Paraná debió ser mo-dificado en grandes aspectos para contar con las medidas re-glamentarias de la ISF. Fueron removidos los alambrados y lacancha se extendió aproximadamente ocho metros, lo que ge-neró cambios en las luminarias y en la zona de seguridad. Ve-nezuela debutará el viernes 2 a las 2:30 pm (Hora de Argentina)ante Singapur; luego el sábado 3 a la misma hora irá frente aDinamarca; el domingo 4 a las 3:30 p.m el rival será Nueva Ze-landa; el lunes 5 enfrentará a India a las 10:30 a.m y a EstadosUnidos a las 6 p.m; cerrando la ronda eliminatoria el martes 6contra Australia a las 6 p.m. la final por el Sistema Page Doble,con cuatro clasificados por grupo, se iniciará el jueves 8 y con-cluirá el sábado 10. Para seguir por la web este evento, visitehttp://worldjuniormenfastpitch2012.com LA SELECCIÓN VENEZOLANA. La representación denuestro país al IX Campeonato Mundial de Softbol Juvenil estáintegrada por Néstor Gómez de Aragua; Johan Machado, An-tonio Carusí, Gabriel Betancourt y Javier Almarzar de Cara-bobo;, Deivi Galicia, y Yoangel Romero de Falcón; VictorDuno y Emilson Arellano de Lara; Juan Delgado y Julio Sán-chez de Portuguesa; Erick Chaparro, José Escorcia, FrederickUrdaneta, Yoelvis Masyrubi, Fernando Caldera y Ernesto Bra-cho de Zulia. El personal técnico lo conforman Luis Russo(Aragua), Ramón López (Carabobo), Ángel Valbuena, (Portu-guesa) y Franklin García (Zulia). El kinesiólogo será ArnaldoOspino, Jesús Suniaga, el Jefe de la Delegación; Jacinto DavidAmaiz, el delegado; Iván Briceño, director técnico y José Mén-dez, árbitro.

Page 29: El Regional - 23 de Octubre de 2012

Martes 23 De OCtUBre De 2012 - EL REGIONAL DePOrtes39

doS viajan

Segundo del grupo

Bravos comienza en casa

María Fernanda Leal, araureña que recibió el apoyo de Imdera, por orientacionesdirectas del Alcalde José Rafael “Chato” Vásquez, señaló Francisco López, hizo elagradecimiento público a su entrenador Néstor Prada, que ha sido su guía en elVelódromo Ciudad de Araure

Eduardo Leó[email protected]

Bravos de Portuguesa, trasubicarse segundo en la

Conferencia Sur-Occidental dela Liga Nacional de Baloncesto,le corresponde comenzar encasa los dos primeros partidos,vale decir, en el Gimnasio Cu-bierto Wilbaldo Zabaleta de

Acarigua.Esto luego que en Acarigua,

Bravos de Portuguesa pasó laescoba y se impuso por 85-83 aCentauros de Apure, en el se-gundo de la serie de la últimasemana de la ronda eliminatoriade la Liga Nacional de Balon-cesto.

Los dirigidos por Nelson“Kako” Solórzano en los últi-

mos cuartos supieron armar ycontrolar el partido para conse-guir la victoria, en un juego quefue bastante parejo y cerrado.

Con esta serie, Bravos dePortuguesa clasificó a los cuar-tos de final en el segundo lugarde la tabla con récord de 12-7,esperando por Estudiantes deGuárico o Rojos de Sucre de laconferencia Centro-Oriental n

Eduardo Leó[email protected]

El ciclismo menor de Portuguesaanda en crecida, un ejemplo de elloes que ahora mismo una de sus re-

presentantes anda por Cuba y otro fueconvocado a la preselección nacional depista en San Cristóbal.

En el primero de los casos se trata deMaría Fernanda Leal, araureña que reci-bió el apoyo de Imdera, por orientacionesdirectas del Alcalde José Rafael “Chato”Vásquez, señaló Francisco López.

A La Habana...María Alejandra viajó a la ciudad de

La Habana el pasado sábado junto a ungrupo de ocho ciclistas que luego estaránen la Escuela Nacional de Talento Depor-tivo de San Cristóbal, puesta en marcharecientemente.

Unidad de TalentoLa atleta araureña logró ese cupo

luego de cosechar dos medallas de oro y

una de plata en los pasados Juegos De-portivos Nacionales Estudiantiles, siendouna de las más destacadas en esa compe-tencia.

Hizo el agradecimiento público a suentrenador Néstor Prada, que ha sido suguía en el Velódromo Ciudad de Araure.

Juegos Sudamericanos“Allá en Cuba estarán quince días,

luego a San Cristóbal para participar el 20de noviembre, en Brasil, en los JuegosSudamericanos Escolares”, señaló supadre, Alfredo Leal.

A preselecciónPor otro lado, el prejuvenil nativo de

Acarigua, Juan Carlos Perozo, estará via-jando para incorporarse a la preselecciónnacional prejuvenil en ciclismo de pista.Este también logró medalla en los pasa-dos Juegos Nacionales Estudiantiles.

Como parte de la estrategia de masi-ficación del deporte que lleva adelante elgobierno nacional a través del Ministeriodel Poder Popular para el Deporte, a partir

del mes de octubre, unos 500 niños y jó-venes estudiantes de toda Venezuela seconcentrarán en San Cristóbal para iniciarsus estudios en la nueva Escuela Nacionalde Talento Deportivo. El estado Táchira,al ser uno de los estados con mejor in-fraestructura del país, gracias a la fuerteinversión realizada por parte del go-bierno nacional en los Juegos Naciona-les Andes 2005, servirá para concentrara los futuros integrantes de las seleccio-nes nacionales juveniles, con el fin dedesarrollar todo su potencial desdeahora, logrando que luego de tres ciclosolímpicos alcancen un alto nivel com-petitivo

La Escuela Nacional de Talento De-portivo, mantendrá a disposición de losatletas un equipo multidisciplinario con-formado por entrenadores, médicos,psicólogos, profesores y colaboradores,garantizando un centro de desarrolloacorde a los planes de crecimiento depor-tivo del país, sin dejar de lado el impulsocultural y educativo que requieren los jó-venes de nuestra sociedad. n

Ciclismo menor creceSoftbol

Eduardo Leó[email protected]

En el Estadio Gisela “La Nena” Alvarado, asiento de laLiga Popular de Softbol de Araure, se jugó pese a que estazona estuvo, como buena parte del país, azotada por laslluvias.Esto en el marco de la Copa Liga Popular en sus 38 años,como organización pionera del softbol federado en elestado Portuguesa, donde en la categoría B, el CentralAzucarero Portuguesa, con tres rayitas en el 6º inning,superó 7 por 5 a Arrocera Chispa. Ahí el lanzador ganador fue Daniel Quintero, mientrasque la derrota la cargó José G. Hernández, siendo losmejores a la ofensiva por los gananciosos, Jaiker Pérez,de 1-1 con home run, Ronny Limonta, de 2-1, y JhonGrimán, de 3-1 con dos carreras impulsadas. Por losperdedores destacaron Ramón Toyo, de 3-2, JesúsMiquelena, de 1-1 y dos carreras enviadas al plato.Por otro lado, Pepimanía propinó K.O. en 5 innings a LaAparición de Ospino, con marcador de 8 carreras por 1.L.G. Luis López L.P.: Edgar TorresMBG: Darwin Lobatón 3-2 (2 triples, 3 impuls.), AndrésAlmao 2-2MBP: Rafael Orellana 1-1, Hermes Mena 1-1

Liga Popular con agua

Copa Navidad Futsala

Eduardo León

saquedebanda@yahoo.

La Copa Navidad de Fútbol Sala en Baraure I, se estápreparando para su comienzo en los venideros días, señalóel organizador Eudys Camacaro.Esto como parte de los eventos que nunca paran en lascanchas múltiples Toño Mendoza de la mencionadaurbanización.Para lo cual se cuenta con la colaboración de entes públicosy privados, sin los cuales no sería posible la realización deestos campeonatos, señala.Mención aparte merecen los habitantes del sector que nosólo participan, también colaboran con los cientos deatletas que hacen vida en esa cancha en diversas categorías,indicó Camacaro.

María Alejandra viajó a la ciudad de La Habana Ciclismo menor de Portuguesa

Page 30: El Regional - 23 de Octubre de 2012

deportesMartes 23 de octubre de 2012 - EL REGIONAL

Página 40

Juegos inter-empresas de seguro en Quebrada de la VirgenPara el proximo 17 de noviembre, se estará des-arrollando el primer Encuentro Deportivo Inter-Empresas de Seguros del Municipio Guanare,

evento que se realizará en el sector La Flecha dela Parroquia Virgen de Coromoto. las disciplinasque se darán cita son: Ajedrez, Bolas Criollas, Do-

minó y Futbolito. Los juegos lo organizan RafaelPetit, Emilia Ramírez, Jorge Thomas, José Fer-nández, entre otros.

Carlos Heredia - Enviado

Con el Estadio Antolín Tovar“La Carolina” de la ciudadde Barinas bajo la lluvia, elBatallón Santo Llaneros deGuanare cortó la racha dedoce juegos consecutivossin conocer la derrota queostentaba el Zamora FCantes de la décima jornadaal vencerlos 2 goles por 0.

Nicolas Massia empalmó un zurdazo que no pudo contener el portero Zamorano para el 1 a 0 en un domingo bajo la lluvia

40

Carlos [email protected]

Los dirigidos por Miguel Acosta logra-ron la victoria después de cinco jorna-das sin sumar puntos para la causa

llanera. Los de Barinas no pudieron definir yel encuentro se disputó más que todo en lamitad de la cancha, ya que la lluvia persistenteen el engramado evitó el buen desenvolvi-miento de las accio-nes para ambasoncenas a lo largo delos primeros 45 mi-nutos.

En la segundaparte del compro-miso la lluvia cedió, encendiendo los motoresde ambas oncenas llaneras, cuando el pana-meño Gabriel Torres de los dirigidos por el“Chita” San Vicente se comió un gol a solascon la portería visitante. El Batallón Santo co-menzó a adueñarse de la esférica, cuando enla fracción 68’ el uruguayo Massia recibe unapelota al borde del área grande y con un po-tente zurdazo colocaba el 1 a 0, despertando ala fanaticada guanareña que fue a presenciarel encuentro.El equipo blanquinegro comenzódesesperadamente a buscar el empate colo-

cando pelotas al borde de la dieciocho, en unaescapada del recién ingresado Ely Valderreydel Llaneros fue bajado en área y el principalHoyos no dudó en pitar la pena máxima, mar-cándolo de manera magistral al minuto 88 porel juvenil Frank Piedraita, siendo un balde deagua fría en las aspiraciones del equipo bari-nes. Ya casi terminando las acciones, el prin-cipal pita una mano del llaneros dentro delárea marcando la pena máxima que cobró el

importado GabrielTorres del Zamora,pero una gran esti-rada del cancerberoEdgar Pérez contuvoel tiro quedándosecon la esférica

De esta manera, el Llaneros de Guanarevuelve a encontrar el camino del triunfo ylogra acumular en el torneo apertura del fútbolnacional venezolano de la primera división untotal de 15 puntos, debido a 4 victorias, con 3empates y 3 derrotas ubicándolos en la posición8 de la tabla. Mientras tanto el Zamora quedó con17 unidades, debido a 5 victorias, 2 empates y 3derrotas.El equipo dirigido por Miguel Acosta ju-gará el próximo domingo en el Estadio Rafael Ca-lles Pinto de la capital portugueseña, cuando

recibirá al líder del torneo Anzoátegui FC.n

Ficha Técnica del encuentro Llaneros vs Zamora

Tabla de Posiciónes y Resultados de la 10ma. Fecha

Llaneros sacudió al Zamora 2 x 0

Llaneros de Guanare gana devisitante y asciende al puesto ocho

del torneo apertura del fútbol

Resultados de la 10ma. FechaPortuguesa 0 Estudiantes 0; Zulia 3

Táchira 2; Atlético Venezuela 4

Monagas 1; El Vigía 3 Mineros 1;

Caracas 3 Real Sport 0; Anzoátegui 2

Petare 0; Lara 1 Trujillanos 0; Aragua 3

Yaracuyanos 1

Zamora (0): Forero; Mendoza (*) (Murillo 80`), España, Soto, Zafra; Vargas (Pérez 78`), Noriega,

Ramírez (Rentería 78`), González; Torres, Falcón. DT: Noel Sanvicente.

Llaneros (2): Pérez; Riascos, Alvarado, Barraza, Piedrahita; Mora, H. González (Valderrey 84`),

Julio; Massia, A. González (Pulgar 75`); Barbosa (Romo 81`). DT: Miguel Acosta.

Goles: Nicolás Massia 68` (0-1); Frank Piedrahita 86` P (0-2).

Tarjetas Amarillas: Vargas 43`, Zafra 45` y 80` González 53`, Soto 85` (Zamora FC); H. González

25`, Julio 29` y 77`, Mora 33`, A. González 69` (Llaneros FC).

Tarjetas Rojas: Layneker Zafra 80` (Zamora FC); Douglas Julio 77` (Llaneros FC). Árbitro: José

Luis Hoyo.

Piedrahita marcó de penal el 2 por 0

Page 31: El Regional - 23 de Octubre de 2012

BarÇa,Chelsea, jUve y man U

venCIó 3-2

Sevilla dominó al Mallorca en su casaE

l Sevilla fue siempre contracorriente en un partido en el quemostró fragilidad defensiva y que tuvo que remontar para

poner el 3-2 que le aupa a la quinta plaza de la clasificación dela Liga española, pero para ello también contribuyó el Mallorca,muy débil y que marcó sus dos tantos en sus dos únicas llegadasclaras.Se presentaron los dos equipos para cerrar la octava jor-nada de la Liga empatados a once puntos y con la posibilidad desituarse quinto en la clasificación el que ganara.

Las ausencias por sanciones o lesiones motivaron a ambosentrenadores a utilizar significativas novedades en las alineacio-nes, como la presencia en el centro de la defensa sevillista delargentino Federico Fazio y en el centro del campo del joven JoséGómez Campaña, mientras que en los mallorquinistas debutaronesta temporada el delantero mexicano Giovani dos Santos, le-sionado en los Juegos Olímpicos, y el centrocampista cedido por

el FC Barcelona Andreu Fontás.n

En el grupo E, el Chelsea, vigentescampeón, tiene la oportunidad dedar un golpe de autoridad en el

Donbass Arena para colocarse en lo másalto de la tabla y dar así un paso de gigantepara cerrar la clasificación.

Los 'blues' llegan a este encuentro sinconocer la derrota en Europa en lo que vade año y después de imponerse (2-4) alTottenham con lo que siguen al frente dela Premier League. En este último partido,Juan Mata volvió a ser clave, y será unode los puntales para intentar arañar algopositivo en una difícil salida.

Y es que el Sakhtar se presenta comouna amenaza real. El conjunto ucranianosigue apostando por su buena filosofía fut-bolística y tratará de acabar con la condi-ción de invicto de los de Roberto diMatteo para situarse como gran peligro aque estos o la Juventus puedan quedarsefuera de los octavos.

En ese mismo grupo, el E, se verán lascaras el FC Nordsjælland - Juventus, en lacasa del primero, donde los italianos, queson terceros con dos puntos, necesitan im-periosamente la victoria para no compli-carse su futuro.

En el Grupo F, el equipo revelacióndel torneo, el BATE Borisov, tratará de se-

guir con su racha de victorias ante el Va-lencia para no perder la primera plaza,mientras que el Bayern de Munich nopuede permitirse más tropiezos.

Los de Jupp Heynckes buscarán apro-vechar la impresionante racha que llevanen la Bundesliga, en la que suman ochovictorias de ocho, para volver a sumar unavictoria en Europa ante un Lille que haperdido sus dos partidos para olvidar ladolorosa derrota sufrida en Bielorrusia.

Otro equipo que buscará el pleno devictorias será el FC Barcelona, que lotiene teóricamente sencillo al medirse ensu fortín del Camp Nou al Celtic de Glas-gow escocés. Por su parte, el Spartak deMoscú de Unai Emery se mide sin margende error ante el Benfica portugués despuésde perder sus dos anteriores partidos,

ambos por 3-2 y ambos después de ir ga-nando 2-1.

Finalmente, el cuarto equipo quequiere poner la directa hacia los octavosde final de la 'Champions' es el Manches-ter United inglés, que recibe en Old Traf-ford al Sporting de Braga portugués.

Los de Sir Alex Ferguson confían ensu poderío ofensivo, personificado enWayne Rooney y Robin van Persie paraderrotar a los visitantes y encaminarsehacia unos cruces que el año pasado se lenegaron. Su rival, en plena pelea por la se-gunda plaza con el CFR Cluj, intentaráarañar algo positivo para afianzar este ob-jetivo, con el conjunto rumano buscandoapartar de esa carrera al Galatasary turco,

de momento en 'blanco'. n

La pura crema en la ChampionsUCI ofICIalIzó la medIda

La Unión Ciclista Internacional (UCI) quitó hoy sus siete

triunfos en el Tour de France al estadounidense Lance

Armstrong, después de aceptar las pruebas de doping

presentadas contra él en un extenso informe de la Agencia

Estadounidense Antidoping (USADA)."La UCI suspenderá a

Lance Armstrong de por vida y le quitará los triunfos en el Tour

de France", dijo hoy en una rueda de prensa en Ginebra el

presidente del organismo rector, el irlandés Pat McQuaid.

"Lance Armstrong no tiene lugar en el ciclismo", añadió.La

USADA publicó el 10 de octubre un demoledor dossier de más

de mil páginas de informes y apéndices documentales donde

desnudaba las prácticas dopantes llevadas a cabo por el US

Postal de Armstrong, al que acusó de poner en pie el "más

sofisticado, profesional y exitoso sistema de doping jamás

visto en el deporte", según reseñó DPA.El estadounidense,

que nunca dio positivo en un control antidoping y siempre

negó las acusaciones, perderá los Tours que ganó de 1999

a 2005. Nadie ganó tantas veces como Armstrong en la

carrera más importante del mundo.

Cicinho fue el artífice del gol del triunfo

Miku y Ronita la tienen difícil

deportes Martes 23 de octubre de 2012 - EL REGIONAL

Página 41

Partidos importantes se llevarán a cabo en estos dos días, en los que se espera la actuación de los venezolanos. El miércoles a primera hora juega el Anderlecht de RonaldVargas, contra un Zenit que necesita ganar en casa para seguir soñando con pasar de ronda. El otro venezolano que juega Champions, es el delantero del Celtic de Glas-gow, Miku Fedor que tiene la difícil tarea de ir al Camp Nou a enfrentarse al equipo de Tito Vilanova que no ha perdido ni un partido en lo que lleva de temporada.

Federer arranca defensa con victoria

El francés Julien Benneteau derrotó en tres sets, por4-6, 6-3 y 6-3, al ruso Andrey Kuznetsov, este lunesen encuentro de la primera ronda del torneo de tenisATP de Basilea, Suiza, en que el "dueño de casa",Roger Federer (N.1), también ganó en su debut.El tenista local, actual N.1 mundial y defensor deltítulo que ganó cinco veces, venció en dos sets, por7-5 y 6-3, al alemán Benjamin Becker.La prueba helvética se juega en sala sobre superficiedura y reparte poco más de 1.400.000 euros enpremios.El suizo se impuso "en casa" al alemán BenjaminBecker por 7-5 y 6-3 y arrancó con buen pie ladefensa del título.

Los grandes quieren demostrar en la tercera fecha

La fase de grupos de laLiga de Campeones

toca a su ecuador en latercera jornada, que sedisputará este martes y

miércoles.

Armstrong sancionado de por vida

Page 32: El Regional - 23 de Octubre de 2012

BalonceSTo42 DEPORTES MARTES 23 DE OCTUBRE DE 2012 - EL REGIONAL

Kings aguaron el debut a HowardEl ansiado debut del pívot estelar DwightHoward con Los Lakers de Los Ángeles durantela pretemporada se hizo realidad, pero dejó unsabor agridulce porque su equipo volvió a perderpor segunda vez consecutiva ante los Kings deSacramento, sin que todavía conozcan lavictoria. Esta vez también por una diferencia demenos de 10 puntos (92-99), pero en su campodel Staples Center, y dejándose hacer un parcialde 0-10 en el último minuto y 43 segundos delpartido. El ala-pívot Paul Gasol con dos tiros depersonal fue el último en anotar para los Lakers(92-89), porque luego fallaron todo lo quetiraron a canasta. Mientras que los Kings, conuna gran defensa, tuvieron a los hombres bajosencabezados por los bases Aaron Brooks yMarcus Thornton junto con el escolta JimmerFredette, como los encargados de anotar seis delos 10 puntos desde la línea de personal.

Ferrero, Ferrer, Tsonga en ValenciaLa tercera jornada del Valencia Open 500 deparará laaparición en escena de Juan Carlos Ferrero, quien seenfrentará a Nicolás Almagro, en el tercer turno de lacentral, en el que podría ser el último partidoindividual de su carrera, en caso de perder ante eltenista murciano. El duelo entre los dos pupilos deAntonio Martínez Cascales acaparará elprotagonismo de una jornada, en la que tambiéndebutarán los tres primeros cabezas de serie deltorneo.Así, el principal favorito, David Ferrer, se medirá albelga Olivier Rochus en el segundo turno de lacentral, una vez concluya el duelo entre FelicianoLópez y el estadounidense Sam Querrey, que a las13:00 horas abrirán el telón de esta nueva jornada deltorneo valenciano. El francés Jo-Wilfred Tsonga,finalista la pasada semana en el torneo de Estocolmoy segundo cabeza de serie en Valencia, jugará frenteal belga Xavier Malisse

Samin Gómez a bordo de un GP3 SeriesEste miércoles 24 y jueves 25 de octubre lapiloto venezolana Samin Gómez participará endos días de entrenamientos colectivos de lacategoría GP3 Series, pruebas que seefectuarán en el trazado español de Jerez de laFrontera. Para Samin Gómez será la segundaocasión que se suba a un GP3 Series, vehículoque cuenta con un propulsor que eroga unos280 caballos de fuerza, primer contacto quecompletó a mediados de año en el circuito deCheste de la Comunidad Valenciana, enEspaña. La volante nativa del estado Araguaestará al comando de un monoplaza del equiposuizo Jenzer Motorsport, formación con la quecompetirá en la temporada 2013 en elcertamen GP3 Series. El torneo que acompañaa la estelar F1 y a la GP2 Series en lostrazados europeos, estrenará el próximo añouna nueva generación de máquinas.

Hewitt sorprendió a MónacoEl australiano Lleyton Hewitt protagonizó lasorpresa de la jornada en el torneo de Valencia alvencer en primera ronda al argentino JuanMónaco, cuarto cabeza de serie, por 6-3 y 6-4,en una hora y 43 minutos de juego. Hewitt, quepor primera vez juega en el torneo valencianotras ser invitado por la organización, rompió consu victoria ante Mónaco una racha de diezderrotas consecutivas frente a rivalesclasificados en el 'top ten' de la ATP. El veteranotenista completó un gran partido ante Mónaco,finalista el año pasado en Valencia, con un juegomuy inteligente, en el que encontró las vías paracontrarrestar el tenis del tandilense y atacar enlas oportunidades de las que dispuso. Mónaco tardó más que su rival en 'enchufarse'al partido, lo que aprovechó Hewitt para cobraruna renta inicial de 4-1 que resultó definitivapara la suerte de la primera manga.

Listo el calendario de la LPB 2013270 juegos ofrece la fase regular que se inicia el 25 de enero en Puerto La Cruz

El piloto venezolano Pastor Maldonado (Williams), declaró estelunes que la pista donde se disputa el Gran Premio de la India estefin de semana es una de sus favoritas."India es agradable porque es muy diferente y la pista es una demis favoritas porque tiene una buena combinación de medias yaltas curvas, chicanes y cambios de dirección", declaróMaldonado, que terminó en el puesto 14 en el pasado Gran Premiode Corea del Sur."En las últimas carreras vamos a intentar aprovechar el potencialde nuestros coches, por lo que esperamos sumar puntos aquí ycolocarnos en una situación fuerte para las tres últimas pruebas",añadió el venezolano.Su compañero de equipo, el brasileño Bruno Senna, tampoco sefue de Corea con buen sabor de boca al finalizar en el puesto 15 ycalificar la carrera de "frustrante". "Estoy deseando que llegue estefin de semana porque la India tiene una atmósfera diferente alresto de grandes premios y es un lugar único para visitar", declaróel brasileño. "Como la pista es nueva, la superficie es muy lisa yhay curvas que se pueden tomar a gran velocidad, lo que se adaptaa nuestro coche. Esperamos mejorar nuestra actuación en Corea",concluyó Senna.

Maldonado: “El GP deIndia es de mis favoritos”

La cuenta regresiva dela cuadragésimatemporada de la Liga

Profesional de Baloncestoestá en marcha. A menos decien días del salto entre dosinaugural, que enfrentará alvigente campeón Marinos deAnzoátegui contra Toros deAragua, el circuito dio a co-nocer su calendario de jue-gos de la venidera campaña,el cual ofrecerá choquescandentes en su fase dearranque.

Tras la ceremonia deapertura del viernes 25 deenero, en la que los jugado-res del Acorazado Orientalrecibirán en Puerto La Cruzlos anillos conmemorativosa la conquista de su novenocampeonato, la emoción in-vadirá el Gimnasio José Be-racasa del Parque NacionesUnidas el sábado, cuandolos dueños de casa, Cocodri-los de Caracas, reciban ladesafiante visita de su exlíder, el dominicano JackMartínez y Guaros de Lara,su nuevo equipo. La primeravuelta de la LPB 2013 secumplirá el 24 de marzo. Laeliminatoria de 270 encuen-tros cerrará el sábado 25 ydomingo 26 de mayo, conuna doble tanda de juegos

que tendrá similar hora deinicio de todos los choques.Todos los equipos jugarán54 juegos esta temporada,27 en casa y otros 27 en ca-lidad de visitante. Así, todoslos equipos tendrán series deseis encuentros ante cadauno de sus rivales (3 en pro-pia sede, 3 en carretera). Losseis mejores equipos de lafase eliminatoria avanzarána la postemporada. En estainstancia, se formarán dos

grupos según su posiciónpara jugar un round robin:en el grupo A jugarán entresí el primero, el tercero y elsexto mejor clasificado de laeliminatoria, y en el grupo Bel segundo, el cuarto y elquinto.

Los dos mejores de cadagrupo de esa fase irán a la si-guiente instancia de postem-porada, en la que los cuatroequipos jugarán un nuevotodos contra todos. En

ambos casos, cada equipojugará dos juegos en casa ydos más como visitante con-tra cada uno de sus rivales.La final tendrá el clásicoformato al mejor de siete en-cuentros. La Comisión Téc-nica y los gerentes de losdiez equipos del circuito sereunirán en Caracas esta se-mana para retomar la revi-sión y modificación alreglamento general de laLPB. n

El campeón Marinos empieza en casa frente a Toros de Aragua

Page 33: El Regional - 23 de Octubre de 2012

43MARTES 23 dE OCTUBRE dE 2012 - EL REGIONAL dEPORTES

Jakson Melián fue elJugador de la Semana

El jardinero de Bravos de Margarita, Jackson Melián, fue

nombrado Jugador Más Valioso de la segunda semana de la

LVBP.El oriental bateó para .563 (16-9), con tres jonrones, 11

remolcadas y cinco anotadas. Además, tomó cinco boletos y se

ponchó cuatro veces. Melián fue distinguido con 28 de los 31

votos posibles. Fue escoltado por su compañero Frank Díaz (dos

sufragios) y el lanzador de los Tigres, Edgar Ibarra (un voto). Es la

tercera vez que el patrullero recibe la distinción. Esta es la tercera

vez que el patrullero, que tiene 16 años de experiencia en la LVBP,

recibe esta distinción. En la campaña de 1998-1999, mientras

defendía los colores de Caribes de Anzoátegui, ganó la mención en

la semana del 20 al 25 de octubre. En aquella oportunidad dejó

.529 (17-9) de promedio, con tres producidas y seis anotadas. La

segunda vez que lo consiguió, Melián militaba con los Leones del

Caracas en la zafra 2002-2003. Entre el 26 de noviembre y 1 de

diciembre el ex prospecto de las Grandes Ligas ligó para .524.

tabla de posiciones

Gigantes vence a San Luisy avanza a la Serie MundialM

att Cain llevó una blanqueadahasta el sexto episodio, MarcoScutaro bateó tres hits y los Gi-

gantes de San Francisco vencieron ellunes 9-0 a los Cardenales de San Luis enel séptimo y último juego de la serie decampeonato de la Liga Nacional.

El venezolano Scutaro anotó una ca-rrera y empujó otra y su compatriota PabloSandoval bateó una rola impulsora en el

primer episodio que le dio una empujadaen cinco partidos consecutivos, para igua-lar una marca de los Gigantes en postem-poradas. El toletero Barry Bonds impusola marca en el 2002.

Cain escapó de un apuro gracias a unaexcelente actuación de su defensa y exten-dió la ventaja de San Francisco con unsencillo productor de dos en el segundoepisodio. Un pitcher de los Gigantes ha

empujado carreras en tres juegos conse-cutivos. En ese tramo, San Luis ha ano-tado una sola carrera en total.

Cain salió del partido luego de 5 2-3innings, en los que le dieron cinco hits,ponchó a cuatro y dio un solitario boleto.

Los Gigantes reciben el miércoles alos campeones de la Liga Americana, losTigres de Detroit, en el inicio de la Serie

Mundial. n

Navegantes propinónovena derrota a La Guaira

Este lunes, Los Navegantes del Magallanes vencie-ron a los Tiburones de La Guaira, propinándole su

novena derrota en este inicio de temporada de la LigaVenezolana de Beisbol Profesional (LVBP), esta vezcon pizarra de 8-2, el juego fue disputado en el Esta-dio Universitario de la ciudad de Caracas.

A la altura del segundo inning, el slugger EliézerAlfonzo conectó su segundo jonrón en la campaña yel número 97 de por vida para empatar a AntonioArmas en el segundo escalón de más jonroneros en laLiga Venezolana de Beisbol Profesional.

Robert Pérez es el líder de por vida de cuadrangu-lares en el beisbol criollo con 121 batazos de vuelta

completa. n

Page 34: El Regional - 23 de Octubre de 2012

Sulymar Rojas

En aras de continuarllevando Asistencia

Integral los portugueseños,el Gobernador del estado,Wilmar Castro Soteldo, di-reccionó la entrega de nue-vas ayudas técnicas yeconómicas a través delPrograma de Atención So-cial Comunitaria (Paico),logrando mejorar desde elinicio de éste programa enel 2009, la calidad de vidasde más de 27 mil personasde escasos recursos en los14 municipios del estado.

“Hay que confiar en loque este Gobierno está ha-ciendo para ayudar a laspersonas de pocos recursoseconómicos y mejorar sucalidad de vida, para queniños como mi hijo puedantener un mejor desempeñoen el kinder y en su vidadiaria”, expresó José Ca-

lles, representante del niñoAbraham, quien recibióuna prótesis de pierna va-lorada en 10 mil bolívaresfuertes.

Así mismo, EdwardPeraza, habitante del Mu-nicipio Guanare, señalóque su madre quien se re-cupera de un cáncer, reci-bió ayuda de Paico para larealizarse un TAC abdomi-nal, estudio necesario parael control de la enferme-dad; “gracias al Goberna-dor por esta ayuda que nosda día a día y por estarpendiente de las necesida-des del pueblo, además larepuesta fue inmediata”.

Por su parte, JhonnyGarcía, del barrio LasAmeriquitas, agradeció alComandante por la ayudaeconómica para una fajalumbosacro; “gracias porla asistencia, cuente con-migo este 16 de diciembre

para su reelección”.Lilibeth Rincón tam-

bién fue beneficiaria dePaico, con la donación deayudas técnicas para suhija de 5 años, quien usabotas ortopédicas; “esta esla tercera vez que consigoayuda a través de este pro-grama, además gracias alGobernador y a esta Revo-lución obtuve mi casa”.

Alfonso Martínez, ha-bitante del MunicipioUnda, fue beneficiado conla donación de capital pararealizarse una radioterapia,“me siento contento, feliz,le doy gracias primera-mente a nuestro Presidentey al Gobernador, ya que através de este programa seayuda mucho a las familiasde pocos recursos”.

De esta manera, selogra beneficiar a más de62 personas en tan solo 10días, del 08 al 19 de octu-

bre, invirtiendo 767 mil580 bolívares fuertes enintervenciones quirúrgi-cas, hospitalizaciones,exámenes médicos, mate-rial de síntesis, radiotera-pias y ayudas técnicas,procurando dar atenciónintegral al pueblo portu-gueseño, tal como lo esta-blece el plan de desarrolloPor una Portuguesa Socia-lista, creado por el Coman-dante Gobernador WilmarCastro Soteldo. n

María Vizcaya

El gobierno regional liderado por Wil-mar Castro Soteldo y la Red de Merca-dos de Alimentos (Mercal), distribuyen

de manera semanal más de 140 mil kilos de ali-mentos de la cesta básica en pro de garantizarel Buen Vivir y el eje de Asistencia Integral in-serto dentro del Plan de la Portuguesa Socia-lista.

“Unas de las comunidades favorecidas conla Red de alimentación fueron los sectores BelloMonte, Mesa de Cavacas, La Guajira y el Ca-serío Maisanta, donde se repartieron más de 10

mil 500 kilos de productos de la cesta básica,todo a precios justos”, así lo informó Akalapei-zime Castro, coordinador regional de Mercal.

En este mismo sentido, mencionó que otrade las comunidades beneficiadas, fue el barrioLa Enriquera, donde se establecieron seis ope-rativos directos y se distribuyeron más de 3 mil500 kilos de alimentos en aras de fortalecer elbienestar social de los guanareños.

Así mismo, Castro detalló que la comuni-dad de La Colonia parte alta, se favoreció consiete jornadas de distribución de alimentos en laque se habilitó un total de 3 mil 500 kilos porcada evento, con la finalidad de abastecer a toda

la comunidad en general y de esa forma conti-nuar fortaleciendo la Soberanía Alimentaria entoda la entidad llanera.

El coordinador resaltó que los habitantes dela carrera 9 con calle 14 y la calle 13 entre ca-rreras 4 y 5 del Municipio Guanare, se benefi-ciaron con una jornada directa de alimentaciónen la que se dispuso un total de 17 bodegas, per-mitiendo dicha actividad repartir más de 7 mil500 kilos de productos de la cesta básica.

“Dentro de las comunidades favorecidas poresta red, también se encuentra el barrio Fe yAlegría y La Granja, perteneciente al municipioGuanare, donde se otorgaron más de 3 mil 500

kilos de alimentos a precios regulados”, dijo.Castro puntualizó que estas jornadas de ali-

mentación se hacen posibles gracias al gobiernonacional y regional, los cuales de una maneraconjunta atienden las necesidades básicas de lapoblación a fin de continuar mejorando la cali-dad de vida de todo el pueblo guanareño. n

Roselvi Castro Galeno

Siguiendo los lineamientos del Ministerio del Poder Po-pular para la Educación, el inicio de las actividades es-

colares en el Municipio Sucre, se llevó a cabo con absolutanormalidad y del modo más emotivo, bajo los acuerdos dela Zona Educativa de Portuguesa a través de la AutoridadÚnica de Educación, Rosaura Galeno; así lo informó EdgarMontilla, director (E) del Municipio Escolar Nacional Nº13Sucre.

“En lo que respecta a la Educación Media General y Téc-nica, así como en la modalidad de Educación de Adultos yAdultas, el día 09 de octubre se iniciaron las actividades dandofiel cumplimiento a los lineamientos del Ministerio, donde enla primera semana de clases hubo una asistencia de casi el 90%del estudiantado”, mencionó Montilla. Así mismo, recordó queel 17 de septiembre arrancó la bienvenida bajo el eslogan de“Plan Nacional de Recreación Para el Vivir Bien”, recibiendoen cada una de las escuelas gran afluencia de estudiantes y unambiente receptivo por parte de los representantes, los conse-jos comunales y todo el personal de las instituciones, en apoyoal óptimo desarrollo de las actividades escolares.

El director del Municipio Escolar resaltó que hasta los mo-mentos las actividades se desarrollan sin ningún tipo de pro-blemas; para ello se encuentra el equipo de coordinadoresmunicipales monitoreando el inicio de las actividades, juntocon la cuadrilla, quienes están realizando algunas reparacio-nes menores que se suscitan en las instituciones, muchasveces producto de los embates de la naturaleza. n

44 PORTUGUESA MARTES 23 DE OCTUBRE DE 2012 - EL REGIONAL

140 toneladas de alimentos se distribuyen semanalmente en Guanare

Akalapeizime Castro, coordinador regional de Mercal.

José Calles, representante de un bene-ficiario /Foto: Diango Viloria

Asistencia masiva a clasesen el Municipio Sucre

Edgar Montilla, Director (E) del Municipio Escolar Nacional Nº13 Sucre/ JoséValera

Beneficiarios de Paico agradecen donaciones y ayudas técnicas

siguiEndo linEAmiEntos dEl gobErnAdor

PolíticAs rEvolucionAriAs

En El inicio dEl Año EscolAr 2012-2013

Edward Peraza, habitante del Mu-nicipio Guanare /Foto: Diango Vi-loria

Jhonny García, barrio Las Ame-riquitas /Foto: Diango Viloria

Lilibeth Rincón, también fue beneficia-ria de Paico /Foto: Diango Viloria

Alfonso Martínez, habitante del Mu-nicipio Unda /Foto: Diango Viloria

Page 35: El Regional - 23 de Octubre de 2012

De AcAriguA - ArAure

Recuperan vehículo en tiempo récord

Aleannys Graterol

La orientación del niño,niña y adolescente esfundamental para fre-

nar este tipo de actos dentro decada plantel educativo fomen-tando el sano compartir y losvalores morales

La Policía del estado Por-tuguesa cumple exitosamentecon el programa “El Policía vaa la Escuela,” los uniformadosrealizan charlas de prevencióndel delito contra la violenciaescolar en la mayoría de insti-tuciones de la capital Portu-gueseña.

Los policías indicaron queestas jornadas se efectúan enel marco de los distintos pla-nes nacionales como el PlanPortuguesa Segura, y el Planbicentenario de la seguridad,

el cual consiste en reducir losíndices de violencia escolar enlos liceos, tomando como re-ferencia las estadísticas quelleva a cabo la Dirección deSeguridad Ciudadana.

Explicaron que la inicia-tiva surge con el fin de acercar

la Policía que es del pueblo alas comunidades y este caso lacomunidad estudiantil, por losreportes que se tenían de lamodalidad de rivalidad entrelas instituciones educativaspúblicas y privadas; es decir,se ha generado una situación

de competencia, los proble-mas se resuelven ahora conviolencia.

Mencionaron que en losactuales momentos se han vi-sitados a varias institucioneseducativa del Municipio Gua-nare tomando como punto departida los liceos que se hanregistrado hechos de violenciaescolar, “hay que atacar elproblema desde la raíz antesque se convierta en un caldode cultivo para la delincuen-cia, por ello continuaremoscon el despliegue de este planen las escuelas”.

Asimismo sostuvieronque el mes entrante continua-ran con las visitas a las institu-ciones, a propósito dedisminuir la delincuencia enlos centros estudiantiles gua-nareños. n

Aleannys Graterol

Las 1909 personas que resultaron afectadas por el colapso ydesbordamiento de caños y quebradas en Acarigua-Araure, acausa de fuertes lluvias caídas en la entidad están recibiendoasistencia oportuna.28 comunidades resultaron afectadas, dejando un saldo de dosfamilias damnificadas en los sectores Santa Elena (Acarigua) yTamarindo (Araure) y 368 familias afectadas en Quebrada deAraure, Las Delicias, Bella Vista, El Samán, Durigua, Chirere,Capuchino, Villa Araure y Miraflores, entre otras zonas.Así lo dio a conocer el director del Instituto Autónomo deProtección Civil y Administración de Desastres en Portuguesa,José Óscar Ángel Valero, quien aseguró que la contingencia esatendida a través de un plan operativo que garantiza alimento,agua, atención en salud y hasta enseres, así como el monitoreopermanente de cauces y áreas con alto riesgo de inundaciones.

Vehículo recuperado por los policías. (H. Ortega)

Los más pequeños reciben charlas informativas.

La orientación del niño, niña y adolescente es fundamental para frenar este tipode actos dentro de cada plantel educativo.

Plan “Policia va a la escuela” se cumple exitosamente

Afectados por las lluvias atendidos

SuceSoS Martes 23 de octubre de 2012 - EL REGIONAL

Página 45

Aleannys Graterol

Los efectivos policiales adscritos al Centro de Coordinación PolicialLos Próceres en Guanare, lograron la retención de un vehículo entiempo récord.El vehículo fue robado el pasado domingo aproximadamente a las 8de la noche en el barrio El Progreso. Luego de haber sido denunciadopor el dueño, los efectivos policiales iniciaron la búsqueda. El mismofue hallado en un estacionamiento ubicado en la UrbanizaciónFundaguanare, específicamente en una vivienda ubicada en laAvenida Limonero. La dueña de la casa informó que guardavehículos en el lugar y este fue dejado por unos hombres, sinembargo aseguró desconocer que se trataba de un carro robado. La unidad en cuestión es un Ford Fiesta de color verde, signado conlas matriculas ADK-64H.

PEP detiene a adolescente con escopeta

Aleannys Graterol

En horas de la tarde de ayer, efectivos de la Policía del estadoPortuguesa, lograron la detención de un adolescente de 17 años,quien tenía en su poder un arma de fuego.Los uniformados manifestaron que, en un recorrido de rutina porMesa de Cavacas, específicamente en el barrio Mata Verde,lograron avistar al joven en la calle, quien al notar la presenciapolicial demostró actitud sospechosa.Ante esta situación, los policías le dieron voz de alto y al serrevisado se percataron de que, entre su vestimenta poseía unaescopeta recortada calibre 16. Por esta razón fue puesto a la ordende la Fiscalía de Menores, organismo que se encargará de girarlas sanciones correspondientes al caso.

Page 36: El Regional - 23 de Octubre de 2012

Atrapan la banda de “El Chato” con tres panelas

Yovanny Pérez

Un presunto distribuidor de lapura fue capturado ayer por

funcionarios de la Guardia Nacio-nal Bolivariana en el interior de suresidencia, con cuarenta y siete en-voltorios de cocaína. La captura seprodujo en La Goajira Vieja deAcarigua.

El comerciante fue identificadocomo Víctor Hernández, de cua-renta y seis años de edad, naturaldel Municipio Páez, y con residen-

cia fijada en la Avenida 34 “A”,entre avenidas 35 y 36, barrio LaGoajira Vieja de la ciudad Acari-gua, estado Portuguesa.

Según las informaciones dadaspor el órgano castrense, a Hernán-dez le venían realizando un segui-miento de inteligencia.

La tarde de ayer, los motoriza-dos de la GN se trasladaron hastasu residencia y en una de las habi-taciones le incautaron los estupefa-cientes dentro de una cesta deplástico color marrón, en una caja

de cartón para perfumes con el lo-gotipo “Flirty Gil,” contentivo den-tro de su interior la cantidad decuarenta y siete envoltorios confec-cionados en papel plástico transpa-rente, que tenían en su interior unasustancia sólida color blanco de ladroga denominada cocaína.

El peso bruto aproximadamentees la cantidad de sesenta y dos gra-mos del alucinógeno, quedandoHernández detenido y puesto a laorden de la Fiscalía del MinisterioPúblico. n

Cuerpo del delito incautado. Foto Raúl Mujica Detenido en el procedimiento. Foto Raúl Mujica

martES 23 dE OCtUbrE dE 2012 - EL REGIONAL

Yovanny Pérez

Tras un arduo trabajo de inteligencia, funcionarios dela Brigada Contra Drogas del Cuerpo de Investiga-ciones Científicas, Penales y Criminalísticas

(CICPC) sub-delegación Acarigua, desarticularon una bandadelictiva apodada “El Chato”, a quienes le incautaron trespanelas de presunta droga de la denominada marihuana.

La información fue suministrada por el Comisario Ma-nuel Ramos, jefe de la sub-delegación Acarigua, quien ade-más manifestó que en este procedimiento fueron detenidosseis sujetos, entre ellos una mujer, quienes se encargaban dela compra y venta de droga de diferentes tipos, así como alrobo y hurto de vehículos automotores para posteriormentesolicitar dinero como recompensa a las víctimas.

Los detenidos fueron identificados como Roberto An-tonio Cortez Rivero (alias) “El Chato”, venezolano, naturalde Araure, de treinta y ocho años de edad, residenciada enel barrio Villas del Paraíso, transversal 2, casa 57, de SanCarlos estado Cojedes.

Víctor Manuel Cortez Medina, de veinte años de edad,mototaxista, con la misma residencia del primer detenido.Enrique José Ramos León, de veinticuatro años de edad,con residencia fijada en la urbanización San Ramón, man-zana 2, apartamento 61-A, de San Carlos estado Cojedes.

José Gregorio Castillo Medina, de treinta y seis añosde edad, mototaxista, Roberto Antonio Cortez Medina: deveintiún años de edad, mototaxista, residenciada barrio en

Villas del Paraíso, transversal 2, casa 57, San Carlos es-tado Cojedes, Luz María Medina, de treinta y ocho añosde edad, de oficios del hogar, residenciada barrio Villasdel Paraíso, transversal 2, casa 57, San Carlos estado Co-jedes.

Durante el procedimiento, al grupo delictivo le fue in-cautado un total de 2 kilos 800 gramos de marihuana. Elprocedimiento se llevó a cabo en un trabajo de inteligenciaen el barrio Villas del Paraíso, transversal 2, casa 57, dela capital cojedeña, también se retuvo un arma de fuegotipo pistola, marca Star, calibre 380mm con los seriales de-vastados, mientras que uno de los detenidos de nombre En-rique José Ramón León, presenta el siguiente registropolicial: k-11-0058-01028, de fecha 30/11/2011, por el delitoporte ilícito de arma de fuego, por la subdelegación de SanCarlos estado Cojedes. n

Con sesenta gramos de “la blanca” se cae chamo

Guardia Nacional captura solicitados

Yovanny Pérez

Efectivos castrenses de la Guardia Nacional Bolivariana,

con sede en la Colonia Agrícola de Turén, en el marco

del Operativo del “Buen Vivir”, se logró la captura de cinco

ciudadanos por diferentes delitos.

El primero de los capturados fue identificado como Ma-

nuel José Hernández Merlo, por encontrarse solicitado por la

Juez de Control número 3 de Acarigua, por el delito de vio-

lencia de género, también fue detenido Luis Eduardo Aran-

guren Mendoza, por encontrarse solicitado por el Juzgado

Tercero de Control de Barquisimeto, estado Lara, según ex-

pediente número kp-01-p-2011-022750.

Igualmente, Luis Alberto Andara y Delvis Adelmo Ba-

rrios Andara, a quienes se les retuvo una escopeta de fabrica-

ción casera, cañón largo, cacha de madera, calibre 16

milímetros, José Luis Rodríguez Escobar, a quien se le retuvo

una (01) escopeta de fabricación casera, cañón corto, empu-

ñadura de madera, calibre 16 mm, con una cápsula del mismo

calibre sin percutir, se le notificó del procedimiento practicado

al Fiscal Segundo del Ministerio Público del Segundo Circuito

estado Portuguesa. n

46 SUCESOS

Panelas de droga incautadas. Foto Raúl Mujica

Armas decomisadas. Foto Raúl Mujica

Seis de un solo tiro detuvo el CICPC. Foto Raúl Mujica

Page 37: El Regional - 23 de Octubre de 2012

MARTES 23 dE OCTUBRE dE 2012 - EL REGIONAL

lo liberan horas después

Yovanny Pérez

Sano y salvo fue li-berado por sus cap-tores un joven

productor agrícola del Mu-nicipio Turén, luego depermanecer por variashoras en poder de diversossecuestradores, quienes lointerceptaron al rayar elalba del día de ayer, justoen el momento de éste bus-car unos obreros en el cen-tro de Villa Bruzual.

Como Enzo, hijo únicode Gianni Donello, deveinticinco años de edad,fue reconocido el trabaja-dor del campo, propietariode la “Agropecuaria Done-llo”, natural y residente deTurén. Las informacioneslas suministró el Coman-dante de la Policía del es-tado, comisario generalJosé Arapé.

Según lo dicho porArapé; Donello se despla-zaba la mañana de ayer, alas 7 y media de la mañanapor el centro de la pobla-ción turenense en una ca-mioneta marca Ford,modelo Tritón, de colorblanco; asignadas a las pla-cas 17UPAR, siendo sor-prendido por varios sujetosdesconocidos fuertementearmados, quienes bajoamenaza de muerte lo con-minan a bordar la naveantes mencionada con des-tino desconocido.

El trrasbordoActo siguiente (prosi-

gue Arapé), los secuestra-dores abandonan lacamioneta, abordando unMalibu de color marrón,entregando el Tritón a doschamos a quienes se les en-comienda expresamentedesaparecer la nave.

Sin embargo, el en-cargo se les cayó, graciasal operativo de seguridaddenominado “El BuenVivir”, conformado porlos funcionarios de azul yla Guardia Nacional Boli-variana, bajo la supervisióndel supervisor jefe Lisan-dro Argonis, el cual buscaresguardar las unidadeseducativas en las horaspico de la mañana, a la en-trada de los estudiantes enlas mismas.

Con el gobierno en lacalle, la central de llama-das de la Policía turenenserecibe la notificación delrobo de un carro, de inme-diato los tripulantes fueronatrapados, minutos despuéscerca de una escuela, yén-doseles el “yoyo”, afir-mando no saber nada delsecuestro, sólo asegurantener la tarea de quemar la

camioneta.Seguidamente el dúo de

chamos es detenido, trasla-dándolos hasta el Centro deCoordinación Policial Nú-mero 3, donde quedaronidentificados como: JoséManuel Torrealba Mujica,de veinte años de edad, conantecedentes policiales porel delito de porte ilícito dearmas.

Le acompañaba en lachambita su causa, VíctorAntonio González Colme-nares, de dieciocho años deedad. Ambos detenidos na-turales de Turén, con domi-cilio fijado en la Avenida 1,callejón 2 del barrio Ró-mulo Gallegos de esa juris-dicción.

Según las informacio-nes dadas por Arapé, estoselementos capturados sonreconocidos entre sus fami-liares como “Los Come As-

falto”, de igual manera, alparecer forman parte de labanda “El Ñoño”.

La llamada con los familiares

En las declaracionesemitidas por Arapé, ésteafirmó haber ordenadosacar todos los uniforma-dos a la calle bloqueandocualquier posible salida delos captores, quienes a lospocos minutos del secues-tro se comunican con elpadre del muchacho, exi-giendo la suma de 500 milbolívares fuertes.

La angustia y el deses-pero tomó el núcleo fami-liar, quienes al parecer seplantearon acceder a la pe-tición de los malhechores,no obstante, tras una acer-tada intervención de la Fis-cal Superior del estado,Graciela Benavides, y elpropio Arapé, logran con-vencer al señor Gianni deno cancelar ningún centavoa los secuestradores, quie-nes tras un largo estira y en-coge habrían aceptado 200mil del águila.

Simultáneamente a todoesto, el cuerpo policial des-plegado en la calle, con lasinformaciones suministra-das por los soplones, teníanuna idea de la ubicación delos delincuentes con elchamo productor del campo.La tecnología tambiéndesempeñó un papel impor-tante en el rescate de Enzo,ya que durante la última lla-mada realizada por los cho-ros al padre, se pudo ubicarmediante GPS el punto

exacto de los delincuentes.Ante el acoso policial, a

los captores no les quedó deotra que abandonar el barco,dejando al joven Donellocerca del sector Los Rielesdel Municipio Villa Bru-zual, cerca de El Samán, enlos alrededores del río deesa localidad.

Inmediatamente fuetrasladado hasta el Centrode Coordinación Policial,donde le esperaba la alta je-rarquía de la Policía y laFiscal del Ministerio Pú-blico, hasta el lugar se aper-sonaron segundos despuésde su liberación, los padres,así como amigos y conoci-dos, a conocer de su estadode salud

De igual manera, luegode una primera inspecciónpor los cuerpos de seguri-dad, el muchacho fue lle-vado para una revisiónmédica hasta el HospitalOswaldo Delgado, de dondesalió pasada la media horasin ninguna novedad que la-mentar.

Por último, el ComisarioArapé, manifestó tener laidentidad de los elementosinvolucrados en el secuestroy en las próximas horasserán detenidos, quienes alparecer podrían ser tres an-tisociales, sumados a losdos detenidos, se estaríahablando de cinco sujetos.

Asimismo, el par de de-tenidos fueron puestos a laorden de la Fiscalía del Mi-nisterio Público, organismoencargado de recabar lasevidencias y presentarlasdelante de los tribunalescompetentes. n

Gracias a la oportuna intervención de la Policía de Turén, la familia Donello respirónuevamente en paz. Ya que uno de sus miembros fue tomado por espacio decuatro horas por sujetos desconocidos, quienes se comunicaron con el padre delchamo pidiendo 500 mil bolívares, pero los consejos dados por la Fiscal Superior delestado y José Arapé, evitaron el pago por el rescate, minutos después losuniformados de azul lo rescataron.

Secuestran a jovenproductor turenense

Llegada del joven a la policía luego de su liberación. Foto Raúl Mujica

SUCESOS 47

El par de detenidos a quienes se les encargó desaparecer la camioneta. Foto Raúl Mujica

Arapé brindando las declaraciones, a su lado el comandante de Turén. Foto Raúl Mujica

Page 38: El Regional - 23 de Octubre de 2012

Martes 23 de Octubre de 2012 / 0255 - 6651955EL DIARIO DIFERENTE DE PORTUGUESA

secuestran y rescatana productor agrícolaLa poLícía en una emboscada agarró a dos de Los choros

Nu

Es

trA

Ch

ICA

dE

lm

Ar

tEs

3Se cayeron toditos 46

CICPC desmantelóuna peligrosabanda delictiva

3Operativos estadales 46

GNB captura a dossolicitados

3En Guanare 45

PEP detiene a unchamito contremenda escopeta

Alrrededor de 200 mil se habría cancelado

Gracias a la oportuna intervención

de la Policía de Turén, la familia

Donello respiró nuevamente en

paz. Ya que uno de sus miembros

fue tomado por espacio de cuatro

horas por sujetos desconocidos,

quienes se comunicaron con el

padre del chamo pidiendo 500 mil

bolívares, pero los consejos dados

por la Fiscal Superior del estado y

José Arapé, habrían evitado el

pago por el rescate, sin embargo,

presuntamente se canceló la suma

de 200 mil por el rescate. P 47