el regional - 16 de octubre de 2012

40
Martes 16 de Octubre de 2012 / Año 24 - Número 8.600 / 48 páginas EL DIARIO DIFERENTE DE PORTUGUESA Bs. 5 3el país lluVias de octubre 33 Los postes de electricidad de día tienen los bombillos encendidos y de noche no hay nada que alumbre alguito. Los apagones son frecuentes cada vez más y la gente ya está cansada. Según el presidente de la Asociación de Productores Agrícolas Independientes (PAI) y directivo de Fedeagro, Ramón Bolotín, la falta de disponibilidad de camiones en Venezuela, viene atrasando la cosecha. 3a veces no viene 9 Fue tempranito la inseguridad no cree en nadie Secuestro conmociona a los portugueseños Importación tiene la cosecha atrasada 3agro al día 7 Sujetos desconocidos tomaron por sospresa a Mario Russo, de 22 años, quien fue capturado al llegar a su lugar de trabajo por cuatro hombres, quienes bajo amenaza de muerte y portando armas largas se lo llevaron con rumbo desconocido. El GAES y el CICPC, se encuentran realizando un minucioso trabajo de pesquisa para capturar en las próximas horas a los responsables del hecho. p 47 MUD llama a votar como lo hicieron este 7 de octubre P 32 El PCV le da su tarjeta a Oswaldo Zerpa para la Gobernación P 3 CnE contra el tiempo para las regionales... Durante estos dos meses se realizarán las cinco auditorías establecidas en el cronograma, y otras dos (verificación ciudadana y posterior) se efectuarán luego de la elección. OPInan: alexis Quevedo P 18 José Teodoro Bonilla P 19 En Las Palmas la luz se va de día y viene de noche economía hoy p32 Según Elías Eljuri, del Instituto Nacional de Estadística, la inflación en este 2012 podría cerrar cercana al 18 %, unos 9 puntos por debajo de lo que terminó en el 2011. Aún quieren reducir estas cifras. Inflación cerrará este año cerca del 18% Proceso de paz en Colombia pudiese retrasarse un pelo Tormenta eléctrica dejó mal a varios estados Una tormenta eléctrica seguida de bastante agua, afectó varias ciudades de los estados Zulia y Táchira, dejando a numerosas familias incluso sin hogares. No hay fallecidos. 3especial 31 GalarraGa acompañará a sojo P41 Venezuela-ecuador es hoy P41

Upload: diario-el-regional

Post on 17-Mar-2016

270 views

Category:

Documents


20 download

DESCRIPTION

Inundaciones

TRANSCRIPT

Page 1: El Regional - 16 de Octubre de 2012

Martes 16 de Octubre de 2012 / Año 24 - Número 8.600 / 48 páginasEL DIARIO DIFERENTE DE PORTUGUESA Bs. 5

3el país

lluVias de octubre

33

Los postes de electricidad de día tienen losbombillos encendidos y de noche no haynada que alumbre alguito. Los apagonesson frecuentes cada vez más y la gente yaestá cansada.

Según el presidente de la Asociación deProductores Agrícolas Independientes (PAI)y directivo de Fedeagro, Ramón Bolotín, lafalta de disponibilidad de camiones enVenezuela, viene atrasando la cosecha.

3a veces no viene 9

Fue tempranito la inseguridad no cree en nadie

Secuestro conmocionaa los portugueseños

Importación tiene lacosecha atrasada

3agro al día 7

Sujetos desconocidos tomaron por sospresa a Mario Russo, de 22 años, quien fue capturado al llegar asu lugar de trabajo por cuatro hombres, quienes bajo amenaza de muerte y portando armas largas se lollevaron con rumbo desconocido. El GAES y el CICPC, se encuentran realizando un minucioso trabajode pesquisa para capturar en las próximas horas a los responsables del hecho. p 47

MUD llama a votar como lo hicieron este 7 de octubre P 32

El PCV le da su tarjeta aOswaldo Zerpa para la

Gobernación P 3

CnE contra el tiempo para las regionales...Durante estos dos meses se realizarán las cinco auditorías establecidas en elcronograma, y otras dos (verificación ciudadana y posterior) se efectuaránluego de la elección.

OPInan: alexis Quevedo P 18 José Teodoro Bonilla P 19

En Las Palmas la luz se va de día y viene de noche

economía hoy p32

Según Elías Eljuri, del Instituto Nacional deEstadística, la inflación en este 2012 podríacerrar cercana al 18 %, unos 9 puntos pordebajo de lo que terminó en el 2011. Aúnquieren reducir estas cifras.

Inflación cerrará esteaño cerca del 18%

Proceso de paz enColombia pudieseretrasarse un pelo

Tormenta eléctrica dejómal a varios estados

Una tormenta eléctrica seguida debastante agua, afectó varias ciudades delos estados Zulia y Táchira, dejando anumerosas familias incluso sin hogares. Nohay fallecidos.

3especial 31

GalarraGa acompañará a sojo P41 Venezuela-ecuador es hoy P41

Page 2: El Regional - 16 de Octubre de 2012

El semáforo de la Trino Meleán, en susinicios parecía tener libres los fines de se-mana, pero ahora se está tomando unas lar-gas vacaciones.

Ahora no hay ni un solo día que tengasignos de funcionamiento y por los vientosque soplan no creo que sirva pronto, cadavez que paso he visto como las personasse insultan y he tenido que aguantar las im-prudencias de los taxistas y buseteros queno solamente se meten sin ver a los lados,sino que se molestan y causan accidentes,la semana pasada le rayaron todo el carroa una dama, por la falta del semáforo, nopuede ser que ni las cosas nuevas sirvanen nuestros municipios.

Nota a Pedro El Malo: “Camarada, elsábado 13 de octubre salió un comentarioacusándonos de traidores, los Tupamarono somos vende patria, sólo por apoyar alcamarada Oswaldo Zerpa a la Goberna-ción, que sabemos del buen trabajo queestá haciendo en el Municipio Unda, paranadie es un secreto el descontento que haycon el mandato de Wilmar, e incluso LaNegra le dio el espaldarazo a Zerpa, noestamos en contra del Gobernador, sóloque pensamos y sabemos que Zerpa lopuede hacer mejor, estamos aquí para re-

fundar la revolución, el Comandante estáengañado, él cree que el 71% obtenido enlas pasadas elecciones es por el trabajo deWilmar, cuando todos sabemos que no esasí.

Hay gente dentro del gobierno regionalque está jugando a algo que más o menosen política se le llama, traición. Y es que,si dentro del chavismo hay gente que le de-feca el morral a Hugo Chávez Frías, puesdentro del ejecutivo de esta entidad hay in-cluso, medianos y altos funcionarios quese ríen con el Comandante WCS, pero pordetrás le están haciendo la cama para de-fenestrarlo, y no es que con este comenta-rio se quiere que comience unapersecución, no, sabemos del talante de-mocrático de WCS y de la tolerancia y “elbuen vivir político” que profesa, es más;se pasa de buena gente, así lo creo. Pero elllamado es para esas personas que no creenque Wilmar Castro, lo haga bien, porqueuno debe ser consecuente con lo que dicey con lo que hace, dado a que no es posibleque un funcionario haya pasado 4 añosapoyando una gestión y ahora venga conel cuento de que no, Wilmar no sirve y hayque cambiarlo. Las tres RRR WCS.

El Ejecutivo Nacional entregóayer lunes el proyecto dePresupuesto 2013 a la AsambleaNacional (AN) para su discusión yaprobación.El presidente de la Comisión deDesarrollo Económico y Finanzasdel Parlamento, diputadoRicardo Sanguino, indicó quetambién será presentado elproyecto de Ley Especial deEndeudamiento 2013, en el quese establecen recursos paraproyectos de desarrolloproductivo y social.

22 DE TODO UN POCO MARTES 16 DE OCTUBRE DE  2012 - EL REGIONAL

¿Qué ESPERA uSTED DE éSTE NuEvO PERÍODOPRESIDENCIAL?

AMbAS (73%, 65 vOTES)MAyOR EfICIENCIA (16%, 14 vOTES)MAyOR SEGuRIDAD (11%, 10 vOTES)

TOTAL DE vOTOS: 89

BUENOS DÍAS

ME GuSTA

NO ME GuSTA

EL GATO

PERSONAJE DEL DIA Félix Baumgartner

El deportista de altoriesgo austríaco FelixBaumgartner, se con-

virtió en el primer ser humanoen romper la velocidad del so-nido al haberse lanzado desdela estratosfera, a una altura de39.068 metros en caída libre.

Baumgartner saltó desdeuna cápsula impulsada por unglobo sobre el suelo de NuevoMéxico, sudeste de EstadosUnidos, con el objetivo de rom-

per por primera vez la barreradel sonido en caída libre, y loconsiguió en medio de un climade gran expectativa y la trans-misión de 150 canales de tele-visión diseminados por elmundo.

En sus primeras declara-ciones tras el salto, Baumgart-ner ha reconocido que durantelos primeros momentos de lacaída creyó que perdería la con-ciencia por la "violencia" de la

caída y la velocidad del des-censo.

Baumgartner se enfundó sutraje presurizado, que le prote-gía de las temperaturas de hasta70 grados bajo cero que se re-gistran en la estratosfera, y acli-mató su cuerpo antes dellanzamiento. Además de ofre-cerle oxígeno, la cápsula y el trajele resguardaban de una presióntan baja que le causaría irrepara-

bles lesiones internas. n

L lamado Xbox Music, con el que busca com-petir con empresas ya establecidas en dis-

tintos sectores de la distribución musical en línea,el nuevo servicio estará disponible en la consolade juegos Xbox y a partir del próximo día 26 conla nueva versión de su sistema operativo Win-dows, la 8, indicó el gigante de Redmond (Was-hington). Xbox Music competirá a la vez con losgrandes servicios de venta de música digital porinternet, como Apple y Spotify, y con radios a tra-vés de la red, como Pandora. Según Microsoft,su nuevo servicio buscará combinar en una solapuerta todas las posibilidades de escucha gratuita,descargas de pago o suscripción.

"Hay muchos servicios separados que fun-cionan bien, pero hoy en día no hay uno solo quecombine todas las posibilidades", señaló en el co-municado Yusuf Mehdi, vicepresidente de Mi-crosoft para Estrategia de EntretenimientoInteractivo.

Xbox Music permitirá a los oyentes escucharcanciones o álbumes, crear listas de música pre-ferida y descargar legalmente las obras que másles gusten. Al tratarse de un servicio "en la nube",los usuarios podrán escuchar la música que hayanseleccionado en cualquier lugar en que se en-cuentren y usando cualquier tipo de dispositivo.

Xbox Music vendrá preinstalado con Win-dows 8, desde el que se podrá acceder a escuchas

gratuitas (con anuncios) a través de internet. n

PEDRO MALO: RECARGADO

Los habitantes de Maracaibo, San Francisco Mara, La Concepción y Valera fueron sorprendidos durante la

madrugada de este lunes por una tormenta eléctrica. El servicio de Emergencias 171, informó que los marinos

reportaron inundaciones en sus hogares y en algunos sectores de la ciudad. “Nos han reportado inundaciones en los

sectores Coquivacoa, Santa Rosa de Agua, Altos Mirandinos, Altos de Jalisco, Ciudad Lossada, Ciudadela Faría,

Puntica y en el sector La Salina del 18 de Octubre”. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología pronosticó

inestabilidad atmosférica al Norte del país y avance de masas nubosas desde el Sur.

Las fuertes lluvias que se genera-ron en el Municipio San Cristóbal, ca-pital del estado Táchira, provocaron eldesbordamiento de quebradas queanegaron varias viviendas en el sectorSanta Teresa, ubicado en la parte altade la ciudad. Al lugar llegó una comi-sión de los Bomberos municipalespara atender a las familias afectadas yevaluar la contingencia.

[email protected]

Microsoft lanza su nuevo servicio de radio y venta de música en la red

TECNOLOGÍA

Rompe la velocidad del sonido

Page 3: El Regional - 16 de Octubre de 2012

Hoy Martes 16 de Octubre de 2012 - EL REGIONAL

Página 3

Aleannys Graterol

En horas de la tardede ayer, un nuevopartido político re-

volucionario decidió asis-tir al Consejo NacionalElectoral a propósito deinscribir a Oswaldo Zerpacomo su abanderado a laGobernación del estado.

La organización polí-tica PCV se sumó a lasdos organizaciones queinicialmente le dieron elrespaldo al actual alcaldedel Municipio Unda,quien destacó que “esta-mos recibiendo el apoyodel Partico Comunista deVenezuela, para mí es unorgullo que nos hayanbrindado este respaldopara hacer un gobiernoeficiente en Portuguesa,para enrumbar a los portu-gueseños a un destinomejor”, aseguró Zerpa.

Destacó que pretendenconstruir un verdadero so-cialismo y convertir aPortuguesa en una poten-cia, “queremos un estadoindustrializado para quenuestra materia prima seconvierta en productoselaborados, construyendo

nuevas fuentes de trabajo,vamos a gobernar para lagente incluyendo a losconsejos comunales”.Se-ñaló que la victoria estásegura, “ellos sacaron unaalta votación el 7 de octu-bre y pretendemos tripli-car la votación, porqueéste es un partido serio yresponsable, queremoseficiencia en el estado.Trabajaremos duro enestos 58 días que quedande campaña, la victoria nova a ser de Oswaldo Zerpasino del pueblo.

Debemos estar clarosque los recursos que lle-gan al estado no son delgobernador ni de los le-gisladores, son del sobe-rano y deben ser bienadministrados”.

Por su parte, José Carri-llo, secretario político delPCV en Portuguesa, señalóque a partir de hoy saldrán ala calle para conquistar laGobernación del estado,“tenemos autonomía paratomar decisiones propias.Nos comprometemos ahacer una campaña sinofensas como en la quehan caído algunos candi-datos a la Gobernación”.

El actual burgomaestre de Unda, saldráa la batalla apoyado por tres partidosrevolucionarios.

El PCV sumó su apoyo a Oswaldo Zerpa, abanderado a la Gobernación de Portuguesa.

En primera instancia, Oswaldo Zerpa, fue apoyado por dos partidos políticos.

Ayer lo inscribieron en el cne

PCV se va con Oswaldo Zerpa

Formalizada la inscripción ante elCNE de la candidatura a la reelec-

ción del Gobernador Wilmar Castro So-teldo, siguen haciéndose públicas lasexpresiones de apoyo a la propuesta can-didatural, siendo en esta oportunidad elpresidente del Concejo Municipal dePáez y miembro del PSUV, DemetrioHernández, quien asegura estar en totalacuerdo con la reelección de Castro So-teldo.

“No creo que exista en este momentootra figura que calce los puntos suficien-tes para merecer esta responsabilidad,como el camarada Castro Soteldo. Todossabemos de su gestión de gobierno, de untrabajo por las comunidades que está a lavista en todo el estado, especialmente enobras de infraestructura de gran enverga-dura. Estoy seguro que con otro períodode gestión, estas obras se multiplicarían”,

sostiene el edil presidente.Respecto a las voces que se han al-

zado dentro del PSUV contra esta deci-sión, Hernández, estima necesarioredoblar la dosis de “disciplina parti-dista” que a su juicio se está olvidando.“Algunos camaradas de partido obvian laresponsabilidad que conlleva ser discipli-nado, obedecer los lineamientos de nues-tro máximo líder y se lanzan a laaventura, sin estimar ni considerar lasconsecuencias de tal actitud.

Es como el soldado que va a la guerrasin un general que guíe el esquema tác-tico operativo de batalla; como soldadosde esta batalla revolucionaria y para ga-rantizar el éxito, debemos seguir las di-rectrices de nuestro líder, que no es otroque Hugo Chávez Frías, eso nos asegu-rará el triunfo este diciembre y en abrilde 2013”. n

“Castro Soteldo es garantía de bienestar Vanessa Méndez Fotos: Alejandro Lazo

De cara a las elecciones del 16 de diciem-bre, la Unidad Popular Venezolana

(UPV) reorganiza sus estructuras municipa-les con el objetivo de mejorar el trabajo po-lítico, asimismo, lo informaron EnriqueLópez, subsecretario regional del partidojunto a Antonio Alejo, subsecretario de Or-ganización regional.

Destacó que en el marco de reestructu-ración está puntualmente el Municipio Es-teller, donde asumirá la secretaría generalmunicipal Nelson Carrillo y la secretaría deorganización será dirigida por Carlos Sal-merón, comentó que en Páez pasa a ser lasecretaria general Angelina Sequera y a ladirección regional de organización, Ma-yerly Aguilar, y como subsecretario regio-nal de organización, Antonio Alejo.

Aseveró que todas las seccionales mu-nicipales de UPV están intensificando eltrabajo, siguiendo lineamientos de JuliánTerán, secretario general regional de latolda política antes mencionada, dado queaseguran que “van con todo” a la reeleccióndel Comandante Wilmar Castro Soteldo a laGobernación del estado Portuguesa. n

UPV va de frente con Castro

Page 4: El Regional - 16 de Octubre de 2012

MArTes 16 de OCTubre de 2012 - EL REGIONAL

Nora Perdomo

[email protected]

“¿Cuáles son las obras de envergadura crea-das por los gobernadores chavistas en los 3últimos períodos de gobierno?”, esta pre-

gunta pertenece al dirigente opositor GelacioRumbos, dirigida al legislador Nelson Alvarado,quien en pasadas declaraciones de prensa aseguróque el candidato de la derecha, Iván Colmenares,tiene la palabra derrota escrita en la frente. Portales motivos, aseguró que el nombre del tambiéndiputado produce desespero entre sus adversos,“lo que pasa es que todos ellos saben que tenemosel mejor candidato, ya que el chavismo tiene 12años en la jefatura regional, lo que no es cual-quier cosa, pues la doctora Antonia Muñoz tuvodos períodos y va uno de la gestión del militarWilmar Castro Soteldo”.

En ese sentido, se refirió a la Avenida TrinoMeleán, “a ésa ahora es cuando le falta o es quesiendo del populoso sector aledaño de Baraure,no te has dado cuenta Nelson Alvarado, que a esacarretera le falta muchísimo y en un tramo laplaca asfáltica se está hundiendo, así como tam-bién el puente de la urbanización San José II selo llevaron para sustituirlo y todavía la comuni-dad lo está esperando”.

Igualmente hizo referencia de la carreteraGuanare-Guanarito, la que según Rumbos, tarda-ron más de 10 años “para medio hacerle algo y loque hicieron fue porque tu jefe mayor Chávez vi-sitaría el estado en la pasada campaña electoral,en cuanto a la salud te refieres, los hospitales deOspino y Agua Blanca, ésos son paños de aguacaliente”.

“Por eso te pregunto ¿por qué no dotan loshospitales de las ciudadesAcarigua y Araure y elde Guanare o es que ignoras que están en emer-gencia, por eso te recomiendo que si le vas a ha-

blar al pueblo, dile la verdad, porque quienes teleemos sabemos perfectamente que estás min-tiendo”.

Retó públicamente al legislador, para quedesmienta las palabras antes dichas, “por eso teaconsejo que te dediques a legislar, que para esofuiste elegido y no para declarar mentiras, ustedeslo que dan es pena ajena, porque en 14 años nohan podido hacer ni la mitad de lo que hizo Ivánen sus 5 años de gestión cuando fue gobernador”.

Para sustentar sus palabras, comenzó a enu-merar algunas de las obras realizadas por el exmandatario Colmenares, comenzando por el Co-liseo Carl Herrera Allen “y de paso en las inme-diaciones de esta edificación quedó enconstrucción la Villa Deportiva de la Ciudad deGuanare y ustedes en 14 años no han podido cul-minarla, igualmente se terminó del Templo Vo-tivo o Santuario Nacional a la Virgen deCoromoto, así como también la CircunvalaciónNorte de las ciudades Acarigua y Araure”.

En cuanto a los programas sociales, se refirióa la arepa feliz, las empresas asociativas, el PAE“que fue hecho en la gestión de Iván y aún existe,así como las brigadas vecinales, Deporte ParaTodos, entre muchísimos otros que si me pongo anombrarlos todos una página no me sería sufi-

ciente”, dijo para concluir. n

Dirigente del MAS, Gelacio Rumbos

Nora Perdomo

[email protected]

Agradeciendo públicamente atodos los ciudadanos del Munici-

pio Sucre, que ejercieron su derecho alvoto el pasado 7 de octubre, comenza-ron las palabras del dirigente opositor enla jurisdicción, José Gregorio Rodrí-guez, “así como también quiero agra-decerles a los ciudadanos que cada díaconfían más en nuestra organizaciónjusticiera, así como a la directiva de Pri-mero Justicia en Sucre, a sus activistasy simpatizantes, a quienes desde ya lespedimos que sumemos fuerzas paraacompañar a Iván Colmenares a la re-

conquista del gobierno portugueseño”.En tal sentido, aseguró que el par-

tido PJ se convirtió en una importantereferencia en la zona alta, sobre todo enel Municipio Sucre, “ya que una vezculminado el proceso electoral tuvomuy buenos avances, lo que mantiene atoda su dirigencia bien optimista, ya queel trabajo que vienen realizando siste-máticamente, ha dado excelentes frutosy sabemos todos los justicieros, de quelos esfuerzos de cada uno de los que in-tegramos esta importante organizaciónpolítica, no han sido en vano, ya quecada vez los sucrenses se identificanmás con las propuestas de esta organi-zación, basadas en el centro huma-

nismo, que en pocas palabras se reduceen una Venezuela para todos por igual”.

En lo que a los números se refiere,comentó el dirigente aurinegro, que to-mando en cuenta que la referencia máscercana para hacer un estudio referencialson los resultados de las pasadas elec-ciones nacionales para la escogencia delos diputados a la Asamblea Nacional,en los que Primero Justicia Sucre, hizoun importante aporte de 400 votos, “par-tiendo de esa resultante podemos decirque hemos sido la organización oposi-tora en Sucre con mayor crecimiento, al-canzando un porcentaje récord de190%, obteniendo un total de 1.163votos”. n

Como la espuma

Nora Perdomo

[email protected]

m

Adar un paseíto invitó WaldoPérez, presidente juvenil de

Copei en el Municipio Páez, al Alcaldede la jurisdicción, Efrén Pérez, “vengay caminemos tanto de día como denoche y verá todos los problemas quesufrimos a diario de asfaltado, luz eléc-trica, falta de módulo policial, entreotros”.

Aseguró que son múltiples las ne-cesidades con las que deben lidiar adiario los ciudadanos de la zona, “enespecial quiero hablarle de las cosasque ocurren en Barrio Bolívar, dondeen lugar de calles tenemos piscinas,porque apenas caen 3 gotas de agua eneso se convierten”.

En ese sentido, continuó asegu-rando que el pavimento está hecho depuros parchos, “que por cierto durantoda una eternidad para remendar, peroapenas pasan 15 días ya se han dañadootra vez”.

“Pero en la noche todo es un totaldesastre, ya que nuestra comunidad

parece la boca de lobo, la mayoría delos postes no tienen luz eléctrica, ysería bueno que usted se imaginara lopeligroso que es todo eso, aunque conla inseguridad que tenemos en el país,para la delincuencia es lo mismo de díao de noche”.

Por tales motivos, preguntó al pri-mer mandatario, “¿será muy difícil co-locar un bombillo, claro pero en lacampaña presidencial utilizaban loscamiones de Corpoelec para colocarpendones a favor de Chávez en todoslados”.

“Por eso le pido señor Efrén Pérez,quien dice ser el alcalde del MunicipioPáez, pero que no parece serlo, porfavor abóquese a las múltiples necesi-dades que presentan las comunidades”.

Para culminar, agradeció a todaslas personas que este 7 de octubre vo-taron “por un país de progreso, lamen-tablemente esta batalla se perdió, peroles recuerdo el compromiso que tene-mos nuevamente el 16 de diciembre,donde elegiremos a Iván Colmenarescomo nuestro gobernador y comenza-remos ese cambio que todos quere-

mos”. n

“Vamos a dar un paseíto” “No seas tan mentiroso”Rumbos a alvaRado

Como un mentiroso calificaGelacio Rumbos a Nelson

Alvarado, quien aseguró queComenares tiene la palabra

derrota en la frente

Waldo Pérez mostrando una de las lagunas del Barrio Bolívar

PJ en Sucre

InvIta Waldo Pérez

4 POLÍTICA

Page 5: El Regional - 16 de Octubre de 2012

IPC ofrece apoyo rotundo a Wilmar Castro

política Martes 16 de octubre de 2012 - EL REGIONAL

Página 5

Nora Perdomo

[email protected]

“El pueblo venezolano en ejercicio soberano y

constitucional ratificó a Hugo Chávez Frías

como Capitán del Barco de la Revolución Socia-

lista que adelanta en Venezuela, rumbo al siglo

veintiuno desde hace más de una década”, así lo

destacó Eulalio Mijares miembro del Frente Cons-

tituyente Ezequiel Zamora, quien aseguró que las

bases revolucionarias socialistas comprometidas

reafirmaron su carácter democrático, materiali-

zando en la práctica lo establecido en la norma

constitucional en lo referente a la participación y al

protagonismo popular.

“En el mismo orden, los sectores minoritarios

opositores, por su parte hicieron todo lo que estuvo

a su alcance para impedir que el candidato de la re-

volución continuara en el puente de mando del

barco del triunfo socialista. Sin embargo, la historia

se repitió y se impuso la mayoría como ocurre en

las democracias verdaderas del mundo”.

A su juicio la democracia no es un fin en sí

misma, “es un método que está subordinado a las

decisiones que el pueblo tome en búsqueda de la

solución de sus necesidades más sentidas.

En Venezuela triunfó el pueblo que soberana-

mente aplicó el método democrático e impuso su

voluntad a través del voto”.

Destacó que el no reconocimiento de los resul-

tados electorales arrojados en las elecciones del 7

de octubre, hubiese implicado el desconocimiento

pleno del pacto social o método democrático apro-

bado por una gran mayoría de la población vene-

zolana. “Este mismo análisis político, es aplicable

en la elección de gobernadores y alcaldes. No es

posible que se pretenda desconocer el rumbo tra-

zado por el capitán de la nave ya ratificado, po-

niendo el barco en peligro de naufragar en alta mar.

La anarquía solo favorece al contrario, puesto que

su adversario político dividido le entrega la victoria.

En tal sentido, todo reino dividido es un reino per-

dido, independientemente que se tengan o no razo-

nes de peso para dividirlo.

El rumbo trazado por el capitán del barco, de-

bería ser seguido por toda la tripulación de la nave,

a menos que inconscientemente o por intereses par-

ticulares o grupales lo desvíen”.

Destacó que Los factores que conforman el

Gran Polo Patriótico nacional, están en la obli-

gación de acatar la decisión tomada por el pue-

blo soberano de ratificar al mandato en la

Presidencia a Hugo Chávez Frías.

“No son los factores políticos el soberano

aquí, es el poder popular ejercido a través del

voto. En tal sentido, la Coordinación General

del Frente Constituyente Social " Ezequiel Za-

mora " fija posición respecto a la anarquía en

la cual se está incurriendo y el desacato al man-

dato popular que ratifica a Hugo Chávez Frías

como único y legítimo capitán del Barco So-

cialista llamado República Bolivariana de Ve-

nezuela”. n

El único capitán del barco

Nora [email protected]

Según Homar Garcés, dirigentedel Movimiento por la Demo-

cracia Directa, desde las filas del pro-ceso revolucionario bolivariano hayque generar un debate de ideas y pro-puestas que contribuyan a elevar elnivel de organización y de concienciapolítica de los sectores populares quesiguen al Presidente Chávez, de unamanera autocrítica, humilde e inclu-siva, que sea capaz de dejar atrás elsectarismo de algunas militanciasque aún no comprenden el signifi-cado de los votos obtenidos el pasado7 de octubre.

“En este sentido, es preciso quetodos los frentes sociales y políticosque respaldan la opción bolivarianaemprendan tal debate, de cara a laselecciones regionales y municipales,logrando motivar al pueblo a partici-par en las mismas con un criterio re-almente revolucionario, que deriveen la superación definitiva de los es-quemas estrictamente electorales, demodo que el proceso revolucionariose encamine hacia la conformacióndel Estado comunal y el protago-nismo del Poder Popular.

Considera que es importante se-ñalar, que no se trata de la conforma-ción de grupos que luego reclamen sucuota de poder a quienes resultaránelectos en los comicios a realizarsepróximamente. “Se trata, básica-mente, de hacer realidad los postula-dos de la democracia participativa ylas leyes del Poder Popular vigentes,

de manera que los sectores popularesavancen en la construcción efectivadel socialismo revolucionario”.

Señaló que a esta propuesta pue-den sumarse indistintamente las mu-jeres y los hombres, de cualquieredad, militancia partidista y condi-ción socio-económica, “que quieranconstruir la patria socialista que nospropone el Presidente Chávez desdehace muchos años, aceptando la uni-dad en la diversidad revolucionaria.La idea fundamental es que las indi-vidualidades y organizaciones revo-lucionarias pueden trabajarconjuntamente en cuanto al desarro-llo de algunas propuestas políticasque tomen en cuenta la diversidad dedemandas y aspiraciones de los dis-tintos sectores populares, democrati-zando al mismo tiempo lareconducción y la configuración ide-ológica del proceso revolucionariobolivariano en la nueva etapa por ini-ciarse a partir de la reelección deChávez”.“En consecuencia, creemosque se debe retomar y profundizar eldebate de los cinco objetivos históri-cos que conforman el plan de gestiónsocialista del Presidente Chávez parael período 2013-2019, lo cual tieneque colmar todo el accionar guberna-mental, así como de las diversas or-ganizaciones revolucionariaspopulares, evitando así que el pro-ceso revolucionario bolivariano de-genere, convirtiéndose en unacaricatura de revolución y una copiaal carbón del puntofijismo adeco-co-peyano, con su secuela de corrupción

y de ineficiencia administrativa” n

Debate de ideas Nora [email protected]

Afin de trabajar hasta lo-grar la reelección del ac-tual Gobernador del

estado Wilmar Castro Soteldo, elpartido Nuevo Camino Revolu-cionario, organizó el comando decampaña, el que estará lideradopor Efraín Escalona, coordinadoren el estado Portuguesa, quiendeclaró que la tarjeta de la toldaserá promocionada en diversosmunicipios, entre ellos, EstellerSucre, Guanarito, Papelón,Araure, Páez, San Rafael deOnoto, Turén y Ospino.

Alonzo Martínez será el coor-dinador regional de educación,Rafael Rivas estará en la Unidadde Seguimientos y Apoyo Revo-lucionario, (USAR), Luis Belloen coordinación de la juventud,Simón Camacho en publicidad ypropaganda, sectores sociales es-tará a cargo de Rafael Pérez,asuntos de las mujeres, NailethPeraza, Orlando Córdova en per-sonas con discapacidad, CarlosAndrés Zerpa en Proyectos, asun-tos jurídicos Danny Moreno, Dio-nisio Zambrano, en giras yeventos, Germán Mejías en Lo-gísticas y finanzas, Marino Jian,enlace municipales, Pedro Luis

González en movilización ytransporte, Alexis Jiménez, en el1x5 y María Cedeño en Comuni-cación.

En otro orden hizo un llamadoa los miembros de otros partidosrevolucionarios, que según Esca-lona se encuentran haciendo unllamado en apoyo a quien consi-dera es un candidato ajeno a losdesignios del Presidente Chávez,“por eso nos referimos especial-mente al partido Tupamaro,Redes y Podemos, para que sepanque las puertas están abiertas paraque apoyen a nuestro candidato,ya que tenemos información quequienes dan estas falsas informa-ciones lo que buscan es confundir

a la población hablando mal denuestro gobernante, quienes sabe-mos solo quieren prebendas, poreso es importante que la gentesepa que nuestro partido cuentacon verdaderos líderes que se hanvenido de estos partidos, peromientras nosotros peleamos,dejan al margen al candidato dela derecha, que no queremos lle-gue a la gobernación”. AseguróEscalona, que repartirá dentro delas comunidades, el WACS-COM, Mata-Tara Negra, “porquemataremos en polvillo cósmico ala oposición y los partidos queestán en contra del GobernadorWilmar Castro, ya que apoyan aquienes están infiltrados en nues-

tras filas” n

Dirigencia de NCR en Portuguesa

“El Mata-tara negra”veneno contra los antirevolucionarios

Este veneno serárepartido en lascomunidades

Miguel Otilio Yépez y José Rafael Martínez,miembros del partido IPC, manifestaron que laorganización se encuentra brindando apoyo ro-

tundo al actual Gobernador Wilmar Castro So-teldo, quien aspira a la reelección en el estadoPortuguesa, “además que cumple con los man-

datos de nuestro Presidente y siempre están endefensa de los más humildes, con sus progra-mas de gobierno”

Page 6: El Regional - 16 de Octubre de 2012

La situación que atraviesa el sector ganadero venezolanoes difícil al poner en riesgo la producción nacional deleche y carne. "Nosotros estamos en una etapa de sobrevivir,intentamos por todos los medios mantener el negociopara no quebrar, pero los costos de producción no secompensan con los ingresos que recibimos por nuestrosproductos", refutan ganaderos.

El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos(Fedenaga), Manuel Cipriano Heredia, expresó que“en el primer semestre de 2012, las importaciones decarne del Brasil subieron un 51,51%”, dado que “en el2011, con motivo a la devaluación del bolívar, hizoque en los primeros meses del año se tuvieran queentregar las licencias de importación porque no sepodían cubrir los costos“.

Según Zicarelli, la zona de Guanarito, aporta grancantidad de litros de leche al estado, por lo que si semejoran los precios a nivel nacional, los pequeñosproductores, quienes -aseguró- no son latifundistas niterratenientes, se van a ver incentivados con el nuevoprecio del líquido.

eN BreVe rezagados

Mireya Mireya Moya.- [email protected]

Del 24 al 26 de octubrese efectuará en la

ciudad de Barquisimeto uncurso-teórico-práctico re-lacionado al Sistema de In-formación Geográficaaplicada en la Agricultura.

Dicha actividad pro-

movida por la división deFormación y Desarrollo dela Fundación Nadbio, seabordarán conceptos bási-cos como la definición detérminos geodésicos, sis-tema de coordenadas, elsistema de posiciona-miento global, (GPS) y susfunciones básicas, asícomo también en la prác-tica permitirán al partici-

pante elaborar el plano deuna finca con sus divisio-nes de potreros, cálculosde áreas y distancias, entreotros puntos.

El curso incluye mate-rial de apoyo, refrigerios ycertificado. Para mayor in-formación pueden comu-nicarse a los teléfonos0251-2592667 y 0414-5125025. n.

Disertarán sobre sistema de informacióngeográfica aplicada en la agricultura

Ganaderos piden revisión del precio de la carne y leche

Mireya Mireya Moya.- [email protected]

Con el nuevo periodo constitucio-nal, elegido por el pueblo el pa-sado 7 de octubre, el gremio

ganadero pide al gobierno nacional sin-cerar la situación agrícola y recuperardicho sector.

A juicio de Luis Zicarelli, presidentede la Sociedad de Ganaderos del estadoPortuguesa, (Sogapor), el sector primarioes uno de las áreas más susceptibles de lacadena agroalimentaria, por lo que se debeincrementar el rebaño de ganadería y el re-baño de vientres en el país.

Actualmente, acotó que a nivel nacio-nal existe una cifra de 12 millones de ani-males, cuando deberían existir más de 20millones de animales en toda la Repú-blica. Zicarelli, expresó que para obteneresa cantidad, se necesita realizar un tra-bajo extenso en conjunto con el gobiernoque además permita adecuarse a las reali-dades de superficie de tierras.

Revisión Uno de los aspectos que merma la

producción ganadera de carne y leche co-rresponde a la estructura de costos fijadaen meses anteriores.

El litro de leche a puerta de corral se

reguló a Bs. 3,60 con los incentivos degrasa, calidad y enfriamiento y el Go-bierno decretó el kilo del novillo en piepara el productor a Bs. 7,10.

Por ello, los ganaderos piden la revi-sión y sinceracion del precio de la carne yla leche, puesto que se encuentran con losprecios rezagados desde hace más de tresaños.

“Esto trae como consecuencia que losproductores se cambien a otro tipo de pro-ducción obviando la producción de lechey carne porque no es rentable”, agregó Zi-carelli, al tiempo que resaltó que influyela incidencia de los gastos en la capacidadde producción. “donde están los costos dealimentación, carga laboral, programa sa-nitario, cumplimiento de las prestacionessociales, bono de alimentación y la res-ponsabilidad como empresas a los traba-jadores”.

Desaparecieron Según el presidente de Sogapor, los

latifundios en la entidad, desaparecieronaños atrás, refutando de esta manera elanuncio que hiciese el gobierno nacionalde eliminar definitivamente el latifundio,como parte de sus líneas dentro del plande gestión bolivariana socialista 2013-2019. “En Portuguesa, el latifundio dejóde serlo hace muchos años y lo podemoscomprobar en la Colonia de Turén o en elasentamiento de las Majaguas que sonsólo parcelas”, resaltó.n

Por otra parte, el presidente de Sogapor, manifestó que los latifundios en laentidad, desaparecieron años atrás.

El rezago de los precios trae consecuencias de cambios en los productores a otro tipo de cadena.

El curso se efectuará en el estado Lara.

agro al díaMartes 16 de octubre de 2012 - EL REGIONAL

Página 6

Page 7: El Regional - 16 de Octubre de 2012

dialogo

Gobierno promueve reducir el uso deagroquímicos con control de la garrapata

La falta dedisponibilidad de

camiones enVenezuela, viene

atrasando lacosecha, ya que

las unidades estáncompartidas entre

Puerto Cabello ylos campos

venezolanos.

El gobierno nacional, en pro dedisminuir la utilización indis-

criminada de productos altamentetóxicos para el ser humano, duranteel proceso de vacunación a bovinoscontra la garrapata, desarrolla si-multáneamente en 12 estados delpaís (Barinas, Guárico, Portuguesa,Cojedes, Apure, Lara, Yaracuy, Tá-chira, Aragua y Zulia: Sur del Lagoy Maracaibo) la Décima SegundaConvención Mixta Interguberna-mental.

Esta actividad enmarcada bajoel Convenio Cuba – Venezuela yque culmina en el mes de diciem-bre, tiene como meta beneficiar a22 mil productores y un millón 610mil animales por medio del uso deproducto ecológico Heberbiogardurante un protocolo de vacunaciónde: primera dosis en la semana 0,segunda dosis en la 4, y terceradosis en la 7 y luego una revacuna-ción cada 6 meses. Asimismo, seplantea en el desarrollo de la con-

vención la incorporación de los es-tados Bolívar, Monagas, Anzoáte-gui y Trujillo. Es importantedestacar, que en la Décima Se-gunda Convención Mixta Intergu-bernamental, existen 13 mil 521participantes, entre ellos 10 médi-cos veterinarios cubanos y del Ins-tituto Nacional de Salud AgrícolaIntegral (INSAI), ubicados en losprincipales estados pilotos del Pro-grama del Control Integrado de laGarrapata (PCIG). De igual ma-

nera, el doctor Elías Ascanio, espe-cialista parasitólogo, encargado deevaluar contra que productos es re-sistente este animal. El programacontempla más de 3 mil capacita-ciones, realización de talleres,adiestramiento y atención de con-sultas del personal de campo porparte de los especialistas en el área,visitas a productores, análisis y dis-cusión de experiencias surgidas enla aplicación, beneficios y como seutiliza del control integrado. n

Mireya Mireya [email protected]

Las importaciones de los cultivoscerealeros, entre ellos maíz y arroz,precisamente en época de cosecha

en el país, afecta considerablemente la re-colección de los rubros en este ciclo in-vierno 2011-2012.

Según el presidente de la Asociación deProductores Agrícolas Independientes(PAI) y directivo de Fedeagro, Ramón Bo-lotín, la falta de disponibilidad de camionesen Venezuela, viene atrasando la cosecha,ya que las unidades están compartidas entrePuerto Cabello y los campos venezolanos.

“Lamentablemente se siguen repi-tiendo los problemas de la cuarta repúblicacuando se traían maíz y arroz en la épocade cosecha de dichos rubros, y eso perju-dica la cosecha porque existe una falta con-

siderable de camiones”, agregó Bolotín,quien destacó que en años anteriores, espe-cíficamente a mediados de octubre, la co-secha se encontraba en un 75%.

Cosecha Para tal efecto, un avance del 50% de

la cosecha del ciclo norte-verano registra laAsociación de Productores Agrícolas Inde-pendientes (PAI), tanto del cultivo de maízamarillo como blanco.

Casi 12 mil hectáreas entre maízblanco y amarillo fueron sembradas porPAI, y actualmente han sido recolectadasunas 5 mil 500 hectáreas.

Entrega Por otra parte, la asociación inició la

entrega equitativa de semillas de girasolpara arrancar la primera siembra del cultivodel ciclo norte-verano 2012-2013, donde

tienen programadas sembrar unas 10 milhectáreas.

Gran retoPara el directivo de Fedeagro, el re-

greso de Juan Carlos Loyo al Ministerio deAgricultura y Tierras (MAT), significa ungran reto, puesto que el mismo debe resta-blecer las mesas de negociación con losproductores. “Últimamente han estadomuy distanciadas las reuniones entre pro-ductores, gobierno y agroindustria y tieneque existir continuamente el acercamientopara evitar, entre muchos aspectos, la en-trada de materia prima importada en tiem-pos de cosecha nacional”, enfatizó.

Aseguró que más allá de entregar in-sumos y otorgar tierras a los productores,el sector agrícola debe tener una planifi-cación y coordinación en la cadena de pro-ductividad. n

Importaciones retrasancosecha de invierno

juan carlos loyo

Especial

Luego de 9 meses de bajo perfil, Juan Carlos Loyo, regresó alMinisterio de Agricultura y Tierras tras haberse sometido atratamientos por problemas del colon y estómago. “Ya estoy enetapa de recuperación y asumiendo el destino manifiesto deeficiencia o nada”, dijo Loyo en entrevista con MaripiliHernández, en Unión Radio.El ministro señaló que regresó con “mucha humildad” y con“ganas de escuchar a todo el mundo”. “Pedimos el apoyo atodos los sectores, pero eso sí, hay orientaciones claras,escucharemos a todos, trabajaremos con todos, siempre por elbien del país y a construir el socialismo que todos anhelamos”,dijo. Indicó que una de las metas de su próxima gestión será“profundizar y seguir con la política de recuperación de tierras,que no es expropiar, es recuperar las tierras del pueblo, delcampesino, pero ahora incorporando la organización y laproducción eficiente”, así como también cerrar el ciclo de la“revolución agraria”. Dijo que continuará la gestión de “resultados positivos” quedejó Elías Jaua, como en el caso del maíz, con la siembra de668.0000 hectáreas, que se traducirán en 2,4 millones detoneladas de maíz blanco y amarrillo, “que va a incorporarse ala harina precocida y a la arepa de los venezolanos”.Loyo, indicó que se trabajará de la mano con el Ministerio deAlimentación, para implementar con las cosechas agrícolas unacomercialización eficiente y que sostendrá diálogo con todoslos sectores, incluso con quienes tienen opiniones adversas.

“Recuperar tierrasno es expropiar”

En años anteriores la cosecha en este tiempo arribaba al 75%.

Restitución del diálogo

agro al día Martes 16 de octubre de 2012 - EL REGIONAL

Página 7

Ramón Elías Bolotín, manifestó que el diálogoes beneficioso para el sector productivo, “sedebe reactivar el diálogo, porque de esa manera

podemos avanzar en el sector agrícola”. Recordó que en el país se está importando el70% de los alimentos y por ende “hay que tratar

de recuperar la producción nacional y tenemosque tratar de lograr la auto eficiencia de maízblanco, arroz y caña de azúcar”.

El programa contempla más de 3 mil capacitaciones.

Page 8: El Regional - 16 de Octubre de 2012

dialogo

Gobierno promueve reducir el uso deagroquímicos con control de la garrapata

La falta dedisponibilidad de

camiones enVenezuela, viene

atrasando lacosecha, ya que

las unidades estáncompartidas entre

Puerto Cabello ylos campos

venezolanos.

El gobierno nacional, en pro dedisminuir la utilización indis-

criminada de productos altamentetóxicos para el ser humano, duranteel proceso de vacunación a bovinoscontra la garrapata, desarrolla si-multáneamente en 12 estados delpaís (Barinas, Guárico, Portuguesa,Cojedes, Apure, Lara, Yaracuy, Tá-chira, Aragua y Zulia: Sur del Lagoy Maracaibo) la Décima SegundaConvención Mixta Interguberna-mental.

Esta actividad enmarcada bajoel Convenio Cuba – Venezuela yque culmina en el mes de diciem-bre, tiene como meta beneficiar a22 mil productores y un millón 610mil animales por medio del uso deproducto ecológico Heberbiogardurante un protocolo de vacunaciónde: primera dosis en la semana 0,segunda dosis en la 4, y terceradosis en la 7 y luego una revacuna-ción cada 6 meses. Asimismo, seplantea en el desarrollo de la con-

vención la incorporación de los es-tados Bolívar, Monagas, Anzoáte-gui y Trujillo. Es importantedestacar, que en la Décima Se-gunda Convención Mixta Intergu-bernamental, existen 13 mil 521participantes, entre ellos 10 médi-cos veterinarios cubanos y del Ins-tituto Nacional de Salud AgrícolaIntegral (INSAI), ubicados en losprincipales estados pilotos del Pro-grama del Control Integrado de laGarrapata (PCIG). De igual ma-

nera, el doctor Elías Ascanio, espe-cialista parasitólogo, encargado deevaluar contra que productos es re-sistente este animal. El programacontempla más de 3 mil capacita-ciones, realización de talleres,adiestramiento y atención de con-sultas del personal de campo porparte de los especialistas en el área,visitas a productores, análisis y dis-cusión de experiencias surgidas enla aplicación, beneficios y como seutiliza del control integrado. n

Mireya Mireya [email protected]

Las importaciones de los cultivoscerealeros, entre ellos maíz y arroz,precisamente en época de cosecha

en el país, afecta considerablemente la re-colección de los rubros en este ciclo in-vierno 2011-2012.

Según el presidente de la Asociación deProductores Agrícolas Independientes(PAI) y directivo de Fedeagro, Ramón Bo-lotín, la falta de disponibilidad de camionesen Venezuela, viene atrasando la cosecha,ya que las unidades están compartidas entrePuerto Cabello y los campos venezolanos.

“Lamentablemente se siguen repi-tiendo los problemas de la cuarta repúblicacuando se traían maíz y arroz en la épocade cosecha de dichos rubros, y eso perju-dica la cosecha porque existe una falta con-

siderable de camiones”, agregó Bolotín,quien destacó que en años anteriores, espe-cíficamente a mediados de octubre, la co-secha se encontraba en un 75%.

Cosecha Para tal efecto, un avance del 50% de

la cosecha del ciclo norte-verano registra laAsociación de Productores Agrícolas Inde-pendientes (PAI), tanto del cultivo de maízamarillo como blanco.

Casi 12 mil hectáreas entre maízblanco y amarillo fueron sembradas porPAI, y actualmente han sido recolectadasunas 5 mil 500 hectáreas.

Entrega Por otra parte, la asociación inició la

entrega equitativa de semillas de girasolpara arrancar la primera siembra del cultivodel ciclo norte-verano 2012-2013, donde

tienen programadas sembrar unas 10 milhectáreas.

Gran retoPara el directivo de Fedeagro, el re-

greso de Juan Carlos Loyo al Ministerio deAgricultura y Tierras (MAT), significa ungran reto, puesto que el mismo debe resta-blecer las mesas de negociación con losproductores. “Últimamente han estadomuy distanciadas las reuniones entre pro-ductores, gobierno y agroindustria y tieneque existir continuamente el acercamientopara evitar, entre muchos aspectos, la en-trada de materia prima importada en tiem-pos de cosecha nacional”, enfatizó.

Aseguró que más allá de entregar in-sumos y otorgar tierras a los productores,el sector agrícola debe tener una planifi-cación y coordinación en la cadena de pro-ductividad. n

Importaciones retrasancosecha de invierno

juan carlos loyo

Especial

Luego de 9 meses de bajo perfil, Juan Carlos Loyo, regresó alMinisterio de Agricultura y Tierras tras haberse sometido atratamientos por problemas del colon y estómago. “Ya estoy enetapa de recuperación y asumiendo el destino manifiesto deeficiencia o nada”, dijo Loyo en entrevista con MaripiliHernández, en Unión Radio.El ministro señaló que regresó con “mucha humildad” y con“ganas de escuchar a todo el mundo”. “Pedimos el apoyo atodos los sectores, pero eso sí, hay orientaciones claras,escucharemos a todos, trabajaremos con todos, siempre por elbien del país y a construir el socialismo que todos anhelamos”,dijo. Indicó que una de las metas de su próxima gestión será“profundizar y seguir con la política de recuperación de tierras,que no es expropiar, es recuperar las tierras del pueblo, delcampesino, pero ahora incorporando la organización y laproducción eficiente”, así como también cerrar el ciclo de la“revolución agraria”. Dijo que continuará la gestión de “resultados positivos” quedejó Elías Jaua, como en el caso del maíz, con la siembra de668.0000 hectáreas, que se traducirán en 2,4 millones detoneladas de maíz blanco y amarrillo, “que va a incorporarse ala harina precocida y a la arepa de los venezolanos”.Loyo, indicó que se trabajará de la mano con el Ministerio deAlimentación, para implementar con las cosechas agrícolas unacomercialización eficiente y que sostendrá diálogo con todoslos sectores, incluso con quienes tienen opiniones adversas.

“Recuperar tierrasno es expropiar”

En años anteriores la cosecha en este tiempo arribaba al 75%.

Restitución del diálogo

agro al día Martes 16 de octubre de 2012 - EL REGIONAL

Página 7

Ramón Elías Bolotín, manifestó que el diálogoes beneficioso para el sector productivo, “sedebe reactivar el diálogo, porque de esa manera

podemos avanzar en el sector agrícola”. Recordó que en el país se está importando el70% de los alimentos y por ende “hay que tratar

de recuperar la producción nacional y tenemosque tratar de lograr la auto eficiencia de maízblanco, arroz y caña de azúcar”.

El programa contempla más de 3 mil capacitaciones.

Page 9: El Regional - 16 de Octubre de 2012

Primera Jornada de Salud Mental

Martes 16 de octubre de 2012 - EL REGIONAL

Página 8

Fabiana [email protected]

En el marco de la celebracióndel 23 aniversario de la Uni-

dad Educativa Estadal Boliva-riana La Victoria, la cual sefundó el nueve de octubre de1989, se festejará con una sesiónsolemne en las instalaciones delplantel, donde también estaránacompañando para celebrar loshabitantes de la comunidad ElSamán.

Esta actividad se realizará eldía miércoles 31 de octubre, ypor una propuesta que se realizóen la comunidad, se decidió en laasamblea de la Unidad Educa-

tiva, que se le propondría al Go-bernador del estado Portuguesa,Wilmar Castro Soteldo, que fuerael orador de orden para festejar el23 aniversario del plantel.

Asimismo, se decidió en lareunión que el presentador sería elconcejal del Municipio Páez, Ma-nuel Vargas, quien también es ha-bitante de la comunidad.

En la sesión 438 que se va aefectuar el día martes de la pró-xima semana, destacó ManuelVargas, concejal del MunicipioPáez, que estarán proponiéndoleal Concejo Municipal que seapruebe la realización de esta se-sión el 31 de octubre a las diez dela mañana en la misma comunidad

El Samán, en la calle dos frente ala Escuela La Victoria.

Es importante para los habitan-tes de El Samán que sea realizadaesta sesión en esta comunidad, porcuanto con mucho esfuerzo yentre ellos mismos lucharon e hi-cieron lo posible por tener la es-cuela que hoy en día es LaVictoria y beneficia a todos losniños del sector.

Manuel Vargas, destacó tam-bién que la primera Unidad Edu-cativa Estadal La Victoria fue laprimera institución estadal quedisfrutó del beneficio del Pro-grama PAE, además fue la pri-mera institución estadal que pasóa bolivariana. n

Ender Montiel manifestó su preocupación por conflictos en peajes

“La cosa no es conmigo pero me duelen los trabajadores”-Vanessa Méndez-Fotos: Alejandro Lazo

Tal como lo informó Ender Rafael Montiel,presidente del Sindicato Integral Bolivarianode Trabajadores y Trabajadoras de la Cons-

trucción y Maquinarias Pesadas del estado Portu-guesa (SIBTRACMAP), la opinión pública estáconfundida, asociándolo a él con los conflictos quese presentan en el Peaje La Lucía de Araure, situa-ción que aclara y al mismo tiempo manifiesta supunto de vista ante el problema laboral.

Relató, “he recibido muchas llamadas de perso-nas que me relacionan con la situación laboral quese viene presentando con los trabajadores del PeajeLa Lucía, donde algunas personas particulares y tra-bajadores piensan que es a mí a quien mencionan enestos hechos, quiero aclarar a la opinión pública queno tengo nada que ver con lo que sucede con esaclase trabajadora del peaje, ya que no pertenezco aese sector laboral”.

Destacó, “el conflicto que sucede allí entre el ad-ministrador, quien es mi hijo, de nombre Ender Ale-xander Montiel, y los sindicalistas, es una situaciónbastante crítica y debe buscarle una solución pací-fica de inmediato, puesto que los únicos perjudica-dos pudieran ser los trabajadores, por cuanto susrepresentantes sindicales no cumplieron con los pa-rámetros legales que establece la Ley Orgánica delTrabajo, para llevar a cabo la paralización de las ac-tividades, y esto les pudiera acarrear sanciones tantoadministrativas, como de otro índole”.

Aseveró, “como dirigente sindical, quiero expre-sar mi rotundo apoyo a esa clase trabajadora, no esposible que los tengan laborando en condiciones in-seguras, que no les cumplan con sus beneficios deley y que no les quieran aclarar, cuál es su estabili-dad como trabajadores, deben solucionarles esa pro-blemática, no se debe olvidar que los trabajadoresde los peajes en un 85% están comprometidos conel proceso revolucionario y han estado siempre apo-yando las políticas del Presidente Chávez, los repre-sentantes de Fontur deben hacer una mesa dediálogo y conseguir la salida al problema”.

Dijo que no es conveniente que las institucionesdel estado sean paralizadas y que los trabajadorestengan que soportar semejantes situaciones por re-clamar sus derechos, por lo tanto, como vicepresi-dente de la Central de Trabajadores exige a Fontursoluciones para los trabajadores y agregó, que si tie-nen que tomar medidas administrativas, las tomen.“Que revisen bien quienes son los responsables, lostrabajadores no tienen la culpa, ellos han sido enga-ñados, por lo que no deben ser los que paguen losplatos rotos, todo lo contrario, debe prestárselesatención y oír sus peticiones, los trabajadores debenrevisar bien las acciones que le han encomendadosus representantes sindicales, para convocarlos a lle-var a cabo este paro, no se dejen engañar”, ostentó.Finalmente acotó, que como sindicalista está dis-puesto a servir de mediador ante las partes involu-cradas con el fin de conseguir una salida al conflictoque finalmente termina perjudicando a los trabaja-

dores y al estado. n

El 31 de octubre a las diez de la mañana celebrarán el cumpleaños de la escuelaque beneficia a los niños de El Samán y las comunidades adyacentes.

UEE La Victoria cumple 23 años de fundada

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental se reali-zará la primera jornada el sábado 20 de octubre desdelas ocho y media de la mañana hasta las cuatro y media

de la tarde, donde se ahondará sobre la actualización enla sexología médica, rescate psicológico a personas víc-timas del secuestro, reconocimiento a la persona con

trastorno bipolar, entre otros temas de interes social, estetaller incluye certificado, para mayor información psico-logí[email protected].

municipal

Page 10: El Regional - 16 de Octubre de 2012

Miguel Di Nà[email protected]

En los últimos días los constantesapagones castigan de manera in-cesante a las dos etapas que con-

forman el conjunto residencial Las Palmasdel Municipio Araure, viéndose afectadosde esta misma manera los sectores cono-cidos como 12 de Octubre, La Arboleda,Divino Niño y entre otras comunidadesVilla Araure I y II. De acuerdo a lo co-mentado por Gustavo Rojas, comerciantedel mencionado conjunto residencial, ellocal donde expende víveres y otros ali-mentos se encuentra sin servicio de ener-gía eléctrico, al igual que unas viviendascercanas producto de una centella quecayó a las 5 de la tarde del pasado viernes

12 de octubre sobre un transformador, si-tuación ésta que fue solventada en partepor cuadrillas de Corpoelec, pero quehasta la tarde de ayer algunas residenciaspermanecían sin tan importante servicio,apagones éstos que han arrojado pérdidasen diversos hogares de las dos etapas deeste urbanismo, con la liquidación de unsin número de aparatos electrodomésticos,tales como neveras, licuadoras, aires acon-dicionados, radios y televisores, sumán-dose a ello la pérdida de lácteos ycharcuterías en los tres comercios queprestan servicios a los residentes de lazona. Otra de las personas que mostró supreocupación fue Benjamín López, tam-bién propietario de un local comercial,quien dijo que las interrupciones de ener-gía eléctrica se han hecho cada día más in-

soportables, producto a que las pérdidasson incalculables no solamente en su ne-gocio, sino también de los vecinos quehan perdido aparatos de alto valor que hanadquirido con esfuerzo y sacrificio, paraque un apagón los deje sin nada, motivopor el cual le hacen un llamado a los re-presentantes de Corpoelec para que tratenpor todos los medios de solventar la gravesituación que se viene presentando en laurbanización Las Palmas y sus alrededo-res. “Se avecina la época decembrina yqueremos permanecer en nuestros hogaresen paz y armonía, con un buen serviciopúblico como lo es la electricidad, no jus-tificándose que cuando contamos con elfluido los pocos bombillos de las calles yavenidas permanecen encendidos de día y

apagados de noche”, señaló. n

Señalan loS vecinoSSe ayudan con velaS

Apagones mantienen en zozobra a los habitantes de la Urb. Las PalmasLos constantes apagones se han hecho innumerables en los últimos días en esteurbanismo, sumándose el pasado viernes una centella que hizo blanco sobre unade las guayas del sistema eléctrico, el cual fue resuelto a medias por trabajadoresde Corpoelec, por lo hasta ayer algunas viviendas y locales comercialespermanecen sin tan importante servicio, amén de que los pocos bombillos de lascalles y avenidas alumbran de día y se apagan de noche.

Una centella destrozó una de las guayas del tendido eléctrico, sumándose así alos apagones que sufren los residentes de la urbanización Las Palmas

poder comunal Martes 16 de octubre de 2012 - EL REGIONAL

Página 9

Gustavo Rojas,dijo que son muchaslas pérdidas que oca-cionan las constantesinterrupciones del ser-vicio eléctrico. FotoMiguel Di Nápoli

Los habitantes

“Indudablementeque son muchos losdaños que sufrimos losresidentes de esta urba-nización, los pocosfocos que hay, prendende día y se apagan denoche”, indicó Benja-mín López. Foto Mi-guel Di Nápoli

En plena entrada de la urbanización Las Palmas, presta servicio de manerapermanente este faro. Foto Miguel Di Nápoli Como cueva de lobos se encuentran las calles y avenidas.

Los pocos bombi-llos que prestan servi-cio lo hacen de día, y denoche se apagan. FotoMiguel Di Nápoli

Page 11: El Regional - 16 de Octubre de 2012

FernAndo ViloriA del PsuV PortuguesA

“Existen peligrosas coincidencias entre la ultraderecha y supuestos “chavistas radicales”Danis Morillo

Fernando Viloria, militante de la tolda re-volucionaria, manifestó llamarle la aten-ción que quienes se autocalifican de

“chavistas radicales”, tengan tantas coincidenciasen el discurso y na d a digan sobre el candidato delpaquetazo neoliberal oculto, al parecer el enemigoa derrotar es el candidato del PSUV y camarada Chá-vez.

En tal sentido, Viloria señaló que “esta aclaratoriase hace en virtud de que tienen las mismas encuestasy el mismo discurso, pareciera que el candidato Os-waldo Zerpa no sabe de los peligros que acechan a laPatria, pareciera que para él ya no existe peligro al-guno, sobre nuestra independencia y sobre nuestra so-beranía; ¿pensará este compatriota que las grandescorporaciones mediáticas, no van a usar sus pos-turas y discursos en contra de la necesaria unidad,de los que quieren Patria y los que representan laanti-patria?”.

En este mismo orden de ideas, resaltó que

Zerpa debe conocer la máxima en la política, de“divide y reinarás”, es por eso que es oportuno in-formarle al compatriota Zerpa que está en su de-recho de tener sus aspiraciones y eso no está endiscusión, por lo menos para los revolucionarios,lo que sí está en discusión es la pertinencia o no, deque se antepongan intereses personales por encimade los intereses de la Patria.

“Se trata de ubicarnos en el contexto internacio-nal, donde Venezuela es el epicentro de una confron-tación de dos modelos de vida, nuestra pelea no escon Colmenares el candidato peón, pieza menor delpaquetazo neoliberal; nuestra pelea es con los dueñosdel paquetazo, las grandes corporaciones mediáticas,financieras y con el coloniaje de la narco política, queencarna Uribe Vélez”, aclaró el psuvista.

Por último, Viloria destacó que para la ultradere-cha, un estado como Portuguesa es clave para des-arrollar el paramilitarismo, si quiere ejemplos, reviselo que ocurre en Táchira y Zulia, o revise los acon-tecimientos que estremecen a México, hoy un país

prisionero de la narcopolítica. n

“No pueden llamarse socialistas quienes irrespeten las líneas del líder de la Revolución”Danis Morillo

“No se puede llamar socialista, nirevolucionario, una persona o un

grupito de personas que pertenecien-tes a una alianza política del cha-vismo, no respeten las decisiones delPartido Socialista Unido de Venezuela(PSUV), y mucho menos, las órdenesdel Presidente de la República, HugoChávez”, manifestó Julio Briceño,militante del PSUV y patrullero devanguardia en el barrio La Arenosasector II, de Guanare.

En tal sentido, señaló que los

verdaderos revolucionarios son dis-ciplinados, que se limitan a tomaracciones, no sin antes tener unos li-neamientos del Libro Rojo del Par-tido Socialista Unido de Venezuela.

En este mismo orden de ideas,Briceño resaltó que las personas quetildan ser revolucionarios, son unosverdaderos salta talanqueras que sóloestán detrás de intereses personales yque lo menos que quieren, es atenderlas necesidades del pueblo portugue-seño.

Así mismo, el patrullero de van-guardia del PSUV aseveró que “los

comprometidos de la Revolucióndeben continuar unidos y no aceptarlas desigualdades, ya que sin duda al-guna, las mismas se pueden catalogarcomo traición a la Patria de Bolívar”.

Por último, el psuvista aprovechóla oportunidad para invitar a las per-sonas que están realmente comprome-tidas con la Revolución, a trabajar demanera conjunta para garantizar lavictoria de los candidatos de los pos-tulados por el chavismo para las ve-nideras elecciones gubernamentalesy parlamentarias del próximo mes de

diciembre. n

“El 16-D se continuará reafirmando el compromiso con la Revolución”Danis Morillo

“Este 16 de diciembre con-tinuaremos reafirmando

nuestro compromiso con elPresidente Chávez, porque ob-tendremos nuevamente la vic-toria en nuestro estado con elComandante Wilmar CastroSoteldo con más de 300 milvotos, para que este líder sigasiendo nuestro Gobernador yasí demostrar que somos unmovimiento comprometidocon los ideales de la Revolu-ción, en pro de la derrota delcandidato de la derecha, IvánColmenares”, expresó Mario

Urquiola, secretario de Profe-sionales y Técnicos del partidoUnidad Popular Venezolana(UPV).

En tal sentido, el upevistadestacó que ya el pueblo por-tugueseño sabe que la gestióndel señor Colmenares fue muygris y uno de los más corruptosque haya podido tener el es-tado.

Así mismo, Urquiola re-saltó que si se apoyaron las po-líticas del Presidente Chávez,se debe acatar la designaciónde la candidatura de WilmarCastro Soteldo, “porque estadecisión no fue una imposi-

ción, sino que se hizo a travésde la evaluación de la gestióny la conducción política quelleva en el estado, al lograr co-locar a Portuguesa como el pri-mer estado chavista”.

En este mismo orden deideas, el militante del UPVaseguró que dicha organiza-ción política continuará siendoun instrumento a la orden de laRevolución y al servicio de loslineamientos nacionales.

De igual manera, dijo quecomo organización, ya han ela-borado el cronograma de tra-bajo político en los 14municipios, bajo los linea-

mientos de la dirección nacio-nal, todo esto de la mano conlos demás partidos aliados paragarantizarle al Gobernador eltriunfo en cada una de las ju-risdicciones.

“Sin quitarle mérito a loscompatriotas que se postularona la Gobernación, es bueno in-formales que deben analizar suposición, porque está en juegoes el proyecto socialista repre-sentado por nuestro Presidente;es por eso que debemos lograrla alianza perfecta de los parti-dos para enfrentar las eleccio-nes de los gobernadores”,

acotó Urquiola. n

MARTES 16 dE OCTUBRE dE 2012 - EL REGIONAL

Milena Virgüez

José Devia, coordinador del

Circuito 059 del Municipio

Guanarito, felicitó al

pueblo guanariteño,

portugueseño y venezolano

en general, por haber

ejercido su derecho al voto

a favor del Presidente

Chávez, en virtud de que de

ese modo se continúen

consolidando las acertadas

políticas del Buen Vivir en

dicha jurisdicción.

“En primer lugar le quiero

dar las gracias al pueblo

guanariteño por la acción

cívica que se tuvo en las

elecciones pasadas; en

segundo lugar felicitarlos

por la participación y por el

respaldo al Presidente

Chávez, al Gobernador del

estado, el Comandante

Wilmar Castro Soteldo, en

este proceso de

transformación que

estamos; hago un llamado a

la reflexión a los dirigentes

de la zona de Guanarito,

por la lección que les ha

dado este pueblo, donde

masivamente acudieron a

las urnas y apoyaron al

Comandante Chávez”,

manifestó Juan Devia,

dirigente del Municipio

Guanarito.

Devia exhortó al pueblo

guanariteño para que se una

al trabajo para el bienestar

y desarrollo del municipio,

para que trabajen en

beneficio de la población y

a su vez se ganen al pueblo;

no criticando con un

micrófono en mano del

Poder Popular, sino

trabajando para lograr el

desarrollo de toda la

población.

“Guanariteñosdieron el ejemplo el 7-O”

10 PORTUGUESA

Fernando Viloria, militante del Partido Socialista Unido de Vene-

zuela (PSUV).

José Devia, dirigente comunal del Mu-

nicipio Guanarito.

exPresó Julio Briceño

Julio Briceño, militante del PSUV y patrullero de

vanguardia en el barrio La Arenosa sector II de

Guanare.

Aseguró MArio urquiolA, MilitAnte de uPV

Mario Urquiola, secretario de Profe-

sionales y Técnicos del UPV. Foto

Diango Viloria

Page 12: El Regional - 16 de Octubre de 2012

Wilmar Castro será reeleCto, dijo Pérez

“El majunchismo no volveráa gobernar a Portuguesa”

12 POrtUGUesa martes 16 De OCtUBre De 2012 - EL REGIONAL

Leonel Pérez, miembro del PSUV-Guanarito. Foto Alejandro Lazo

Vanessa Méndez

Leonel Pérez, miembrodel equipo político mu-nicipal del Partido So-

cialista Unido de Venezuela(PSUV) en Guanarito, mani-festó públicamente “estamosseguros de la reelección del ca-marada Comandante Goberna-dor Wilmar Castro Soteldo a laGobernación, si gana él…, ganaPortuguesa”.

Asimismo lo aseguró, agre-gando, “todos los portuguese-ños conocen muy bien deltrabajo que el gobernador ha ve-nido haciendo en el estado enfunción de los pobladores enmateria de vialidad, salud, vi-viendas, cultura, entre muchasmás, obras que han sido hechasde la mano del gobierno nacio-nal, como un solo gobierno elmáximo líder de la revolución,Presidente Hugo Chávez, quien

ha colocado esta responsabili-dad una vez más en manos delGobernador Wilmar Castro”.

Aseveró que es deber detodo revolucionario acudir aeste llamado, Pérez, resaltó laspropuestas del gobernador en elnuevo período, donde según él,expuso que prevé la consolida-ción de un distrito motor deagua y café, lo que es significa-tivo para el rescate de las cuen-cas, también el mejoramientode todo lo concerniente a las in-fraestructuras en la zona alta,con el objetivo de brindar forta-leza a la producción de café y

cacao.Comentó que el gobernador

se comprometió a hacer culti-vos estratégicos en Portuguesa,lo que a criterio de Pérez, repre-senta más apoyo para la produc-ción y a los productores.

Dijo que es por esa razón,que deben continuar el trabajopolítico, el cual denomina comola batalla, activando el 1x10 ydejar las apetencias personales,para concluir expresó “este es-tado nunca retrocederá, atrásestá el majunchismo, al que leviene más derrota y para eso yahay que estar trabajando”. n

Page 13: El Regional - 16 de Octubre de 2012

La empresa no se hace responsable de las manifestaciones o comentarios que se hacen en este espacio, invitamos a nuestros lectores a participar enviando sus opinionesen espacio de escritura no mayor a una cuartilla, datos básicos y fotografía a los email: [email protected] “El pensamiento de nuestro Libertador siempre estuvo sig-nado por la suprema importancia que el mismo concebía para el factor social dentro del Estado”.

A nuestros lectores

opiniónMartes 16 de octubre de 2012 - EL REGIONAL

Página 18

Significado del 7-OLeopoldo Puchi

Los resultados electorales y el triunfo de Chávez en la con-tienda no han sido sorpresivos. Habían sido anunciados,durante varios meses, por las encuestadoras. Pero lo que

sí puede considerarse llamativo es que un gobierno con una ero-sión tan fuerte de sus bases de apoyo, como consecuencia de laineficiencia y el burocratismo, haya conservado tan importantecaudal de votos.

Ahora bien, en medio de la borrasca de porcentajes y expec-tativas puede pasar inadvertido lo más importante: el significadosocial y político del 7 de octubre. En primer término, representaun claro punto de inflexión en lo que se refiere a la progresivaconsolidación de la hegemonía de los sectores populares. Almismo tiempo, se hecho más pronunciada la aceptación generaldel modelo sociedad vigente, cuyos rasgos estructurales más im-portantes son: economía mixta, redistribución del ingreso, podercomunal y separación del dispositivo geopolítico estadounidense.Esta aceptación de los parámetros del modelo señalado se da in-dependientemente del malestar que genera la mala gestión y delas críticas a los estilos y formas de gobernar.

Quiérase o no, el modelo ha sido reafirmado por una mayoríaelectoral holgada, producto de un acto democrático incuestiona-ble. No es una imposición totalitaria. Pero sobre todo, los valoresy formas de pensar que lo sustentan se han extendido como unamancha de aceite en todo el cuerpo de la sociedad, hasta el puntoque el planteamiento de campaña de Henrique Capriles los re-cogía y los aceptaba como ineludibles. Esto sucede en la historiacuando determinadas ideas se hacen predominantes.

El 7 de octubre tiene también otro significado: importantes

sectores populares y medios, que comparten el modelo, no vota-ron por Chávez. Mucho se hurgará al respecto. Pero es indudableque la ineficiencia obstruye los canales de distribución de la ri-queza (los servicios públicos, como electricidad, escuelas, poli-cías, etc.), empuja hacia su privatización e incrementa lasdesigualdades sociales. Del mismo modo, el sectarismo y la pre-potencia ahuyentan respaldos y simpatías.

Hay que destacar, igualmente, que Chávez gana las eleccio-nes con una promesa de continuidad y cambio: “seré mejor pre-sidente”. Esta oferta facilitó su triunfo. Es el retorno de “las tresR”. Pero en este nuevo mandato le corresponde especificar susignificado. ¿En qué áreas se rectificará? ¿Cuáles son los límitesdel sector privado y el público en nuestra economía mixta?¿Cómo se impulsará, de manera plural, el poder comunal?¿Cómo nos integraremos al Mercosur? En fin, un programa queconvoque un plus, por encima del 55.11%.

Por su parte, la oposición también ha venido evolucionando.Capriles Radonski, al reconocer el triunfo de Chávez sin recusarel proceso electoral ha dado un nuevo paso en la creación de unaopción política en el marco del sistema vigente. Ya antes habíainnovado al asumir las misiones, que era una forma de aceptarla lógica popular del modelo. Con el tiempo, la oposición puedeconvertirse en una alternativa que no signifique una ruptura. Porlo demás, cuenta con un caudal electoral enorme. Así que nadagana si asume una actitud pesimista. Las elecciones de goberna-dores son una oportunidad, porque en la mayoría de los estadospuntean sus candidatos. En las mismas encuestas que daban ga-nador a Chávez. n

Gran Palo Patriótico

Mario del Pilar Lozada“La traición la emplean únicamente aquéllos que no hanllegado a comprender el gran tesoro que se posee siendodueño de una conciencia honrada y pura”. DocumentosFundamentales

La historia universal está llena de traiciones en la lucha dela liberación de los pueblos. Judas, cuando delata a los fariseosel lugar de reuniones de Jesús con sus apóstoles; Páez y San-tander cuando traicionan el ideario de la Gran Colombia deBolívar, Gómez cuando arrebata el poder a su compadre Ci-priano Castro; Rómulo Betancourt, quien pacta con el impe-rialismo para perseguir y encarcelar a sus antiguos camaradasde la izquierda; Ismael García, aliado de la MUD, luego dehaber sido máxima figura del Comando Ayacucho; y, en nues-tra hermosa Portuguesa el Pseudo Revolucionario MovimientoTUPAMARO, quien con pírrica votación confunde al pueblochavista, logrando descontar a Pedro Eusse los votos necesa-rios que hubiesen evitado la pesadilla de Iván Colmenares. Porello los republicanos durante la guerra civil española crearonel adjetivo de QUINTA COLUMNA para toda persona o agru-pación que, infiltrada en las filas revolucionarias, maniobrabanpara dar el zarpazo en el momento considerado indicado.

Es así como en el año 2004, producto de una discusión aescala nacional, tomando en cuenta lo estratégico que significamantenerse en el 1er lugar como estado chavista, surge la fór-mula de postular una figura como la Dra. Antonia Muñoz,quien es aceptada con entusiasmo por el pueblo y los partidosaliados del momento. A corto plazo se abre triunfadora en lasencuestas de la zona, que ya habiendo gobernado por cuatro (4)años comienza a tomar las iniciativas sobre mejoras para el estado.Imposible mejor panorama en las filas revolucionarias: Una candi-data única de la izquierda, sin presencia de enfrentamientos inter-nos, figura fresca, con prestigio nacional y una vez más sale estemovimiento QUINTA COLUMNA y postula a un psicológica-mente INESTABLE médico que en rebeldía por ser despedido dela gestión comienza a hacerle el juego a la Desesperada oposicióny dispara una campaña sucia característica de los nuevos asesoresde Capriles Radonski, buscando algo que pudiese provocar ruidoen el noble pueblo Portugueseño Chavista, y es así como factoresimperialistas de la oligarquía regional oxigenan al candidato de lacontrarrevolución.

Vendedor Profesional de la Franquicia:Sin tener pueblo que lo respalde y traicionando el legado revo-

lucionario del líder heroico TUPAC AMARU, pasa a ser un mi-cropartido que justo cada cuatro años en tiempos de SARAOELECTORERO comienza su Pseudo-dirigente a ofrecer la tarjeta($$$$$$), por supuesto como no pueden sustentar su mentira ycuando la cantidad conseguida no le conviene, entonces el mismocon sus dos o tres más cercanos a dicho club, decide inscribir supropia candidatura. Se atreven en 2008 y logran convencer a otroPseudo revolucionario (Alcántara) que habiendo sido diputado alCLR adquiere la franquicia y reta al actual gobernador (vencedoren Primarias)A pesar de ello, en pleno 2012 nos llega lo que nuestrolíder ha denominado la etapa crucial, CAPITALISMO O SOCIA-LISMO y una vez más Tupamaro (con menos votos que la MUD)consigue quien alquile la tarjeta. Ya no hay forma de decirle a estequinta columna que no es tiempo para hablar de candidaturas, sinotrabajar por la construcción del ESTADO COMUNAL, debatir loscinco OBJETIVOS HISTORICOS y por supuesto aportar pro-puesta al PNSB 2013-2019. Aun así, estos infiltrados se siguen pre-sentando como candidatos.Hablan de revolución queriendo siempreser gobernador, alcalde, concejal, diputados, enfrentando al candi-dato postulado por el propio Presidente Chávez y diciendo “a míme apoyan las bases del chavismo”, a pesar de que las bases deAD- COPEI siempre hacen una alta movilización para arrimarlessus votos. A 66 días de las elecciones a gobernadores, nuestro líderHUGO RAFAEL CHAVEZ FRIAS ha considerado que WCS tieneel perfil para hacer de PORTUGUESA, -por ser la más alta votacióndel país- el primer ESTADO COMUNAL de Venezuela y nueva-mente dicen estar: “apoyada por las bases chavistas”, se tira al ruedopara cumplir su tarea de confundir el voto chavista y por lo tantoayudar a las filas [email protected]. CastellanoUNELLEZ Municipalizada. Productor programa CONCIEN-CIA COLECTIVA transmitido todos los sábados de 7 a 8 a.m.a través de RNV 13.70 AM 98.5 FM

Pinceladas de BiscucuyAlexis Quevedo

El 17 de febrero

de 2009Esta es la grata fecha cum-

pleañera, de tan bella radioMaxterio 98.5 FM, el cual estábajo la Dirección General delamigo Oswaldo del Rosario, yen la responsabilidad de subdi-rector general Pedro Álvarez.En la Dirección de Programa-ción, Herman Hernández, tam-bién en el departamento deGerencia, Neibyc del Rosario, yen calidad de operadora, BianeyTriviño. Para estos amablesamigos y por supuesto a los res-ponsables de usar los micrófo-nos para llevar sus ondassonoras a todos los rincones denuestra geografía, para ellos quela buena suerte continúe y quetodo su trabajo comunicativo sevalore donde se tome el alma

nuestra, toda la gran musicali-dad y la armonía. Esta emisoraestá ubicada en el sector ElChorrito de Biscucuy

El 23 de octubre de 2009

¡Qué hermoso! esta bellafecha, pues a las veras de susbellas montañas donde se ex-tiende la llanura y hermosos ho-gares de este Municipio Sucre ymucho más allá se comienza aoír las ondas hercianas de tangrata emisora Stilos 93.1 FM.Esta radio nace bajo la inspira-ción de tan excelente locutorHugo Guevara, que no se puedeolvidar que también es el mú-sico y compositor… cabe tam-bién expresar en esta columnaque el 23 de noviembre de 2009sale completa su bella progra-

mación.Esta emisora, donde sus“voz” es oída en toda nuestrageografía del estado y otros si-tios circunvecinos está situadoen el Terminal de Pasajeros“Tacho Linares”. Desde esta co-lumna quiero felicitar a nuestroamigo locutor por su gran tra-bajo y que Dios le colme demuchas bendiciones.

El 8 de septiembre de

2011Esta maravillosa fecha es

muy importante para este legen-dario pueblo, pues nace unaradio para llevar hasta más alláde nuestras fronteras el sonidodonde despierte el entusiasmo yla alegría en el radioescucha, elcual nace bajo la inspiración dellocutor Francisco Colina, quiendesde un principio ha sido un

excelente locutor y muy cono-cido ampliamente en el seno denuestra comunidad. Tambiénocupó la dirección de la Casade la Cultura “Guillermo Ga-marra Marrero”, donde des-plegó una gran labor a favor dela cultura en el MunicipioSucre.La emisora fue bauti-zada con el nombre de Biscu-cuy Estéreo 88 FM, pues paraeste pueblo es mucho orgullo decontar así con otra radio, el cuales un gran progreso en el mundode la comunicación de este mu-nicipio. Biscucuy Estéreo 89.8FM viene con un estilo socialúnico. Un millón de felicidadespara los locutores que hacen vidaallí.

Hasta el próximo martes ymuchas bendiciones a los que muyameno leen El Regional. n

Tupamaro portugueseño

Desde las Riberas del Saguaz

“La primera de todas las fuerzas es la opinión pública”

Simón Bolívar

Page 14: El Regional - 16 de Octubre de 2012

MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2012 - EL REGIONAL OPINIÓN 19

FUNDADORES:

Ángel Navas Sierra. -

J.J Briceño Guerrero. -

Pablo Briceño Voirín - Director General

Juan José Martín - Gerente de Ventas

Edgar A. Morales J. - Jefe de Redacción

Douglas Rodríguez - Gerente de Producción

EDIcIONES EL REGIONAL c. A., av. Vencedores de araure, Edificio “El

Regional”. araure, estado de Portuguesa.

cORRESPONSALíASGuanare: Centro Comercial Temerí. Carrera 3, c/calle 16. Diagonal al Consejo

Legislativo Guanare, estado de Portuguesa. Local 19. Teléfono: 0257 2533310.

Acarigua: av. Libertador. Centro Comercial Ciudad Cristal. Piso 1, local 35. Teléfono

6214060.

caracas: Multicentro Empresarial del Este. Torre Libertador. Nivel P1, locales 13, 14

y 15. Chacao. Telefax: (0212) 2652514/2650331/2667637/2676789

EL DIARIO DIFERENTE DE PORTUGUESA

@elregional El Regional Acarigua

“No comentes tus proyectos paraque no se rían de tus fracasos”

Amábilis Hernández Pérez

La mecánica de la vida presenta diversosescenarios donde debemos enfocar laatención a fin de extraer lo que nos in-

teresa. No es nada fácil luchar contra la co-rriente, pero si el propósito a buscar está biendefinido, entonces la factibilidad es alcanza-ble. Allí no importan los obstáculos porque deuna u otra forma, serán vencidos. Decimosesto, porque muchos tenemos la costumbre deandar diciendo lo que tenemos en mente acualquier persona, sin saber, que allí podría-mos encontrar una piedra de tropiezo. Notodas las personas actúan con sinceridad y mu-chas veces, sus consejos, sugerencias o demáspuntos de vida, distorsionan el interés o

avance de quien tuvo la idea. Lamentable-mente así es la vida, por lo cual se hace nece-sario tener presente lo que reza el encabezadode esta entrega si en verdad queremos cumplircon nuestra nota. Otra cosa a considerar es,que toda acción genera una reacción, indi-cando que se debe calcular el grado de RE-SISTENCIA. Significa ello, que se debe estarpreparado para doblegar todo esfuerzo, sacri-ficio, voluntad… y así, lograr superar toda ba-rrera. Recordemos que en la vidaencontraremos personas que nos aprecian, es-timan… y comparten los llamados triunfos afracasos. También encontraremos a aquéllasque nos rechazan, odian, vituperan, calum-

nian… y no aprueban los altos o bajos quepuedan sucedernos y por último, existe otrogrupo de personas que nos ignoran y no lesimporta el cómo y el porqué de nuestras vidas.Se recomienza: “Cuando triunfes, guarda si-lencio y quédate tranquilo. Cuando te sientasderrotado o vencido por las torturas de la vida,guarda silencio y observa cual es tu compor-tamiento psicológico, mental o emocional. Esbueno saber que ni la vida, ni los hechos lo de-rrotan a uno, es la persona que se derrota antela vida y los eventos. ¿Por qué? Porque la vidacomo vida sigue igual, con su triunfo o con suderrota, sólo la persona es la que puede modi-ficar sus propios eventos”. n

José teodoro Bonilla F.

“La verdad triunfa por sí misma, la mentira

necesita siempre complicidad…”.

EPICTETO DE FRIGIA.

DE TAQUITO Y DE VOLEA…

L as recientes elecciones del 7 de Octubre han dejado claro unalógica social que habla por sí sola del liderazgo apasionado

que despierta Hugo Chávez en el conglomerado venezolano, yendodesde la dicotomía de triunfar abiertamente en toda la Gran Caracasy el Litoral Central, hasta en todas las zonas rurales del país y fun-damentalmente en los pueblos más apartados y humildes de la na-ción. Definitivamente la Revolución Socialista que inspira ydetermina Hugo Chávez es de contenido venezolanista y de ex-traordinaria raigambre popular. Cada día cobra más fuerzas aquellaplanificación inicial de “hasta el 2021”.

La impronta social que plantea la Revolución Socialista iniciael nuevo ciclo con la mano extendida a todos los sectores del país,fundada en el mutuo respeto, en el debate comprometido y en ladiscusión constructiva, todo en el marco de un sistema político queprioriza lo humano y lo social, en el entendido fáctico e inaplazableimperativo categórico de darle contextura y praxis constitucionalal Poder Popular.

La votación mayoritaria que obtuvo el líder de la revolución,Hugo Chávez, es la expresión manifiesta que el pueblo lo apoya yespera de él, como siempre lo ha hecho, el cumplimiento de lo pro-metido en la campaña y la continuación de la gran obra social queel gobierno ha planificado y ejecuta a todo lo largo y ancho de laRepública. Por esa razón, ha caído muy bien el anuncio del Presi-dente de la puesta en práctica y en ejecución de las Micro-Misiones,cuya finalidad primordial es la realización inmediata y de efectobenefactor rápido y consecuente en la sociedad venezolana a quienestá dirigido cada uno de estos microprogramas sociales.

El 70% y fracción obtenido por Hugo Chávez en Portuguesa,ratificándolo como el Estado más chavista de Venezuela, es un fun-damento valiosísimo para la reelección de Wilmar Alfredo CastroSoteldo en la Gobernación del estado. Pero también es un reto quese le plantea a Wilmar Alfredo en su objetivo de arrasar con susopositores en las próximas elecciones del día 16 de diciembre delpresente año. Conociendo a Castro Soteldo sabemos que va a luchardenodadamente con las razones y verdades que el pueblo portu-gueseño le ha otorgado en función del reconocimiento al trabajodesarrollado en sus cuatros años de gobierno regional. Con toda se-guridad triunfará y vencerá holgadamente dándole una nueva lec-ción de coraje revolucionario a la ya “quemada” y prehistóricaoposición regional. Portuguesa es socialismo revolucionario puro…

El próximo martes 16 se enfrenta la Vinotinto a la encumbraday enrachada selección de Ecuador, en el Estadio José Antonio An-zoátegui, de Puerto La Cruz. Serio compromiso el que enfrenta Ve-nezuela, ya que esta selección ecuatoriana es sólida, rápida, fuertey muy experimental. Venezuela tiene piezas importantes que pordiversas razones quedaron fuera de la convocatoria, pero a mi jui-cio, le vamos a plantear pelea bien determinada, siempre y cuandomantengamos los 90 minutos de juego, nuestro esquema de domi-nio de la pelota, pases cortos y efectivos y el de sacarle mejor pro-vecho a los tiros de pelota parada. Sabemos que si fallamos en esose nos va a venir esa máquina ecuatoriana de hacer goles encima.Yo apuesto por la continuación del crecimiento de la selección ve-nezolana y por la grandeza de la Vinotinto del pueblo. ¡VAMOSVENEZUELA!.

Terminamos, por ahora, recordando las coplas de Santos Ve-necio: “Presagian noches de lluvia, cuando no se ven luceros, seagita mi corazón, de hombre llanero y sincero, sé que me estás es-perando, montada sobre el tranquero, y yo sigo cabalgando en mipotro “Sabanero”, ya no me atrevo a parar, quiero decirte “tequiero”, entre cantos de carraos y un persogo de jilgueros…”. jote-

[email protected] n

¡Violencia en la UNELLEZ!Ramón e. Azócar A.

L a violencia es un fenómenosocial que ha estado pervir-

tiendo la convivencia cívica de lassociedades desde que la civiliza-ción tomó un cauce racional y em-pezó a edificarse sobre el cuerpode Etnias, Imperios, Estados…Esaviolencia a secas es parte de la na-turaleza humana; pero cuando esaviolencia surge condimentada conaditivos de inseguridad e incerti-dumbre, se vuelve todo un caos ytiende a generar condiciones deinestabilidad, miedo e indefen-sión.

El pasado miércoles 10 deoctubre del 2012, venía de misactividades académicas en laUNEFA-Guanare, y como en eltrayecto se coincide con la en-trada de la Universidad de LosLlanos Occidentales Ezequiel Za-mora, UNELLEZ-VEPA-Gua-nare, donde también laboro, ya aeso de las siete y tanto de lanoche, encuentro una situación depánico y alteración. Casi de inme-diato me llaman al celular una co-lega docente indicándome que seencontraba en el piso, encerradaen su aula con los estudiantes,ante la detonación de varios dis-paros. Al cabo de un rato, me in-forman que unos pistolerosentraron a la Unellez y en clarademostración de un acto vandá-lico que tuvo como consecuenciaun docente herido de bala en lacabeza (al momento de redactareste artículo, el docente le habíanextraído la bala y está en estadocrítico), se produjo un hecho de

violencia que hoy conmueve a lacomunidad unelleizta, así comoabre los espacios para debatir entorno a las causas que pudierongenerar una situación tan lamenta-ble.

En este sentido, muchas vocesagoreras podrán esgrimir que esculpa del Estado, de las autorida-des de la universidad, de la pocaprevisión de las personas, entremuchas cosas más. Pero el asuntono es tan sencillo como el de bus-car culpables. La responsabilidadde que esto haya ocurrido es detodos, no es momento de buscaresconder el bulto; el problemapuntual se circunscribe a la inse-guridad, propia de las sociedadesmodernas, el Estado hace lo pro-pio para atacarla, pero existe esainseguridad; y a las condicionesde vulnerabilidad que tienen losespacios universitarios en razónde su condición de ser un lugarpara el conocimiento y el debatepúblico. En el caso de la Unellez-Mesa de Cavacas en Guanare, es“archi conocido” que los linderosde la universidad no tienen unnivel mínimo de seguridad paraevitar el acceso de personas con“malas intensiones”, lo cual,desde hace ya bastante tiempo, havenido repercutiendo en robos agran escala, no sólo de bienes dela universidad, sino a los propiosestudiantes y docentes en sus aulasde clases. Sobre este punto se hadebatido hasta la saciedad y se hancreado planes de acción que com-batan tan difícil situación. El

asunto no se ha concretado poresas razones propias de la burocra-cia administrativa y por la carenciade recursos económicos para lle-var adelante propuesta de enverga-dura que blinden el acceso a losespacios académicos y que haganposible crear en ellos cierto mar-gen de seguridad para la investiga-ción, docencia y extensión.Recuerden que la seguridad la creauno mismo tomando las previsio-nes necesarias, cuando se presentala inseguridad no es sólo que unapolítica pública ha sido vulne-rada, sino que hemos permitidoque se de esa vulnerabilidad.

A todas estas, hoy la comuni-dad universitaria tiene que verentre la vida y la muerte a uno desus docentes para que ese pe-queño o gran impulso que faltabalogre concretarse. Las condicio-nes de inseguridad, a pesar delenorme esfuerzo que se ha hecho,han sido insuficientes. Es necesa-rio crear mecanismos de inteli-gencia, de seguimiento y control,en los espacios universitarios. Laviolencia sólo es el producto finalde una situación de inseguridadcontinuada que hace que los de-lincuentes vean como presa fácilel delinquir en estos espacios, sinmayor dificultad que el de perma-necer atentos para satisfacer susinstintos.

Volviendo a la idea de la vio-lencia en los espacios universita-rios, es una situación que nopodemos tolerar; es una situaciónque no debe permitir que el miedo

nos ciegue y nos haga eunucos ala hora de tomar medidas. Debehaber una postura institucionalejemplarizante y debe generarseen la universidad condiciones deseguridad que eviten que se siganperdiendo el talante y la notoriedadde ser espacios para la elevar lascondiciones morales y humanasde la sociedad. Tiene que habermás control, eso no implica condi-ciones de confiscación, de pérdidade autonomía, solamente que segarantice la vida y la propiedadprivada de quienes día a día sevalen de los espacios universitariopara contribuir al desarrollo delpaís.

Finalmente, después de haberpasado el trago amargo de una si-tuación límite como la ocurridaen nuestra universidad, no metoca más que invitar a los une-lleiztas a ser valientes, a no per-mitir que sus espacios seancontaminados por la delincuenciay/o la droga, debe prevalecer elespíritu de lucha por encima deese natural miedo que como hu-manos sentimos. Confieso quecomo parte de ese contingentehumano que laboramos en Une-llez, siento profundo dolor por si-tuaciones como estas, que notienen explicación lógica, salvoque ocurren bajo efecto de viciosy deformación moral. Ante unacaída, un impulso; ante el miedo,la confrontación directa y por lacalle del medio. n

*[email protected]

La Ley Respetando… RecomiendA un estudioso

AlquimiA PolíticA

Page 15: El Regional - 16 de Octubre de 2012

CiNE

En un nuevo libro, The King of Style: Dressing

Michael Jackson (El rey del estilo: Vistiendo a Michael

Jackson), Michael Busg, el hombre que diseñó y creó el

vestuario de Jackson durante 25 años hasta la muerte

del cantante en 2009, ofrece una mirada entre

bambalinas a la representativa superestrella y el

desarrollo de su estilo propio.

“La ropa tenía que girar en torno a la forma en la que

actuaba, quería que sus trajes, o sus disfraces, fueran

tan interesantes en una percha como cuando los llevaba

puestos. Era una capa añadida de refinamiento y detalle

que proyectaba a su público” Busg.

Todo lo que Jackson vestía era una extensión de lo que

hacía en el escenario, con el baile jugando un papel

crucial en los diseños. Le gustaban la pedrería y las

cuentas porque reflejaban las luces de las tablas.

“A Michael le preocupaba que la gente en la última fila

pagara lo mismo por verle actuar que la gente de

adelante, así que nadie se quedaba sin ver el

espectáculo que estaba proyectando porque todo el

mundo podía ver lo que hacía”, explicó el diseñador.

El actor estadounidense Brad Pitt se estrenó como la

primera imagen masculina de la fragancia Chanel Nº5,

con un anuncio sobrio con el que el grupo francés de

productos de moda y lujo pretende seguir innovando en

su historia y en el mundo de la perfumería.

El protagonista de películas como "Seven" o "The Fight

Club" aparece erguido, con perilla, el pelo largo y una

camisa ligeramente desabrochada, mirando directamente

a la cámara y dirigiéndose no a una mujer, sino al

propio perfume.

"No es un viaje. Los viajes terminan pero nosotros

continuamos. El mundo gira pero nosotros giramos con

él. Los planes se desvanecen. Triunfan los sueños. Pero

dondequiera que vaya, ahí estás tú. Mi suerte, mi

destino. Mi fortuna. Chanel Nº5. Ineludible", indica el

actor.

El anuncio, que ha despertado la expectación por

utilizar por primera vez a un hombre como embajador

de la fragancia, dura 30 segundos y solo recurre al color

para mostrar ese frasco legendario.

EN BREVE

Oscars 2013: ¿Quiénes serán los nominados?

Mejor Película

Las fuertes candidatas. En la ca-tegoría más importante hay, porlo menos, cuatro películas con

nominación prácticamente asegurada,ya sea por el peso que tienen sus direc-tores como por la fuerte carga dramá-tica de las historias (con el bonus deque han sido las más anticipadas).

Entonces, parece imposible que laAcademia ignore otro gran trabajo dePaul Thomas Anderson, The Master,que se rehúse a nominar a Lincoln deSteven Spielberg, que niegue la im-portancia de Ben Affleck como reali-zador (Argo) y que deje a un lado almusical de Tom Hooper Los misera-bles.

Mejor ActorLos fuertes candidatos. La Acade-

mia tiene devoción por dos nombresque seguramente vuelvan a repetirseeste año en esta categoría: DanielDay-Lewis (Lincoln) y Philip Sey-mour Hoffman (The Master), ambosganadores en ediciones anteriores, porPetróleo sangriento y Capote, respecti-

vamente. Sin embargo, todas las fichas

están puestas en Joaquin Phoenix, laverdadera fuerza que lleva adelanteotro film desmesurado del realizador

de Magnolia .

Mejor ActrizLas fuertes candidatas. A diferen-

cia de los actores, 2012 no fue preci-samente el mejor año para lasinterpretaciones femeninas.

En este aspecto, fueron muy pocaslas que se destacaron en un papel pro-tagónico. ¿Las apuestas seguras? Jen-nifer Lawrence por Silver LiningsPlaybook, quien además de estar res-paldada por el éxito de Los juegos delhambre, tiene a su favor haber sido yanominada por Lazos de sangre.¿Otros nombres? Marion Cotillardpor Rust and Bone y Greta Gerwigpor Frances Ha (porque todo año ne-cesita su cuota indie).

Mejor Actor de RepartoLos fuertes candidatos. Al no con-

siderar la actuación de Hoffman enThe Master como secundaria (proba-blemente la Academia la vea comoprotagónica), la categoría va a estardominada por los sostenes de Argo:Alan Arkin y John Goodman.

Otro candidato seguro parece serTommy Lee Jones por su participa-ción en Lincoln.

Mejor Actriz de RepartoLas fuertes candidatas. No hay

muchas vueltas en este caso. La nomi-nación segura la tiene Anne Hathawaypor Los miserables, al igual que AmyAdams (The Master), quizás la actrizmás joven en recibir tantas nomina-ciones (casi) al hilo, desde Junebughasta la actualidad.

Mejor DirectorLos fuertes candidatos. Esta es

otra categoría sin demasiados miste-rios. Los realizadores con altas chan-ces son: Paul Thomas Anderson, BenAffleck, Steven Spielberg, Tom Hoo-

per y David O. Russell. n

Retiran cargo de armas a acosador de Madonna

espectáculosMartes 16 de octubre de 2012 - EL REGIONAL

Página 20

Una jueza de la ciudad de Nueva York retiró los cargos de posesión de armas a un ex bombero que fue arrestado hace dos años afuera del edificiode apartamentos de Madonna, la policía dijo que Robert Linhart estacionó su camioneta todo terreno afuera del apartamento de la "Chica Material"en Central Park West, colocó un toldo impermeable y escribió con pintura en aerosol notas amorosas en cartulinas. Una decía "Madonna, te necesito",y otra suplicaba, "dime sí o no. Si es sí, mi sueño se hará realidad. Si es no, me iré".

Si bien los candidatos se darán a conocer el próximo 10 de enero, ya puedensaber quiénes se perfilan como favoritos.

Page 16: El Regional - 16 de Octubre de 2012

Convoca a taller paradirectores teatrales

Patricia Rodríguez [email protected]

Más de 32 trabajos de pintura seestarán inaugurando hoy en laUniversidad Yacambú a partir

de las 11:00 de la mañana.Es una exposición titulada “Creación

Infantil”, son trabajos creados por niñosy niñas de la cátedra de Pintura de BellasArtes Acarigua-Araure.

Ángel Sainz, docentes de pintura deBellas Artes, informó que la exposiciónes en marco del aniversario de la casa deestudio.

Sainz, destacó que estarán dando aconocer los trabajos finales de los alum-nos de la institución, “queremos difundirlas obras de los niños, ya que a esa edadno se toma mucho en cuenta a las creati-vidades de los muchachos”, explicó.

De la misma manera, el profesor depintura mencionó que el objetivo es quese enteren del talento que hay en Portu-guesa en cuanto a la pintura. Son estu-diantes de 4 a 7 años de edad.

La exposición estará en la Universi-dad un mes, abierto a los universitarios ypúblico general.

Por otro lado, aprovechó para infor-mar que comenzó el nuevo año en BellasArtes, en la cátedra de Pintura, donde secuenta con un grupo nuevo de niños, ado-lescentes y adultos.

Las inscripciones se encuentranabiertas para todos aquéllos que quieran

aprender en esa cátedra. También se estará comenzando las

clases de dibujo analítico para niños yadultos, las inscripciones se encuentranabiertas en horario de oficina en las ins-talaciones de Bellas Artes en Acarigua.

Todo es auspiciado por el gobierno dela Portuguesa Socialista, comandado porel Gobernador del estado, Wilmar CastroSoteldo. n

Arrancan actividades en Casade la Cultura “Carlos Gauna”

Patricia Rodríguez

C ontinuando con el trabajo que realiza la Casa de la Cultura “CarlosGauna” con el Instituto de Cultura de Portuguesa y el Gobierno Socia-

lista del estado, arranca el nuevo año escolar.Dalia Pérez, directora de la Casa de la Cultura, informó que ya están abier-

tas las inscripciones en la cátedra de cuatro que dictará el profesor José Pérez.Pérez, destacó que es interesante el trabajo que se efectúa porque es un

ensamble entre cuatro, flauta y canto coral. “Hacemos un llamado a los padres que traigan a sus niños y niñas. Los

requisitos para las inscripciones son, cédula de identidad, partida de nacimientoy foto tipo carnet, para niños de 7 años en adelante”.

Por otro lado, comenzó el curso de perspectiva de la cátedra de dibujo ypintura que son los martes y jueves en la tarde.

“Todavía quedan cupos para el horario de la mañana, para niños y adultos.En horas de la tarde ya no quedan cupos”.

Por último, invitó al público en general que visite la institución culturaldonde se están desarrollando cursos en las diferentes cátedras, para niños, ado-lescentes y adultos. n Dalia Pérez con el profesor de Cuatro

Bellas Artes muestra más

de 30 piezas creadas por

niños y niñas de Acarigua-

Araure, en la UNY

Ballet Teresa Carreño estrena Entre Piantaos

CULTURA Martes 16 de octubre de 2012 - EL REGIONAL

Página 21

Desde el 19 de octubre. El próximo espectáculodel Ballet Teresa Carreño Expresiones Coreográ-ficas, tendrá una edición especial, se trata del Es-

treno Mundial de la pieza Entre Piantaos, delmaestro argentino Eduardo Yedro. Una pieza detemas conocidos, arreglados e interpretados

por los pianistas Pedro Toro y Tony Montserratentre ellos Penélope, lágrimas negras y perlanegra, entre otros.

Patricia Rodríguez

C on la finalidad de brindar modernas técnicasde dirección y montaje teatral, se ha preparado

el Primer Taller de Profesionalización de Directo-res Teatrales.

La Compañía y la Escuela Latinoamericana deTeatro inician sus labores a fin de conectar a lagente que está involucrada en este arte y quienesserán los que determinarán cuales son los cursos,talleres, conferencias y espectáculos que requieren,así como textos dramáticos que se requieren pro-ducir en estos momentos de cambios que vive la re-pública, tanto para la comedia, el drama y latragedia y nuevas tendencias como la creación co-lectiva, el performance, el teatro documento, el te-atro político, entre otras expresiones postmodernas.

Renny Loyo, director de la Escuela Latinoame-ricana de Teatro, informó que sólo 15 personasserán las afortunadas en desarrollar esta experien-cia durante 24 horas, en horario de 4 p.m. a 6 p.m.,los miércoles y jueves.

Las inscripciones se realizan en la oficina 11 dela Federación Campesina Bolivariana, al lado delInfocentro, y a 50 metros del Banco Industrial deVenezuela, Araure. Para ello, se solicitará una ins-cripción que dará derecho a un cuadernillo de di-rección que incluye el método, la obra y hojas paraapuntes, apoyo logístico y técnico para las puestasen escenas derivadas del taller de duración de 10minutos cada una, que dará opción final a los cer-tificados de aprobación.

Loyo, expresó que las inscripciones serán hastael 31 de octubre, las clases se inician el 7 de no-viembre y culminan el 29. La entrega de los certi-ficados se realizará la primera semana de diciembreen el marco del V Festival de Teatro Comunitarioque organiza la compañía, con sede en la Federa-ción Campesina Bolivariana.

Los interesados en reservar sus cupos deben co-municarse con el director de la escuela, Dr. RennyLoyo, por el celular 0414-9551280 - 0255 6640896y enviar currículo cultural (experiencia teatral o nodesarrollada), foto carnet digitalizada, fotocopia dela cédula digitalizada, al email:[email protected]

Exposición “Creación Infantil”será inaugurada en la UNY

Compañía de Teatro

Page 17: El Regional - 16 de Octubre de 2012

Del enjuto rostro del'maestro' Abreu saleuna voz impetuosa:

"Queremos llevar al teatro o ladanza nuestra experiencia mu-sical masiva", manifestó estevenezolano de 73 años quelleva casi cuatro décadas ale-jando a miles de niños de laviolencia a través de la música.Este tipo de mecanismos "de-bería existir en cualquier arte,desde el cuentacuentos hasta elcine", aseguró antes de iniciarla gira europea con la SinfónicaJuvenil Teresa Carreño porLiechtenstein (Vaduz), Alema-nia (Hamburgo), Francia (Tou-louse) y Noruega (Stavanger),hasta el 25 de octubre.

"Hay gente en Venezuelaque está sembrando proyectosanálogos en otras disciplinas,tienen que surgir más promoto-

res, artistas que lo hagan en suscampos, y el Estado debe apo-yar", agrega.

José Antonio Abreu, a quientodo el mundo llama 'maestro',prefiere hablar más del futuroque del pasado, como si lo lo-grado hasta ahora desde que en1975 fundara el Sistema Nacio-nal de Orquestas Juveniles e In-fantiles de Venezuela fuera sóloel principio.

Su cruzada empezó tras va-rios años dedicado a la docen-cia musical, al darse "cuenta decómo la música animaba enor-memente los ambientes".

Con ayuda del Estado vene-zolano, empezó a repartir ins-trumentos y formación musicala los niños de los barrios másdesfavorecidos hasta crear pe-queñas orquestas locales. Hoy

hay 400.000 muchachos vene-zolanos dentro del Sistema ynumerosas orquestas disemina-das por todo el país.

"Son 400.000 muchachosque le estamos quitando a ladroga y a la violencia, para em-pezar.

Sólo sentar a un muchachoen un ensayo a tocar, cuandopodría estar en la esquina fu-mando marihuana es ya unlogro muy importante", aseguraAbreu, músico y economista,en la sede de la entidad, en Ca-racas.

"En los próximos 10 años,llegaremos a un millón, segui-remos penetrando a las aldeasmás recónditas", agrega, con-vencido de que "la fascinaciónpor la música en la vida delniño no tiene comparación connada". n

MÚSICA

Maestro Abreu quiere llevar su experiencia musical masiva a otras artes

23MARTES 16 DE OCTUBRE DEl 2012 - EL REGIONAL CINE

Page 18: El Regional - 16 de Octubre de 2012

Durigua

Ramón Ballester

La iniciativa de los vecinos de Durigua III de levantar una

pared en un espacio donde se encuentra la cancha deportiva La

Resistencia y una iglesia evangélica, ha generado una disputa

entre los pastores de la iglesia y los habitantes de esa zona.

Luis Arráez, habitante de la comunidad, explicó que ante los

índices delictivos que se viven en la barriada, unos 55 vecinos

decidieron construir una cerca perimetral para resguardar una

manzana que ya tiene unos accesos cerrados.

“Esta es la única entrada que tenemos abierta y queremos

cerrarla para brindarle seguridad a los niños y jóvenes que

practican deporte en la cancha, porque la delincuencia desde

hace tiempo nos ha venido golpeando duramente”.

Indicó que en reiteradas veces invitaron a los dirigentes de la

organización cristiana a reunirse con la comunidad para

participarles la decisión tomada por los habitantes, pero ellos

señalaron que tenían un proyecto propio para el espacio.

“Nosotros no estamos atropellando a nadie como dicen,

porque los actuales pastores no son dueños de ese local donde

funciona la iglesia, y más que nosotros les estamos dejando un

acceso para que ellos pueden acudir a sus reuniones diarias”.

Arráez rechazó la manera de actuar de los pastores ya que se

han encargado de difamar en los medios de comunicación y en

la comunidad que los vecinos los hemos atropellado con la

situación de la pared”.

Afirmó que ellos han presentado el proyecto ante Ingeniería

Municipal y la Cámara Municipal de Páez.

“Aquí no se está violando ninguna norma de construcción, por

lo cual le hacemos un llamado a los miembros de esa iglesia

para que deje de difamarnos y tratarnos como malandros,

prostitutas y marihuaneros”.

Evangelina Montilla manifestó que ella fundó la Iglesia Rayo

de Luz en 1992 con el permiso de la comunidad y trabajaron

durante años sin tener problemas con los vecinos. Ante ello,

llamó a los pastores a apoyar la iniciativa, ya que eso será

beneficioso para todas las personas.

“Hay que tener la paz con todos, ya que la ira no es de Dios, yo

desmiento los señalamientos que dicen ellos que fundaron hace

25 años, ellos apenas tienen como nueve años en la iglesia”.

Asimismo, resaltó que la dirigencia de la iglesia se opone

debido a que quieren levantar un monumento frente a la

iglesia, a sabiendas que ellos no son los dueños del local y que

no tienen el permiso de los organismos encargados de autorizar

obras en “Cuando nosotros iniciamos en la iglesia obtuvimos el

permiso de poder estar en el local, pero estos nuevos pastores

no cuentan con los documentos necesarios”.

Entre tanto, María Rodríguez, vecina; denunció que las

autoridades de la iglesia han venido actuando de manera

autoritaria y grosera contra todos los lugareños.

Pared genera disputaentre iglesia y comunidad

¿INJUSTICIA?

Ramón Ballester

Un madrugonazo se vivió en laEscuela Concentrada Miraflo-res de Araure, pues miembros

del consejo comunal tomaron la sede dela institución como medida de presión alas autoridades para exigir la destituciónde la directora del centro educativo.

Con las puertas cerradas se encontra-ron los docentes del plantel y más de 250niños y niñas que acudirían a su jornadaescolar.

Marlenis Riera, representante, mani-festó que la durante la gestión de la pro-fesora Grisel Torres se han producidovarias irregularidades con el personaldocente.

“Aquí los docentes hacen lo quequiere, meten reposos y a veces vamosa la escuela y están nuestros niños solos,porque las profesoras salen por momen-tos”.

De igual manera, dijo que la mayoríade los educadores no cumple con el uni-forme adecuado para ir a laborar.

“Es muy rara la vez que vienen conel uniforme y pocos los que lo cumplen”.

Riera indicó que la hija de la direc-tora nunca cumple con los uniformes ysiempre sale a mitad de mañana.

En otro orden, la represéntate men-cionó que el plantel carece de mesas y

sillas.Por su parte, Grisel Torres, coordina-

dora de la institución; expresó que elconsejo comunal que motivó la acciónya tiene vencido su periodo en la comu-nidad y además no tienen alumnos en laescuela.

“Ellos hicieron un acto de injusticia,porque le violaron los derechos a losniños y le vulneraron el derecho al tra-bajo a los maestros”.

Afirmó que la manera de actuar delas tomistas no fue la más adecuada, yaque por la manifestación se suspendieronalgunas actividades especiales pautadas.

“Si ellos querían que yo saliera de-bieron hablarlo con mi persona y no lle-gar a esas instancias”.

Torres afirmó que aunque algunosrepresentantes señalaron que el centro

presenta deficiencias, la estructura se en-cuentra totalmente pintada y bien am-bientada.

“Nosotros hemos trabajado con au-togestión, nosotros muchas veces saca-mos de nuestros bolsillos para losgastos”.

Cindy Ramírez, docente, aseguróque la gestión de Torres ha sido intacha-ble y fustigó la manera de actuar de losmiembros del consejo comunal.

“Los tomistas nunca manifestaronlas necesidades ante dirección, ellosprácticamente ejecutaron un golpe de es-tado”.

Ante la situación autoridades edu-cativas se apersonaron a la institucióny establecieron mesas de diálogo conlos manifestantes para buscar una po-sible salida.

Tanto la coordinadora, como do-centes y padres rechazaron que a lasmesas de trabajos sólo pudieran estarlos consejos comunales y no toda lacomunidad educativa, ya que con lapresencia de los representantes se ava-laría la buena gestión de la directiva.

Horas después, la jefa del Munici-pio Escolar Araure, María Rodríguez;informó que en la reunión se acordóla destitución de Grisel Torres porAlba Rosales.

Del mismo modo, señaló que du-rante la semana realizarán un diag-nóstico de las necesidades del centropara así buscarle solución a las proble-

máticas. n

Luego de que miembrosdel consejo comunal delsector efectuaran la tomadel centro educativo seacordó destituir a laactual dirigencia delplantel.

Destituyen coordinadorade la escuela de Miraflores

Docentes avalan gestión de Grisel Torres

PORTUGUESAMartes 16 de octubre de 2012 - EL REGIONAL

Página 24

Cindy Ramírez, habló en nombre de todo el perso-nal docente del plantel del sector Miraflores y ase-guró que la gestión de la coordinadora durante su

gestión llevó a cabo un trabajo intachable. “Con esaacción el consejo comunal violó el derecho a laeducación de los niños y niñas y además nos irres-

petó a nosotros como docentes integrantes de lacomunidad educativa”. Rechazó que fuesen exclui-das de la mesa de negociación.

Grisel Torres, directora destituida. Foto H.R. Marlenis Riera, tomista.Foto H.R.

El consejo comunal madrugó para tomar el plantel. Foto Hilver Rodríguez.

Page 19: El Regional - 16 de Octubre de 2012

MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2012 - EL REGIONAL28 CLASIFICADOS

SOS JUPITER

Plomería y electricidad.Filtraciones-circuitos. Repara-ciones en general y otros tra-bajos garantizados. Servimos,no competimos.

0414-5004662 0416-7598236.

[email protected].

SE VENDE CASA en la ur-banización Los Pinos, manzana18 Nº 05 Guanare, 3 habitaciones,2 baños con cerámica y cocinaempotrada. Cercada. Información:0416-7504082. Abstenerse a en-viar mensajes de texto.

V-18-10-12

SE HACEN

VIAJES DENTRO

Y FUERA DEL

ESTADO

PORTUgUESA

en camión 350.En perfectas con-diciones, y con ga-

rantía yresponsabilidad.

Telf. 0414-5578280- 0426-

5538285Transporte J.C.

V: 30-10-12

DAMA VENDE Fiat 1 Fire2008, como nuevo sin detalle0414-5552725. No se recibe Msj.

V-9-11-12

SE VENDE QTA. De 2plantas, 5 Hab. con aire, 4baños, sala, comedor, 2 estar,2 terrazas, garaje para 3 carros,cocina empotrada de lujogrande con aire, lavandero,portón eléctrico, liceo a 3 cua-dras, escuela frente a la Qta.Tecnológico a 10 cuadras, Av.Principal Los Cortijos, es es-quina, bien ubicada todo deprimera LPH 0414-5552725.Información de precio con eldueño.

V-30-11-12

NICOLLE CLUB

Excelencia en damas decompañía, lindas y jóvenes100% complacientes. Dis-puestas a todo a complaceren todas tus fantasías, brin-damos un buen servicio,hotel y motel. No respondomsjs llamar a los números:0 4 2 4 - 5 3 1 7 9 0 3 / 0 4 2 6 -1676774

V: 09-11-12

CONSULTA GRATIS

sacerdotisas hechizos,amarres, amor eterno, dominioresuelvo problemas. Salud,fortuna, despojo, limpio ene-migo oculto. Resultados inme-diatos 0414-4710647,0426-1423371

V: 12-11-12

Especial

Hoy martes 16 de octubre, la Organización de las Naciones Unidaspara la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en in-glés), celebra el Día Mundial de la Alimentación con el objetivo

de concienciar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario yfortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y lapobreza. El Día Mundial de la Alimentación (DMA) fue establecido porpaíses miembros de la FAO en una reunión General de la organización nú-mero 20, en noviembre de 1979.

Desde entonces, más de 150 países participan en programas y pro-yectos relacionados a incentivar la agricultura, luchar contra el hambre yla malnutrición, fomentar la actividad pesquera y acuícola, promover laagricultura urbana y periurbana, así como crear planes para atender emer-gencias a causa de los cambios climáticos.

Cifras de la FAO revelan que en Latinoamérica 49 millones de perso-nas pasan hambre. Un estudio sobre bienio 2010-2012 indica que la hubouna disminución de 16 millones de personas que padecen hambre, en re-lación con el informe presentado para el período 1990 y 1992.

De los 49 millones de personas, siete millones están en los países ca-ribeños, de acuerdo con el informe de la FAO denominado El Estado de lainseguridad Alimentaria en el Mundo.

En función de estos datos, explicó la FAO, la región de Latinoaméricay el Caribe está en el camino de lograr sus metas de reducción de la ham-bruna fijadas en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que per-sigue para 2015 reducir a la mitad la proporción de personas que pasanhambre en el mundo. El informe recalca que los países de Latinoaméricaque ya han cumplido o que se estima que alcancen los objetivos fijadospara 2015 son Cuba y República Dominicana, en el área del Caribe; y Ar-gentina, Brasil, Chile, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Uru-guay y Venezuela, en la parte continental. Por el contrario, la FAO registróun avance insuficiente en países como Haití, Bolivia, Colombia, Ecuadory El Salvador, mientras que en Costa Rica, Guatemala y Paraguay no sehan registrado progresos y, en algunos casos, ha habido deterioro.

A escala mundial, la FAO estima que hay casi 870 millones de perso-nas desnutridas y que las regiones más afectadas por el hambre son el sud-este asiático, con 304 millones; el África subsahariana, con 234 millones;y Asia oriental, con 167 millones.

La mencionada organización internacional reportó un índice de pre-cios de los alimentos de 216 puntos, lo que representa un incremento de trespuntos con respecto a los precios de agosto.

El repunte fue impulsado principalmente por un alza en los precios delos productos lácteos, carne y un aumento moderado del precio de los cere-ales. Sin embargo, los precios del azúcar y los aceites disminuyeron. n

Hoy se celebra el DíaMundial de la Alimentación

Page 20: El Regional - 16 de Octubre de 2012

Aleannys Graterol

El secretario general re-gional del partido Movi-

miento Electoral del Pueblo(MEP), Jhonny Barrios,luego de un intenso análisisde la realidad política del es-tado y con el consenso delComité Regional del partido,anunció públicamente la can-didatura de. José Cheo Álva-

rez a la Alcaldía del Munici-pio Guanarito, ubicado al Surdel estado Portuguesa.

Expresó que debido a laproximidad de las eleccionesde alcaldes, pautadas paraabril del próximo año, era ne-cesario presentar la impor-tante propuesta para ladiscusión dentro del Polo Pa-triótico y especialmente atodo el pueblo guanariteño,“ya que Cheo Álvarez cuentacon una amplia trayectoriapolítica y social y gran capa-cidad, por lo que de segurocontará con el apoyo de todoslos sectores”.

Barrios, agregó que ya elaspirante a burgomaestre dela tierra de “El Silbon", vienerealizando un trabajo arduopor todas las zonas de tan pu-jante tierra llanera, y para estemartes tendrá en Guanaritouna apretada agenda que in-cluye reunión con el comitémunicipal, encabezado porlos dirigentes Oswaldo He-rrera y Armando Santana,asamblea con deportistas, vi-

sita a algunos barrios y entre-vistas en medios de comuni-cación.

Por otra parte el dirigentede la tolda morada y amarillo,manifestó que en todo el es-tado andan en campaña por lareelección del ComandanteWilmar Castro Soteldo a laGobernación del estado, “as-piramos triplicar el 16 de di-ciembre venidero la votaciónobtenida por el MEP en laselecciones presidencialesdonde contribuyeron holga-damente con la victoria con-tundente del ComandanteHugo Chávez en esta enti-dad”.

Entre tanto, el abande-rado por la Alcaldía guanari-teña, afirmó que losdirigentes del MEP apoyanradicalmente la candidaturadel actual mandatario portu-gueseño, “desde que estamosdirigiendo esta estructurasiempre hemos manifestadoel apoyo irrestricto al go-bierno, y en esta oportunidadal candidato regional”. n

Aleannys Graterol

“El mejor regalo que lepodemos dar al pue-blo en este momento,

una vez pasadas las eleccio-nes, es que hagamos esfuer-zos para el entendimientoentre los diferentes factorespolíticos porque el puebloquiere paz”, así se expresó eldirigente político HermesCortez, quien agregó que“tenemos que cerrarle lapuerta a la Venezuela delconflicto y el insulto, que te-nemos la mejor voluntad deorientar al pueblo hacia ellogro de sus objetivos yhasta cooperar para que lasautoridades hagan mejor sutrabajo”.

Destacó que las eleccio-nes han sido una especie deválvula de escape para darlesoltura a la pugna y conflic-tividad política, “afortuna-damente Venezuela es unpaís amante de la paz y esta-mos muy lejos de escenarioscomo los vividos en Centro-américa y hasta en Colom-bia, donde la violenciaencontró un protagonismo.

Para Cortez, es necesario

igualmente que el gobiernohaga una depuración entodos los niveles de la admi-nistración pública de todosaquellos funcionarios que noson eficientes en la atencióndel pueblo y sus problemas.

“También es necesarioque el gobierno reconozcaque no pueden seguir ga-nando elecciones sin dar res-puesta a situaciones tangraves como la inseguridad.Estamos convencidos quepodemos hacer de Venezuelaun gran país entre todos”,sostuvo Cortez.

En cuanto a los nuevos

comicios electorales, el diri-gente opositor señaló quehay que dejar a un lado eldesaliento y animarse asumar voluntades el pró-ximo 16 de diciembre, fechaen la cual se efectuarán laselecciones a gobernadores.

“Tenemos que preparar-nos para el próximo com-promiso electoral, donde nosólo nos jugamos las gober-naciones que están dentro deesta alternativa de progresoy unidad, sino que estamosen la obligación de sumarnuevos estados para conti-nuar creciendo. n

La lucha de la MUD será conquistar todas las gobernaciones. Foto H. Ortega

Martes 16 de octubre de 2012 - EL REGIONAL

Hermes cortez

“Vamos a cerrarle la puerta a la Venezuela de conflicto”

Cheo Álvarez, candidato a la Alcaldía.

MEP lanza a Cheo Alvarez a la Alcaldía de Guanarito

Para el dirigente psuvista Alexis López, deGuanarito, la designación del Wilmar

Castro Soteldo para optar por la reelección a laGobernación de Portuguesa, es un gran acierto,puesto que a pesar de los detractores, ha des-arrollado una labor que se ha hecho sentir entodos los órdenes de la vida, especialmente enel aspecto social.

López, destaca que el actual mandatarioestadal ha desarrollado una gestión que es re-conocida por la mayoría de los portugueseños,con excepción de un reducido grupo de perso-nas que son incapaces de reconocer los logrosde los demás. Lamentó que muchas de esaspersonas se autodefinen como revolucionariasy socialistas. Se mostró satisfecho por el hechode que Castro Soteldo haya recibido el respaldodel Presidente Chávez y de la alta dirigencia delPSUV, con lo cual se retribuye el trabajo que seha caracterizado por la eficiencia y que ha con-tribuido con la consolidación de la revoluciónen este estado llanero.

“La confianza que recibió el Coman-dante Wilmar Castro Soteldo es un hecho quenos complace a todos los que estamos compro-metidos con el proceso de cambios, pues porun lado se le reconoce su esfuerzo y dedicación,y por el otro, se le la da oportunidad de que Por-tuguesa siga siendo un bastión de la revolución.

Para nosotros no ha habido ninguna sorpresa,dado que su designación como candidato a lareelección era un hecho irrefutable. En dondesí hubo sorpresa fue en el reducido grupo de su-puestos revolucionarios que pusieron a circularrumores en los que descartaban a nuestro actualgobernador; pero para su despecho, el candi-dato es Castro Soteldo, por su trabajo, por sulealtad y por su compromiso revolucionario. EnPortuguesa y en especial Guanarito, estamoslistos para iniciar el trabajo por su reelección”,dijo para concluir Alexis López. n

“Castro Soteldo es garantía de bienestar para Portuguesa””

Portuguesa 29

Page 21: El Regional - 16 de Octubre de 2012

El Capitán Francesco Schettino, principal imputadopor el naufragio del crucero Costa Concordia, en elque fallecieron 32 personas, acudirá hoy por primeravez a la sala donde tiene lugar la instrucción deljuicio.El proceso comenzó el pasado 3 de marzo y secelebra en el Teatro Moderno de Grosseto (centro deItalia), convertido en un aula de un tribunal debido ala gran cantidad de personas que han pedido asistiral juicio. Hasta ahora, Schettino no se habíapresentado en el proceso, pero anunció a los mediositalianos que hoy acudirá a la vista porque quiere "darla cara" y mostrar su "competencia".La audiencia se celebrará a puerta cerrada y en ellase examinarán los resultados de los informesefectuados por los peritos sobre lo ocurrido en lanoche del 13 de enero, cuando el crucero encalló apocos metros de la costa de la isla italiana del Giglio,tras haber chocado contra un escollo.

La política sudafricana Nkosazana Dlamini-Zuma fueinvestida este lunes presidenta de la Comisión de laUnión Africana (UA), lo que la convirtió en la primeramujer que ocupa el máximo cargo ejecutivo desdeque se establecieran las raíces de la instituciónpanafricana en 1963.En la ceremonia de investidura, que se celebró en lasede central de la UA, en la capital etíope, estuvieronpresentes el jefe de Estado de Benin y presidente deturno de la UA, Boni Yayi, el primer ministro deEtiopía, Hailemariam Dessaleng, así comorepresentantes de organizaciones internacionales yregionales.Durante el acto, Hailemariam pronunció su primerdiscurso en la UA desde que tomó posesión de supuesto de primer ministro de Etiopía el mes pasado,en el que afirmó que el presidente saliente de laComisión, Jean Ping, presente también en laceremonia, ha conseguido un progreso extraordinarioen asuntos de paz y seguridad."En concreto, quiero subrayar el declive en el númerode conflictos en el continente africano con laexcepción de algunas zonas conflictivas aquí y allá",afirmó Hailemariam.

en BReVe elecciones en ee.uu

Grecia va a permitir laventa de alimentos

vencidos a un precio infe-rior al original, en una me-dida que el gobierno no hasido capaz de justificarpero que las asociacionesde consumidores han inter-pretado como una pruebade su incapacidad para de-tener la escalada del costede los productos básicos.

Un decreto ministerialacaba de reactivar unavieja reglamentación queautoriza a supermercadosy tiendas de alimentación avender alimentos una vezsuperada la fecha de cadu-

cidad."Esta reglamentación

existe desde hace muchosaños. Y es algo que se per-mite también en el resto deEuropa. Lo único que hici-mos fue precisar que estosproductos deben vendersea precio bajo. No entiendopor qué está causandotanto ruido", declaró ayerYorgos Moraitakis, asesordel Ministerio de Desarro-llo, Competencia y MarinaMercante.

La normativa excluyela carne y los lácteos de lalista de productos perece-deros que pueden venderse

y fija un límite máximo defechas en las que se pue-den seguir comerciali-zando.

Así, los alimentos enlos que la fecha de caduci-dad viene indicada por eldía y el mes, podrán seguiren el estante una semanamás.

En el caso de que el"consumir preferente-mente ante de" sólo señalemes y año, la venta podráextenderse durante un mes,y en el caso de que la fechaindique sólo el año, lafecha de venta podrá pro-

longarse un trimestre. n

Comida vencida más barata

Obama mantiene leveventaja sobre RomneyE

l presidente de EE.UU, BarackObama, tiene una leve ventaja detres puntos sobre su rival, el repu-

blicano Mitt Romney, según una encuestapublicada por el diario The WashingtonPost, cuando faltan veintidós días para laselecciones presidenciales.

Obama cuenta con el 49 por ciento dela intención de voto, y Romney con el 46por ciento, según el sondeo que se publicaun día antes del segundo debate en el cuallos demócratas esperan que el presidentetenga un mejor desempeño.

La encuesta, compartida con la cadenaABC de televisión, se realizó entre 1.252adultos entre el 10 y el 13 de octubre, esdecir, después del primer debate entre loscontendientes en Denver (Colorado), delcual Romney salió fortalecido.

En una encuesta similar realizada antesdel primer debate, Obama tenía el 49% yRomney contaba con el 47%.

La ventaja que mantiene Obama se am-plía en la encuesta publicada en relación alos votantes registrados, con un 50% a favorde Obama y un 43% a favor de Romney.

Según la encuesta, el 89% de los entre-vistados ya ha decidido por quién votará ysólo un 2% señaló que todavía podría mo-dificar su opinión.

El 51% de los encuestados aprueba laforma en que Obama desempeña su función

presidencial en tanto que el 47 % la re-prueba, indicó el Post.

El 68 % de los encuestados opina queObama hace más a favor de la clase media,en tanto que el 58 % cree que Romney haríamás a favor de los ricos.

Votan antesBarack Obama y la primera dama Mi-

chelle Obama, anunciaron que piensan

votar antes de los comicios generales del 6de noviembre.

La primera dama informó en Twitterque el lunes mandó por correo su papeletade votación, y dijo a sus seguidores que "nopuedo esperar al día de la votación''.

El mandatario Barack Obama respondióen otro tuit que piensa votar de manera per-sonal en su estado adoptivo Illinois, cuya ca-pital es Chicago, el 25 de octubre, tres días

después del último debate presidencial. n

Barack Obama y la primera dama Michelle Obama, anunciaron que piensanvotar antes de los comicios generales del 6 de noviembre.

La encuesta que favorece a Obama se hizo entre el 10 y 13 de octubre.

La situación griega es alarmante.

Le meten nueve sanciones por el pecho a Siria

el mundoMartes 16 de octubre de 2012 - EL REGIONAL

Página 30

Los ministros de Asuntos Exteriores de la UniónEuropea (UE), aprobaron nuevas sanciones con-tra el régimen sirio, que afectan a 28 personas y

a dos empresas vinculadas con la violencia gu-bernamental. Las empresas están relacionadascon la compra de materiales utilizados en la

sangrienta represión del régimen de Damasco,mientras que las personas serían responsablesdirectas de esa violencia, precisaron.

Page 22: El Regional - 16 de Octubre de 2012

Ciertos inconvenientes

EspEcial Martes 16 de octubre de 2012 - EL REGIONAL

Página 31

Arteta sostuvo en el foro “Juntos por la pazde Colombia”, que ahora, como nunca, el

proceso de paz tiene el respaldo de la comunidadinternacional, los gremios, los académicos y delresto de los sectores.

En este sentido, mencionó la importancia delos integrantes del equipo negociador del go-bierno que es esperado este lunes en Oslo y delque hacen parte un representante de los empre-sarios, Luis Carlos Villegas, y dos de las FuerzasArmadas, el exdirector de la Policía, Oscar Na-ranjo y el excomandante de las Fuerzas Milita-res, General Jorge Enrique Mora Rangel.

Precisamente, Arteta, recordó que el falle-cido máximo jefe de las Farc, “Manuel Maru-landa”, siempre consideró que de una mesa de

negociación debían hacer parte delegados de las Fuerzas Armadas Colombianas. Arteta, también cree que el equipo negociador de las Farc es suficientemente representativo

por estar ahí todas las generaciones de las Farc. Hizo especial mención del “Sargento Pascuas”, dequien dijo es “la memoria del conflicto armado en Colombia”.

Arteta, finalmente, dijo que ve un panorama muy oscuro para las Farc y para el propio Estadosi este intento de paz llegara a fracasar. Por no estar de parte de las Farc en el foro, Arteta, no opinósobre la decisión de esa guerrilla de que viajara a Oslo la guerrillera holandesa Tanja Nijmeiger.n

Pese a los retrasos que impidieron el

contacto temprano entre el gobierno

colombiano y las Farc, para lanzar

formalmente las conversaciones de

paz, el Ministerio de Asuntos

Exteriores de Noruega, informó que

la fecha se mantiene para este

miércoles 17 de octubre, según

reseña el portal BBC Mundo.

"No hay ningún aplazamiento por

ahora", dijo la portavoz del

ministerio, Veslemøy Lothe Salvesen,

luego de que se presentaran retrasos

en la llegada de los equipos

negociadores a Oslo, donde está

supuesta a tener lugar la conferencia

de prensa.

Originalmente medios colombianos

informaron que los retrasos habían

sido provocados por problemas

climáticos que no habían permitido la

salida de los negociadores.

Pero según el periódico El

Espectador la razón principal del

retraso fue la inclusión, a último

minuto, de la holandesa Tanja

Nijmeijer en la delegación del grupo

guerrillero.

Mantienen fechade inicio

Arteta fue guerrilero activo dentro de las FuerzasArmadas Revolucionarias de Colombia.

Equipo de las Farc oportunidad irrepetibleEso lo dijo el exguerrillero Yesid Arteta.

El jefe máximo de las Farc, RodrigoLeón Londoño o "Timochenko",afirmó este lunes que el retraso en el

viaje de los negociadores de la guerrilla desdeLa Habana hasta Oslo, donde el miércoles estáprevisto el inicio del proceso de paz con el go-bierno de Colombia, se debe a razones logís-ticas y meteorológicas.

Así lo expuso en la primera entrevista queconcede a medios colombianos, en concretoal canal RCN Televisión y a la emisora LaFM, en la que señaló que el gran ausente es el"número dos", "Iván Márquez", quien no hapodido salir de Colombia y se encuentra "atra-vesando un río que baja con una gran cre-ciente".

"Timochenko", quien respondió al cues-tionario por teléfono, reconoció que "se hanpresentado dificultades" para cumplir los pla-nes que se habían fijado para llegar a la capitalnoruega e iniciar a principios de esta semanael diálogo que tendrá como momento centraluna rueda de prensa el miércoles.

El jefe de las Fuerzas Armadas Revolucio-narias de Colombia (Farc), explicó que en elprotocolo acordado con el gobierno colom-biano para permitir una salida segura del paísa los delegados designados por la guerrillapara negociar, "Márquez" quedó en el quintogrupo que sería recogido en un punto y unafecha determinados.

"Por cuestiones de seguridad nuestra gente

no se traslada hasta que no se confirme elpunto y la hora", comentó, antes de señalarque cuando esos datos fueron confirmados sepresentaron inconvenientes meteorológicos.

Según dijo "Timochenko", la última noti-cia que tuvo de "Márquez", cuyo verdaderonombre es Luciano Marín Arango, fue que es-taba cruzando un río que bajaba con una grancreciente por las lluvias que se presentan enalgunos puntos de Colombia, lo que supusoun "retardo de dos horas".

Aunque el jefe guerrillero no especificó

cuando se estima que este último grupo de ne-gociadores llegue a La Habana, fue contun-dente al manifestar "la emoción" de las Farcal estar dando "un paso más y de mayor con-tundencia hacia el diálogo".

Durante la jornada del domingo, las auto-ridades noruegas esperaron sin éxito a los in-terlocutores de las Farc y del gobierno.

El gobierno noruego, garante del proceso,confirmó, no obstante, que la declaración ofi-cial de las partes se mantiene para el próximomiércoles. n

El gobierno colombiano confía en que a pesar de los inconvenientes, todo se dará como estaba pautado.

Retraso en proceso de paz

Según dijo "Timochenko", la última noticia quetuvo de "Márquez", cuyo verdadero nombre esLuciano Marín Arango, fue que estaba cruzando

un río que bajaba con una gran creciente porlas lluvias que se presentan en algunos puntosde Colombia, lo que supuso un "retardo de dos

horas". El jefe guerrillero no especificó cuandose estima que este último grupo de negociado-res llegue a La Habana.

colombia y las FaRc

Page 23: El Regional - 16 de Octubre de 2012

El paísMartes 16 de octubre de 2012 - EL REGIONAL

Página 32

PCV no apoyará candidatos del PSUV en Portuguesa y tres estados másEl Partido Comunista de Venezuela (PCV), apo-yará 19 de las candidaturas que presentó elPSUV, con miras a las elecciones regionales del

16 de diciembre, informó el secretario nacionalde PCV, Oscar Figuera. Dijo que para los estadosBolívar, Mérida, Amazonas y Portuguesa el par-

tido acordó apoyar a Manuel Arciniega, Floren-cio Porras, José Gregorio Mirabal y a OswaldoZerpa, respectivamente.

El presidente del Instituto Na-cional de Estadísticas (INE),Elías Eljuri, prevé que la in-

flación se sitúe al final del año en-torno al 18 %, después de cerrar losprimeros nueve meses en el 11,5 %.

El presupuesto fiscal para 2012pronostica una tasa de entre 20 y 22%, recordó el funcionario en declara-ciones a medios estatales.

La inflación cerró el año pasadocon un 27,6%, por encima del 27,2 %de 2010, y "podría llegar a 18% alcierre de este año", lo que "ya selogró" en términos interanuales, des-tacó Eljuri.

El estudio mensual que efectúa elINE y el Banco Central determinóque en septiembre la inflación fue de1,6 % y que, entre ese mes de 2011 yel mismo noveno mes de este año, sesituó en 18 % (27,6 % entre septiem-bre de 2010 y septiembre de 2011).

Tras la publicación de la tasa de

septiembre, la semana pasada, la mi-nistra de Comercio, Edmée Benta-court, atribuyó la desaceleración a unincremento de la producción nacionalen diversas áreas, principalmenteagrícolas, y también a loque llamó "coordinaciónen las políticas públicas".

"Este año se ha refor-zado la coordinación;hemos atacado todosjuntos ese flagelo", sos-tuvo y destacó las labo-res estatales defiscalización, principalmente en esta-blecimientos comerciales, "en lalucha contra la especulación", re-marcó Bentacourt.

La inflación del mes de septiem-bre se ubicó en 1,6%, informó elBanco Central de Venezuela, con loque el alza acumulada de los preciosen 2012 llega a 11,5%.

"Con los resultadosdel período se completael tercer trimestre delaño, en el que se acu-muló una variación alre-dedor de 3,7%, cifra quese ubica muy por debajodel 6,6% registrado ensimilar período de 2011

y es, además, la menor tasa para untercer trimestre en la cronología delÍndice Nacional de Precios", indicóel BCV. n

Elías Eljuri, del INE.

La inflación podría bajar un 9% con respecto al 2011.

El secretario de la MUD,Ramón Guillermo Aveledo,

ofreció a través de una rueda prensaun balance sobre los resultados delas pasadas elecciones del 7 de oc-tubre y destacó la importancia de loscomicios venideros. “Vamos a de-fender la descentralización frente aun gobierno contrario a ella”,afirmó.

“Nos tocó librar una campañaelectoral frente a un inmoral venta-jismo por parte del gobierno (…)No tenemos excusas, pero sí tene-mos una explicación para seguiradelante y hacer los ajustes y modi-ficaciones que corresponden”, in-dicó.

Asimismo, señaló que, “vamosa defender la constitución así comotambién las gestiones regionales que

se destacan por su eficiencia social,solidaridad y competencia, no sólopara preservar el liderazgo sino paramostrar que es posible hacerlomejor en otras regiones del país”.

Aseveró que se defenderán losderechos de todas las regiones detener buenos gobiernos e informóque se creará un equipo liderado porel Alcalde metropolitano, AntonioLedezma, que defenderá las campa-ñas regionales.

El secretario ejecutivo aclaróque las gobernaciones de estado “noson una ñapa de quien ganó la elec-ción presidencial, éstas tienen im-portancias por sí mismas, no sonsimplemente piezas para apoyar elproceso, son órganos con autoridady facultades constitucionales, y sobretodo son instancias del poder cerca-

nas a los ciudadanos que tienen queser valorizadas y fortalecidas”.

Aveledo invitó a los venezolanosen cada uno de los estados a partici-par en los comicios porque “votarpor los candidatos de la unidad el 16de diciembre es un voto por la des-centralización, porque nuestras ges-tiones son mejores que las deloficialismo”.

Indicó que desde la fecha hastael 16 de diciembre trabajarán en va-rios frentes para mejorar las fallasque han tenido en campañas anterio-res. “Hay mucho que hacer en elplano organizativo y estratégico, soncampañas regionales y no se trata dehacer un plebiscito nacional, hay quefortalecer los motivos que cada re-gión tiene para votar de una manerau otra”. n

“16-D a votar por la descentralización”

“Nos tocó librar una campaña electoral frente a un inmoral ventajismo por parte del gobierno”.

El Ejecutivo Nacional consignóeste lunes el Proyecto de Ley de

Presupuesto para el Ejercicio Fiscal2013 ante la Secretaria de la Asam-blea Nacional, así como la Ley deEndeudamiento para el mismo perí-odo, donde se establecen recursospara distintos proyectos de desarrolloproductivos y sociales.

En el orden del día de la sesiónplenaria para este martes destaca unacomunicación del Ministro del PoderPopular de Planificación y Finanzas,Jorge Giordani, donde se remiten losreferidos instrumentos legales ade-más del Plan Operativo Anual para2013 así como el Marco Plurianual2013-2014 y el Informe Global 2013.

Discusión

Una vez que son recibidos estosinstrumentos legales, pasan a la pri-mera discusión por parte de la plena-ria de la Asamblea Nacional, para locual está previsto que el titular deldespacho de Planificación y Finanzaspresente el presupuesto de egresos eingresos de la Nación el próximomartes 23 de octubre.

Posteriormente los instrumentoslegales son transferidos a la Comi-sión de Finanzas y Desarrollo Econó-mico donde se inicia un debate másprofundo tanto del Presupuesto comode la Ley de Endeudamiento.

En esta instancia los parlamenta-rios conforman grupos de trabajo quedebaten el presupuesto, generalmente

por áreas, en sesiones especialesdonde se reciben grupos de técnicosde cada uno de los ministerios o delas vicepresidencias que conformanel Consejo de Ministros.

Una vez realizado este proceso laComisión de Finanzas elabora un in-forme que acompaña el presupuestoy Ley de Endeudamiento 2013 parasu segunda discusión ante la plenariade la Asamblea Nacional, en este pro-ceso es posible que ambos instru-mentos legales sufran algunosajustes.

2012

El presupuesto para 2012 alcanzó297.836 millones de bolívares, de loscuales estaba previsto una inversiónsocial superior al 40%.

En dicha oportunidad se informóque la inversión para los sectores so-ciales en ese momento pasó de91.000 millones de bolívares, en elpresupuesto de 2011, a 115.717 mi-llones, en 2012, lo que representó unincremento de 27%.

En materia de educación la inver-sión prevista en el presupuesto pasóde 30.494 millones en 2011 a 37.226millones de bolívares para 2012, loque representó un incremento de22,1%. Asimismo, en materia de se-guridad social, el incremento en elpresupuesto de 2012 fue de 45%, ensalud, 43%, cultura y comunicaciónsocial, 34%, vivienda, desarrollo ur-bano y servicios conexos, 88%, asícomo en ciencia y tecnología, 27%.n

Entregaron en la ANpresupuesto del 2013

instituto nacional de estadísticas

La inflación cerró elaño pasado con un27,6 %, por encima

del 27,2 % de 2010, y"podría llegar a 18%

al cierre de esteaño", lo que "ya selogró" en términos

interanuales, destacóEljuri.

Prevén inflación de 18%

Page 24: El Regional - 16 de Octubre de 2012

Estados del occidente

Los habitantes de Maracaibo, San Francisco Mara, La Con-cepción y Valera fueron sorprendidos durante la madru-

gada de este lunes por una tormenta eléctrica.El servicio de Emergencias 171 informó que los marinos

reportaron inundaciones en sus hogares y en algunos sectoresde la ciudad. “Nos han reportado inundaciones en los sectoresCoquivacoa, Santa Rosa de Agua, Altos Mirandinos, Altos deJalisco, Ciudad Lossada, Ciudadela Faría, Puntica y en el sectorLa Salina del 18 de Octubre”.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología pronos-ticó inestabilidad atmosférica al Norte del país y avance demasas nubosas desde el Sur.

El director de Protección Civil del estado Zulia confirmólas “fuertes precipitaciones” que han azotado al Oeste del país.Informó que en el Municipio Miranda de esa entidad fue dondemás golpearon las lluvias.

La parroquia Coquivacoa de Maracaibo registró más de 100casas afectadas, y en líneas generales se habla de unas 500 per-sonas que, aunque no tuvieron que dejar sus hogares, están es-perando que el agua corra.

TrujilloEn el estado Trujillo los fuertes aguaceros afectaron princi-

palmente el sector El Tendal del Municipio Escuque, donde seregistró un desplazamiento de tierras, producto de una falla ge-ológica de tipo local agravada por las continúas precipitaciones.

El gobierno regional trasladó a las 18 familias, integradaspor 60 personas, a refugios oficiales ubicados en el Servicio Au-tónomo Trujillano del Deporte, y otras 48 familias se ubicaranen refugios solidarios pertenecientes a parientes o amigos y quede igual forma recibirán atención.

Tormenta eléctricacausó estragos

CNE Para El 16-D

Cinco auditorías técnicas ha decumplir el Consejo NacionalElectoral (CNE) antes de las

elecciones regionales pautadas para el 16de diciembre. A juzgar por la experienciaen la presidencial del 7 de octubre, el nú-mero de pruebas aumentará en la medidaque vaya avanzando un cronograma quedeja un lapso de sólo dos meses para orga-nizar la elección de gobernadores y legis-ladores.

Durante estos dos meses se realizaránlas cinco auditorías establecidas en el cro-nograma, y otras dos (verificación ciuda-dana y posterior) se efectuarán luego de laelección.

La rectora Socorro Hernández informóque la producción de máquinas de vota-ción se realizará desde el 10 de noviembrehasta el 10 de diciembre. En esta pruebalos técnicos del CNE, bajo la mirada de es-pecialista de los partidos políticos, incor-

poran a los equipos de votación la infor-mación, programas y aplicaciones corres-pondientes a la elección que se efectuará.

La auditoría de datos electorales demáquinas de votación se realizará el 8 denoviembre, mientras que la revisión a lainfraestructura electoral se hará el 9.

En este orden, la auditoría al Sistemade Autenticación Integrado (SAI) tienefecha para el 12 de noviembre y la del Pre-despacho será el 9 de diciembre.

La verificación ciudadana se realiza elmismo día de la elección y la posterior,entre el 27 y 28 de diciembre.

Aun cuando todas estas auditorías seefectuaron semanas atrás de cara a las pre-sidenciales, deben repetirse porque la ve-nidera elección significa para el CNE y loselectores otro proceso, con diferentes ca-racterísticas y mayor número (260) cargosa elegir.

Ya los partidos políticos que postula-ron candidatos a gobernaciones hicieronlos cambios o modificaciones que tuvieranlugar antes de seleccionar la posición desus aspirantes en la boleta electoral.

El lugar que ocupará cada organiza-ción se escogerá con base en la que tuvoen el último proceso similar (hace cuatroaños). La fecha para la selección será del

16 al 19 de octubre. n

Respaldo a CaprilesA

compañado por los aspirantes a lasalcaldías de Miranda, Carlos Ocariz,

ratificó su apoyo a la reelección de Henri-que Capriles Radonski a la Gobernación yanunció su postulación para la Alcaldía deSucre. "Yo no puedo dejar a Sucre solo,nunca, y tengo una gran responsabilidadcon el estado Miranda. Por eso, de maneramuy especial apoyamos a Henrique Capri-les para la Gobernación de nuestro estado.

Ahora más que nunca el país necesitauna oposición unida, fortalecida, que dejede lado los intereses personales, y en estemomento lo estamos demostrando", ase-veró en una nota de prensa difundida por sudespacho.

El alcalde de Sucre explicó que desdeel 30 de septiembre se vio afectado por den-gue hemorrágico y una severa contracturamuscular, lo que le impidió dirigirse a la

opinión pública la semana pasada y acom-pañar a Capriles a su postulación.

"Hoy queremos anunciarle a todo elpaís, y en especial a todos los habitantes denuestro estado Miranda, que el dúo Capri-les-Ocariz se mantiene en pie, que somosun gran equipo que nunca dejará de lucharpor llevar el bienestar y el progreso a todoslos venezolanos. Yo lo voy a apoyar comolo he venido haciendo y él lo hará conmigo.Tengo que focalizar mi esfuerzo en el tra-bajo en Sucre para lograr que Henrique seareelecto como gobernador, estoy seguroque así será porque él ha hecho un trabajoexcelente en nuestro estado”, sostuvo.

Reconoció a Henrique Capriles Ra-donski en la Gobernación de Miranda.“Con nuestro gobernador hablamos de ma-nera permanente, él ha sido un extraordina-

rio gerente y es un líder nacional. n Capriles va por la Gobernación de Miranda.

Las elecciones regionales son el 16 de diciembre.

Durante estos dos meses se realizarán las cinco auditorías establecidas en elcronograma, y otras dos (verificación ciudadana y posterior) se efectuaránluego de la elección.

Agenda apretadísima

Petróleo baja pero sigue por encima de 110$

el país Martes 16 de octubre de 2012 - EL REGIONAL

Página 33

El precio de la cesta de la OPEP cayó a 111,06 dóla-res por barril desde los 111,35 dólares de la sesiónanterior, dijo el lunes el grupo en un comunicado.

La cesta incluye 12 tipos de crudo: el argelino Saha-ran Blend, el iraní Iran Heavy, el iraquí Basra Light, elKuwait Export, el libio Es Sider, el nigeriano Bonny

Light, el Qatar Marine, el saudita Arab Light, el Mur-ban de los Emiratos Arabes Unidos, el venezolanoMerey, el angoleño Girassol y el ecuatoriano Oriente.

Carlos oCariz

Page 25: El Regional - 16 de Octubre de 2012

en Guanare

34 PORTUGUESA MARTES 16 dE OCTUBRE dE 2012 - EL REGIONAL

Mariela Peraza

Con el objetivo de acatar lasdecisiones del máximo líderde la Revolución Boliva-

riana, voceros de la Comisión deSalud de la Misión Sucre en Gua-nare, respaldan la candidatura delComandante Wilmar Castro Soteldo,para la reelección a la Gobernaciónde Portuguesa.

“Es muy importante seguir laorden y lineamentos de nuestro Co-mandante Hugo Chávez Frías, enapoyar al proceso Revolucionario, yaque es necesaria la continuidad delas grandes obras que lleva adelanteCastro Soteldo en la región”, enfa-tizó Jorge Díaz, vocero de Salud dela Misión Sucre en Guanare.

Señaló que el Comandante Wil-mar Castro ha hecho una gran ges-tión durante estos años, de igual

manera, ha hecho un excelente tra-bajo en Salud junto a la primeradama Gilda Díaz de Castro, con elPrograma de Atención Integral Co-munitario (Paico), en beneficio delos portugueseños.

Destacó que parte de estos lo-gros, es la activación de la Funda-ción para el Servicio de AsistenciaMédica Hospitalaria para Estudian-tes de Educación Superior (Fames),para garantizar la salud de los estu-diantes de la Misión Sucre.

Díaz resaltó que el último casoresuelto, se trata de la triunfadoraCecilia Muñoz, quien fue intervenidaquirúrgicamente de emergencia,luego de sufrir un accidente, dondese fracturó un brazo, la cual se rea-lizó en la Clínica San Miguel Arcán-gel de Guanare, por un costo de 29mil 900 bolívares fuertes.

De igual manera, Díaz informó

que la Comisión de Salud, se reuniócon Dennis Yaris, adjunto al doctorAntonio Brito, director regional deSalud, con el fin de facilitar las ges-tiones de algunos casos cuando ame-riten materiales de síntesis.

“Todos los triunfadores y triunfa-doras estamos de frente con el Co-mandante Castro Soteldo y noimporta cuanto lobo rapaz se quieralevantar, pues la maldad no preva-lece y cae sobre tierra, ya lo demos-tramos el pasado 07 de octubre yseguiremos venciendo”, dijo.

El vocero de la comisión aseguróque por esa razón, el pasado 12 deoctubre, luego de ofrendar al Padrede la Patria, en nombre de la Mi-sión Sucre, acompañaron al Co-mandante Wilmar Castro Soteldo,para su inscripción a la candidaturaante el Consejo Nacional Electoral

(CNE). n

Voceros de salud de Misión Sucrerespaldan candidatura de WCS

Voceros de la Comisión de Salud de la Misión Sucre en Guanare, respaldanla candidatura del Comandante Wilmar Castro Soteldo

Momentos de la marcha para respaldar la inscripción del Comandante Wil-mar Castro Soteldo ante el CNE

María Vizcaya

Reforzando una vez más la

Soberanía Alimentaria en el

estado, el Gobierno de la Portu-

guesa Socialista liderado por Wil-

mar Castro Soteldo y la Red de

Acopio, Distribución y Comer-

cialización de Insumos Alimenti-

cios (Redial), inauguraron el día

miércoles 10 de octubre una bo-

dega solidaria en el caserío Gar-

cita perteneciente al Municipio

Guanarito.

“Agradezco al Gobernador

Wilmar Castro Soteldo, por tomar

la iniciativa de establecer una bo-

dega solidaria en nuestro caserío,

quien ha demostrado en sus tres

años de gestión que su finalidad

es garantizar el Bienestar Social

en los lugares más desposeídos y

recónditos del estado Portuguesa,

ya que no será una sola persona

que se beneficiará; son más de 2

mil ciudadanos guanariteños”, así

lo informó Liris Moreno habi-

tante de la comunidad de Garcita.

Destacó que entre las comu-

nidades a beneficiarse está, Gar-

cita, Charco Azul, El Carrao,

Nueva Florida y Río Nuevo; un

logro que han obtenido en Revo-

lución y gracias a la buena gestión

del Gobernador dentro de la enti-

dad llanera.

Por su parte, María Centella,

otra de las favorecidas con esta

bodega de Redial, le reconoció

este beneficio al Presidente Hugo

Chávez y al Gobierno de la Por-

tuguesa Socialista, debido a que

por lo retirado que se encuentra el

caserío Garcita del Municipio

Guanarito, gobiernos de la IV Re-

pública no los tomaban en cuenta.

“Hoy día, la Revolución nos

premia con una bodega de Redial,

a fin de que ya no tengamos que

salir al pueblo, sino que dentro de

nuestro caserío poseamos acceso

directo de los alimentos de la

cesta básica y lo mas importante

a precios justos”, dijo.

Así mismo, Carlos Abreu, se

mostró muy complacido con esta

bodega de Redial, en virtud que

es padre de tres niñas menores de

12 años que aún están en proceso

de crecimiento y necesitan de ru-

bros indispensables como la leche

y que hoy día, gracias a Redial

llega a la comunidad de forma di-

recta.“Anteriormente debía salir

en curiara hasta Guanarito para

conseguirle el sustento a mis

hijas, pero ahora con esta red de

alimentación, nuestra vida cam-

biará, ya no saldré más para el

pueblo sino de forma rápida,

efectuaré mis compras y lo más

importante, a muy buen precio”,

aseveró.En este sentido, Alfredo

Mora, presidente de Redial, re-

saltó que esta bodega se aperturó

para dar respuesta oportuna a la

solicitud que efectuaron los con-

sejos comunales de ese sector al

Gobierno de la Portuguesa Socia-

lista, quienes de manera preocu-

padas pedían se les garantizara la

Seguridad Alimentaria en su co-

munidad.

Mencionó que por lo retirado

del caserío, lo consideran una

prioridad especial, ya que para

que esos habitantes compraran

sus alimentos, debían salir hasta

el pueblo de Guanarito y tardaban

3 horas en curiara para ir y tres

horas para regresar.

“Nuestro deber como entes

competentes de los productos de

la cesta básica, es llevar alimentos

a esos municipios y caseríos más

alejados, no nos importa lo reti-

rado, nuestra misión es llevar ali-

mentos y garantizar el Buen Vivir

de todos los portugueseños”, aña-

dió.Mora precisó que para inau-

gurar esta bodega, se

distribuyeron 2 mil kilos de ali-

mentos de todos los productos de

la cesta básica y se estima distri-

buir alimentos cada ocho días

hasta el Municipio Guanarito y

posteriormente habitantes del

municipio llevarán los alimentos

en curiara hasta el caserío Garcita.

El servidor público manifestó

que este mes de octubre esperan

inaugurar 10 bodegas en los 14

municipios del estado Portu-

guesa, a fin de cumplir linea-

mientos de Asistencia Integral

inserto dentro del Plan de a Por-

tuguesa Socialista que lidera

Wilmar Castro Soteldo.

Puntualizó que los munici-

pios que se van a beneficiar con

esta red de alimentación serán,

dos en Esteller, una en San Ge-

naro de Boconoíto, Araure, Pa-

pelón y Ospino, lo que permitirá

demostrar que el Gobierno Re-

volucionario sí cumple con los

portugueseños. n

Redial llega a los lugares más recónditosgracias al Gobierno Socialista

Garantizando la SeGuridad alimentaria

Redial lleva los alimentos a los más recónditos lugares de la geografía portu-gueseña/FOTO: José Gregorio Valera.

María Centella, otra de la beneficiadas de esta bo-dega de Redial/FOTO: José Gregorio Valera.

Carlos Abreu, habitante de la comunidad deGuanarito/FOTO: José Gregorio Valera.

Liris Moreno, habitante de la comu-nidad de Garcita/FOTO: José Gre-gorio Valera.

Alfredo Mora, presidente deRedial/FOTO: José Gregorio Valera.

La curiara donde se distribuye el alimento hasta el caserío Garcita/FOTO:José Gregorio Valera.

Page 26: El Regional - 16 de Octubre de 2012

35MARTES 16 dE OCTUBRE dE 2012 - EL REGIONAL PORTUGUESA

Bajo el reSPaldo de la alCaldía de GuaNare

Instituto Geográfico Simón Bolívar da inicio aPlan Nacional de Catastro en Mesa de Cavacas

Julio Colmenares, coordinador técnico del Eje Portu-guesa Sur del IGVSB

El grupo de auxiliares se desplegará por toda Mesa de Cavacas Jean Carlos Rodríguez, supervisará el trabajo decampo de los auxiliares

El personal técnico en la medición de las parcelas

El equipo del IGVSB durante la visita a una de las viviendas El levantamiento catastral ha sido iniciado en la parroquia San Juan de Guanaguanare

Con el propósito de actualizar el padrón urbano de Guanare a través de los levantamientos parcelariosde inmuebles, ayer lunes dio inicio al Plan Nacional de Catastro en la parroquia San Juan de Gua-naguanare, así lo informó el coordinador técnico del Eje Portuguesa Sur del Instituto Geográfico

de Venezuela Simón Bolívar (IGVSB), Julio Colmenares.Este programa abarcará inicialmente el sector de Mesa de Cavacas –dijo- y contará con la participación

de dieciséis personas, un supervisor de campo y quince auxiliares catastrales que pertenecen a los consejoscomunales que hacen vida en la zona y que han sido capacitados para efectuar los levantamientos parcelariosde todas las viviendas que conforman la parroquia, además de la cartografía y toponimia (demarcación delnombre de cada zona).

Explicó también que con la entrega a los vecinos de una notificación firmada y sellada por la directorade Catastro Municipal, Gabriela Flores, los auxiliares se dispondrán en los barrios La Guajira, El Valle, ElCentro, Mata Verde y La Florida, para la medición de parcelas, inventario del inmueble y posterior a ello,se efectuará el llenado de la ficha catastral y el croquis de la parcela para así obtener los valores reales.

“En estos momentos se está dando inicio a cinco polígonos o comunidades, que abarcan lo que tieneque ver con el área urbana de Mesa de Cavacas con un total de 3 mil inmuebles”. A su vez refirió que elMunicipio posee 9 mil 400 inmuebles en cuarenta consejos comunales que se prevén ser levantados próxi-mamente.

El coordinador del Eje Sur Portuguesa, resaltó que el IGVSB trabajará de la mano con la dirección deCatastro de la Alcaldía Bolivariana de Guanare, para la definición territorial de la ciudad. Asimismo, señalóque este programa viene desarrollándose en pro de la planificación para gestionar y ejecutar proyectos tantopara los consejos comunales, como el Ejecutivo regional y municipal.

Por otro lado, Colmenares señaló otro aspecto importante para este programa, es la entrega de títulos detierra, “es importante que la colectividad esté en conocimiento de que uno de los grandes beneficios de estePlan es la regularización de los terrenos, sumado a los que ya ha estregado la Alcaldía, esto es de gran apoyopara el pueblo”, indicó. n

DIAG/JORVEIS ORTEGANO VALECILLOFOTOS: ARGENIS FERNÁNDEZ

Page 27: El Regional - 16 de Octubre de 2012

comunidad

Fabiana Silva

fabianasilvaramirezhotma

il.com

Foto: Alejandro Lazo

José Oses, secretariogeneral del SindicatoBolivariano de Obreros delMinisterio del PoderPopular para la Educacióndel Estado Portuguesa(Sibomppeep), hizo unllamado a todos lostrabajadores que laboran enlas instituciones comovigilantes para que sincerenel cargo teniendooportunidad sólo hasta estasemana.Los documentos que tienenque consignar es laconstancia de trabajoactualizada, copia de lacédula de identidadconstancia de credencial yrecibo de pago para de estamanera sincerar lasnóminas.Asimismo, Oses exhortó atodos los trabajadores quecobran y laboran endiferentes institucionespara que también sincerenlas nóminas, ya que la ZonaEducativa está dandoprórroga sólo esta semana.Así como también alpersonal jubilado se lesavisa que el 15 denoviembre estarán enAcarigua y el 16 en elMunicipio Araurerealizando un operativopara sacar la Fe de Vida, yaque se encuentran muchaspersonas mayores jubiladasy tienen que trasladarse a laciudad de Guanare.

Fabiana Silva

[email protected]

En la Escuela BolivarianaSabana del Medio los veci-nos de la comunidad se

apostaron en las puertas de estainstitución como forma de protes-tas ante desacuerdos.

En horas de la mañana del díade ayer, los habitantes de la comu-nidad Sabana del Medio expresa-ban sentirse molestos, ya que noson tomadas en cuenta algunasmaestras que viven en la zona ytienen aproximadamente dos añosdando clase en la institución,siendo también personal capaci-tado. Por tal razón, Belkis So-teldo, vocera del consejo comunal,enunció que la profesora MaríaRodríguez, jefe del Municipio Es-colar, ha venido incorporando aparte de la familia en las diferen-tes escuelas del Municipio Araure.

Soteldo, manifestó que estánexigiendo que pasen a fijo a lasdocentes de aula, ya que haypuesto vacante para ellas, asi-mismo expresó que hasta tanto noresuelvan este problema no deja-ran que nadie entre a la escuela deSabana del Medio.

Son 135 niños que están inscri-tos en esta institución los cualesestán corriendo con las consecuen-

cias de esta toma, por tanto pidenque se solucione de inmediato.

Por otro lado, exigen la dota-ción del comedor ya que no se lashan aportado a la escuela, pidentambién mesas y sillas para lasaulas y arreglo de los baños ya quelos niños no encuentran dondehacer sus necesidades.

“La comunidad está dando el

apoyo cien por ciento a las docen-tes que necesitan el cargo fijo, esel pueblo que tiene el poder” dijoBelkis Soteldo.

Por tanto, la comunidad en ge-neral le hace un llamado al alcaldedel municipio de Araure José Ra-fael “Chato” Vasquez y al gober-nador del estado PortuguesaWilmar Castro Soteldo para que

tomen cartas en el asunto encuanto a las necesidades que poseela escuela Sabana del Medio ytambien para los cargos de las do-centes que tienen más de un añoejerciendo como maestras en estacasa de estudio y no son tomadasen cuenta para los cargos fijos ha-biendo lugar para ellas, aseguróSoteldo. n

Fabiana Silva

[email protected]

Sinep-Fetraenseñanza arribó a los treinta ydos años como sindicato trabajando por

las reivindicaciones sociales y económicas dela población docente del estado Portuguesa.

Abrahán Linares, secretario de la organi-zación del Sinep-Fetraenseñanza, manifestóque están celebrando el triunfo para el magis-terio portugueseño porque han logrado la firmade la contratación colectiva a nivel del estado ya nivel nacional, que van acorde con los tiemposy las problemáticas.

Asimismo, resaltó que para este aniversariohan pautado una serie de actividades desde estasemana, la cual va a iniciar el día de hoy con un

conversatorio en la Casa de la Cultura, donde elorador de orden va a ser el presidente de esta or-ganización junto a otros miembros de la direc-tiva.

Mañana van a estar en el Municipio Ospinoentregando a 16 fundadores, certificados y reco-nocimientos por el apoyo de crear esta organiza-ción sindical para el beneficio de todos lostrabajadores.

El doctor José Lorenzo Jiménez estará enca-bezando un conversatorio el jueves junto a lajunta directiva a nivel nacional, el cual abarcarátodos los municipios del estado Portuguesa.

Finalmente, dijo el secretario que el viernesconcluirán con una actividad deportiva en elMunicipio Sucre, la cual es en función de cele-brar por todo lo alto. n

Protesta en la Escuela Sabana del Medio

Comunidad toma Escuela Sabana del Medio. Foto Alejandro Lazo

135 niños se quedaran sin clases hasta tanto no se resuelvan algunos inconvenientes en la EscuelaSabana del Medio, asimismo la comunidad salio a defender sus derechos.

Aniversario 34 de sinep-Fetraenseñanza

Hace unllamado a lostrabajadores

Miembros del Sinep. Foto Alejandro Lazo

Esperamos soluciónLos vecinos de la comunidad de Sabanadel Medio expresaron que los docentescuenta con el apoyo y respaldo de ellos

ya que son personas que tambien habi-tan en la comunidad, por tanto, hastaque no les den respuestas positivas no

permitirán que alguna persona que per-tenezca a la directiva de la Escuela Sa-bana del Medio, entre a la institución.

Martes 16 de octubre de 2012 - EL REGIONAL

José oses

36 Portuguesa

Page 28: El Regional - 16 de Octubre de 2012

Alrededor de 600 mil bloques en-

tregó el Alcalde del Municipio

Araure, José Rafael “Chato”

Vásquez, a familias araureñas que lo re-

querían para la construcción y repara-

ción de sus viviendas, en un programa

que viene ejecutando el gobierno revo-

lucionario de Araure, donde se han otor-

gado más 5 mil bloques, beneficiando a

más de mil familias.

Así mismo, hizo entrega de 10 si-

llas de ruedas a diferentes personas,

dos ventiladoras y 10 sillas para el CDI

de Las Palmitas, 09 kits deportivos, un

congelador y 30 mil Bs. F. en ayudas

médicas, lo que resalta la labor social

que realiza el Alcalde Vásquez en pro de

los más necesitados, cumpliendo los li-

neamientos de nuestro máximo líder, el

Presidente de la República, Hugo Chá-

vez Frías.

PubLIcIdAd 37MARTES 16 dE ocTubRE dE 2012 - EL REGIONAL

600 mil bloques y otras ayudas entregó el “Chato” Vásquez al pueblo araureño

Algunas de las sillas de ruedas, kits deportivos, congelador y sillas que en-tregó el Alcalde José Rafael Vásquez.

Personas que en esta oportunidad fueron beneficiadas, gracias a la labor so-cial que ejecuta el Alcalde Vásquez.

Una de las sillas de ruedas entregada por el Alcalde “Chato” Vásquez. Gladys recibió los ventiladores y las sillas para el CDI de Las Palmitas.

Al Consejo Comunal de Algodonal le fue asignada una buseta para eltransporte estudiantil.

600 mil bloques entregó el Alcalde José Vásquez.

Una de las beneficiadas con la entrega de los bloques agradeció al AlcaldeChato Vásquez la ayuda que siempre les ha prestado.

Ingrid Calderón, del sector LaCanal de Campo Lindo, recibióun enfriador y mostró su agrade-cimiento por la ayuda que el Al-calde Vásquez le brinda al másnecesitado.

La familia Flores en Los Tanques agradeció la donación de una silla de rue-das para la señora Vicenta Flores.

La señora Juana Sequera, de Villa Araure I, también recibió de manos delalcalde un congelador.

Page 29: El Regional - 16 de Octubre de 2012

Análisis

Eduardo Leó[email protected]

Portuguesa FC y Llaneros vanen contra vía, a la luz de losúltimos resultados en el fútbol

de la primera división, el primerocrece y el segundo al parecer le entróel agua, se presume producto de lacrisis interna por la falta de pagos enlos dos últimos meses.

Los rojinegros, los “auténticos”,como dicen algunos seguidores delprimer penta campeón nacional, sen-tenciaron un complicado partido en elque pasó de todo, dentro y fuera de lacancha.

Ante un CD Lara que como el Lla-neros, claro en proporciones mayores,no ha cobrado, Portuguesa FC hizo eltrabajo basado en el concepto básico:“todos atacan cuando se tiene la pe-lota, todos defienden cuando sepierde”, manejando los espacios, lostiempos, el orden y la disciplina tác-tica, que ha sido la clave en esta me-joría para los dirigidos de CarlosNúñez, en ciclo de franca recupera-ción

Andamos mal…Cuando Eduardo Saragó, que el

domingo dirigió desde las gradas, fueincrepado sobre la situación del CDLara, de una dijo “las cosas están mal,con casi ocho meses sin cobrar no hayotra forma de decirlo”.

¿Cómo se maneja eso, para que no

afecte lo deportivo?Es difícil, afortunadamente en este

equipo hay un grupo de buenos profe-sionales, que han sabido manejaresto…

Pero, y esto a la luz de los últimosresultados, goleados por Estudiantesen el marco de la Copa Venezuela y lacaída del domingo ante PortuguesaFC, ya las cosas comenzaron a tras-cender de lo económico a lo depor-tivo. Hasta ahora no se ve una posible

solución, sólo ofrecimientos…

Dejando la zonaPara Portuguesa FC lo mejor de la

victoria, aparte de seguir conservandoel buen nivel de juego, está el alejarsede la zona de descenso, adicional aello le toca jugar el domingo en el mí-tico General Páez, contra un enemigodirecto en el tema de la permanencia,Estudiantes de Mérida, que el do-mingo logró un trabajoso empate.

Parte médicoLos dirigidos por Carlos Núñez

salieron con algunos jugadores “toca-dos”, entre ellos el goleador JuliánMarulanda, quien tiene un tirón en lapierna izquierda, con pronósticos re-servados.

Mientras que Leo Falcón, defen-sor central, también salió con unaleve lesión que le impedirá seguir enel trabajo esta semana. El medio cam-pista Romaña sigue inactivo, esta se-mana se conocerá cuando estarádisponible.

Multas...Sobre los hechos regsitrados el

doomingo, lo más probable es quehay multas para el Portuguesa FC,será el jueves o el viernes cuando seconozcan las desiciones de la Comi-sión de Justicia de la FVF. n

Portuguesa FC crece, aLlaneros le entró el agua

Portuguesa FC 1 - CD Lara 0Gol: Julián Marulanda 19’ (PFC)Árbitro: José Argote (Zulia)Estadio: José Antonio Páez de AcariguaAsistencia: 3.891 personasDvo Petare 1 - Táchira 1Goles: Heiber Díaz 23’ (DP) César González4’P (DP)Árbitro: Luis Márquez (Portuguesa)Estadio: Olímpico de CaracasAsistencia: 1.147 personasYaracuyanos FC - 2 Atlético Venezuela 1Goles: Darwin Gómez 68’ y Walter Aguilar85’ (YFC) Leandro Ezquerra 46' (AV)Arbitro: José Luis Hoyo (Trujillo)Estadio: Florentino Oropeza de San FelipeAsistencia: 1.661 personasLlaneros FC 2- Monagas SC 3Goles: Héctor González 39’ y Julio Barboza45+1’ (LLFC) Víctor Rentería 12’ OrlandoCordero 38’ y David Moreno 63’P (MSC)Árbitro: Hildemaro Lira (Mérida)Estadio: Rafael Calles Pinto de GuanareAsistencia: 3.465 personas

Trujillanos FC 0 - Real Esppor Club 3Goles: Javier Guarino 18’ y 90+4’ y AndersonArias 54’ (REC)Estadio: José Alberto Pérez, de ValeraAsistencia: 3.783 personasEstudiantes de Mérida 2 - Mineros de Guayana2Goles: Pierre Pluchino 22’ y Francisco Pineda31’ (EDM) Alejandro Guerra 65’ y 82’ (MDG)Arbitro: Marlon Escalante (Táchira)Estadio: Metropolitano de MéridaAsistencia: 3.536 personasAragua FC 1- Zulia FC 0Gol: Alexander Rondón 36' (AFC)Arbitro: Mayker Gómez (Dtto Capital)Estadio: Hermanos Ghersy de MaracayAsistencia: 1.176 personas

Zamora FC 2 - Atlético El Vigía 1Goles: Pedro Ramírez 46' y Juan Falcón 68'(ZFC) Daniel Reis 58' (AV)Arbitro: Marcos Suárez (Dtto Capital)Estadio: Agustín Tovar, de BarinasAsistencia: 3.450 personas

Tres son tres...

DeportesEn la Selección Nacional Juvenil, que jugó estefin de semana, en partidos de preparación, en elestadio Gisela “Nena” Alvarado de Araure, parti-

ciparon los atletas portugueseños Julio C. Sán-chez, Juan Delgado y Carlos González, y el en-trenador Javier Valbuena, también de aquí..

Martes 16 de octubre de 2012 - EL REGIONAL

Página 38

Primeros en asistencia:

ASAMBLEA EXTRORDINARIA. La Federación Venezolana deSoftbol ha convocado para una Asamblea Extraordinaria a efectuarse eldía jueves 18 de octubre de 2012 a las 10 de la mañana en la ciudad deValencia, estado Carabobo, cuyo punto único es: Discusión y Aprobaciónde los Estatutos de la Federación Venezolana de Softbol, a los fines dedar cumplimiento a las previsiones del Capítulo II de la Ley Orgánica delDeporte, la Actividad Física y la Educación Física, del Artículo 13 de suReglamento Parcial No 1 y de la Providencia Administrativa No 035/2012del Instituto Nacional de Deportes. Es quizá la asamblea federativa mástrascendental, en vista del nuevo régimen legal del deporte criollo

RESOLUCIÓN FEDERATIVA La Junta Directiva de la Federa-ción Venezolana de Softbol, en uso de las atribuciones contenidas en losartículos 1, 3 literales A, D, E, G, I, J de sus estatutos, en concordanciacon los artículos 6 numeral 1; 44, 45, 48, 49 numerales 1, 2, 3, 5 de la LeyOrgánica de Deporte, Actividad Física y Educación Física, y los artículos2 y 3 numeral 1; 9 numeral 1; 10 numerales 5 y 7; 13 numerales 1, 3, 6 y14 numeral 6 del Reglamento Parcial No 1 de la ley citada; al considerarque de conformidad con la Ley Orgánica de Deporte, Actividad Física yEducación Física, su Reglamento Parcial No-1, el Estatuto y Reglamentosde la Federación Venezolana de Softbol, de acuerdo con las normas de-ontológicas, éticas y competitivas de la Federación Internacional de Soft-ball, y la facultad atributiva de dirigir, orientar, coordinar, controlar,supervisar y evaluar las actividades del softball en Venezuela, le corres-ponde indubitablemente a la Federación, siendo el único rector de estedeporte en el país; además que con fundamento en el orden estructuralorganizativo del deporte venezolano e internacional, las entidades depor-tivas afiliadas y sus actores naturales subordinados deben respetar irres-trictamente el pacto federativo, el contenido y alcance de las normas queinforman la organización, lo cual permite la sustentabilidad del entramadodeportivo y refuerza el orden y solidaridad de las instituciones; conside-rando igualmente que la Constitución de la República Bolivariana de Ve-nezuela consagra en los artículos 1, 2, 3, 5 y 7 Principios Fundamentales,los cuales están íntimo indisolublemente vinculados y entrelazados conlos Derechos Humanos y Garantías de las personas en el territorio de laRepública y en especial con un sentido especial de territorialidad espacialy de valores espirituales que concitan a la identidad irrevocable con la Pa-tria, los cuales se encuentran en posición de supremacía con relación aformas e interpretación de normas legales y sociales; tal vez expoliadospor la globalización y conceptos no sustentados en los valores de la Patria,algunas organizaciones sociales de Promoción del Deporte y ActividadFísica y Educación Física y sus actores definidos en los artículos 6 nu-merales 1 y 9, este último con fuerza en el artículo 34 numeral 1 de la Leyde Deporte, Actividad Física y Educación Física y su Reglamento ParcialNo. 1, han venido permitiendo la relajación de normas de dirección, or-ganización, control y supervisión de las actividades competitivas en elámbito del territorio de la República Bolivariana de Venezuela y fuera deél, de atletas y técnicos, que sin permiso alguno, simultáneamente com-piten en organizaciones homólogas extranjeras y en reiterados casos, de-bidamente comprobados representan deportivamente a países distintos aVenezuela, incluso alcanzan a competir contra nuestras selecciones na-cionales en eventos internacionales; relajando así las normas deportivascontenidas en la ley precitada y que constituye una flagrante, grosera ygravísima violación al artículo 7 del texto rector del deporte venezolano;y visto que es deber fundamental de la Federación Venezolana de Softbol,prevenir y evitar cualquier intento de vulneración de las normas por partede sus afiliados, que implique desconocimiento de la autoridad e intro-ducción de elementos tendentes que por acción u omisión voluntaria delos sujetos que actúan como personas jurídicas y naturales dentro del es-pectro federativo, conlleven a una situación de desorden y anarquía,acordó: 1. Instar y prohibir a las organizaciones afiliadas, así como a losatletas y entrenadores legalmente inscritos en el Sistema Nacional de Re-gistro del Deporte, Actividad Física y Educación Física que ostentenmembrecía en cualquiera de las organizaciones federadas, de conformidadcon la Ley Orgánica de Deporte, Actividad Física y Educación Física, suReglamento Parcial No.1 y el Estatuto-Reglamentos de la FVS, participaren eventos en el extranjero, sin la correspondiente autorización expedidapor la Junta Directiva de la Federación. 2. Prohibir toda participación desoftbolistas venezolanos federados en organizaciones extranjeras, queconlleven a enfrentamientos deportivos en los cuales participen las selec-ciones nacionales representativas del país, en cualquiera de los eventosdel ciclo olímpico o de aquellas competencias de interés deportivo estra-tégico para Venezuela. 3. Desafiliar a toda Asociación, Liga o Club Fe-derado, atletas y entrenadores que contravengan la presente Resolución,a partir de la publicación de la misma, mediante comunicación interna,vía fax o correo electrónico, dando cuenta de ello inmediatamente al Ins-tituto Nacional de Deporte y a la Federación Internacional de Softball y alos organismos públicos deportivos descentralizados.

Page 30: El Regional - 16 de Octubre de 2012

39MaRTES 16 DE OcTubRE DE 2012 - EL REGIONAL

MiLLonario

Eduardo León

[email protected]

Las instalaciones de la Manga David Ramos de Guanare sevisten de gala para lo que será el desarrollo de la XIII edición delCampeonato de Coleo Millonario “Lo Mejor del Milenium”, unevento que mueve multitudes el cual se estará desarrollando esteviernes, sábado y domingo a partir de las dos de la tarde y seespera la asistencia de más de cinco mil personas por día paraeste magno evento que reúne a los mejores coleadores deVenezuela, bajo la coordinación general de Roberto y JesúsCastellanos, en homenaje al caballo “El Chinchorrito” y a layegua la “Carolina”, con más de ochocientos millones de losviejos a repartir, en una justa de gran jerarquía. Para el sábado seanuncia la presentación estelar de destacados cantantes de lamúsica venezolana como Walter Silva, Jorge Guerrero, “Cheo”Hernández Prisco, Elisa Guerrero, Edgardo Ramírez, ManoloGuerrero, Roberci Hernández, Jesús Quintero, Joaquín Torres,Silvio Meléndez, Rafael Pérez, Miguelito Díaz, YolimarMontilla, Esteban Pérez, Ariana Díaz, Francisco Mercado, JairoCastillo, Marcos Tovar, Carlos Alvarado, Alcides Padilla, LuisColmenares y Chubeto Rodríguez. “A los amantes del reciodeporte regional un llamado para que lleguen temprano y asíevitar largas colas durante estos tres días de competencias”,finalizaron diciendo los hermanos Castellanos.

XIII Campeonato de ColeoLiga PoPuLar

En PáEz

IV Juegos Inter Departamentales listosEduardo León

Ayer se hizo una reunión con los delegados de cada uno delos entes involucrados en la realización de los IV Juegos

Deporivos Inter Departamentales de la Alcaldia de Páez, con elcomité organizador encabezado por el diputado Willian Pérez,presidente de Imderpáez. Estarán participando unos 1.800 tra-bajadores, incluyendo los jubilados, con invitación especial paralas cooperativas que prestan servicios en la Alcaldía.

Los juegos comenzarán el venidero 9 de noviembre, dondese jugará la Copa Wilmar Castro Soteldo, en ruta a ampliar la“Victoria Perfecta”, señaló el funcionario.

Estos juegos forman parte de la gestión del Alcalde de Páez,Efrén Pérez, y se estarán efectuando en la sede del Colegio deMédicos, terminó diciendo. n

Eduardo Leó[email protected]

Pepsicola, con un jonrón en elúltimo inning, dejó en el te-rreno a Los Causa y se tituló

en la categoría “B” del Softbol, 30años de la Liga Popular de Araure, elpasado fin de semana en el EstadioGisela “Nena” Alvarado.Allí el lanzador ganador fue HiginioFuentes, mientras que la derrota lacargó Naudy Sánchez, destacando conel bate por los “refresqueros” HéctorJ. Parra, de 2-1, triple y 2 impulsa-das, Jesús Aldana de 1-1 con cuadran-gular y Ricardo Viera de 3-1, que fuequien conectó el vuelacercas decisivo.Por los derrotados lo hicieron Fer-nando Escalona, de 3-2 y Luis Nelode 2-2.

Comenzaron dos torneosPor otro lado, se dijo que comenzó un

nuevo torneo en la categoría “B” yuno en la Master.En la primera, el conjunto de Colo-Colo arrancó con victoria 4 por 2 anteLos Causa el subcampeón anterior.L.G. José Torrealba L.P.: NaudySánchez. MBG: Adrián Torrealba 3-3,Alfrán Domínguez 3-2MBP: Luis Oropeza 1-1, Kensy Rojas1-1, Richard Medina 1-1Cervecería Regional pintó de blanco aAcarigua 3 x 0, juego suspendido porfalla eléctrica en el 6º inning.L.G. Juan Pérez L.P: Anderson Sán-chez. MBG: Yorbis Saavedra 2-1 HR,José Pérez 1-1, Carlos J. Morillo 1-1MBP: Eduard Aldana 2-1 y Daniel Ji-ménez 2-1 únicos en dar hits.Monaca ganó cerradamente 2 por 1 aldebutante Arrocera ChispaL.G. Carlos E. VillamizarL.P: Jonás MontillaMBG: Jhonatan Villamizar 2-2.MBP: Fernando Escalona 3-2

Central Azucarero Portuguesa aprove-chó errores de La Aparición y ganóapuradito 9 por 8L.G. José PérezL.P.: Daniel QuinteroMBG: Héctor Gutiérrez 4-3, Joel Are-nas 2-2MBP: Rubén Campos 3-3, 3 anota-das y 5 imparables. Joan Sandoval 3-2Mientras que en la categoría Master:Negro Primero pegó primero y de-rrumbó a Cerro Gordo con marcadorde 8 carreras por por 7.Allí el lanzador ganador fue César A.Escalona, mientras que la derrota lacargó Howard Carucí.Los mejores bateadores por los gana-dores fueron: Ezequiel Ávila que se fuede 4-4 y Ernesto Túa de 3-3Entre tanto, por los perdedores desta-caron a la ofensiva Howard Carucí, quese fue de 3-2 y lo secundó BladimirFrías con igual registro de 3-2. n

Pepsi campeón de categoría “B” en Softbol

El comité organizador. Foto León

Tenemos equipo

Especial.

Los protagonistas hablaron. El central, Leonardo Falcón,quien tuvo que ser sustituido en los últimos minutos porlesión, comentó que el triunfo obtenido es para lafanaticada, familia y la plantilla completa, “teníamos ratoque no veíamos el estadio con una buena asistencia,esperamos que para el partido con Estudiantes sea muchomejor”. Falcón, aseguró que sabía que era un encuentrodifícil ante el campeón de Venezuela, pero salieron conactitud y concentración, “jugamos de tú a tú, no podíamosdar ventaja en casa y era una obligación sacar los trespuntos. Tenemos plantel para sacar esto adelante, loestamos demostrando; y lo importante es que losmuchachos ya se creen eso y que no merecemos estar enlos últimos puestos”, explicó”.

DEPORTES

Page 31: El Regional - 16 de Octubre de 2012

En la Ciudad dE GuanarE

Carlos Heredia

[email protected]

Con gran éxito se viene des-arrollando en diferentes can-chas múltiples de la ciudad de

Guanare, el Torneo Recreativo de Fút-bol Sala en su cuarta edición, quereúne los mejores equipos de la loca-lidad junto a aquellos quintetos inte-grados generalmente por atletasinactivos en esta rama deportiva.

Así lo informó Junior Torres, prin-cipal organizador de este evento, quienindicó que, “este torneo se realiza por

cuarta vez en el municipio capital conla intención de promover la prácticadel fútbol sala en aquellos atletas quefueron baluartes en equipos de primeray que hoy en día pueden mostrar susdotes como jugador”, indicó.

Además, Torres afirmó que estánparticipando ocho equipos en la lla-mada primera división contando con elLiceo Álvaro Escalona, La Comuni-dad, Boca Junior, Guaicaipuro-Sis-toca, Medios de Comunicación, LosSoftboleros, Francisco de Miranda yAlianza Internacional. Mientras que enla división de plata participan los equi-

Todo listo para abrir el telón del Campeonato de Fútbol Sala del CEPELLA

Carlos Heredia

[email protected]

Esta noche a partir de las 7 pm, se realizará en las insta-laciones del Centro Cultural Tomás Montilla de Gua-

nare, el congresillo técnico para decidir la cantidad deequipos participantes, grupos y horarios de los encuentrosdel Campeonato de Fútbol Sala CEPELLA 2012.

Así lo dio a conocer el comité organizador de esteevento en las personas de José Linares, Simón Moreno yArgenis Rodríguez, junto a la comisión técnica dirigidapor Abidán Castellanos Madrid.

Indicaron, que se estará disputando la Copa Navidad,contando en este momento con más de diez equipos parti-cipantes además de clubes invitados de otros municipios.

Acotaron los organizadores, que la inauguración estápautada para este próximo sábado 20 de octubre en lasinstalaciones del Centro Penitenciario de los Llanos Oc-cidentales (CEPELLA), quien albergará la sede del magnoevento y en donde además contarán con una jugosa pre-miación de más de 50 mil bolívares fuertes a repartir, porlo que esperan la participación masiva de los conjuntosque hacen vida en el municipio capital del estado Portu-guesa. n

El equipo de los Medios de Comunicación fuerte candidato al triunfo. Foto C. Heredia

Se está disputando la Copa Distribuidora El Bodegón de Ocaso con más de veinteequipos participantes

Continúa el IV Torneo Recreativo de Fútbol Salapos del 23 de Enero, Periodistas de laGobernación, Los Loyos, Colegio deAbogados, Francisco de Miranda B yC, Los Malabares, La Comunidad B yC, Árbitros, Choriceros, Sanidad, LosCanelones, Cerrajería Tu Llave Má-gica y Curazao.

Recalcó Torres que los equiposcampeones y subcampeones de estacontienda se medirán a los monarcasde las ligas de fútbol sala pertenecientea los municipios Araure y Sucre, paraasí decidir el campeón indiscutible delestado Portuguesa.

Los encuentros continúan estanoche haciendo vibrar las tribunas delcoso de La Comunidad y todos losamantes de este deporte están invita-dos, culminó Junior Torres. n

Chipilines de Gato Negro reciben dotación deportiva

DEPORTESMartes 16 de octubre de 2012 - EL REGIONAL

Página 40

La Escuela de Iniciación Comunitaria denomi-nada “La Juventud”, que está ubicada en elAsentamiento Campesino José Antonio Páez,

jurisdicción del Municipio Guanare, recibió do-tación de casacas para sus entrenamientos quellevan a cabo todas las tardes en el campo de

fútbol de Gato Negro. Esta dotación estuvo pre-sidida por Gil Adolfo Leal en nombre de la em-presa Ferretería Leal.

Guanare - Tinajitas - Boconoíto

Carlos [email protected]

El pasado fin de semana se desarrolló un paseociclístico por la salud y la vida, con el lema “Dile Noa las Drogas”, con un recorrido entre las poblacionesde Guanare, Tinajitas y Boconoíto, en homenaje a laVirgen de Coromoto. Así lo informaron Carlos Borges, Juan Rodríguez,Pablo Linares y Carlos Briceño, quienes manifestaronque en esta jornada participaron personas de losdiferentes barrios y urbanizaciones del municipiocapital, además de motorizados independientes. Se contó con la colaboración del Instituto Municipalde Deportes presidido por Rafael Álvarez, elGobierno Bolivariano de Portuguesa, JorgeFigueredo, Alí Peña, Bomberos, Tránsito Terrestre yPolicía del Estado, quienes hicieron posible eldesarrollo de esta jornada recreativa para el disfrutede grandes y chicos de todas las edades y ambossexos. Expresó Borges que: “La caravana multicolor fue unrotundo éxito, gracias a toda la gente que se sumó aesta actividad. Próximamente efectuaremos un eventosimilar para el disfrute de todos”, finalizó destacandoque esta jornada para la salud fue en homenaje a lospedalistas Jorge Figueredo y José Nariño.

Paseo ciclístico “Dile no a las Drogas”

Arbitros del Evento. Foto C. Heredia

El CEPELLA será sede de este evento. Foto C. Heredia

Aspecto de los participantes en el paseo ciclístico. Foto C.Heredia

Hoy se realizará el congresillo técnico

Page 32: El Regional - 16 de Octubre de 2012

hoy ConTra eCuador en PuerTo La Cruz

Venezuela recibirá hoy a un Ecua-dor que ha mejorado su juego,con la necesidad de hacer valer su

localía para sumar los puntos en disputaque la acerquen a clasificar por primeravez a un mundial de fútbol.

El técnico César Farías ha tenido quereemplazar a jugadores lesionados y sus-pendidos para armar el equipo que enfren-tará a Ecuador, que hace un año derrotó2-0 a la vinotinto en Quito, destacó Reu-ters.

Sin embargo, la historia reciente estáde parte de los venezolanos que, en casa,no pierden ante Ecuador desde las elimi-natorias del 2002.

"No podemos seguir regalando pun-tos, ya lo hicimos contra Chile (derrota 2-0 en casa). Hay que ir con esa mismacaracterística que fuimos contra Paraguay,con ambición, con ganas de triunfo", dijoel mediocampista del Caracas FC, Fran-klin Lucena.

Venezuela, que tuvo libre la fecha an-terior, ocupa la sexta posición con 11 pun-tos, mientras que Ecuador es tercero con16 unidades.

"Debemos salir con calma, estamos delocal. Ecuador es importante porque es unrival directo y lo más importante es man-tener la calma y la ansiedad, porque el golva a caer, pero tenemos que tener cuidadocon el contragolpe", aseguró Ronald Var-gas, del Anderlecht, quien logró recupe-rarse de una larga lesión.

Para enfrentar a Ecuador, la vinotintono podrá contar con el experimentado za-guero Oswaldo Vizcarrondo y los volantesLuis Manuel Seijas y César González poracumulación de tarjetas amarillas. Tam-poco estarán los lesionados Andrés Túñez,Tomás Rincón, José Manuel Velásquez y

el portero Renny Vega.Ante esta situación, Farías convocó a

jugadores del torneo local quienes se su-maron al equipo que llegó el domingo aPuerto La Cruz y se entrenó por la tardeen el estadio sede del cotejo.

Pero no todas son malas noticias en latienda vinotinto, ya que podrá contar condos piezas claves en el esquema de Faríascomo el centrocampista Ronald Vargas, yel defensa Fernando Amorebieta del Ath-letic Club, que superaron a tiempo sus do-lencias físicas.

El encuentro se disputará en el estadioJosé Antonio Anzoátegui de la ciudad dePuerto La Cruz desde las 17.30 hora local(2200 GMT) y será dirigido por el argen-tino Néstor Pitana.

Ecuador también conoce de bajas yaque llega a este partido sin su goleador,Felipe Caicedo, que está suspendido, aligual que el volante Luis Fernando Sari-tama.

A la lista de ausencias se suma el vo-lante Renato Ibarra, que fue excluido dela delegación debido a una dolencia mus-cular tras el cotejo que Ecuador derrotó aChile por 3 goles a 1 en Quito la semanapasada.

Un rival complicadoLa incorporación de Luis Antonio Va-

lencia, referente de la selección, es una delas buenas nuevas en el combinado ecua-toriano, que ha elevado su nivel de juegoy espera mantenerse en el pelotón de pun-teros.

El jugador del Manchester United lellega en buen momento al técnico colom-biano de Ecuador, Reinaldo Rueda, de-bido a las bajas que tendrá para este cotejoel equipo en la mitad de la cancha.

"Tengo muchas ganas de jugar y si espor mi país aún tengo más ganas de jugar.Es una responsabilidad y espero hacerlobien", dijo el jugador antes de viajar a Ve-nezuela.

Para el portero venezolano, Dani Her-nández, quien reemplazaría al suspendidoVega, la clave del partido pasa por estar"atentos" durante los noventa minutos.

En su última derrota en casa, Vene-zuela sufrió los goles de Chile en el epí-logo del partido.

"Tenemos que estar muy atentos por-que tienen un grupo muy fuerte arriba, conjugadores muy potentes, muy explosivos",dijo Hernández del Valladolid de la pri-mera división española.

Las probables alineaciones de losequipos:

Venezuela: Dani Hernández; Alexan-der González, Grenddy Perozo, FernandoAmorebieta, Roberto Rosales; FranklinLucena, Evelio Hernández, Edgar Pérez,Juan Arango; José Salomón Rondón yJosef Martínez.

DT: César Farías.

Ecuador: Alexander Domínguez;Juan Carlos Paredes, Gabriel Achilier,Frickson Erazo, Walter Ayoví; SegundoCastillo, Christian Noboa, Antonio Valen-cia, Joao Rojas; Jaime Ayoví y ChristianBenítez.

DT: Reinaldo Rueda

Árbitro: Nestor Pitana (Argentina) n

La Vinotinto sale hoy a poner respeto en casaLVBP

En una votación dominada por los peloteros de las Águilas delZulia, José Flores se erigió como el primer jugador de la semana dela temporada 2012-2013. El tercera base obtuvo 27 de 35menciones de los periodistas, debido a lo hecho en el periodocomprendido entre el 11 y 14 de octubre.Flores fue uno de losresponsables del inicio de campaña de los rapaces, que en losprimeros cuatro juegos de la campaña ganaron tres, perdieron unoy se encuentran igualados con Cardenales de Lara en la segundacasilla de la tabla de clasificación.El toletero dejó promedio de .533(15-8), con un cuadrangular y cinco carreras remolcadas. Además,dejó un porcentaje de embasados de .588 y un slugging.800.Freddy Galvis y Evan Gattis, también fichas de las Águilasrecibieron menciones. El primero sacó siete menciones, mientrasque el segundo uno. El grandeliga de los Filis de Filadelfia ligópara .444 (18-8), con un par de cuadrangulares; mientras que elprospecto de los Bravos de Atlanta produjo seis anotaciones, dio unjonrón y dejó average de .313. Este es la primera designación quese lleva.

Flores fue el Jugador de la Semana

Ayovi: “No somos fuertes sólo en Quito”Ecuador ha sumado 15 de sus 16 puntos en la eliminatoria en el Estadio Olímpico Atahualpa de Quito. Todo lo contrario ha sido cuando juegande visitante y por eso, el capitán de los meridionales, Walter Ayovi espera que su equipo mejore, “Estamos conscientes de lo que nos jugamosen Venezuela, no somos fuertes sólo en Quito. El equipo está preparado para jugar en cualquier cancha”, avisó el lateral izquierdo al periódico ElUniverso.

Cuerpo Técnico de lujo irá junto a Sojo

El comité organizador de Venezuela para el Clásico Mun-dial de Béisbol confirmó hoy en rueda de prensa los nombresque, junto al manager Luis Sojo, formarán parte del cuerpo téc-nico del equipo criollo.

"Así como existen un gran número de peloteros desarro-llándose, lo mismo ocurre con los técnicos, por ellos somos ca-paces de armar un cuerpo técnico de calidad como el quetendremos", afirmó Carlos Miguel Oropeza, gerente generaldel comité organizador, antes de confirmar los esperados nom-bres.Luis Dorante será el coach de banca, Carlos García el dela primera base y Omar Malavé de la tercera. Andrés Galarragaejercerá como coach de bateo, Wilson Álvarez de pitcheo yMarco Davalillo será el encargado de los lanzadores en el bull-pen. El manager Luis Sojo aseguró que siente una gran admi-ración por quienes compartirán con él en el Clásico y aseguróque desde el momento que se conformó el cuerpo técnico enfebrero se comenzó a trabajar en la selección.

El grupo entrenó con normalidad este lunes bajo un inclemente sol en el José Antonio Anzoátegui

MaRTES 16 DE OcTubRE DE 2012 - EL REGIONAL DEPORTES 41

Venezuela se juega gran parte de sus opciones mundialistas este martes anteEcuador, en el encuentro inicial de la segunda vuelta de las eliminatorias rumbo aBrasil 2014.

Page 33: El Regional - 16 de Octubre de 2012

El CRiollo Es monaRCa dE lmP2

42 DEPORTES MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2012 - EL REGIONAL

Uruguay busca creación ante BoliviaEl centrocampista Cristian "Cebolla"Rodríguez sustituirá a Edinson Cavani paradarle más juego creativo a la selección deUruguay en el partido de mañana frente aBolivia, clave para su futuro en laseliminatorias sudamericanas de la Copa delMundo de Brasil 2014.Rodríguez, el Atlético de Madrid, ha

tenido poca participación en los últimospartidos de los Celestes mientras queCavani, del italiano Nápoles, fue titular fijopero bajó su nivel con relación a encuentrosanteriores. El entrenador uruguayo Oscar WashingtonTabárez deberá realizar variasmodificaciones obligadas en el equipo quevisitará a Bolivia debido a las bajas pordoble amonestación de los defensas DiegoLugano, Diego Godín y Martín Cáceres.

Portugal por el triunfo en el 100 de CR7La selección portuguesa, derrotada el pasadoviernes por Rusia, recibe mañana a Irlanda delNorte con la obligación de vencer para nodescolgarse en la carrera por el Mundial Brasil2014 y, de paso, homenajear los 100 partidoscomo internacional de Cristiano Ronaldo.Segunda con seis puntos en el grupo F, laselección que dirige Paulo Bento buscarápresionar a la Rusia del italiano FabioCapello, que suma nueve puntos y ocupa elprimer puesto que da acceso directo al torneode Brasil.El choque ante la aguerrida Irlanda del Norteservirá para probar la capacidad derecuperación anímica de los portuguesesdespués de perder el viernes en Moscú, apesar de haber creado más ocasiones y habertenido más posesión que su "italianizado"rival.

España la tiene difícil contra FranciaAndrés Iniesta, centrocampista del Barce-

lona y de la selección española, dijo que el par-tido que España disputará este martes contraFrancia en la fase de clasificación para el Mun-dial 2014 va a ser "muy difícil" y que el equipode Vicente del Bosque tendrá que jugar "muybien" para ganarlo.

"Va a suponer una bella batalla para terminaren el primer lugar del grupo", indicó el jugadoren una entrevista que publica hoy 'Le Monde',que le define como el estratega de su seleccióny del Barça, y como uno de los artífices de losúltimos triunfos de España. El futbolista, de 28años, asegura que España "siempre ha tenidomucho respeto por la selección francesa y susjugadores", pero afronta ese partido con con-fianza en el modelo español. "Hace tiempo quelogramos grandes cosas. Ese periodo se ha tra-ducido en muchos títulos.

Paraguay y Perú sedientos de puntosLa selección de Paraguay apostará a una

serie de cambios para recibir el martes al com-binado de Perú en Asunción, donde tratará debuscar un alivio a la acuciante situación queafronta en las eliminatorias del Mundial Brasil2014. El seleccionador de la Albirroja, el uru-guayo Gerardo Pelusso, analiza al menos seiscambios en la alineación, entre ellos el ingresodel portero Justo Villar en sustitución de DiegoBarreto. Salustiano Candia y Pablo Aguilar po-drían arrancar en la defensa, mientras que Mi-guel Samudio reemplazaría en el carrilizquierdo a Richard Ortíz, suspendido por dobleamonestación. Otras novedades serían FidencioOviedo, que acompañará a Cristian Riveros yVíctor Cáceres en el centro del campo, y Jona-than Fabbro y Luis Caballero en ataque. Para-guay se mantiene como colista, con 4 puntos,mientras que Perú tiene 8 puntos

Potolicchio y su equipo campeones en JapónEl caraqueño brilló con el equipo Starworks Motorsports, junto al escocés RyanDalziel y el francés Stephane Sarrazin L

a selección de Argentina de-

fenderá este martes en San-

tiago el liderato en las

eliminatorias sudamericanas del

Mundial Brasil 2014 frente a un

equipo de Chile que se encuentra

en la cuerda floja tras dos derrotas

consecutivas.Los tropiezos ante

Colombia (1-3) en septiembre y

frente a Ecuador (3-1) el viernes

pasado han caído como una losa

en la Roja y han dejado a su en-

trenador, el argentino Claudio

Borghi, sin margen para el error.

Aunque el técnico no ha

dado ninguna pista sobre su fu-

turo, se da por hecho que una de-

rrota contra la Albiceleste podría

precipitar la su salida de la selec-

ción, en la que reemplazó a su

compatriota Marcelo Bielsa.Más

allá de los resultados, que han de-

jado a Chile quinto con doce pun-

tos, lo que preocupa es la pésima

imagen que ha dado el equipo en

los últimos partidos.

El combinado argentino ha

preparado el duelo en un am-

biente diametralmente opuesto al

de Chile, aupado anímicamente

por la goleada que le infligió a

Uruguay el viernes pasado (3-

0).La principal preocupación del

seleccionador Alejandro Sabella

era el estado físico de Gonzalo

Higuaín, dolorido por un golpe en

la cadera.El 'Pipita', sin embargo,

se entrenó este domingo con nor-

malidad y podrá formar el pode-

roso tridente ofensivo de

Argentina que integra junto a Ser-

gio Agüero y Lionel Messi. n

Argentina se juegaliderato ante Chile

Cuando en octubre del

año 2011 el piloto ve-

nezolano Enzo Potolic-

chio le planteó a Peter Baron,

propietario del equipo Starworks

Motorsports, el proyecto de dar el

salto al nuevo Campeonato Mun-

dial de Endurance de la Federa-

ción Internacional de

Automovilismo, ni siquiera ellos

mismos habrían imaginado que

doce meses después iban a culmi-

nar el año como los nuevos mo-

narcas de la categoría LMP2. En

las 6 Horas de Fuji que se disputa-

ron en Japón, el piloto venezolano

Enzo Potolicchio, en compañía del

escocés Ryan Dalziel y el francés

Stephane Sarrazin, culminaron en

el segundo lugar en su categoría,

resultado que les bastó para asegu-

rar el título en la clase LMP2 al

equipo Starworks que se adjudicó

el título mundial de endurance.

Para Enzo Potolicchio fue una

temporada ideal, al adjudicarse la

victoria en las clásicas 24 Horas de

Le Mans y las 12 Horas de Se-

bring, las dos competencias más

prestigiosas del calendario mun-

dial de larga duración, además de

culminar en el segundo lugar en

las 6 Horas de Silverstone, Interla-

gos y Fuji, que sumado al tercer

puesto en Bahrein, le permitieron

ser el piloto mejor clasificado a los

mandos del prototipo HPD ARX

03b Honda.

“Todavía no puedo creerlo, es

un sueño hecho realidad” - ase-

guró Enzo Potolicchio - “Ha sido

una temporada increíble: 7 carre-

ras, 6 podios, 3 victorias, 4 pole

position y ganar las 12 horas de

Sebring y las 24 Horas de Le

Mans en nuestro primer año y

darle el primer Campeonato Mun-

dial de Constructores a Honda, es

algo sencillamente espectacular.

Fuimos carrera a carrera, con un

presupuesto limitado, escogimos

el mejor auto y el mejor equipo,

con un grupo de técnicos e inge-

nieros que fueron increíbles. Bajá-

bamos el auto del conteiner en

cada pista y éramos rápidos de in-

mediato. Fui muy afortunado en

compartir con pilotos como

Ryan Dalziel, Stephane Sarrazin

y Tom Kimber-Smith de los que

aprendí muchísimo”.Sin mayor

experiencia en la totalidad de los

circuitos que formaban parte del

calendario del FIA WEC, la for-

mación con base en la península

norteamericana de Florida,

brindó una enorme demostra-

ción de capacidad técnica, res-

paldados por la estructura de

Honda Program Development,

firma que también se alzó con su

primer título mundial de auto-

movilismo.º n

Sarrazin, Potolicchio y Dalziel celebraron por todo lo alto su título.

Page 34: El Regional - 16 de Octubre de 2012

El CRiollo Es monaRCa dE lmP242 DEPORTES MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2012 - EL REGIONAL

Uruguay busca creación ante BoliviaEl centrocampista Cristian "Cebolla"Rodríguez sustituirá a Edinson Cavani paradarle más juego creativo a la selección deUruguay en el partido de mañana frente aBolivia, clave para su futuro en laseliminatorias sudamericanas de la Copa delMundo de Brasil 2014.Rodríguez, el Atlético de Madrid, ha

tenido poca participación en los últimospartidos de los Celestes mientras queCavani, del italiano Nápoles, fue titular fijopero bajó su nivel con relación a encuentrosanteriores. El entrenador uruguayo Oscar WashingtonTabárez deberá realizar variasmodificaciones obligadas en el equipo quevisitará a Bolivia debido a las bajas pordoble amonestación de los defensas DiegoLugano, Diego Godín y Martín Cáceres.

Portugal por el triunfo en el 100 de CR7La selección portuguesa, derrotada el pasadoviernes por Rusia, recibe mañana a Irlanda delNorte con la obligación de vencer para nodescolgarse en la carrera por el Mundial Brasil2014 y, de paso, homenajear los 100 partidoscomo internacional de Cristiano Ronaldo.Segunda con seis puntos en el grupo F, laselección que dirige Paulo Bento buscarápresionar a la Rusia del italiano FabioCapello, que suma nueve puntos y ocupa elprimer puesto que da acceso directo al torneode Brasil.El choque ante la aguerrida Irlanda del Norteservirá para probar la capacidad derecuperación anímica de los portuguesesdespués de perder el viernes en Moscú, apesar de haber creado más ocasiones y habertenido más posesión que su "italianizado"rival.

España la tiene difícil contra FranciaAndrés Iniesta, centrocampista del Barce-

lona y de la selección española, dijo que el par-tido que España disputará este martes contraFrancia en la fase de clasificación para el Mun-dial 2014 va a ser "muy difícil" y que el equipode Vicente del Bosque tendrá que jugar "muybien" para ganarlo. "Va a suponer una bella ba-talla para terminar en el primer lugar del grupo",indicó el jugador en una entrevista que publicahoy 'Le Monde', que le define como el estrategade su selección y del Barça, y como uno de losartífices de los últimos triunfos de España. Elfutbolista, de 28 años, asegura que España"siempre ha tenido mucho respeto por la selec-ción francesa y sus jugadores", pero afronta esepartido con confianza en el modelo español."Hace tiempo que logramos grandes cosas. Eseperiodo se ha traducido en muchos títulos.

Paraguay y Perú sedientos de puntosLa selección de Paraguay apostará a una

serie de cambios para recibir el martes al com-binado de Perú en Asunción, donde tratará debuscar un alivio a la acuciante situación queafronta en las eliminatorias del Mundial Brasil2014. El seleccionador de la Albirroja, el uru-guayo Gerardo Pelusso, analiza al menos seiscambios en la alineación, entre ellos el ingresodel portero Justo Villar en sustitución de DiegoBarreto. Salustiano Candia y Pablo Aguilar po-drían arrancar en la defensa, mientras que Mi-guel Samudio reemplazaría en el carrilizquierdo a Richard Ortíz, suspendido por dobleamonestación. Otras novedades serían FidencioOviedo, que acompañará a Cristian Riveros yVíctor Cáceres en el centro del campo, y Jona-than Fabbro y Luis Caballero en ataque. Para-guay se mantiene como colista, con 4 puntos,mientras que Perú tiene 8 puntos

Potolicchio y su equipo campeones en JapónEl caraqueño brilló con el equipo Starworks Motorsports, junto al escocés RyanDalziel y el francés Stephane Sarrazin

La selección de Argentina defenderá este martes en San-tiago el liderato en las eliminatorias sudamericanas del

Mundial Brasil 2014 frente a un equipo de Chile que se en-cuentra en la cuerda floja tras dos derrotas consecutivas.Lostropiezos ante Colombia (1-3) en septiembre y frente a Ecua-dor (3-1) el viernes pasado han caído como una losa en la Rojay han dejado a su entrenador, el argentino Claudio Borghi, sinmargen para el error.

Aunque el técnico no ha dado ninguna pista sobre su fu-turo, se da por hecho que una derrota contra la Albiceleste po-dría precipitar la su salida de la selección, en la que reemplazóa su compatriota Marcelo Bielsa.Más allá de los resultados,que han dejado a Chile quinto con doce puntos, lo que preo-cupa es la pésima imagen que ha dado el equipo en los últimospartidos.

El combinado argentino ha preparado el duelo en un am-biente diametralmente opuesto al de Chile, aupado anímica-mente por la goleada que le infligió a Uruguay el viernespasado (3-0).La principal preocupación del seleccionador Ale-jandro Sabella era el estado físico de Gonzalo Higuaín, dolo-rido por un golpe en la cadera.El 'Pipita', sin embargo, seentrenó este domingo con normalidad y podrá formar el pode-roso tridente ofensivo de Argentina que integra junto a Sergio

Agüero y Lionel Messi. n

Argentina se juegaliderato ante Chile

Cuando en octubre delaño 2011 el piloto ve-nezolano Enzo Poto-

licchio le planteó a Peter Baron,propietario del equipo Star-works Motorsports, el proyectode dar el salto al nuevo Campe-onato Mundial de Endurance dela Federación Internacional deAutomovilismo, ni siquieraellos mismos habrían imagi-nado que doce meses despuésiban a culminar el año como losnuevos monarcas de la catego-ría LMP2. En las 6 Horas deFuji que se disputaron en Japón,el piloto venezolano Enzo Po-tolicchio, en compañía del esco-cés Ryan Dalziel y el francésStephane Sarrazin, culmina-ron en el segundo lugar en sucategoría, resultado que lesbastó para asegurar el títuloen la clase LMP2 al equipoStarworks que se adjudicó eltítulo mundial de endurance.

Para Enzo Potolicchio fueuna temporada ideal, al adju-dicarse la victoria en las clá-sicas 24 Horas de Le Mans ylas 12 Horas de Sebring, lasdos competencias más presti-giosas del calendario mundialde larga duración, además deculminar en el segundo lugaren las 6 Horas de Silverstone,Interlagos y Fuji, que sumado

al tercer puesto en Bahrein, lepermitieron ser el pilotomejor clasificado a los man-dos del prototipo HPD ARX03b Honda.

“Todavía no puedo cre-erlo, es un sueño hecho reali-dad” - aseguró EnzoPotolicchio - “Ha sido unatemporada increíble: 7 carre-ras, 6 podios, 3 victorias, 4pole position y ganar las 12horas de Sebring y las 24Horas de Le Mans en nuestroprimer año y darle el primer

Campeonato Mundial deConstructores a Honda, esalgo sencillamente espectacu-lar. Fuimos carrera a carrera,con un presupuesto limitado,escogimos el mejor auto y elmejor equipo, con un grupode técnicos e ingenieros quefueron increíbles. Bajábamosel auto del conteiner en cadapista y éramos rápidos de in-mediato. Fui muy afortunadoen compartir con pilotoscomo Ryan Dalziel, StephaneSarrazin y Tom Kimber-

Smith de los que aprendí mu-chísimo”.Sin mayor expe-riencia en la totalidad de loscircuitos que formaban partedel calendario del FIA WEC,la formación con base en lapenínsula norteamericana deFlorida, brindó una enormedemostración de capacidadtécnica, respaldados por la es-tructura de Honda ProgramDevelopment, firma que tam-bién se alzó con su primer tí-tulo mundial de

automovilismo.º n

Sarrazin, Potolicchio y Dalziel celebraron por todo lo alto su título.

Page 35: El Regional - 16 de Octubre de 2012

tabla de posiciones

43MARTES 16 dE OCTUBRE dE 2012 - EL REGIONAL dEPORTES

Quiroz quiere ayudaren la receptoría larense

En Cardenales de Lara todos están enfocados en terminar con la

sequía ganadora y clasificarse por primera vez en tres años para la

postemporada. Guillermo Quiroz, llamado a ser el receptor titular

de los Cardenales, ya está con el equipo y se prepara para poder

estar lo antes posible. “Sabemos de lo que somos capaces de

hacer”, le dijo el receptor a la prensa oficial de los Cardenales de

Lara. “El año pasado el equipo comenzó lento. No se veía esa

hambre de ganar que hay ahorita”, espetó el experimentado

pelotero que acompaño a Luis Jiménez en toda la temporada de

triple A con la sucursal de los Marineros de Seattle. “Ahorita lo

que se habla en el clubhouse es que todo el mundo quiere ganar,

todos queremos competir no solo para estar en enero sino para

lograr el campeonato. Si alguien fue testigo del éxito de Luis

Jiménez este año en ligas menores fue Guillermo Quiroz. El careta

venezolano estuvo con él todo el año. “Todos estábamos

celebrando en el clubhouse por él y por todos los muchachos que

subieron al final. Este año tuvimos muchos altos y bajos pero

realmente Luis se lo merecía. Estoy bastante contento porque

finalmente haya subido a Grandes Ligas.

Equipos JJ G P AVE DIF

Bravos 4 4 0 1.000 0

Cardenales 4 3 1 .750 1

Aguilas 4 3 1 .750 1

Caribes 4 2 2 .500 2

Navegantes 4 2 2 .500 2

Tigres 4 1 3 .250 3

Leones 4 1 3 .250 3

Tiburones 4 0 4 0.000 4

Page 36: El Regional - 16 de Octubre de 2012

44 PORTUGUESA MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2012 - EL REGIONAL

ANtE GoBErNAdor y ALcALdE dE GuANArE

Solicitados recursos para Festival internacional de Música Llanera “El Silbón”

Aura Valecillo

El comité organizadordel trigésimo octavoFestival Internacional

de Música Llanera “El Silbón”,

se reunió con el GobernadorWilmar Castro Soteldo y el al-calde Rafael Calles, para solici-tar los recursos económicos quefaltan para llevar a cabo esteevento que tendrá lugar durante

los días 29 y 30 de noviembrey 01 de diciembre, en el EstadioOlímpico “Rafael Calles”, delMunicipio Guanare.

Henry Ramírez, presidentede la trigésima octava edición

del Festival “El Silbón”, señalóque “este evento tiene un costoaproximado de 600 mil bolíva-res, entre gastos de hotelería,alimentación, transporte, entreotros”.

Anunció que tienen unaporte asignado de 246 mil 675bolívares por parte del GobiernoSocialista a través del Institutode Cultura del Estado Portu-guesa (ICEP), que todos losaños contribuye con su aportepara que se realice este encuen-tro de la música folklórica y elbaile de joropo en Guanare.

Ramírez, calificó de posi-tivo el encuentro sostenido conel Gobernador, quien se com-prometió a otorgar el dinero quefalta; además seguir apoyandoel festival, como la ha venidohaciendo durante toda su ges-tión.

“Wilmar Castro Soteldo esel gobernador que mayor apoyoha brindado a nuestro folklore;

así está demostrado con la cola-boración brindada para el éxitodel Festival Internacional deMúsica Llanera “El Silbón”,que tiene una gran proyecciónen el ámbito nacional e interna-cional”, afirmó Ramírez.

Por otra parte, indicó quetambién solicitaron a Rafael Ca-lles, el aporte que tienen fijadopara “El Silbón”; además unequipo de computación y un te-rreno para la construcción de lasede del Festival Internacionalde Música Llanera “El Silbón”.

El cultor destacó que “unavez más el Festival “El Silbón”,reafirma los lazos de amistad yconfraternidad que durante tan-tos años se han mantenido conla hermana República de Co-lombia y los estados llaneros”.

Por último, Ramírez mani-festó que están trabajando uni-dos la Fundación Internacionalde Música Llanera “El Silbón”,folkloristas y los circuitos co-

munales, para el éxito que ten-

drá el XXXVIII Festival. n

Festival Internacional de Música Llanera “El Silbón”, será todo un éxito.

Gobernador Wilmar Castro So-teldo, brinda todo su apoyo alFestival “El Silbón”.

Henry Ramírez, presidente de la tri-gésima octava edición del Festival“El Silbón”.

ActiVidAdES EN MESA dE cAVAcAS

Día de la Resistencia Indígena dignifica nuestras raíces Aura Valecillo

Por quinta vez consecutiva se conmemoró elDía de la Resistencia Indígena en el barrio La

Guajira de Mesa de Cavacas, así lo informó JuanPablo Soto, director del centro cultural del sector.

Expresó que esta actividad está enmarcada enlas políticas culturales de la Portuguesa Socialistaque lidera el Comandante Wilmar Castro Soteldo;gracias a la asistencia del gobierno regional, el Ins-tituto de Cultura del Estado Portuguesa (ICEP), elCentro Cultural, la Misión Cultura Corazón Aden-tro y el Circuito Comunal 077, se hizo una repre-sentación de dicha fecha histórica.

El director de la Casa de la Cultura, destacóque desde hace años atrás se viene fortaleciendo

este evento, muy importante para la dignidad de lacultura del continente.

“En esta edición contamos con la presencia deCarmen Guédez, directora del ICEP y representan-tes de los diversos sectores de Mesa de Cavacas”,apuntó Soto.

Asimismo, precisó que “en esta oportunidadtuvimos un espectáculo con la participación deniños, niñas, jóvenes y adultos de Mesa deCavacas; en el cual se hizo presente el teatro, ladanza y la música en vivo”.

Finalmente, el servidor público agradeció a loshabitantes de Mesa de Cavacas y los amantes delarte y la cultura, que todos los años se dan cita el12 de Octubre en el barrio La Guajira, paradisfrutar de una interesante muestra cultural. n

Niños, niñas, jóvenes y adultos de Mesa de Cavacas, du-rante la programación del 12 de Octubre. Foto PabloPezoa

Centro de Cultura de Mesa de Cavacas, fortalece políti-cas culturales de la Portuguesa Socialista. Foto PabloPezoa

En el Municipio Sucre

Niños y niñas también se beneficianen Jornadas del Buen Vivir

Isabel Piedra

En aras de fortalecer eleje de Asistencia Inte-

gral de la Portuguesa Socia-lista liderada por elComandante Wilmar CastroSoteldo, el Instituto de Pre-visión y Asistencia Socialdel Personal adscrito al Mi-nisterio de Educación(IpasME) Guanare, efectuóuna jornada social el pa-sado sábado 13 de octubre,en la cual se logró benefi-ciar alrededor de 65 niños yniñas habitantes del barrioEl Estádium del MunicipioSucre.

“Atendimos a un aproximado de 65niños y niñas, que fueron beneficiados conútiles escolares, juguetes y asistencia odon-tológica”, así lo explicó Marxjorie Salcedo,directora administrativa del IpasME-Gua-nare.

Señaló que a estos niñas y niñas se lesdictó un taller de como prevenir las caries;además a los niños que ameritaban unamayor atención en sus dientes o muelas,fueron referidos a los consultorios delIpasME que hay en este municipio.

Expresó que el IpasME no sólo fun-ciona en Guanare o las ciudades gemelas,sino que también posee sedes en Sucre y enUnda; “tenemos consultorios específicosde medicina general, pediatría y odontolo-

gía, con la finalidad de pres-tar la mejor atención al quemás la necesita”.

Hago un llamando a losdirectores de las institucio-nes educativas estadales ynacionales -dijo- para quesoliciten esta jornada delBuen Vivir en el IpasME;esta solicitud la pueden rea-lizar enviando un oficio ubi-cando la dirección de lainstitución, el número dematrícula y el nombre delconsejo comunal, ya queéste es un trabajo socialque llevamos de la manocon el Estado; nosotrosbrindamos nuestro apoyo

con medicina general, pediatría, odontolo-gía, psicología, bioanalisis, entre otras es-pecialidades.

En este sentido, Salcedo, expresó quede presentarse el caso de que en una dejornada no se les pueda atender de acuerdoa su requerimiento, pueden hacer la soli-citud directamente por el IpasME.

Cabe destacar, que esta fue una activi-dad que se llevó a cabo a nivel nacional,con la finalidad de prestar el apoyo que serequiere en las comunidades, ya que elIpasME no sólo le brinda su atención a laspersonas que pertenecen a una institución,sino que ahora va a los lugares más desasis-tidos, de acuerdo a los lineamientos nacio-

nales. n

Marxjorie Salcedo, directora delIpasME-Guanare.

Page 37: El Regional - 16 de Octubre de 2012

Lo mataron a plomo desde un carro

Deja como salDo protestas en la UnelleZ

Francisco Castillo

Desde primeras horas de la ma-ñana, un grupo de estudiantes seapostó en las afueras de la Uni-

versidad Nacional Experimental de losLlanos Ezequiel Zamora “UNELLEZ”extensión Guanare, con el fin de protestarde manera pacífica como medida de exi-gencia ante los hechos violentos que sesuscitaron en la universidad el pasadojueves, donde resultó gravemente heridoun profesor.

Ante esa situación, los bachilleres de-cidieron cerrar las puertas de la casa de

estudios para protestar y exigir ante lasautoridades de la universidad, mayor se-guridad, ya que de manera semanal sesuscitan atracos en la institución.

Manifestaron los estudiantes, queellos se encontraban en las afueras de launiversidad protestando de forma pací-fica, cuando supuestamente llegó una ca-mioneta tipo Machito, color blanco, yabrió fuego contra la población estudian-til sin mediar ningún tipo de palabras.

Destacaron los representantes estu-diantiles, que el carro de donde se bajaronlos dos ciudadanos que accionaron dosarmas de fuego en contra de los jóvenes,

Francisco [email protected]

Carlos Sifontes, Comisario/jefe de Región del estado Portuguesa,del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Crimina-

lísticas “CICPC”, la mañana de ayer dio a conocer dos procedi-mientos llevados a cabo por funcionarios adscritos al cuerpodetectivesco.

Sifontes, dijo que el primer procedimiento se llevó a cabo luegoque una dama se presentara ante el despacho y formulara una de-nuncia en contra de su hermano, quien al parecer en estado de em-briaguez intentó abusar sexualmente de su hermana.

La víctima quedó identificada como Dina Coromoto Castella-nos Mena, de 18 años de edad, quien denuncio a su hermano TorresMena Juan Leandro, de 23 años de edad, con residencia en el barrioLibertador y quien según la agraviada, se presentó a la vivienda deella bajo efectos del alcohol y trató de abusarla sexualmente.

Los funcionarios al recibir la denuncia se activaron de manerainmediata y salieron a dar con la captura del sujeto, quien huyó enun vehículo tipo moto y posteriormente fue ubicado en la moto,que responde a las siguientes características marca Spirit, modeloHorse, color azul, el individuo fue llevado a la orden del tribunalrespectivo para su presentación.

Le echan el guante a azotes de barrio

De igual manera, en otro procedimiento llevado a cabo en laciudad de Acarigua en horas de la mañana del día 14, los funciona-rios adscritos al cuerpo detectivesco luego de recibir denuncia, die-ron con la captura de dos sujetos que se habían convertido en azotesde barrio.

Los presuntos antisociales fueron capturados en plena vía pu-blica adyacentes a la Carnicería Virgen de la Paz, sector La Goajiradel Municipio Páez, en el estado Portuguesa.

Los sujetos capturados quedaron identificados como DanielSalomón Jaime Salas, de 32 años de edad, solicitado según oficio1Control del Circuito Judicial penal del distrito capital, según ex-pediente 44C1455910, no indica delito, y Cristian Noé Jaime Salas,de 22 años de edad.

Al momento de la captura se les incautó una moto modelo VRcolor gris, sin placas, y una marca Skaygo modelo FG 150, colornegro, placas AC4X78A, quienes portaban un arma de fuego colorplateado, marca Lorsi 380, y un envoltorio contentivo en su interiorde presunta droga.

Los sujetos al parecer se habían convertido en azotes del sectory el procedimiento se llevó, gracias a la colaboración de la comu-nidad. n

pertenece a un organismo de inteligenciadel estado. Señalaron los estudiantes que alver que les estaban disparando comenzarona huir, resultando heridos dos compañerosde estudios, quienes forman parte de la po-blación estudiantil de la UNELLEZ.

Las víctimas quedaron identificadascomo César Enrique Ibarra Molina, de 20años de edad, con residencia fija en el sec-tor Mesetas de La Enriquera de la ciudadde Guanare, y el mismo presentó heridasen ambas piernas.

El otro de los heridos quedó identifi-cado como Rolan Crespo, de 20 años deedad, quien reside en la calle principal delbarrio Guaicapuro, éste recibió un tiro enla pierna con entrada y salida.

De igual manera, se pudo conocer queposteriormente a estos hechos violentos,llegó una comisión de la Policía del EstadoPortuguesa, que abrió fuego contra la masaestudiantil cuando se encontraba en losbuses de la universidad, dejando comosaldo un autobús quemado y otros purosorificios, producto de los múltiples dispa-ros.

La población estudiantil de la máximacasa de estudios en la entidad llanera, res-pecto a la situación, dijo que no abrirán laspuertas de la universidad hasta tanto el vi-cerrector Adolfo Paredes, no ponga su

cargo a la orden. n

Dos heridos y daños materialesCICPC captura

presunto violador

SuceSoS Martes 16 de octubre de 2012 - EL REGIONAL

Página 45

Francisco [email protected]

En horas de la tarde de ayer cayó abatido de varios disparosun joven, cuando se encontraba en compañía de otro

amigo,conversando en plena vía pública de una barriada guana-reña. De acuerdo a los datos recabados, el hecho se registró en lacalle principal del barrio Guaicaipuro del municipio capital, es-pecíficamente en las adyacencias a una bodega, cuando desde un ve-hículo no identificado abrieron fuego contra los jóvenes quedandouno en el sitio y el otro resultó gravemente herido. La víctima fatalquedó identificada como Alisandro Ortiz Pacheco, de 27 años deedad, con residencia fija en la calle principal de la mencionada ba-rriada guanareña, quien recibió un impacto por proyectil de armafuego en la región torácica y miembro inferior izquierdo. El joven que resultó gravemente herido responde al nombre de WiderJosé Silva Hernández, de 23 años de edad, técnico en refrigeración,éste se encontraba conversando con el infortunado al momento delsangriento hecho. Al lugar del hecho se hizo presente una comisióndel Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas,“CICPC”, quienes se encargaron de recabar las evidencias necesarias

del homicidio.Hasta ahora se desconoce el móvil del hecho, sin embargo, se pre-sume se trate de venganza o ajuste de cuentas. n

Autobús de la casa de estudios en llamas. Foto Francisco Castillo

Page 38: El Regional - 16 de Octubre de 2012

Yovanny Pérez E/C Xiomara Garcí[email protected]

Horas de angustia y dedolor se vivió en laurbanización Llano

Lindo II etapa, ubicada en laAvenida Circunvalación ZonaSur, al lado de la urbanizaciónPrados del Sol, luego que losocupantes ilegales se encontra-ban en el lugar desde el sá-bado, fueran desalojados porfuncionarios policiales y efec-tivos de la Guardia NacionalBolivariana.

Desde el pasado sábado elcomplejo habitacional fue to-mado por ocupantes ilegales,quienes alegan no tener vi-vienda propia, los mismos sonprovenientes de zonas aleda-ñas de escasos recursos, los

cuales alegan no poseer vi-vienda y fueron desalojadospor la Policía y la Guardia Na-cional.

Para lograr su cometidode mantener la propiedad pri-vada en mano de sus legítimosdueños, los organismos de se-guridad tuvieron queemplearse a fondo ante la in-diferencia por parte de lascasi 700 familias en dejar lassoluciones habitacionales,utilizando la disuasión, comolos perdigones y gases lacri-mógenos ante una multitud,quienes se encontraban deci-didos a hacerle frente a losuniformados y vender muycara su derrota.

En el lugar de los hechoslamentablemente salió heridaSonia Alvarado con un perdi-gón en la pierna izquierda y

Wendy Lara, quien inhaló gasde una bomba lacrimógena,así mismo, se encontrabanmujeres en estado de gravidezy padres de familias con niños,quienes tuvieron que desalojarel sitio, ya que por órdenes su-periores fueron sacados conlos gases y perdigones.

Yennelly Flores, una de lasocupantes ilegales en estadode preñez, denunció al super-visor jefe Oscar Valecillo, deagredirla física y verbalmente,amén de disparar en variasocasiones contra su humani-dad, fallando en igual númerode intentos.

Asimismo, Yolianny San-doval, pariente de las heridaspor perdigones y gases lacri-mógenos, denunció el abusopolicial por parte de los unifor-mados de azul, quienes según

sus palabras se valieron de laocasión de poseer un arma defuego en su poder para arre-meter contra unos indefensossolicitantes de casas.

Por otro lado, aseguraronconocer el autor de los dispa-ros que por poco le segó lavida a dos inocentes mujeres,aseverando que acudirán enlas próximas horas ante losentes competentes a denunciarsistemáticamente al CoronelPadilla, al comisario JoséArapé y Oscar Valecillo, co-mandante de Campo Lindo.

Finalmente declararon yhacen un llamado al goberna-dor para que atiendan sus pe-dimentos, de lo contrariocontinuarán tomando accionesen la calle, a fin de que lespuedan resolver el problemaque vienen confrontandocomo lo es la falta de vi-vienda. n

Utilizando los medios disponibles en sus manos, organismos de seguridad del estado desalojaron la tarde de ayervarios cientos de ocupantes ilegales, lamentablemente en esta operación resultaron varios heridos por perdigonesde plástico, quienes se resistían a obedecer la orden del Gobernador.

Arde invasión en urbanización Llano Lindo martES 16 dE OCtUbrE dE 2012 - EL REGIONAL46 SUCESOS

Herida en la pierna es auxiliada para llevarla al hospital. Foto Raúl Mujica

Embarazada ahogada por el gas inhalado. Foto Raúl Mujica

Uno de los ocupantes ilegales muestra las heridas. Foto Raúl Mujica

E/C Xiomara Garcí[email protected]

Cuarenta familias que conforman la co-munidad Shaday, ubicada frente a la

carretera nacional y al lado de la urbaniza-ción Ezequiel Zamora, reciben de manos desu dueño Jesús Antonio Córdova, una ex-tensión de terreno de once mil 799 metroscuadrados en calidad de donación para laconstrucción de cuarenta town house quebeneficiarán a madres solteras con hijos ypadres de escasos recursos económicos queno poseen vivienda.

Esta comunidad se está organizando

para levantar un proyecto de manera coor-dinada con la participación de todos los ha-bitantes y la ayuda del ingeniero civilDomingo Sánchez y el electricista OscarArrollo, el cual posteriormente se entregaráa los organismos competentes para solicitarla ayuda necesaria para hacer realidad esteproyecto.

Así mismo, hacen un llamado a la Al-caldesa Lucidia Ruiz y al Gobernador Wil-man Castro Soteldo, para que consideren lanecesidad que tienen estos habitantes de Pí-ritu, Municipio Esteller, ya que vienen or-ganizando el desarrollo del proyecto

residencial y sólo cuentan con el terreno. n

Habitantes de la comunidad Shaday se benefician con donación de terreno

Entrega del terreno; Foot Raúl Mujica

Page 39: El Regional - 16 de Octubre de 2012

martES 16 dE OCtUbrE dE 2012 - EL REGIONAL

otro más de la familia russo

Yovanny Pérez

La vida es un ca-mino amplio y es-pacioso, lleno de

alegrías, sinsabores, pordonde transitamos diaria-mente, sin embargo, hayperegrinos quienes seapresuran en su constantetrajinar tomando atajos,simplificando su vida,pero llevándose los senti-mientos de otros cami-nantes al abismo de loinexplicable.

Nuevamente estoserrantes visitaron la fami-lia Russo, llevándosehasta no se sabe donde aMario, uno de los capu-llos de esta conocida fa-milia, el cual se estabapreparando para asumir elreto de ser la generaciónde relevo de estos incan-

sables trabajadores.Con la religiosidad

que sus antepasados leenseñaron desde su niñez,Mario Russo, el chamo deveintidós años, salió desu residencia en la urba-nización 5 de Diciembre,pasadas las 7 a.m. del díade ayer, conduciendo unacamioneta marca Hyun-dai, modelo Tucson,color plata, asignada a lasplacas GCZ46N, sin sos-pechar que a la puerta desu establecimiento co-mercial, cuatro sujetos leesperaban con la armo-niosidad y la paciencia dequienes tienen todo fría-mente calculado, sin so-brarles un minuto paratomarlo de rehén.

El muchacho descen-dió de la nave, no obs-tante, al intentar abrir lasantamaría, cuatro tiposarmados hasta los dientescon armas de largo al-cance, le conminaron are abordar la HyundaiTucson, donde el chamoaccedió sin poner resis-

tencia, utilizando el carrode Russo, para realizar untrasbordo en las interme-diaciones de Iancarina,dejando el carro plateadoa merced de los organis-mos de seguridad del Es-tado. Desde ladesaparición del jovencomerciante, los cuerposde seguridad, transcurrie-ron segundos lentos, pe-sados para la familia, lossabuesos del cuerpo in-vestigativo tomaron lasexperticias del vehículopropiedad del secuestradoabandonado minutos des-pués de su desapariciónforzosa en las cercaníasde la factoría de ArrozMary.

Por otro lado, de ma-nera extraoficial se pudoconocer que los cuerposencargados del caso ma-nejan informaciones yposible paradero de losencargados de este hechodelictivo, y en las próxi-mas horas se podría darcon la captura de los mis-

mos. n

Ayer al despuntar el alba, sujetos desconocidos tomaron por sospresa al chamode veintidós años, Mario Russo, quien fue capturado al llegar a su lugar detrabajo, por cuatro tipos, quienes bajo amenaza de muerte y portando armaslargas se lo llevaron con rumbo desconocido. El GAES y el CICPC se encuentranrealizando un minucioso trabajo de pesquisa para capturar en las próximas horasa los responsables del hecho.

Secuestran a reconocido comerciante

Al despuntar el alba los delincuentes se llevaron del negocio al joven comerciante. Foto Raúl Mujica

SUCESOS 47

Un nuevo miembro de la familia Russo cae en manos de la delincuencia. FotoRaúl Mujica

Choros casi matan a policíaVanessa Méndez Fotos: Alejandro Lazo

Funcionario adscrito a la Zona Policial 2 de la Policíadel Estado Portuguesa en Acarigua, ayer en la tarde

por poco muere en manos de hampones que lo entrom-paron en Villas del Pilar en Araure, para robarle su armade reglamento, mientras el uniformado hacía una lla-mada telefónica en la avenida principal.

Le dieron un tiro y se fueron del sitio con el botín, lavíctima fue reconocida en la sala de Emergencias delHospital Jesús María Casal Ramos de Acarigua-Araure,como Pedro Felipe Rivas, de 28 años de edad, quien estáresidenciado en la misma comunidad donde se suscitó elsuceso.

En la citada sala de Emergencias del nosocomio, losmédicos de guardia le diagnosticaron una herida porarma de fuego en la región lateral del brazo izquierdo,se supo que el agente vestía de civil y los delincuentesllegaron en un carro del cual descendieron para some-terlo y despojarlo de una pistola calibre 9 milímetrosperteneciente al parque de armas de la PEP. La Policía y

el CICPC están tras la pista de los asaltantes y del arma-

mento perteneciente al Estado. n

El funcionario herido llegando al hospital

Page 40: El Regional - 16 de Octubre de 2012

Martes 16 de Octubre de 2012 / 0255 - 6651955EL DIARIO DIFERENTE DE PORTUGUESA

Policía y GNB hay dos personas heridas

En horas de la tarde del día de ayer, cayóabatido de varios disparos un joven cuando seencontraba en compañía de otro amigoconversando en plena vía pública de unabarriada guanareña.

3Ardió Guanare

ProtEStAS CoNtrAINSEGurIdAd

Lo matan desde vehículo en marcha

herido policía de un balazoUn funcionario de la PEP por poco muereen manos de hampones que loentromparon en Villas del Pilar en Araure,para robarle su arma de reglamento,mientras el uniformado hacía una llamadatelefónica en la Avenida Principal.

3 Villas del Pilar

3PASó A LA ordEN dE LA fISCALíA

CICPC captura presunto violador

45

47

45

Nu

es

tra

sc

hic

as

de

Lm

ar

tes

Horas de angustia y de dolor sevivieron en la urbanizaciónLlano Lindo II Etapa, ubicada enla Avenida Circunvalación ZonaSur al lado de la urbanizaciónPrados del Sol, luego que los“ocupantes ilegales”, quienesse encontraban en el lugardesde el sábado, fuerandesalojados por funcionariospoliciales y efectivos de laGuardia Nacional Bolivariana. P 46

“Gas del bueno”contra “invasores”de Llano Lindo 3 En Guanare 45