el protocolo nec consta de 32 bits

5
El protocolo NEC consta de 32 bits. 8 de ellos son de dirección y, otros 8 de longitud de comandos. Estos 16 bits, se repiten otra vez para obtener una mayor fiabilidad en la comunicación. Como sabemos, un bit puede ser un 0 o un 1. El protocolo NEC, utiliza 2.25 milisegundos para mandar un 1 y, 1.12 milisegundos para mandar un 0. Para el 0, se manda un pulso a 38 kHz durante 560 microsegundos y se deja un huevo durante los otros 560 microsegundos restantes. Sin embargo, para enviar un 1 lógico, se manda un pulso a 38 KHz durante 560 microsegundos y se deja un hueco de 2.25 ms- 560 µs=1.69ms. Como vemos, se manda lo mismo, a 38 KHz durante 560 µs, pero como el 1 lógico dura más que un 0 lógico, el hueco que se deja antes de mandar otro bit, tiene diferente duración. En este protocolo, el LSB se transmite el primero. Un mensaje se inicia mediante un pulso de 9 ms, con el fin de establecer una cierta ganancia con respecto a la comunicación anterior. Este pulso, va seguido de un espacio de 4.5 ms y, tras estos 13.5 ms, se transmite el mensaje.

Upload: aldoarteaga

Post on 16-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Protocolo NEC

TRANSCRIPT

El protocolo NEC consta de 32 bits. 8 de ellos son de direccin y, otros 8 de longitud de comandos. Estos 16 bits, se repiten otra vez para obtener una mayor fiabilidad en la comunicacin. Como sabemos, un bit puede ser un 0 o un 1. El protocolo NEC, utiliza 2.25 milisegundos para mandar un 1 y, 1.12 milisegundos para mandar un 0. Para el 0, se manda un pulso a 38 kHz durante 560 microsegundos y se deja un huevo durante los otros 560 microsegundos restantes. Sin embargo, para enviar un 1 lgico, se manda un pulso a 38 KHz durante 560 microsegundos y se deja un hueco de 2.25 ms- 560 s=1.69ms. Como vemos, se manda lo mismo, a 38 KHz durante 560 s, pero como el 1 lgico dura ms que un 0 lgico, el hueco que se deja antes de mandar otro bit, tiene diferente duracin.

En este protocolo, el LSB se transmite el primero. Un mensaje se inicia mediante un pulso de 9 ms, con el fin de establecer una cierta ganancia con respecto a la comunicacin anterior. Este pulso, va seguido de un espacio de 4.5 ms y, tras estos 13.5 ms, se transmite el mensaje.

Existe una librera para Arduino que se encarga de recibir esta seal y entregarnos un cdigo hexadecimal a partir de los 4 bytes (32 bits) enviados por el control remoto para poder distinguir cada una de las teclas que hemos pulsado y as poder configurar las teclas del mando a nuestro antojo la librera en cuestin, se llamaNECIRrcvListo el circuito y conectado al Arduino, el siguiente paso ser recibir los cdigos de los botones del mando que vayamos a utilizar en nuestro proyecto, por lo que cargamos en el entorno de Arduino el ejemplo que viene en la libreraNECIRrcv y lo ejecutamos.Estamos trabajando con un display LCD compatible con elmdulo HD44780 de Hitachi. Soporta 132 caracteres alfanumricos y 32 de control. Las lneas de control que posee se encuentran en los pines 4, 5 y 6. Cuando la lnea Enable Signal pasa de 1 a 0, el controlador del LCD leer el resto de lneas, ya sean de datos o de control. Cuando R/W est a 0, se podr escribir sobre el LCD y, cuando est a 1, se podr leer del LCD. Si RS est a nivel bajo, es decir, a 0 voltios, el dato es tratado como un comando o una orden sobre el LCD. Sin embargo, si est a nivel alto, el dato enviado es el texto a mostrar en el display LCD.Lo primero que tenemos que hacer es mirar las especificaciones del display en el datasheet que nos proporciona el fabricante para poder ver los pines que corresponden a cada una de las entradas. Como ya se ha mencionado anteriormente, nuestro display LCD es compatible con HD44780, y los pines realizan las siguientes funciones:

En este caso, utilizaremos 4 bits, es decir, D7, D6, D5 y D4. Los data buses restantes simplemente se dejarn al aire, es decir, no se conectarn a nada. Este modelo de display tiene retroiluminacin, es por esto por lo que los pines 15 y 16 se han conectado a Vcc y tierra respectivamente. Adems, se ha utilizado un potencimetro para controlar el contraste de la pantalla.

MONTAJESe muestra la configuracin para la pantalla LCD

Diagrama elctricoSe muestra la configuracin para la pantalla LCD