el producto y la oferta

6
CLARO Y MOVISTAR EN EL MERCADO PERUANO La telefonía móvil es uno de los servicios más solicitados e indispensables para la sociedad actual. Perú es uno de los países en donde la telefonía ha evolucionado de manera notoria. La competencia en el mercado de telefonía móvil se encuentra visible al momento de adquirir un equipo móvil. En Perú existen las compañías Claro, Movistar y Nextel, las cuales ofrecen servicios de telefonía móvil y servicio de internet. De estas tres compañías, Claro y Movistar son las más solicitadas en el mercado, ya que sus servicios son de gran calidad y bajo costo. Sin lugar a duda, Claro y Movistar son las compañías de mayor competencia en el mercado peruano. Esta competencia se originó cuando el director general Carlos Slim compró la empresa TIM Perú y la enlazó a la empresa América Móvil Perú, la cual realiza operaciones en el mercado bajo la marca Claro. De esta manera se da comienzo a la competencia contra su actual rival Movistar del grupo Telefónica del Perú. Luego del lanzamiento oficial de Claro al mercado peruano, la demanda de equipos móviles aumentó de manera masiva, debido a que Claro introdujo el hasta hoy conocido plan prepago para

Upload: xlx-luchito-man-xmx

Post on 16-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El producto y la oferta

TRANSCRIPT

CLAROY MOVISTAR EN EL MERCADO PERUANOLa telefona mvil es uno de los servicios ms solicitados e indispensables para la sociedad actual.Per es uno de los pases en donde la telefona ha evolucionado de manera notoria.La competencia en el mercado de telefona mvil se encuentra visible al momento de adquirir un equipo mvil. En Per existen las compaas Claro, Movistar y Nextel, las cuales ofrecen servicios de telefona mvil y servicio deinternet.De estas tres compaas, Claro y Movistar son las ms solicitadas en el mercado, ya que sus servicios son de gran calidad y bajo costo.Sin lugar a duda, Claro y Movistar son las compaas de mayor competencia en el mercado peruano.Esta competencia se origin cuando el director general Carlos Slim compr laempresa TIM Per y la enlaz a la empresa Amrica Mvil Per, la cual realiza operaciones en el mercado bajo la marca Claro.De esta manera se da comienzo a la competencia contra su actual rival Movistar del grupo Telefnica del Per.Luego del lanzamiento oficial de Claro al mercado peruano, la demanda de equipos mviles aument de manera masiva, debido a que Claro introdujo el hasta hoy conocido plan prepago para todos sus equipos mviles, lo cual perjudic de forma directa al monopolio que Movistar haba implantado en el Per.La constante competencia de Claro hacia Movistar, llev a una solucin por parte del grupo Telefnica.A mediados del ao 2008, Movistar compra acciones de la compaa Claro con la finalidad de capturar todos los servicios de esta compaa.Esta operacin disminuye en parte la competencia entre ambas compaas, siendo los usuarios los ms favorecidos ya que se disminuyen las tarifas en llamadas nacionales e internacionales, asimismo el precio de losmensajesdetextose fija a uno solo para envos a operadores Movistar y Claro.Actualmente la intensidad de competencia entre ambas compaas ha disminuido, ya que los precios y las novedades en equipos mviles por parte de Claro y Movistar son muy parecidos, por lo que no pueden realizar mucha publicidad en sus ofertas y paquetes promocionales.La inversin en publicidad que generan ambas compaas es el mayor ingreso del pas peruano.Telefnica del Per posee una larga trayectoria brindando servicio de telefona en el mercado peruano, sin embargo muchos usuarios en la actualidad prefieren los servicios de la compaa Claro, debido a las constantes promociones de sus planes prepago y postpago.En ocasiones, Movistar y Claro han manipulado su publicidad para engaar al usuario en los precios promocionales que lanzan al mercado, es por eso que Osiptel ha regularizado los precios para ambas compaas.Finalmente, el mayor beneficiado de esta dura competencia es el usuario.Recientemente ambas compaas se han unido para lanzar un nuevo servicio de mantenimiento de nmero telefnico.Hoy en da el usuario puede cambiar de operadora de telefona mvil sin modificar su nmero telefnico.Esto ha beneficiado a muchos usuarios y empresas, ya que de esta forma podrn mantener sus contactos durante todala vidatil del servicio.

DIFERENCIAS ENTRE AMBAS EMPRESAS OPERADORAS:MOVISTARCLARO

Promocin duplica saldos para el mismo operador y a telfonos fijos. Sorteos en fechas calendario Auspicio a instituciones importantes: contratando artistas, servicios de timbradosfotospara el telfono mvil como fotos entarjetasprepago.Grupo 5, Sonia Morales, Dina Paucar Libido. Telefnica otorga tarjeta 147, Hola Per y Tarjetacelulares Fotos alusivas a lacultura, monumentos, instituciones peruanas.Telefnica Movistar resalta la Serrana. A travs de sus nevados y tradicin. Promocin duplica saldos (solo para el mismo operador) Sorteos en fechas calendario Auspicio a instituciones importantes: contratando artistas, servicios de timbradosfotospara el telfono mvil como fotos entarjetasprepago.Gianmarco. Hermanos Yaipen.Tarjetas de celulares con fondos de las producciones peruanas (Cine) Claro contrarresta con unapromocinen la Amazonia Peruana haciendo relevante que hasta el sitio ms escondido de ella llegar con sus servicios.

Si analizamos ambas operadoras tanto MOVISTAR como CLARO cumplen con el propsito de publicidad y promocin, sin embargo no del marketing ya que consideremos lo siguiente: el propsito principal del marketing es el de satisfacer las necesidades del consumidor. Vender y ofrecer nuevos y mejores productos de diferentes marcas, modelos, etc. no es del todo marketing. Las estrategias de promocin son solo una parte de lo que es en si la mercadotecnia. Recordemos que ofrecer y vender pueden ser objetivos de la publicidad ms no del verdadero marketing.

ANALISIS DE UN PRODUCTO MOVISTAR Y CLARO:En este caso analizaremos el siguiente producto que se ha vuelto muy comn para nuestra poca; un celular inteligente.El celular inteligente o Smartphone en ingls, es una herramienta que tiene varias funciones o usos (aplicaciones - apps). Es un producto dirigido a un mercado meta joven-adulto conformado por personas que pueden pagar hablamos especficamente de la Poblacin Econmicamente Activa (PEA). Sin embargo la compra de este celular es solo la primera parte del proceso de ventas que inicia una vez es adquirido y usado el producto. Lo que vende MOVISTAR y CLARO no son equipos.As que la naturaleza del producto debe ser amigable y fcil de usar para captar mejor la atencin de los consumidores y usuarios. El ciclo de vida de un celular inteligente debe ser de 1 ha 5 aos si es que se usa moderadamente. Sin embargo las empresas operadoras sacan algo nuevo una nueva utilidad, ms velocidad de internet o capacidad para mensajes de texto, que hacen que el ciclo de vida de un celular disminuya a veces hasta menos de 1 ao. Podemos decir entonces que los celulares de ahora son desechables, los compras los usas y por moda, vanidad, lujo o cualquier otro motivo dejas de usarlo para comprarte el ltimo modelo que cuenta con alguna que otra caracterstica mejor.Tanto CLARO como MOVISTAR saben que estar conectado se ha vuelto indispensable para el desarrollo de nuestra vida social y laboral por eso con los equipos incluyen paquetes de datos y saldo que se terminan rpidamente, aprovechando as el verdadero negocio que es el de la comunicacin.