el proceso de la nutrición

6
UNIDAD 2. EL PROCESO DE LA NUTRICIÓN DRA. MARIAM GUTIÉRREZ OROZCO

Upload: mariam-gutierrez-orozco

Post on 12-Apr-2017

233 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El proceso de la nutrición

UNIDAD 2. EL PROCESO DE LA NUTRICIÓN DRA. MARIAM GUTIÉRREZ OROZCO

Page 2: El proceso de la nutrición

PROCESO DE LA NUTRICIÓN

Ingestión digestión absorción Almacenamiento Metabolismo Excreción

APARATO DIGESTIVOSe encarga de la digestión, de convertir los alimentos en sustancias más simples, que puedan ser asimiladas

por nuestro organismo.

Page 3: El proceso de la nutrición

PROCESO DE LA NUTRICIÓN

Ingestión de alimentos Masticación y ensalivación

amilasa salival o ptialina y la lisozima bolo

Capa muscular del esófago permite el impulso del bolo a través de sus paredes a su vez que lo mezcla.

Movimiento llamado peristaltismo

Jugo gástrico desnaturaliza proteínas y mata muchas bacteriasque aún lo estuvieran

Pepsina proteínas la ptialina deja de actuar en el medio ácido del estómago para digestión de almidones, azúcares y lípidos por los que se mezclan con el jugo gástrico

La absorción de nutrientes es muy limitada a través de las paredes del estómago

Quimo El jugo pancreático tiene enzimas digestivas:- Amilasa almidones- Lipasa triglicéridos 2

ácido grasos y glicerina y se activa por la presencia de las sales biliares

- Otras enzimas que se encargan de fraccionar las proteínas que no habían podido ser digeridas con la pepsina del estómago.

- La bilis contiene las sales biliares, potentes detergentes naturales que separan las grasas en pequeñas gotitas para que las enzimas del páncreas puedan actuar sobre ellas. - Vía de excreción de ciertos materiales que no pueden ser expulsados por la orina y deben de eliminarse por las heces

flora intestinal, bacterias, segregan enzimas digestivas muy potentes capaces de atacar a los polisacáridos de la fibra. En este proceso se liberan azúcares, que son fermentados por ciertas bacterias de la flora produciendo pequeñas cantidades de ácidos orgánicos que todavía contienen algo de energía

Estos ácidos, junto con el agua y las sales minerales, son absorbidos dejando el material más seco y convertido en excrementos, que se expulsa donde se puede a través del ano.

Absorción

Excreción

Page 4: El proceso de la nutrición

Absorción células en el tubo digestivo

intestino delgado. Estas células tienen multitud de pliegues para que la superficie de

absorción sea la mayor posible. La capacidad total de absorción del intestino delgado es enorme: hasta

varios kg de carbohidratos, 500- 1000 gr. de grasa, y 20 o más litros de agua al día.

El intestino grueso Absorbe fundamentalmente agua y minerales. Los nutrientes una vez absorbidos pasan a la sangre, desde donde son

distribuidos hacia los distintos órganos.

Page 5: El proceso de la nutrición

Almacenamiento y metabolismo

Los hidratos de carbono se absorben como glucosa Las proteínas no pueden ser almacenadas. Deben ser

oxidadas, produciendo energía. La grasa se acumula como grasa, en el tejido adiposo. Algunos micronutrientes pueden almacenarse: el hierro, vitamina

B12, vitamina D.

El metabolismo incluye los procesos de síntesis y degradación que tienen lugar en el ser vivo y que sostienen la vida celular. Todos y cada uno de los nutrientes sufren un proceso metabólico

Page 6: El proceso de la nutrición

Excreción

Las vías de excreción son: Pulmones, que se encargan de la eliminación del CO2 Riñones, que eliminan el ácido úrico y urea procedentes del

metabolismo de las proteínas Hígado, que transforma y elimina en la bilis el colesterol y sustancias

farmacológicas Piel, encargada de eliminar en el sudor electrolitos, sustancias

nitrogenadas y agua