el proceso de la lectura - marribas58.files.wordpress.com · aprendizaje estrategias de enseÑanza....

25
1 Hacia la construcción de la lectura en nivel secundario (7-9) EDUC 400 Las artes del lenguaje en la escuela secundaria Sesión #3-A

Upload: ngonhu

Post on 20-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

Hacia la construcción de la lectura

en nivel secundario (7-9)

EDUC 400

Las artes del lenguaje en la escuela secundaria

Sesión #3-A

Procesos metacognitivos, cognitivos y

actitudinales del lenguaje

2

3

Proceso metacognitivo y la lectura

N. Decker 2003)

Metacognición-pensar acerca del

pensamiento

Control sobre los procesos

cognitivos (monitorear)

Seleccionar y cambiar estrategias

para el aprendizaje, recordar y

medir resultados (uso)

Pensar sobre el propio

pensamiento

Ej.: Cuando detectamos que no

comprendemos el texto

Competencia lingüística

4

Tiene que ver con el conocimiento

Control de los procesos de

Metamemoria, Metatención

Metapercepción, Metacomprensión

Facilita la adquisición, el empleo y el

control del conocimiento

“El conocimiento que las personas tienen

sobre la manera de ejecutar una serie de

acciones para resolver una tarea” (Martí,

2000)

El prefijo meta- significa junto a, después de, entre o con

5

Proceso cognitivo y la lectura

Tiene que ver con el conocimiento

Procesos de

Memoria

Atención

Percepción

Comprensión

Combinación de :

El procesamiento superficial (memorización)

Procesamiento profundo (relación y estructuración)

Procesamiento elaborado (información hacia la

aplicación) (León, 2000)

marribas 2010 6

ESTRATEGIAS EN LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Controladas por el sujeto que aprende

PROCESOS COGNITIVOS

Mediadas por el sujeto que enseña

PROCESOS PEDAGÓGICOS

- Recepción de la información.

- Observación selectiva.

- División del todo en partes.

- Interrelación de las partes

• Motivación.• Recuperación de

saberes previos.• Conflicto

cognitivo.• Metacognición

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

marribas 2010 7

CONJUNTO DE PROCESOS MENTALES QUE SE ACTIVAN DURANTE EL DESARROLLO DE UNA CAPACIDAD

CAPACIDAD

PROCESO COGNITIVO

PROCESO COGNITIVO

PROCESO COGNITIVO

PROCESO COGNITIVO

NIVEL DE ENTRADA NIVEL DE ELABORACIÓN

NIVEL DE RESPUESTA

PROCESOS COGNITIVOS

FASES DEL ACTO MENTAL DURANTE EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

marribas 2010 8

IDENTIFICACIÓN

Capacidad para ubicar en el tiempo, en el espacio o en algún medio físico

objetos, partes, características, personajes u otros elementos.

CARACTERIZACIÓN

EXPRESIÓN

O

RECONOCIMIENTO

PROCESOS COGNITIVOS DE LA CAPACIDAD DE IDENTIFICACIÓN

RECEPCIÓN

DE LA

INFORMACIÓN

EJEMPLO DE PROCESOS COGNITIVOS

marribas 2010 9

FORMULACIÓN DE

LOS CRITERIOS DE

ORGANIZACIÓN

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE

Lectura del texto del

estudiante (capítulo

sobre géneros

literarios)

Toma de apuntes sobre

clasificación,

características y

principales

representantes de los

géneros literarios

Conversación sobre el tipo de

organizador que se utilizará:

mapa conceptual cotejando los

géneros entre sí.

Elaboración y

presentación del mapa

conceptual

ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD

Aprendizaje Esperado

Organiza información sobre los géneros

PROCESOS COGNITIVOS DE LA CAPACIDAD DE ORGANIZACIÓN

IDENTIFICACIÓN DE LOS

ELEMENTOS QUE SE

ORGANIZARÁ

RECEPCIÓN

DE LA

INFORMACIÓN

PROPONER ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS

DISPOSICIÓN DE LOS

ELEMENTOS SEGÚN

LOS CRITERIOS

10

Proceso actitudinal en la

lectura

“Una evaluación positiva o negativa de

una persona, objeto o cosa”

“es una disposición individual a

responder favorable o

desfavorablemente hacia una persona,

objeto, institución o una situación..” (Ajzen, 1989 en Mathewsen, 2004)

11

Proceso actitudinal en la lectura:

Componentes de la actitud

Cognoscitivo(creencias)

Emocional(sentimientos)

Acción(conducta)

12

El proceso de lectura

Qué es leer

“Es un proceso de construcción de significados

a partir de la interacción entre el texto (T),

contexto (C) y el lector (L).

13

14

Capacidad del joven para trabajar las

formas del discurso

Estructuras complejas

Vocabulario

15

Capacidad lingüística

Reconoce y produce oraciones

Usa el contexto

Índices prosódicos

Agramaticalidad

Pasiva

16

Control de las estructuras

Fonológico

Morfológico

Lengua estándar

Lengua oral vs lengua escrita

Lengua formal vs lengua informal

Sintáctico

17

Componentes del proceso de la lectura

18

Naturaleza del proceso lectorJohn B. Carroll

Cuando lees un párrafo,

qué haces.

Qué hacen tus ojos

Qué son las fijaciones

Reconocimientos de palabras

Que son las

categorizaciones

Ej.: puntuación/mutación

Homófonos, homógrafos

Atención

Lectores experimentadosVs

Lectores principiantes

19

La destreza esencial de la lectura

Obtener significado del mensaje escrito

Reconoce las palabras

Interpreta las palabras (gramatical)

Nombres

Verbos

Adverbios

Adjetivos

Interpreta el significado- semántica

Asignación de significado

20

Mas allá de obtener el significado, usted lee y

reacciona de múltiples maneras

Evalúa

Verdad

Validez

Significado

Importancia

Llega a inferencias

Concluye …

El razonamiento y el pensar

21

Componente de la destreza de lectura

J.B. Carroll (2004)

El niño/la niña debe: Conocer la lengua

Relacionar la palabra habla y el sonido

Reconocer y discriminar la letra en sus varias manifestaciones lingüísticas Mayúsculas

Minúsculas

Manuscrita

Cursiva

22

Componente de la destreza de lectura

J.B. Carroll (2004)

Leer de derecha a izquierda como el continuum

del texto

Reconocer las palabras impresas y su contexto

Seleccionar el significado de acuerdo al

contexto

Razonar y pensar en torno a lo leído más allá

de su talento y experiencia

23

Componentes del proceso de

lectura

lector texto

significado

24

lector maestro

contexto

(Adaptado de R.B. Rudell, 2004)

Proceso de negociación de significados:el texto y la sala de clases

Negociación de significados

Significados: texto, tarea,autoridad y lo sociocultural

Referencias• Alvarado Calderon, K. (2010). Los procesos

metacognitivos: la metacomprensión y la actividad de la lectura. Vía electrónica.

• Decker Collins, N. (2002). Metacognition and reading to learn. Recuperado el 13 de junio de 2002, de http://www.indiana.edu/eric_rec/ieo/digest/d96.html.

• Marín, M. y Hall, B. (2003). Los puntos críticos de incomprensión de la lectura en los textos de estudio. Lectura y vida, 24(1), 22-29.

• Gaskins, I. & Elliot, T. (1999) Estrategias cognitivas y metacognitivas. Cómo enseñar estrategias cognitivas en la escuela. Buenos Aires: Paidos. 97-113.

• Kintsch, 1998…)

marribas 2010 25