el proceso de la innovación

18

Click here to load reader

Upload: mederik

Post on 11-Jul-2015

421 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El proceso de la innovación

El proceso de la El proceso de la innovacióninnovación

Page 2: El proceso de la innovación

InnovaciónInnovación

““La puesta en el mercado de un producto o La puesta en el mercado de un producto o servicio nuevo o mejorado atendiendo a las servicio nuevo o mejorado atendiendo a las demandas de la sociedad”.demandas de la sociedad”.

Page 3: El proceso de la innovación

Una de las clasificaciones de tipologías de Una de las clasificaciones de tipologías de innovación, utiliza como criterio precisamente el innovación, utiliza como criterio precisamente el grado de novedad: grado de novedad:

Innovación incremental:Innovación incremental: pequeños cambios pequeños cambios dirigidos a incrementar la funcionalidad y las dirigidos a incrementar la funcionalidad y las prestaciones de la empresa, pero que si se prestaciones de la empresa, pero que si se suceden de forma acumulativa pueden constituir suceden de forma acumulativa pueden constituir una base importante de progreso. una base importante de progreso.

Innovación radical:Innovación radical: implica una ruptura con lo implica una ruptura con lo ya establecido, nuevos productos o procesos ya establecido, nuevos productos o procesos que no pueden entenderse como una evolución que no pueden entenderse como una evolución natural de los ya existentes.natural de los ya existentes.

Page 4: El proceso de la innovación

Cada vez que se habla de innovación se suele Cada vez que se habla de innovación se suele asociar con temas tecnológicos. Innovar no sólo asociar con temas tecnológicos. Innovar no sólo abarca temas de tecnología, comprende también abarca temas de tecnología, comprende también los ámbitos organizativos, comerciales... los ámbitos organizativos, comerciales...

Otra clasificación de los tipos de innovación Otra clasificación de los tipos de innovación considera este criterio: considera este criterio:

Innovación tecnológica:Innovación tecnológica: cuando se utiliza la cuando se utiliza la tecnología como medio para introducir el tecnología como medio para introducir el cambio. cambio.

Innovación organizativa:Innovación organizativa: cambio en la cambio en la dirección y organización bajo la cual se dirección y organización bajo la cual se desarrolla la actividad productiva de la empresa. desarrolla la actividad productiva de la empresa. Innovación comercial:Innovación comercial: cambio en cualquier cambio en cualquier de las variables del marketing. de las variables del marketing.

Page 5: El proceso de la innovación

La innovación es necesaria para la supervivencia de la empresa. Esta innovación ha de ser un proceso natural y sistemático en nuestra organización y debe estar orientada a crear valor. La innovación no es sólo competencia de un departamento de la empresa, toda la organización debe involucrarse en ello, gerencia, administración, ventas, producción, etc.

Page 6: El proceso de la innovación

Tan importante como la innovación en sí, es el conseguir un procedimiento para llevarla a cabo e introducirlo en nuestra organización. Esta sistematización de la innovación ha de hacerse teniendo en cuenta las fases que componen el proceso de la innovación.

Page 7: El proceso de la innovación

Todo proceso de innovación parte de la identificación de las necesidades latentes, debemos clarificar en qué tenemos que innovar, un nuevo producto o servicio, o un nuevo modelo organizativo en la empresa, o un cambio tecnológico en el proceso productivo, etc. Esa necesidad puede venir dada, entre otros, por la exigencia de los clientes, por nuestros competidores, una nueva estrategia comercial.

Page 8: El proceso de la innovación

Una vez que hemos identificado las necesidades, Una vez que hemos identificado las necesidades, pasamos a la etapa de generación de ideas o pasamos a la etapa de generación de ideas o conceptos. La técnica más común para llevar a conceptos. La técnica más común para llevar a cabo esta fase es el “brainstorming” o tormenta cabo esta fase es el “brainstorming” o tormenta de ideas. Se trata de producir el mayor número de ideas. Se trata de producir el mayor número de ideas en el menor tiempo posible, de ideas en el menor tiempo posible, de la cantidad sale la calidad..

Page 9: El proceso de la innovación

Una vez decidida la innovación a desarrollar, se Una vez decidida la innovación a desarrollar, se llevará a cabo el procedimiento final que será el llevará a cabo el procedimiento final que será el trabajo de diseño de prototipo, si lo hubiera, y la trabajo de diseño de prototipo, si lo hubiera, y la implementación final y aplicación del elemento implementación final y aplicación del elemento innovador. innovador.

Lo importante es la implicación de toda la Lo importante es la implicación de toda la organización, tanto en la generación como en el organización, tanto en la generación como en el análisis de las ideas resultantes, así como análisis de las ideas resultantes, así como naturalidad del proceso. La innovación ha de naturalidad del proceso. La innovación ha de existir en la organización como algo existir en la organización como algo normal e inherente a la empresa como la fabricación , la a la empresa como la fabricación , la distribución o la venta. distribución o la venta.

Page 10: El proceso de la innovación

““La única manera de que una empresa sea La única manera de que una empresa sea competitiva a largo plazo es innovando más que competitiva a largo plazo es innovando más que la competencia. Cuando una empresa es la competencia. Cuando una empresa es consciente de esto no le queda más remedio consciente de esto no le queda más remedio que tomar alguna medida para conseguir ser que tomar alguna medida para conseguir ser innovadora”.innovadora”.

Page 11: El proceso de la innovación

Conocimiento científicoConocimiento científico

Todos los hombres poseen mayores o menores Todos los hombres poseen mayores o menores conocimientos según el grado y modo de conocimientos según el grado y modo de participación en la totalidad de la cultura. Los participación en la totalidad de la cultura. Los dos grandes modos del conocimiento son dos grandes modos del conocimiento son El El saber cotidianosaber cotidiano y El y El saber científicosaber científico..

El conocimiento cotidianoEl conocimiento cotidiano es el que se adquiere es el que se adquiere en la experiencia cotidiana. Se trata de en la experiencia cotidiana. Se trata de conocimientos superficiales. Es el modo común, conocimientos superficiales. Es el modo común, corriente y espontáneo del conocer. El se corriente y espontáneo del conocer. El se aprende sin haberlo buscado o estudiado.aprende sin haberlo buscado o estudiado.

Page 12: El proceso de la innovación

El saber científicoEl saber científico es aquel conocimiento que se es aquel conocimiento que se obtiene mediante procedimientos metódicos, con obtiene mediante procedimientos metódicos, con pretensión de validez, utilizando la reflexión pretensión de validez, utilizando la reflexión sistemática, los razonamientos lógicos y sistemática, los razonamientos lógicos y respondiendo a una búsqueda intencionada.respondiendo a una búsqueda intencionada.

El conocimiento científico se vale estrictamente El conocimiento científico se vale estrictamente del método científico, o sea se delimita el del método científico, o sea se delimita el problema, se diseña la investigación, se prevén problema, se diseña la investigación, se prevén medios e instrumentos de indagación y se medios e instrumentos de indagación y se procede a un análisis de todo lo estudiado.procede a un análisis de todo lo estudiado.

En suma el conocimiento científico desborda la En suma el conocimiento científico desborda la apariencia y trata de indagar las causas de los apariencia y trata de indagar las causas de los hechos que considera.hechos que considera.

Page 13: El proceso de la innovación

KNOW HOWKNOW HOW

Lo que normalmente se conoce como know how Lo que normalmente se conoce como know how hace hace referencia a la capacidad que un individuo a la capacidad que un individuo o una institución posee para desarrollar las o una institución posee para desarrollar las habilidades técnicas precisas para áreas de habilidades técnicas precisas para áreas de trabajo específicas. trabajo específicas.

Page 14: El proceso de la innovación

El término know how proviene del inglés (saber El término know how proviene del inglés (saber cómo o saber hacer) y tiene directa relación con cómo o saber hacer) y tiene directa relación con la la tecnología ya que supone la idea de poseer ya que supone la idea de poseer las habilidades técnicas necesarias que son las habilidades técnicas necesarias que son requeridas en diferentes áreas, por ejemplo la requeridas en diferentes áreas, por ejemplo la informática, la ingeniería, etc. informática, la ingeniería, etc.

Page 15: El proceso de la innovación

También se aplica normalmente en empresas en También se aplica normalmente en empresas en las que es necesario poseer determinados las que es necesario poseer determinados saberes y capacidades para algunos puestos saberes y capacidades para algunos puestos más específicos, por ejemplo, el diseño de más específicos, por ejemplo, el diseño de proyectos, la selección de personal, el trabajo proyectos, la selección de personal, el trabajo con grupos, el desarrollo de planes, etc.con grupos, el desarrollo de planes, etc.

Page 16: El proceso de la innovación

Capacidad de la empresaCapacidad de la empresa

La capacidad se define como la cantidad de La capacidad se define como la cantidad de producto que puede ser obtenido durante un producto que puede ser obtenido durante un cierto período de tiempo. Puede referirse a la cierto período de tiempo. Puede referirse a la empresa en su conjunto o a un centro de empresa en su conjunto o a un centro de trabajo.trabajo.Esta se expresa por medio de relaciones:Esta se expresa por medio de relaciones: • Unidades por mes, por año. • Unidades por mes, por año. • Volumen diario, mensual. • Volumen diario, mensual. • Número de unidades diarias. • Número de unidades diarias. • Horas máquina por mes. • Horas máquina por mes. • Horas hombre por mes; entre otros. • Horas hombre por mes; entre otros.

Page 17: El proceso de la innovación

Otras definiciones de otros tipos de capacidades Otras definiciones de otros tipos de capacidades y como medirlas son:y como medirlas son:Capacidad proyectada o diseñada:Capacidad proyectada o diseñada: tasa de tasa de producción ideal para la cual se diseñó el producción ideal para la cual se diseñó el sistema. Máxima producción teórica.sistema. Máxima producción teórica.Capacidad efectiva:Capacidad efectiva: capacidad que espera capacidad que espera alcanzar una empresa según sus actuales alcanzar una empresa según sus actuales limitaciones operativas (personal y equipos). limitaciones operativas (personal y equipos). Menor que la capacidad proyectada.Menor que la capacidad proyectada.

Page 18: El proceso de la innovación

Para las empresas el tema de capacidad Para las empresas el tema de capacidad representa un aspecto muy importante ya que representa un aspecto muy importante ya que de su capacidad dependen varias cosas como las de su capacidad dependen varias cosas como las decisiones a tomar para así optimizar sus decisiones a tomar para así optimizar sus recursos por lo que la capacidad representa en recursos por lo que la capacidad representa en si un aspecto crítico.si un aspecto crítico.