el principite nsayo

Upload: raul-larios

Post on 17-Feb-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 El Principite nsayo

    1/11

    Ensayo El Principito

    La historia del principito se basa en temas como el amor, la amistad y el sentido de

    la vida y el origen de la naturaleza humana. Vemos como se enfoca en la

    civilizacin moderna y como conduce al hombre a la perdida de valoraresimportantes en el ser humano. Enfatiza la sabidura e imaginacin de los nios

    como algo para guiarse en la vida, pero que algo que se va perdiendo con la edad

    y la llegada de la madurez. Es una obra que puede enmarcarse dentro de la

    corriente filosfica del eistencialismo. !onsta de "# captulos, m$s una pequea

    dedicatoria y un captulo final. % lo largo de los mismos el punto de vista del

    narrador, que es el aviador, se va entrete&iendo desde la primera persona a la

    tercera persona.

    Eisten seme&anzas entre su autor, %ntoine de 'aint(Eup)ry, y el narrador de la

    historia, el persona&e del aviador. 'aint(Eup)ry tambi)n era aviador y sufri un

    accidente en Libia, en el desierto del '$hara, de camino a 'aign, cuando via&aba

    con un compaero desde *ars intentando ganar un premio. 'e quedaron sin

    vveres y agua, sufriendo alucinaciones. 'alvaron milagrosamente la vida gracias

    a un beduino que al cuarto da los descubri.

    El libro El principito cuenta la historia de un piloto que sufre un accidente en eldesierto del '$hara y conoce a un nio llegado de un asteroide. +urante el tiempo

    que pasan &untos el principito rememora su via&e a trav)s de otros planetas en lo

    que conoce a una serie de persona&es que no entiende, llegando finalmente a la

    ierra donde comprender$ el sentido del amor y la amistad. -sta revelacin ser$ la

    que le lleve a volver a su planeta, para seguir cuidando de sus volcanes y su flor.

    El autor comienza eplicando su punto de vista del mundo de los adultos

    eplicando que se siente como un nio que ha crecido. os narra que cuando era

    pequeo dibu&aba vboras de la selva que haban devorado a un elefante pero

    ning/n adulto lleg nunca a entenderlo, pensando que se trataban de sombreros.

  • 7/23/2019 El Principite nsayo

    2/11

    Las personas mayores no entienden nunca nada por s mismas, y es cansado

    para los nios, darles una y otra vez eplicaciones.

    El aviador sufre un accidente en el desierto del '$hara. 'e encuentra slo, con

    agua para ocho das, y debe buscar una solucin para conseguir arreglar el motor.%parece un nio, el principito, pidi)ndole que le dibu&e un cordero. -l dibu&a la boa

    con el elefante en su barriga. El principito reconoce el dibu&o y le dice que no

    quiere una boa que se ha comido un elefante, sino un cordero. El aviador dibu&a

    varios corderos pero no le gusta ninguno, as que al final el aviador le dibu&a una

    ca&a y le dice que el cordero que quiere est$ dentro. El principito se queda

    contento.

    0ntrigado por la aparicin repentina del principito, el aviador intenta averiguar dednde proviene. 'in embargo no consigue mucha informacin sobre su planeta,

    slo que es pequeo, y que no hace falta atar al cordero porque no tendra dnde

    ir. % medida que tienen conversaciones llega a averiguar que el principito viene del

    asteroide 1 #2", que fue descubierto por un cientfico turco el cual no obtuvo

    reconocimiento hasta que repiti su demostracin con un tra&e muy elegante. El

    aviador refleiona sobre cmo los adultos necesitan n/meros y datos para creer

    en las cosas.

    El principito le eplica que quiere el cordero para que coma los arbustos de su

    planeta y as evitar que crezcan $rboles baobabs. 'i creciera un baobab sus

    enormes races acabaran destrozando el planeta. El principito refleiona sobre lo

    importante que es cumplir con las obligaciones diarias, antes de que se acumulen,

    y crezcan como los baobabs y sea totalmente imposible deshacerse de los

    problemas que generan.

    % veces no hay problema en de&ar el traba&o para despu)s. *ero en caso de

    tratarse de baobabs, es siempre catastrfico.

    3n da el principito se da cuenta de que el cordero puede comerse a la rosa, y le

    pregunta al aviador por qu) lo hacen, aunque las rosas tengan espinas. !omo el

    aviador se encuentra muy ocupado arreglando una pieza del motor, y preocupado

  • 7/23/2019 El Principite nsayo

    3/11

    porque casi no queda agua, se ofusca con el principito y le dice que tiene que

    ocuparse de cosas serias. Entonces el principito argumenta lo importante que es

    para )l su flor.

    'i alguien ama a una flor de la que no eiste m$s que un e&emplar en los millonesy millones de estrellas, eso basta para que se sienta feliz cuando las mira. 'e dice4

    56i flor est$ all$ en alg/n lado...5 *ero si el cordero se come la flor, es para )l

    como si, de golpe, 7todas las estrellas se apagaran8 79 eso no es importante8

    % raz de lo ocurrido el principito comienza a narrar la razn por la que se fue de

    su planeta y cmo fue su via&e. 3n da naci en el planeta del principito una flor

    diferente a las dem$s. Era coqueta y vanidosa, y peda constantemente la

    atencin del principito. -l le procura toda clase de atenciones pero no consigueentenderla, lo que finalmente provoca que abandone su planeta aprovechando

    una migracin de p$&aros salva&es. %l despedirse de la flor, ella le pide perdn por

    haber sido tan tonta, pero le recuerda que )l tambi)n lo fue.

    %s es cmo el principito comienza su via&e, pasando por diferentes planetas

    donde habitan persona&es solitarios, hasta llegar a la ierra. Llega a un asteroide

    donde conoce a su /nico habitante, el rey. -l le dice que gobierna todo el universo,

    pero cuando el principito le pide ver una puesta de sol, el rey le eplica quesolamente se puede ser un buen monarca si se piden cosas que son razonables y

    que por tanto esper) a la tarde. *ero el principito se marcha. Llega al planeta del

    vanidoso. El vanidoso slo quiere que el principito le aplauda y halague, lo cual )l

    hace durante un rato pero se acaba aburriendo y decide irse, no sin antes

    complacer al vanidoso quien le pide que le diga que le admira por ser el hombre

    m$s guapo, rico y me&or vestido del planeta.

    *orque, para los vanidosos, los dem$s hombres son admiradores.

    %l marcharse del planeta del vanidoso, el principito llega al planeta del bebedor,

    que bebe para olvidar que siente verg:enza por beber. El crculo vicioso en el que

    se encuentra el bebedor le causa una gran pena al principito. +ecide abandonarlo

    y as llega al planeta del hombre de negocios, el cual lleva toda su vida dedicado a

  • 7/23/2019 El Principite nsayo

    4/11

    contar las estrellas con el fin de poseerlas. El principito no puede entender la

    utilidad que tiene dedicarse a poseer las estrellas.

    9o poseo una flor que riego todos los das. *oseo tres volcanes que deshollino

    todas las semanas. *orque deshollino tambi)n el que est$ apagado. unca sesabe. Es /til para mis volcanes, y es /til para mi flor, que yo los posea. *ero t/ no

    eres /til para las estrellas.

    El siguiente planeta que visita es el del farolero. Enciende y apaga su farol cada

    minuto, porque su planeta gira muy r$pido. 'in embargo el principito respeta

    mucho al farolero, porque es el /nico que hasta el momento, no se ocupa

    solamente de s mismo, y aunque le gustara ser su amigo, se va del planeta

    porque no hay sitio para los dos. %s es como llega al /ltimo planeta que visitaantes de llegar a la ierra. Es el del gegrafo, un planeta diez veces m$s grande

    que los anteriores. El gegrafo se dedica a recibir a los eploradores y registrar

    sus descubrimientos, pero no eplora por )l mismo. %s que aunque tiene un

    planeta muy hermoso, no sabe si en )l hay oc)anos, ciudades o ros porque no se

    ha levantado de su escritorio nunca. El gegrafo se interesa por el planeta del

    principito, y )l le eplica que tiene volcanes y una flor. *ero el detalle de la flor no

    es importante ya que seg/n el gegrafo no se recoge informacin sobre las cosas

    efmeras. El principito no sabe lo que significa que algo sea efmero. !uando

    consigue entenderlo se siente muy arrepentido de haber de&ado su planeta y a su

    flor sola. !omo el gegrafo le recomienda visitar la ierra, el principito se dirige

    all. %l llegar conoce a la serpiente del desierto que le cuenta que es m$s poderosa

    que el dedo de un rey ya que puede devolver a la tierra de donde ha venido a

    quien toca. ambi)n le dice que podra devolverlo a )l a su estrella porque es

    puro.

    6e pregunto si las estrellas est$n iluminadas para que cada uno pueda alg/n da

    encontrar la suya

    El principito comienza a recorrer el desierto. 'e sube a la cumbre de una montaa,

    pero no ve nada m$s que m$s picos afilados, lo que le lleva a pensar que toda la

  • 7/23/2019 El Principite nsayo

    5/11

    ierra es as. Encuentra un &ardn con muchas rosas y se da cuenta de que su flor

    no era /nica en el universo.

    6e crea poseedor de una flor /nica, y slo tengo una rosa ordinaria. Eso y mis

    tres volcanes que me llegan a la rodilla, uno de los cuales posiblemente est)apagado para siempre, no hacen de m ciertamente un gran prncipe...

    !onoce al zorro, quien le pide que le domestique porque quiere tener un amigo.

    ;racias a )l, se da cuenta de que su rosa es especial, porque al domesticarla la

    hizo su amiga. El zorro le ensea el sentido del amor y la amistad.

    %qu est$ mi secreto. Es muy simple4 slo se ve bien con el corazn. Lo esencial

    es invisible a los o&os.

    ras el tiempo pasado con el zorro el principito tiene un encuentro con un

    guardagu&as y un vendedor de pldoras que quitan la sed. Estos encuentros

    muestran cmo son las vidas marcadas por horarios y por acciones repetidas.

    +e vuelta a la narracin del aviador, en el desierto, ya no tienen casi agua y

    hablan sobre la posibilidad de morir de sed. *ero el principito cree firmemente que

    hay un pozo en el desierto, por lo que deciden ir a buscarlo.

    Lo que hace al desierto tan bello < di&o el principito < es que esconde un pozo en

    alg/n lado.

    6ilagrosamente encuentran el pozo y el agua que tanto necesitaban. El principito

    le cuenta al aviador que se va a cumplir un ao desde que lleg a la ierra y le

    pide que dibu&ara un bozal para que el cordero no se coma a su flor.

    !uando el aviador termina de arreglar el avin se entera de cmo va a volver el

    principito a su planeta porque lo encuentra hablando con la serpiente, la cual es

    muy venenosa. Esa misma tarde la estrella del principito estar$ eactamente

    sobre ellos y )l podr$ regresar. El aviador intenta convencer al principito de que no

    se vaya de&$ndose morder por la serpiente, pero no consigue convencerlo. El

  • 7/23/2019 El Principite nsayo

    6/11

    principito le eplica al aviador que siempre que mire a las estrellas escuchar$ su

    risa, que )l se reir$ tambi)n, y las estrellas se har$n as suyas.

    Es como con la flor. 'i amas a una flor que est$ en una estrella, es placentero

    mirar el cielo por la noche. odas las estrellas est$n floridas.

    El principito se marcha al encuentro con la serpiente venenosa seguido por el

    aviador que pretende impedirlo. *ero en un instante el principito queda blanco

    como la nieve y muere. El aviador se va y al volver al da siguiente no encuentra

    su cuerpo. %l final del cuento el aviador se pregunta si el principito volvi a su

    planeta, con su rosa y el cordero.

    *ersona&es de El *rincipito

    El *rincipito.( Es un nio que de&a su planeta y emprende un via&e que le lleva por

    otros planetas hasta llegar a la ierra, donde conoce al aviador que narra su

    historia. Es el persona&e principal de la obra y todo el libro gira alrededor de su

    aventura. Encarna los valores infantiles perdidos por los adultos como son la

    inocencia y la curiosidad, sin de&ar por ello de ser tremendamente responsable.

    !uando comienza su via&e lo hace movido por la necesidad de huir de los

    problemas en su relacin con la rosa. Es as como llega a entender lo esencial de

    las cosas, lo que considerar$ lo realmente importante en la vida y la trascendencia

    de las relaciones de amor y amistad.

    El aviador.( 'e trata del coprotagonista y narrador del cuento. Es un adulto que

    quiere conservar el espritu de un nio y aunque sabe que lo ha perdido se

    esfuerza por volver a recuperarlo. El aviador puede identificarse con el propio

    autor del cuento, %ntoine de 'aint(Eup)ry, que tambi)n fue aviador y sufri varios

    accidentes a)reos a lo largo de su vida, a los que sobrevivi milagrosamente.

    La rosa.( Es el persona&e que ama el principito. Es espl)ndida, /nica y maravillosa

    pero tambi)n coqueta y vanidosa. %pareci un da en el planeta del principito y

    desde ese mismo momento )l la cuid. *ero la rosa eiga muchas atenciones y

    mimos por parte de )l, y las constantes demandas de ella les llevan a ambos a

  • 7/23/2019 El Principite nsayo

    7/11

    una situacin en la que el principito decide abandonar su planeta. 'e trata de una

    relacin de la que )l llega a confesar que no entenda nada porque a/n era

    demasiado &oven para saber amarla. %qu es donde el principito denota una falta

    de madurez que ser$ lo que le llevar$ a emprender el via&e.

    El cordero.( o llega materializarse como persona&e sino que se trata de una

    proyeccin de la imaginacin del principito en un dibu&o del aviador. =epresenta a

    un amigo que el principito pueda llevarse de vuelta a su asteroide para que le

    ayude a limpiar los arbustos de baobabs. El cordero supondr$ un punto de

    conflicto para )l, al darse cuenta de que los corderos comen flores, y por tanto su

    rosa puede estar en peligro. +ebido a esto decide pedirle al aviador que le dibu&e

    un bozal para el cordero y as poder controlarlo me&or.

    Los baobabs.( 'on una gran amenaza ya que si crecieran en el pequeo planeta

    del principito, las enormes races haran que eplotara. Es por eso por lo que cada

    da se afana en buscar los nuevos brotes para eliminarlos.

    El rey.( Es el primer habitante de otro planeta que conoce el principito. Encarna la

    autoridad sobre los dem$s. El rey se vanagloria de reinar sobre todas las estrellas

    y ser obedecido enseguida. 'in embargo se trata de un poder racional, pues

    nunca ordena nada que no se pueda cumplir. Es una met$fora sobre el propiosentido del poder sobre los dem$s y cmo no es posible e&ercerlo sin el

    consentimiento de aquellos sobre los que se e&erce. El rey muestra al principito

    que la b/squeda del poder no es m$s que un espe&ismo.

    El vanidoso.(Encarna el deseo de admiracin social y reconocimiento. Es un

    persona&e que muestra la vanalidad y futilidad de perseguir a toda costa ser me&or

    que los dem$s. El principito entiende enseguida que se trata de algo que no tiene

    sentido.

    El bebedor.( ambi)n habita en soledad otro planeta al que llega el principito.

    =epresenta la verg:enza que supone el no tener fuerza de voluntad para superar

    nuestros propios errores, lo que conduce al borracho a un crculo vicioso del que

    le es imposible salir. %l principito le genera una gran pena.

  • 7/23/2019 El Principite nsayo

    8/11

    El hombre de negocios.( %l igual que los anteriores habita en soledad otro planeta.

    =epresenta la ambicin econmica desmedida que lleva a la avaricia. 'u /nica

    actividad es contar las estrellas para poseerlas y as comprar m$s estrellas. 'e

    convierte en esclavo de su traba&o y sus ambiciones lo que le impide disfrutar de la

    vida.

    El farolero.( Es un persona&e que se dedica a hacer lo que debe, encender un farol

    al empezar la noche y apagarlo al comenzar el da. El principito siente respeto por

    )l debido a su compromiso y lealtad. 'in embargo, aunque encarna valores m$s

    positivos, se encuentra en una situacin claramente absurda en la que enciende y

    apaga el farol cada minuto. Lo que le lleva a ser otro esclavo m$s, al igual que los

    anteriores persona&es.

    El gegrafo.( +edica su vida al estudio de la geografa. 'u planeta es m$s grande

    pero no sabe cmo es porque nunca abandona su escritorio para eplorarlo.

    %unque su vida parece ser m$s interesante que la de los dem$s es f$cil ver que

    ha cado en el error de no permitirse eperimentar por s mismo, viviendo de las

    eperiencias que los eploradores le proveen. =epresenta la desmedida ambicin

    profesional e intelectual.

    El guardagu&as y el mercader de pldoras.( =epresentan la vida marcada porhorarios, por tiempos establecidos, por acciones repetidas una y otra vez.

    6uestran que la gente sigue su ritmo obsesionada por el traba&o, las obligaciones

    o las aspiraciones vanales llegando a perder la nocin de su propia eistencia. 'e

    trata de un par de encuentros que en cierta forma ponen punto y final al con&unto

    de errores en lo que el ser humano adulto acaba cayendo.

    La serpiente.( Es el primer persona&e que encuentra el principito al llegar a la

    ierra. 'e define como m$s poderosa que el dedo de un rey, y no le falta razn

    pues representa al vehculo que lleva a la otra vida, a lo eterno. Es la muerte que

    tranquila siempre est$ esperando. 'er$ un persona&e decisivo en la resolucin de

    la historia del principito.

  • 7/23/2019 El Principite nsayo

    9/11

    El zorro.( *resenta la solucin al conflicto del principito. Es un zorro salva&e pero le

    pide al principito que lo domestique. Ensea que la amistad es un tipo de

    domesticacin, que necesita tiempo, acercamiento y paciencia pero que una vez

    establecida se convierte en un neo de unin que transforma el sentido de la vida.

    %s el principito acaba domesticando al zorro y gracias a la relacin que surge

    entre ambos aprende el verdadero sentido de la amistad y la esencia de las

    relaciones. El zorro, en su sabidura, le eplica al principito que su rosa es /nica y

    especial porque es la que )l ama, porque ella lo domestico a )l, revelacin que

    hace que el principito se decida a volver a su planeta. En su despedida, el zorro le

    regala su secreto4 5%qu est$ mi secreto. Es muy simple4 slo se ve bien con el

    corazn. Lo esencial es invisible a los o&os.5

  • 7/23/2019 El Principite nsayo

    10/11

    !onclusin

    Este libro nos hace ver como la sociedad moderna nos lleva a perder los valores

    m$s elementales y as no poder ser capaces de discernir la relevancia de nuestra

    propia eistencia.

    Los adultos son los hombres serios, personas que viven sin plantearse lo que

    hacen cada da con su vida. 'e quedan en lo superficial, en las apariencias.

    !arecen por completo de imaginacin y han perdido la sabidura que tuvieron

    cuando eran nios.

    El autor muestra cmo la sociedad y los valores impuestos por ella conducen

    irremediablemente a distintas formas de obsesin como son4 el poder sobre los

    dem$s, la b/squeda de la admiracin y el dinero, la competitividad en el traba&o o

    el alcance de las metas profesionales e intelectuales. Los persona&es que el

    principito conoce en los asteroides encarnan estos aspectos del ser humano.

    *ara ellos la vida es sufrimiento, abnegacin y dolor. Los asteroides son la

    representacin del aislamiento que sufren>, un aislamiento que les impide

    relacionarse con nadie m$s y por tanto salir del crculo vicioso en el que se

    encuentran se hace totalmente imposible.

    El principito es el persona&e que se pregunta por qu) las cosas son as, ser$ por

    tanto quien ponga de relevancia los aspectos negativos de los adultos. +esde su

    mente no contaminada por la sociedad moderna, porque es pura e infantil, es

    capaz de discernir lo que es correcto y lo que no. El principito tambi)n se

    encuentra slo en su planeta hasta que la rosa aparece. % partir de la relacin que

    se establece entre ellos surgen los conflictos que hacen que el principito tome

    conciencia de su falta de madurez.

    %firma no entender a la rosa porque es demasiado &oven para saber amarla.

    ecesita eperimentar para aprender qu) significa esa relacin de amistad y amor.

    *ero para llegar a entenderlo debe salir de su propio mundo.

  • 7/23/2019 El Principite nsayo

    11/11

    La llegada del principito a la ierra le lleva a entablar nuevas relaciones que le

    permiten acceder a las eperiencias de la amistad y el amor. La diferencia

    fundamental entre la ierra y los anteriores asteroides radica en que es

    suficientemente grande como para poder albergar muchos individuos que ya no

    tienen por qu) estar fsicamente aislados unos de otros. La relacin que surge

    entre el principito y el zorro es una de las m$s importantes de toda la obra.

    'upone el encuentro de las respuestas que el principito buscaba cuando huy de

    su planeta. El zorro quiere que el principito lo domestique, pero )l no quiere. 'in

    embargo el zorro le eplica que domesticar no es crear una relacin de

    superioridad del hombre sobre el animal, sino que consiste en crear vnculos de

    amistad inamovibles, domesticar significa crear lazos, le dice el zorro, para m no

    eres todava m$s que en muchachito seme&ante a 2??.??? muchachitos. 9 no te

    necesito, y t/ tampoco me necesitas, no soy para ti m$s que un zorro seme&ante a

    2??.??? zorros, pero, si me dom)sticas, tendremos necesidad el uno del otro,

    ser$s para m /nico en el mundo, ser) para ti /nico en el mundo.

    Es a partir de estos lazos que el autor nos hace sentir la forma m$s pura de la

    concepcin de la amistad. La amistad le da sentido a la eistencia, hace que sea

    plena. %dem$s crea lazos de necesidad entre ambas partes. ;racias a las

    enseanzas del zorro, el principito se da cuenta de que la rosa lo domestic a )l, y

    que la rosa es especial entre millones de rosas precisamente por ese lazo que los

    une. Esto es decisivo para que el principito tome conciencia de la necesidad que

    tiene de volver a su planeta con ella.