el potencial del campo para el desarrollo de argentina una mirada al 2020 ing. en prod agropecuaria...

27

Upload: pili-avena

Post on 23-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Potencial del campo para el desarrollo de Argentina Una mirada al 2020 Ing. en Prod Agropecuaria Ricardo Luis Negri (h) Responsable de I+D Aacrea
Page 2: El Potencial del campo para el desarrollo de Argentina Una mirada al 2020 Ing. en Prod Agropecuaria Ricardo Luis Negri (h) Responsable de I+D Aacrea

El Potencial del campo para el desarrollo de ArgentinaUna mirada al 2020

Ing. en Prod AgropecuariaRicardo Luis Negri (h)Responsable de I+DAacrea

Page 3: El Potencial del campo para el desarrollo de Argentina Una mirada al 2020 Ing. en Prod Agropecuaria Ricardo Luis Negri (h) Responsable de I+D Aacrea

Región CREA

Coordinador

VocalCD

Miembros CREA

2084empresarios

18

Grupo

225

Page 4: El Potencial del campo para el desarrollo de Argentina Una mirada al 2020 Ing. en Prod Agropecuaria Ricardo Luis Negri (h) Responsable de I+D Aacrea

Movimiento CREA - www.crea.org.ar

Uruguay56

Paraguay5+12

Bolivia22

Chile (Gtt)>30

225

Georgia8+2

CREA“exporta”

Page 5: El Potencial del campo para el desarrollo de Argentina Una mirada al 2020 Ing. en Prod Agropecuaria Ricardo Luis Negri (h) Responsable de I+D Aacrea

?

? ?

Eventos biotecno lógicos?

Costos??!

Más nitrógeno?

Funguicida?Cuándo?

Nuevo herbicida?Por qué?

Muchas tecnologías disponibles

Page 6: El Potencial del campo para el desarrollo de Argentina Una mirada al 2020 Ing. en Prod Agropecuaria Ricardo Luis Negri (h) Responsable de I+D Aacrea

Compartir las experiencias y el conocimiento es el camino

Page 7: El Potencial del campo para el desarrollo de Argentina Una mirada al 2020 Ing. en Prod Agropecuaria Ricardo Luis Negri (h) Responsable de I+D Aacrea

• Es el 60% de exportaciones.• Es superavitario comercialmente*.• Es el 45% de los recursos tributarios consolidados.• Es federal: producimos en 23 provincias. • Es más de 276.000 establecimientos familiares. • Y más de 17.800 empresas procesadoras **.

*Como sector, exporta en mayor valor a sus requerimientos de importaciones.** Activas en el 4to trimestre de 2012 (agricultura, ganadería, silvicultura y servicios agrícolas). Las empresas procesadoras: carnes, lácteos, molinos, alimentos, bebidas, tabaco y madera.

Fuente: Movimiento CREA en base a Mecon, CEPAL, UNLP-FPC, MinAgri, CNA2008, AFIP.

El campo hoy en Argentina

Page 8: El Potencial del campo para el desarrollo de Argentina Una mirada al 2020 Ing. en Prod Agropecuaria Ricardo Luis Negri (h) Responsable de I+D Aacrea

262.165Gasto e inversiónmillones de $

Ejercicio2011/12

Ganadería bovina de carne

Ganadería bovina de leche

Cultivos plurianuales

Cultivos anuales

extensivos

Hortícolas y Legumbres

Producciones animales

I+D - Movimiento CREA En base a la campaña 11/12

De la tierraal país

Page 9: El Potencial del campo para el desarrollo de Argentina Una mirada al 2020 Ing. en Prod Agropecuaria Ricardo Luis Negri (h) Responsable de I+D Aacrea

78%del gasto, se localiza en las comunidades donde se lleva a cabo la producción.

I+D - Movimiento CREA En base a la campaña 11/12

Ganadería bovina de carne

Ganadería bovina de leche

Cultivos plurianuales

Cultivos anuales

extensivos

Hortícolas y Legumbres

Producciones animales67% 84% 91% 77% 77% 88%

Relación con lasComunidades

Page 10: El Potencial del campo para el desarrollo de Argentina Una mirada al 2020 Ing. en Prod Agropecuaria Ricardo Luis Negri (h) Responsable de I+D Aacrea

Ciclos de crecimiento

Page 11: El Potencial del campo para el desarrollo de Argentina Una mirada al 2020 Ing. en Prod Agropecuaria Ricardo Luis Negri (h) Responsable de I+D Aacrea

-

20

40

60

80

100

1969

/70

1970

/71

1971

/72

1972

/73

1973

/74

1974

/75

1975

/76

1976

/77

1977

/78

1978

/79

1979

/80

1980

/81

1981

/82

1982

/83

1983

/84

1984

/85

1985

/86

1986

/87

1987

/88

1988

/89

1989

/90

1990

/91

1991

/92

1992

/93

1993

/94

1994

/95

1995

/96

1996

/97

1997

/98

1998

/99

1999

/00

2000

/01

2001

/02

2002

/03

2003

/04

2004

/05

2005

/06

2006

/07

2007

/08

2008

/09

2009

/10

2010

/11

2011

/12

2012

/13

Fuente: Movimiento CREA en base a MinAgri. Incluye soja, maíz, trigo, girasol, cebada, sorgo, colza, centeno, lino, avena, maní, alpiste, mijo, cártamo, arroz, algodón y poroto.

+2,9% anual(12-13 vs 04-05)

+3,4% anual(12-13 vs 69-70)

Mill. t

Producción de granos

SequíaSilo bolsa

+Siembra directa+Biotecnología

+Agricultura por contratos

+Contratistas

Siembra directa+Fertilización

Hiper inflación

Labranza vertical

Herbicidas

Híbridos

Agricultura de precisión

Page 12: El Potencial del campo para el desarrollo de Argentina Una mirada al 2020 Ing. en Prod Agropecuaria Ricardo Luis Negri (h) Responsable de I+D Aacrea

Fuente: Movimiento CREA en base a SENASA, INDEC.

1952

1954

1956

1958

1960

1962

1964

1966

1968

1970

1972

1974

1976

1978

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

2008

2010

2012

1,000,000.0

1,500,000.0

2,000,000.0

2,500,000.0

3,000,000.0

3,500,000.0

Mill. de t

+0,3% anual(2011 vs 1983)

+1,5% anual(1979 vs 1954)

Producción de carne bovina

Page 13: El Potencial del campo para el desarrollo de Argentina Una mirada al 2020 Ing. en Prod Agropecuaria Ricardo Luis Negri (h) Responsable de I+D Aacrea

0%

100%

200%

300%

400%

500%

600%

700%

800%

900%

1000%

1983

1985

1987

1989

1991

1993

1995

1997

1999

2001

2003

2005

2007

2009

2011

2013

1983

1985

1987

1989

1991

1993

1995

1997

1999

2001

2003

2005

2007

2009

2011

2013

Paraguay UruguayArgentina Brasil

Contexto de América del SurÍndice base 1983=100

Fuente: Movimiento CREA sobre la base de OCDE FAO. 1983=100

Page 14: El Potencial del campo para el desarrollo de Argentina Una mirada al 2020 Ing. en Prod Agropecuaria Ricardo Luis Negri (h) Responsable de I+D Aacrea

1983

1985

1987

1989

1991

1993

1995

1997

1999

2001

2003

2005

2007

2009

2011

2013

0%

100%

200%

300%

400%

500%

600%

700%

800%

900%

1000%

1983

1985

1987

1989

1991

1993

1995

1997

1999

2001

2003

2005

2007

2009

2011

2013

Fuente: Movimiento CREA sobre la base de OCDE FAO. 1983=100

Contexto de América del SurÍndice base 1983=100 Paraguay UruguayArgentina Brasil

Page 15: El Potencial del campo para el desarrollo de Argentina Una mirada al 2020 Ing. en Prod Agropecuaria Ricardo Luis Negri (h) Responsable de I+D Aacrea

El contexto de nuestro potencial

Page 16: El Potencial del campo para el desarrollo de Argentina Una mirada al 2020 Ing. en Prod Agropecuaria Ricardo Luis Negri (h) Responsable de I+D Aacrea

Harinas pro-teicas

Trigo Aceites vege-tales

Oleaginosas Carne cerdo Granos forra-jeros

Leche Carne aves0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

14%

16%

18%

Fuente: Movimiento CREA en base a OCDE-FAO, 2013.* Productos seleccionados de acuerdo a la producción argentina.

1,5 6,1 3,0 1,2 38 5,0 4,9 7,6

Variación % del consumo mundial Desde 2013 a 2020

En 2020, para trigo, el mundo demandará un volumen extra

equivalente a 6,1 veces la producción actual de Argentina

Page 17: El Potencial del campo para el desarrollo de Argentina Una mirada al 2020 Ing. en Prod Agropecuaria Ricardo Luis Negri (h) Responsable de I+D Aacrea

Argentina Potencial

Page 18: El Potencial del campo para el desarrollo de Argentina Una mirada al 2020 Ing. en Prod Agropecuaria Ricardo Luis Negri (h) Responsable de I+D Aacrea

Fuente: Movimiento CREA en base a OCDE-FAO, INAI-Erama, Fundación Producir Conservando, PEA-MinAgri .

20202013

Proyecciones de producciónArgentina - Granos al 2020

0

200

400

600

800

1000

1200

Hoy PEA FPC INAI -Erama OCDE-FAO

154,5 millones de toneladas+56%

+36%

+28%

+28% 127,4 millones de toneladas

ERAMA: Escenario de Referencia Agroindustrial Mundial y Argentino al 2022.INAI: Instituto para las Negociaciones Agrícolas Internacionales.

Page 19: El Potencial del campo para el desarrollo de Argentina Una mirada al 2020 Ing. en Prod Agropecuaria Ricardo Luis Negri (h) Responsable de I+D Aacrea

Fuente: Movimiento CREA en base a OCDE-FAO, INAI-Erama, PEA-MinAgri .

20202013

Proyecciones de producciónArgentina - Carne bovina al 2020

0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.20

200

400

600

800

1000

1200PEA OCDE-FAO INAI -Erama

+23%

+8%

+9% 3,08 millones de toneladas

3,45 millones de toneladas

Page 20: El Potencial del campo para el desarrollo de Argentina Una mirada al 2020 Ing. en Prod Agropecuaria Ricardo Luis Negri (h) Responsable de I+D Aacrea

SOCIAL ECONOMICO

MEDIOAMBIENTAL

Page 21: El Potencial del campo para el desarrollo de Argentina Una mirada al 2020 Ing. en Prod Agropecuaria Ricardo Luis Negri (h) Responsable de I+D Aacrea

Fuente: Movimiento CREA en base INTA, Singularity University

20202013

La tecnología está

disponible

La brecha tecnológica

es chica

Avanzaremos en

integración de

tecnologías

Page 22: El Potencial del campo para el desarrollo de Argentina Una mirada al 2020 Ing. en Prod Agropecuaria Ricardo Luis Negri (h) Responsable de I+D Aacrea

Qué implica este potencial…

Page 23: El Potencial del campo para el desarrollo de Argentina Una mirada al 2020 Ing. en Prod Agropecuaria Ricardo Luis Negri (h) Responsable de I+D Aacrea

Fuente: Movimiento CREA. El cálculo representa el valor de las producciones de granos, carnes, lácteos y demás productos con valores a 2020 (OCDE-FAO).

144.209VBP de millones de dólares* al año123.894VBP de millones de dólares* al año

97.622VBP de millones de dólares* al año

2013

2020Alcanzar nuestro potencial implicaríaValor Bruto de Producción

Page 24: El Potencial del campo para el desarrollo de Argentina Una mirada al 2020 Ing. en Prod Agropecuaria Ricardo Luis Negri (h) Responsable de I+D Aacrea

Fuente: Movimiento CREA en base a EA. Incluye granos, carne bovina y aviar y leche.

3.306.667Hoy

Viajes de camiones al año

5.248.281

Año 2020

Viajes de camiones al año

6.474.978

Año 2020

Viajes de camiones al año

Alcanzar nuestro potencial implicaríaViajes de camiones al año

Page 25: El Potencial del campo para el desarrollo de Argentina Una mirada al 2020 Ing. en Prod Agropecuaria Ricardo Luis Negri (h) Responsable de I+D Aacrea

y

y

y

Factores necesarios para el desarrollo

PersonasPolíticas de Estado

Institucionalidad

Rentabilidad Tecnología

Previsibilidad

y

Page 26: El Potencial del campo para el desarrollo de Argentina Una mirada al 2020 Ing. en Prod Agropecuaria Ricardo Luis Negri (h) Responsable de I+D Aacrea

Másdivisa

s

Más empleados rurales

Alcanzar nuestro potencial implicaría

Más contratistas

Más docentes

Más extensionistas

Más técnicos

Más transportistas

Más alumnos

Más proveedores

Másemprendedore

s

Más investigadores

Más industrias

Másservicio

s

Másalimento

s

Másrecaudació

n

Mástecnologí

a

Másarraig

o

Másexportacione

s

Más productores

MásDesarrollo

local

Page 27: El Potencial del campo para el desarrollo de Argentina Una mirada al 2020 Ing. en Prod Agropecuaria Ricardo Luis Negri (h) Responsable de I+D Aacrea

El Potencial del campo para el desarrollo de ArgentinaUna mirada al 2020

Ing. en Prod AgropecuariaRicardo Luis Negri (h)Responsable de I+DAacrea