el poder de la estupidez - giancarlo livraghi - (02págs)

Upload: carlos-harvey-nunez-martinez

Post on 21-Jul-2015

274 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ENSAYO SOBRE LA ESTUPIDEZ GIANCARLO LIVRAGHI (1996). Cuatro de cada cinco gentes son lo suficientemente estpidos para ser llamados "Estpidos".(Una Breve Introduccin a la Historia de la Estupidez Humana de Walter B. Pitkin de la Universidad de Columbia, publicado en 1934). LAS LEYES BSICAS DE LA ESTUPIDEZ HUMANA, BOLONIA EN 1988. CARLO M. CIPOLLA QUIEN ES PROFESOR EMRITO DE HISTORIA ECONMICA EN BERKELEY. 1. Una persona estpida es alguien que ocasiona dao a otra persona, o a un grupo de gentes, sin conseguir ventajas para ella misma, o aun resultando daada. 2. El asociarse con gente estpida invariablemente constituye un error costoso. 3. Una persona estpida es la persona ms peligrosa que puede existir. a. las gentes inteligentes, sin importar lo hostiles que puedan ser, son predecibles, mientras que las gentes estpidas no lo son. b. Una persona estpida es ms peligrosa que un bandido. c. el factor ms peligroso en cualquier sociedad humana es la estupidez. 4. Siempre subestimamos el nmero de personas estpida. a. Las personas estpidas NO saben que son estpidas, y esta es una razn ms por la que son extremadamente peligrosas. b. En cada uno de nosotros hay un factor de estupidez, que siempre es ms grande de lo que suponemos. 5. La probabilidad de que una persona sea estpida es independiente de cualquier otra caracterstica de la persona (raza, sexo, edad, condicin tnica, educacin, etctera). a. El Poder, como sistema, es mucho ms estpido de cuanto puede serlo una sola persona comn. b. el poder puede ser limitado, controlado y condicionado pero no se puede eliminar del todo. (La humanidad tiene necesidad de alguien que gobierne. Las organizaciones necesitan personas que asuman responsabilidades y esas personas tienen necesidad de un poco de poder para poder desarrollar su tarea). c. El aparato del poder tiende a colocar "Bandidos Inteligentes" en la punta de la pirmide (y algunas veces, "Bandidos Estpidos"); y ellos, a su vez, tienden a favorecer y proteger la estupidez y mantener fuera de su camino lo ms que puedan la verdadera inteligencia.

d. Hay tantos estpidos en el poder como en el resto de la humanidad, y son ms numerosos de lo que creemos. e. son muchas las personas que no desean una verdadera libertad. La responsabilidad es un peso. Es ms cmodo ser secuaces. Dejar la tarea de pensar y de decidir a los gobernantes, jefes, dirigentes, intelectuales, gures de todo tipo, personalidades televisivas, etctera (y darles a ellos la culpa si no estamos contentos). f. El poder no merece ser admirado, reverenciado y ni siquiera respetado si no demuestra inteligencia prctica en lo que hace a nosotros y al mundo. g. Un eficaz antdoto contra la estupidez del poder es la capacidad, que algunas personas tienen, de hacer funcionar las cosas sin colocarse en un rol de poder. h. La gente NO estpida siempre subestima el poder de causar dao de la gente estpida. i. Cuando la estupidez de una persona se combina con la estupidez de otras, el impacto crece de manera geomtrica, es decir, por multiplicacin, no adicin, de los factores individuales de estupidez. j. La combinacin de la inteligencia en diferentes personas tiene menos impacto que la combinacin de la estupidez. (Las gentes estpidas pueden combinarse instantneamente en un grupo o masa superestpida, en tanto que las gentes inteligentes son efectivas como grupo solamente cuando se conocen bien entre s y tienen experiencia en trabajo de equipo. La creacin de grupos bien sintonizados de gentes que compartan la inteligencia puede generar razonablemente poderosas fuerzas anti-estpidas, pero (a diferencia del aglutinamiento de estupidez) necesitan planeacin organizada y actualizacin; y pueden perder gran parte de su efectividad por la infiltracin de gente estpida o por los brotes inesperados de estupidez en gentes que por lo dems son inteligentes.). -----------o----------Teora de Cipolla. Existen cuatro tipos de gente, dependiendo de su comportamiento en una transaccin: Desgraciado (D): Alguien cuyas acciones tienden a generar auto dao, pero que tambin crea ventajas para alguien ms. Inteligente (I): Alguien cuyas acciones tienden a generarle ventajas, al igual que ventajas para otros. Bandido (B): Alguien cuyas acciones tienden a generarle ventajas, al mismo tiempo que ocasionan daos a otros. Estpido (E): Alguien que ocasiona dao a otra persona, o a un grupo de gentes, sin conseguir ventajas para ella misma, o aun resultando daada.