el papel de los metodos estadisticos en la administracion de los procesos de produccion

Upload: vanessa-houston

Post on 20-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 El Papel de Los Metodos Estadisticos en La Administracion de Los Procesos de Produccion

    1/3

    EL PAPEL DE LOS METODOSESTADISTICOS EN LA

    ADMINISTRACION DE LOSPROCESOS DE PRODUCCION

    1 QUCAUSALOSPRODUCTOSDEFECTUOSOS?

    Uno tras otro, los productos llegan en la banda transportadora. Al nal dela banda transportadora !a" una #$%u&na e#pacadora %ue cont&nua#entee#paca los productos %ue llegan " los en'(a a la bodega. Una #&rada #$s

    atenta per#&te 'er a un !o#bre de p&e entre la banda transportadora " la#$%u&na e#pacadora. Obser'a cu&dadosa#ente los productos %ue llegan, "ocas&onal#ente recoge algunos " los arro)a casual#ente al cesto %ue est$detr$s de *l. +stos son los productos deectuosos.

    Este t&po de cosas se 'e co#-n#ente en #uc!as abr&cas. En unpr&nc&p&o, esos productos descartados parecen desperd&c&ados, pero prontose aceptan co#o una parte del proceso. Pero acostu#brarse a los productosdeectuosos no soluc&ona el proble#a, s&no %ue #$s b&en const&tu"e unretroceso en la soluc&n.

    /C#o se producen los productos deectuosos0 /1u* debe !acerse parareduc&r su n-#ero0

    Para poder d&s#&nu&r el n-#ero de productos deectuosos es necesar&ocreer %ue s( se puede reduc&r. Sobra dec&r %ue la sola creenc&a no d&s#&nu&r$el n-#ero de productos deectuosos. Lo %ue %uere#os dec&r es %ue e2&stencausas part&culares para %ue un producto dado resulte deectuoso, " %ue losproductos deectuosos pueden desaparecer s& se descubren " se el&nanesas causas.

    Muc!a gente p&ensa %ue deb&do a los estr&ctos re%u&s&tos de cal&dad %ue

    deben cu#pl&r sus productos " a los #uc!os actores %ue pueden causar undeecto, los productos deectuosos son &ne'&tables.

    S&n e#bargo, &ndepend&ente#ente de los t&pos de productos " de lasclases de #*todos de producc&n ut&l&3ados, la causa de los deectos esun&'ersal.

    LA VARICACION: +sta es la causa. /1u* suceder(a s& abr&c$ra#osproductos usando #ater&ales de e2acta#ente la #&s#a cal&dad, #$%u&nas "

  • 7/24/2019 El Papel de Los Metodos Estadisticos en La Administracion de Los Procesos de Produccion

    2/3

    #*todos de traba)o &d*nt&cos " s& &nspecc&on$ra#os estos productose2acta#ente de la #&s#a #anera0. No porta cu$ntos productos seabr&%uen, todos ellos deben ser &d*nt&cos #&entras las cuatro cond&c&onesanter&ores sean &d*nt&cas. Es dec&r, todos los productos cu#pl&ran o nocu#pl&r$n los re%u&s&tos. Todos ellos ser$n deectuosos s& los #ater&ales, la

    #a%u&nar&a, el #*todo de traba)o o la &nspecc&n son &nadecuados. En estecaso, se produc&r$n productos deectuosos e2acta#ente &dent&cos. M&entrasno !a"a allas en las cuatro cond&c&ones #enc&onadas, los productos %ueresulten deben ser todos 4identicamente5 productos no deectuosos.

    Con respecto a los productos %ue abr&ca#os, es cas& pos&ble %ue todosellos salgan deectuosos. Algunos son deectuosos #&entras %ue otros no loson. En otras palabras, los productos deectuosos " los buenos salen#e3clados.

    /Por %u* se producen en un #&s#o lote productos deectuosos " no

    deectuosos0 La causa, co#o se !a d&c!o antes, es la VARIACION. La'ar&ac&n en materiales, en las condiciones de la mquina, en los mtodosde trabajo y en las inspeccioneses la causa de los productos deectuosos. S&no e2&st&era n&nguna de estas 'ar&ac&ones, todos los productos ser(an&d*nt&cos " no !abr(a 'ar&ac&ones en cal&dad, tales co#o la ocurrenc&a deproductos deectuosos " no deectuosos.

    Pense#os en el traba)o de doblar planc!as de acero. Todas las planc!asde acero parecen tener el #&s#o espesor6 pero cuando se #&den conprec&s&n, tendr$n espesores d&erentes. Ade#$s, a-n la #&s#a planc!atendr$ #$s espesor en unas partes %ue en otras. S& 'a#os #$s le)os e

    &nspecc&ona#os la estructura de cr&stal de las planc!as, !abr$ pe%ue7as'ar&ac&ones en la or#a de los cr&stales co#puestos de !&erro, carbono "otros ele#entos, de una a otra parte de la planc!a. Estas d&erenc&asaectan natural#ente a las caracter(st&cas de cal&dad. A-n usando el #&s#o#*todo, las planc!as no se doblar$n de #anera un&or#e. Algunas de ellaspodr$n &ncluso ra)arse.

    E2a#&ne#os a!ora la #a%u&nar&a. La cortadora p&erde lo a #ed&da %ueprocesa c&erto n-#ero de productos. Las cond&c&ones del ace&te lubr&canteta#b&*n ca#b&an con los ca#b&os en te#peratura. Las dens&ones de losproductos ca#b&an seg-n la or#a co#o se a)uste el #ecan&s#o de corte.Aun%ue parec&era %ue una operac&n se real&3a e2acta#ente en las #&s#acond&c&ones %ue otra, #uc!os ca#b&os o 'ar&ac&ones ocurren s&n %ue senoten, " aectan a la cal&dad del producto.

    Pense#os a!ora en el trata#&ento con calor. La te#peratura de los!ornos ca#b&a cont&nua#ente con los ca#b&os de 'olta)e en el caso de un!orno el*ctr&co, " con los ca#b&os en la pres&n del gas en el caso de un

  • 7/24/2019 El Papel de Los Metodos Estadisticos en La Administracion de Los Procesos de Produccion

    3/3

    !orno a gas. Dentro del !orno, las $reas cerca de la boca, el tec!o, el p&so ola pared del !orno t&enen d&erentes cond&c&ones. Cuando &ntroducos en el!orno #ater&ales para trata#&ento por calor, la cant&dad de calor %ue rec&benlos #ater&ales 'ar(a seg-n su pos&c&n relat&'a, aectando la caracter(st&ca decal&dad, tales co#o la dure3a del producto.

    Las caracter(st&cas (s&cas de los traba)adores " su !ab&l&dad ta#b&*naectan a la 'ar&ac&n de la cal&dad de los productos. 8a" !o#bres altos "ba)os, !$b&les " #enos !$b&les, !o#bres con rec&a #usculatura " !o#bresd*b&les, personas d&estras " 3urdas. Todos los traba)adores podr$n creer %ueest$n traba)ando de la #&s#a #anera, pero !a" d&erenc&as personales. A-nel #&s#o &nd&'&duo traba)a de #anera d&erente seg-n co#o se s&enta esed(a part&cular " seg-n sus cond&c&ones de at&ga. A 'eces puede co#eter unerror por descu&do.

    En la &nspecc&n, pueden ocurr&r 'ar&ac&ones de cal&dad aparentes. S& se

    usa un cal&brador en la &nspecc&n, pueden causarse 'ar&ac&ones en los datospor un #al cal&brador o por la or#a de usarlo. En el caso de &nspecc&onessensor&ales, co#o la &nspecc&n '&sual, la cal&dad parece 'ar&ar s& !a"'ar&ac&n en el cr&ter&o del &nspector. La 'ar&ac&n en la &nspecc&n no serelac&ona d&recta#ente con la cal&dad del producto, pero aecta al proceso dedec&d&r s& un producto es deectuoso o no lo es.

    S& anal&3a#os el proble#a de esta #anera, pode#os 'er %ue en elproceso de abr&cac&n de un producto &nter'&enen &nnu#erables actores%ue aectan a las caracter(st&cas de cal&dad de ese producto. Cuandocons&dera#os el proceso de #anuactura desde el punto de '&sta de la

    'ar&ac&n de la cal&dad, pode#os pensar en el proceso co#o un agregado delas causas de la ariaci!n" Estas causas son la e2pl&cac&n de los ca#b&os enlas caracter(st&as de cal&dad de los productos, %ue t&enen co#o resultadoproductos deectuosos o no deectuosos. Un producto se cons&dera nodeectuoso s& las caracter(st&cas sat&sacen c&erto re%u&s&to, " deectuoso s&no lo !acen. Por lo tanto, a-n los productos no deectuosos t&enen'ar&ac&ones dentro del #&s#o re%u&s&to. Esto %u&ere dec&r %ue no e2&sten losproductos 4e#actamente iguales5 de los %ue !abla#os antes.

    $os productos de%ectuosos son causados por las ariaciones" &i estasariaciones se reducen, seguramente disminuirn los productos de%ectuosos"'ste es un principio sencillo y s!lido, aplicable cualesquiera que sean lostipos de productos o las clases de mtodos de producci!n utili(ados.