el orígen de una investigación - · pdf filereferiremos a lo que se denomina...

Download EL ORÍGEN DE UNA INVESTIGACIÓN - · PDF filereferiremos a lo que se denomina "declarar el problema" que es, expresar de manera clara, concisa y precisa (en el mejor de los casos

If you can't read please download the document

Upload: nguyenhuong

Post on 06-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • EL ORIGEN DE UNA INVESTIGACINPor Tevni Grajales G.

    Objetivos:

    1. Distinguir entre el tema de una investigacin y su problema.2. Identificar fuentes de ideas para generar problemas de investigacin.3. Distinguir la diferencia entre el planteamiento y la declaracin o formulacin de un problema deinvestigacin.4. Declarar o formular de manera adecuada un problema de investigacin.5. Explicar cmo surgen y cul es la funcin de los objetivos y las preguntas subordinadas en unainvestigacin.6. Justificar y sealar la importancia y beneficios de investigar del problema formulado en el objetivo No. 4.

    Toda investigacin tiene su origen en una idea la cual puede proceder de teoras , conversaciones personales, lectura demateriales escritos, experiencias individuales, observacin de hechos, etc. Puede surgir en cualquier situacin ocircunstancia y en la mayora de los casos, la idea, requiere de anlisis cuidadoso para darle precisin, claridad yestructura.

    El Tema de Investigacin

    Primero hay que introducirse dentro del rea de conocimiento en cuestin. Conocer los estudios, las investigaciones y lostrabajos se hayan realizado sobre el tema; entrevistar personas expertas en el asunto, leer lo escrito al respecto. Todo estopermite estructurar de manera formal la idea de investigacin. Evita que se investigue sobre algo que ya ha sidoinvestigado a fondo y permite determinar la perspectiva principal desde la cual se abordar la idea: . Los fenmenos decomportamiento humano pueden ser analizados segn la disciplina dentro de la cual se enmarque fundamentalmente lainvestigacin (Hernndez, 1991) Por ejemplo, las relaciones entre los empledos y sus empleadores pueden ser estudiadassegn cada una de estas perspectivas: psicolgica, sociolgica, antropolgica, comunicolgica, lo cual conduce a diversasinvestigaciones.

    Al determinar el tema a investigar, es necesario considerar algunos factores relacionados con la persona que har lainvestigacin y con el tema a escoger, como son: inters ,entusiasmo y agrado por el tema; capacidad para desarrollarlo;tiempo necesario para cubrirlo; disponibilidad de recursos y material. Adems hay que determinar si el tema llena losrequisitos exigidos para una tesis o investigacin, que sea de inters, que sea til, que presente un nuevo enfoque(Tamayo,1994).

    El tema no es lo mismo que el problema. El tema es un asunto o materia relacionado de manera muy general con la duda ointerrogante cientfica a resolver. El tema contiene dentro de s al problema especfico que interesa, pero por s slo nocontribuye a delimitarlo; es por ello que antes de iniciar todo proceso de investigacin, es obligatorio proceder a establecerel problema concreto que amerita ser clarificado.

    El Problema de Investigacin

    Una vez delimitado el tema de investigacin, el siguiente paso consiste en plantear el problema de investigacin. Aunquediversos autores se refieren a este asunto, no coinciden en el uso de los trminos por lo que a fin de contribuir a la claridaden el proceso, se distinguir entre plantear el problema y declarar (formular, para otros) el problema.

    Plantear el problema es afinar y estructuar ms formalmente la idea de investigacin desarrollando tres elementos a saber:objetivos de investigacin, preguntas de investigacin y justificacin de la investigacin (Hernndez, 1991). De manerageneral se puede decir que plantear un problema es describir lo que se desea resolver, incluyendo las razones que se tienepara hacerlo, los beneficios que se pueden esperar de tal esfuerzo, el trasfondo filosfico del trabajo, las limitaciones ydelimitaciones con que se aborda. Esta materia es lo que abordaremos a partir de la siguiente seccin. Posteriomente nos

    EL ORGEN DE UNA INVESTIGACIN

    file:///A|/investorigen.htm (1 of 4) [27/03/2000 04:41:16 p.m.]

  • referiremos a lo que se denomina "declarar el problema" que es, expresar de manera clara, concisa y precisa (en el mejorde los casos por medio de una sola pregunta) el asunto que se desea resolver. A continuacin nos referiremos a lo que serael planteamiento del problema y despus hablaremos de su formulacin o declaracin.

    El Planteamiento del Problema

    Se refiere a los pasos que da el investigador para introducir al lector en el asunto que se investiga, es importante partir deuna reflexin respecto a las circunstancias que condujeron a la investigacin. Como parte de los antecedentes delproblema, el investigador se refiere de manera general a las inquietudes y problemas que a travs del tiempo constituyen elcontexto de la investigacin.

    El investigador deber demostrar en su planteamiento que existen objetivos definidos al realizar el trabajo, debe apuntar alas necesidades reales que pueden ser suplidas como resultado del trabajo. Esto implica que el investigador deberdeterminar sus objetivos, justificar la investigacin y sealar su importancia.

    Los propsitos de la Investigacin

    Al referirse a los propsitos de la investigacin, se establece lo que se pretende con la misma. Puede ser resolver unproblema en particular mencionando cul es y de qu manera se piensa que el estudio contribuir a su solucin. O bien, lainvestigacin podra pretender probar una teora o aportar evidencia emprica a sta. Los propsitos de la investigacinresponden a la pregunta: para qu quieres resolver esta pregunta de investigacin?

    Algunas investigaciones tienen el propsito de describir cierta situacin o fenmeno sin pretender explicarlo. Se trata deinvestigaciones descriptivas simples (pueden ser de corte cualitativo) las cuales no dan lugar a hiptesis. En este caso, elinvestigador adems de describir su propsito tiene que determinar objetivos especficos que definan lo que se quierelograr resolver, conocer o describir. Esta clase de objetivos toman el lugar de las hiptesis en casos de estudioscuantitativos.

    Debe existir armona entre el objetivo del investigador que es llegar a tomar decisiones y a una teora que le permitageneralizar y resolver en la misma forma problemas semejantes en el futuro, y los objetivos de la investigacin que es elenunciado preciso y claro de las metas que se persiguen en la investigacin. (Tamayo, 1994).

    Segn Hernndez (1991), los objetivos deben expresarse con claridad y deben ser susceptibles de alcanzarse por ser lasguas del estudio, debern tenerse presente a lo largo del proceso. Estos objetivos deben ser congruentes entre s y podrnser modificados, sustitudos o ampliados segn la direccin que tome la investigacin.

    La Justificacin del Problema

    Es necesario justificar las razones que motivan una investigacin y si no se trata de un capricho del investigador, podrncoincidir con criterios de conveniencia o utilidad, relevancia social, implicaciones prcticas, valor terico, utilidadmetodolgica. El investigador debe explicar cmo la solucin al problema puede influr en la teora o la prctica? qubeneficios reportarn los nuevos conocimientos que se obtengan? quines sern beneficiados? qu consecuencias sepueden esperar como resultado de no hacer un estudio como el que se propone?

    Al justificiar el problema de investigacin el investigador ofrece sus razones para invertir tiempo, energa, recursosfinancieros, humanos y materiales en la investigacin que propone. En muchos casos, los investigadores solicitanfinanciamiento de parte de entidades patrocinadoras y sus argumentos en favor del proyecto de investigacin deben serconvincentes.

    La Declaracin o Formulacin del Problema

    Ahora nos referiremos a la parte central o razon de ser de un trabajo de investigacin. El investigador tiene que tener unproblema especfico y bien definido al cual desea dar resolucin. La precisin y claridad con que logre expresar esteproblema determinar en gran medida la calidad de su trabajo.Cmo se llega a una declaracin o formulacin de problema? A partir de una situacin problemtica, se establece una

    EL ORGEN DE UNA INVESTIGACIN

    file:///A|/investorigen.htm (2 of 4) [27/03/2000 04:41:16 p.m.]

  • lista preliminar de hechos y posibles explicaciones y , al mismo tiempo, se busca la interrelacin entre los hechos y lasexplicaciones. Lgicamente, de este proceso emergern una serie de elementos no pertinentes, que no forman parte de lasituacin problemtica y , por lo tanto, pueden excluirse de la investigacin. Los restantes elementos que s son deprobable pertinencia en la situacin problemtica, siguen el mismo proceso inicial; por una parte, se establecen los hechos,y por otra, las posibles explicaciones, para buscar las relaciones entre ellos. Sin embargo, esta vez, los hechos y lasexplicaciones se ordenan tomando en cuenta si son empricamente verificables o no. Planteado de la forma anterior, alinvestigador se le posibilita la enunciacin general del problema.

    Para Kerlinger (1988) plantear el problema es expresarlo de una manera simple, clara, concisa y directa. Ms que referirsea los objetivos y la justificacin del problema, Kerlinger apunta a "una oracin o aseveracin interrogativa en la cual sepregunta: qu relacin existe entre dos o ms variables?" (1988:18). Respecto a este concepto del planteamiento de unproblema el mismo autor sugiere tres criterios a considerar:

    El problema debe expresar la relacin con dos o ms variables.

    El problema debe establecerse claramente y sin ambiguedad en forma de pregunta. Es la forma ms simple porende la mejor.

    El problema y su planteamiento deben hacerse de forma que signifiquen posibilidades de prueba emprica. Que lasvariables puedan ser medidas.

    Refirindose a plantear o declarar un problema, Zorrilla (1993) dice que "todo problema debe ser definido en su contenidoy delimitado en el tiempo y en el espacio. No existen recetas para plantear problemas. Sin embargo, puede usarse la formagramatical interrogativa, es decir, utilizando preguntas que se fundamenten en datos y situaciones concretas" (p.92).

    Al expresar de manera pre