el niño y la ciencia

4
EL NUÑO Y LA CIENCIA Presentando a la ciencia a través de conceptos demasiados simples Esta forma de acercarse la ciencia de la escuela se basa en idea de que niño no puede entender las realidades complejas. Esto provoca un desinterés en los niños quienes normalmente prefieren continuar sus investigaciones fuera de contexto. La ciencia como sabemos es lo fundamental de todo lo que nos rodea pero al momento de que la comprendemos o la estudiamos se nos dificulta demasiado, entonces ¿Por qué nos sucede esto? Varias teorías nos explican que desde que crecemos ya sea desde preescolar o desde antes de entrar a una escuela con un maestro, nos desarrollamos plenamente en nuestra mentalidad. ¿Qué quiere decir esto? Nuestros intereses por aprender o nuestros intereses por investigar se nos inculcan o son espontáneos en nosotros mismos, entonces es ahí cuando comprendemos y tenemos una iniciativa de investigar, experimentar, preguntar y aprender algo que nos inquieta o nos interesa. La manera en que los niños ven el mundo es axiomática, ya que un niño puede agarrar un carrito o un muñeco y empezar a jugar con él, entonces para él ese objeto está vivo en su imaginación ya que él lo ve inconscientemente, él puede ver que todo lo que vuela se refiere a aves o pájaros por ejemplo; si el ve un avión, si el ve una caricatura, si el ve todo lo vuela lo denomina de la misma especie, es ahí cuando el niño tiene su pensamiento dentro de su mismo criterio científico y sin darse cuenta de lo que está diciendo. Este pensamiento axiomático también lo hace cuando ve algo fuera de lo común por no ir muy lejos el mismo hecho de ver cosas en su casa y el hecho de ver cosas diferentes que no son muy comunes en su vida cotidiana hace que saque sus

Upload: esmeraldatera

Post on 13-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

EL NUO Y LA CIENCIA

Presentando a la ciencia a travs de conceptos demasiados simplesEsta forma de acercarse la ciencia de la escuela se basa en idea de que nio no puede entender las realidades complejas.Esto provoca un desinters en los nios quienes normalmente prefieren continuar sus investigaciones fuera de contexto. La ciencia como sabemos es lo fundamental de todo lo que nos rodea pero al momento de que la comprendemos o la estudiamos se nos dificulta demasiado, entonces Por qu nos sucede esto? Varias teoras nos explican que desde que crecemos ya sea desde preescolar o desde antes de entrar a una escuela con un maestro, nos desarrollamos plenamente en nuestra mentalidad. Qu quiere decir esto? Nuestros intereses por aprender o nuestros intereses por investigar se nos inculcan o son espontneos en nosotros mismos, entonces es ah cuando comprendemos y tenemos una iniciativa de investigar, experimentar, preguntar y aprender algo que nos inquieta o nos interesa. La manera en que los nios ven el mundo es axiomtica, ya que un nio puede agarrar un carrito o un mueco y empezar a jugar con l, entonces para l ese objeto est vivo en su imaginacin ya que l lo ve inconscientemente, l puede ver que todo lo que vuela se refiere a aves o pjaros por ejemplo; si el ve un avin, si el ve una caricatura, si el ve todo lo vuela lo denomina de la misma especie, es ah cuando el nio tiene su pensamiento dentro de su mismo criterio cientfico y sin darse cuenta de lo que est diciendo.Este pensamiento axiomtico tambin lo hace cuando ve algo fuera de lo comn por no ir muy lejos el mismo hecho de ver cosas en su casa y el hecho de ver cosas diferentes que no son muy comunes en su vida cotidiana hace que saque sus conclusiones cuando en la escuela le presentan los animales, las plantas, la geografa, cuando le hablan de los problemas de la tierra de su contaminacin esto despierta diferentes cosas en cada nio depende de sus intereses como ser humano, puede que a uno le interese ms los animales en peligro de extincin, o a alguien le interese ms saber sobre la alimentacin de su animal que ms le guste o llame la atencin, tambin puede existir en otro nio la iniciativa de salvar al planeta de investigar sobre algo que tenga que ver con el problema del cual el nio quiere aprender o saber porque pasan las cosas, es ah cuando uno como observador ve que es bastante bueno esto ya que estas actitudes se inculcan desde pequeos para que en un futuro ellos tengan bases de primer mundo, teniendo ya en su mentalidad investigar, experimentar, preguntar los fundamentos para que defienda sus ideas. Cuando un nio tiene una idea lo ms comn es que el mismo piense que est mal, cuando este pensamiento puede ser causado por un docente que solo quiera escuchar algo que espera de lo que trato de intuir en el nio, a veces esta tan centrado en que adquiera el conocimiento y no est mal pero uno como docente tambin tiene que ver sobre lo que gira alrededor de l tiene que preocuparse por los valores del nio porque no solo se quede con ese objetivo que fue comprender un concepto y por encima.Pero ponindonos en el lugar de un docente es diferente ya que el docente tiene un objetivo, puede ser bueno o puede ser malo todo depende como lo maneje en su manera de entender como es un pensamiento cientfico. Hacer ciencia no es conocer la verdad si no intentar conocerla, cada uno de nosotros construimos nuestro pensamiento cientfico pero es errneo decir que algn pensamiento es equivocado porque de las ideas empieza la seguridad en lo que uno hace si saca las conclusiones que uno mismo piensa que estn bien, as es como se forma el criterio de un nio, en vez de decirle que algo est mal guiarlo para que investigue porque suceden las cosas, para que comprare sus conclusiones con el experimento de aplicar su idea en procedimiento donde axiomticamente le arroje una respuesta que le explique por el mismo porque sucede. Porque decirle que algo va mal es interrumpir su evolucin y el desarrollo de su pensamiento, desde que va a la escuela empieza a conocer el mundo, a explorar diferentes caminos de aprendizajes, empieza a obtener sus actitudes que lo formaran, sus inquietudes como sus mayores gustos, lo que ms le gusta hacer y lo que quiere hacer y aprender en la vida.En el momento en que un docente ensea o trata de explicar la ciencia en un nio es complejo porque para un nio que lo entienda por teora es difcil de explicar, hasta para un adulto, la complejidad est en que al momento de dar a entender lo que quiere decir la ciencia en nuestras vidas, es por eso que concluimos con la experiencia y con la observacin ellos se dan sus pensamientos concluidos en porque, donde y cuando de las cosas.El ser docente no significa que en la enseanza del nio siempre la fuese a alterar o la obstruya s que debe tener cuidado de como ensea la ciencia debe de despertar ese investigador en cada nio, el comprender que un objetivo no solo se obtiene cuando se comprende lo que se estudia o lo que se queda en la cabeza del nio, sino la forma en cmo se obtuvo un conocimiento, memorizado o construido porque memorizado es la peor equivocacin no es lo que el maestro quiere escuchar si no lo que el alumno tiene como idea, hiptesis o simplemente lo que desarrollo, ya que siempre se da una pregunta o una inquietud al ver un tema y si un maestro da la respuesta, se queda con la respuesta el alumno, y hace que todos trabajen juntos para investigar la respuesta es ah donde la ciencia en el nio va por buen camino para comprender que para saber o para conocer no solo la ciencia si no cada competencia en su vida la iniciativa de actitud se empieza la comprensin y la auto organizacin de la formacin del nio.El nio siempre va tener una imaginacin para ver que algo est vivo, o que algo solo porque est presente est vivo, y en todo caso siempre va tener una razn axiomtica ya que los grandes cientficos nacieron de la simple observacin pero ellos no se quedaron con lo que vieron hasta investigar insaciablemente hasta comprobar lo que queran saber, es as como se espera formar un nio, pero como es un nio todo depende de la actitud tanto del maestro como del alumno, debe despertar y descubrir todas las partes de fuertes del nio para lograr un despeje de su inters por saber porque ocurre cada cosa, ya sea con un proyecto de ciencias, una reforestacin, una visita al zoolgico, al museo, una visita de un especialista y/o una orientacin adecuada que contenga experiencia y conclusin del nio ya que se debe saber llevar la idea cientfica del nio para su comprensin y estimulacin por la actitud iniciativa de investigar y sacar su propia conclusin al respecto del tema de inters.