el nacimiento de la guitarra española

5
El nacimiento de la guitarra española (siglos XVI al XVIII) La guitarra española, más que un instrumento musical de raíces europeas o árabes, debe considerarse un instrumento que nace como consecuencia del contacto de las culturas hispano-cristiana e hispano- musulmana en la Edad Media . En los reinos cristianos, de España y resto de Europa , existía un instrumento conocido como guitarra con cuatro pares de cuerdas, de forma redondeada y caja abombada, parecido a la vihuela . Y en los reinos musulmanes de España la guitarra o guitarra morisca , de tres pares de cuerdas, que pueden ser considerados precedentes directos de la guitarra española. El prototipo de lo que hoy es la guitarra española, tal como la conocemos ahora, apareció en el siglo XIV . El instrumento era utilizado en España por el pueblo para acompañar canciones y bailes populares. Mientras la vihuela se convertía en el

Upload: leidy-munoz

Post on 09-Apr-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

carpeta 5º basico

TRANSCRIPT

Page 1: El Nacimiento de La Guitarra Española

El nacimiento de la guitarra española (siglos XVI al XVIII)

La guitarra española, más que un instrumento musical de raíces europeas o árabes, debe considerarse un instrumento que nace como consecuencia del contacto de las culturas hispano-cristiana e hispano-musulmana en la Edad Media.

En los reinos cristianos, de España y resto de Europa, existía un instrumento conocido como guitarra con cuatro pares de cuerdas, de forma redondeada y caja abombada, parecido a la vihuela. Y en los reinos musulmanes de España la guitarra o guitarra morisca, de tres pares de cuerdas, que pueden ser considerados precedentes directos de la guitarra española.

El prototipo de lo que hoy es la guitarra española, tal como la conocemos ahora, apareció en el siglo XIV. El instrumento era utilizado en España por el pueblo para acompañar canciones y bailes populares. Mientras la vihuela se convertía en el instrumento de cuerda preferido por los músicos cortesanos, a diferencia de las cortes europeas donde se imponía el laúd.

Page 2: El Nacimiento de La Guitarra Española

PARTES DE LA GUTARRA

Page 3: El Nacimiento de La Guitarra Española

Guitarra

Tesitura

Características

Clasificación Cordófono (de cuerda pulsada)

Instrumentos relacionados

laúd, bandurria, guitarra eléctrica, bajo, ukelele, charango, guitarrón, cuatro, cavaquinho, timple, banjo, dinarra, mandolina, cítara, balalaica, tiple, dobro

Page 4: El Nacimiento de La Guitarra Española

Músicos Guitarristas

La guitarra es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de madera, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero —generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa (boca)—, y seis cuerdas. Sobre el diapasón van incrustados los trastes, que permiten las diferentes notas. Su nombre específico es guitarra clásica, guitarra española, guitarra criolla o guitarra acústica.

Es el instrumento más utilizado en géneros como blues, rock, metal y flamenco, y bastante frecuente en cantautores. También es utilizada en géneros tales como el tango, rancheras y gruperas, además del folclore de varios países.

Es parte fundamental de la orquesta de pulso y púa o rondalla, junto a la bandurria y el laúd español.

Instrumentos de la familia de la guitarra son el cuatro, el ukelele, el requinto, el charango y el guitarrón. Este último es de uso frecuente por los mariachis

Page 5: El Nacimiento de La Guitarra Española