el musical

1
El Musical El cine musical es un género cinematográfico que se caracteriza por películas que contienen interrupciones en su desarrollo para dar un breve receso por medio de un fragmento musical cantado o acompañados de una coreografía. En los comienzos de este género, el fragmento tenía como objetivo impresionar sin mantener mucha conexión con el desarrollo narrativo. Sin embargo, al alcanzar su madurez, se estiliza el género y los números concatenan la historia. Ningún otro género cinematográfico – ni siquiera el western - es tan inequívocamente americano como el musical. El concepto del espectáculo que impera en todos los aspectos de la sociedad de EEUU alcanza uno de sus máximos exponentes en el cine y, dentro de él, en las elaboradas coreografías, las melodías inolvidables y simplemente- las obras maestras que ha dado el musical. Los años dorados del musical La industria saludó el éxito entre el público del género concediendo en 1929 a Melodías de Broadway (Harry Beaumont ) el Oscar a la Mejor Película en lo que sería el anticipo de la gran cosecha de musicales de la década de los treinta, cuando el género se convertiría junto al cine negro- en el favorito del público. Busby Berkeley revolucionó el género al poco de nacer y puede decirse que es el primer padre del musical, al que dotó de un lenguaje cinematográfico que le alejaba del aroma a teatro; ahí están como ejemplo The Go Setter o La calle 42 . Mientras tanto, la RKO elevaba al estrellato a la pareja formada por Fred Astaire y Ginger Rogers , en una serie de películas (Sombrero de copa , El desfile del amor ) que les hizo un sitio eterno en la historia del cine. En los cuarenta haría su aparición Gene Kelly (el amo del género: actor , bailarín , coreógrafo , productor y director), y el musical no volvió a ser el mismo. Junto a Stanley Donen, lo llevaron a lo más alto cuando dieron un día de permiso a tres marinos en Un día en Nueva York (1949). Con ellos, los rodajes salieron al exterior y el musical alcanzó la mayoría de edad.*AnAbEl*

Upload: peter-nguyen

Post on 31-Dec-2015

52 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

El Musical. El cine musical es un género cinematográfico que se caracteriza por películas que contienen interrupciones en su desarrollo para dar un breve receso por medio de un fragmento musical cantado o acompañados de una coreografía. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: El Musical

El Musical• El cine musical es un género cinematográfico que se caracteriza por películas que contienen interrupciones en

su desarrollo para dar un breve receso por medio de un fragmento musical cantado o acompañados de una coreografía.

• En los comienzos de este género, el fragmento tenía como objetivo impresionar sin mantener mucha conexión con el desarrollo narrativo. Sin embargo, al alcanzar su madurez, se estiliza el género y los números concatenan la historia.

• Ningún otro género cinematográfico – ni siquiera el western- es tan inequívocamente americano como el musical. El concepto del espectáculo que impera en todos los aspectos de la sociedad de EEUU alcanza uno de sus máximos exponentes en el cine y, dentro de él, en las elaboradas coreografías, las melodías inolvidables y simplemente- las obras maestras que ha dado el musical.

• Los años dorados del musical

• La industria saludó el éxito entre el público del género concediendo en 1929 a Melodías de Broadway (Harry Beaumont) el Oscar a la Mejor Película en lo que sería el anticipo de la gran cosecha de musicales de la década de los treinta, cuando el género se convertiría junto al cine negro- en el favorito del público. Busby Berkeley revolucionó el género al poco de nacer y puede decirse que es el primer padre del musical, al que dotó de un lenguaje cinematográfico que le alejaba del aroma a teatro; ahí están como ejemplo The Go Setter o La calle 42. Mientras tanto, la RKO elevaba al estrellato a la pareja formada por Fred Astaire y Ginger Rogers, en una serie de películas (Sombrero de copa, El desfile del amor) que les hizo un sitio eterno en la historia del cine.

• En los cuarenta haría su aparición Gene Kelly (el amo del género: actor, bailarín, coreógrafo, productor y director), y el musical no volvió a ser el mismo. Junto a Stanley Donen, lo llevaron a lo más alto cuando dieron un día de permiso a tres marinos en Un día en Nueva York (1949). Con ellos, los rodajes salieron al exterior y el musical alcanzó la mayoría de edad.*AnAbEl*