el movimiento - wordpress.com...2. calcula el trabajo que realiza un coche, cuyo peso es de 10.000 n...

17
EL MOVIMIENTO 1. ¿Qué es la velocidad? ¿Qué dos elementos tenemos que tener en cuenta para estudiar la velocidad de un cuerpo? Explícalos. 2. Define velocidad instantánea y velocidad media. Pon un ejemplo de cada una de ellas. 3. Define Movimiento Rectilíneo y Uniforme. Pon un ejemplo cualquiera. 4. En la siguiente tabla se indican los valores de espacio, tiempo y velocidad realizados por un vehículo. Rellena los huecos que existen en la tabla. Representa dichos valores en dos gráficas, una espacio/tiempo y otra velocidad/tiempo. ¿De qué tipo de movimiento se trata, un Movimiento Rectilíneo Uniforme o un Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado? Razona tu respuesta.

Upload: others

Post on 14-Feb-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL MOVIMIENTO - WordPress.com...2. Calcula el trabajo que realiza un coche, cuyo peso es de 10.000 N cuando se ha desplazado 3 km. 3. Calcula la Energía Cinética que tendrá una

EL MOVIMIENTO

1. ¿Qué es la velocidad? ¿Qué dos elementos tenemos que tener en cuenta para estudiar la

velocidad de un cuerpo? Explícalos.

2. Define velocidad instantánea y velocidad media. Pon un ejemplo de cada una de ellas.

3. Define Movimiento Rectilíneo y Uniforme. Pon un ejemplo cualquiera.

4. En la siguiente tabla se indican los valores de espacio, tiempo y velocidad realizados por

un vehículo. Rellena los huecos que existen en la tabla. Representa dichos valores en

dos gráficas, una espacio/tiempo y otra velocidad/tiempo. ¿De qué tipo de movimiento se

trata, un Movimiento Rectilíneo Uniforme o un Movimiento Rectilíneo Uniformemente

Acelerado? Razona tu respuesta.

Page 2: EL MOVIMIENTO - WordPress.com...2. Calcula el trabajo que realiza un coche, cuyo peso es de 10.000 N cuando se ha desplazado 3 km. 3. Calcula la Energía Cinética que tendrá una

espacio (m) 0 500

1500 2000 2500

tiempo (s) 0 60 120

240 300

velocidad (m/s) 8.33 8.33

5. Define aceleración, indica su fórmula y las unidades con las que se mide en el Sistema

Internacional (S.I.)

6. En la siguiente tabla se indican los valores de espacio, tiempo y velocidad realizados por

un vehículo. Representa dichos valores en dos gráficas, una espacio/tiempo y otra

velocidad/tiempo. Calcula la aceleración en cada tramo. ¿De qué tipo de movimiento se

trata, un Movimiento Rectilíneo Uniforme o un Movimiento Rectilíneo Uniformemente

Acelerado? Razona tu respuesta.

espacio (m) 0 25 100 225 400 625 900

tiempo (s) 0 5 10 15 20 25 30

velocidad (m/s)

0 10 20 30 40 50 60

aceleración (m/s2)

Page 3: EL MOVIMIENTO - WordPress.com...2. Calcula el trabajo que realiza un coche, cuyo peso es de 10.000 N cuando se ha desplazado 3 km. 3. Calcula la Energía Cinética que tendrá una

FUERZAS

1. Define fuerza e indica los dos tipos de fuerzas que existen. Pon un ejemplo de cada una

de ellas.

2. Explica los dos tipos de resultados que pueden producir la aplicación de una fuerza. Pon

un ejemplo de cada uno de ellos.

3. La fuerza es una magnitud vectorial, ¿qué quiere decir esto? Explícalo con un ejemplo.

4. Si sobre un cuerpo se aplican dos fuerzas, una de 25 N y otra de 30 N, ambas en la

misma dirección pero en sentido contrario, en concreto la primera hacia la derecha y la

segunda hacia la izquierda. ¿Cuánto valdrá la fuerza resultante y en qué sentido se

moverá? Realiza un dibujo en el que muestres cómo se aplican las fuerzas y cuál sería el

resultado.

Page 4: EL MOVIMIENTO - WordPress.com...2. Calcula el trabajo que realiza un coche, cuyo peso es de 10.000 N cuando se ha desplazado 3 km. 3. Calcula la Energía Cinética que tendrá una

5. Si sobre un cuerpo se aplican dos fuerzas, una de 25 N y otra de 30 N, en la misma

dirección y sentido, en concreto hacia la derecha, ¿cuánto valdrá la fuerza resultante y en

qué dirección se moverá? Realiza un dibujo en el que muestres cómo se aplican las

fuerzas y cuál sería el resultado.

6. En un sólido los cambios de forma, como consecuencia de haber aplicado una fuerza,

pueden ser de tres tipos. Explica cada uno de ellos

7. Enuncia la Primera Ley de Newton. Explícala, también, a través de un ejemplo.

8. Enuncia la Segunda Ley de Newton. Explícala, también, a través de un ejemplo.

9. Si al aplicar una fuerza sobre un cuerpo de 15 kg de masa, éste adquiere una aceleración

de 2 m/s2, ¿cuánto vale la fuerza que se ha aplicado al cuerpo?

10. Un muelle tiene una constante de elasticidad de 350 N/m. Calcula qué deformación

sufrirá cuando se sujete por un extremo y se tire del otro con una fuerza de 55 N.

11. Un automóvil circula a una velocidad constante de 50 km/h, momento en el que el

conductor pisa el acelerador y en 5 s. adquiere una velocidad de 100 km/h. Calcula la

fuerza que ha realizado el motor para conseguir esta velocidad.

12. Define peso y masa e indica las unidades en que se mide cada una de ellas.

13. ¿De qué depende que el peso varíe en función del lugar en que se encuentre el cuerpo?

14. Enuncia el Principio de Arquímedes e indica un ejemplo de aplicación.

Page 5: EL MOVIMIENTO - WordPress.com...2. Calcula el trabajo que realiza un coche, cuyo peso es de 10.000 N cuando se ha desplazado 3 km. 3. Calcula la Energía Cinética que tendrá una

TRABAJO, ENERGÍA Y CALOR

1. Calcula el trabajo que realiza una persona de 50 Kg que sube un paquete de 20 N de

peso, a un piso de 20 m de altura.

2. Calcula el trabajo que realiza un coche, cuyo peso es de 10.000 N cuando se ha

desplazado 3 km.

3. Calcula la Energía Cinética que tendrá una motocicleta, cuya masa es de 100 kg y que

circula a una velocidad de 25 m/s.

4. Calcula la Energía Potencial que tendrá un cuerpo, de 30 kg de masa, situado a 50 m. de

altura.

5. Un cuerpo se encuentra situado a una altura de 50 m. En ese momento se deja caer.

Calcula la Energía Mecánica, Energía Potencial y Energía Cinética cuando se encuentra

Page 6: EL MOVIMIENTO - WordPress.com...2. Calcula el trabajo que realiza un coche, cuyo peso es de 10.000 N cuando se ha desplazado 3 km. 3. Calcula la Energía Cinética que tendrá una

a 50 m, 35 m y 0 m de altura. Calcula también la velocidad con que llegará al suelo.

6. Un automovilista circula a 80 km/h cuando enfila una pendiente y, al mismo tiempo, pone

a punto muerto el motor del coche. La masa del coche y su ocupante es de 900 kg.

Calcula hasta qué altura podrá subir el automóvil por la pendiente.

7. Calcula el trabajo que realiza el motor de un coche, que circulando a 50 km/h acelera y se

pone a una velocidad de 100 km/h.

8. Calcula el trabajo que realiza un obrero que, con ayuda de una polea, sube un cuerpo de

100 N de peso, desde una altura de 5 m a otra de 15 m.

9. Calcula la energía que tenemos que transmitir a 500 g de Mercurio, para aumentar su

temperatura de 10°C a 50°C. Dato: Calor específico del Mercurio = 140 J/kgK

10. Calcula la energía que tenemos que suministrar a 50 L de agua, para pasarla al estado

gaseoso. Datos: Calor específico del agua = 4180 J/kgK; Calor Latente de fusión =

333900 J/kg

11. Un bloque de plomo de 15 kg a la temperatura de 300°C se sumerge en un cubo de 10 L

de agua a la temperatura de 15°C. Calcula a qué temperatura quedarán ambos al cabo

de un rato. Las capacidades caloríficas del agua y del plomo son, respectivamente, 4180

J/kgK y 128 J/kgK.

12. Define los siguientes conceptos:

Trabajo.

Trabajo Mecánico.

Energía.

Energía Cinética.

Energía Potencial.

Capacidad calorífica.

Temperatura.

13. Enuncia el Principio de Conservación de la Energía.

14. Define calor e indica los efectos que produce sobre los cuerpos.

15. Explica las tres formas que existen de transmitir el calor. Pon un ejemplo en cada una de

ellas.

Page 7: EL MOVIMIENTO - WordPress.com...2. Calcula el trabajo que realiza un coche, cuyo peso es de 10.000 N cuando se ha desplazado 3 km. 3. Calcula la Energía Cinética que tendrá una

LA ENERGÍA

Elige la respuesta que consideres correcta.

1. Los cambios físicos en la materia:

a) Provocan variaciones de composición.

b) Modifican la posición, la forma de la materia, sin alterar su composición.

c) Modifican la posición, la forma, el estado o cualquier otra propiedad física y

química de la materia, sin alterar su composición.

d) Modifican las propiedades químicas de la materia al provocar variaciones en su

composición.

2. El principio de conservación de la energía afirma que:

a) La energía cinética se conserva.

b) La energía cinética y potencial se mantiene invariante.

c) La energía ni se crea ni si destruye, se transforma.

d) La energía se crea y se destruye pero nunca se transforma.

3. La energía térmica:

a) Es la energía debida a la agitación o movimiento de las partículas que constituyen

un cuerpo.

b) Es la energía debida a la agitación o movimiento de los núcleos atómicos que

constituyen un cuerpo.

c) Es la energía debida a la disociación de las partículas que constituyen un

cuerpo.

d) Es la energía debida al calor que adquieren las partículas que constituyen un

cuerpo.

4. La fuentes renovables de energía son:

a) Aquellas que se agotarán dentro de poco.

b) Aquellas que no corren riesgo de agotarse.

c) Aquellas que n perjudican al medio ambiente.

d) Aquellas que se pueden renovar.

5. La fisión nuclear consiste:

a) Bombardear con neutrones núcleos de uranio.

b) Bombardear con electrones núcleos de uranio para que se rompan en otros más

pequeños.

c) Bombardear con protones núcleos de uranio para que se rompan en otros más

pequeños.

d) Unir átomos de hidrógeno para conseguir átomos más pesados.

Page 8: EL MOVIMIENTO - WordPress.com...2. Calcula el trabajo que realiza un coche, cuyo peso es de 10.000 N cuando se ha desplazado 3 km. 3. Calcula la Energía Cinética que tendrá una

6. Las centrales fotovoltaicas:

a) Captan la luz en paneles y la convierten directamente en calor.

b) Captan la luz en paneles y la convierten directamente en energía eléctrica.

c) Captan la luz en paneles con un fluido que transporta la energía de ésta.

d) Captan el calor del ambiente y lo transforman en energía eléctrica.

7. Son combustibles fósiles:

a) El carbón, el petróleo y la pila de hidrógeno.

b) El carbón, el uranio y el gas natural.

c) El carbón, el petróleo, el gas natural y el uranio.

d) El carbón, el petróleo y el gas natural.

8. La energía eólica consiste en:

a) Aprovechar de la energía cinética del viento para obtener energía eléctrica.

b) Aprovecha la energía potencial del viento para obtener energía eléctrica.

c) Aprovechar la radiación solar y transformarla en energía cinética.

d) Aprovechar la energía cinética del viento para transformarla en energía

potencial.

9. Explica la diferencia entre cambio físico y cambio químico.

10. Define energía. Indica las diferentes formas en que la energía de un cuerpo o un sistema

material pueden manifestarse.

11. La variación de energía experimentada por los sistemas materiales se rigen por tres

principios. Indica y explica cada uno de ellos.

12. ¿Cómo varía la energía mecánica de un esquiador desde que comienza el descenso de

una montaña hasta que se detiene en el valle?

13. Define fuente de energía. Explica los dos tipos de energías que existen según su

capacidad regenerativa.

14. ¿Qué son los combustibles fósiles? Indica tres ejemplos.

15. Explica la formación del carbón y del petróleo.

Page 9: EL MOVIMIENTO - WordPress.com...2. Calcula el trabajo que realiza un coche, cuyo peso es de 10.000 N cuando se ha desplazado 3 km. 3. Calcula la Energía Cinética que tendrá una

16. Dados los siguientes esquemas de funcionamiento de diferentes centrales generadoras

de electricidad, explica el funcionamiento de cada una e indica el tipo del que se trata:

Page 10: EL MOVIMIENTO - WordPress.com...2. Calcula el trabajo que realiza un coche, cuyo peso es de 10.000 N cuando se ha desplazado 3 km. 3. Calcula la Energía Cinética que tendrá una
Page 11: EL MOVIMIENTO - WordPress.com...2. Calcula el trabajo que realiza un coche, cuyo peso es de 10.000 N cuando se ha desplazado 3 km. 3. Calcula la Energía Cinética que tendrá una

17. Explica el proceso de refinado del petróleo ayudándote del siguiente esquema:

18. Explica los dos tipos de centrales solares que existen en la actualidad. ¿En qué se diferencian?

Page 12: EL MOVIMIENTO - WordPress.com...2. Calcula el trabajo que realiza un coche, cuyo peso es de 10.000 N cuando se ha desplazado 3 km. 3. Calcula la Energía Cinética que tendrá una

LUZ Y SONIDO

Page 13: EL MOVIMIENTO - WordPress.com...2. Calcula el trabajo que realiza un coche, cuyo peso es de 10.000 N cuando se ha desplazado 3 km. 3. Calcula la Energía Cinética que tendrá una

Elige la opción que creas que es correcta:

1. Si ponemos una cuerda en el suelo y mueves un extremo de izquierda a derecha

obtenemos una onda:

a. Longitudinal.

b. Transversal.

c. No se obtienen ninguna onda ya que no hay propagación de energía.

d. No se obtiene ninguna onda ya que no hay propagación de masa.

2. Cuando un muelle se estira y se comprime se produce una onda que se propaga por el

muelle del tipo:

a. Longitudinal.

b. Transversal.

Page 14: EL MOVIMIENTO - WordPress.com...2. Calcula el trabajo que realiza un coche, cuyo peso es de 10.000 N cuando se ha desplazado 3 km. 3. Calcula la Energía Cinética que tendrá una

c. No se obtiene ninguna onda ya que no hay propagación de energía.

d. No se obtiene ninguna onda ya que no hay propagación de masa.

3. La frecuencia se mide en:

a. m/s.

b. Newtons

c. Hertzios.

d. Segundos.

4. Indica cuál de las siguientes relaciones es cierta:

a. Velocidad = longitud de onda · frecuencia

b. Longitud de onda = velocidad · frecuencia

c. Velocidad = longitud de onda / frecuencia

d. frecuencia = velocidad / longitud de onda

5. Indica cuáles de las siguientes afirmaciones son ciertas.

a. El oído humano tiene máxima sensibilidad para las frecuencias comprendidas entre

2000 y 3000 Hz.

b. El oído humano tiene máxima sensibilidad para las frecuencias comprendidas entre

200 y 300 Hz.

c. El oído humano tiene máxima sensibilidad para las frecuencias comprendidas entre

20000 y 30000 Hz.

d. El oído humano tiene máxima sensiblidad para las frecuencias comprendidas entre 20

Hz hasta 20000 Hz.

6. La intensidad del sonido está relacionada con:

a. La materia que transporta la onda sonora en un segundo.

b. La energía que transporta la onda sonora en un segundo.

c. La materia que transporta la onda sonora en una hora.

d. La energía que transporta la onda sonora en un metro.

7. El tono viene determinado por:

a. La frecuencia de la onda sonora.

b. El timbre de la onda sonora.

c. La longitud de onda.

d. La velocidad de propagación de la onda.

8. Se define el tiempo de persistencia como:

a. El tiempo máximo para que el oído reconozca como distintas la onda original y la

reflejada.

b. El tiempo mínimo para que el oído reconozca como distintas la onda original y la

reflejada.

c. El espacio mínimo para que el oído reconozca como distintas la onda original y la reflejada.

Page 15: EL MOVIMIENTO - WordPress.com...2. Calcula el trabajo que realiza un coche, cuyo peso es de 10.000 N cuando se ha desplazado 3 km. 3. Calcula la Energía Cinética que tendrá una

d. El tiempo mínimo para que el oído reconozca co mo distintas la onda original y la

refractada.

9. El cociente entre la velocidad de la luz en el vacío y la velocidad de la luz en un medio se

denomina:

a. Índice de reflexión.

b. Índice de refracción.

c. Velocidad de propagación.

d. Índice de propagación.

10. Los miopes:

a. Ven bien de lejos, pero la imagen de los objetos lejanos resulta borrosa.

b. Ven bien de cerca, pero la imagen de los objetos lejanos resulta borrosa.

c. Ven mal de cerca, pero la imagen de los objetos lejanos resulta nítida.

d. Ven bien de lejos, pero la imagen de los objetos cercanos resulta borrosa.

11. Define onda. Indica en el esquema cada una de las partes que faltan.

12. Explica los diferentes tipos de ondas que podemos encontrar según el movimiento de las

partículas que la forman.

13. Define los siguientes conceptos:

Longitud de onda.

Amplitud

Frecuencia

Velocidad de la onda.

14. ¿Qué es el sonido? ¿Cómo se produce?

15. ¿Qué es un ultrasonido? ¿Y un infrasonido?

16. Explica las tres propiedades del sonido.

17. Explica a través de un ejemplo la reflexión del sonido. ¿Qué es el eco y la

reverberación?

18. ¿Qué tienen en común el sónar que utiliza un murciélago para orientarse y un ecógrafo?

Razona tu respuesta.

Page 16: EL MOVIMIENTO - WordPress.com...2. Calcula el trabajo que realiza un coche, cuyo peso es de 10.000 N cuando se ha desplazado 3 km. 3. Calcula la Energía Cinética que tendrá una

19. Realiza un esquema en el que muestres el espectro electromagnético, desde menor

amplitud de onda a mayor.

20. Realiza un esquema de la reflexión y otro de la refracción de la luz en el que muestres

las diferencias entre ambos.

21. Realiza un dibujo de dos lentes, una convergente y otra divergente, en el que muestres

como atraviesa un haz de luz e indicando dónde se formaría el foco de la lente en cada

caso.

22. Completa los nombres que faltan en el siguiente dibujo del oído humano.

23. Completa los nombres que faltan en el siguiente dibujo del ojo humano.

Page 17: EL MOVIMIENTO - WordPress.com...2. Calcula el trabajo que realiza un coche, cuyo peso es de 10.000 N cuando se ha desplazado 3 km. 3. Calcula la Energía Cinética que tendrá una