el mito de la huaca

8

Click here to load reader

Upload: douglitas41

Post on 18-Aug-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

literatura oral de Huacho

TRANSCRIPT

EL MITO DE LA HUACAEn las noches de luna llena, cuando el viento soplaba moviendo violenta yruidosamentelasramasdelosrboles,mi hermanoy yonos refugibamosentrelasfrazadas de nuestras camas. All, tapndonos desde la punta de los dedos de los pieshasta elltimo cabello de nuestra cabeza, esperbamos elsueo para dormirnos y noescucharla llorar y gritarivamos en nuestra chacra de la campia, en una casita de !uincha y adobe contecho de madera. El piso, en su estado natural de tierra, nos abrigaba generosamente. "ohaba luz el#ctrica. $a tenue y tintineante luz dos de una vela nos alumbraban por lasnoches, produciendo sombras de muchas formas en todos los rincones, sombras !uealgunas veces nos asustaban, aun cuando fueran nuestras propias sombras.%enamos un perro vie&o y casiciego, $obito, era un perro mediano, espon&oso ymuy carioso. 'orma en su casita de madera en el &ardn !ue estaba en la entrada denuestra casa. $o !ueramos mucho, bastante. (abamos &ugado con #l desde !ue #ramospe!ueos, y aun!ue ahora ya no &ugaba por!ue estaba vie&ito, lo seguamos invitando anuestros &uegos. )lmova su cola cuando lo llambamos, despertndolo. *e levantabaconmuchoesfuerzoyavanzabalentamenteytambaleantementehacianosotrosparaponerse a nuestro lado, como lo haba hecho durante toda su vida, acompandonos ennuestras carrearas de a!u para all, de all para ac. $obito siempre nos despertaba porlas maanas, subi#ndose a nuestras camas para darnos lenguazos en nuestras caras$obito nos acompaaba a todas partes. "os acompaaba a la escuela, nos acompaabaa la tienda o al mercado, por agua a la ace!uia o cuando bamos a cosechar, sembrar yregar nuestra chacra. 1+i abuelo siempre usando un sombrero hecho de pa&a, era un hombre muy sabio,puesconocalosmisteriosdelacampia, nosdeca!uenonosacercramosalaace!uia en esas noches de luna llena. %enamos !ue estar dormidos antes de las doce,aun!ue nunca nos di&o por !u#, hasta esa noche.Ahora, as lo hacamos. "os bamos adormir tempranoy nonos acercbamos alaace!uia. ,ano!ueramos volverlaaescuchar al pasar A!uella vez, habamos &ugado hasta tarde $obito estaba muy cansado. El abuelose haba !uedado dormido esperando a !ue pasramos. Era una de esas noches de lunallena. $os rboles se mecan bulliciosamente, el viento era demasiado fuerte. $a ace!uiallevaba harta agua haciendo mucho ruido al pasar.-'e pronto, la omos acercarse. -ena con el agua de la ace!uia, el agua la traa.-/hillando. llorando como una mu&er desconsolada. *u llanto se haca cada vez msfuerte al acercarse ms y ms. "osotros, !ue estbamos &ugando en el &ardn, cerca de laace!uia, nos !uedamos paralizados alescuchar su llanto. Asustados, corrimos hacia lacasa, gritando de miedo 0 1-Abuelo. -Abuelo.2.0 El abuelo se despert3 al escucharnos y selevant3 presuroso, gritndonos4 01-5asen -5asen. -6pido. -/ierren la puerta. -/ierren lasventanas. -Apaguenlasvelas, rpido. -"ohaganruido. -*ilencio, silencio.2.0 "osotroshicimos todo lo !ue nos indic3, llenos de miedo, y nos abrazamos alabuelo, todos, ensilencio, conloso&oscerrados, tapndonoslascaras, al piedenuestrascamas. $ahuaca pas3 llorando desconsoladamente con el agua de la ace!uia. , cuando estuvo muycerca de nuestra casa se !ued3 en silencio sbitamente. $evantamos la cara para ver anuestro abuelo. )l nos hizo seas de no hacer ruido, poniendo su dedo ndice sobre suslabios y susurrando4 01*hiiiiii2 7mos a $obito ladrar y luego lo omos aullar una vez,dos veces, tres veces. $uego la huaca llor3 en la puerta de nuestra casa, asustndonos2mientras lo haca. *u llanto se fue ale&ando cada vez ms, hasta perderse con el ruido dela ace!uia. 5reocupados por $obito, vencimos nuestro temor para salir a verlo. $obitono estaba all. $o llamamos toda la noche esperando !ue volviera. 5ero nunca regres3.%odos lloramos mucho por #lA!uella noche, el abuelo, nos cont3 lo !ue nos haba ocultado para no asustarnos401Enlas nochesdeluna llena,sale,la(uaca, desdela $aguna Encantada,y avanzaarrastradaporel aguadelaace!uia,recorriendolaschacrasconsullanto, buscandoalmasinocentesparallevrselas A!uellos!uelavieronylograronescapardeella,cuentan !ue es la cabeza de una mu&er cobriza de pelo castao ro&izo, largo, muy largo.*us o&os, castaos tambi#n, brillan como situvieran fuego *u cabeza flota sobre elagua de la ace!uia con su cabello ondeando mientras es arrastrada por ella. a llorando ychillandodesconsoladamente. 'icen!uesaledel aguacuandoveunalmainocente.Algunos dicen !ue entonces se la ve como una mu&er toda vestida de blanco, pero otrosdicen !ue s3lo seve su cabeza flotando en el aire.Era la fiesta de 5ampa de 8nimas y en muchos barrios la gente se reuna paracelebrar. 'on 9uan $a 6osa se dirigi3 a su casa a eso de las once y media de la noche,despu#s de haber compartido algunos vasos de vino y chicha de man con su compadre5ascual 'az. %ena !ue atravesar muchas chacras para llegar a su casa. $a luna brillabaredonda sobre el cielo. 'on 9uan se haba separado de su compadre y se fue a la orilla dela ace!uia, al pasar por ah escuch3 el llanto de una mu&er pensando !ue era alguien !uenecesitaba ayuda se acerc3 gritando4 :;u# pasa