el mensaje - iapsop · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran...

44

Upload: others

Post on 21-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran
Page 2: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

EL MENSAJEÓrgano oficial de la Sociedad Teosófica en Uruguay

Numero extraordinario — Noviembre — 1925

Page 3: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

^XXX

XXXX

XXXX

XXXX

XXXX

XXXX

XXXX

XXXX

XXXX

XXXX

XXXX

XXXX

XXXX

XXXX

XXXX

XXXX

XXXX

XXXX

XXXX

XXXV

XXXX

XXXX

XXXX

XXXX

XXXX

XXXX

XXXX

XXXX

XXX v

XXXX

XXXX

XXXX

XXXX

XXXX

XXXX

XXXX

XXXX

XXXX

XXXX

XXX' ■ XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXWXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXV

^XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX'VXXXXXXXXXXXXXXXXXXXVVXXXXXXVXXXXXXXXXXX'

Para que la paz reine en el mundo, todo hombre de buena vo­luntad debe esforzarse en realizar la paz en sí mismo, practicando la emancipadora síntesis naturista, pues únicamente por el buen ejem­plo personal de sabiduría, bondad y salud, podrá resplandecer e impo­nerse la verdad.

DOCTOR PAUL CARTONAntiguo Interno de los Hospitales de París

Ex- Médico del Hospicio de Brévannes.

Page 4: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

Cuartel General: Adyar, Madras (India)

Lema de la Sociedad: <(No hay religión más elevada que la verdad”

PROPÓSITOS ‘

Los objetos que persigue la Sociedad Teosófica son los siguientes : L° Formar un núcleo de la Fraternidad Universal de la Humanidad,

sin distinción "de raza, creencia, sexo, casta o color.2.° Fomentar el estudio comparativo délas religiones,, filosofías, ar­

tes y ciencias,B.° Investigar las leyes inexplicadas de la Naturaleza y los poderes

latentes en el hombre, f Solo una parte de los miembros de la Sociedad se dedica a este objeto ).

LA. SOCIEDAD TEOSOFICA está constituida por estudiantes, pertenecientes a una religión o no, que, acordes en los tres objetos anteriores, por su deseo de deponer los antagonismos religiosos y congregar a los hombres de buena voluntad, cualesquiera que sean sus creencias, desean estudiar esas verdades y difundir entre los demás el resultado de su estudio. No Jes une la profesión de una fe común, sino una comim .investigación y aspiración a la Verdad ; juzgan que esta puede conseguirse por el estudio, la reflexión, la vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori­dad; consideran que la fe debe ser el resultado del estudio indivi­dual o de la intuición, siendo un antecedente que descansa sobre el saber, no sobre un aserto. Extienden su tolerancia hasta a los intolerantes, no como un privilegio que se abroguen, sino como un deber, tratando no de castigar la ignorancia, sino de alejarla. En cada religión, ven, en fin, una expresión de la Sabiduría Divina, y prefieren su estudio a su condenación: y su práctica al proseíí-, tism o.'Su consigna es: Paz; su propósito: Verdad..

•LA TEO SO FÍA es el cuerpo de verdades que constituye la base de todas las religiones, y que no puede decirse posea exclusivamente nna.de ellas. Ofrece una filosofía que hace inteligible la vida y que demuestra la justicia y el amor que dirige esta evolución. Considera a la muerte tal cual es, como un cambio en la existen­cia sin fin, que abre las puertas a una vida más amplia y esplen­dorosa; devuelve al mundo la Ciencia del Espíritu, enseñando al hombre a conocer el propio y a ver en su mente y en su cuerpo sus servidores : aclara, en fin, las escrituras y las doctrinas de las religiones revelando su sentido oculto, justificándolas ante la razón como se han justificado siempre ante la"intuición humana.

Los miembros de la SOCIEDAD TEOSÓFICA estudian estas ver­dades y los Te osofistas esfuérzanse en servirlas. ^

Page 5: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

SOCIEDAD TEOSÓFICA

P r e s id e n te : Mrs. Annie Besant, The Theosopliical Society, Adyar, Madras, India Inglesa. S e c re ta r io s G e n e ra le s de la s S e c c io n e s : 1 — E . U . de N o rte A m érica , Mr. L . W . Rogers, 826 Oakdale Ave- nue, Chicago I I I . 2 — India, R ai Iqhal N. Gurtu, T . S. Benarés City. 3 — In g la te rra , Edward L. Gardner Esq., 28 Belford Square, Londres, W . C. I. 4 — A u stra lia , Mrs. Josephine' Ransom, 29 Bligh Street, Sydney, N. S. AV. 5 — S u e c ia , Herr Hugo Fahlcrantz, Sturevagen 17, Stocksund. 6 — N ueva Z elan d ia , J . R. Thomson Esq. 351 Queen Street, Auckland. 7 — H oland a, Mejr. C. W. Dykgraaf, Amsteldijk 76, Amsterdam. 8 — F ran cia , M. Charles Blech, 4 Square Rapp, .París Ville. 9 — Ita lia , Coronel Oliviero Boggiani, 8 Corso Ex time, Torino. 10 — A lem an ia, Herr Axel von Fielitz-Ooniar, Zocharstraat 60 I I I , Amsterdam, Holanda, n — Cuba, Señor Rafael de Albear, Apartado 865, Habana. 12 H ungría, Pro­fesor Roberfc Nadler, Budapest, 1, Muegyetem. 13 — Finland ia, Dr. John Sonck, Willmanstraud, Kansakoulukatu 8,-H elsingfors. l4 — Rusia, Mine. Ana Kameski, 15 Vía delle Carra, Villino Elvira,. F lo ­

ren cia . 15 — T ch coslov aq u ia , Herr Jan Bedrnicek, Palace. Lucerna, Stepanskaut. Praga II , Bohemia. 16 — A frica del Sud, Mr. J . Bruno Bischpff, P. 0. Box 985, Pretoria. 17 — Escocia, Mrs. Jean R. Bin_ dley, 28 Great King Street Edinmburgo. 18 — Suiza, Mlle. II. Ste- phani, 2 Rué du Cloitre, Genova. 19 — Bélgica, Mr. Gastón Polak, 45 Rué de Lexum, Bruselas. 20 — Indias H olandesas, J . Iíruisheer, Blavatskypatk Weltevreden, Java. 21 — B irm an ia , Mrs. M. Fraser. Olcott Lodge, 3ST.° 21, 49 th Street, Éast Rangoon. 22 — A u stria ,

Herr John Cordes, Theresianumgasse 12, Viena IV. 2 3 — N oru ega,

Fru. Agnes Martens Sparre, Gabelsgatan 41, Kristiania. 2 4 — E gip to ,

J . H, Pérez, P. O, Box 240, Cairo. 2 5 — D in am arca , Herr Christian Svendsen, líanchsvej 20, Copenhague. 2 6 — Irlanda, C, Ivennedj^ Esq. 16 South Frederíck Street, Dublin. 2 7 — México, Salvador Morales Esq., Apartado 2715, México D. F. 2 8 — C an ad á , A. E. S. Sinythe Esq., 22 Glen Grove Av. West, Toronto. 2 9 — Argentina, Adrián. A. Madrid, 953 San Luis, Rosario de Santa Fe. 3 0 — C h ile , D. Armando Zanelli M., Casilla de Correos.45S, Valparaíso. 31 — B ra s il, Com. R. Pinto Seidll, 112 rúa General Bruce, Río de Janeiro. 3 2 — B u lgn ria ,

Sophrony Nickof Esq., Tzar Simeón, Sofía. 3 3 — Islandia, Jakob Kristinssen Esk., Ingofosotr 22, Reykjavik. 3 4 — E sp añ a, Cora. Ju lio Garrido, Trav. de Trujillos 8, Madrid (12 ). 3 5 — P ortu g al, Ingeniero A. R. Silva Júnior, Av. Almirante Reís 58, l.° izq. Lisboa. 3 6 — Ga­les , Peter Freeman Esq., 3 Rectory Read, Renartd. 37 — Polonia, Miss AVanda Dynewska, 10 AVilcza M., AVarsowa. 3 8 — Uruguay, Mrs. Annie Ménie Gowland, Casilla Postal 595, Montevideo. 39 — Puerto R ico , Sr. Francisco Vincenty, San Juan, Puerto - Rico 4 0 — Rum ania,

Miss Fanny Seculíci, Strade Reale 42, Ploesti. — A gente P resid en cial

en Y u g o -S la v ia , Miss Je li Vavra, Zagreb, Yugo - Slávia.

Page 6: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

LIBER TA D DE PENSAMIENTO

Como la Sociedad Teosófica se ha difundido por todo el mundo civilizado y se.han hecho miembros de la misma fieles de todas las religiones sin renunciar a les dogmas especiales de sus respec­tivas fes, se ha creído convenienté hacer resaltar el hecho de que no existe doctrina, ni opinión, concebida o sustentada por quien quiera que sea, que- en modo alguno pueda atar a algún miembro de la Sociedad, y que no sea libre todo miembro de aceptar o re­chazar. La única condición para ser miembro es la aceptación de sus tres objetos. Ningún instructor o escritor, desde H. P. Bla- watsky para abajo tiene autoridad alguna para imponer sus ense­ñanzas u opiniones a los miembros. Todos los miembros tienen un derecho igual para adherirse a cualquier instructor o escuela de pensamiento que prefieran, pero no tienen derecho para obligar a otro en su elección. Ningún candidato para un cargo podrá ser elegible, ni ningún elector perderá su derecho a votar, con motivo de cualquier opinión que sustente, o porque pertenezca a úna es­cuela de pensamiento cualquiera. Las opiniones o creencias ni im­plican privilegios di imponen penalidades. Los miembros del Con­sejo General ruegan encarecidamente a todos los miembros de la S. T. que sustenten, defiendan y'actúen de acuerdo con estos prin­cipios fundamentales de la Sociedad, y también que ejerzan vale­rosamente su derecho de libertad de pensamiento y exposición dél

mismo, dentro de los límites que exigen la cortesía y consideración * a los demás.

SOCIEDAD TEOSÓFICA EN URUGUAY(38.° Sección, fundada el 7 de Noviembre de 1924 )

¡dirección Postal: Casilla Correo 595. — MontevideoPresidente Nacional v Secretario General. — Sra. ANNIE M ENIE

g o w l a n d :Secretario Nacional. — Sta. MARGARITA GRACE THOMAS.Rama « HIRANYA ». — Lima 1288. — Fres. Juan Geis. — Sesiona

los Sábados de 6 a 7 p. m.Rama .« BESANT ». — 18 de Ju lio 1027 ( I I . 0 p. ). — Pres. W ashing­

ton Zarza. — Sesiona los Sábados de 6 a 7 p. m.Rama « BHAKTIMARGA ». — Porongos, 2151 (Dirección Postal:

-Colorado 1S56 ). — Pres, Enrique Dieste. — Sesiona los Sábados de 9.30 a 11 p, m.

Rama « LEA D BEA TER — 18 de Julio 1027 ( II.° p .) — Pres. Do­roteo de la Sierra. — Sesiona los Viernes de 9.30 a 11 p. m.

Rama « GOWLAND *.— Lima 1288 (Dirección Postal: Rivera 2022).-—Pres. Srta. Celia Morteo. — Sesiona los Jueves de G a 7 p. m.

Rama « KRISH NA ». — Lim a 1288. — ( Dirección P o s ta l: Avenida Suárez 229 ). — Pros. Sra, Erna Casanova. — Sesiona los Jueves de G.80 a 7.30 p. m.

Rama « SOPHIA >. — Sierra 2176. — Pres. Constante Corso. — Se­siona los Miércoles de 9.30 a I I p. m.

Rama « A R IE L » .— 18 de Ju lio 1027 ( l i o p i s o P r e s . Mario Radaelli Panz/acchi. — Sesiona los Miércoles de 9.30 a 11 p. m.

LA CASA DE LA TEO SO FIA .— Sede Central del Consejo de la S. T. en U. y Biblioteca Teosófica abierta de 6 a 8 p. m .— Av. 18 de Ju lio 1027 ( 2.° piso ).

Grupo «GAUTAMA ». — Grupo «A M O R». — Grupo « LUZ ». Grupo « ORFEO ». — Grupo « J IN ARA JA D AS A.

Page 7: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

y* A '-V-'i'V' '• líV -v

>.Vr--> V >,.v - j y : y ■:->>i ’í ‘'V-

*í" -

. liV. Si '*r X ' ^ O ^ E f i OÉ tA EStREUA DE ORffiNTE - : '

iV-'-.:"1' ' - - - - v- í ’ : :-.:-v<f.- ■•'■■•■;: i : ' ;’J-,‘" •'?/ y y y y v ; . / V " , '

■•J; y '' A * ¡ % .- Í3 ¿ ^C£¿té n <b¿ - si c|p': ar<íftcí¿ 4fe' l*? 5 / * -y .\r ' ‘Gr íH^üétt- . ^ á m & ; j^spíritupl para¿ fes Mp* ^:r > / : «Sj fc Grati ’;'í -«finí' a|g^erVáej-fe^(í, ;.i¿V ;idwuj& •'•.

;; qu* n o s ? p f c r d j t e M ^ í i M * ? * ? : rófcrA/ feternaí-'A«ííft-.riuf* Wte^^^ryit'*pdra preña car .su Y" ,\ ,■

S a ¡ j B ^ 4 i í ^Aadaaqíufc

%^\it reitios

■y\ % i -Protector í/Dray/Ájinje- fSíwniJ.A / , / ; / ./-; B«c ef. <Z»¿flc¡- J.: Ñityananda. '. ;.'rf a' . - "y v Rtipre éiif.; Nacional en UnMráijry 5?a¿ wAnriie Meníe GawUnd -,'/'/ .:, ,; - Rípre$d¿f.; N^opal e» Unigtfajry 5t^^nme'-Mc

v y- *:, :■; ¿eí etarip Organizador * Jián <áé»s, 'jtjmq Íáb¿yíán$y?tdeo.y-Secrefárros dé G*upí>. ,

í \y y . Girppo 'Vj^^pá'Onirft » * S.faú- iCefeMí)!^^' y- 4 G ru p o « M aitreya »<r ¿ rv A rin m íd o P o e h in le fc íá y ^ r ^ d z ^ -

•Griípo « S iir y * »y, vSr*. H o ra d a G^inelH, . '^ « § )e la r if l 3-~ y ■ * < Íru p o; .'J^ ar^ d ay , I A dolfo C a s íe fís ,:; 1 fl de 1:027 . ( U®. p - ) .

t . G rñ p o <: Ari¿V» í Ju a ft My .D id Jcn í dfe ¿e- ■■ly27':( l í ^ .p : - ) i

.•* / ’r ■•

Page 8: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

EL MENSAJEÓrgano oficial de la Sociedad Teosófica en Uruguay

Casilla Correo 595 — Montevideo

A los que deseen pertenecer a la Sociedad, no se les pregunta por sus opiniones religio­sas ni políticas : pero en cambio se exige a todos, antes de su admisión, la promesa de

respetar las creencias de los demás miembros.

Servidor de la revista: A. Steiner

Comssión AdministraUvaSra. Julia A. de la Gama

Doroteo De la Sierra Francisco í lite rías Antonio Cnlviño (ca jero) Alberto Cassineüi Fernando Casanova Celia Morleo

Comisión de ControlJuan M. Didden

Juan Geis Horacio Cassineüi Héctor Queirolo Constante Corso Erna Casanova Juan Alvaro/.

Comisión de RedacciónMario Radaelli Panzacclii

Enrique Dieste Lumen Cabezudo Francisco Alvarez F.slher Roldan Rodrigo López Abba Adolfo Casfells

Se reparte gratuitamente a todos los M . S . T . del Uruguay y se envia a todo el que lo solicite acompañando su pedido con el importe del franqueo correspondiente

Año I Mes de Noviembre de 1925 Núm. 4

1875-17 DE NOVIEMBRE-1925El conocimiento de las grandes leyes naturales sobre las

que descansan el Universo y la Vida, es tan antiguo que en las más remotas civilizaciones, cuyas ruinas se descu­bren en Asia o en América, se encuentran inscripciones y figuras simbólicas inconfundibles.

Este conocimiento ha sido en unas épocas evidente y en otras como olvidado, pero siempre ha sido mantenido por algunos y defendido en los periodos críticos mediante el secreto.

A través de la larga historia del progreso humano ese conocimiento ha tornado aspectos diversos, de religión, de filosofía, de ciencia, de arte y ha tenido muchos nombres y se ha mantenido a veces en separadas corrientes pa­ralelas.

En nuestra época, las corrientes se han unido, los dis­tintos nombres se han fundido, las diversas tendencias se han equilibrado y la antigua Sabiduría, alma de todas las

i

Page 9: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

E L M E N S A J E

grandes civilizaciones del pasado en todos los continentes, es dada al mundo en forma sintética y con el nombre de Teosofía.

La Sociedad Teosófica fundada el 17 de Noviembre de

Condesa Helena Pelrowna Blavafzky

1875 por Helena Petrowna Blavatzky y el Coronel Steel Olcott, es el instrumento de difusión de la D ivina-Sabi­duría en el mundo.

A los 50 años de su fundación cuenta con 40 Secciones nacionales y cerca de 50.000 miembros de todas las razas y de todos los países.

Como la Toosofía no es solo un conocimiento sino una2

Page 10: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

E L M E N S A J E

Coronel 5leel Olcoll

realización, el extenderse de ¡a S. T. implica un cambio de orientación en el mundo y la preparación de una raza nueva cuya característica será el progreso por cooperación en lugar del actual sistema por rivalidad.

Entonces la lucha por la selección de las formas habrá cesado y la vida se reconocerá fraternalmente una en todas las formas y en el mundo renovado por el espíritu

3

Page 11: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

E L M E N S A J E

será posible la realización de todos los ideales actuales de los hombres.En este cincuentenario dirijamos un pensamiento de gratitud y de amor a los nobles y esforzados fundadores.

El primer cincuentenario de la Sociedad TeosóficaEn estos primeros cincuenta años de vida, fue la So­

ciedad algo así como una nave exploradora venida de un país maravilloso a un mundo terriblemente salvaje, pero por eso mismo acogida en todas partes con asombro.

Conduciendo la Teosofía, Sabiduría de las edades, ella ha arribado a todas las costas de la tierra y ha procla­mado a todas las calles de la vida el hecho fundamental de la Fraternidad universal de la razón y el posible per­feccionamiento del hombre mediante su aspiración a la verdad.De su paso por los mares del mundo, esta nave, Men­sajero de lo Alto, lanzada en Nueva York el 17 de No­viembre de 1875, por H. P. Blavatsky y el coronel Olcot, son las cuarenta secciones nacionales con que cuenta ac­tualmente.

Combatida por las fuerzas adversas que han concluido por estallar como burbujas a su alrededor, hállase actual­mente libre y dispuesta para las grandes realizaciones.

Para ella como Sociedad, asi como para cada uno de sus miembros, es mucho más que una frase la afirmación de que: «la verdad os hará libres», pues, el hombre que actualiza en su vida la verdad que conoce, vale más que cualquier almacén ador de conocimientos.Inmediatamente después de su fundación, la Sociedad inició la obra de pioner desbrozando de supersticiones el camino del conocimiento.

El brazo vigoroso de H, P. 13. sostenido y guiado por los Maestros, sacudió rudamente el doble fanatismo mate­rialista y clerical, mientras en Oriente el coronel Olcot, con método distinto, y siendo como el otro brazo de los Maestros, hizo reconciliar ante la verdad las distintas sectas buddistas.

Tras este estupendo esfuerzo y bienhechora tempestad, la Doctora Annie Besant, y el Maestro O. Leadbeater, ya reconocidos umversalmente como seres de extraordinaria4

Page 12: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

E L M E N S A J E

magnitud, llevan a cabo la tarea de explicar en conferen­cias y libros los misterios de la vida y de la muerte a la luz de la eterna Sabiduría.Actualmente, un joven sol apunta en el Oriente de la Sociedad : 0. Jinarajadasa.

Este, parece destinado a llevar la Sociedad, de la cual es Vicepresidente al terreno de las realizaciones. Teosofi- zar la vida parece ser su misión. Según él, es preciso que el hombre aprenda a reecrear todo lo que no sea bello, útil y verdadero ; las cosas, los pensamientos, las palabras y los actos deben tener aquellas tres cualidades.

FRANCISCO ALVAREZ.

A N N I E B E S A N T

1 8 4 7 - 1 . ° Octubre- 1 9 2 3

Setenta y ocho años cumplió el 1,° de Octubre, la doctora Annie Besant, Presidente de !a Sociedad Teosófica.

Acompañamos estas lineas con una fotografía antigua que la representa en toda la gracia y belleza de la adolescencia.

¿Cuánto tiempo ha pasado? Ningún número, ninguna me­dida ilusoria de tiempo podría decirnos la inmensa distancia que separa a la soñadora y hermosa niña de sus ‘ Memo­rias * juveniles, de la serena, formidable, incansable 1 Doctora Besant > de quien nos hablaron los Wood, Ismael Valdez. la señora Gowlend y todos los que han tenido oportunidad de ver de cerca a este servidor perfecto de los Grandes Seres en la plenitud de su fuerza y de sus facultades.

Sin embargo, en los últimos retratos que de ella conocemos; a través de los surcos que han arado los años en la Materia de su cuerpo sin doblegar su poderoso espíritu ; aun nos mira límpidamente y nos sonríe infantilmente la niña pura, radiante de juventud que vemos en esta remota fotografía.

Aun para el teósofo, que no llora la juventud pasada como5

Page 13: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

E L M E N S A J E

cosa perdida sin esperanza; pues que sabe que en el eterno retorno de los ciclos vuelve la juventud como vuelven las pri­maveras y la alegría del amanecer; tiene esta fotografía de Annie Besant, adolescente, un encanto mezclado de dulzura y de añoranza, pues allí en ese rostro puro de niña pensativa está toda la gran promesa, como en la pequeña y delicada

Annie Besanf adolesceníe

semilla está el robusto y frondoso árbol de enyesto tronco y alta copa musical.

Frente a esa antigua fotografía, uno se esfuerza por adivi­nar, en los sencillos rasgos de la niña pura y buena el esbozo de las grandes realizaciones que han hecho de ella la cumbre más alta de la Sociedad más altruista, el último eslabón visible de la cadena que en ese punto une lo humano con lo6

Page 14: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

El úíimo retrato de la Doctora Annie Besant

Page 15: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

E L M E N S A J E

sobrehumano, el ínsfrumenío inmediato de los Grandes Seres para la ejecución en el mundo de todo un gran capitulo del vasto plan divino de la evolución.

LA DOCTORA ANNIE BESANTY LA ORIENTACIÓN DE LA SOCIEDAD TEOSÓEICA

Cuando H. P. B. el admirable discípulo da los Maestros de Sabiduría expuso las antiquísimas doctrinas en el ambiente materialista, cientifisía y ateo del siglo décimo nono tuvo que hacerlo en la forma más adecuada a la estrecha mentalidad del siglo, orgulloso de sus descubrimientos, de sus máquinas, de su método experimental y de sus progresos medibles y pesables.

Por eso la Teosofía aparece en los libros de la gran funda­dora como una ciencia formidable expuesta por una mente po­derosa a las mentes ejercitadas del mundo occidental.

Combatido así el materialismo cienliíista con sus mismos métodos y sus mismas armas y terminada la exposición de la antigua Sabiduría en el lenguaje de la mente, era necesario cambiar la táctica y proceder a la conquista paulatina del corazón.

Esta fué la obra encomendada a Annie Besant por los mis­mos Maestros que habían utilizado a H. P. B. Así fué como la autora de la Doctrina del Corazón trajo al mundo un nuevo aspecto de la Teosofía complementario del anterior.

La S . T., siendo un núcleo de la Fraternidad Universal sin exclusiones, es un reflejo del mundo con todos sus matices y es natural que contenga en su seno a muchos representantes de la modalidad peculiar de la mentalidad occidental en el siglo décimo nono.8

Page 16: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

E L M E N S A J E

Estos han aceptado la exposición científica de H. P. B, es­pecialmente por su aspecto erudito pero se resisten desespera­damente a la nueva orientación que no comprenden llegando algunos a considerarla una desivación peligrosa. Estos teosofos suelen ser hombres de mentalidad poderosa, fuertemente cons­truida y con muchas otras cualidades como erudición, facilidad de estilo y facilidad de palabra. Han crecido en el siglo pasa­do y han amoldado toda su mentalidad en el dogma materia­lista hasta volverse incapaces de pensar con libertad. Su habi­lidad dialéctica les ha permitido rodearse de secuaces entusias­tas arrastrándolos en movimientos separatistas que en América y Europa han conmovido repetidas veces la contextura de la S . T. — Parecen haber olvidado por completo que la S . T, es la obra de los Maestros de Sabiduría y que detrás de H, P. B . como detrás de Annie Besant están ellos, y tanto la primera como la segunda no son más que ejecutores en el mundo físico, de aspectos parciales del gran plan evolutivo.

El descrédito que el liberalismo político hizo recaer sobre la anquilosada iglesia romana y el cúmulo de errores y horrores por ésía cometidos en los siglos pasados, cristalizó en esos teósofos cientifistas el dogma condenatorio de todas las reli" giones, olvidando las enseñanzas de Isis sin Velo donde se aclara el origen común a todas las grandes religiones que no son más que modos de exposición de la Sabiduría ade­cuados a cada época y a cada raza. La Verdad inicial no es responsable de las burdas vestiduras con que el egoísmo de los hombres la revista más tarde llegando a deformar y tergi" versar sus mismos fundamentos.

El dogma de los antireligionistas que consideran a las reli­giones como formas evolucionadas de antiguas supersticiones, fué esgrimido violentamente dentro mismo de la S . T. en con­tra de la nueva tendencia devocional impresa a sus escritos por Annie Besant y especialmente contra la Orden de la Es­trella de Oriente.

9

Page 17: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

E 1 M E N S A J E

Sus impugnadores, sublevados por un sanio horror han te­mido el renovarse de lodos los errores religiosos del pasado y han luchado contra la nueva corriente con tesón de fanáti­cos de buena voluntad. Ni por un momento se han detenido a reflexionar que esa Orden no hace más que organizar en un cauce común todas las corrientes del lado devocional que de otro modo procederían en desorden y dispersas, orientándolas asi todas juntas hacia el mismo fin que busca la corriente pa­ralela del conocimiento. Una y otra corriente completan armó­nicamente la bipolaridnd de la humana Sabiduría.

Es posible que en un Tuturo más o menos remoto esa gran oleada de evolución espiritual se estanque y la religión de la Estre­lla de Oriente constituya un obstáculo para la nueva oleada que le siga, Esla ha sido hasta ahora la ley común de lodas las enseñan­zas y religiones, pero ello será culpa de los hombres que aún no habrán sabido superar ese escollo, y no de la enseñanza.

También es posible que esas dificultades hayan leiminado y el hombre consiga doblar por fin ese recodo. De todos mo­dos, el hombre siempre ha procedido asi por pasos sucesivos, y aún no l'cne inventado otro modo de adelantar. El conjunto de las tendencias devocionales tiene que buscar su cauce y verterse por su pendiente como la tendencia estudiosa busca el suyo en la Doctrina Secreta y la Clave de la Teo- solia.

Lo evidente es que, liemos llegado a un momento histórico muy oiigina! en el largo desarrollo de la espiritualidad, en el que el hombre no puede seguir avanzando por un solo ca­mino y le es forzoso equilibrarse.

El devocional que en los siglos del medio pudo mantenerse alejado de todo conocimiento científico tiene ahora que trabajar ese aspecto de si mismo, y el meníalisía que pudo en el siglo pasado creer que había encontrado en Iti ciencia materialista la panacea de todos los males y el camino de todas las reali­zaciones tiene que reconocer, después de la sacudida de la10

Page 18: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

E L M E N S A J E

Gran Guerra, que los fundamentos mismos de la vida son ig­norados hoy como antes y que la ciencia ha sido incapaz de penetrar más allá del mundo fenomenal,

La orientación que Annie Besant lu ido imprimiendo a la exposición de la Sabiduría ha revelado poco ti poco los teso­ros que se ocultan en el aspecto devocional. iluminando así el otro lado de las cosas y devolviendo ai hombre el equilibrio y la entereza de su doble modalidad.

Recién ahora y gracias al hondo trabajo de este gran ser que ha continuado cumpliendo su deber a pesar de los ata­ques, las resistencias y hasta las ofensas, puede el teósofo de clara voluntad y sin prejuicios, realizar un conocimiento bila­teral de las enseñanzas que antes le hubiera sido imposible por el solo ejercicio de la mente.

Es triste constatar que. sin embargo, aún hay acá y allá teósofos eruditos y de mentalidad versátil que, partiendo de la ilusión de haber alcanzado extremos e infranqueables conoci­mientos, niegan todo io que trasciende o sus limites, descono' cen todo lo que no usa un lenguaje expositivo parecido a! que ellos han adoptado y califican de falso o ilusorio todo lo que no puede comprenderse en el circulo de luz de su mente.

Pero, la S. T, ha de cumplir su misión de transformar al mundo preparando el advenimiento de una raza nueva cuya característica diferencial de la adual raza será el sentimiento de la fraternidad humana de lo que se derivará una civiliza­ción basada en la cooperación, es decir, una civilización espi- ritualmente opuesta a la actual basada en la competencia.

Este enorme resultado que se obtendrá de la realización del primer acápite de la S .T , en el mundo no puede ser alcanza­do por los cauces de la mente, sino por los dd corazón, Los conocimientos serán sus aliados y sus puntos de apoyo, pero el edificio que alcanzará esa altura prevista será construido sobre los conocimientos por las fuerzas del corazón.

La mente aguzada puede darnos nuevas máquinas, nuevosii

Page 19: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

E L M E N S A J E

motores, nuevas armas de más potente capacidad destructiva,

pero solo el corazón podrá tender un arco de paz sobre la

diversidad de ios egoismos y en vez de lanzar nuevas fuerzas

en la lucha, crear centros de paz y de amor que ayuden a los

hombres a levantar sus miradas y a elevar sus ideales por

encima de los intereses separados, en la pureza azul donde

todo es lan inegoísta que ninguna lucha es ya posible y solo

reina el amor, la paz y la serenidad.

Es en esa región donde brilla en silencio el fulgor inaltera­

ble de la estrella.

A esto es a lo que tiende, por nuevos caminos, la palabra

y el ejemplo de Annie Besant y a esto tiende toda Ja nueva

orientación de los expositores de la antigua Sabiduría que

bajo la amorosa vigilancia de los Grandes Seres, van dando

al mundo los tesoros del pasado para siembra del futuro.

Esto explica porqué no se han detenido, porqué no han

perdido tiempo en justificarse, porqué no han cesado en el

silencioso esfuerzo. ¿Ante los grandes obreros dei gran plan evolutivo que se está desarrollando, qué pueden, los argumen­tos de sus impugnadores ?

Si estos fueran escuchados todo progreso sería detenido- volveríamos a repetir la exposición dé la Teosofía como en

los primeros tiempos de la S . T. y estableceríamos como dog­ma que todo ha sido dicho ya por H. P. B. y es pretensión descabellada hacer nada más que comentarios. Todo el aspec­to moral de la Teosofía quedaría relegado a segundo término y a las discusiones académicas científicas substituiríamos las discusiones académicas teosóficas sin ningún provecho en el cambio.

Esa Teosofía estancada que va y viene por los mismos cauces sin desembocar en ningún océano es agua de charco destinada a podrirse y secarse solitaria y todo teósofo deseoso de que sean un hecho las grandes realizaciones de Ja Frater­nidad Humana, deben ayudar con su cariño a esos hermanos

1

12

Page 20: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

e l M E N S A J E

estancados para que les sea posible romper el cerco en que poco a poco se van encerrando y puedan ellos también, de­jadas las estériles discusiones, elevar e! corazón hacia el cielo donde la estrella sigue brillando impasible apesar de todos los insultos de los hombres. Así el tormento de su rebelión su­cederá la paz.

Entonces, en el silencio, la voz de la estrella hablará en los corazones y dirá las cosas inefables que hemos muchas veces presentido cuando, a solas con nuestra olma, hemcs escuchado surgir en nosotros cosas vagas como músicas in­definidas, dulzuras hondas, -conmociones sin motivo, entu­siasmos puros sin especificación, arrobamientos y añoranzas dirigidos a lo alto en el instinto de volver a una patria perdi­da a la que nuestra esperanza nos reconducirá seguramente un día entre los dios cuando hayamos realizado en grado he­roico el conocimiento y el amor.

Muchas veces hemos salido de una larga contemplación del cielo o de la maravillosa naturaleza terrestre o de una obra del arte como de un profundo baño musical llenos de nueva fuer­za, con más equilibrio, más bondad y más firme sabiduría. Ninguna palabia fue pronunciada, ninguna enseñanza concreta almacenada por nuestra mente, sin embargo nos sentimos mejores y más fuertes. Evidentemente un paso definido fue dado por nosotros en ese silencio, camino de la realización. ¿ Qué es lo que ha sucedido ? Sencillamente, que al des­cansar en paz la mente ha hablado e¡ corazón.

MARIO RADAELLI.

Page 21: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

E L M E N S A I E

1924 — 7 NOVIEMBRE — 1925El primer aniversario de la fundación de la

Sociedad Teosófica en el UruguayLa ?xS Sección Nacional de la S. T. fundada en Montevideo el 7 de Noviembre de 1924 con el nombre de «Sociedad leo- sófica en el Uruguay», cumple un año de vida.Su fundación fue el coronamiento de la obra realizada en el Uruguay por la señora Annie Menie Gowland quien, en su carácter de Presidente Nacional de la S. T. en la Argentina (a cuya sección el Uruguay pertenecía) con sigu ió en una do­cena de meses, reavivar y extender el en tu siasm o teosofico en el país, encausándolo hacia la orientación bilateral que actual­mente mantiene.Bajo su inllujo afectuoso y sabio, los distintos núcleos se unieron en una obra com ún/La única Rama de la S. F. exis­tente entonces en el país, la «Hiranya», después de un período brillante caracterizado por la acuiáeión de elementos intelec­tuales y eruditos se había disuelto por falta de realización del lado moral de la Teosofía cuya síntesis es: « Fraternidad » y después de un largo colapso había resurgido de sus cenizas por el esfuerzo empecinado de su actual Presidente, pero muy cambiada.La presencia de la señora Gowland dió a esta ruma un nuevo impulso llegando su vitalidad a dar nacimiento a otras dos Ramas, la «Krishna» y la «Gowland».La nueva orientación que la señora Gowland con la palabra y el ejemplo iba propagando, hizo que clel Centro Libre de Estudiantes de Teosofía en el que se reunían elementos dis­persos y elementos nuevos, salieran los organizadores de las nuevas Ramas de la S. T. que*se fueron fundando: la «Besant», la «Bbakti marga», la «Leadbeater» y despertara una antigua Rama casi olvidada, la «Sophia».Más tarde, los primeros fundadores de la «Besant» salieron de ésta para fundar cada uno por su lado, la Rama «Ariel» y otra Rama que, tras varias vicisitudes cristalizó en la actual Rama « Jinarajadasa ».El número de los M. S. T. no mayor de una docena en un principio fué creciendo rápidamente hasta el centenar.La Federación Teosófica del Uruguay, fundada por el h. Francisco Díaz Falp para unir a los núcleos de diferentes tendencias se transformó bajo la sucesiva presidencia del h. Mario Radaelli en un instrumento de acción y fué en sus últimos tiempos el más poderoso factor de exaltación de en­tusiasmos y consolidación. Cuando se disolvió en la nueva entidad de la que la Federación había sido la vanguardia, aportó a la organización de la S. T. en U. la experiencia acu­mulada en un largo y muy accidentado período preparatorio. Los incidentes producidos más adelante toda vez que la anti-

u

Page 22: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

:■ :• ■■■ ;

Señora Annic Mónte Gowland

Presidenta Nocional de la S* T. en el Uruguay

Page 23: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

E L M E N S A J E

gua experiencia era puesta de lado demuestran el valor real de ese aporte y dejan entrever la magnitud de las dificultades que se hubieran presentado si todo ese trabajo preparatorio duro y cansador no hubiera sido realizado anteriormente por la Federación con la energía y la constancia y la elevación de propósitos con que fue hecho’S: ■' *

Estos fueron los diversos elementos que la señora Govvland unió, entusiasmó, orientó, disciplinó y que una vez unidos de­cidieron fundar la Sociedad Teosóíica en el Uruguay.

La señora Gowland, cuyo cargo en la Sección Argentina había terminado fue invitada a presidir la nueva entidad y el 7 de Noviembre, reunidos en el Círculo de la Prensa de Mon­tevideo los delegados de las nueve Ramas uruguayas consti­tuyeron la 38.a Sección Nacional confiriendo por tres años el cargo de Secretario General y Presidente Nacional a la señora Annie Ménie Gowland. el cargo de Secretario Nacional al h. Luis Vigil Olidem y el cargo de Tesorero Nacional al h. Ma­rio Radaelli.*¡fc -Jr.

Englobadas así y reorganizadas en la nueva entidad las di­ferentes fuerzas que habían surgido en el país, los repetidos16

Page 24: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

E L M E X S A J E

viajes al Uruguay de la Presidente Nacional dieron nueva vida al movimiento, elevando el número de M. S. T. a más de ciento cincuenta.El Secretario Nacional, minado ya por la enfermedad, que debía llevarlo a la tumba antes de terminar el año, se vió obligado a renunciar, produciéndose una breve crisis que fue zanjada distribuyendo las atribuciones de ese cargo en forma de «Servicios» entre varios « servidores» elegidos en el Consejo.Cuando más tarde fué nombrada Secretario Nacional la Srta. M. Grace Thomas no se suprimieron los diversos «servicios», dando al cargo de S. N. el equivalente de una Vi ce-Presidencia.La Revista de la Federación transformada en Organo Oficial de la Sección Uruguaya con el título de «Teosofía en el Uru­guay», a cargo del h. H. Cassinelli duró aun seis meses hastaSue el Consejo nombró Servidor de la revista al h. A. Steiner.eorganizada sobre bases más humildes pero más sólidas, con el concurso de 21 hermanos distribuidos en tres grupos, de administración, redacción y control cambió su nombre en el actual de « El Mensaje ».** *

En la misma fecha en que dos años antes la señora Gowland había llegado por primera vez al Uruguay, se embarcó rumbo a Europa y la India donde representa a la 38.a Sección Nacio­nal de S. T. y a la Sección Chilena, en la gran convención de Adyar en el cincuentenario de la fundación de la S. T.Su partida íué un gran acontecimiento. Desde ese momento los trabajadores de la sección tendrían que dirigirse solos. El nombramiento de nuevo S. N. hecho en la Srta. Thomas man­tenía sin embargo un vínculo y quedó decidido que el nuevoS. N. vendría al Uruguay todos los meses el 2.° Sábado y 2.° Domingo y así se cumplió.Al partir la P.te N.al, el Consejo estaba momentáneamente sin local para sus reuniones las que realizaba provisoriamente en la casa particular dei h. Juan Gcis.La Rama « Ariel », la última formada y cuyo crecimiento rápido había llevado en pocos meses el número de sus miem­bros a 33, encontró entonces una oportunidad para instalarse en un local más amplio y por su iniciativa fué alquilado todo el segundo piso de la Avenida 18 de Julio 1027 donde se alo­jaron cada una en su local, las Ramas Besant, Ariel y Lead- beater, se instaló el Consejo en un amplio salón al frente, y se organizó una Biblioteca Teosófica abierta al público todos los días de 6 a 8 p. m.Esta Biblioteca, a cargo del h. H. Cassinelli consiguió con el concurso de todos hacer fabricar ya cinco muebles biblio­tecas y dos grandes mesas de cedro.Así, poco a poco, la Sociedad Teosófica en el Uruguay fué organizándose, creciendo, consolidándose. Actualmente cuenta con 170 Miembros distribuidos en 9 Ramas.** *

En las dos reuniones realizadas el mes pasado para festejar el17

Page 25: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

fe L M É N S A J 12

cumpleaños de las Ramas: Sophia, Besant, Krisna y Gowland quedó evidenciado una vez más el espíritu de afectuosa fra­ternidad que ha conseguido hacer de la Sociedad Teosófica en el Uruguay, una real promesa para el futuro.** *

Desarrollo comparativo de la S. T en B. Aires y MontevideoPara dem ostrar con números la magnitud alcanzada por el desarrollo de la Teosofía en Montevideo, basta recordar que Buenos Aires, la enorme capital argentina cuenta con cuatro Ramas y un total de 155 miembros que, según el último nú­mero de la revista,oficial de la Sección A rgentina se distri­buyen como s ig u e :

Rama Dharma.............. miembros S. T'» The Beacon....... . 45 »» Loto Blanco---- . 15 »» Agama............... 9 »

Total de M, S. T. en B . Aires 155 sobre 1.800.000 habitantes

La S. T. en el U. se ha formado sobre el plantel de una do­cena de M. S. T. ya existentes en el Uruguay a mediados de 1923 cuando comenzó el movimiento iniciado por la señora A. M. Gowland, llegando a constituirse con 98 M. S. T. dis­tribuidos en 9 Ramas el 7 de Noviembre de 1924. Actualmentelas 9 Ramas de Montevideo cuentan buidos como sigu e : con 171 miembros distri-

Rama A riel..................... 33 miembros S. T.» H iranya.............. 26 »» Bhakti m arga---- 21 »» Besant................. 20 »» Krishna............... 20 »» Sophia................. 18 »» Gowland.............. 12 »» Leadbeater......... 8 »» Jinaraj adasa....... ■7 »» Miembros libres 6 »

Total de M. S. T. en Montevideo 171 sobre 400.000 habitantes.

18

Page 26: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

E L M E N S A f E

UNA PÁGINA INÉDITA DF LUIS VIGIL

Enlre los papeles dejados por nuesíro hermano Luis Vigil he­mos encontrado esle breve dis­curso preparado por él en oca­sión de lü partida para la India de nuestra Presidente Naciera]-

Contiene este discurso, en su brevedad, una exposición sinfé- tica de ¡as bases del acluñl mo- vimienlo íeosóílco en el Uruguay y creemos de gran interés su publicación.

Queridos hermanos ;

Pocas horas más, y nuestra querida presidenta nos habrá dejado para emprender su largo viaje a la India.

Aunque es para mí muy difícil expresar de manera clara y precisa el sentimiento que me embarga en eslos munienlos. me he decidido a pronunciar estas pocas palabras ; no por cumplir con una mera fórmula, sino obedeciendo a la imperiosa nece« sidad de dejar traslucir, siquiera sea una minirna parle, del agradecimiento de que esfá lleno mi corazón.

He dicho ogrddecin jien io ; y en verdad que es esta la expre­sión más exacta de mi estado de espirílu, en esle y en (odos los instantes.

¿ Y cómo podría ser de olro modo, habiendo sido fantas Jas dádivas de amor y de luz recibidas de sus manos?

¿ Y cómo olvidar, en estas circunstancias, los muchos sacri-

19

Page 27: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

E L M E N S A J E

(icios que nuestra querida presidenta ha hecho por todos nos­otros, desde los dias ( que me parecen ya lejanos) en que por primera vez vino a Montevideo, trayendo el mensaje de lo que podríamos llamar la verdadera Teosofía; es decir, de una Teosofía cimentada en el Am or y no solo en la mera erudi­ción filosófica o científica?

No creo que sea este el momento más oportuno para deta­llar los grandes trabajos de organización y de propaganda realizados por nuestra Presidenta.

Quiero, no obstante, referirme, ntuy lijeramente, a una parle de su obra que yo considero la más admirable de todas las llevadas a cabo por ella en el Uruguay; hago alusión a la tarea de enderezar (si es que puede decirse asi) — la linea seguida hasta entonces ( hasta la época de su venida) por el movimiento teosófico, dándole la dirección recta, y equidistante de todo sectarismo, que ahora tiene.

Y no solo ha sido esta la obra más admirable sino también la más fructífera. Pues es debido a esa tarea de reeducación del sentimiento teosófico; es debido a esa rectificación del rumbo que una gran parte de los hermanos seguían, que nos es dado contemplar hoy. dentro de la Sección Uruguaya, el hermoso espectáculo de una amplísima tolerancia, en cuestión de ideas; tolerancia o comprensión que hace posible que puedan subsistir en ella las tendencias inás opuestas, sin soñar ninguno de los hermanos en la locura — (muy común en otras épocas y también en otras secciones) — de querer imponer sus ideas a los demás.

Creo que bastaría esto solo, para que pudiera decirse que la señora Gowland ha hecho obra grande y duradera y para que ella mereciera el eterno agradecimiento de los teosofistas del Uruguay.

Permitidme terminar estas pocas palabras refiriéndome a un aspecto del viaje de nuestra Presidenta, en el que sin duda todos ya habrán pensado, pero que conviene subrayar y tener20

Page 28: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

E L M E N S A J E

presente en todos instantes: me refiero al hecho de que este viaje representa para la Sección Uruguaya, y para cada uno de nosotros en particular, una gran p ru eb a ; una prueba de soledad espiritual y por consiguiente de amor; una prueba, también, de lealtad y cordura, pues ella deja en nuestras manos un depósito sagrado, que debe encontrar a su vuelta, sino acrecido, intacto por lo menos.

Por lo que a mi personalmente toca, no quiero hacer vanas promesas: Aquellos que ven en lo más íntimo de nuestros corazones, saben cuales son mis sentimientos y mis propósitos;

• saben, también, cuales son actualmente mis posibilidades, y .........el tiempo y los hechos hablarán por mí.

LUIS VIGIL.

BHAKTI MARGA

Cuando Sidi Ben Ornar sintió encenderse la luz en su cora" zón, abandonó los negocios del mundo para entregarse por completo al Sendero de Devoción.

Ya conocía las pruebas del camino por lecturas y soportó la soledad, triunfó de la tristeza y se abrió paso hacia la paz con enérgica dulzura. Solo le faltaba encontrar al Maestro a quien amaba más que a la vida y por quien se sentía siempre acompañado en su corazón.

Un día, Sidi Ben Ornar se propuso encontrar al Maestro y someterse a la prueba para entrar al « chelado». No sabía de su Maestro ni el nombre ni el país: pero calculó que debía vivir muy lejos, más allá de los mares, en la India o el Thi- bet, tierras sagradas por excelencia.

Fue ai puerto e interrogó a un viejo mendigo respecto de las naves ancladas y su proveniencia y su destino. Ninguna iba a la India. El viejo mendigo le preguntó :

— ¿ Y para qué quieres ir a la India?21

Page 29: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

E L M E N S A J E

Sidi Ben Ornar le contestó :— Para encontrar a mi Ma estro. Yo no sé si me comprendes.— Yo he vivido en la India, contesló el viejo mendigo, y

te comprendo. ¿Tú sigues el Sendero de Sabiduría es asi?— Mucho me place, contesló Sidi Ben Omar saber que

me comprendes. Yo espero hallar en la India a mi Maestio, Solo soy un humilde aspirante al ' cheiado > en el Sendero de Devoción.

— Yo sé cuales preguntas te hará el Maestro. El le dirá: ¿Cómo crees que debes hacer para progresar espiritualmenle ?

— Yo le coníeslaré: Cumplir con mi deber.— El te dirá: Bien, eso es lo primero, pero ¿y después?— Yo le diré: Asi alcanzaré Sabiduría.— ¿ Y después ?■— Uniré Sabiduría a un intenso deseo devocional.— Eso es Bhehíi ¿y después?Haré que Bhtikli signifique a un liempo; devoción hacia lo

alto, fraternidad hacia iodos los hombres y compasión hacia todo lo inferior.

— Bueno. ¿ y después ?— Trataré de llegar a amar a iodo io vivienle con el amor

que la madre tiene para sus pequcñuelos.— ¿ Y después?— Me esforzaré por amar a todo con el amor perfecto de

marido y mujer, no el amor físico ni el psíquico sino aquel que es imagen del dos en la unidad.

-— ¿ Y después ?Sidi Ben Ornar contempló un instanle al viejo mendigo

luego respondió:— ¿ Cómo podrá el Maestro preguntar aún más allá ? Nun"

ca he podido figurarme que exista nadie en la Tierra que realizando todo lo anterior pida todavía más.

El viejo mendigo no contestó.Cuando Sidi Ben Omar estuvo de regreso en su casa, al

22

Page 30: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

E L M E N S A J E

caer la (arde, se puso a meditar como de costumbre sobre los sucesos del día y, de pronto, una certeza terrible cruzó su mente.

Recordó la sonrisa del viejo mendigo llena de dulzura y su mirada profunda, límpida, que parecía mirar adentro de él como si viera sus pensamientos y comprendió que esa tarde se había hallado cara a cara con su Maestro y no había sabido reconocerle.

Modificado del Volumen 1,11 de * El Teósofo de Venezuela.

;N X X W X \\\ \ \ \ \\ \ \ \ .\x W W X W \\ \\ \X \ \ \ \V .\V \\ \ \W V W .X \\ \ \ \ \W \X \ \X ,'V \N \ \ \ \X X \\ \W V v \ \X \V v > £

í í? 95 y9 9,\ FUSIÓN DC. LA GOTA Y LA CHISPA \V VFUSIÓN DC. LA GOTA Y LA CHISPA

Canta el agua en el piano y en el violín el fuego Musical iza en la fierra el más augusto misterio.Sobre el negro terciopelo del espacio inmaculado De adonde próximo el fuego,La ola y la llama danzan cantando y sonriendo.Y con su ritmo y su danza,Una todo lo fecunda y otra todo lo concibeY del seno siempre puro nace y se abre el universoY es un sistema de mundos cada uno de sus petalos En círculos inviolablesHacen un centro de música y eá el corazón secreto*Flor, la más apasionada !Amor, suprema menfe perfecto 1De la luz y de la vida la primer verdad es Eros.

F . Afvarez.

ívX \X \X X X X X X X X X \X X X X X \X X X X X X X X X X X X X X X X \\\X \\X \X X X X X X \X \X X X X X \X \\X X \X X X \X X X X X X X X X X X X X \X X X V ';23

Page 31: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

E L M E N S A J E

NOTICIAS

Fundación de la Rama * Jinarajodasa >.

Ha sido aceptado por el Consejo el pedido presentado por siete M. S. T para constituir una nueva Rama de la 5- T. en el Uruguay.

La nueva Rama llevará el nombre de « Jínarajodasa», Habiendo otorgado el consejo un permiso condicional desde el primer momento, la nueva Rama ha podido funcionar sin tropiezos y elegir los titulares de cargos directivos.

Presidente es el h. Horacio Cassinelli y Secretario rl h. C. Arvelo, El loca! social quedó instalado en Mal vi n, calle Candelaria N.° 3. Sesiona los Sába­dos a tas 9 p. m. — Debido a que las páginas de color de la revista están impresas para los números de un entero semestre, no podemos modificar la lista de las ramas de la S . T, en U. y para subsanar esa Talla damos esta noticia*

Nuevo directivo de la Rama « Leadbeater »,

Habiendo el h. De la Sierro renunciado a la presidencia a causa del nuevo horario de su empico, ha sido elegido para el cargo de Presidente de esta Rama el h. francisco Huertas, y tesorero el h. Tizón.

Nueva Directiva en la Rama « Besan! *,

Cumpliendo el año de duración de 3a anterior C. I), procedió esta Rama a nuevos nombramientos.

Fué elegido el h. Rodrigo López Ábba para el cargo de Presidente, e! ii, Guillermo Sloppelli Vice - Presidenta, e] h, Adolfo Castalia Secretario y el li. Niño Perrone, tesorero.

Renovación de Titulares en la Rama « Sophia *.

En tas elecciones de C. D. Tuc reelegido el b, C. Corso para el cargo de Presidente y elegido para el de Secretario c! h, Antonio Calvifio. lambién fuá reelegida la señora Zuniide de Corso para el cargo de Tesorera.

Una fiesta campestre. — Cumpleaños de las Ramas I «Besant * y < Sophia »

Estos dos Ramas unieron sus invitaciones para una fiesta campestre que se realizó en Peñero'* en la quinfa de los h. Cabo en conmemoración de la fun­dación de ambos Ramas.

Asistieron unos setenta hermanos de ambos sexos y asistió también la h. Secretaria Nacional, Sta. Grate Thomus, El día espléndido y el lugar suma» mente pintoresco dieron especial realce a la simpática fiesta que duró todo el día sin que decayera un solo instante ei entusiasmo.

El h- C. Corso leyó un interesante discurso historiando las peripecias de la Rama Sophia que encornó y desencarnó varias veces antes de renacer con la robustez definitiva que actualmente goza.

2i

Page 32: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

E L M E N S A J E

Es sabido que cuando la señora Anníe Mente Gowland, entonces Presidente de la Sección Argentina, consiguió unir las fuerzas dispersas que había en el Uruguay e iniciar, con la fundación de la Rama * Besanf *, el gran resurgi­miento que debía llevar a la creación de la 3ü,a Sección Nacional, se pre­ocupó muy seriamente de despertar a nueva vida también las Ramas otrora existentes en el país a más de la * Hiranya * * Le Rama Sophia, por obra de su actual Presidenle y varios de Sos hermanos que con él fueron sus fundado- res, respondió pronto el llamado y su resurrección fué tan completa que ya ningún temor puede abrigarse por su estabilid d.

Sabemos que existió en el Uruguay una Rama Blavaízky y esperamos que si esta noticia llega a conocimienEo de alguno de sus fundadores sirva el noble ejemplo de estimulo para imitarlo.

ti h. francisco Alvarez recitó algunos de sus versos con el tono inspirado que le es habitual, la Sta, Thomas leyó una bella página y el h, Guillermo ¿toppelli leyó la interesante composición que aquí publicamos:

POLARIDAD

Queridos hermanos :Con el afán de que estos enseñanzas os puedan ser útiles

es que les he escrito.Ellas me han sido dichos por el Maestro, que allá en lo

más recóndito del corazón de cada uno de nosotros paciente­mente espera*

Discípulos que aspiráis a la perfección, para vosotros cslán destinadas enseñanzas.

Sabed que la perfección consiste, en alcanzar el polo posi­tivo de lodas las cualidades yen el desarrollo de lodos vues* Iras facultades.

Cuando hayáis alcanzado la positividad en todo, entonces os habéis convertido en un fulgido sol, que alumbrará al mun­do. apresurando su marcha hacia la positividad,

Pero sabed también, del perseverante y titánico esfuerzo, que habiés de realizar para alcanzarla.

Sabed que en cada una de las cualidades que deseáis de- sarrollar hssla el máximum encontraréis Ins mismas pruebas en las que habréis de medir vuestra Tuerza,

Así persuadidos de que vuestro fin es alcanzar la positivi­dad en todo, no daréis importancia a los aparentes fracasos que parezcan coronar vuestros esfuerzos, ni prestaréis atención a las palabras y pensamientos negativos que los acompañan.

Cuando esto sucede grítaos:Todos estos hechos quieren cambiar la dirección de mi fuer­

za. ellos son como pequeñas piedras que se desprenden y las- lima algo los pies y las manos del que está trepando y se esfuerza por alcanzar la empinada cima ; solo al débil desalientan.

Page 33: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

E L M E N S A J E

Suponeos por un momento que el peifeclo altruismo sea la cualidad que deseáis y os proponéis desarrollar, súbitamente el polo negativo reacciona sobre vosotros interna y externa­mente y el egoísmo parecerá agigantarse en vosotros y a vues- tro alrededor, pero vosotros no debéis prestarle alención y vuestra vista no debe apartarse ni siquiera un instante del per­fecto altruismo, hasta que la hayáis imprimido con fuerza en vuestra personalidad y así procederéis con todas las cualida­des una por una.

No os desalentéis cuando al tratar de desarrollaros en un sentido os parecerá que decrecéis en otro, el artista que es­culpe la piedra o el mármol, ha de tocar muchas veces tos mismos punios y cuando su obra está casi perfecta dá el defini­tivo y último toque.

Desentendeos, y olvidaos por siempre jamás del negativo y sed el positivo en todas tas cosas.

Perfectamente amoroso, compasivo, altruista, sebio, tolerante, fuerte, optimista, justo, activo, sereno, valiente, puro, alegre, verídico, vigoroso, y bello, he ahí la positividad que debéis alcanzar antes de que quedéis por siempre sumergido en lo Eterno.

Paz en toda lo tierra : Paz para siempre Paz,

GUILLERMO STO PPELLI.

Cumpleaños de las Ramas Krishna y Gowland.

En el local de ambas ramas y la « Hiranya », calle Lima 1288 se realizó con asistencia de la h. Secretario Nacional y una muy numerosa y entusiasta concurrencia de M. S. T. e invitados, una reunión en conmemoración de la Fundación de estas dos ramas.

Pronunciaron discursos alusivos a la fiesta los hnos. Geis, A. Cesanova, Erna Casanova, Caslellazzi. Sta. Formóse, 5ra. La Gama, A. Cassinclli y otros, alternándose los discursos con notables ejecuciones musicales, Al fina! uu núcleo de señoritas ofrecieron un fbé.

La fiesta, organizada por el h. Geis confirmó una vez más la nota tónica de afectuosa fraternidad que caracteriza el ambiente de esas fres ramas. Fue especialmente sentido por su sencillez y eficacia el discurso improvisado por el h. Casfellazzi quien puso de relieve que las ramas Krislnna y Gowland han nacido del tronco común de la Rama Hiranya como dos hijas llenas de pro­mesas.

Los viajes del Secretario Nacional.

La señorita Grace Thomas estará en Montevideo el 2.° Sábado y 2.° Do­mingo de cada mes durante cuya permanencia se desarrollará el siguiente pro­grama de reuniones ;

2.° S á b a d o de nada mes. — Llegada, saludo en el puerfo a las 7 a. m ~

Page 34: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

ir

$

t

p . j ,E L M E N ' S A J E

Conversación en la Sede Central hasta las 12 horas. — Reunión privada E. F, a las 3 p. m. —• Reunión del Consejo a las 4 p. m.

2 ° Domingo de cada mes. — Hora 11 a m — E. de O. — Reunión privadaE. E. a las 6 p. m. — Hora 11 p ni, saludo en el puerto.

Las reuniones privadas E. E. se sucederán en el siguiente orden rotaIivo :* Ariel » ■ « fiesant » — « Sede Cení ral » — « Hiranya ».

Mr. Charles Balv. Presidente de la Rama Beacon de Buenos Aires, de cuya desencarnación dimos noticia en el número pasado.

Ii

> "kfs

Reunión de (odas las Ramas en honor del h. Luis Vigil.

El Sábado 10 de Octubre, presente la h Secretario Nacional Sla. Grate Thomas se realizó en el local de la Rama Hiranya una reunión de todas las Romas en honor del h- Luis Vigil.

Por disposición del Consejo de la S. T. en U- se realizó un sencillo y con­movedor programa ;

1. ° Una ejecución al piano.2. ° Un minuto de silencio — meditación.

Unas palabras en nombre del Consejo, dedicadas a la memoria del her­mana Luis Vigil.

4. ° Un minuto de silencio — meditación.5. ° Varías ejecuciones musicales.Por pedido de varios hermanos y en homenaje al extinto, reproducimos se­

guidamente el discurso pronunciado por el h. Radaelli delegado por el Consejo:2^

Page 35: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

E L M E N S A J E

La S . T. en el Uruguay saluda en Luis Vigil a! primero de sus miembros que parle para el largo viaje

El ha abierlu una vez más la puerta del Misterio entre dos mundos y ha entrado en silencio, más allá, para una larga ausencia

No hay llanto entre nosotros, porqué sabem os que la muer­te no es más que un cambio, una diversa sintonización de la conciencia.

Se nos ha enseñado que en la eterna espiral evolutiva un ciclo sucede a otro ciclo y cada ciclo es un paso, es un día de ia eterna Vida-

Guando el breve arco inferior que corresponde a esle mun­do de materia dura ha lermínadu. la conciencia desviste la pesada vestidura de carne que fue, con sus cinco sentidos, el aparato receptor de los cambios del mundo fenomenal. Esle mundo se borra entonces, se funde como una sombra para la conciencia que inicia el arco ascendente con un ágil y juvenil cuerpo astral, aparato receptor de una diíerenle octava de ma' nifesfación correspondiente a las sutiles ondas del mundo emo­cione).

El cambio de sintonización de uno y otro cuerpo, de uno y otro receptor, interrumpe el canto de la naturaleza exterior y lo substituye bruscamente con otra música, la de la gran or­questa astral de los mundos internos.

Ambos mundos, ambas músicas coexisten como coexisten las múltiples transmisiones, cada cual en su lergo de onda y pueden ser percibidos todos los mundos por la conciencia centra] del hombre, pero, para que un cardo sea escuchado es preciso que el anterior termine y así también, para que los mundos sutiles sean Ea realidad de la conciencia que asciende, es preciso que este mundo inferior no sea más que un sueño y la sombra de un sueño.

*• *

Todo eslo nos han enseñado aquellos que son capaces de ver a ambos lados al mismo tiempo.

Pero, aún limpiando nuestro saludo de todo residuo anees tral de dolor frente a la muerte, no podemos evitar quj nues­tro pensamiento se empape de silencio y la salida callada de alguien que amamos por la puerta de! misterio, rumbo al pais de los sueños nos deja absortos, sobrecogidos por ese senti* miento intraducibie de inmensidad y de eternidad que se insinúa en nuestro corazón cuando en las noches serenas levantamos la mirada al cielo profundo sembrado de milagro.

Page 36: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

E L M E N S A J E

Es que sentimos que pasará mucho tiempo antes de que los hilos del destino nos acerquen otra vez en la tela sin fin de las razas y nosotros, los que estamos de este lado de ¡a Ver­dad, los vestidos de carne, los esclavos del tiempo y la dis­tancia no alcanzamos a realizar sino tras un largo esfuerzo que más allá no hay este tiempo ni este espacio pues son tí­ranos ilusorios cuyo reino está limitado entre el nacer y el morir, breve arco del cielo estupendo de las reencarnacionesP islote áspero y solo en el océano sin ¡¡miles del mundo mara* villoso de los sueños.

Porqué nos es tan difícil realizar que esas enormes apa­riencias san ilusiones, nuestra ignorancia miente abismos y pavorosos océanos donde este breve arco evolutivo termino, por eso los hombres temen tanto a la muerte y hablan de sombra eterna, eterno silencio, vacío sin fondo y comarca te­nebrosa de la que no se vuelve*

•• «Eso dicen los hombres, pero, que es el tiempo y que pue­

den las separaciones de la muerte para aquellos que saben que este mundo y el otro mundo no son más que dos aspec­tos de una misma cosa, dos caras de la misma Verdad?

El que sube una vertiente de montaña no percibe al que desciende la vertiente opuesta, pero desde lo alto, desde el azul del cielo ambas vertientes son evidentes a! mismo tiempo y asi es como los dos lados de la verdad son aspectos de una misma Vida para aquellos que saben colocar su concien­cia más alto que las dualidades, en el cielo de la Sabiduría, sosteniéndola en el brazo robusto de la voluntad.

A medida que elevamos nuestra conciencia se hace evidente que solo hay una realidad eterna e inconmensurable y es el único yo del que dimanan sombras que se agitan, se dividen y crean Jos mundos intermedios y proyectan esta sombra más espesa y más confusa que es el ciego mundo fenomenal

Resaliendo esta escala hacia la eterna luz nos reconocemos unos a otros como dedos de una misma mano.

Y olió en el mundo de las causas donde todos los senderos se encuentran y nos decimos todas las cosas sin palabras, donde las polaridades ya no dividen y los intereses separados son vaga humareda y los estrechos sentidos son sueños bo­rrosos. allí está él. allí estuvo y allí estará para siempre y estamos nosotros y podemos sentirlo con solo hacer el esfuer­zo de arrancar las telarañas de sombra apretadas sobre los ojos por la carne y su pasión,

S9

Page 37: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

M £ Ñ S A j ££ L

Paz en los corazones.El es ahora un corazón lleno de paz.Por el amor podemos sentirnos envueltos en su paz como

nunca axiles de ahora. Porque ahora su dura jornada ha ter- minado, la ansiedad del mañana ha terminado, el juego de la esperanza y el temor ha terminado,

El está en su cumbre, en reposo, lleno de paz, preparándo­se a reanudar el camino con plena seguridad.

Ha terminado su noche, los tropiezos en la sombra, las indecisiones, los cansancios mortales, han terminado, la pesa­dilla de la sombra ha terminado para él. En la eterna renova­ción de tes cosas ya empieza para el la nueva aurora. Su cielo se tiñe de azul y en la eterna juventud de los mundos un temblor nuevo se difunde en su cíelo, ondulante como una música.

Aquel que es el Amor del mundo se quila de su inefable faz otro de sus velos ante la contemplación arrobada de él para quien ahora un universo nuevo es nacido, un nuevo cie­lo es abierto, y una nueva eternidad es extraída de los abis­mos inmensurables,

Y es asi como recién ahora podemos ver hasta donde él ha subido. Cuando mirábamos desde el lado de la sombra no podíamos medirlo con certeza, pues él no ha dejado en su surco ninguna gran obra concreta que señale en el tiempo su paso y en este mundo de hechos solo los hechos con su bru­tal masa y su peso aplastador son válidas medidas de cotejo. Sin embargo, él ha trabajado toda su vida. El ha creado una familia en la que ocho egos han encarnado. El ha estudiado la antigua Sabiduría penetrando paso a paso en el misterio de las coses. El ha reflejado luego en el equilibrio de su ponde­ración la luz extraída al misterio.

Sus escrilos. aunque no alcanzaron el nivel de las cosas perdurables, sirvieron al mundo día día, lanzando en ¡os sur­cos semillas de bondad. Su ecuanimidad fue un seguro arrimo para los hermanos estudiosos de teosofía cuando, en los pri­meros tiempos del gran movimiento nuevo que ha invadido al Uruguay, tas orientaciones eran inseguras. Yo puedo atestiguar, yo que he sido su compañero inseparable de esos días que él ha sido el prim ero en discernir la calidad extraordinaria del30

Page 38: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

E L M E N S A J E

mensajero que en la persona de Anule Menie Gowland, los Maestros no han enviado*

Y así fué el premio*Yo lo veo ahora claramente, eomo en aquel día tan lejano

y tan cercano a un tiempo eti que, habiendo discernido y re­conocido como tal al mensajero, este pudo a su vez distinguir­lo como a su instrumento predilecto* Así, al brindar su cora­zón como una copa abierta en don desinleresado de todo el pequeño tesoro que contenia recibió de vuelta su corazón agi- geniado y repleto de tesoros inenarrables* Yo fui testigo, yo que me siento ante el solo recuerdo de esos días lodo des­lumbrado de luz.

Yo comprendo ahora claramente que su discernimiento de lo verdadero, en tal momento, su fé inquebrantable desde en" tonces y su inalterable confianza, marcaron el punto más alto por él alcanzado en este mundo, mucho más alto que todas las obras concretas que no ha hecho y que todos los sende­ros entreverados del mundo por los que andan los talentos* los triunfadores, los hacedores cuyas vidas brillan en el mun­do como allos ejemplos de realización.

** «Por eso, aunque ninguna obra especial señale su paso, con­

templándolo con el corazón a la luz de los corazones vemos cuán alío ha subido y nos asombramos, no de que se haya detenido, sino de que haya podido en el solo breve plazo de una encarnación llegar tan alfo.

La muerte solo es triste para los malos sembradores y todos sabemos cual hermosa siembra y cuan brillante siembra y que cuantiosa siembra ha lanzado a pleno volar de brazo, día a día, incansablemente en los oscuros surcos del porvenir. Y es­ta es la ley: «De aquello que sembrares cosecharás»

Podemos, con poco esfuerzo, verle por lo tanto, en su pró­xima vuelta recoger los. írulos de los grandes ideales alimen­tados por él en esta vida* por ser fiel a los cuales supo repe­tidas veces renunciar al brillo aparente de la posición zoeial y al brillo traidor de la riqueza.

Sin ninguna duda él alcanzará en el próximo paso por este mundo* la luz de la Sabiduría, lé paz del corazón y, agotado el Karma que maniataba su físico y libre ya, y fuerte y juve­nil y nuevo, hará que los hechos dobleguen las cervices rebel­des y salvajes constreñidas al fin a su antojo, por su puño robusto de domador.

• *81

Page 39: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

E L M E K S A J E

Y ahora, hermanos, saludémosle con nuestros pensamientos unidos en un abrazo de alegría, a él que ha sido luz en nues­tro camino.

Hagamos votos por que su vuelta rompa el círculo de dolor en un ímpetu triunfal.

Y así unidos nos encontremos todos alrededor del Maestro, otra vez. para terminar juntos lo que ahora hemos esbozado juntos, la gran obra de amor de la raza nueva para cuyo ad­venimiento estamos presionando todos a una sobre la palanca formidable de la Sociedad Teosófica.

* *

Paz en los corazones. Hermanos. Brindemos a su felicidad elevando en silencio nneslros corazones rebosantes de paz. He dicho.

M . R.

Las conferencias de la señora Gowland

La librería Monteverde ( esquina 25 de Mayo y Treinta y Tres, en Montevideo ), ha comenzado a editar en elegantes folletos una serie de 10 conferencias de la señora Annie Ménie Gowland, Presidente Nacional de la 5. 1. en Uruguay, al precio de veinte centesimos uruguayos cada folleto.

El primer folleto editado lleva el título : « La Teosofía corazón del mundo », El segundo lleva el titulo « Las Hadas * y se está componiendo el tercero cuyo título es : « Lugar de la mujer en el Universo ».

D I R E C C I O N E S

Sra. Annie Ménie Gowland, - National President T. 5. in Uruguay. — Adyar. — Madras. — India.

Sta. Margarita Grace Thomas. — Secretario Nacional S, T. en Uruguay. — Calle Ascasuso 111.— San Isidro. — Buenos Aires,

Aurora Miranda c/d. J , M. Fariñas.— Santa María 4. — Bilbao. — España.

Page 40: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

■:ír: -

:. c .1 - W < ■■'•• p t A Ñ G H A C P ¿ ® ) | 0 Á f ó ¡ .

La más útil, la m$s sétóíK* f- - yecaitórnica dé las planchas. |

No bay fleeesidad tKs g ^ - |

-. ’:'. Én jtez/.' de <%kfei|j|aí ■',_ ....................... *un placer/

■ ■ K R A P ! 0 ; '^ t ó l » ¿ d ¿ ' E Í f t ^ ^ Ü É® ■ á s K ^ }¿ „ a - ik A ~ í u , : » a ¿ M í í ?

■ íT,., /I íO . í> ó#« - ‘ • „•• 1-

' : |. •• ■' •'iHd td.s:..''--;?* ;■- ';if^ .t:¡-

¿fí - ■ '; •--r-; rt:;-' f í / ^ '' :’?’ fca Coopófetiv^ «'Edtófíát'FtíW»;'V:::y s x J S ; Í

I

í! J « s á S ^

: v>¿ Í Ü Í " . — v x M ? r ; ' ^ í f f c K Y Y

v; - . -,.x - ■■ ■. , v Y ? . / Y Y Y ¿ ^ S ;

f Arenal: Grande, 1807 - 1815 , v- |. t ' ■;:' ' • ■ - ■ : "v ;. •' •' • .* • ■ -,- • .•' ■-. \ . ■ v ■. 2 •• ’. >*■

■ %: Téléf^mos: 13^2 Aguada yr,Cooi>feratiVa ^7#y • i vV-:.... t r-; ij^ r y ;.,;.;y / ; ' ; ' y ' /^'• y *' '• y. '. "■■'•. - .. .-' . . y

I

- i

- iI

tCasllla Correo 648 Dir.Teleg. “ Tornasol” . \

kXXX\VV\V\VXVVkXNXX^X\V^VXVXV\X<\\\VXX\XX\VVXX\VXXNXVXXXVX>X>^X>CSXXVVV\V\X\XXXXXNX\XX\XXXXVvXXX^

Page 41: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

D I R E C T O R : C O N S T A N T E C O R S Oí Calle Sierra 2176 Montevideo $^s ///s /s /ss //s /s ///////fs ///s ///s ////////////s //s ;////s //s ss /////////////////s /s /,sssssssss/s/s^%ffSSf/SS////S/SSSSSSSSSfSSSSS/SSS/SS//SSSSSS/SS/rSSS//SSSSSS/SS//SSS////SS/SSSS/SS/SSSS/SS////S^

| PINTURA MARAVILLOSA \I UNO !| I Ojo! UNA SOLA MANO VALE POR TRES |$ $| Vea el próximo número ^\fS S S S S S fS S S S S S S S fS S S S S S /’SSSSS*rSSSSSfSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSfS^

'&SS/SSSSSSSSSSSS/SSS/S/SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS/SSSSSSSSSSS/SSSS/SSSSS/SSSSSSSSSSSS/SSSSSSSSSSSSáÍL5 s

AUTOMOVILISTAS!Para Vulcanizaciones, Accesorios, etc.

ALFREDO PENADÉS$ PAYSANDU 1023 MONTEVIDEO ^i Is ^' S //S//S///SS/ySS////S//SS//S//SSS/S/S/////SSSS///SSSS//SSS//S/SJ'SS///SSS//SSSS/SSSS/SSS/SS///^

' fss/ssss/sssss/¿fsssssssssssssssssss/ssss/fssssss/ss/ssssssssss*sssss*sssssssssssssssssssssss}^

§u N U E V A S I D E AS 99

Suscríbase a “ NUEVAS IDEAS" y encontrará indi- cados en ella métodos que facilitarán su independen- $: cía y mejorarán sus negocios. Redaeción y Administración: COLONIA 878 - MONTEVIDEO |

'rSSS/SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS/SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS/SSSSS/SSSSSSSSSSSSS/SSSSfSSSfSSSfSSSSSf/S//*

Page 42: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

VV\\VVsS¿S\NXSVVVsSXV\\\V\\\\\\\\\^

! R . F L O R E S G H A N S !Casa Importadora - Fundada en 1907

| Fábrica de Bizcochos Barusso Hnos. fI > \ PANADERIA

Especialidad en pan, galleta y tostadas de harina completa y harina tipo « única » Bíos

1

\ Chana 2220V,

Se lleva a domicilio

|-: | LIBRERIA DE LA ESCUELA || CASA DE MÚSICA Y DISCOS f•J TALLER DE TIPOGRAFÍA |I de MANUEL MOSTEIRO I

¡jj:p j Papelería y útiles de Escritorio, Sellos de Goma,. Encuadernaciones, etc., etc.Avenida General Flores 2 4 2 6

T e lé fo n o : Ea Uruguaya 1 5 4 6 AguadaMONTEVIDEO

t 'V / -f *

Ii

JOYER ÍA “ATLÁNT1DA”-! Talleres de Alta Precisión

P O Z Z O & C A B A L L E R O

Alhajas, Brillantes, Relojes, Fantasías

| Avda. San Martín 2648 esq. Guadalupe

*XXXXXXXXXXX\XX\XXXXXXXXX\XXXXXXXXXX\XXXXXXXX\XXXXXXXX\\XXXXXXXXXXXX\XXXXXXXXX\XXXXXX\XXXXXX\XXV

Montevideo i

Page 43: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

^ \xx\ xxx\ x\ vvx\V x\ xxxxx\ xx\ xvxxxxxxxxxxNxx\ x\ \ \ xxxxxxxx\ \ xxxxyxxxxxx\ x\ xV \\xx\ xXxxxxx\ \ xxS \xx\ x<i i

Jpara Sopas

GOFIOS: de Trigo - Maíz,

Cebada yMandioca

Fábrica y Local de Ventas: Rondeau, 1528| Teléfono : 1145 Cordón

! PIANOS Y AUTOPIANOS iI FRANCISCO HUERTAS

Surtido especial de ocasión a precios muy baratos ¿ e compran PJA N O S usados

Depósito de las mejores fabricas francesas alemanas y Norte americanas

AGRACIADA 2018 Te'l. «La Urug. 431 Aguada ^> FACILIDAD EN EL P A G O ^

PANADERIA Y PASTELERIA DE LA T O R R E EIFFEL

ESTEBAN FROTS y Cía.

Especialidad en Budín Inglés y pan dulce a la Genovesa

i Masas y Bizcochos de todas clases ¿\ . \í Avda. General Rondeau, 1631 Montevideo ¿

Teléfono La Uruguaya 639 « Agueda ^V N \\X \\\\\\\X X X X \\X X X X \\\X \\\X X X \\X X X X X \\X X \\\X X \X \X X X \\X X X X X \N \X X X X X X X X X X X X X X X \\X X X X X X X X X X X X X X V

Page 44: EL MENSAJE - IAPSOP · 2017-08-09 · vida honesta,-el culto a los grandes ideales, v la consideran como un fruto del trabajo, no como un dogma imponible por la autori dad; consideran

Ceruzzi Hnos.IM P O R T A D O R E S

Casimires y artículos para sastres

W/////////////.!!

/vX X X X X XX X X X X X V \X X X X \\X \X X XX\X\\XXXXX\XXXXX\XXXXVVV\XXXXXXXXXXXXXXXXN'vXXXXXXXXXXXXXXXXXXV>

!

25 DI- MAYO, 453

MONTEVIDEO

A N G E L T I Z O NCortador-Sastre Diplomado

PARA H O M B R E S Y SE ÑORASvXXXXXXXXXXXXXXX'

ESPECIALIDAD EN TRAJES DE ETIQUETA

í 474 - PIEDRAS - 474 Tel.: Uruguaya, 1781 (Central) MONTEVIDEO/vXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX\XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX\XXXXXXXXXXXXX\XXXXXXXXX'>

Por Teléfono: 1145 Cordón flvda. Eral- ROHDEAU, URUGUAY í

^ XXV' V ^^N V N N N \N .X \X X X X X X X X X V X X \X X X X X X X X X X X X X 'vX X X X X X X X X X X X X X X X \X X X X X X X \X X X \X X X X X X X X \X '