el matrimonio civil

8
l matrimonio civil sigue unas sencillas pautas para su celebración; a continuación les damos un modelo de ceremonia civil. Señoras y señores (Amigos): Nos hemos reunido hoy aqui para la celebración de un acto jurídico, y por lo tanto muy serio, como es el contrato matrimonial del Sr. (Nombre del novio) y la Sra. (Nombre de la novia). Sed todos bienvenidos. Fundamentalmente este acto consta de dos partes: La primera, es la lectura de los artículos del Código Civil referentes a los derechos y obligaciones de los contrayentes; la segunda, el consentimiento mutuo que se darán los novios ante mi y ante los testigos calificados para este acto. Los artículos del Código Civil dicen así: Art. 66. El marido y la mujer son iguales en derechos y obligaciones. Art. 67. El marido y la mujer han de respetarse mutuamente y actuar en interés de la familia. Art. 68. Los cónyuges están obligados a vivir juntos, guardarse fidelidad y socorrerse mutuamente.

Upload: sirenita-ferfer

Post on 08-Jul-2016

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Ceremonia de un matrimonio civil

TRANSCRIPT

Page 1: El Matrimonio Civil

l matrimonio civil sigue unas sencillas pautas para su celebración; a continuación les damos un modelo de ceremonia civil.

Señoras y señores (Amigos):

Nos hemos reunido hoy aqui para la celebración de un acto jurídico, y por lo tanto muy serio, como es el contrato matrimonial del Sr. (Nombre del novio) y la Sra. (Nombre de la novia).

Sed todos bienvenidos.

Fundamentalmente este acto consta de dos partes:

La primera, es la lectura de los artículos del Código Civil referentes a los derechos y obligaciones de los contrayentes;

la segunda, el consentimiento mutuo que se darán los novios ante mi y ante los testigos calificados para este acto.

Los artículos del Código Civil  dicen así:

Art. 66. El marido y la mujer son iguales en derechos y obligaciones.

Art. 67. El marido y la mujer han de respetarse mutuamente y actuar en interés de la familia.

Art. 68. Los cónyuges están obligados a vivir juntos, guardarse fidelidad y socorrerse mutuamente.

Page 2: El Matrimonio Civil

Amigos:

Como veis, estos artículos del Código Civil que acabamos de anunciar, reflejan unos principios básicos del Derecho Natural.

Si por humanismo nadie es extraño a las personas de su entorno, tanto por razones de vecindad como de ciudadanía, muchos menos, unas personas como vosotras que os sentís atraídas para amaros y formar un proyecto de vida común.

Lo que parece tan sencillo, la igualdad y el respeto mutuo, a menudo a lo largo de la Historia, ha sido incomprendido y ha dado lugar, particularmente en los últimos siglos, a la proclamación de los "Derechos Universales del Hombre", de los "Derechos Humanos", de los "Derechos de la Mujer", de los "Derechos del Niño", etc.

Es por eso, que yo os invito hoy, a que presteís atención en el significado de estos términos: Derechos y Obligaciones; y deseo que seaís felices en este nuevo estado de vida que libremente habeís elegido.

(Consentimiento, tienen que ponerse en pie).

Page 3: El Matrimonio Civil

Sr. (Nombre del novio), consentís este acto, contraer matrimonio con la Sra. (Nombre de la novia): Sí.

Sra. (Nombre de la novia), consentís en este acto, contraer matrimonio con Sr. (Nombre del novio): Sí.

(Si hay alianzas se ponen en este momento).

Quien preside el acto, les declara marido y mujer con la siguiente fórmula:

Así pues, y visto vuestro consentimiento, y en virtud de las facultades que legalmente me han sido otorgadas, os declaro desde este momento marido y mujer.

En la ceremonia civil hay cuatro puntos obligatorios en el desarrollo de la boda y que son los únicos que exige el Código Civil. Estos requisitos son básicos para que la boda tenga valor, todo lo demás es adorno… y buena voluntad del funcionario que os case. Son:

La lectura de los artículos 66, 67 y 68 del Código Civil español  

Estos artículos son los siguientes:

Artículo 66

"Los cónyuges son iguales en derechos y deberes".

Artículo 67

"Los cónyuges deben respetarse y ayudarse mutuamente y actuar en interés de la familia".

Artículo 68

"Los cónyuges están obligados a vivir juntos, guardarse fidelidad y socorrerse mutuamente. Deberán, además, compartir las responsabilidades domésticas y el cuidado y atención de ascendientes y descendientes y otras personas dependientes a su cargo".

Consentimiento

Page 4: El Matrimonio Civil

El oficiante preguntará a los novios si consienten en contraer matrimonio:

"Así pues, os pregunto: “(nombre del contrayente A) ¿quieres contraer matrimonio con (nombre del contrayente B) y efectivamente lo contraes en este acto? (respuesta: sí, consiento). Y ahora, (nombre del contrayente B) ¿quieres contraer matrimonio con (nombre del contrayente A) y efectivamente lo contraes en este acto? (respuesta: sí, consiento)".

Ojo, en este caso, porque solemos tender a decir "sí, quiero", como en las ceremonias religiosas y es una fórmula que no sirve. Si lo decís, el funcionario os exigirá que digáis "sí, consiento" para darlo por válido, que no os extrañe.

Declaración de unión matrimonio

"Yo, (nombre y apellidos), (cargo: juez, alcalde, concejal, funcionario diplomático o consular autorizado en el extranjero), en virtud de los poderes que me confiere la legislación del estado español, os declaro unidos en matrimonio".

Firma del acta

Por parte de los contrayentes, del celebrante y de los testigos.

Home  » Consejos y Trucos  » Guión Boda Civil

Guión Boda CivilCONSEJOS Y TRUCOSHola a tod@s,

Muchas me estáis preguntando por el guion de la boda civil y por ese motivo y gracias a una novia de nuestro foro de novias en Facebook hoy voy a compartir con vosotras ese guion.

La boda civil, al contrario de la boda religiosa, es mucho mas corto. Suele durar unos 10-15 minutos si no lo personalizamos. Como ya sabéis yo me casé por lo civil y lo personalizamos a nuestro gusto pero teniendo en cuenta que no queríamos alargarlo mucho. Hay que tener en cuenta que nos casamos al aire libre y en septiembre en Sevilla todavía hace mucho calor.

Page 5: El Matrimonio Civil

Fotógrafa: Toñi Olalla

Para personalizar la boda civil os recomiendo incluir lecturas de familiares y amigos que siempre aportan en esos momentos de emoción. Es muy importante que elegís vosotros mismos la música. Yo cometí el error de no hacerlo (solo elegimos la canción para el momento “marido y mujer” y me arrepiento…Si lo que buscáis es alargarlo os recomiendo optar por incluir música en directo. Otra idea seria incluir momentos originales o especiales como la suelta de globos o mariposas.Quiero que sepáis que organizar una boda civil valido al aire libre si es posible, al contrario que piensan muchas personas. Nosotros nos casamos en los jardines de la Hacienda y no tuvimos que casarnos antes par hacer ese día el “paripe”. Podéis encontrar como hacer los tramites para una boda civil  en el blog.Y ahora os dejo con el guión completo:

GUIÓN PARA UNA BODA CIVIL1) Entrada. Música propuesta: …A) Entrada del novio con la madrina (testigo). El novio espera con la madrina frente al concejal.

B)Entrada de la novia con el padrino (testigo).

2) Buenos días / buenas tardes. (Todo este texto inicial es optativo) Nos encontramos hoy aquí reunidos para unir en matrimonio a _____________ y _____________. Antes de dar lectura al acta matrimonial, me gustaría dirigir unas palabras a los novios y a todos los presentes. Ante todo, muchas felicidades por haberos decidido a dar el gran paso que supone unir vuestras vidas. En este feliz momento constatáis ante vuestros seres queridos que habéis encontrado en el otro a esa persona que os completa y con la que merece la pena pasar el resto de vuestros días. Ahora tenéis frente a vosotros un viaje lleno de sorpresas: una vida entera. En el camino os encontraréis de todo. Eso es el matrimonio: desde momentos de gran felicidad a situaciones que pondrán a prueba vuestras fuerzas. Tendréis que sortear los obstáculos, pero si sois firmes en vuestro amor, lograréis superarlos. Tolerancia, respeto, paciencia, cariño, confianza,

Page 6: El Matrimonio Civil

capacidad para perdonar las faltas del otro y amor son los ingredientes imprescindibles de esa fórmula mágica y secreta que os dará la felicidad. Para finalizar, quisiera daros un pequeño consejo: _____________, ______________, encontrad el amor en los grandes acontecimientos, como el día de hoy, pero también en las cosas más pequeñas y simples. Por ejemplo, en el último beso de buenas noches antes de dormiros cada noche. Sólo me queda desearos, de corazón, que la ilusión que hoy vemos en vosotros perviva para siempre.3) Tras estas palabras, procedo a dar lectura al acta matrimonial: Siendo las _____ horas del día ___ de _________ de ______, comparecen quienes acreditan ser _________________________ y ________________________ al objeto de contraer matrimonio civil en virtud de autorización recaída en el expediente número __________. Quiero hacer constar que se han cumplido todas las prescripciones legales para la celebración de este matrimonio civil, sin que en la audiencia sustitutoria de edictos se haya presentado ni denunciado impedimento ni obstáculo para esta celebración.4) A continuación, ________________, ___________ del novio, nos leerá algo que ha escrito en honor de la pareja. Música: … (de fondo de la lectura).5) En este punto, paso a dar lectura a los artículos del 66 al 68 del Código Civil, a los cuales vosotros, _________ y _______, estaréis facultados y obligados una vez hayáis contraído matrimonio. Estos artículos resumen lo que debe ser vuestra vida en común.Artículo 66: Los cónyuges son iguales en derechos y deberes. Artículo 67: Los cónyuges deben respetarse y ayudarse mutuamente y actuar en interés de la familia.

Artículo 68: Los cónyuges están obligados a vivir juntos, guardarse fidelidad y socorrerse mutuamente. Deberán, además, compartir las responsabilidades domésticas y el cuidado y atención de ascendientes y descendientes y otras personas dependientes a su cargo.

6) También ____________________, ________________ de la novia, desea dirigirnos unas palabras. Adelante. Música: … (como fondo).7) Hemos llegado al momento clave de la ceremonia en el que vosotros debéis tomar la palabra para confirmar lo que sentís el uno por el otro. Así pues, os pregunto: _________________, ¿quieres contraer matrimonio con ____________ y efectivamente lo contraes en este acto? _________________, ¿quieres contraer matrimonio con ____________ y efectivamente lo contraes en este acto?8) Ahora podéis proceder al intercambio de los anillos. Yo, __________, te tomo a ti, __________, como esposa y prometo serte fiel y cuidar de ti en la riqueza y en la pobreza, en la salud y en la enfermedad, todos los días de mi vida. Yo, ___________, te tomo a ti, _________, como esposo y prometo serte fiel y cuidar de ti en la riqueza y en la pobreza, en la salud y en la enfermedad, todos los días de mi vida.9) (Paso optativo) En este momento, los novios procederán a la entrega de las arras, una tradición muy antigua procedente de Oriente y que el Derecho Romano hizo suya. Seguramente ya sabréis que son 13 monedas: 12 de ellas en representación de la prosperidad que viviréis los 12 meses del año y la última para ayudar a los que han tenido menos suerte que vosotros. (El maestro de ceremonias toma la bandeja y pone las arras en manos del novio): “(Nombre de la novia), recibe estas arras como signo de los bienes que vamos a compartir”. (A continuación, la novia hará la misma operación). “(Nombre del novio), recibe estas arras como signo de los bienes que vamos a compartir”.10) Como concejal del Ayuntamiento de _____________ y en virtud de los poderes que me confiere la legislación del Estado español, yo os declaro unidos en matrimonio. Enhorabuena, podéis besaros.11) Final y firma del acta. Música: ….

Page 7: El Matrimonio Civil

Pequeñas heridas, de grandes cicatrices, son puntos y comas de mi pequeña historia ,de una vida, la mía, que cobra sentido al

cruzarse con otra vida, la tuya.Kutxi Romero ()(víaaidanone)

Fito y Fitipaldis "Lo más lejos a tu lado", "Rojitas las orejas"

Sean bienvenidos Barricada

La balada del despertador La fuga