el libro circular - resumen

3
Tras una llamada, el teniente Ricardo Po y su ayudante, el cabo René Rico, acudieron hacia un castillo de difícil acceso. Su dueño, el conde Artemio Soria de Jijón había sido asesinado con arma de fuego en su propia biblioteca. Fueron recibidos por la gobernanta del castillo, la señorita Sofía Saura. El lugar del siniestro poseía una arquitectura particular: Estructura circular, con doce puertas dispuestas equidistantemente, simulando las posiciones de las horas en un reloj, siendo la puerta principal aquella que representaba al número doce. Las indagaciones iniciaron de inmediato. Primero, Po se informó sobre todas las personas que habitaban el castillo. Se encontró con que a más de las personas que allí moraban, también había seis discípulos, invitados a permanecer una estadía en la mansión para llevarse a cabo un íntimo torneo de ajedrez, deporte en el cual el finado era experto. Las personas que habitaban el castillo eran Juan Concha, un viejo amigo del propietario, el anciano Jorge Arce, que desempeñaba las funciones de mayordomo, Beatriz Serna, la mucama y Ovidio Viña, el cocinero, a más de la ya mencionada gobernanta. Por otro lado los invitados eran Xavier Gaus, Misha Berlof, Pen Tsuo, Albert Gogh, Vera do Santos y Demetrio Soler. Estos seis invitados, sin excepción alguna, se refirieron al conde como una persona encantadora, a quien nadie sería capaz de hacer daño, debido a su afable personalidad y carisma como anfitrión y maestro del arte del ajedrez. Paralelamente a ello, el subteniente Solá, quien llegó con notorio retraso a la escena del crimen se encontraba estudiando la misma, en busca de alguna huella que permita dar con el paradero del asesino. Por orden expresa del teniente Po, se prohíbe la salida del castillo a las personas que se encontraban en el mismo, y de esa manera determinar a la brevedad posible la solución al caso. A la mañana siguiente el teniente y su ayudante llegaron temprano al castillo a continuar con la investigación. Allí, al pasar por un pequeño parque estilo inglés a las afueras del castillo, se impresionaron por la presencia de un laberinto allí construido, que al parecer era sólo conocido por el fallecido. La primera persona en ser interrogada fue Albert Gogh, quien fue interrogado en el salón de armas del castillo. Le secundó el señor Demetrio Soler. En ambos casos la información obtenida fue prácticamente irrelevante en lo que al caso concernía. Luego de ello, durante el almuerzo, el mayordomo hizo referencia a alguna especie de sucesos paranormales que acontecían en el castillo, sin embargo, Po, de filosofía escéptica, hizo oídos sordos ante tales declaraciones. El siguiente en ser sometido a los cuestionamientos por parte de la policía fue Xavier Gaus. Posteriormente, en el jardín fue interrogada

Upload: carlos-alberto-ajila-loayza

Post on 22-Nov-2015

646 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Breve resumen del argumento de "El libro circular", novela de Bäx.

TRANSCRIPT

Tras una llamada, el teniente Ricardo Po y su ayudante, el cabo Ren Rico, acudieron hacia un castillo de difcil acceso. Su dueo, el conde Artemio Soria de Jijn haba sido asesinado con arma de fuego en su propia biblioteca. Fueron recibidos por la gobernanta del castillo, la seorita Sofa Saura. El lugar del siniestro posea una arquitectura particular: Estructura circular, con doce puertas dispuestas equidistantemente, simulando las posiciones de las horas en un reloj, siendo la puerta principal aquella que representaba al nmero doce.Las indagaciones iniciaron de inmediato. Primero, Po se inform sobre todas las personas que habitaban el castillo. Se encontr con que a ms de las personas que all moraban, tambin haba seis discpulos, invitados a permanecer una estada en la mansin para llevarse a cabo un ntimo torneo de ajedrez, deporte en el cual el finado era experto. Las personas que habitaban el castillo eran Juan Concha, un viejo amigo del propietario, el anciano Jorge Arce, que desempeaba las funciones de mayordomo, Beatriz Serna, la mucama y Ovidio Via, el cocinero, a ms de la ya mencionada gobernanta. Por otro lado los invitados eran Xavier Gaus, Misha Berlof, Pen Tsuo, Albert Gogh, Vera do Santos y Demetrio Soler. Estos seis invitados, sin excepcin alguna, se refirieron al conde como una persona encantadora, a quien nadie sera capaz de hacer dao, debido a su afable personalidad y carisma como anfitrin y maestro del arte del ajedrez.Paralelamente a ello, el subteniente Sol, quien lleg con notorio retraso a la escena del crimen se encontraba estudiando la misma, en busca de alguna huella que permita dar con el paradero del asesino. Por orden expresa del teniente Po, se prohbe la salida del castillo a las personas que se encontraban en el mismo, y de esa manera determinar a la brevedad posible la solucin al caso.A la maana siguiente el teniente y su ayudante llegaron temprano al castillo a continuar con la investigacin. All, al pasar por un pequeo parque estilo ingls a las afueras del castillo, se impresionaron por la presencia de un laberinto all construido, que al parecer era slo conocido por el fallecido.La primera persona en ser interrogada fue Albert Gogh, quien fue interrogado en el saln de armas del castillo. Le secund el seor Demetrio Soler. En ambos casos la informacin obtenida fue prcticamente irrelevante en lo que al caso concerna. Luego de ello, durante el almuerzo, el mayordomo hizo referencia a alguna especie de sucesos paranormales que acontecan en el castillo, sin embargo, Po, de filosofa escptica, hizo odos sordos ante tales declaraciones.El siguiente en ser sometido a los cuestionamientos por parte de la polica fue Xavier Gaus. Posteriormente, en el jardn fue interrogada la dama Vera do Santos. Nuevamente en estos casos no hubo informacin relevante, a excepcin de que la citada dama afirm ser amante del decesado. Ya llegada la noche, todos se reunieron en una sala, en la que Misha Berlof los deleitaba con una interpretacin de alguno de los nocturnos de Chopin. Fue aplaudido por su virtuosismo musical. Luego de ello, los asombr con la interpretacin de Sueos de Amor de Franz Liszt. Seguido de ello, al terminar de cenar, el mencionado pianista fue interrogado brevemente por Po. Esta vez, dos de las declaraciones del cuestionado llamaron la atencin del polica. Una de ellas fue que el sospechoso asever conocer todo el castillo, y la otra es que le incit a investigar con ms detenimiento al discpulo oriental, el seor Pen Tsuo, diciendo que l probablemente sea el asesino. A partir de esa misma noche, el teniente y su ayudante se quedarn a dormir para continuar la investigacin desde el castillo. Son ubicados en sendas habitaciones.Durante el reconocimiento del lugar del asesinato, Rico encontr un extrao libro en forma circular. Este fue entregado a Sol para ser analizado en el laboratorio, sin embargo, la noche del interrogatorio a Berlof, este fue devuelto a Po para que lo analizara. Mientras lo lea, slo encontraba letras inentendibles. Pero, sorpresivamente, se dio cuenta que en las pginas 111, 222, 333, 444, 555 y 666 del libro, que fue escrito a mano por el finado, se encontraban palabras claras, que contenan acertijos relacionados al tiempo y el espacio, adems de jugadas de ajedrez escritas en forma algebraica, los nombres de los 6 invitados, y palndromos. Este hallazgo lo dej anonadado, pero sin embargo, guardaba informacin muy importante respecto a los discpulos, pues en cada pgina hablaba una pequea resea sobre ellos, y sus experiencias en partidas de ajedrez contra stos. Esto, sin duda, se constitua en una clave vital para el caso.Esa misma noche, ya en sus aposentos, el teniente Po fue vctima de terrores nocturnos, llegando incluso, en un estado de somnolencia, a sentir la presencia de un ente que aparentemente tena naturaleza espectral. Una vez que logr despojarse de la cama, sali a los pasillos a investigar de quien se trataba. Difusamente logr ver una silueta, mas fue asustado por su ayudante, quien al no poder dormir, haba escuchado a su superior y haba salido en su apoyo.A la maana siguiente la noticia de la muerte del seor Xavier Gaus constern a todos. l fue encontrado muerto en sus aposentos con claras seales de ahorcamiento. Esto conllev a Po a decretar el arresto domiciliario de todos los ocupantes del castillo y a agudizar las investigaciones. Ahora eran dos los decesados. Ms tarde ese mismo da, el viejo mayordomo los guio por pasadizos secretos del castillo. El recorrido inici en la habitacin del recientemente fallecido seor Gaus, y continu por pasajes que daban a cada uno de los lugares del castillo, para terminar en la habitacin del caballero oriental. Po no tard en inferir que el hallazgo de ese pasaje se trataba de un grave error por parte del asesino.Mientras Po se dedicaba a analizar los escritos del libro circular en busca de pistas, Rico le inform sobre una nota encontrada en uno de los libros de la biblioteca. En esta el Conde haca referencia a s mismo con el nmero siete, adems de un palndromo y un nuevo acertijo espacio-temporal. Esta vez Po ya se senta listo para declarar el resultado de su investigacin, sin embargo, an le faltaba un pista ms para estar completamente seguro.Jorge Arce, el Mayordomo, fallece de muerte natural debida a su avanzada edad. Antes de morir haca alusin a una coleccin de copas que se encontraban en una de las salas del castillo. Posterior al sepelio del sirviente, Alejandro Po se dirige hacia las ya mencionadas copas para estudiarlas, y nota que todas estaban dispuestas en un orden estricto, excepto un pequeo grupo que haba sido removido. Esto completa la prueba definitiva que necesitaba para inculpar al asesino.Con todos los ocupantes del castillo reunidos empieza su declaracin: Todos absolutamente en el castillo tenan motivos para haber asesinado al Conde de Jijn, sin embargo, todas las pruebas apuntaban al discpulo asitico. Este asume tener motivos para matarlo, pero asegura no haberlo hecho. Pero tambin, el teniente aclara que el Conde tena intencin de asesinar a los seis invitados, esto, pues los escritos del libro circular as lo delataban. Sin embargo, el hecho de que Misha Berlof haya dicho conocer el castillo a la perfeccin, y que haga sospechar del ocupante asitico, adems de que haya puesto en evidencia ese pasaje hacia la habitacin de Pen Tsuo hacindose pasar por un espectro, hizo que Po descubra que se tratase de l mismo. El mayordomo haba observado el asesinato tras una de las paredes, y por ello dej las copas desordenadas. Si uno las golpeaba en el nuevo orden, se apreciaba claramente una meloda de Chopin, prueba irrefutable de que Berlof haba sido observado cometiendo el asesinato.Misha Berlof acepta los cargos, llamando cobardes al resto pues todos queran asesinar al Conde, mas slo l se haba atrevido a hacerlo. Luego intenta huir, hiriendo con arma de fuego al subteniente Sol. Se escapa por los pasajes pero termina por ingresar al laberinto del Castillo, el cual es sellado. El teniente decide dejarlo encerrado ah hasta que muera desangrado, o hasta que pida salir por voluntad propia. El caso se cierra.