el leÓn - bajoaragon-marianistas.org · colegio. tanto la asociación de padres y madres como los...

44
EL LEÓN Nº 1 PERIÓDICO DE ANIMACIÓN A LA LECTURA Diciembre 2009 COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS) P. Chaminade nº 6 50013 ZARAGOZA www.bajoaragon-marianistas.org Comenzamos con este número el Periódico de nuestro cole, con la intención de que la lectura llegue a ser una parte importante de cada una de vuestras vidas. En él vamos a reflejar vuestros trabajos en torno al tema que corresponda a cada trimestre. El primer número es sobre LA PALABRA. El siguiente será sobre la oración como conjunto de palabras y el último de este curso sobre el cuento. Esperamos que os guste y que pongáis toda vuestra ilusión. Es vuestro. Def: s.f. 1 Sonido o conjunto de sonidos que expresan una idea. 2 Representación gráfica de este sonido o conjunto de sonidos. 3 Facultad de hablar para expresar ideas. 4 Aptitud para expresarse. 5 Promesa de cumplir o de mantener lo que se dice. 6 Derecho o turno para hablar. (Del diccionario CLAVE. Editorial SM)

Upload: phamkiet

Post on 19-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EL LEÓN Nº 1 PERIÓDICO DE ANIMACIÓN A LA LECTURA Diciembre 2009

COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS) P. Chaminade nº 6 50013 ZARAGOZA www.bajoaragon-marianistas.org

Comenzamos con este número el

Periódico de nuestro cole, con la

intención de que la lectura llegue a

ser una parte importante de cada

una de vuestras vidas.

En él vamos a reflejar vuestros

trabajos en torno al tema que

corresponda a cada trimestre.

El primer número es sobre LA

PALABRA.

El siguiente será sobre la oración

como conjunto de palabras y el

último de este curso sobre el

cuento.

Esperamos que os guste y que

pongáis toda vuestra ilusión. Es

vuestro.

Def: s.f. 1 Sonido o conjunto de sonidos que expresan una idea. 2 Representación gráfica de este sonido o conjunto de

sonidos. 3 Facultad de hablar para expresar ideas. 4 Aptitud para expresarse. 5 Promesa de cumplir o de mantener lo

que se dice. 6 Derecho o turno para hablar. (Del diccionario CLAVE. Editorial SM)

COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS) EL LEÓN 2

EDITORIAL

Iniciamos la edición del periódico El León recordando la gran tradición de prensa escrita del

colegio. Tanto la Asociación de Padres y Madres como los alumnos y profesores hemos realizado

distintas publicaciones: Nuestro Futuro, y luego Nuestra Escuela fueron órganos de la

Asociación. Revistas escolares de clase fueron 5º informa y Dubi Dubi allá por los años 70.

Después el periódico Bajo Aragón tuvo una larga trayectoria. Por último el Anuario recogió el

testigo.

Nace ahora El León como periódico para el fomento de la lectura. Dentro del Plan lector del

centro queremos crear una revista que al ser próxima, motive a los alumnos. Procuraremos sacar

un número cada trimestre que recoja las principales actividades del centro y los trabajos

realizados para el fomento de la lectura.

Este trimestre hemos trabajado LA PALABRA. Es por eso que muchas páginas se refieren al

tema: la palabra más bonita del español, francés e inglés; cuentos sobre palabras; crucigramas,

acrósticos y sopas de letras… Esperamos que os gusten.

Por último desde la redacción nos gustaría animar a todos a practicar el eslogan de la

campaña: leer es un paso importante para conocer, y ya sabemos que solo se ama lo que se

conoce.

LEER = CONOCER = AMAR

Así que ya sabéis: en las novelas, en los cuentos, en internet, en los periódicos, en cualquier

medio en el que haya unas letras juntas debemos imponernos el deber de descifrarlas y disfrutar

con ello. Miles de millones de personas lo hacen cada día.

EL LEÓN 3 COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS)

LA PALABRA MÁS BONITA

ESPAÑOL

Hemos realizado una encuesta entre todos los alumnos del colegio para elegir la palabra

más bonita del Bajo Aragón. Hemos elegido palabras en español, pero también en francés y en

inglés. Alguna clase hasta se ha atrevido a indicarnos las palabras más bonitas de sus áreas.

En Matemáticas han elegido palabras como cubo, radical, hipotenusa y, curiosamente

divisibilidad y suma. Todas las clases de todas las etapas han participado en la encuesta por

lo que les damos veintitrés veces las gracias.

No se trataba de elegir la palabra por su significado, sino por un conjunto de aspectos.

Así unos alumnos se han decantado por la sonoridad y han elegido mandarina o azahar y

otros han valorado más el interior de la palabra eligiendo amor, amistad, madre…

En Educación Infantil con ayuda de

los padres nos han indicado una larga

lista de palabras con las que han

realizado unos preciosos carteles. Han

salido varias veces corazón, papá,

mamá, beso…

Citamos otras palabras de su lista:

delfín, amigo, gato, parque, paz,

caballo, árbol, navidad, patín, peluche,

flor, verano, abrazo, mariposa,

morado, caracol, purpurina, bicicleta,

chuches, caramelo, caricia…

En la Etapa Primaria la

clasificación, con el número de votos detrás de cada palabra, ha sido:

1.-Amor(61) 2.-Madre(48) 3.-Amistad(45) 4.- Paz(38) 5.- Libélula (16) 6.Agua(14)

7.-Vida (12) 8.-Libertad(9), 9.- Amanecer(8) 10.-Moflete(8)

Otras palabras que han salido votadas más de dos veces han sido abrazo, chuletas,

esperanza, radiador, gratis, albahaca, azahar y alegría.

En la Etapa Secundaria los resultados han sido:

1.-Amistad (37) 2.- Moflete (28) 3.-Achuchón (19) 4.-Amor (18) 5.-Amanecer (18)

6.-Libertad (18) 7.-Libélula (17) 8.-Azahar (14) 9.-Alegría (11) 10.-Madre (8)

Otras palabras con más de cinco votos han sido: susurro, sonrisa, vida, agua, elipse y

gratis.

Casi todos los alumnos del colegio han escrito su palabra preferida en un folio y hemos

llenado los pasillos del colegio con ellos.

COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS) EL LEÓN 4

INGLÉS

En Inglés, además de las que escribimos en la siguiente doble página han destacado

amazing, surprise, people, crazy, hair, first, love, confortable, coconut, chewing gum, night,

power. En Secundaria las preferidas han sido love, forever y crazy.

FRANCÉS

Palabras muy elegidas en Francés han sido: cercle, fête, fleur, amour, coeur, rose,

marguerite, toupie, soleil, bonbon, voiture, rêve…

EL LEÓN 5 COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS)

COLOREA LAS PALABRAS Y ESCRIBE DEBAJO DE CADA UNA SU SIGNIFICADO EN ESPAÑOL

COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS) EL LEÓN 6

COLOREA LAS PALABRAS Y ESCRIBE DEBAJO DE CADA UNA SU SIGNIFICADO EN ESPAÑOL

EL LEÓN 7 COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS)

1º INFANTIL

NOS VAMOS AL PARQUE CON LAS MAMÁS

¡Qué bien lo pasamos en el parque Torre Ramona! Jugamos con las hojas del otoño que estaban

mojadas porque las regaron. También jugamos con los palitos, las flores, las piñas, las setas, las olivas del

olivo y muchas cosas más.

Fuimos al parque andando en fila de la mano de nuestros amigos con Carla y las mamás de Ruth, Pilar,

Fernando, Jaime, Carlota Sancho e Ignacio.

Después nos sentamos en el banco y almorzamos allí. Cuando terminamos fuimos a jugar a pillar

con las máscaras de animales. También nos tiramos por la montaña muy rápido en un plástico y haciendo la

croqueta y nos lo pasamos ¡superbien!

Cogimos muchas hojas, hicimos el número 1 con ellas, círculos, carreteras…

También cantamos la canción del otoño que habíamos aprendido en el cole y dijimos adivinanzas como

ésta. ¡A ver si la adivináis!

Gotitas que caen del cielo

Vienen de una nube gris

Forman charcos en el suelo

Y hacen ruido

Plas plus plis

¿Qué es?

COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS) EL LEÓN 8

2º INFANTIL

¡NOS LO PASAMOS GENIAL EN EL PARQUE

TORRE RAMONA!

Los niños de 2º de infantil salimos del cole cogidos de la mano de dos en dos en fila, nos pusimos en

grupos con los papás y mamás que nos acompañaban.

Jugamos con las hojas, hicimos una montaña, un caminito y también una carrera con una hoja en la

cabeza, tiramos las hojas hacia arriba como si fuera la lluvia, cogimos flores y encontramos muchos tesoros

de otoño que guardamos en una bolsa para llevar a nuestra clase.

Rodamos como las croquetas por la rampa del parque. ¡Qué divertido!

También bajamos corriendo y nos dimos algunos culetazos. Lo más divertido fue cuando hicimos un

trineo con plástico y nos tiramos por la rampa del parque con la ayuda de dos papás muy forzudos que nos

bajaban a toda velocidad.

Al final almorzamos sentados en los bancos y después jugamos libremente a hacer hoyos con palos y

a rodar de nuevo como croquetas.

Para terminar volvimos al colegio muy sucios y muy cansados pero muy felices por lo bien que lo

habíamos pasado.

EL LEÓN 9 COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS)

COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS) EL LEÓN 10

3º INFANTIL

¡ A los niños y niñas de 3º de Infantil nos encanta ir al parque en otoño!

Poesía de otoño

Ya se fue el verano

y el otoño llega,

como lluvia de oro

caen las hojas secas…

Canción de otoño

Otoño llegó,

marrón y amarillo.

Otoño llegó

y hojas secas estampó.

EL LEÓN 11 COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS)

COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS) EL LEÓN 12

EL LEÓN 13 COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS)

SALIDA AL JARDÍN BOTÁNICO

COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS) EL LEÓN 14

EL LEÓN 15 COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS)

COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS) EL LEÓN 16

EL LEÓN 17 COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS)

COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS) EL LEÓN 18

EL LEÓN 19 COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS)

EL VIVERO "EL PINAR" 4º Primaria

El 4 de noviembre nos fuimos al vivero de Garrapinillos, "El Pinar", todo el curso de 4º A

y 4º B, donde había muchas plantas y árboles. Nuestra guía se llamaba Arancha y nos llevó a

unas eras para ver macetas. Después

fuimos al jardín francés donde los

arbustos hacían formas geométricas.

También fuimos a un invernadero y

vimos un umbráculo, lugar donde se

colocan las plantas en verano para

que no pasen tanto calor.

Más tarde trasplantamos un

clavel chino y luego almorzamos. Nos enseñaron varios tipos de regadío: por goteo, por

aspersores y por manguera. Los aspersores eran automáticos.

Vimos diversas plantas y árboles, una planta carnívora, un árbol que se hace muy grande

llamado secuoya, son los árboles más

altos del mundo, vimos abetos y un

gran ciprés, plantas de muchos

tipos, colores y formas. Seguimos el

recorrido hasta finalizar la visita.

Cuando nos íbamos a ir nos

regalaron el clavel chino que

trasplantamos, hojas y semillas. Al

final nos gustó tanto que no nos

queríamos ir. Nos despedimos de Arancha y desgraciadamente nos marchamos.

COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS) EL LEÓN 20

EL LEÓN 21 COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS)

COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS) EL LEÓN 22

VISITA A LA GRANJA-QUESERÍA “LA PARDINA”

En cuanto habíamos subido al autobús he sentido unas irresistibles ganas de llegar y comprar y saborear aquel queso que fabrican en la pardina.

Cuando llegamos, la casa parecía pequeña pero no, se alargaba bastantes metros. Subimos al 2º piso y vimos unas diapositivas mientras Pilar, nuestra “guía de viaje”, nos explicaba cada una de ellas.

Se podían ver instalaciones, diferentes tipos de cabras, de qué se alimentaban, la composición de la leche…y todo mientras nos lo explicaba y hacíamos preguntas.

Lo que más me ha gustado ha sido el “catar”. Nos daban diferentes tipos de quesos ( 3 tipos, fresco, curado de cabra y curado de vaca ) para que los probáramos, miráramos, oliésemos, “oyésemos” y los apretáramos con suavidad.

Antes de eso, nosotros, 6ºA, habíamos ido a la granja. Había muchísimas cabras negras, ¡¡sólo había negras!!”. Alberto y yo les pusimos una pezonera, cada uno a una cabra, bastante grande. Después lo hicimos todos. Posteriormente, fuimos a la quesería, donde antes de entrar nos tuvimos que poner calzas para no entrar gérmenes.

El queso está compuesto por 3 ingredientes. Leche, cuajo y sal. Depende de qué queso quieres hacer lo dejas en la maduradora un tiempo distinto. 0 meses, fresco, 1 mes, semicurado, 2 meses curado. Lo que más me ha gustado de la granja ha sido tocar los cabritillos. Este “viaje cultural”, como dice Pilar, ha sido inolvidable.

Jorge Fernández Sánchez 6º A

EL LEÓN 23 COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS)

COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS) EL LEÓN 24

EL LEÓN 25 COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS)

COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS) EL LEÓN 26

EL LEÓN 27 COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS)

COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS) EL LEÓN 28

María Barrera 1º ESO

EL LEÓN 29 COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS)

COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS) EL LEÓN 30

EL LEÓN 31 COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS)

COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS) EL LEÓN 32

EL LEÓN 33 COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS)

COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS) EL LEÓN 34

Isabel Lamana 2º ESO B

EL LEÓN 35 COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS)

Find 10 of the months

of the year

Antonio Ramón 2º ESO A

Find 11 irregular verbs

C A R D E O B A X T I L U A E O

H U L I Z D O I D D R I N K Y M E Ñ I H A J O D E M R A I S A J

J O K O R I Z L A O D R E L O A

I F E R O S F O N A R C E S H I

O T U Q A P U T R I L J O A F T

K R E R I E U C P O Y E C D L Q

B D I T O A S O K E N I S O Y E

E A H I L K J D R M J A M R U Ñ

S U A E L A N U H B E U C A N A A S C I A F R J I A Z E L T A W

C L U S D T D A R E V P A G Q E

O F U I P R I Z J P U E J I E Z

T U C S A N L U B A D I T O L O W G O Y H I A C I L E L I U D E

E U D E O L R A K N O W A B F L

Oscar Cerdán 2º ESO A

M Y U I O P P L K J H F E R V I

I Q E W T Y M A Y U I O P Ñ M A

S R T V N V D E I N A U G U S T

D D F G H J U I B J A R T Y O V

E T U B S D S O U T R O P D F A

C S A W D I M O G E R N D E I N

E O C T O B E R B H I J K L M Y

M A B C D E Y M G H T R V U I R

B L N A R F E A R A J L F X U A

E D E T A T E M E N I Q L Ñ V U

R I T G P A C S S R C K B E A R

J K U E R F G S P A E R U L O B

H I S J A N U A R Y T B D R M E

U M C H A D U I N M L Ñ S E A F

X O A K T Y V E A K O B T E B M

Ñ M A R Y V I E N O C T O B E R

COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS) EL LEÓN 36

EL LEÓN 37 COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS)

aldeiro

Verónica Caldeiro 2º ESO B

COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS) EL LEÓN 38

POEMAS DE TERCERO

Aparece el sol dorado

Mirando a la lejanía,

Alegra su luz la mañana

Naciendo de un nuevo día.

En los árboles los pájaros

Cantan y extienden sus alas,

En los ríos y en los lagos

Reflejan plumas doradas.

Alba Castañon 3º ESO

EL LEÓN 39 COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS)

COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS) EL LEÓN 40

POEMAS

ESCOCIA

Es el país de la libertad

Scotland es llamada en su lengua

Celta es su cultura

Ostenta una gran bandera

Conocida por la gaita

Inspirada por Willian Wallace

Anteriormente fueron grandes guerreros

Javier Lamana 4º A

LIBERTAD

Libertad, curiosa palabra que a veces sentimos tan lejana

Igualdad es lo que debemos conseguir para estar más cerca de ser libres

Busca en tu interior, ahí empieza todo, no te dejes atar por nada ni nadie

Encuentra la libertad en las pequeñas cosas

Ríete de las cadenas que te atan, de los maltratadores, de la injusticia,

Tienes toda la vida para luchar y decidir por ti,

Ante todo, recuerda que tu libertad acaba donde empieza la del otro, pero tener

Dignidad, es el primer paso para luchar por lo que quieres.

Sandra Pascual 4º B

EL LEÓN 41 COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS)

COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS) EL LEÓN 42

Hablar en raro

Hace muchos años, en una visita a un pueblo del Pirineo, un grupo de amigos entablamos una

conversación con un anciano del lugar tremendamente acogedor y agradable. Nos explicaba como era su

pueblo antes (tenía cuatro habitantes en aquel momento), y nos decía como poco a poco las calles se

llenaban de matojos, los huertos se abandonaban, la preciosa iglesia románica estaba en ruina, y lo peor de

todo para él, los recuerdos y maneras que guardaban las personas se perderían cuando ellos no estuvieran.

Entre esas cosas que se iban perdiendo, nos decía, estaba su manera de hablar.

Ya de pequeños en la escuela les corregían porque “hablaban en raro”, luego porque los que venían

de fuera les trataban como retrasados y cazurros por hablar su lengua, otros porque se iban y ya no la

usaban a su regreso. El caso es que esta ha sido una de las maneras más efectivas de hacer desaparecer

una lengua: el aragonés.

Gracias a Dios todavía se conserva en algunos lugares de nuestra tierra y se habla cotidianamente

aunque cada vez menos. Unos pocos valientes intentan conservarla, pero lo que os quiero contar es que

vosotros, sin saberlo, como aragoneses, todavía la usáis. Es importante que sepáis que hablar bien el

castellano no excluye utilizar nuestra lengua pues es tan parte de nuestro Patrimonio aragonés, como lo es

el Pilar, la jota o cualquier leyenda de nuestros pueblos, nadie las ignora y pasan de generación en

generación, como espero que lo hagáis vosotros.

No os voy a poner muchas

palabras, ni textos en aragonés, solo os

digo que esta lengua es preciosa, tiene

palabras originales y bonitas, sirva de

ejemplo….capuzarse, (viene del latín

capio, cabeza), significa “tirarse de

cabeza”, también se confunde en

aragonés la cabeza con la frente que se

le llama tozal, de ahí viene la palabra

estozolarse (darse un golpe en la

cabeza). Muchas veces nos dicen que estamos “escoscaos”, es decir limpios, viene de las labores agrícolas,

de quitar o limpiar la cosca a las almendras. Llamamos rodilla a la balleta, porque se usaba agachados para

limpiar hasta el invento de la fregona, “voladores” a los generadores eólicos por su parecido en la

naturaleza a las semillas que vuelan por el viento, escribimos en la pizarra con el clarión, pues hace una

raya blanca, etc.

Como son muchas las palabras que utilizamos del aragonés, os propongo que preguntéis a vuestros

padres y madres, o vuestros abuelas y abuelas, si saben palabras que se usan sólo aquí o en vuestros

pueblos, os pongo un ejemplo para que les preguntéis y así empezar este juego. Preguntad si saben que es:

esbarizarse, una paniquesa, un alberge, el perche, la chaminera, arramblar, qué verbo es “yé”, el aladro,

un fardacho o un raboso, el empeltre o un ababol…podía seguir poniendo más pero os dejo que ampliéis

esta lista vosotros. Ah! Por cierto, usar las palabras aragonesas nos hace ser más cultos y sabios, lo

importante es saber utilizarlas en el momento y lugar adecuados…que es casi siempre.

Josi

EL LEÓN 43 COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS)

Entrevista a José Manuel

Nos encontramos en el Colegio Bajo Aragón Marianistas, en el despacho de José Manuel. Dos chicas de

2º E.S.O vamos a hacerle algunas preguntas

PREGUNTA: ¿Estás a gusto con tu puesto de trabajo?

REPUESTA: No es lo que más me gusta, pero asumo las consecuencias ya que me ha tocado varias veces

este puesto y lo hago lo mejor que puedo. Una de las cosas que me gusta es que todo salga bien tal y

como está previsto.

P: ¿Qué opinión tienes sobre los alumnos de este colegio?

R: Pienso que son gente maja, simpática, agradable en general pero viendo las estadísticas del curso veo

falta de trabajo en diferentes clases. Aunque estoy muy contento.

P: ¿Qué áreas das en el colegio?

R: Este año doy religión. También soy maestro de primaria y puedo dar todas las áreas menos Inglés y

Educación Física y, en ESO puedo dar Lengua, Sociales y Religión.

P: ¿Qué tipo de libro te gusta leer?

R: La que más me gusta es la novela histórica, pero también leo policiaca.

P: ¿Cómo es tu día a día?

R: Mi día en el colegio comienza a las 8.00, lo primero que hago es resolver asuntos en secretaría. Más

tarde subo a mi despacho y abro mi correo. También estoy pendiente de las salidas y entradas de

primaria y secundaria.

Luego doy clases de Religión y a lo largo del día voy haciendo las cosas que nos surgen.

P: ¿De qué equipo eres de la R. Sociedad o del Zaragoza?

R: De la Real Sociedad, por lugar de nacimiento y del Zaragoza, por lugar en el que vivo.

P: ¿Qué colegio te gusta más este o el anterior?

R: Este, porque estuve como alumno cuando se abrió

en el año 1974.

P: ¿Te gusta que te hagan fotos?

R: No, pero cuando me las hacen, me gusta que me den

una copia.

P: ¿Qué película es la última que has visto?

R: El niño con el pijama de rayas.

P: ¿Cómo te gusta vestir, de deporte o formal?

R: En ocasiones voy formal, en otras voy de deporte y normalmente voy sencillo (camisa y pantalón)

Esperamos que esta entrevista sirva para que todos conozcamos un poco más al director del colegio.

Hasta otra.

Andrea Martín y Carolina Romeo 2º ESO A

COLEGIO BAJO ARAGÓN (MARIANISTAS) EL LEÓN 44

1º INFANTIL

Periódico elaborado por la Comisión de Animación a la Lectura y la Comisión TIC del centro