el juez mendocino horacio baez dio a co- nocer el ... · hace 38 siglos el rey mesopotámico...

10
238 Sin Pelos en la Lengua-SPELL 238 (12-04-2014) - www.sinpelos2011.wordpress.com —pág. 1 Año 5 Nro. 238 Malargüe, Mendoza, Argentina, Sábado 12 de abril de 2014 www.sinpelos2011.wordpress.com Observatorio DDHH Sur - [email protected] $ 3 La Fiscalía de Estado pidió informes al intendente Agulles sobre la Biblioteca de la Memoria Jaime De Nevares El Concejo Deliberan- te y el Eje- cutivo se niegan a investigar los ilíci- tos del semanario EL FISCAL a pesar del dictamen del INADI Alcalá fue citado por el Concejo Deliberante a de- clarar por el incendio pe- trolero en Cerro Divisadero El juez mendocino Horacio Baez dio a co- nocer el Anteproyecto de Código Penal Temas de la semana: Susana Trimarco obtuvo un triunfo judicial resonante (pág. 2); Julio Rudman está enojado con los profetas del odio (pág. 2); El texto del futuro nuevo Código Penal (pág. 2); La Biblioteca de la Memoria Jaime De Nevares no se da por vencida ni aún vencida (pág. 3); Siguen las denuncias contra el semanario EL FISCAL (pág. 3); Acta del informe de Alcalá sobre el incendio petrolero, en el Concejo Deliberante (pág. 4); Espeleólogo inglés en Galápagos hizo propaganda gratis por Pa- yunia (pág. 4); El IES 9-018 aprobó los proyectos de enseñanza de la Espeleología y los Derechos Humanos (pág. 5); ¿Quién fue Truman Capote? (Pág. 5); ¿Quién inventó el serrucho? (pag. 5); Al ex juez Romano se le negó el derecho a defenderse por sí mismo (pág. 6); ¿Se va la Barrick Gold? (pág. 6); El paro del día 10 fue cosa de ricachones e ignorantes (pág. 6); Faltan 34 días para el 19 de mayo y el Concejo Deliberante no delibera sobre ciertos temas que molestan al Insti- tuto del Verbo encarnado (pág. 7);; Declaración pública contra el paro trucho de anteayer (pág. 8); Radicales y no pero- nistas en el poder kirchnerista (pág. 9); Las cinco noticias más importantes de la semana (pág. 10) _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Faltan 34 días para que Taty Almeida venga a Malargüe El juez asesino Otilio Ro- mano no podrá ejercer su propia defensa

Upload: vudat

Post on 11-Oct-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El juez mendocino Horacio Baez dio a co- nocer el ... · Hace 38 siglos el rey mesopotámico Hammurabi (en lo que hoy es el sur de Irak) creaba la primera ley ESCRITA, para reglamentar

238 Sin Pelos en la Lengua-SPELL 238 (12-04-2014) - www.sinpelos2011.wordpress.com —pág. 1

Año 5 Nro. 238 Malargüe, Mendoza, Argentina, Sábado 12 de abril de 2014 www.sinpelos2011.wordpress.com Observatorio DDHH Sur - [email protected]

$ 3

La Fiscalía de Estado pidió informes al

intendente Agulles sobre la Biblioteca

de la Memoria Jaime De Nevares

El Concejo Deliberan-te y el Eje-cutivo se niegan a investigar los ilíci-

tos del semanario EL FISCAL a pesar del dictamen del INADI

Alcalá fue citado por el Concejo Deliberante a de-clarar por el incendio pe-

trolero en Cerro Divisadero

El juez mendocino Horacio Baez dio a co-nocer el Anteproyecto

de Código Penal

Temas de la semana:

Susana Trimarco obtuvo un triunfo judicial resonante (pág. 2); Julio Rudman está enojado con los profetas del odio (pág. 2); El texto del futuro nuevo Código Penal (pág. 2); La Biblioteca de la Memoria Jaime De Nevares no se da por vencida ni aún vencida (pág. 3); Siguen las denuncias contra el semanario EL FISCAL (pág. 3); Acta del informe de Alcalá sobre el incendio petrolero, en el Concejo Deliberante (pág. 4); Espeleólogo inglés en Galápagos hizo propaganda gratis por Pa-yunia (pág. 4); El IES 9-018 aprobó los proyectos de enseñanza de la Espeleología y los Derechos Humanos (pág. 5); ¿Quién fue Truman Capote? (Pág. 5); ¿Quién inventó el serrucho? (pag. 5); Al ex juez Romano se le negó el derecho a defenderse por sí mismo (pág. 6); ¿Se va la Barrick Gold? (pág. 6); El paro del día 10 fue cosa de ricachones e ignorantes (pág. 6); Faltan 34 días para el 19 de mayo y el Concejo Deliberante no delibera sobre ciertos temas que molestan al Insti-tuto del Verbo encarnado (pág. 7);; Declaración pública contra el paro trucho de anteayer (pág. 8); Radicales y no pero-nistas en el poder kirchnerista (pág. 9); Las cinco noticias más importantes de la semana (pág. 10) _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Faltan 34 días para que Taty Almeida venga a Malargüe

El juez asesino Otilio Ro-mano no podrá ejercer

su propia defensa

Page 2: El juez mendocino Horacio Baez dio a co- nocer el ... · Hace 38 siglos el rey mesopotámico Hammurabi (en lo que hoy es el sur de Irak) creaba la primera ley ESCRITA, para reglamentar

238 Sin Pelos en la Lengua-SPELL 238 (12-04-2014) - www.sinpelos2011.wordpress.com —pág. 2

Antes de hablar pavadas, leamos el anteproyecto de Código Penal y

luego opinemos Hace 38 siglos el rey mesopotámico Hammurabi (en lo que hoy es el sur de Irak) creaba la primera ley ESCRITA, para reglamentar la Ley del Talión, no para suprimirla. Era el pri-

mer paso para evitar la justicia por mano propia y delegar en un tercero (la autoridad) la potestad de sancionar cuando hay una falta. En los últimos días se dieron absurdas polémicas sobre si linchar o no a los chorros, sin darnos cuenta de que esas manifestaciones de violencia están políticamente dirigidas por quienes no quieren que la Justicia actúe. No quiere que haya Poder Judicial. No quieren jue-ces. No quieren instituciones republicanas. Como un tal Massa, sucesor de Macri en esa cosa de llegar a no se sabe dónde por la vía del golpismo, el mismo que apoyó un “paro” que se hizo anteayer y que, por supuesto, y por suerte, fracasó. En medio de ese contexto de “anomia” (no queremos que haya ley), legiones de imbéciles con título de periodistas y políticos, han salido a criticar al “nuevo Código Penal”, que “pretende imponer Kristina para liberar de las cárceles a los criminales” sin conocer su texto. Lo más llamativo de esto es que Kristina en realidad todavía no leyó el proyecto preparado por un grupo de juristas de todos los partidos políticos, y que tiene 624 páginas. Luego de eso Kristina le hará sus aportes y lo mandará al Congreso, que es donde los narco-político-periodistas (Lanata, Massa, Majul, Magnetto, Diario La Nación,. Moyano, Barrionuevo, Carrió, etc.etc.) no quieren que se discutan las cosas. No señor, las cosas deben seguir decidiéndose en el despacho del gerente de Clarín, como se hizo siempre…. El juez penalista mendocino Horacio Baez decidió distribuir copias digitales de ese Anteproyecto para que la gente lo conozca y para que no hablemos pavadas sin antes informarnos: http://sinpelos2011.wordpress.com/2014/04/09/anteproyecto-de-nuevo-codigo-penal/codigo-penal-antepr-comis-zaffaroni/. Descarga directa: http://sinpelos2011.files.wordpress.com/2014/04/cc3b3digo-penal-antepr-comis-zaffaroni.pdf

Vertical, cuatro letras Julio Rudman Hay que matarlos a todos. Negros de mierda. "El que las hace, las paga." Estamos hartos de que nos roben los relojes, los bolsos y las joyas. Me rompí el lomo para comprar mi tercer auto. Esta yegua nos miente. Todos los políticos son iguales. A las mujeres les gusta que les peguen. Los homosexuales son enfermos. El aborto es un crimen. ¿Por qué alimentan a los vagos? "El que mata tiene que morir" Se parecen a las juventudes hitlerianas. Tienen la guita escondida en bóvedas. Estamos al borde del desastre. Ya no se puede salir a la calle. Los delincuentes entran a la cárcel por una puerta y salen por la otra. Estamos gobernados por pendejos inexpertos. El Papa se hizo comunista. Con los militares estábamos más seguros. Hebe de Bonafini está loca. Cada día nos parecemos más a Venezuela. Los periodistas, los intelectuales, los profesores, los estudiantes, los escritores, las lesbianas, los obreros, los jubilados, todos los K son corruptos. "Algo habrán hecho". La culpa la tienen ellas por usar esas minifaldas tan cor-tas. El campo es la Patria. Lanata no miente. La Patria es el campo. La inflación es insoportable. Los jubilados se mueren de hambre. Hoy no fui a trabajar. Me quedé en casa haciendo crucigramas. Mi viejo me decía que mejora la inteligencia. Veamos. "Aversión hacia algo o hacia alguien cuyo mal se desea". Vertical, cuatro letras. Julio Rudman

Susana Trimarco conoció la Justicia pero aún no encuen-tra a su hija Marita Verón,

una desaparecida en demo-cracia en manos de los tra-

tantes de personas

Alentada y apoyada finan-cieramente por la presi-dencia de la Nación, Susa-na Trimarco está buscando a su hija raptada por una red de trata, desde hace 12 años. No la encontró, pero consiguió, en el camino, la liberación de unas 6.000 chicas que habían sido for-zadas a practicar la prosti-tución. Cuando hace dos años le tocó el turno de enjuiciar a la patota que había secues-

trado a su propia hija, la Justicia tucumana falló a favor de los delincuentes, en una sentencia que cobró notoriedad por la corrupción intrínseca y tan a la vista, y que generara la indignación de toda la sociedad, excluyendo obviamente Jorge Lanata, quien tuvo la osadía de criticar a la víctima en lugar de criticar a los delincuentes (es decir a los “tratantes” y sus cómplices los jueces). Pero alguien se percató de que no puede seguir habiendo impunidad, y la Corte tucumana anuló la sentencia y dictó a cambio una en la que 9 de los 10 acusados fueron a parar a la cárcel, algunos hasta con 22 años de pena. Susana no puede aún encontrar a su hija, pero su lucha no ha sido en vano y sigue a pesar de los imbéciles que hasta pretendieron usarla para atacar la actual reforma del Códi-go Penal, cosa a la que se oponen quienes, justamente, no quieren que se castigue a este tipo de crímenes..

Page 3: El juez mendocino Horacio Baez dio a co- nocer el ... · Hace 38 siglos el rey mesopotámico Hammurabi (en lo que hoy es el sur de Irak) creaba la primera ley ESCRITA, para reglamentar

238 Sin Pelos en la Lengua-SPELL 238 (12-04-2014) - www.sinpelos2011.wordpress.com —pág. 3

La Biblioteca de la Memoria Jaime De Nevares no se da por vencida ni aún vencida

La historia del último año de la Biblioteca de la Memoria Jaime De Nevares nos ha obligado a publi-car documentos independientes del cuerpo de esta revista, que hemos ido subiendo a nuestra web, pero de los que destacamos y recomendamos la relectura de los últimos: http://sinpelos2011.wordpress.com/2013/12/18/biblioteca-jaime-de-nevares-en-peligro/nota-kristina-biblioteca/; descarga directa: http://sinpelos2011.files.wordpress.com/2013/12/nota-kristina-biblioteca.pdf; y http://sinpelos2011.wordpress.com/2013/12/08/decreto-667-2013/decreto-agulles-biblioteca-jaime-de-nevares-2/; descarga directa: http://sinpelos2011.files.wordpress.com/2013/12/decreto-agulles-biblioteca-jaime-de-nevares.pdf Allí puede verse una nota de protesta presentada en la misma Casa Rosada (13 de diciembre de 2013), que originó una inmediata respuesta de la Secretaría Privada de Kristina (Nota DGA—B 9157), por la que se nos informaba que la misma había pasado a la Secretaría de DDHH. Desde allí nos llamó un día un tal Gabriel Mercado (1151676615) para decirnos que la nota había pasado al Mi-nisterio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de Mendoza, entonces todavía a cargo del cajonea-dor serial Guillermo Elizalde, que luego fue designado ministro de Ambiente, no sabemos si como pre-mio o como castigo. Ese ministerio está a cargo ahora de Christian Bassin, pero los papeles siguen sin aparecer. En ese mi-nisterio siempre se pierden los papeles. Demasiado. Como sabíamos que esto iba a pasar, el 19 de diciembre presentamos una nota en Fiscalía de Estado, la que ampliamos con más información y en la que acusamos al Intendente Juan Antonio Agulles de incumplimiento de los deberes de funcionario público, por haber convertido al Decreto 667/13 en letra muerta. En estos días recibimos carta del Dr. Javier A. Fernández (teléfono 0261 449 2068 interno 2243), Fiscal de Estado subrogan-te, quien nos responde diciendo que nuestra denuncia lleva el Nro. de expediente 2857-B-2013-05179 y nos adjunta dos hojas con una respuesta…. Pero hete aquí que las dos hojas no estaban, por lo que llamamos a la Fiscalía y nos pidieron disculpas. Quizás no andaba bien la máquina abrochadora. Vaya uno a saber, vio?. Lo cierto es que nos leyeron el contenido de las dos hojas y descubrimos que entonces nuestra denuncia no había sido leída completa: dos días antes, el 25 de marzo, habíamos presentado una ampliación de denuncia, y es posible que ambas notificaciones se hayan cruzado. Aclaradas las cosas, prometimos apersonarnos nuevamente en la Fiscalía este próximo lunes 14, para presentar fotocopias y originales (y más pruebas) de todo. También estamos entregando, en Mesa de Entradas de la Municipalidad, un ejemplar de esta revista, solicitando al Sr. In-

tendente que nos corrija si estamos equivocados en algo, ya que somos muy respetuosos del derecho a réplica. Luego escanearemos y publicaremos también copia de esa nota y de nuestra nueva de-nuncia ampliatoria, y obviamente de la respuesta del Intendente, si la hay. Esta historia recién empieza

El Fiscal

El otro dolor de cabeza sigue siendo el semanario El Fiscal, cuyo accionar delictivo generó un dictamen del INADI—expte. S04-83845/13 debido a sus permanentes exabruptos misóginos y xenófobos, documentación que también digitali-z a m o s y s u b i m o s a h t t p : / /sinpelos2011.wordpress.com/2014/02/28/el-inadi-pone-frenos-a-la-soberbia-de-el-fiscal/inadi-carlos-benedetto/, descarga directa de http://sinpelos2011.files.wordpress.com/2014/02/inadi-carlos-benedetto.pdf. En fecha 5 de marzo presentamos dos notas de un mismo tenor al intendente y al entonces presidente del Concejo Jorge Marenco, para pedir que actúen para poner freno a este individuo, que venía de darse el lujo de volantear las casas de algunos de nuestros auspiciantes con obscenidades contra nuestra secretaria de redacción y nuestros hijos y aprovechando su ausencia de Malargüe por las razones de salud que ya relatamos. Cosa de cobardes a las que ya nos tiene acostumbrados este

servidor de los servicios de inteligencia de la derecha local. La nota en el Concejo Deliberante lleva el Nro. HC 123/14 y fue remitida a varias comisiones para “ganar tiempo”, a pedido del mismo Marenco. Fue entonces que pedimos, también, por escrito, que se tratara sobre tablas junto a otra nota relacionada con la Biblioteca de la Memoria Monseñor Jaime De Nevares. Pero eso fue rechazado, y entonces nos prometieron que sería tratada este lunes (pasado) en la comisión de Educación (donde está Marenco, qué casualidad), pero a la reunión sólo asistieron la representante del MOPOMA y la concejal Liliana Martínez (Mujeres Radicales Argentinas). No hubo reunión, no hubo dictamen. O sea que es, ya una confesión de parte: el Concejo Deliberante no desmiente lo que advertimos en nuestra nota Nro. 123 al pedir que se investigue: “caso contrario, consideraré que el Gobierno Municipal está encubriendo dichas acciones violatorias de los Derechos Humanos garantizados por nuestra Constitución Nacional”. Pero hete aquí que el 25 de marzo informamos de todas estas “travesuras políticas” a la Fiscalía de Estado, y aún aguardamos el Nro. de expediente, para aportar más pruebas de que en esto también hay incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos. En este caso, las autoridades deberían proteger los derechos de los bolivianos y de las mujeres, y no lo está haciendo.

Para rematarla, este lunes pasado ingresó al Senado Provincial un pedido nuestro de que interviniera en el tema, y sabemos que el pedido fue girado a la Comisión de Dere-chos y Garantías, con el nro. de expediente 64947/2014. Este fin de semana hemos elegido al azar a 20 de los 60 auspiciantes de EL FISCAL, para regalarles un ejemplar de nuestra revista y la fotocopia del dictamen completo del INADI, para que vayan sabiendo que con sus auspicios están FINANCIANDO ACTIVI-DADES ILEGALES. Luego los propondremos como testigos, si esto pasa a mayores. Espero que pase a mayores, porque andamos necesitamos de un poco de acción

Sólo faltan 18 días para que Jorge Marenco deje su banca de concejal. Tras de sí queda un piélago de cajoneos y actos

arbitrarios y de encubrimientos de cosas raras…. Foto genti-leza de Marcia Sepúlveda, encargada de prensa del Concejo

Guillermo Elizalde, una verdadera calamidad

como Ministro de Dere-chos Humanos de la

Provincia.

Sigue creciendo la página de Facebo-ok de Fernanda Balatti ….

https://www.facebook.com/Vivirparajuzgarlos .

Recomendamos una visita a ese espacio sobre trata de personas

Page 4: El juez mendocino Horacio Baez dio a co- nocer el ... · Hace 38 siglos el rey mesopotámico Hammurabi (en lo que hoy es el sur de Irak) creaba la primera ley ESCRITA, para reglamentar

238 Sin Pelos en la Lengua-SPELL 238 (12-04-2014) - www.sinpelos2011.wordpress.com —pág. 4

El Secretario de Ambiente Christian Alcalá se reunió con la comisión

especial del Concejo por el incendio en Divisadero

Transcribimos el acta que nos fuera remitida por la Sra. Marcia Sepúlveda, encargada de Prensa del Concejo…... Lunes 7 de Abril de 2014. 11:00 hs. La Comisión de Seguimiento “Siniestro Cerro Divisadero” del Concejo Delibe-rante de Malargüe, integrada por los Ediles Sr. José Oyola, Dra. Paola Paleico y su presidente la Sra. Liliana Martínez, convocó al Secretario de Ambiente Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Malargüe, el Lic. Christian Alcalá. Hoy, en el marco de la reunión de la Comisión de Seguimiento Siniestro Cerro Divisadero del Concejo Deliberante de Malargüe, las Ediles Dra. Paola Paleico y la Sra. Liliana Martínez, reci-bieron al Secretario de Ambiente Obras y Servicios Públicos Lic. Christian Alcalá, convocado para tratar la situación actual de lo ocurrido en Cerro Divisadero, y principalmente para saber si la Petrolera El Trébol, ubicada en el radio urbano de la Ciudad de Malargüe, va a ser las veces de Planta de Almacenaje de crudo y Despacho del petróleo en especificación hacia la Destilería de Lujan De Cuyo. El Secretario Lic. Christian Alcalá, manifestó estar en conocimiento de que cada tanto llegan camiones de petróleo e inyectan en la Planta de almacenaje, pero que desconoce el detalle del trabajo de la Petrolera propiamente dicha. Es decir, cuánto ingresa realmente a la Planta de almacenaje y qué va directamente a la Destilería de Lujan de Cuyo, no son datos que el maneje, informó. Frente a la Consulta de la Edil Dra. Paola Paleico sobre la existencia de una posible solicitud de reestructuración y rehabilitación de la Planta para trabajar e intervenir en acciones nuevas, el Secretario informó que no existe al respecto ningún Expte, solicitud y /o presentación ante el municipio. Sí, aclaró, a YPF le fue aconsejado y sugerido desde la Secretaria, en el marco de la macro zonificación de la Ciudad misma , y ante la inminente necesidad de aumentar el traslado del petróleo en camiones por lo ocurrido en Divisadero, que realicen una nueva traza de camino; Traza que ya se había planificado como nueva circunvalación del este de la ciudad, la cual entra desde Ruta Nacional 40 Sur por calle Grassi hacia Cubierta Sanitaria, continua por traza de línea Alta tensión, saliendo por las Oficinas y Galpones de servicios públicos de la Municipalidad de Malargüe, Barrio Carbometal para finalmente llegar al lugar, siempre rodeando la Ciudad, concluyó el Licenciado Alcalá. También hicieron hincapié en el grado de responsabilidad e injerencia de la Municipalidad de Malargüe, ante un pedido de estudio de impacto ambiental. Frente a esto, el funcionario munici-pal aclaro que la Municipalidad de Malargüe, como organismo sectorial necesita de la Dirección de Protección Ambiental, dependiente del Ministerio de Tierras, Ambiente y Recursos Naturales de la Provincia, para poder realizar alguna inspección. Pero una vez presentada la evaluación de impacto ambiental, corresponde a la Municipalidad una injerencia de carácter vinculante. La Edil Liliana Martínez manifestó la necesidad que existe de dar respuestas a la población malargüina, población que se plantea interrogantes respecto a las causas del siniestro, del daño ambiental resultante y del pedido de evaluación del impacto ambiental. Y respecto a esto último, los malargüinos deben saber qué entes deben intervenir ya sea para solicitar o para realizar y presentar el estudio de impacto ambiental. Frente a estos interrogantes el Secretario de Obras, informó que YPF es el ente que debe presentar el Estudio de Impacto Ambiental ante la Direc-ción de Protección Ambiental, dependiente del Ministerio de Tierras, Ambiente y Recursos Natu-rales de Mendoza, a cargo del Lic Guillermo Elizalde; de hecho, expresó el Secretario “Desde el día del siniestro el Ing. Gonzalo Dávila, Director de Protección Ambiental , no solo a realizado los pedidos correspondientes sino que se ha apersonado en varias oportunidades en Malargüe por esta situación.”. Por último la edil Liliana Martínez, informó que la comisión de Seguimiento, busca dar respues-tas certeras a los interrogantes de la población malargüina respecto del Siniestro ocurrido en Cerro Divisadero, por ello tiene previsto para el próximo 25 de abril del corriente, interpelar a las máximas autoridades provinciales , gerentes y encargados de entes que tienen injerencia en este tema, entre ellos el Gerente regional de YPF, Sr. Ariel Blanco; el Ministro de Tierras, Am-biente y Recursos Naturales de Mendoza, Lic Guillermo Elizalde; el Ministro de Energía de la Provincia, Ing. Marcos Zandomeni; el Intendente de la Municipalidad de Malargüe, Cdor Juan A. Agulles, el Secretario de Ambiente, Obras y Servicios Públicos , Christian Alcalá, EL Diputado Provincial José Muñoz, la Senadora Provincial Silvia Calvi, el Diputado Provincial Humberto Montenegro, el Presidente de Hacienda, Presupuesto, y Asuntos Tributarios de la HC de Diputa-dos Sra. Rita Morcos, entre otros. Después de finalizada la reunión, la Concejal Dra. Paola Paleico, informó que en virtud de la información otorgada por el Secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Malargüe, el Lic. Chrístian Alcalá, la Comisión de seguimiento “Siniestro Cerro Divisadero”, resolvió enviar una nota al Poder Ejecutivo Municipal solicitando un informe actualizado, con evaluación bi-anual de impacto ambiental, de la Petrolera El Trébol, planta de almacenaje y despacho de petróleo de Malargüe, que almacenaría el crudo proveniente de Divisadero.

Espeleólogo inglés en Galápagos hizo propaganda gratis

por Payunia El espeleólogo inglés Tim Francis, también miembro de la Federación Argentina de Espeleología, estuvo en las Islas Galápagos participando del XVI Simposio Internacio-nal de Vulcanoespeleología y volvió impre-sionado por haberse tratado del simposio que reunió a más especialistas en la mate-ria (80 de todo el mundo) Tim nos dice: “el simposio Nro. 17 se hará en 2016 Hawaii, y se está discutiendo sobre el simposio 2018. No está descartado que sea en Malargüe” y el mismo Tim está pre-parando un borrador de propuesta definiti-va según lo allí conversado, para su poste-rior tratamiento en la comisión respectiva de la UIS Este simposio tuvo lugar entre los días 15 y 22 de marzo e incluyó excursiones a sitios por donde anduvo Charles Darwin para

elaborar su Teoría de la Evolución, e in-cluyó el descenso a un volcán apagado. Lue-go hubo visitas al continente, específica-mente a cuevas no basálticas de Ecuador. Los asistentes, según nos cuenta Tim, de-mostraron impresionados con la informa-ción sobre Payunia, y es posible que en el 2016 la comisión se reúna y decida sobre el Simposio 2018. Para ello sería importante que pudiera asis-tir una delegación malargüina. Para este reciente simposio el diputado José Muñoz había prometido apoyo financiero, pero nun-ca cumplió su promesa. Quizás en el 2016 alguien pueda ayudar a los malargüinos (Muñoz no lo es ni por disimulo) a viajar a Hawaii a “vender Payunia” a la comunidad científica internacional, y no esperar que ésta venga Un informe más completito será publicado en el Nro. 9 de ESPELEOAR, que está en preparación. Www.fade.org.ar

Nadie está libre de decir estupi-deces lo grave es decirlas con énfasis. Montaigne

Page 5: El juez mendocino Horacio Baez dio a co- nocer el ... · Hace 38 siglos el rey mesopotámico Hammurabi (en lo que hoy es el sur de Irak) creaba la primera ley ESCRITA, para reglamentar

238 Sin Pelos en la Lengua-SPELL 238 (12-04-2014) - www.sinpelos2011.wordpress.com —pág. 5

Adrián Servant

Plomero y gasista matriculado

2604 656471

Gracias

San Hipólito

D.B.

Gracias

San Juan Bosco

C.A.A.

Conozcamos a los grandes de la literatura. Hoy: Truman Capote. Este escritor norteamericano nació en 1924 y murió muy joven, a los 59 años. Fue, además, periodista. Y conoció la fama gracias a dos de sus novelas: Desayuno en Tiffany’s (1958) y A Sangre Fría (1966). Se dedicó a escribir para mitigar el aislamiento sufrido durante su infancia. Y a los 17 años consiguió un trabajo para la revista The New Yorker. A los 21 años abandona la revista y publica un relato en la revista Mademoiselle donde gana un premio y se lo empieza a considerar discípulo de Poe. A partir de allí su carrera literaria se vuelve cada vez más fructífe-ra y se plantea de forma abierta el tema de la homosexualidad. Además de todas sus novelas, escribió guiones de cine y en 2005 se filma la película Capote que narra la parte de su vida en donde escribió A Sangre Fría.

¿Quién inventó el serrucho? De acuerdo con una leyenda griega, el primer serrucho fue creado por un niño llamado Perdixquien, mientras era aprendiz de su tío, fue inspirado a crear esta herramienta al mirar la espina de un pez. El serrucho, al hacer más sencillo el corte de madera u otros materiales, permitió a los humanos construir de todo. Más allá de la leyenda, los ancianos egipcios usaron serruchos hace más de 5 mil años atrás. Recién en 1777, Samuel Miller patentó en Inglaterra el primer serrucho circular.

El IES llevó a cabo su primera reu-nión de Consejo Académico, y

tomó decisiones sobre Enseñanza de la Espeleología y capacitaciones

en Derechos Humanos Finalmente el Instituto de Estudios Superiores 9-018 Gdor. Celso A. Jaque pudo llevar a cabo, este jueves, su primera reunión conjunta del año del Consejo Directivo y el Consejo Académico, al que se invitó al presidente de la Federación Argentina de Espeleología y uno de los co-fundadores de la Biblioteca de la Memoria Monseñor Jaime De Nevares por dos temas distintos entre sí En la oportunidad se sometieron a consideración, y se aprobaron, esos dos grandes proyectos: 1) El IES se comunicará de manera directa con la Secretaría de Dere-chos Humanos de la Nación y se buscará el dictado de cursos y talleres de dicho organismo nacional sobre temas tales como Historia y Jurisprudencia de los Derechos Humanos, Violencia Institucional, Trata de Personas, Legislación Migratoria. Se puso el énfasis en abrir dichos cursos al gobierno municipal y a toda la comunidad, según cada caso, y hasta hubo un gran interés en participar de la jornada del próximo 19 de mayo, cuando se rendirá homenaje a Monseñor Jaime De Nevares con participación de autoridades nacionales. Las actividades estarán articuladas con los responsables de la Biblioteca de la Memoria.

2) Se reformulará el proyecto de avanzar hacia el objetivo de “Espeleología en la Educación Formal”, buscando el aval de la Dirección General de Escuelas de la provincia para que dichos cursos tengan puntaje. Se discutió la importancia de que estos cursos sirvan para formar cuadros técnicos, aunque se avizoró como lejana, en una etapa muy posterior, la creación de una tecnicatura específica. Asimis-mo se evaluó el necesario intercambio de experiencias con la Universi-dad de Colombia, aprovechando los viajes del Lic. Christian Alcalá, docente que estaba allí presente, como asimismo Secretario de Am-biente y Miembro Honorario de la Federación Argentina de Espeleolog-ía. El mismo Alcalá fue quien propuso agilizar la cuestión e incorporar, independientemente de los cursos específicos de Espeleología a dic-tarse, que las problemáticas espeleológicas sean incorporadas, con ayuda de la FAdE, a otros espacios curriculares, lo que concitó una gran atención. Particular actitud de apertura y entusiasmo mostró el rector Nelson Castilla, y el trabajo de coordinación y articulación de ambos proyec-tos, por parte del IES, estará a cargo de la profesora Laura Rodríguez

Gracias

Page 6: El juez mendocino Horacio Baez dio a co- nocer el ... · Hace 38 siglos el rey mesopotámico Hammurabi (en lo que hoy es el sur de Irak) creaba la primera ley ESCRITA, para reglamentar

238 Sin Pelos en la Lengua-SPELL 238 (12-04-2014) - www.sinpelos2011.wordpress.com —pág. 6

El Tribunal Federal le negó a Romano el derecho a defenderse a sí mismo

Mendoza tiene el privilegio de ser la primera provincia donde se juzgarán a varios jueces civiles cómplices de desapariciones, torturas y homicidios durante la últi-ma dictadura. El caso del juez Otilio Ro-mano (que ejerció sus fun-ciones hasta hace tres años, ayer nomás), fue y sigue siendo patético, por-que el tipo se dio a la fuga y debió ser extraditado pa-ra ser juzgado. Una vez iniciado el juicio

en febrero pasado, el mismo Romano reclamó ejercer su pro-pia defensa, por lo que algunos testigos pusieron el grito en el cielo. “Este h. de p. le negó audiencia a mi viejo cuando fue a verlo para pedirle ayuda porque yo estaba preso sin causa, y no voy a permitir que sea él quien me interrogue”, se escuchó decir en el Palacio de Tribunales.

Esta semana el tribunal actuante rechazó ese pedido propio de un matón que a 35 años de distancia pretende amedren-tar a sus acusadores, como si todavía estuviera en el poder. Esta semana se reanudó el megajuicio (el tercero en nuestra provincia) y fue unánime la decisión del tribunal de recha-zar el pedido del criminal para defenderse a sí mismo. Lue-go su abogado Bernardo Calderón se retiró de la sala y re-nunció, y de inmediato fue designado, para reemplazarlo, el Dr. Ariel Civit que también defiende en este juicio al ex juez Luis Miret. “Con esta resolución se evitará que sea el propio acusado el que, como defensor, interrogue a las víctimas, lo que había sido objetado por el ministerio Público y las querellas”, dice el diario Los Andes. Los debates y audiencias seguirán, desde este lunes 14, en la sala de debates del primer piso del edificio de los Tribu-nales Federales.

¿Se va la Barrick Gold? Nos cuenta Silvana Buján, de la Red Nacional de Ac-ción Ecologista: La Barrick tiene a Pascua Lama mitad en Chile y mitad en Argentina. Desde el año pasado, el lado chileno está parali-zado por problemas ambientales. La Barrick hizo todo tipo de manganetas, hasta lograr que un amigote suyo en el gobierno chileno haga un "informe" favorable, igualito que acá las "pautas" en el Ministerio de Agricultura. Así las cosas, ayer se definió en la legislatura. Los Piñera eran los pro Barrick. Los Bachelet que ahora son mayoría en las cámaras, se rebelaron y votaron en contra de ese in-forme trucho que avalaba a la empresa, por lo cual, sigue parada la Barrick y se recomienda el CIERRE del yaci-miento. Acá, SOLO un diario mendocino levanta el tema y mani-fiesta preocupación por los trabajadores lado Argentino, que quedarían sin trabajo del lado nuestro si la empresa se va. Pero son EXCELENTES NOTICIAS!. quien quiera ver los alegatos de ayer (haré un mini reporte ben ECOS el 19) están en https://www.youtube.com/watch?v=m-bsLuUUn7E&feature=youtu.be Silvana Bujan N de la R: Lo de que la minería da trabajo para todos, como ya sabemos, es una enorme mentira. En Malargüe al menos nosotros nunca obtuvimos trabajo de Río Tinto ni de VALE. Y hay MILES en nuestra situación. Por lo que no compartimos la preocupación de algunos mineristas

Gracias

San Hipólito

J.V.M.

El paro fue de ricachones e

ignorantes Marta Brojan

Siempre me gusta escuchar a la gente que habla de política y que, aunque no comul-

guemos, argumenta. Y un vecino calificó el paro del pasado jue-ves como reza el título. Es alguien que no es argentino pero que vive en nuestro país hace décadas. Y al que le cuesta aceptar que nosotros, los nacidos en este país, no nos demos cuenta y no valoremos las cosas que tenemos, los avances, las ventajas res-pecto de otros de Latinoamérica. Este señor consideró el paro de ricachones porque fue apoyado por lo más rancio de la Sociedad Rural y de ignorantes porque fue convocado por la derecha más gorila del Justicialismo. Luis Barrionuevo, Hugo y Facundo Moyano, Pablo Micheli, Momo Venegas, etc etc; todos juntos provocaron varios dolores de estó-mago. Y lo que es peor, lo más increíble es que la llamada Iz-quierda haya apoyado a estos mafiosos, haciendo piquetes, haciéndoles el caldo gordo a este grupo de facinerosos. Solamente cortando rutas, calles y puentes podían mostrar un éxito que no fue tal. Y la izquierda volvió a actuar una vez más, como tonta o como ingenua. Deberían averiguar bien quienes son esos sindicalistas a quienes apoyaron; es más deberían cuestionarse por qué en las urnas no tienen el apoyo masivo de la gente. ¿No será porque hace rato están a contramano de la historia? Porque equivocan de qué lado de la vereda estar?

Otilio Romano sigue bravuconeando a pesar de que ya no tiene poder

Page 7: El juez mendocino Horacio Baez dio a co- nocer el ... · Hace 38 siglos el rey mesopotámico Hammurabi (en lo que hoy es el sur de Irak) creaba la primera ley ESCRITA, para reglamentar

238 Sin Pelos en la Lengua-SPELL 238 (12-04-2014) - www.sinpelos2011.wordpress.com —pág. 7

Faltan 34 días para el 19 de mayo y el Concejo Deliberante de Malargüe

sigue en su nube de pedos

El homenaje a Jaime De Nevares del día 19 de mayo ya es irrever-sible, y el diputado nacional Carlos Raimundi tiene listo para pre-sentar en la Cámara de Diputados toda la documentación para una declaratoria de interés legislativo nacional Algo similar ocurrió en el Senado de Mendoza, donde desde el lunes también hay un pedido de declaratoria de interés. En el Ministerio de Desarrollo Social y Dere-chos Humanos de la Provincia varios jóvenes funcionarios (no, por suerte, Ezequiel Sando-val, Dios nos libre!) manifestaron interés en participar, aunque el Ministro Bassin hasta ahora mostró indiferencia, como su antecesor Elizalde. También gente de OSEP parece tener interés a partir de que su titular el Dr. Alberto Recaba-rren fue especialmente invitado para integrar el

panel de debate sobre la figura del alto prelado neuquino fallecido hace casi 19 años. En el IES-9018, como relatamos en este mismo número de SPELL, también se están prepa-rando para ese día, con la esperanza de que en esa ocasión puedan anunciarse los talleres

de DDHH de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. A nivel local, seguimos sin saber siquiera quiénes son las autoridades del partido gobernante que, como todos sabemos, tiene a nivel nacional a una presidenta de la que los visitantes que vendrán ese día son asesores permanentes en un tema del que en Malargüe no se puede hablar, quizás por man-dato del Instituto del Verbo Encarnado y su vocero oficioso el se-manario EL FISCAL. Entre esos presionadores seriales y AMATUR, ya tenemos bien en claro quién manda en la casa de los ediles. Como no podía ser de otra manera, el Concejo Deliberante de Ma-largüe sigue dando la nota (disonante, siempre disonante), ya que se niega a dar tratamiento sobre tablas (y en comisiones, nada de nada), a la nota 189/2014, como si Malargüe fuese un lugar estra-tosférico. O como si ellos vivieran en la estratosfera. En cambio mostraron mucho interés algunos dirigentes radicales, quizás por el origen radical tanto de Raimundi como de Taty Almei-da. Los referentes locales de La Cámpora fueron invitados a formar parte del comité organizador, pero no respondieron. Tampoco preguntaron siquiera por el tema los dirigentes locales del SUTE (donde se fundó la biblioteca De Nevares por primera vez hace casi 7 años), ni otros sindicatos.

Sí respondieron los dirigentes del partido Solidaridad + Igual-dad, y de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos San Rafael nos comunicaron que habría problemas con la fe-cha, pero es claro que hay interés. A nivel provincial, el mayor interés lo tiene el partido fundado por Raimundi, el S+I, que forma parte de unidos y Organizados, y que seguramente aportará una buena cantidad de asistentes. El Dr. Héctor Rosendo Chaves, uno de los máximos símbolos de los DDHH en Mendoza, nos comu-nicó que tiene algunos problemas de salud vinculados al stress y que tiene deseos de venir, porque quizás para entonces tenga nove-dades sobre el nuevo juicio que casi con seguridad será en San Rafael en la segunda mitad del año.

Taty Almeida, Madre de Plaza de Ma-yo (Línea Fundadora) está ahora en Italia luego de haber acompañado a Kristina a Francia, pero a fin de mes vuelve a Buenos Aires y esperamos poder reunirnos con ella, con Laura Conte y el diputado Raimundi para

terminar detalles del homenaje a Jaime De Nevares en Malargüe. Su padre fue militar en San Rafael, y su hijo guerri-

llero. Todos, incluyendo ella, eran antiperonistas. Conoce como nadie lo que es estar entre dos fuegos ideológi-

cos… y encontrar la síntesis

Augusto Conte Mc Donnell, demócrata cristiano que tuvo un hijo peronista secuestrado y desaparecido cuando

hacía la colimba. Al volver la democra-cia fundó Humanismo y Liberación,

partido con el que llegó a una banca en 1983. Esta foto es de la campaña 1983.

Se suicidó en febrero de 1992

Laura Jordán de Conte, madre del desaparecido que también se lla-maba Augusto. Nunca compartió

las ideas de Hebe de Bonafini y por eso, junto a Taty Almeida, formó

la Agrupación Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

Germán Ejarque y Alberto Recabarren fueron especialmente invitados al

homenaje a De Nevares Luis Barahona y Héctor Rosendo Chaves están trabajando duro para el segundo juicio

en San Rafael y cuarto en Mendoza, en la segunda mitad del año. Ojalá que el 19 de mayo

tengan anuncios para hacer

Page 8: El juez mendocino Horacio Baez dio a co- nocer el ... · Hace 38 siglos el rey mesopotámico Hammurabi (en lo que hoy es el sur de Irak) creaba la primera ley ESCRITA, para reglamentar

238 Sin Pelos en la Lengua-SPELL 238 (12-04-2014) - www.sinpelos2011.wordpress.com —pág. 8

Como siempre apoyamos a los trabajadores, no al paro opositor del 10 de abril

Queremos aumentos salariales, no desestabilización. Queremos democracia en favor de los sectores populares, no apoyamos a aventureros de ocasión. Queremos y apoyamos a dirigentes genuinos y honestos, no a corruptos ni advenedizos. Queremos la defensa de los trabajadores, no el seguimiento a un paro patronal auspiciado por la Sociedad Rural. Seguimos a líderes serios y comprometidos con el pueblo, no a los que se abrazan con candidatos de la oligarquía y la antidemocracia. Por todo lo anterior, no sólo no estaremos en el paro que se realizará el día 10 de abril, sino que lo denunciamos y repudiamos. Respetamos a compañeros que por desinformación pudieran plegarse, pero no a conducciones cuyas finalidades están lejos de las expectativas del pueblo, y cerca de las de los grandes empresarios y embajadas del poder imperial. No formamos parte de campañas de desestabilización de la democracia. No aceptaremos tampoco aprietes ni limitaciones a la libertad de trabajo el día 10, como los que se han ejercido en otras ocasiones impidiendo el libre tránsito de quienes deciden tra-bajar. Sostenemos la legitimidad de un gobierno que ha instalado las paritarias, y ha favorecido y propiciado las conquistas laborales de los trabajadores. Y no daremos pasos atrás en la historia hacia la reaparición de políticas que han sido nefastas para el pueblo argentino, como las que desembocaron en los hechos luctuosos de diciembre del 2001. El paro político que se impulsa busca erosionar al gobierno que más ha hecho por la dignificación y la calidad de vida de los tra-bajadores y que más fuentes de trabajo generó en las últimas cinco décadas llevando a la desocupación a niveles cercanos al pleno empleo. Es por esto un paro que atenta contra los derechos de aquellos a quienes esa dirigencia sindical opositora dice engañosamente representar.

Junto a los trabajadores y contra el paro pro-patronal.

Adrián Ortíz, Presidente Cooperativa San Jorge, Alberto Gago, Secretario General Partido Frente Grande Mendoza; Alejandra Nieva, Secretaria General Unión de Personal Civil de la Nación Mendoza; Alfredo Reta, Secretario General Sindicato Visitadores Médicos – Mendoza; Andrea Blandini, Movimiento Peronista Néstor Kirchner ; Carlos Almenara Partido, Secretario General Solidaridad + Igual-dad Mendoza; Carlos Benedetto – Semanario SIN PELOS EN LA LENGUA – Malargüe; Carlos Brico, Secretario General Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea; Centro de Jubilados Bowen; Centro de Jubilados Coronel Dorrego, Guaymallén; Centro de Jubilados Rama Caída; Daniel Galdeano, Secretario General Partido Intransigente Mendoza; Dr. Pablo Salinas y Viviana Beigel, Abo-gados de Derechos Humanos; Eduardo Molina, Secretario General, Sindicato de Trabajadores de Correo y Telecomunicaciones – SITRACYT Mendoza; Elina Escot Secretaria General Sindicato Argentino de Docentes Privados Seccional Mendoza – SADOP; Elio García, Secretario General Alimentación; Ernesto Arrollabe, Bibliotecas Populares; Federación de Jubilados de Mendoza; Federa-ción de Jubilados del Sur Mendocino; Guillermo Carmona, Diputado Nacional FPV, Corriente Nacional de la Militancia Mendoza; Gustavo Díaz, Secretario General Trabajadores de ANSES -SECASFPI - Seccional Mendoza; Gustavo Ramón, Secretario General Asociación del Personal de la Legislatura Provincial –APEL; Horacio Ravera, Secretario General Sindicato de Artes Gráficas y Afines de Mendoza; Hugo Sánchez, Secretario General Agrupación 17 de Octubre, Telefónicos Mendoza; Jorge Miranda, Presidente Asocia-ción Tremun, Malargüe; Jorge Mora Federación de Tierra y Vivienda MILES – Mendoza; Juanjo Coscarelli, Partido Humanista; Las Cristinas (CNP25 de Mayo Mendoza); Lucio Quilpatay, Secretario General Fruta Fresca Mendoza; Luis Márquez, Secretario General Unión Obreros Metalúrgicos, Seccional Mendoza; Marta Brojan Biblioteca de la Memoria Monseñor Jaime De Nevares – Malargüe; Mesa Coordinadora de Jubilados Filial Mendoza; Miguel Sosa, Secretario General Sindicato Unido de Celadores No Docentes –Mendoza; Ramón Torres, Secretario General Corriente Nacional y Popular 25 de Mayo Mendoza; Raúl Moyano, Secretario General Asociación Empleados de Farmacia; República Argentina A.T.I.L.R.A – Mendoza; Roberto Follari, Carta Abierta Mendoza; Rolando Moscardelli, Secretario General Asociación Argentina de Actores Delegación Mendoza; Santiago Rissone, Secretario General Movi-

miento Peronista Auténtico Néstor Kirchner Mendoza; Víctor Yanzón, Sindicato del Personal de Apoyo Universidad Nacio-nal de Cuyo – SPUNC.

Gracias

San Francisco de Asís

R.P.

Page 9: El juez mendocino Horacio Baez dio a co- nocer el ... · Hace 38 siglos el rey mesopotámico Hammurabi (en lo que hoy es el sur de Irak) creaba la primera ley ESCRITA, para reglamentar

238 Sin Pelos en la Lengua-SPELL 238 (12-04-2014) - www.sinpelos2011.wordpress.com —pág. 9

Radicales y no peronistas en el poder kirchnerista

Carlos Benedetto En la página anterior reproducimos un documento que fue dado a conocer unos días antes

del paro y en el que hay muchas firmas de referentes de lo que se conoce como Unidos y Organizados, que en Mendoza no son ni tan unidos ni tan organizados, ya que hay algunos “popes” justicialistas que no tole-ran la despejotización del kirchnerismo, porque siguen pegados a 1974, oporque olvidaron que los orígenes del peronismo están en el yrigoyenismo y el socialismo, a medias casi. El 6 de abril el diario Página 12 publicó un artículo cuya lectura recomendamos: Ver nota en: http://

www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-243526-2014-04-06.html. Allí se con-firma lo que venimos diciendo desde fines de 2013: un sector progresista del radicalismo está arrimando el bochín luego de la experiencia no positiva con Cobos en la Vicepresidencia. El PJ tiene aún monopolizadas muchas cosas, pero no puede frenar el ascenso de organizaciones como Tupac Amaru, etc, como tampoco puede frenar el avance radical (del radicalismo en serio, no el de Sanz y Gerardo Morales o Alfonsín Junior). De hecho, pensemos en Gerardo Zamora, ex gobernador santiague-ño, radical, que como senador fue electo este año presidente provisional del Senado. Esto significa que, en caso de acefalía (supongamos que Kristina y Boudou se encuentren en el avión de Malasia perdido en el Indico)…. Zamora es el presidente del país. Un presidente radical en un gobierno “peronista” (?) A eso se suma que Leopoldo Moreau ha sido invitado a varios viajes de Kristina al exterior como formando parte de la comitiva presidencia,, y que Los Irrompibles (el equivalente radical de La Cámpora) suele visitar muy asiduamente el programa 6-7-8 y está trabajando codo a codo con La Cámpora, en el SEDRONAR en el tema de la drogadicción. El legislador Nito Artaza también está siendo invitado a ese programa, y el lenguaje

oficial hacia el partido de Yrigoyen ya no es tan agresivo. (Salvo Malargüe, por supuesto, donde el pero-nismo nunca entendió nada de política y sigue viendo enemigos en todas partes, quizás porque no tienen la conciencia tranquila; de hecho, al presidente de la UCR el intendente Agulles se niega a darle audien-cia). Otro dirigente nacional de origen radical, Carlos Raimundi, diputado y fundador del partido Solidaridad más Igualdad (S+I), fue alfonsinista en su mocedad, pero se peleó en 1987 con Alfonsín cuando éste aflojó frente a la bravuconada infame de Aldo Rico en Semana Santa, y se cortó solo. Dicen las malas lenguas que entra y sale de la Casa Rosada y decimos nosotros, de buena fuente, que el sábado pasado estuvo en Uruguay haciendo gestiones oficiales y que luego estuvo en Cuba, por la misma razón. Apenas vuelva se ocupará de organizar los detalles finales del homenaje a Jaime De Nevares en Malargüe (19 de mayo) junto a su espacio político provincial del partido S+I. S+I forma parte de ese extraño conglomerado K no necesariamente peronista, que en Mendoza todavía no parece acomodarse en el poder. El PJ no quiere zurdos en Mendoza En el resto del país la cosa parece pintar distinta, y se preparan para recibir la bendición de Kristina para la presentación de candidatos. En el kirchnerismo ya no habrá lugar para los Moyano o Massa, por ejemplo, pero sí lo habrá, en mayor medida que la actual, para los pibes de La Campora. Y para la UCR alfonsinista. O gente que viene de la izquierda (Sabbatella, Ferreyra, Heller, Rivas, etc.). Dice Página 12: “Progresistas, transversales, críticos, comunistas, socialistas y radicales K: desde que Néstor Kirchner asumió el poder, en 2003, supo construir una base de sustentación que excedía largamente al Partido Justicialista, con el que tuvo una relación de altos y bajos, sumando cuadros, militancia y aportes programáticos de otros sectores. Hoy, cuando la sucesión presidencial parece discurrir por los cauces peronistas, el resto de las organizaciones que conforman el Frente para la Victoria comienza a plantearse qué hacer de cara al proceso electoral del año próximo. Sin una estrategia definida, por ahora esperan una señal de Cristina Fernández de Kirchner, cierran filas con La Cámpora y otras organizaciones bajo el paraguas de Unidos y Organizados y apuestan a seguir robusteciendo la fuerza pro-pia para que se escuche su voz cuando llegue la hora de contar porotos”.

Los grupos políticos no pejotistas (Nuevo Encuentro, Miles, Tupac Amaru, etc.) no están muy organizados. En Mendoza, peor aún, ya que se subordinan, a la larga o a la corta, a los caprichos de la dere-cha peronista, que se está quedando sola pero no quiere soltar la manija. Así le fue en capital, donde viene de perder las elecciones a concejal, y así le fue en 2013. No hay peor ciego que quien no quiere ver. Frente a ello, el kirchnerismo no peronista parece que sólo tiene en común el reconocer el liderazgo nacional de Kristina, y es por eso que están en carrera para ver quién seré el ungido para candidato. La Cámpora es la que más espacio está ganando, y el radicalismo alfonsinista En Mendoza en general y en Malargüe en particular, el problema es que el PJ no entiende aún que entramos al siglo XXI y que la violen-cia institucional que practica como modus operandi político (amenazas de despido, despidos, aprietes los días de elecciones, de-signación de candidatos a dedo, silenciamiento forzoso de la prensa opositora, negación permanente de la importancias de los derechos humanos, feudalismo municipal, clientelismo prepotente, VIOLEN-CIA INSTITUCIONAL) tiene poca vida. Podrán ganar elecciones, una más, o dos, pero si no abren el juego, dentro de muy poco el PJ se convertirá en un partidito testimonial, y encima de derecha. La clase política mendocina, la peronista en especial, no entiende la diferencia que existe entre ser estadistas o meros gobernantes, y sigue creyendo que el poder que el pueblo les delegó es para siempre y hereditario. Carlos Benedetto

Gerardo Zamora, segundo en la sucesión presidencial de un

gobierno peronista, pero es radical

Leopoldo Moreau fue el primero en advertir que con el antikirch-

nerismo bobo no se llegaba a ninguna parte

Carlos Raimundi …. Tomará contacto con dirigentes radicales

o peronistas, o ambos, cuando venga a Malargüe en mayo?

Page 10: El juez mendocino Horacio Baez dio a co- nocer el ... · Hace 38 siglos el rey mesopotámico Hammurabi (en lo que hoy es el sur de Irak) creaba la primera ley ESCRITA, para reglamentar

238 Sin Pelos en la Lengua-SPELL 238 (12-04-2014) - www.sinpelos2011.wordpress.com —pág. 10

“Si los pueblos no se ilustran, si no se vulgarizan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que vale, lo que puede y lo que sabe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y, después de vacilar algún tiempo entre mil incertidumbres, será tal vez nuestra suerte mudar de tiranos sin destruir la tiranía”. Mariano Moreno, 1810.

SIN PELOS EN LA LENGUA - SPELL. Semanario político originalmente radial (1998-99, 2009), luego digital (2009) y actual-mente gráfico y digital. Además de su alojamiento en Internet, la versión digital de este semanario llega a más de 4.000 contactos de todo el país. Se permite la reproducción total o parcial de los artículos; rogamos citar la fuente. Dirección: Carlos Benedetto (2604 613810); Secretaría de Redacción: Marta Brojan (2604 673218) - Pje. El Payén 1035 – (5613) Malargüe – Mendoza – Ar-gentina. Todas las semanas depositamos ejemplares de consulta en la Biblioteca Municipal y Popular José Hernández y en el Archivo Histórico. Números anteriores en http://sinpelos2011.wordpress.com/. Grupo virtual asociado: Observatorio DDHH Sur ([email protected]). Suscripción sin cargo a grupo virtual para recepción semanal gratuita de SPELL:

[email protected]. Correspondencia virtual: https://www.facebook.com/carlos.benedetto.35

Lo más importante de la semana Operativo antidroga en Santa Fe con la participación de 3000 efectivos nacionales. Una “sorpresa” preparada largamen-te por el Ministro Berni, con casi 100 allanamientos y decenas de detenidos, todo al unísono. La oposición gorila sigue diciendo que no se está haciendo nada contra el narcotráfico. La oposición seria (ejemplo, el gobernador Bonfatti) feli-citó y agradeció al Gobierno Nacional Juicio por Marita Verón: Hubo condenas, pero Marita sigue sin aparecer Jueves 10: paro mediático con apoyo de la Sociedad Rural. Una rareza sociológica sólo posible en un país atípico como el nuestro. El paro (en realidad un mega-piquete trucho) fue convocado por los empresarios Moyano, Barrionuevo y Momo Venegas disfrazados de sindicalistas, y hay sectores de izquierda que apoyaron; tan inexplicable como cuando la izquierda en 1955 aplaudió el bombardeo a la Plaza de Mayo. La Sociedad Rural y el Diario Clarín dieron letra. Lo de siempre. En Venezuela, el presidente Maduro inició el diálogo histórico con la oposición, el cual está siendo saboteado por los medios de prensa, como de costumbre. Falleció el gran actor argentino Alfredo Alcón.

PRECIOS CUIDADOS: http://www.precioscuidados.com/productos