el informe oxfan intermón

2
EL INFORME OXFAM INTERMÓN, UN RETRATO DE LOS GOBIERNOS GAMBERROS Y ANTISISTEMA. Creo que fue hace o! "a!, cua#o u# $er%fa&'e e& (SOE %)o e# r co+ a-ero! "!co&o! re/e&e! a &a %!c% &%#a e 0o'o e& ar'%o 10er!o! !ue&'o!1 e# !u or$a#%2ac%*#. Co+o 0e+o!, e!'e e! e& +e#!a)e ro %o e u#a 1or$a#%2ac%*#1 +3! qu &o! ho+/re! &%/re!. La %#0%'ac%*# a &a &ec'ura e e!'e %#for+e e OXFAM INTERMÓN, e! u a &o! 0er!o! &%/re!, !ue&'o!, %#e e#%e#'e! co# cr%'er%o ro %o co#'ra e &a ro!a %#!'%'uc%o#a& e &a +e#'%ra of%c%a&, a 0er !% ca ace! e co#!'ru%r u#a oe!"a rea&, hu+a#a 0eraera. E& rec%e#'e %#for+e e O4fa+ I#'er+*# e! u# re'ra'o e &o! $o/%er# ara &a! 6&%'e!, '%e#e# !ecue!'raa &a e+ocrac%a, ro+ue0e# &a eco#*+%ca7, co+o &%'era&+e#'e e#u#c%a e& %#for+e, re!er0a#o u# ho#or ara #ue!'ro a"! $o/%er#o e# e!'e '% o e ac'%0%ae! 'a# E! or 'a#'o u# re'ra'o e &a er0er!%*# o&"'%ca e &a %#)u!'%c co+o !%er0o! e u# +%!+o ue-o o h%)o! e u#a +%!+a e!a%&&a. 8e %cho 5 er0er!%*#7 #o 5+a&a7 o&"'%ca, or #o +e2c&ar 'e+a! c%0%&e!, au#que e!e u#a er! ec'%0a e 6'%ca c%0%&, 'a+/%6# !e o&"'%ca. I$ua&+e#'e !e or"a ca&%f%car e!'e %#for+e e re'ra'o e& 5R9GIME 5SISTEMA7, e!'e :&'%+o co#ce 'o ue!'o e#'re %#'erro$a#'e!, orque %#for+e hace e! o#er e# cuero! /a)o &a %#c&e+e#c%a e& f&a!h, a $a+/erro! ANTISISTEMA, que e +a#era ra%ca& 0%o&e#'a, e!a#$ e+ocrac%a a!e!%#a# e& !%!'e+a e &%/er'ae! erecho! hu+a#o! E# re&ac%*# co# e!'e co#ce 'o e 5+a&a o&"'%ca7 #o +e re!%!'o a 3rrafo e& rec%e#'e INFORME DEL DEFENSOR DEL (ACIENTE; 1&a cohere#c%a e# &a $e!'%*# /r%&&a or !u au!e#c%a, a que cua#o !e re:#e co# &o! %fere#'e! Co#!e)ero! e Sa&u, #o ca/e ua que f*r+u&a! ara fa!'%%ar a& ac%e#'e1. 5La r%que2a +u#%a& e!'3 %0%%a e# o!; ca!% &a +%'a e!'3 e# +a e &a o/&ac%*#, &a o'ra +%'a !e re ar'e e#'re e& >>= re!'a#'e. eco#*+%ca crece e# &a +a or"a e &o! a"!e!, e& !ecue!'ro e &o! or ar'e e &a! 6&%'e! !o# e+a!%ao a +e#uo %#'ere e#%e#'e! a/ru+aora+e#'e a &a! 6&%'e! eco#*+%ca! e# e'r%+e#'o e &a c%ua 5E& Foro Eco#*+%co Mu#%a& co#!%era que e!'a e!%$ua&a !u o#e u ara e& ro$re!o e &a hu+a#%a e! e& +o+e#'o e 'o+ar +e%a! !%'uac%*#7.

Upload: lorensente

Post on 03-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Artículo

TRANSCRIPT

EL INFORME INTERMON OXFAN, UN RETRATO DE LA PERVERSIN POLTICA Y LA INJUSTICIA SOCIAL

EL INFORME OXFAM INTERMN, UN RETRATO DE LOS GOBIERNOS GAMBERROS Y ANTISISTEMA.

Creo que fue hace dos das, cuando un gerifalte del PSOE dijo en relacin con unos compaeros dscolos y rebeldes a la disciplina de voto del partido, que no queran "versos sueltos" en su organizacin.Como vemos, este es el mensaje propio de una "organizacin" ms que el lenguaje de los hombres libres.

La invitacin a la lectura de este informe de OXFAM INTERMN, es una convocatoria a los versos libres, sueltos, independientes y con criterio propio, de nuestro pas, en contra de la prosa institucional y de la mentira oficial, a ver si entre todos somos capaces de construir una poesa real, humana y verdadera.El reciente informe de Oxfam Intermn es un retrato de los gobiernos que gobiernan para las lites, tienen secuestrada la democracia, y promueven la desigualdad econmica, como literalmente denuncia el informe, reservando un penoso puesto de honor para nuestro pas y gobierno en este tipo de actividades tan poco honorables.Es por tanto un retrato de la perversin poltica y de la injusticia social en el mundo, como siervos de un mismo dueo o hijos de una misma pesadilla.He dicho perversin y no maldad poltica, por no mezclar temas sagrados con temas civiles, aunque desde una perspectiva de tica civil, tambin se podra hablar de maldad poltica. Igualmente se podra calificar este informe de retrato del RGIMEN o un retrato del SISTEMA, este ltimo concepto puesto entre interrogantes, porque lo que este informe hace es poner en cueros y bajo la inclemencia del flash, a los gobiernos gamberros y ANTISISTEMA, que de manera radical y violenta, desangran cada da la democracia y asesinan el sistema de libertades y derechos humanos.En relacin con este concepto de maldad poltica no me resisto a rememorar aqu un prrafo del reciente INFORME DEL DEFENSOR DEL PACIENTE:"la coherencia en la gestin brilla por su ausencia, ya que cuando la Ministra de Sanidad se rene con los diferentes Consejeros de Salud, no cabe duda que el objetivo es buscar frmulas para fastidiar al paciente".La riqueza mundial est dividida en dos: casi la mitad est en manos del 1% ms rico de la poblacin, y la otra mitad se reparte entre el 99% restante. La desigualdad econmica crece en la mayora de los pases, el secuestro de los procesos democrticos por parte de las lites son demasiado a menudo interdependientes y los gobiernos sirven abrumadoramente a las lites econmicas en detrimento de la ciudadana de a pie.El Foro Econmico Mundial considera que esta desigualdad supone un grave riesgo para el progreso de la humanidad y es el momento de tomar medidas para revertir esta situacin.La extrema concentracin de riqueza que vivimos en la actualidad amenaza con impedir que millones de personas puedan materializar los frutos de su talento y esfuerzo

Cuando la riqueza se apropia de la elaboracin de las polticas gubernamentales secuestrndolas, las leyes tienden a favorecer a los ricos, incluso a costa de todos los dems. El resultado es la erosin de la gobernanza democrtica, la destruccin de la cohesin social

Como dice la famosa cita de Louis Brandeis, que fue miembro del Tribunal Supremo de los Estados Unidos,

En Estados Unidos, el 1% mas rico ha acumulado el 95% del crecimiento total posterior a la crisis desde 2009, mientras que el 90% mas pobre de la poblacin se ha empobrecido an ms

Una encuesta realizada en seis pases (Espaa, Brasil, India, Sudfrica, el Reino Unido y Estados Unidos) pone de manifiesto que la mayor parte de la poblacin considera que las leyes estn diseadas para favorecer a los ricos en Espaa, ocho de cada diez personas estaban de acuerdo con esta afirmacin-

Como estos informes son fcilmente accesibles a travs de Internet, les invito a que durante una hora apaguen la televisin oficial, y lean para enfrentarse a la verdad. An estamos a tiempo.

Lorenzo Sentenac