el indirect rule. colonialismo británico

Upload: pilar-gayoso

Post on 24-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 El Indirect Rule. Colonialismo Britnico

    1/4

    EL INDIRECT RULE Y EL DESARROLLO DEL COLONIALISMO BRITNICO

    Siguiendo a Mamdani, podemos entender el indirect rule como la manipulacin de la

    costumbre local por parte de los colonizadores para asegurar su dominio sobre los

    colonizados, ya que consiste en el dominio de la poblacin nativa en los aspectos

    legislativos, jurisdiccionales y fiscales a travs de la administracin nativa subordinada, a

    las leyes y ordenamientos jurdicos, polticos y econmicos del gobernador britnico y de

    los administradores coloniales! "s el despotismo descentralizado! "l estado colonialfunciona como un poder absoluto y arbitrario que tena la finalidad de e#traer el m#imo

    de recursos con los menores costos financieros y coercitivos!

    $as potencias coloniales utilizaron esta forma de gobierno en m%ltiples ocasiones y

    lugares, sin embargo, es en el alto perodo colonial &'('()'(*+ donde se utiliza de forma

    consciente y teorizado como tal! -odo comienza en el .alifato de So/oto &norte de

    0igeria dirigido por 1rederic/ $ugard! .omo relata 2liffe3 La justicia colonial de los

    primeros tiempos era opresiva. Muchos funcionarios eran hombres brutales, reclutados

    slo porque estaban disponibles. Se les daban armas de fuego y no se sometan ni a sus

    superiores ni a la opinin pblica. ras la ! "uerra Mundial fueron m#s profesionales. &!!!

    Sus tribunales imponan sus propias rdenes y prohibiciones.$ "stos nuevos

    administradores se dejaban manipular por los nativos mayores a los que preguntaban al

    intentar aplicar la ley indgena! "n aquel momento, los funcionarios no podan prescindir

    de los agentes africanos, aunque por lo general, los primeros administradores coloniales,

    oficiales militares, consideraban a los africanos un riesgo para la seguridad, sobre todo,

    cualquier africano con poder! $ugard, imbuido por el odio que senta 4acia los africanos

    europeizados del sur de 0igeria, que para Mamdani era poblacin africana formada y con

    4abilidades administrativas, y consciente de la necesidad que tena de forjar una

    administracin ms autoritaria en la zona, se dio cuenta de que poda aprovec4ar las

    instituciones nativas para ello, as que derrotaron y derrocaron a los emires fulbe

    gobernantes en el .alifato de So/oto, manteniendo intactas sus instituciones! odos los

    sultanes y emires &!!!gobernar#n a sus sbditos igual que en los tiempos pasados &5

    pero obedecer#n las leyes del gobernador y obrar#n de acuerdo con el dictamen del

    EL INDIRECT RULE Y EL DESARROLLO DEL COLONIALISMO BRITNICO

  • 7/24/2019 El Indirect Rule. Colonialismo Britnico

    2/4

    residente$! 6roclam $ugard al conquistar el .alifato! .ada emir gobernaba, porque las

    autoridades coloniales se lo permitan, una zona concreta con poderes subalternos para

    legislar, juzgar y recaudar impuestos! $a clase gobernante fulbe mantuvo el poder a costa

    de ejercer muc4a opresin! $os 7ausa, 4abitantes mayoritarios de este califato, llaman a

    este perodo el gran desgarro o poca de la destruccin de la sociedad!$ugard, que en un principio 4aba ideado este sistema para el norte de 0igeria, se

    convenci a s mismo y convenci a los dems, de que esta forma de gobierno indirecto

    era adecuada para mantener una administracin ms ordenada en el .ontinente! 1uera

    de 0igeria, el gobierno indirecto oblig a descubrir o inventar instituciones compatibles

    con la administracin colonial3 el propio $ugard quiso unir, en '('8, a 0igeria del Sur con

    el 0orte para lo que inventaron que en el siglo 9:222 2badn se 4aba unido a un 2mperio

    ;yo restaurado< en zonas con escasa organizacin poltica del sudeste la resistencia fuemuy fuerte y llev a lo que se conoci como la guerra de las mujeres de '(8(! -anganica

    adopt el gobierno indirecto en '(8= imponindolo a pueblos carentes de organizacin

    poltica! "n la dcada de '(>+, el gobierno indirecto se impuso desde 0yasalandia, a

    ?odesia del 0orte @ donde sustituy a la administracin dependiente de los jefes @ y a

    Aasutolandia, Aec4uanalandia y Suazilandia @ donde los britnicos lo emplearon para

    restringir el poder de los jefes tribales!

    Sin embargo, no todos los territorios britnicos adoptaron el gobierno indirecto, muc4os

    colonos consideraban que otorgaba demasiado poder a los nativos y eso dificultaba el

    conseguir mano de obra3 ?odesia del Sur utilizaba a los jefes nativos como meros

    agentes del gobierno< Benya cre jefaturas administrativas, pero desde '(8* estableci

    consejos indgenas locales a nivel de distrito! C pesar de esto, el gobierno indirecto se

    convirti en la forma de gobierno propia de la administracin britnica y fue muy influyente

    en la poltica colonial de la poca!

    "l principio bsico del gobierno indirecto consiste en establecer lazos con las autoridades

    tradicionales y romper toda alianza con los estratos ms educados de la poblacin

    africana! "stos africanos educados procedentes de esclavos liberados por los colonos y,

    en un primer momento sus principales aliados, son los primero en oponerse al gobierno

    indirecto, pidiendo el gobierno directo como paso previo a la autodeterminacin!

    6ara el 4istoriador M! $ema/ula BiDani/a &'((> el gobierno indirecto es una construccin

    ideolgica o puramente retrica, ya que su funcin era preservar la tradicin nativa, lo que

    se planteaba como poltica colonial sensata3 el carcter tradicional de la jefatura no era

    real, el jefe se 4aba creado por las autoridades coloniales y con l las leyes

    EL INDIRECT RULE Y EL DESARROLLO DEL COLONIALISMO BRITNICO

  • 7/24/2019 El Indirect Rule. Colonialismo Britnico

    3/4

    consuetudinarias en las que se afirmaba que se basaban< las comunidades colocadas

    bajo el mandato de las autoridades nativas, intermediario de la administracin colonial,

    eran tribus, por lo tanto la nocin de tribu, la idea de tribalismo y la aparicin de tribus son

    creaciones coloniales! E, as, estn los tres elementos fundamentales creados3 tribu @ con

    su territorio adscrito y sus s%bditos @ sus leyes consuetudinarias y su lder!C las autoridades coloniales les interesaba que los africanos se agrupasen en unidades

    tribales discretas, para ello podan o bien reforzar las ya e#istentes, o bien crear nuevas

    unidades, con el fin de evitar la aparicin de africanos sin tribalizar, ya que adems de

    considerarlos sospec4osos, la tribalizacin generalizada impedira la aparicin de una

    conciencia poltica general dentro de un territorio! "sto es, divide y vencers, reformulado

    en divide y co4esiona!

    Mamdani defiende que el estado colonial es un estado bifurcado, en el sentido de que elgobierno indirecto recibi la ley moderna junto con la ley consuetudinaria! $a ley moderna

    rega las relaciones entre los no nativos y entre los no nativos y cualquier nativo! $a ley

    consuetudinaria rega las relaciones entre los nativos!

    %La ley consuetudinaria se supona que era la ley tribal &!!! Se aluda a ella como

    costumbre y como ley no escrita. Su fuente era la autoridad nativa a cargo de administrar

    el aparato estatal local. & esta autoridad nativa era supuestamente la autoridad tribal

    tradicional$ dice Mamdani y concluye diciendo que a pesar de las persistente fantasas

    de las potencias coloniales, sobre todo de !nglaterra y 'rancia, de que su principal

    contribucin fueron los beneficios del gobierno de la ley, pr#cticamente con un acuerdo de

    este tipo no poda haber ningn gobierno de la ley. La justicia consuetudinaria era en

    realidad simplemente la justicia administrativa &5(l funcionario del aparato estatal local

    se le llamaba en todas partes )jefe*, denominacin que no era precisamente un

    remanente de la +poca precolonial. &5 La autoridad del jefe fusionaba en una persona

    todos los momentos de poder judicial, legislativo, ejecutivo y administrativo$.

    6aradjicamente, fue el gobierno indirecto y su necesidad de recoger informaciones de

    los nativos con fines administrativos lo que estimul la investigacin antropolgica en

    Ffrica! .on el indirect rule se abre un camino o enormes posibilidades de investigacin

    para los antroplogos! Si bien el evolucionismo es la ideologa que permite la conquista

    de las razas salvajes por las civilizadas, el funcionalismo parece que sirve para sustentar

    un colonialismo estable o rutinario, aprovec4ndose de los sistemas nativos a los que

    considera como algo que no cambia! MalinoDs/i ve en el indirect rule la posibilidad de

    profesionalizar la disciplina, pero desde el punto de vista de la preservacin en el presente

    EL INDIRECT RULE Y EL DESARROLLO DEL COLONIALISMO BRITNICO

  • 7/24/2019 El Indirect Rule. Colonialismo Britnico

    4/4

    de las formas culturales que estn funcionalmente integradas y que vienen del pasado!

    "sta visin encaja perfectamente con los intereses del gobierno indirecto, porque ambos

    entienden, aunque con significaciones distintas, en que esas instituciones funcionan!

    Cdems del gobierno indirecto y la e#istencia del marco terico funcionalista, fueron

    tambin importantes la e#istencia de instituciones acadmicas para el #ito de laantropologa britnica africanista! "n este conte#to se producen grandes obras de la

    disciplina!

    "n .onclusin y siguiendo a Mamdani, el gobierno indirecto, fundado en un dualismo

    legal, era la anttesis de un gobierno de derec4o, era ms bien un gobierno de

    arbitrariedad legal! 1anon nos dice que la -ona habitada por los coloni-ados no es

    complementaria a la -ona habitada por los colonos. sas dos -onas se oponen, pero no

    al servicio de una unidad superior. /egidas por una lgica puramente aristot+licaobedecen al principio de e0clusin recproca$!

    Bibliografa

    $a ?evolucin 6endiente3 "l cambio poltico en el Ffrica negra! Cutor3 Clbert ?oca Flvarez &8++=

    "l mundo actual3 situacin y alternativas! Cutores3 6ablo Gonzlez .asanova y Ho4n Sa#e

    1ernndez &'((I

    $os condenados de la tierra! Cutor 1rantz 1anon &'(I'

    Jiscursos postcoloniales en torno a Ffrica! "l conte#to colonial africano y el desarrollo de laCntropologa! Cutora3 0uria 1ernndez Moreno

    .iudadano y s%bdito3 Ffrica contempornea y el legado del colonialismo europeo! Cutor3 Ma4mood

    Mamdani &'((I

    7istoria de la Cntropologa! 1ormaciones socioeconmicas y pra#is antropolgicas, teoras e

    ideologas! Cutor3 Kbaldo Martinez :eiga &8+'+

    Ffrica3 7istoria de un .ontinente! Cutor3 H! 2liffe &8++*

    MC?LC J"$ 62$C? GCE;S; GM"N

    J023 *(IIO>*+?

    EL INDIRECT RULE Y EL DESARROLLO DEL COLONIALISMO BRITNICO