el higado

34
HÍGADO J. GERARDO MACIAS G.

Upload: carlos-alfonso-alfonso

Post on 05-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

r

TRANSCRIPT

  • HGADOJ. GERARDO MACIAS G.

  • HIGADOEs la glndula de mayor tamaoSe localiza en el epigastrio en la porcin paracondriaca derechaSu color es rojo parduzcoDe consistencia firmeSe fija al diafragma y al estmago por el Omento Menor y al Rin derecho.

  • Estructura

    En el embrin, surge por el crecimiento excesivo de la porcin superior del duodeno, justo por debajo del estmago. A diferencia de cualquier otro rgano, tiene dos vas por las que recibe sangre: arteria heptica que transporta sangre oxigenada procedente del coraznvena porta, que transporta sustancias alimenticias desde el estmago y los intestinos.

  • Estructura

    Estos vasos sanguneos penetran en el tejido glandular y se dividen hasta formar sinusoides capilares diminutos (capilares por los que circula la sangre desde la vena porta y la arteria heptica y va a parar a la vena centrolobulillar).El hgado obtiene su propio suministro de sangre oxigenada de la arteria heptica, que se bifurca de la aorta.

  • Estructura

    La sangre que abandona el hgado es recogida por las venas hepticas, unidas entre s para formar una sola vena heptica, que vierte la sangre que transporta en la vena cava inferiorDesde la vena cava inferior, la sangre regresa al lado derecho del corazn, para ser bombeada hacia los pulmones.

  • Estructura

    Estos canales se unen para formar conductos cada vez ms grandes, que terminan en el conducto heptico. El conducto heptico y el conducto procedente de la vescula biliar (cstico) forman el conducto comn de la bilis, que descarga su contenido en el duodeno (coldoco).

  • Estructura

    Por lo general, en los primates y en los carnvoros el conducto pancretico se une con el conducto comn de la bilis antes de penetrar en el intestino.El hgado est constituido por formaciones diminutas que reciben el nombre de lobulillos y estn separados entre s por tejido conectivo.En la periferia se encuentran los espacios porta, que contienen cada uno un conducto biliar, una rama de la vena porta y otra de la arteria heptica..

  • Estructura

    Estos lobulillos tienen forma hexagonal.Estn compuestos por columnas de clulas hepticas o hepatocitos dispuestas de forma radial alrededor de la vena centrolobulillar, rodeadas por canales diminutos, conocidos como canalculos, hacia los que se vierte la bilis que segregan los hepatocitos

  • Estructura

    Todos los animales domsticos, excepto el caballo, tienen vescula biliar para almacenar la bilis. Los conductos biliares convergen y se unen en el hilio para formar el conducto heptico que drena dentro del duodeno proximal.El flujo biliar es continuo No poseen esfnter para regular el flujo en el sitio de entrada del conducto heptico al duodeno.

  • Estructura

    Las clulas de Kupffer son macrfagos fijos del tejido del hgado. Son importantes para la fagocitosis de la materia soluble y slida en la sangre portal y para la presentacin de antgenos a los linfocitos. Sintetizan y liberan gran variedad de mediadores inflamatorios, incluidas prostaglandinas, interleucinas y citocinas.

  • Estructura

    Las clulas de Kupffer son importantes para la eliminacin de endotoxinas de la sangre venosa portal. El hgado es un sitio importante de almacenamiento para varias vitaminas y oligoelementos.Sirve como lugar de hematopoyesis extramedular si la mdula sea es incapaz de responder a las demandas corporales.

  • Estructura

    Los lbulos hepticos del cerdo estn rodeados de septos (lminas) de tejido conectivo firme, lo que da a la superficie del rgano aspecto lobulado. Otros animales y el hombre tienen menos tejido conectivo interlobular, de manera que los lbulos no se distinguen con tanta facilidad.

  • FUNCIONESSe han identificado ms de 500 funciones vitales relacionadas con el hgado. Entre las funciones ms conocidas se incluyen las siguientes:Regula los niveles sanguneos de la mayora de los compuestos qumicos y excreta un producto llamado bilis, que ayuda a eliminar los productos de desecho del hgado.

  • FUNCIONESToda la sangre que sale del estmago y los intestinos pasa a travs del hgado. La procesa y descompone los nutrientes y drogas en formas ms fciles de usar por el resto del cuerpo. La produccin de bilis, que ayuda a eliminar los desechos y a descomponer las grasas en el intestino delgado durante la digestin.

  • FUNCIONESProduccin de determinadas protenas del plasma sanguneo. Produccin de colesterol y protenas especficas para el transporte de grasas a travs del cuerpo.Conversin del exceso de glucosa en glucgeno de almacenamiento (glucgeno que luego puede ser convertido nuevamente en glucosa para la obtencin de energa).

  • FUNCIONESRegulacin de niveles sanguneos de aminocidos (unidades formadoras protenas). Procesamiento de la hemoglobina para utilizar su contenido de hierro (almacena hierro). Conversin del amonaco txico en urea (producto final del metabolismo proteico y se excreta en la orina).

  • FUNCIONESDepuracin de la sangre de drogas y otras sustancias txicas. Regulacin de la coagulacin sangunea. Resistencia a las infecciones mediante la produccin de factores de inmunidad y la eliminacin de bacterias del torrente sanguneo.

  • FUNCIONESCuando el hgado degrada sustancias nocivas, los subproductos se excretan hacia la bilis o la sangre. Los subproductos biliares entran en el intestino y finalmente se eliminan del cuerpo en forma de heces. Los subproductos sanguneos son filtrados por los riones y se eliminan del cuerpo en forma de orina.

  • FUNCIONESRegulacin de la coagulacin sangunea. Resistencia a las infecciones mediante la produccin de factores de inmunidad y la eliminacin de bacterias del torrente sanguneo. Cuando el hgado degrada sustancias nocivas, los subproductos se excretan hacia la bilis o la sangre.

  • FUNCIONESLos subproductos biliares entran en el intestino y finalmente se eliminan del cuerpo en forma de heces. Los subproductos sanguneos son filtrados por los riones y se eliminan del cuerpo en forma de orina.

  • ANATOMA COMPARADA

  • Ox3 lobes - left lobe is thinner than right + caudate lobe. In younger animals the liver is almost circular in outline - it elongates with age, becoming oval with a narrowing between the right and left lobegall bladder is pear shapedweight approx 6-7 kg

  • Ox

  • Ox

    Calfalmost circular in outlineremnants of umbilical veinsoft texturerounder edges than sheep livercaudate lobe extends beyond the liver edge, unlike that of the sheep

  • Calf

  • Calf

    Sheep3 lobespointed caudate lobeall edges are 'sharpdeeper division between lobescigar shaped gall bladderweight approx 500-700 g

    '

  • Sheep

    Pig5 lobesMorocco leather appearance (due to large lobules)weight approx 1 kg (larger in sows)pear shaped gall bladder

  • Pig

    Horse 3 indistinct lobestriangular shaped caudate lobemiddle lobe has 3 finger like projections (actually due to small fissures on the free edge)no gall bladderpurplish colourweight approx 5 kg