el futuro de la economÍa y de los ee.uu

5
38 mundo futuro En el Anuario Astrológico 2009-10, Vicente Cassanya, as- trólogo, escritor y editor, afirma que estamos ante los pro- legómenos del fin del imperialismo de EE UU y del dólar co- mo referentes mundiales. Resulta obvio que los imperios han tenido periodos de auge, decadencia y disolución. Tam- bién lo es el hecho de que no suele tenerse en cuenta a la astrología como un parámetro válido a la hora de medir acontecimientos tales como la actual crisis económica mundial. Sin embargo, en la presente entrevista, el direc- tor de la revista Tu Suerte, cuya figura y obras constituyen un punto de referencia para astrólogos de todo el mundo, aporta argumentos que rebaten éste y otros supuestos ENTREVISTA CON VICENTE CASSANYA: CLAVES ASTRALES DE LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL 2020: EL FIN DEL IMPERIO AMERICANO AC221_038a042 15/1/09 11:38 Página 38

Upload: vicentecassanya

Post on 08-Jun-2015

354 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

El futuro de la crisis económica mundial y el fin de la hegemonía de los EE.UU. según pronostica el astrólogo de prestigio internacional Vicente Cassanya en una entrevista concedida a la revista Año Cero, dirigida por Enrique de Vicente.

TRANSCRIPT

Page 1: EL FUTURO DE LA ECONOMÍA Y DE LOS EE.UU

38 mundo futuro

En el Anuario Astrológico 2009-10, Vicente Cassanya, as-trólogo, escritor y editor, afirma que estamos ante los pro-legómenos del fin del imperialismo de EE UU y del dólar co-mo referentes mundiales. Resulta obvio que los imperioshan tenido periodos de auge, decadencia y disolución. Tam-bién lo es el hecho de que no suele tenerse en cuenta a laastrología como un parámetro válido a la hora de mediracontecimientos tales como la actual crisis económicamundial. Sin embargo, en la presente entrevista, el direc-tor de la revista Tu Suerte, cuya figura y obras constituyenun punto de referencia para astrólogos de todo el mundo,aporta argumentos que rebaten éste y otros supuestos

ENTREVISTA CON VICENTE CASSANYA:CLAVES ASTRALES DE LA CRISISECONÓMICA MUNDIAL

2020: EL FINDEL IMPERIOAMERICANO

AC221_038a042 15/1/09 11:38 Página 38

Page 2: EL FUTURO DE LA ECONOMÍA Y DE LOS EE.UU

mundo futuro 39

En Cosmos y psique, Richard Tarnas (Ginebra, 1950), psicó-logo e historiador del pensamiento occidental, realizaba una brillan-tísima exposición acerca de la relación entre las conjunciones as-trológicas y los ciclos históricos, incluyendo los cambios sociales,políticos, económicos y, en general, los referidos a las experienciashumanas (AÑO/CERO, 214). El para algunos sorprendente éxito deTarnas hay que buscarlo en que aporta una nueva visión de la rea-lidad, que cimenta en hechos históricos, presentando una perspec-tiva arquetípica que propone una comprensión más amplia y razo-nable de la raza humana y su lugar en el universo. Al igual que elpensador norteamericano, Vicente Cassanya cree en la existenciade una correlación entre los movimientos planetarios del cosmos ylas experiencias trascendentes –aunque desde luego también coti-dianas– de los seres humanos. Prueba de ello son algunas de lasafirmaciones que vierte en su Anuario Astrológico 2009-2010.

AÑO/CERO: ¿Puede la astrología ayudarnos a entender un ci-clo histórico e incluso a prever su final?Vicente Cassanya: A lo largo de la historia de la humanidad vemos có-mo surgen civilizaciones e imperios y también cómo colapsan o desa-

Por: ÁLEX VITORIA

AC221_038a042 15/1/09 11:38 Página 39

Page 3: EL FUTURO DE LA ECONOMÍA Y DE LOS EE.UU

www.akasico.com40 mundo futuro

❙❙ Arriba, carta astral con las configuraciones para el año 2010.

❙❙ La gran configuración del año 2020 traerá numerosos cambios.

parecen.Algunos duran varios siglos;otros no tanto.Pero, al menos has-ta la fecha, ninguna civilización o imperio ha resistido los embates delos ciclos astrales ni ha superado los tiempos de crisis más allá de loque su propia génesis ya determinaba… La Astrología Mundial no esuna disciplina fácil, pero es fundamental para entender la historia delhombre, de sus sociedades y sus ciclos. Es la especialidad de la astro-logía que sobrevuela al individuo para estudiar la sociedad, las corrien-tes generacionales y todo aquello mayor que el individuo. Basándonosen los conocimientos que tenemos al respecto hasta ahora, por un la-do, y conociendo los próximos ciclos astrales, por otro, vamos a ver quépasará con el actual imperio, el americano.A/C: Así es. Además de predecir el fin de dominio mundial deEE UU, aportas datos y fechas. ¿En qué te basas para hacerlo?V. C.: Sí, el momento central de ese final es previsible para el año2020, aunque una potencia no cae de la noche a la mañana, sinoque hay periodos de transición. Cuando el imperio pierde su hege-monía, sigue siendo, durante mucho tiempo, un importante punto deinfluencia y referencia. Sin embargo, los ciclos planetarios apuntana esa fecha como un momento crucial para dicho cambio.A/C: ¿Y cuáles son esos ciclos?V. C.: Las conjunciones Júpiter-Saturno. El auge y caída de las civiliza-ciones tiene mucho que ver con esas conjunciones entre Júpiter y Sa-turno. Por ejemplo, una conjunción entre estos planetas presidió el na-cimiento de Jesús, que junto a otros formó la que se dio en llamar«Estrella de Belén». Estas conjunciones se dan cada 20 años aproxi-madamente, pero durante 10 conjunciones seguidas se mantienen enel mismo Elemento (Tierra, Aire, Agua y Fuego). Es decir, cada 200años estas conjunciones cambian de Elemento.Así que cada 800 añosaproximadamente han recorrido todo el Zodíaco.Estos ciclos y sus de-rivados están relacionados con el auge y caída de casi todos los gran-des imperios de la historia. Con este ciclo tienen relación el fin del pre-dominio político de Grecia, el fin del imperio Maya, la disgregación delimperio árabe o la descomposición del imperio egipcio.A/C: Trasladándonos a la actualidad, ¿cómo cabe interpretarestas conjunciones?

V.C.: La conjunción del mes de mayo de 2000 se produjo en el signo deTauro, poniendo punto final a la serie del Elemento Tierra, iniciado conla conjunción del año 1802, que tuvo lugar en Virgo. Así pues, se aca-ban los 200 años del Elemento Tierra y, al mismo tiempo, estamos em-pezando el ciclo de los 200 años de conjunciones Júpiter-Saturno en elElemento Aire, que continuará con la conjunción del año 2020 en el sig-no de Acuario.Estos cambios de Elemento de las conjunciones Júpiter-Saturno determinan, en buena medida, el progreso y la evolución so-cial. Por ejemplo, los 200 años de conjunciones entre ambos planetasen signos de Tierra (1802-2000) tiene relación con la Revolución Indus-trial, que ha sido la época de los trabajadores industriales.En cambio, desde la conjunción de 1981, en el signo de Libra, se sien-tan las bases de lo que será la tónica dominante de los 200 años de con-junciones en el Elemento Aire, aunque acabará consolidándose con lapróxima conjunción del año 2020 en Acuario. Esto es, la revolución dela informática y las telecomunicaciones ha dado lugar a un nuevo tipode trabajador y a una nueva sociedad, basados en la utilización de losordenadores y los teléfonos móviles, entre otros avances.A/C: ¿En qué medida están relacionados esos ciclos con EE UU?V. C.: Este ciclo de Tierra de las conjunciones Júpiter-Saturno ha esta-do dominado por la hegemonía de EE UU, como comprobamos al revi-

De aquí al 2023, EE UU y el dólar dejarán de ser los líderesinternacionales en lo que a cuestiones económicas se refiere‘‘

❙❙ Carta astral fundacional de los Estados Unidos de América.

AC221_038a042 15/1/09 11:38 Página 40

Page 4: EL FUTURO DE LA ECONOMÍA Y DE LOS EE.UU

mundo futuro 41

ASTROMUNDIALY CICLOS PLANETARIOS

■A/C: Tú eres un reconocido es-pecialista en astromundial, pero, ¿enqué consiste esta especialidad?

V. C.: La astromundial es la ramade la astrología que trasciende al in-dividuo para estudiar la relación delCosmos con los grandes colectivosy tendencias, como países, política,religión, cultura, modas, economía,sexo, etcétera. Básicamente, estu-dia los grandes ciclos cósmicos y có-mo influyen o se relacionan con eldevenir de la historia.

A/C: ¿Cómo llegaste a descubrirlos ciclos planetarios que rigen lamacroeconomía?

V. C.: Al desarrollar mis investigacio-nes en astromundial en los años 80 einteresarme por todo aquello que eracíclico y que envolviera al individuo,descubrí que la economía también te-nía unos ciclos, imprevisibles, además,para los economistas. Básicamenteestudié el ciclo de Kondratieff (foto su-perior), que es un buen referente de losgrandes ciclos económicos de Occi-dente y otros menos notables. Enton-ces descubrí que los ciclos Saturno-Plutón y los de Urano-Plutón eranabsolutamente fieles a esos grandesciclos. Fue en base a ellos como pro-nostiqué en el congreso de Barcelonadel año 2002 que ésta sería «una delas mayores crisis económicas de lahistoria de la humanidad». En Astrolo-gía es fundamental estudiar el pasadoo la historia para extrapolar cómo pue-den funcionar los ciclos en el futuro,puesto que la historia se repite.

A/C: Probablemente hayas leídoCosmos y Psique, de Richard Tar-nas, ¿qué opinión te merece?

V. C.: Que un gran filósofo comoTarnas escriba a principios del sigloXXI un libro basado en los grandesciclos planetarios que maneja la as-tromundial para apuntar, ni más nimenos, que la astrología puede serel nuevo paradigma del pensamien-to, es algo excepcional. Me parecemuy valiente, honesto, que busca laverdad y recuperar esa conexión delhombre con el Cosmos que hoy senos antoja casi perdida. ■

sar la historia de dicho país. En 1776, la Rebelión del Té fue el punto departida de la independencia norteamericana respecto de Inglaterra.Sinembargo, en realidad, podríamos decir que el poder de EE UU comien-za en 1820, cuando se proclama la doctrina del big stick o gran garrotedel presidente Monroe, y que se resumía en una célebre frase: «Amé-rica para los americanos».Es algo que ya había insinuado George Was-hington en el discurso de despedida al final de su mandato, pero queahora se ponía en práctica. Se arrogaron así el derecho de hacer deAmérica central y del sur su patio trasero y emplearse a fondo en unapolítica de dominio. No querían que Europa interviniese allí en ningúnsentido. Para entonces, EE UU ya estaba enviando grandes buques ycomerciando muy seriamente con Europa. Pese a las prohibiciones yembargos que habían propuesto los ingleses, los americanos se impo-nían. Por tanto, si el final del imperialismo norteamericano se situara entorno a 2020, como prevemos, se cumpliría un ciclo de 200 años.A/C: ¿Hay más ciclos planetarios relacionados con EE UU?V. C.: Ahora cobra gran importancia el paso de Plutón por Capricornio,donde estará muchos años. En astrología mundial supone un necesa-rio ejercicio ver qué sucedió en el pasado con los mismos movimientosplanetarios, puesto que la historia se repite. El paso de Plutón por Ca-pricornio (que se produce una vez cada 245 años aproximadamente)se relaciona claramente con dos aspectos que aquí nos interesan: uno,el nacimiento de EE UU como nación; el otro, con el capitalismo, cuyoideario representa el imperio americano mejor que nadie.El anterior paso de Plutón por Capricornio se produjo entre 1762-1778.Significativamente, el 4 de julio de 1776 nace EE UU como nación, tre-ce meses después de haber iniciado la guerra de la independencia an-te la dominación británica. Con James Watt y la máquina de vapor na-ce la industria moderna, que será el germen de la Revolución Industrialdel siglo siguiente y de las nuevas clases sociales, la burguesía capita-lista y el proletariado. En 1776, el economista británico Adam Smith re-voluciona las relaciones sociales y económicas al publicar su libro In-vestigación de la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones,donde postula el estado librecambista y no intervencionista. Represen-ta un fuerte impulso al capitalismo, cuya génesis se sitúa precisamen-te en el anterior paso de Plutón por Capricornio, allá por el año 1520.A/C: Entonces, ¿qué podemos esperar del actual paso de Plu-tón por Capricornio?V. C.: De aquí al 2023, y para expresarlo brevemente, EE UU y el dólardejarán de ser los líderes mundiales de la economía. Habrá una revo-lución de las relaciones sociales y económicas, con nuevas clases so-ciales, que terminarán de definirse cuando Plutón pase por Acuario, enla década de los años 20. Por último, todo esto será el germen de unanueva versión del capitalismo, que surgirá en torno al 2020.A/C: Pero, ¿es suficiente con que Plutón estuviera en Capricor-nio en el momento del nacimiento de EE UU como nación paraque ahora pueda cambiar tanto?V. C.: Para la historia de un país joven, como es EE UU, es muy intere-sante estudiar cómo funcionan los ciclos planetarios en relación a su his-toria.El ciclo de Plutón se ha mostrado decisivo para la de EE UU, al to-car puntos clave de la carta astral del país en momentos cruciales. Porejemplo, cuando el gobierno norteamericano firmó con Gran Bretaña untratado por el cual se fija el paralelo 48 norte como frontera entre EE UUy Canadá, cediendo así a sus pretensiones de ampliarlo hasta el para-lelo 54. Cuando, pocos años después de proclamarse la Ley Seca, elgangsterismo llegó a su clímax, con Al Capone como máximo exponen-te. O cuando más de trescientos cazas y bombarderos japoneses ca-yeron sobre las fuerzas estadounidenses en Pearl Harbor, Hawai, en sudía de descanso, pillándolos desprevenidos.El presidente Roosevelt de-claró la guerra a Japón, entrando así en la segunda Guerra Mundial.A/C: También sitúas ese horizonte del 2020 como el fin del ca-pitalismo tal y como lo conocemos actualmente. ¿Por qué?V. C.: Además de lo expuesto hasta ahora, cuando estaba escribiendomi libro Crónica Astrológica del siglo XX, a mitad de los años 80, des-cubrí unos ciclos económicos que discurrían en paralelo a los de la ma-

AC221_038a042 15/1/09 11:38 Página 41

Page 5: EL FUTURO DE LA ECONOMÍA Y DE LOS EE.UU

croeconomía de Occidente.Y, en concreto, son los ciclos Saturno-Plu-tón y los de Urano-Plutón los que guardan una estrecha relación conla macroeconomía.De ahí acabé divulgando las dos leyes astrales quecondicionan los ciclos económicos. En relación a la primera, las opo-siciones y las conjunciones Urano-Plutón empujan al crecimiento y aldesarrollo económico, mientras que las cuadraturas entre estos mis-mos planetas provocan depresiones. En cuanto a la segunda, las con-junciones Saturno-Plutón señalan un nuevo rumbo importante para lamacroeconomía de Occidente; las fases de cuadratura y oposición au-guran las mayores crisis; y las fases de trígono indican las etapas deauge, reconstrucción y estabilidad.Si echamos un vistazo a las posiciones de los planetas lentos para elaño 2020, llama poderosamente la atención la triple conjunción Júpi-ter-Saturno-Plutón, prácticamente en cuadratura con Urano. Habrá unefecto multiplicador al funcionar ambos ciclos casi al unísono. Sin du-da, la gran bisagra del cambio durante el siglo XXI.A/C.: ¿Y qué hay de la crisis actual? ¿Cómo ves el futuro?V. C.: Pronostiqué esta crisis en el Congreso de Astrología Barcelona2002, señalando que sería una de las más graves de la historia.Y sigopensando lo mismo. La cuadratura entre Saturno y Plutón ya está fun-cionando, pero aún será más intensa entre el 2010 y el 2012. Primerose ha desencadenado la crisis financiera y con EE UU como foco prin-cipal, debido a la actual oposición entre Saturno y Urano, un ciclo quese relaciona estrechamente con el capitalismo y con dicho país.Sin em-bargo, la combinación de estos planetas actúa sobre sistemas financie-ros y sobre el proteccionismo. Así que aún no estamos asistiendo a lacrisis de la economía real, que sucederá luego, en los años señalados.A/C.: Pese a todo, ¿crees que saldremos de ésta?V.C.:Por supuesto, uno de los errores que habían cometido los respon-sables económicos es que muchos ya estaban convencidos de que lascrisis eran algo del pasado, que ahora eran demasiado listos o teníanmuchos mecanismos para escapar a las mismas. Los ciclos son pro-pios del Cosmos y del ser humano y seguirá siendo así. La mayoría deellos están fuera de nuestro control y lo único que podemos hacer esadaptarnos con inteligencia. Cualquier crisis deja sus víctimas, perotambién es una oportunidad para la regeneración y el cambio. ■ ■

www.akasico.com

¿¿LO SABÍAS?La astromundial está basada en los si-guientes indicadores: los grandes ciclosplanetarios o ciclos que forman entre sílos planetas más lentos del Sistema So-lar; las grandes concentraciones plane-tarias; entradas de planetas lentos enlos signos del Zodíaco; los eclipses y lu-naciones; y, finalmente, los fenómenosastronómicos especiales, como son loscometas, los ciclos de máxima intensi-dad de actividad solar, etc.

CARTA ASTRAL DE BARACKOBAMA■ La combinación de su Sol en Leo

y Luna en Géminis tiene mucho quever con su brillante intelecto y ese por-te elegante, ese toque elitista y, a lavez, sumamente popular. Esa sensa-ción de que casi es más una estrelladel rock que un político… Ese toquetriple uraniano (ascendente en Acuario,Urano en Leo y conjunto al Nodo Nor-te lunar) no sólo lo convierte en unasorpresa y le facilita una carrera relám-pago, sino que le ha dado la habilidadde ganar gran parte de su éxito a tra-vés de Internet, con un gran manejo delas nuevas tecnologías. Su cuadraturaSol-Neptuno es uno de los puntos másdelicados de su carta astral, algo queya se vio durante la campaña con el es-cándalo de su predicador y que le lle-vó a renunciar a la iglesia a la que per-teneció durante unas tres décadas.Muy interesante la conjunción Júpiter-Saturno, que refuerza la esperanza deun nuevo ciclo prometido. ■

42 mundo futuro

Las crisis también sonuna oportunidad paralograr la regeneración ‘‘

‘‘

AC221_038a042 15/1/09 11:38 Página 42