el ensayo a partir de procesos de investigación creación.docx

3
El Ensayo a partir de procesos de Investigación Creación El ensayo es un texto que se caracteriza por la proposición de una serie de reflexiones en torno a un tema de interés. En este sentido el ensayo es un texto que a partir del tema de estudio, problematiza algún aspecto que permita el desarrollo de un proceso argumentativo en el que el autor propone y genera una serie de argumentos en donde se desarrolla un diálogo entre la posición del autor y los autores de referencia, que pudieran complementar o abrir las perspectivas de interpretación sobre el tema del cual escribe. Para la composición del ensayo se debe tener en cuenta: 1 El tema. Es el horizonte de reflexiones generales que el autor propone como el marco del problema o problemas sobre los que desarrollará una serie de argumentos que respondan a la pregunta que guía la composición del texto. 2 El Problema. Para no divagar sobre el tema, el autor, construye una pregunta que problematiza el tema. El problema se puede enunciar en forma de pregunta o se puede describir. Una pregunta se caracteriza por sacar de la comprensión común lo que interesa. 3 Justificación. Se hace necesario justificar el problema, debido a que el autor del texto debe recalcar

Upload: cuervodorado1

Post on 19-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

El Ensayo a partir de procesos de Investigacin Creacin

El ensayo es un texto que se caracteriza por la proposicin de una serie de reflexiones en torno a un tema de inters. En este sentido el ensayo es un texto que a partir del tema de estudio, problematiza algn aspecto que permita el desarrollo de un proceso argumentativo en el que el autor propone y genera una serie de argumentos en donde se desarrolla un dilogo entre la posicin del autor y los autores de referencia, que pudieran complementar o abrir las perspectivas de interpretacin sobre el tema del cual escribe.Para la composicin del ensayo se debe tener en cuenta:1 El tema. Es el horizonte de reflexiones generales que el autor propone como el marco del problema o problemas sobre los que desarrollar una serie de argumentos que respondan a la pregunta que gua la composicin del texto.2 El Problema. Para no divagar sobre el tema, el autor, construye una pregunta que problematiza el tema. El problema se puede enunciar en forma de pregunta o se puede describir. Una pregunta se caracteriza por sacar de la comprensin comn lo que interesa.3 Justificacin. Se hace necesario justificar el problema, debido a que el autor del texto debe recalcar la importancia del tema sobre el que va a exponer sus ideas, a partir de la mencin de referentes tericos, es decir otros autores, que hayan hablado sobre el tema, antes que l, diferenciando su perspectiva con la del otro autor o autores que cite.4 Marco terico. El texto al ser argumentativo, tiene que desarrollarse en un dilogo creativo y crtico que permita exponer diferentes puntos de vista sobre el tema, para contrastar perspectivas y generar un proceso de reflexin para el lector.5 Marco Conceptual. Una vez se establece el dilogo con uno o dos autores, se trata de escoger o exponer dos o tres conceptos clave para el desarrollo de las reflexiones que el autor expondr en su texto.6 Citas bibliogrficas. Para que el argumento que presenta el autor, sea ms crtico, se requieren referencias bibliogrficas o citas, que fortalezcan la propuesta del autor. Las citas se deben destacar con sangra, al final de cada cita entre parntesis se debe colocar las referencias de la siguiente forma: (Apellido del autor, ao de publicacin del libro: pgina).7 Bibliografa. Se compone por los referentes de lectura del autor. Se debe colocar con nombre completo, en orden alfabtico, ttulo del libro, ao de publicacin, editorial y pas. Recuerde que el proceso para la composicin del texto se puede relacionar en el siguiente esquema:

a) Proceso de lectura

Reflexin Anlisis

Tematizar - Problematizar

Interpretacin Proposicones

b) Elaboracin del primer borrador.c) Correccin.d) Elaboracin del texto preliminare) Entrega de texto.

Mario Madroero Morillo