el efectivo y sus equivalentes comprenden efectivo en caja y bancos

4
El efectivo y sus equivalentes comprenden efectivo en caja y bancos, depósitos a corto plazo, otras inversiones altamente líquidas con vencimiento original igual o inferior a tres meses y sobregiros bancarios. Los sobregiros bancarios se pagan a solicitud y forman parte integral de la gestión monetaria del grupo y se incluyen como un componente de efectivo y equivalentes El efectivo y sus equivalentes comprenden efectivo en caja y bancos, depósitos a corto plazo, otras inversiones altamente líquidas con vencimiento original igual o inferior a tres meses y sobregiros bancarios. sive Son ejemplos de este tipo los pasivos financieros mantenidos para negociar de acuerdo con la NIC 39, los sobregiros o descubiertos bancarios, la parte corriente de los pasivos no corrientes, los dividendos a pagar, los impuestos sobre las ganancias y otras cuentas a pagar no comerciales. Préstamos y Sobregiros Bancarios: Préstamo Bancario: Es el préstamo concedido por una entidad crediticia por el cual generalmente se transmite dinero, para su utilización temporal por el préstamo mediante pago de intereses y unas comisiones. A pesar de utilizar la expresión "préstamo bancario", no nos referiremos únicamente a los préstamos concedidos por los bancos, sino, como es usual, también a los formalizados por los demás sujetos que median en el mercado del crédito de dinero. En la actualidad, junto a los Bancos ejercen la actividad bancaria otras "entidades de crédito"; fundamentalmente, las Cajas de

Upload: marvin-vasquez

Post on 19-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: El efectivo y sus equivalentes comprenden efectivo en caja y bancos

El efectivo y sus equivalentes comprenden efectivo en caja y bancos, depósitos a corto plazo, otras inversiones altamente líquidas con vencimiento original igual o inferior a tres meses y sobregiros bancarios.

Los sobregiros bancarios se pagan a solicitud y forman parte integral de la gestión monetaria del grupo y se incluyen como un componente de efectivo y equivalentes

El efectivo y sus equivalentes comprenden efectivo en caja y bancos, depósitos a corto plazo, otras inversiones altamente líquidas con vencimiento original igual o inferior a tres meses y sobregiros bancarios. sive

Son ejemplos de este tipo los pasivos financieros mantenidos para negociar de acuerdo con la NIC 39, los sobregiros o descubiertos bancarios, la parte corriente de los pasivos no corrientes, los dividendos a pagar, los impuestos sobre las ganancias y otras cuentas a pagar no comerciales.

Préstamos y Sobregiros Bancarios:

Préstamo Bancario:

Es el préstamo concedido por una entidad crediticia por el cual generalmente se transmite dinero, para su utilización temporal por el préstamo mediante pago de intereses y unas comisiones.

A pesar de utilizar la expresión "préstamo bancario", no nos referiremos únicamente a los préstamos concedidos por los bancos, sino, como es usual, también a los formalizados por los demás sujetos que median en el mercado del crédito de dinero.

En la actualidad, junto a los Bancos ejercen la actividad bancaria otras "entidades de crédito"; fundamentalmente, las Cajas de Ahorro y las Cooperativas de crédito. Como es sabido, estas empresas tienen "como actividad típica y habitual recibir fondos del público en forma de depósito, préstamo, cesión temporal de activos financieros u otras análogas que lleven aparejada la obligación de restitución, aplicándolos por cuenta propia a la concesión de créditos u operaciones de análoga naturaleza"

Sobregiro Bancario:

Un sobregiro bancario ocurre cuando los cargos efectuados por el banco en la Cuenta Corriente por concepto de Cheques Pagados y Notas de Débito son superiores al monto de los Depósitos y Notas de Créditos abonadas, es decir, que la empresa en ese momento no dispone dinero en el

Page 2: El efectivo y sus equivalentes comprenden efectivo en caja y bancos

banco y al contrario le esta debiendo al banco el excedente pagado por él. En este caso la empresa tiene un saldo acreedor que constituye un Pasivo Circulante.

* Presentación en el Balance General.

Cuando una Empresa opera con una sola cuenta bancaria el Sobregiro se presenta en el Pasivo Circulante, como la primera partida del mismo.

Cuando tiene varias cuentas corrientes o bancarias, una o más con Sobregiro y unas o más con saldos disponibles, se presentaran las primeras en el Pasivo Circulante y las otras en el Activo Circulante.

Cuentas por Pagar:

Las cuentas por pagar son deudas que tiene su empresa por concepto de bienes y servicios que compra a crédito. Llevar un registro...

Si la cuenta de bancos está en rojo, significa que sacamos del banco más plata de la que teníamos, lo que quiere decir que se ha presentado un sobregiro, de modo que le estamos debiendo plata al banco, por tanto hay que reconocer un pasivo financiero.

Supongamos que tenemos la cuenta de bancos con un saldo de -1.000.000. La reclasificación sería así:

Cuenta Debito Crédito1110 1.000.0002105 1.000.000

Se ha debitado la cuenta de bancos debido a que tenía un saldo crédito, y se ha acreditado la cuenta de obligaciones financieras puesto que se debe reconocer la deuda que se tiene con el banco al haber sobregirado la cuenta.

El sobregiro bancario hace referencia a los pagos que hace el banco que exceden el saldo de la cuenta del cuentahabiente.

Cuando una empresa abre una cuenta corriente con un determinado valor, puede girar cheques por un valor que sea igual o inferior al que tiene en saldo de la cuenta, pero en algunos casos, el banco autoriza a girar cheques por un valor superior al saldo en la cuenta corriente y es allí cuando se produce el sobregiro bancario.

Si se abre una cuenta corriente por valor de $10.000.000, es de suponer que no se pueden girar cheques que superen $10.000.000, pero si al banco lo autoriza, se pueden girar

Page 3: El efectivo y sus equivalentes comprenden efectivo en caja y bancos

cheques por $12.000.000 (por ejemplo), caso en el cual se produce un sobregiro de $2.000.000.

Es allí cuando decimos que tenemos la cuenta bancaria en rojo, porque en lugar de tener dinero allí guardado estamos debiendo, de modo que lo que en principio era un  activo, con el sobregiro se convierte en un pasivo.

Contablemente, cuando se abre una cuenta corriente se realiza el siguiente registro:

Cuenta Debido Crédito111005 10.000.000110505 10.000.000

Cuando giramos un cheque para pagar a un proveedor, el registro es el siguiente:

Cuenta Debido Crédito220505 12.000.000111005 10.000.000210505 2.000.000

Nótese que de bancos sólo hemos retirado $10.000.000 puesto que eso es lo que hay; los otros dos millones los hemos llevado como una obligación financiera, puesto que el banco nos ha prestado dos millones que hacía falta para pagar el cheque, que es precisamente el sobregiro bancario.

El saldo rojo de una cuenta se da cuando el valor retirado es superior al saldo que tiene. Así por ejemplo si el saldo de la cuenta bancos es de 10.000.0000 y le acreditamos 12.000.000, tendremos un saldo negativo de 2.000.000, algo que no se puede presentar así, por lo que se debe reclasificar a un pasivo como en efecto corresponde.