el dÓlar

5
EL DÓLAR El dólar se originó en España y después en México y con el paso de los años el dólar tuvo distintas formas en muchos países; el dólar es un factor muy importante dentro del marco de la economía de un país que puede generar pobreza y riqueza, bueno dependiendo de cada caso de cada país, es por esto que en Colombia afecta mucho el dólar que cuando este aumenta la economía tiende a disminuirse y mientras que este disminuye la economía tiende a aumentar. Ahorita la subida del dólar ha afectado a varias compañías comercializadoras, ya que sus importaciones se evalúan a valor precio dólar, con esto se puede reflejar más adelante la falta de empleo ya que muchas personas dependen del dólar, en cuanto a las entidades manufactures también presentan una serie de complicaciones porque algunas de sus materias primas son a precio dólar. En esta época el dólar está influyendo en la economía de Colombia ya que estados unidos decidió aumentar su tasa de interés ya que ellos estaban en el cero por ciento (0%),

Upload: nathalia-hernandez

Post on 24-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

el movimiento y las influencias del dolar en el sistema globalizado

TRANSCRIPT

Page 1: EL DÓLAR

EL DÓLAR

El dólar se originó en España y después en México y con el paso de los

años el dólar tuvo distintas formas en muchos países; el dólar es un

factor muy importante dentro del marco de la economía de un país que

puede generar pobreza y riqueza, bueno dependiendo de cada caso de

cada país, es por esto que en Colombia afecta mucho el dólar que

cuando este aumenta la economía tiende a disminuirse y mientras que

este disminuye la economía tiende a aumentar.

Ahorita la subida del dólar ha afectado a varias compañías

comercializadoras, ya que sus importaciones se evalúan a valor precio

dólar, con esto se puede reflejar más adelante la falta de empleo ya que

muchas personas dependen del dólar, en cuanto a las entidades

manufactures también presentan una serie de complicaciones porque

algunas de sus materias primas son a precio dólar.

En esta época el dólar está influyendo en la economía de Colombia ya

que estados unidos decidió aumentar su tasa de interés ya que ellos

estaban en el cero por ciento (0%), también aumentaron el precio del

dólar ya que disminuyo el petróleo en Estados Unidor porque su

productor de petróleo que no era de ese país decidió no generarles mas

petróleo, entonces Estados Unidos está escaseando sus reservas por

que como ven este país es una gran potencia pero con baja producción

de petróleo.

Page 2: EL DÓLAR

Esto nos indica que Colombia que no tiene la misma moneda que con

los países que si maneja el dólar, y pues a esta hora un dólar cuesta

más de tres mil pesos colombianos ($3.000) esto refleja una inflación de

precios en los producto que importa Colombia, como lo explicaba

anteriormente, en los electrodomésticos, desafortunadamente en

algunos alimento, en la ropa, juguetería, etc.

En mi opinión personal si Colombia no quiere ser el principal afectado

aunque ya lo está siendo, debería de empezar a independizarse, es

decir, Colombia generando sus propios producto, innovando nuevas

cosas, pero para influye otro factor que es la educación si Colombia

implementaría más su educación y si la promoviera más, abrían muchas

personas innovando creando estrategias , esto no quiera decir que las

personas sin estudio no puedan lograr esto, pero como todo está

reflejado en cifras u en hechos empíricos, los estudiantes que ponen a

su cerebro actuar generarían nuevas más cosas.

Si uno se pone analizar y a mirar porque China e India es una gran

potencia, es porque estos países promueven una buena educación, en

estos países los estudiantes de secundaria estudian mas catorce (14)

horas y los estudiantes universitarios igualmente pero realizando

intercambios por decir en Estado Unidos.

Page 3: EL DÓLAR

En fin el dólar ah de influir tanto en nuestra economía es hora de

analizar factores que en vez de disminuirla se debería aumentar

estratégicamente es decir innovando, apoyando la educación, etc.

UNIVERSIDAD LIBRE

Page 4: EL DÓLAR

NATHALIA HERNÁNDEZ CASTILLO

EL DÓLAR

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y

CONTABLES

ECONOMIA

4 A

BOGOTÁ D.C.

Page 5: EL DÓLAR