el diseño del trabajo

7
DISEÑO DEL TRABAJO To das las teorías sobre motivación apuntan a que hay que diseñar los puestos de trabajo de forma que aumente la motivación y el rendimiento de la organización. El diseño del trabajo es el proceso por el que se organiza el trabajo en una serie de tareas que deben realizarse en un puesto específico. Con el objetivo de elevar el nivel de vida de una población cualquiera que sea su universo o conjunto es imperativo recurrir a un aumento de la productividad de su sistema de recursos. Pero !u" es productividad#$ "La productividad es la relación entre producción e insumo" DEI!I"I#! DE EST$DIO DE TRABAJO %s el estudio de los m"todos utilizados para la realización de actividades con el objetivo de optimi za r la utilización eficaz de los recursos y de establecer est&ndar es de rendimiento respecto a las actividades que se realizan.  Por ende se de du ce que el Est%dio de Trabajo es un m"todo sistem&tico para el incremento de la &rod%ctividad' "O!STIT$"I#! DEL TIE()O TOTAL DE $! TRABAJO %n el ejercicio de optimizar un sistema productivo' el tiem&o es un factor preponderante. (eneralmen te el tie mpo que tom a un recurso )op erario' m&q uin a* en rea liz ar una actividad o una serie de actividades presenta una constitución tal como se muestra en la siguiente ilustración. Ciclo del tiempo del trabajo$ +ntroducción al estudio del trabajo$ ,+T

Upload: renato-diaz

Post on 06-Jul-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Diseño Del Trabajo

8/17/2019 El Diseño Del Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/el-diseno-del-trabajo 1/7

Page 2: El Diseño Del Trabajo

8/17/2019 El Diseño Del Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/el-diseno-del-trabajo 2/7

"O!TE!IDO B*SI"O DEL TRABAJO%l contenido b&sico del trabajo representa el tiempo mínimo que se necesita teóricamentey en condiciones perfectas para la obtención de una unidad de producción. -legar aoptimizar el tiempo de producción hasta el contenido b&sico quiz& sea utópico sinembargo el objetivo regular es lograr apro imaciones considerables.

"O!TE!IDO DE TRABAJO ADI"IO!AL +TI)O A+, %ste contenido suplementario detrabajo se atribuye a deficiencias en el diseño y desarrollo del producto o de sus partes'así como tambi"n a un control incorrecto de los atributos est&ndar )Control de Calidad".) / continuación enunciaremos las posibles causas que alimentan el contenido de trabajosuplementario Tipo /$A'- Deficiencia y cambios frecuentes del diseño %l producto puede estar diseñado de manera que requiera un n0mero de piezas noestandarizadas que dilatan las operaciones )por ende el tiempo* de ensamblaje de lasmismas. -a falta de componentes aumenta la variedad de procesos de producción' estosumado a la falta de est&ndares en los atributos de los productos obligan a la producciónde lotes pequeños en tamaño lo cual causa un incremento significativo de los tiempos dealistamiento de las operaciones o las corridas de los lotes. A'. Desechos de materiales-os componentes de una unidad de producción pueden estar diseñados de tal forma quesea necesario eliminar mediante diferentes t"cnicas una cantidad e cesiva de materialpara así lograr darle su forma definitiva. %sto aumenta el contenido de trabajo y lacantidad de desperdicios de materiales. -as operaciones que incurren en esta deficienciade diseño y desarrollo suelen ser las actividades en las que se hace necesario cortar losmateriales. A'/ Normas incorrectas de calidad % isten determinadas normas de calidad que carecen de equilibrio en los sistemasproductivos' por ende suelen pecar ya sea por e ceso o por defecto' de manera que enocasiones en que los atributos fallan por defecto implican un trabajo mec&nico meticuloso y adicional que se suma al desperdicio obvio de material y en las ocasiones en que los

atributos fallan por e ceso suele generar gran n0mero de piezas desechadas. Por ende lanormalización de calidad debe procurarse ser lo m&s equilibrada tanto en los m&rgenesde tolerancia de cada atributo como en los m"todos de medición de los mismos.

"O!TE!IDO DE TRABAJO ADI"IO!AL +TI)O B+, S e atribuye a los defectos que sepuedan tener respecto a los m"todos de producción' es decir a los movimientosinnecesarios tanto de los individuos' equipo como de los materiales. 1entro de losm"todos y operaciones que no agregan valor al proceso productivo se encuentrantambi"n las estaciones de mantenimiento ' por ende una metodología deficiente demantenimiento se encuentra comprendida como una causa al efecto del contenido detrabajo adicional 2tipo 32. / continuación describiremos las posibles causas que ocasionan la e istencia de este

contenido suplementario de trabajo. B'- Mala disposición y utilización de espacio: -a mejora respecto a la utilización delespacio en un sistema productivo o en una estación de trabajo funciona en inversaproporción con la cantidad de movimientos innecesarios que pueden llegar a e istir endicho proceso. B'. Inadecuada manipulación de los materiales: ,ptimizar los procesos mediante loscuales se trasladan por un sistema de producción los elementos como materias primas'insumos' productos en proceso y productos terminados constituyen una mejorasignificativa en cuanto al ahorro de tiempo y esfuerzos. 1entro de las posibilidades de

Page 3: El Diseño Del Trabajo

8/17/2019 El Diseño Del Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/el-diseno-del-trabajo 3/7

Page 4: El Diseño Del Trabajo

8/17/2019 El Diseño Del Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/el-diseno-del-trabajo 4/7

Page 5: El Diseño Del Trabajo

8/17/2019 El Diseño Del Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/el-diseno-del-trabajo 5/7

$TILIDAD DE $! EST$DIO DE TRABAJO, "omo m"todo sistem&tico de optimizaciónde procesos se justifica su implementación. %ntre las m&s comunes se encuentran$

• +ncrementa la productividad de un sistema productivo' con un mínimo de inversiónde capital para infraestructura' equipo y herramientas.

• %l %studio de Trabajo vela por la eficiencia del proceso.• %stablece normas de rendimiento' para la planificación' programación y el control

de las operaciones.• Contribuye con el establecimiento de garantías para la seguridad e higiene.• -a aplicación de la metodología del %studio de Trabajo es universal' por ende es

aplicable a cualquier tipo de organización.• %s relativamente poco costoso y de f&cil aplicación.

T6"!I"AS DEL EST$DIO DEL TRABAJO, " omo m"todo sistem&tico se encarga delcumplimiento de objetivos específicos para la optimización de la productividad.-as t"cnicas m&s sobresalientes son el Est%dio de (8todos y la (edición del Trabajo .Tal como se puede observar en la siguiente gr&fica estas t"cnicas se interrelacionan entresí y con el Est%dio del Trabajo tal como un sistema de engranajes en el cual el %studiode m"todos simplifica las tareas y establece m"todos m&s económicos para efectuarlas yla (edición del Trabajo determina el tiempo est&ndar que debe invertirse en la ejecuciónde las tareas medidas con la t"cnica anterior' logrando así y siguiendo rigurosamente lospasos del m"todo sistem&tico del estudio del Trabajo considerables mejoras en aras deun incremento significativo de la productividad.

Page 6: El Diseño Del Trabajo

8/17/2019 El Diseño Del Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/el-diseno-del-trabajo 6/7

)RO"EDI(IE!TO B*SI"O )ARA EL EST$DIO DEL TRABAJO /sí como en el m"todo científico hace falta recorrer ocho etapas fundamentales paraasegurar el m& imo provecho del algoritmo' en el %studio del Trabajo tambi"n hace faltarecorrer ocho pasos para realizar un %studio del Trabajo completo )respetando susecuencia y tal como se observa en la siguiente gr&fica los pasos son$

• SELE""IO!AR el trabajo o proceso que se ha de estudiar.• RE9ISTRAR o recolectar todos los datos relevantes acerca de la tarea o proceso'

utilizando las t"cnicas m&s apropiadas y disponiendo los datos en la forma m&scómoda para analizarlos.

• E:A(I!AR los hechos registrados con espíritu crítico' pregunt&ndose si se justifica lo que se hace' seg0n el propósito de la actividad6 el lugar donde se llevaa cabo6 el orden en que se ejecuta6 qui"n la ejecuta' y los medios empleados paratales fines.

• ESTABLE"ER el m"todo m&s económico' teniendo en cuenta todas lascircunstancias y utilizando las diferentes t"cnicas de gestión así como los aportesde los dirigentes' supervisores' trabajadores y asesores cuyos enfoques debenanalizarse y discutirse.

• E3AL$AR los resultados obtenidos con el nuevo m"todo en comparación con lacantidad de trabajo necesario y establecer un tiempo tipo.• DE I!IR el nuevo m"todo' y el tiempo correspondiente' y presentar dicho m"todo'

ya sea verbalmente o por escrito' a todas las personas a quienes concierne'utilizando demostraciones.

• I()LA!TAR el nuevo m"todo' comunicando las decisiones formando a laspersonas interesadas )implicadas* como pr&ctica general aceptada con el tiemponormalizado.

• "O!TROLAR la aplicación de la nueva norma siguiendo los resultados obtenidosy compar&ndolos con los objetivos.

,ficina +nternacional del Trabajo' Procedimiento tomado del documento +7T8,15CC+97 /- %:T51+, 1%-

T8/3/;,.

Page 7: El Diseño Del Trabajo

8/17/2019 El Diseño Del Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/el-diseno-del-trabajo 7/7

:ea cual sea la t"cnica que se est" aplicando e isten etapas inevitables dentro de lasecuencia para la aplicación del %studio del trabajo' tales como Seleccionar; Re<istrar yE=aminar las actividades' sin embargo e isten etapas innatas de cada t"cnica tal como%stablecer )proceso creativo propio del %studio del <"todo* y %valuar )Proceso demedición propio de <edición del Trabajo*. %n la siguiente gr&fica se establecen lasrelaciones entre las etapas y las t"cnicas m&s significativas del %studio del Trabajo.

ESTUDIO DEL TRABAJO ESTUDIO DEL MÉTODO MEDICIÓN DEL TRABAJO

Seleccionar Seleccionar Seleccionar

Registrar Registrar Registrar

Examinar Examinar Examinar

Establecer Establecer

Evaluar Evaluar (Medir)

Definir Definir Implantar Implantar Compilar (Calcular)

Controlar Controlar Definir