el diario de poza rica 28 de octubre de 2013

36
A preservar tradiciones Celebración de Todos Santos Está abierta la convocatoria para quienes estén interesados en montar un altar este 31 de octubre y que solo tienen que acudir al ayuntamiento pozarricense para inscribirse La contaminación que genera en el municipio y la región es imparable, ni la Procuraduría del Medio Ambiente puede hacer algo para impedirla Es importante que la población coopere para evitar que llegue al municipio de Papantla Pág 3 Pág 13 Pág 6 Pág 4 Pág 7 Acecha el cólera Tec, por más estancias en el extranjero Actualmente ya cuenta con 100 estudiantes en varios países Listo, el operativo de Muertos DE INTERÉS D e acuerdo al regi- dor comisionado en Panteones, Jorge Bautista Espinoza, duran- te la celebración de Todos Santos en esta ciudad, se prevé la visita de más de tres mil personas en los panteones municipales, por lo que ya se encuentra listo el operativo de segu- ridad en los cementerios, principalmente en el San- tísima Trinidad. Destacó que con sema- nas de anticipación se trazaron estrategias de vi- Llueve sobre mojado en Tecolutla gilancia en conjunto con Protección Civil, Tránsi- to del Estado, Cruz Roja y la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), para garantizar la seguridad de los miles de visitantes. Por ser uno de los pan- teones más amplios de la ciudad, el Santísima Trinidad será uno de los cementerios mayormen- te vigilados, ya que tan sólo en este sitio se es- pera el arribo de tres mil personas que cada año acuden a visitar a sus fieles difuntos. Ni la PROFEPA para a PEMEX ISAAC CARBALLO PAREDES Poza Rica REDACCIÓN Tecolutla Pág 5 Pág 8 A pesar de los cons- tantes reclamos que han hecho las auto- ridades municipales a Petróleos Mexica- nos, por la criminal contami- nación del aire que generan sus quemas controladas, la paraestatal hace caso omiso a rendir un informe lógico y sustentado de dicha actividad, una situación que ni la Procu- raduría del Medioambiente ha podido regular. Es el regidor comisionado en Ecología y Medio ambien- te, Pascual Ortega Galindo, quien aseguró que en proble- mática ambiental, tal parece que ninguna instancia ha sido ca- paz de exigir cuentas a Pemex, ya que en lo que respecta al Ayunta- miento se han enviado los oficios correspondientes al Gobierno Es- tatal e incluso la Federación, pero nada ha pasado. La situación va de mal en peor, ya que de ocupar un quemador para sus actividades la paraestatal ha comenzado a exhalar cada vez más contaminantes al aire, utili- zando un mayor número de que- madores que causan alerta entre la población. P or enésima oca- sión, la comuni- dad Ricardo Flo- res Magón se volvió a inundar con la poca lluvia que cayó du- E l Instituto Tec- nológico Supe- rior de Poza Rica pretende cerrar el año 2013 con un total de 100 estudiantes con estancias en el extran- jero, afirmó el director de la institución, Mi- guel Ángel Martínez Juárez. La obra de la parte baja se realiza a paso de tortuga y con afectaciones No cesan quejas contra CAEV Pág 10 rante el fin de semana, ahora el agua alcanzó un metro y veinte cen- tímetros de altura, por lo que las principales calles estuvieron bajo el agua durante todo el fin de semana. Criminal contaminación de la paraestatal Obras inconclusas Deja Herrera Carranza varias obras sin terminar y no hay para cuándo sean concluidas en Cazones LUNES 28 Lic. Francisco Sánchez Macías Director General AÑO VI No 2136 DE OCTUBRE DE 2013 $10.°° Luis Óscar Rodríguez Subdirector UNIDAD POLÍTICA EN FAVOR DE VERACRUZ: JAVIER DUARTE El único compromiso se llama Veracruz, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al reunirse con 111 alcaldes y 36 diputados electos de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza (Panal) y Alternativa Veracruzana (AVE), y con quienes refrendó la unidad política en favor de las mejores causas en beneficio de los veracruzanos. Acompañado por su esposa, Karime Macías y su gabinete en pleno, el mandatario recibió a los próximos legisladores y ediles; en su mensaje dijo que todos “tenemos mucho por hacer”, porque son grandes los retos a superar y los ciudadanos esperan resultados de sus gobiernos municipales y de sus representantes populares, así que “hoy más que nunca debemos estrechar vínculos para trabajar y sacar adelante a Veracruz, como lo hemos venido haciendo hasta ahora. ISAAC CARBALLO PAREDES Poza Rica Pág 16

Upload: diario-de-poza-rica-sa-de-cv

Post on 10-Mar-2016

237 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: El Diario de Poza Rica 28 de Octubre de 2013

A preservartradiciones

Celebración de Todos Santos

Está abierta la convocatoria para quienes estén interesados en montar un altar este 31 de octubre y que solo tienen que acudir al ayuntamiento pozarricense para inscribirse

La contaminación que genera en el municipio y la región es imparable, ni la Procuraduría del Medio Ambiente puede hacer algo para impedirla

Es importante que la población coopere para evitar que llegue al municipio de Papantla

Pág 3

Pág 13

Pág 6

Pág 4

Pág 7

Acecha el cóleraTec, por más estancias

en el extranjeroActualmente ya cuenta con 100 estudiantes en varios países

Listo, el operativo de Muertos

dE inTErés

De acuerdo al regi-dor comisionado en Panteones, Jorge

Bautista Espinoza, duran-te la celebración de Todos Santos en esta ciudad, se prevé la visita de más de tres mil personas en los panteones municipales, por lo que ya se encuentra listo el operativo de segu-ridad en los cementerios, principalmente en el San-tísima Trinidad.

Destacó que con sema-nas de anticipación se trazaron estrategias de vi-

Llueve sobre mojado en Tecolutla

gilancia en conjunto con Protección Civil, Tránsi-to del Estado, Cruz Roja y la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), para garantizar la seguridad de los miles de visitantes.

Por ser uno de los pan-teones más amplios de la ciudad, el Santísima Trinidad será uno de los cementerios mayormen-te vigilados, ya que tan sólo en este sitio se es-pera el arribo de tres mil personas que cada año acuden a visitar a sus fieles difuntos.

Ni la PROFEPA para a PEMEX

IsAAc cArbALLo PArEdEsPoza rica

rEdAccIÓNTecolutla

Pág 5

Pág 8

A pesar de los cons-tantes reclamos que han hecho las auto-ridades municipales a Petróleos Mexica-

nos, por la criminal contami-nación del aire que generan sus quemas controladas, la paraestatal hace caso omiso a rendir un informe lógico y sustentado de dicha actividad, una situación que ni la Procu-raduría del Medioambiente ha podido regular.

Es el regidor comisionado en Ecología y Medio ambien-te, Pascual Ortega Galindo, quien aseguró que en proble-mática ambiental, tal parece

que ninguna instancia ha sido ca-paz de exigir cuentas a Pemex, ya que en lo que respecta al Ayunta-miento se han enviado los oficios correspondientes al Gobierno Es-tatal e incluso la Federación, pero nada ha pasado.

La situación va de mal en peor,

ya que de ocupar un quemador para sus actividades la paraestatal ha comenzado a exhalar cada vez más contaminantes al aire, utili-zando un mayor número de que-madores que causan alerta entre la población.

Por enésima oca-sión, la comuni-dad Ricardo Flo-

res Magón se volvió a inundar con la poca lluvia que cayó du-

El Instituto Tec-nológico Supe-rior de Poza Rica

pretende cerrar el año 2013 con un total de 100 estudiantes con

estancias en el extran-jero, afirmó el director de la institución, Mi-guel Ángel Martínez Juárez.

La obra de la parte baja se realiza a paso de tortuga y con afectaciones

No cesan quejas contra cAEVPág 10

rante el fin de semana, ahora el agua alcanzó un metro y veinte cen-tímetros de altura, por lo que las principales calles estuvieron bajo el agua durante todo el fin de semana.

criminal contaminación de la paraestatal

Obras inconclusas

deja Herrera Carranza varias obras sin terminar y no hay para cuándo sean concluidas en Cazones

lunes 28

Lic. Francisco Sánchez MacíasDirector General

año VI no 2136De octubre De 2013

$10.°°

Luis Óscar Rodríguezsubdirector

Unidad política en favor de veracrUz: Javier dUarte

El único compromiso se llama Veracruz, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al reunirse con 111 alcaldes y 36 diputados electos de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza (Panal) y Alternativa Veracruzana (AVE), y con quienes refrendó la unidad política en favor de las mejores causas en beneficio de los veracruzanos.Acompañado por su esposa, Karime Macías y su gabinete en pleno, el mandatario recibió a los próximos legisladores y ediles; en su mensaje dijo que todos “tenemos mucho por hacer”, porque son grandes los retos a superar y los ciudadanos esperan resultados de sus gobiernos municipales y de sus representantes populares, así que “hoy más que nunca debemos estrechar vínculos para trabajar y sacar adelante a Veracruz, como lo hemos venido haciendo hasta ahora.

IsAAc cArbALLo PArEdEsPoza rica

Pág 16

Page 2: El Diario de Poza Rica 28 de Octubre de 2013

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 20132 GENERAL

INFORMACIÓN

Diario de Poza Rica es una publicación diaria de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al uso Exclusivo del Título (04-2006-111011045500-101). Certificado de Licitud de Título 14562. Certificado de Licitud de Contenido 12135. Domicilio de la publicación, impresión y distribuido por Diario de Poza Rica, S.A. de C.V., Privada 16 Norte No 130 Col. Obrera Poza Rica de Higo, Ver., C.P. 93260, Tel.: 01(782) 82 68636, Telefóno Directo a la Dirección 01 (232) 324 85 46.

Director GeneralLic. Francisco Sánchez Macías

Subdirector Luis Óscar Rodríguez

Gerente AdministrativoLic. Juan Manuel Huerta Hurtado

Responsable de EdiciónLic. Lorenzo Franco Aranda

Coordinación de RedacciónLuz Adriana Cruz Reyes

Jefe de RedacciónSamuel Hernández Reyes

Gerente de PublicidadLAE. Jorge Macías Macías

Jefe de TalleresJavier Hernández Cruz

[email protected]

En Veracruz, la mejor política social es la económica, por ello, con el fin de dar a conocer los avances

de la entidad en esta materia, este lunes inicia la Semana de la Economía, infor-mó el secretario de Desarrollo Econó-mico y Portuario, Erik Porres Blesa.

El servidor público indicó que desde el inicio de la administración del goberna-dor Javier Duarte de Ochoa, se han im-pulsado políticas públicas que han per-mitido que Veracruz logre avances en el rubro económico, atrayendo importan-tes proyectos de inversión nacional y extranjera, y dotando de herramientas a los micro, pequeños y medianos empre-sarios, para que sus negocios crezcan, se desarrollen y consoliden.

Comentó que durante la Semana de la Economía, el gobernador será el en-cargado de mostrar los avances que ha experimentado Veracruz, a través de los programas “Mil Empresas”, “Mer-cado Próspero Adelante” y el de “Re-conversión del Comercio Minorista, La Jarocha Próspera”, los cuales atienden a distintos sectores económicos, permi-tiendo que miles de familias se benefi-cien al conservar y generar fuentes de empleo.

Porres Blesa dijo que las actividades culminarán con la Semana del Em-prendedor 2013 “¡Si es de Veracruz, es tuyo!”, que se realizará del 1 al 3 de no-viembre en las instalaciones del World Trade Center de Veracruz, a la cual se espera que asistan cinco mil personas.

El titular de la SEDECOP mencionó que en este foro y durante tres días, los emprendedores y empresarios veracru-

Con una superficie sembra-da de 10 mil 533 hectáreas y una producción de 23 mil 253 toneladas al año, Vera-cruz se posiciona como pri-

mer productor nacional de hule en beneficio de más de cinco mil fami-lias, aseguró el secretario de Desarro-llo Agropecuario, Rural y Pesca (SE-DARPA) Manuel Emilio Martínez de Leo, al recorrer los viveros de Santa Fe, en el municipio de Martínez de la Torre.

Reconoció el trabajo de las personas dedicadas a la producción de hule, ya que dijo que con un sistema de mul-tiplicación de yemas, con nueve tipos de plantas policlonadas y certificadas por el Instituto Nacional de Investi-gaciones Forestales, Agrícolas y Pe-cuarias (INIFAP) han logrado incre-mentar la producción de esta planta, que beneficia a más de seis mil pro-ductores.

Durante el recorrido, dijo que la producción de hule en la entidad ge-nera importantes divisas y permite a las familias que se dedican a esta ac-tividad tener un mejor nivel de vida,

El gobierno de Veracruz cuenta con el apoyo del gobierno de la Repú-blica para desarrollar el Programa

Piloto de Suministro de Etanol en vehí-culos del servicio público en la modali-dad de taxis, en la zona conurbada Vera-cruz-Boca del Río, informó en la capital del país el subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía (SENER) Leonardo Beltrán Rodríguez.

Al conocer las estrategias y objetivos del programa, el servidor público fede-ral expuso que el tema de los bioener-géticos dentro del Plan Nacional de De-sarrollo es una prioridad del presidente Enrique Peña Nieto, y abundó que la producción de etanol como fuente de energía está respaldada por su poten-cial en el desarrollo de proyectos, que generan empleo e ingreso regional.

A su vez, el director del Instituto Ve-racruzano de Bioenergéticos Osiel, Castro de la Rosa, destacó que existe la industria y la materia prima suficiente para atender un programa de suminis-tro en seis mil unidades de taxis, lo que garantiza que una producción de 50 mi-llones de litros de etanol tenga un des-tino seguro.

Explicó que ante la creciente deman-da de los energéticos, la problemática ambiental, el aumento en la importa-ción de biocombustibles y el alza en los precios de las gasolinas, el gobierno de Veracruz determinó crear políticas públicas satisfactorias y de alto impac-to social, tanto en la economía estatal como en la industria cañera.

El servidor público estatal comen-tó que al cultivar caña de azúcar para producir etanol como biocombusti-ble, se impulsa una alternativa eco-lógica que contribuye a mejorar la calidad del aire, al mezclarse en los motores de vehículos un porcentaje igual de gasolina y etanol.

La propuesta que se dio a conocer ante autoridades de la Secretaría de Energía, en México, busca la integra-ción de un programa institucional que involucre a instancias estatales y fe-derales, como la misma SENER, a fin de establecer los procedimientos jurí-dicos y regulatorios para la operación del programa estatal.

Castro de la Rosa destacó que en Veracruz-Boca del Río se cuenta con la infraestructura necesaria, dispuesta por empresarios de la conurbación para la instalación del equipo en las estaciones que servirán de puntos de venta o de abastecimiento del biocombustible.

Dijo que las empresas que partici-pan en este proyecto, Grupo Bálti-co y Central Energética de Atoyac, a través de sus plantas establecidas en las zonas centro y sur de estado, lograron este año una producción ré-cord de aproximadamente 100 millo-nes de litros de etanol, gracias a la cosecha de cultivos bioenergéticos en campos veracruzanos.

El etanol, agregó, se convierte en un aditivo que puede ser utilizado como oxigenante renovable para mezclarlo con las gasolinas tradicionales en los motores de combustión interna; y que por un lado, ayuda a extender la vida del motor y por otro da mayor potencia al octanaje en los vehículos ligeros.

Por otra parte, el directivo del Gru-po Báltico, René Zacahula Domínguez, aseguró que una producción de 100 mil litros de etanol sería suficiente para arrancar dicho programa en las unida-des de taxis.

Presentes, el titular de la Comisión Reguladora de Energía de PEMEX, Guillermo Zúñiga Martínez y los direc-tores generales de Sustentabilidad y de Información y Estudios Energéticos de la SENER, Efraín Villanueva Arcos y María del Carmen Parra Hernández, respectivamente.

Más de 5 mil familias, en la producción de hule en la entidad

además de ser una alternativa susten-table para el desarrollo del campo ve-racruzano.

Los cultivos de hule natural, explicó, son muy importantes para la indus-

Todo el apoyo del gobierno de la República a la política veracruzana de biocombustibles

zanos podrán conocer los programas de esta dependencia y contar con asesorías especializadas que ofrecen los Centros de Desarrollo Empresarial Veracruzano (CEDEVER) además podrán participar en las distintas conferencias y talleres gratuitos.

Agregó que será impartido el cur-so “Técnicas de café”, que desarrollará tres temas: “Cata de café”, “métodos de extracción” y “barismo”; en el mismo marco se realizará la tercera edición del encuentro gastronómico Verachef, en el cual distintos institutos y escuelas de gastronomía deberán crear platillos, usando como ingredientes los productos cien por ciento veracruzanos.

También se contará con la participa-ción de más de 180 productores veracru-zanos, quienes expondrán y pondrán a la venta más de 250 productos elaborados en la entidad, como mole, toritos, café, salsas, vainilla, miel, puros, dulces, ade-

rezos, prendas de vestir, calzado, acceso-rios y productos de belleza, entre otros.

Además, se hará entrega del Recono-cimiento al Mérito Empresarial, en sus categorías de “Empresario y Empresaria del año”, “Empresa del año”, “Empresa con tradición” (reconocida por su tra-yectoria), “Contribución al desarrollo” e “Inventor veracruzano”, y se premiará al “Emprendedor del año 2013”, en las cate-gorías de “Idea de negocio”, “Innovacio-nes” y “Empresas incubadas”.

Finalmente, hizo una invitación a los veracruzanos para que participen en estas actividades, acudiendo con su fa-milia, promoviendo y consumiendo los productos que se elaboran en el Estado, pues así se fortalece la economía y se ge-neran más fuentes de empleo, y dijo que los interesados pueden registrarse en la páginawww.emprendeveracruz.com.mx; también habrá módulos en los días del evento.

Inicia Semana de la Economía en Veracruz

trialización del látex y de gran necesi-dad para la industria del caucho y sus derivados, y resaltó que por las con-diciones climáticas de trópico húme-do con que cuenta la entidad, aquí se produce más de 50 por ciento del hule a nivel nacional.

Martínez de Leo solicitó a los pro-ductores cuidar la calidad de la planta y trabajar de manera coordinada con su sistema producto, para conseguir que el hule alcance un mejor precio a nivel nacional.

A su vez, Salvador Sanginez agrade-ció el respaldo del gobierno del Estado por impulsar el cultivo de esta planta, que en la actualidad tiene un valor de producción de 252 millones de pesos al año.

Estuvieron presentes, el secreta-rio técnico de la SEDARPA, José Mi-guel Palacios Fernández; el director de Agricultura, Isaac Velazco García; el presidente del Centro para el De-sarrollo Tecnológico y Empresarial para Frutales del Trópico Húmedo de México (CEDEFRUT) Antonio Sobe-rón Ferrer y productores de hule mar-tinenses.

Page 3: El Diario de Poza Rica 28 de Octubre de 2013

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013 3LOCAL

INFORMACIÓN

Antes de que concluya el pre-sente año, el Servicio Nacio-nal del Empleo (SNEVER) considera llevar a cabo una Feria del Empleo más, a fin

de realizar una oferta de vacantes, de-bido “a la demanda que se empieza a tener para todo lo que son negocios y establecimientos, que requieren ampliar su plantilla por temporada navideña”, se-ñaló Irma Elena Moncada García, titular de la dependencia en esta ciudad.

La Feria del Empleo que se efectuará antes del cierre del año será para media-dos de noviembre, en donde por lo me-nos se ofertarán 200 vacantes de traba-jo, que podrían ser aprovechadas por las personas que buscan un puesto para este fin de año.

Indicó que entre los municipios en donde se registra una mayor oferta de vacantes de empleo destacan Poza Rica, Tuxpan, Papantla, Álamo y Naranjos, que son los lugares que tienen mayor movimiento; además de la zona Hotelera de Costa Esmeralda, en donde se brinda atención por parte del Servicio Nacio-nal del Empleo con acciones de capaci-tación en la práctica laboral “de alguna

De acuerdo al regidor comisio-nado en Panteones, Jorge Bau-tista Espinoza, durante la ce-

lebración de Todos Santos, en esta ciudad, se prevé la visita de más de tres mil personas en los panteones municipales, por lo que ya se encuen-tra listo el operativo de seguridad en los cementerios, principalmente en el Santísima Trinidad.

Destacó que con semanas de antici-pación se trazaron estrategias de vi-gilancia en conjunto con Protección Civil, Tránsito del Estado, Cruz Roja y la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), para garantizar la seguridad de los miles de visitantes.

Por ser uno de los panteones más amplios de la ciudad, el Santísima Trinidad será uno de los cementerios mayormente vigilados, ya que tan sólo en este sitio se espera el arri-bo de tres mil personas que cada año acuden a visitar a sus fieles difuntos.

Es por ello que se montará un ope-rativo de vigilancia durante el uno y dos de noviembre; unidades de la Po-licía Intermunicipal y elementos de Tránsito se encargarán de custodiar

Será el 10 de noviembre cuando se realice el sorteo de conscriptos de la clase 1995, anticipados y

remisos, quienes realizaron su trámite para obtener su Cartilla del Servicio Militar Nacional, afirmó la directora de Reclutamiento Municipal, Karla Pérez Solís, quien sobre ello lanzó la invitación a los interesados para que acudan ese día desde las ocho de la mañana, en la explanada del Palacio Municipal.

Sobre ello la entrevistada precisó que aún se está determinando la can-tidad de bolas negras y blancas que se utilizarán el día del sorteo, en tan-to que se hace la formal invitación a los interesados que hayan realizado el trámite para obtener su Cartilla del Servicio Militar Nacional para que no dejen de acudir ante la Junta de Re-

Más de 200 vacantes en la feria del Empleo Se realizará durante noviembre

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

Se convoca a que acudan a este evento, donde podrán encontrar oportunidades laborales.

Irma Elena Moncada García, coordinadora regional del Servicio Nacional del Empleo.

forma preparando a la gente que ya van a contratar para la temporada de diciem-bre”, comentó.

Dijo que las principales ofertas de trabajo son para las actividades econó-micas correspondientes a comercio y servicios, y en un menor grado a la acti-vidad industrial.

Manifestó que afortunadamente la oferta de trabajo continúa registrándose en la zona, lo que es importante para las personas que buscan una vacante o un espacio laboral, y a quienes se pretende respaldar.

El 10 de noviembre, sera sorteo del SMNSe inscribieron más de 925 jóvenes

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

Los jóvenes acuden a las oficinas de Reclutamiento a obtener la cartilla previa para el día del sorteo.

clutamiento Municipal por su respec-tivo documento.

Karla Pérez Solís indicó que quienes no hayan recogido todavía su corres-pondiente documento pueden acudir desde las ocho de la mañana hasta las 14 horas de lunes a viernes, hasta el viernes ocho de noviembre.

Se trata, señaló, de que los jóvenes conscriptos de la clase 1995, el día del sorteo, “puedan presentarse con este documento, porque va a hacer el único día en que se sellará”.

Para este sorteo se inscribieron 925 jóvenes, entre los que se encuentran los correspondientes a su clase, es decir, la 1995, además de anticipados e incluso remisos.

Cabe hacer mención que no se al-canzó la cifra lograda durante 2012, debido a que en muchos de los casos los interesados en realizar el trámi-te no presentaban la debida infor-mación, por lo que 40 por ciento de quienes acudieron a la oficina de Re-clutamiento fueron “regresados”, ya que no reunían la correspondiente documentación.

Será el 10 de noviembre cuando se lleve a cabo el sorteo para los conscriptos del Servicio Militar Nacional correspondientes a la clase 1995.

Listo, el operativo de seguridad para Todo SantosISAAC CARBALLO PAREDESPoza Rica

el inmueble y realizar rondines en el interior, mientras que Protección Ci-vil se encargará de mantener la coor-dinación de los eventos a realizarse.

Entre las recomendaciones que hace el regidor Jorge Bautista Espinoza re-saltan mantener limpia las criptas y, en caso de ofrecer ofrendas o arreglos florales, al término de la celebración deberán depositar los residuos en los contenedores de basura.

También subrayó no utilizar agua en los floreros y remplazarlo por are-na mojada, para mantener hidrata-dos los arreglos florales, esto con la intensión de evitar la generación de criadero del mosco del dengue.

Se prevé el arribo de más de tres mil visitantes a los panteones municipales durante “Todo Santos”.

Page 4: El Diario de Poza Rica 28 de Octubre de 2013

LUNES 28 DEOCTUBRE DE 20134 LOCAL

INFORMACIÓN

LA ASOCIACIÓN DE AYUDA SOCIAL VOLUNTARIA POST MORTEM DEL DEPARTA-MENTO DE JUBILADOS DE LA SECCIÓN 30 DEL STPRM, A.C.PARTICIPA Y SE UNE A LA PENA QUE EMBARGA A LA FAMILIA:

HERNÁNDEZ ALPÍREZPOR LA IRREPARABLE PÉRDIDA DE LA SEÑORA:

AGRIPINA ALPÍREZ SOLÍS

(Ficha: 111914)QUIEN FALLECIERA EL 27 DE OCTUBRE DE 2013, A LAS 04:00 HORAS

CONFORTADA CON TODOS LOS AUXILIOS ESPIRITUALES DE LA SANTA MADRE IGLESIA CATÓLICA, APÓSTOLICA Y ROMANA, A LA EDAD DE 82

AÑOS, SIENDO ORIGINARIA DE CAZONES DE HERRERA VERACRUZ.

ROGANDO ELEVAR UNA ORACIÓN AL SUPREMO CREADOR DEL UNIVERSO POR EL ETERNO DESCANSO DE SU ALMA, RECIBAN POR ESTE CONDUCTO

NUESTRO MÁS SINCERO PÉSAME, DESCANSE EN PAZ.

POZA RICA, 28 DE OCTUBRE DE 2013

EL DUELO SE RECIBE EN LA CAPILLA NÚMERO UNO DE LA FUNERARIA POZA RICA DE LA SECCIÓN 30, UBICADA EN CALLE 16 DE SEPTIEMBRE NÚMERO 305, ESQUINA EMILIANO ZAPATA DE LA COLONIA TAJÍN; DE DONDE PARTIRÁ EL COR-TEJO FÚNEBRE HOY 28 DE OCTUBRE DE 2013, A LAS 16:00 HORAS HACIA EL PAN-

TEÓN PARQUE MEMORIAL JARDINES DE LOS ÁNGELES.

OBITUARIO FUNERARIA DE LOS JUBILADOS DE LA SECCIÓN 30 TELS: 824-81-40 Y 824-81-41

Invitan a perpetuar tradiciones

REDACCIÓNPoza Rica

La Dirección Muni-cipal de Turismo hace una extensa invitación a toda la población pozarri-

cense, para participar en la ex-posición de altares en el mar-co de la celebración de Todos Santos.

El titular de esa oficina, Jor-ge Luis Moridó, manifestó que está abierta la convocatoria para quienes estén interesa-dos en montar un altar este 31 de octubre y que sólo tienen

que acudir al ayuntamiento para inscribirse.

Ante la posibilidad de lluvias, manifestó que el evento se lleva-rá a cabo en los patios del pala-cio administrativo, un lugar que está techado y que puede pro-teger tanto a los asistentes a la exposición, como a los mismos altares que se van a mostrar.

Esta actividad, destacó, es una manera de preservar las tradi-ciones antiguas de esta región y que pertenecen a los antiguos totonacos y huastecos, quienes de igual manera recordaban a sus difuntos.

La exposición de altares ten-

drá lugar en el marco del pro-grama “Llora, ríe y diviértete con los muertos”, que tendrá lu-gar el 31 de octubre al 2 de no-viembre, y que será inaugurado por el alcalde Armando Kirsch Ramos.

También se prevé la realiza-ción de un concurso de catrinas, en el que la mejor de las expo-nentes será premiada con un re-galo en efectivo de 3 mil pesos; evento en el que se va disfrutar del espectáculo de pirotecnia y diversas actividades culturales que tendrá lugar en el Panteón Municipal de la Santísima Trinidad.

Está abierta la convocatoria para quienes estén interesados en montar un altar este 31 de octubre, sólo tienen que acudir al ayuntamiento para inscribirse.

Rectora de la UV abrió puertas ante sus similares y legisladoresTambién se reunió con diputados federales de Veracruz para dialogar con ellos, respecto de la desigualdad que existe en los recursos asignados a las universidades

EDGAR ONOFRE Poza Rica

La semana pasada, la rec-tora de la Universidad Veracruzana (UV) Sara

Ladrón de Guevara, participó con tres de los más importan-tes rectores del país, José Na-rro, de la UNAM; Yoloxóchitl Bustamante, del IPN; y Salva-dor Vega, de la UAM, en un pa-nel convocado por el Politécni-co sobre innovación educativa, pero en el que, sobre todo, se habló de la necesidad de for-talecer el financiamiento de las universidades públicas del país.

Tras participar de éste, un panel considerado por los ex-pertos como un evento acadé-mico de la mayor importancia para la educación superior na-cional, la rectora de la UV fue recibida por legisladores fe-derales veracruzanos, quienes

conocieron puntualmente la si-tuación que guarda el financia-miento destinado a la máxima casa de estudios de Veracruz.

La propia rectora calificó el evento como cálido y sensible. Sin embargo, la reunión cobró aún mayor atención cuando los representantes veracruzanos conocieron el comportamiento desigual que ha registrado el crecimiento presupuestal de las universidades mexicanas.

Por citar un ejemplo: En el periodo 2009-2013, la Univer-sidad de Guadalajara y la Au-tónoma del Estado de México registraron un crecimiento en sus presupuestos mayor al 60 por ciento. Otras, como la Au-tónoma de Nuevo León y la Au-tónoma de Puebla, registraron presupuestos mayores por más del 35 por ciento. En el mismo periodo, la UV sólo ha registra-do un incremento del 24.74 por ciento.

La rectora de la UV, Sara Ladrón de Guevara, expuso ante legisladores federales los detalles del financiamiento a las universidades del país.

Otorgan techo seguro para 150 familiasEl gobernador responde así a la solicitud del alcalde Armando Kirsch y el diputado electo, Alfredo Gándara

REDACCIÓNPoza Rica

Al menos 150 familias de seis colonias de la ciudad, pasarán esta temporada de lluvias y la

próxima de invierno, a buen cubierto. El gobierno del Estado les envió lá-minas de zinc, dentro del programa “Techo Seguro”

A petición del alcalde Arman-do Kirsch Ramos, Javier Duarte de Ochoa dio una respuesta positiva y dentro del programa “Techo Seguro”, dispuso que a través de la Secretaría de Protección Civil se les enviara el material.

El titular de Participación Ciudada-na, Ignacio Vera Sánchez, la coordi-nadora regional de Protección Civil, Rocío Pineda, así como el encargado del despacho de esta dependencia a nivel municipal, Abundio Flores, con la representación del alcalde Kirsch Ramos y de la secretaria del ramo, Noemí Guzmán Lagunes, llevaron a cabo la entrega.

Vera Sánchez, con la representación de Kirsch Ramos, expresó a las familias beneficiadas, reunidas a un costado del parque de la colonia Arroyo del Maíz, la preocupación tanto del gobierno del Es-tado como del municipal, para ayudar a familias humildes, a proteger bien sus casas y de esta manera estén bien cu-biertos de las lluvias y también del frío.

Por su parte, Pineda dijo que con oportunidad se constató quiénes reque-rían de estos apoyos, para entregárselos como sucedió este mediodía, y les ad-virtió que se habrá de supervisar la co-locación de la lámina que ha sido apor-tada por el gobierno del Estado.

Toda es acción está comprendida dentro del programa impulsado por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, “Techo seguro”, que se ejecuta a todo lo largo y ancho del Estado, donde se requiere, bien sea porque hubo familias afectadas con el impacto de los últimos fenómenos hidrometeorológicos o por-que su condición humilde no les permi-te proteger bien sus casas, lo que ahora conseguirán.

Ciento cincuenta familias beneficiadas que recibieron su dotación de láminas de zinc, habitan en las colonias Palma Sola, Ignacio de la Llave, Mecánicos de Piso, Morelos, Arroyo del Maíz y Arroyo del Mollejón.

Page 5: El Diario de Poza Rica 28 de Octubre de 2013

5LOCALINFORMACIÓN

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013

A pesar de los cons-tantes reclamos que han hecho las auto-ridades municipales a Petróleos Mexica-

nos (PEMEX) por la criminal contaminación del aire que generan sus quemas “contro-ladas”, la paraestatal hace caso omiso a rendir un informe ló-gico y sustentado de dicha ac-tividad, una situación que ni la Procuraduría del Medioam-biente (PROFEPA) ha podido regular.

Es el regidor comisionado en Ecología y Medio ambiente, Pascual Ortega Galindo, quien aseguró que en problemática ambiental, tal parece que nin-guna instancia ha sido capaz de exigir cuentas a PEMEX, ya que en lo que respecta al ayun-tamiento se han enviado los oficios correspondientes al go-bierno estatal, e incluso la fe-deración, pero nada ha pasado.

La situación va de mal en peor, ya que de ocupar un que-mador para sus actividades la paraestatal ha comenzado a exhalar cada vez más conta-minantes al aire, utilizando un mayor número de quemadores que causan alerta entre la po-blación.

“Es un asunto en el que ni la propia Procuraduría del Medioambiente puede hacer algo, se han enviando oficios a todas las instancias de gobier-no y no ha pasado nada, las fumarolas siguen con mayor intensidad y no se puede hacer nada, resulta desgastante decir que se hará algo, si como go-bierno municipal no contamos con facultades”, dijo.

Señaló que si bien la funda-ción de Poza Rica se debió en parte a la industria petrolera y que a lo largo de su historia se ha visto beneficiada por Pemex,

La producción y mercadeo de na-ranja orgánica en la región está en auge, destacó Iván Uranga, promo-

tor para el desarrollo agrario, quien des-tacó que este proyecto que se implemen-ta en la región beneficia principalmente a los productores pobres.

El éxito que registró el plan regional de producción de mangos, impulsado por la Fundación Pascual, dio paso al proyecto de producción de naranja orgá-nica, al que se están sumando el sector campesino pobre de esta región y que se encuentra en proceso de certificación.

Iván Uranga enfatizó que la diferencia del mercado convencional de naranja y el orgánico es que en el primero la gen-te busca los financiamientos y auspi-cios que da el Estado, pero esta nueva estrategia de importación y producción se basa en pedir el apoyo de otras ins-

Debido a problemas de carácter eco-nómicos, hoy el Programa de reno-vación de luminarias por lámparas

ahorradoras todavía no se concluye, expli-có a ese respecto el regidor comisionado en Alumbrado Público, Juan José Rivera Enríquez.

Aseveró que hasta el momento de las 11 mil lámparas ahorradoras que se sustitui-rán por lámparas ahorradoras apenas se han instalado nueve mil 500; sin embar-go, explicó, que existe el compromiso de la presente administración municipal por concluir el cambio antes de que acabe su gestión.

Indicó que a la fecha los resultados del cambio de luminarias se han refle-jado en las finanzas municipales, pues el gasto de alumbrado público se ha visto reducido y, explicó, que de un millón 600 mil pesos que se gastaban mensualmente por ese concepto, hoy se gasta 40 por ciento menos.

Criminal contaminación de la paraestatal

Ni la PROFEPA para a PEMEX

ISAAC CARBALLO PAREDESPoza Rica

Es incontrolable, la emanación de contaminantes en el aire que genera PEMEX.

no es motivo para que la empre-sa envenene cuerpos de agua, destruya cultivos con los cons-tantes derrames que se regis-tran o contamine el aire que res-piramos con partículas PM10.

“Aunque afecta la salud de

los ciudadanos, es un tema que no tiene avance, como regidu-ría de Ecología se hizo lo que se tenía qué hacer, se han en-viado documentos a PEMEX y no obtenemos respuesta al-guna de una empresa, que por

ser del orden federal no paga predio, ni impuestos”, destacó Ortega Galindo.

Con el anuncio que recien-temente hizo el alcalde Ar-mando Kirsch Ramos sobre la construcción de una unidad de

monitoreo ambiental en esta ciudad, se espera contar con los suficientes elementos para que el gobierno estatal y fede-ral finquen responsabilidades a las empresas contaminantes y las sancione.

Cambiarán luminarias por lamparas ahorradorasFaltan todavía mil 500 por reemplazar

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

Rivera Enríquez manifestó que las mil 500 lámparas ahorradoras que restan por instalar se ubicarán en las áreas periféri-cas del municipio y “actualmente se tra-baja en el Fraccionamiento de las Lomas”.

De tal manera que son pocas las colo-nias en donde hace falta realizar estos tra-bajos y que corresponden a la Halliburton, la División de Oriente, la 12 de Octubre, parte de la Petromex, entre otras.

Iván Uranga, promotor para el desarrollo agrario.

En auge, naranja orgánica Actualmente el producto ya se exporta a otros países; la demanda sigue en aumento: Iván Uranga

ISAAC CARBALLO PAREDESPoza Rica

tancias internacionales como Comercio Justo.

Al promocionar el producto en el ex-tranjero, se eliminaron a los interme-diarios, beneficiado directamente a los campesinos que desde hace muchos años producen naranja de primera cali-dad, pero que no cuentan con el apoyo para distribuir su producción.

“Le estamos entrando, pero con mu-cho esfuerzo, pues a la gente le cuesta trabajo ingresar al comercio y produc-ción de naranja orgánica”, dijo el pro-motor para el desarrollo agrario, mismo que informó que actualmente se expor-tan cien toneladas de naranja orgánica a países como Francia.

Sin embargo, destacó que a quien le está costando menos trabajo es al productor más pobre, ya que este no cuenta con recursos económicos para fertilizar su huerto; el cuidado de sus sembradíos y tierra lo hacen de manera natural, convirtiéndola automáticamen-te en terreno orgánico.

La naranja orgánica se paga cuatro veces más cara que la naranja conven-cional, el único requisito para que el productor sea forme parte del proyecto es la certificación, por parte de la Uni-versidad de Chilpancingo y que tenga menos de 10 hectáreas.

El mercado de la naranja orgánica está en auge, y beneficia a los productores pobres de la región.

Page 6: El Diario de Poza Rica 28 de Octubre de 2013

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 20136 LOCAL

INFORMACIÓN

El Instituto Tecno-lógico Superior de Poza Rica pretende cerrar el año 2013 con un total de 100

estudiantes con estancias en el extranjero, afirmó el director de la institución, Miguel Ángel Martínez Juárez.

Aseveró que en la actualidad, “el plan de buscar más espa-cios que tenemos en el extran-jero, se ha fortalecido en dife-rentes países de la comunidad europea, de Centroamérica y de Sudamérica”.

Manifestó que gracias a esta vinculación se ha estrechado la relación con estas instituciones y empresas, por lo cual, “que-remos que cada año tenga un incremento mínimo de 20 por ciento; que la vinculación que tenga el alumno en el extran-jero sirva para hacer trabajos conjuntos con gente de fuera y gente de aquí, de la región, para resolver problemas que tiene Poza Rica, que cubran necesida-des de los empresarios, pero so-bre todo que fortalezca la forma-

Con el paso triunfador de los estudiantes veracru-zanos, que se ha vuelto

ya su sello, el Instituto Tecno-lógico Superior de Poza Rica (ITSPR) obtuvo los primeros lugares en el concurso de robó-tica SumoWar, organizado por la Benemérita Universidad Au-tónoma de Puebla (BUAP) en el que participaron el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad TecMilenio, del Tecnológico de Monterrey, en-tre otros.

Con su victoria en este certa-men, al obtener el primer lugar en la categoría Megasumo y el primer, segundo y tercer lugar en la categoría Minisumo, los estudiantes consiguieron su

Los industriales de la masa y la tortilla en Poza Rica registran ba-

jas ventas de su producto, una situación que es reflejo de la difícil situación econó-mica que se vive en la ciudad. Debido a que los centros co-merciales como Gran Patio, Soriana, Chedraui y otras cade-nas ofertan el producto alimen-ticio hasta máximo 10 pesos, los consumidores prefieren comprar barato en detrimen-to de los industriales locales. Empresarios del ramo defien-den que la calidad de la torti-lla que se produce en la ciudad es infinitamente superior a la que se ofrece en los centros comerciales, pero los consu-midores prefieren lo barato. Por eso, aunque ya es nece-sario incrementar los precios, porque también se ha dispa-rado el costo de los insumos, no se tiene previsto modificar nada hasta el próximo año. La tortilla de Poza Rica es con-siderada una de las más caras del país y la más cara en el Es-tado de Veracruz, lo que está ligado a los altos costos de los insumos, tales como las hari-nas y otras materias primas utilizadas en la elaboración del producto alimenticio.

Con miras a la próxi-ma entrada en vigor del programa de juicios

orales, abogados de la ciu-dad ya completaron 235 ho-ras de capacitación en este renglón, dio conocer el pre-sidente de la Asociación de Abogados Pozarricenses, René Noel Francisco Vázquez. “El nuevo sistema penal nos obliga a estar actualizados y a trabajar de acuerdo al pro-grama de la Procuraduría Ge-neral de Justicia del Estado, para la mejor procuración en impartición de justicia”, dijo. Agregó que los abogados poza-rricenses ya trabajan de acuer-do con los planes y programas validados por la Secretaría Técnica del Consejo de Coor-dinación para la Implemen-tación del Sistema de Justicia Penal a través de la Dirección General de Planeación, Capaci-tación y Difusión, dependiente de la Secretaría de Gobierno. Lo que respecta a los inte-grantes de la sucesión de voz pozarricenses, mencio-nó que ya son cerca de 40 los profesionales que están debidamente actualizados y capacitados para intervenir en los procesos orales, que tendrá lugar el próximo año. El último de los procesos de adiestramiento se completó del 6 al 19 de octubre de este año, y están avalados por la Procuraduría General de Justi-cia y la Secretaría de Gobierno federal.

Caen las ventas en tortilleríasPrefieren el producto de centros comerciales

REDACCIÓNPoza Rica

Aunque ya es necesario incrementar los precios, porque también se ha disparado el costo de los insumos, no se tiene previsto modificar nada hasta el próximo año.

acreditación para participar en el evento Internacional Robo-core Winter Challenge 2014, en el que representarán a México ante las mejores instituciones tecnológicas de Latinoamérica,

en Sao Paulo, Brasil.Este logro se suma al obtenido

apenas hace unas semanas en el VII Concurso Nacional de Gue-rra de Robots del IPN, donde los veracruzanos regresaron con

el primer lugar de entre más de medio centenar de sistemas ro-bóticos diseñados y construidos por alumnos provenientes de to-dos los rincones de la República.

Con esto, Veracruz se coloca

una vez más en la vanguardia en educación tecnológica en el país, convirtiéndose en un referente de trabajo exitoso, gracias al impulso que la ad-ministración del gobernador Javier Duarte de Ochoa, a tra-vés de la Secretaría de Educa-ción de Veracruz ha otorgado a los sistemas y subsistemas de educación superior en la enti-dad, con el firme propósito de poner al alcance de los jóvenes las herramientas necesarias para competir con los mejores estudiantes del mundo.

El equipo del ITSPR estuvo conformado por Jennifer Arely Viveros Muñoz, Jacqueline de los Ángeles Viveros, Clarissa Ivonne García Salas, Yeyetzin Perales Arcos, Samara Itzel Cortés Álvarez, Paola Vite Me-jías, Isidro Santos Lechuga y Aziel Castillo Sánchez.

También por Héctor Ramírez Cruz, Marcos Iván Salvador Pérez, José Manuel Gómez Val-dés, Luis Iván Ortiz Lechuga, Luis León Hernández Pérez, Daniel Alonso Silverio Sán-chez, Rodrigo Julián López, Ismael Osorio Peláez, Israel García Vázquez, Carlos Igna-cio Cruz García, Manuel Omar Bernabé López y Saúl Eduardo Ruiz Leyva, todos asesorados por el jefe del Departamento de Ingeniería Mecatrónica, Al-fredo Sánchez Jara.

Tec de Poza Rica va al Robocore Winter Challenge Brasil 2014

Este logro se suma al obtenido hace unas semanas en el VII Concurso Nacional de Guerra de Robots del IPN, donde consiguieron el primer lugar

REDACCIÓNPoza Rica

El Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica obtuvo los primeros lugares en el concurso de robótica SumoWar.

“El nuevo sistema penal nos obliga a estar actualizados”: Abogados

REDACCIÓNPoza Rica

Los abogados pozarricenses ya trabajan de acuerdo con los planes y programas validados por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal.

ción académica de los alumnos; que se tengan más elementos para proponer a la ciudad y a los sectores productivos de bienes y servicios; proyectos que mejoren la calidad de vida e incrementen la competitividad de las empre-sas”, expresó.

Aseveró que las carreras que se imparten en el Tecnológico Superior de Poza Rica, las de Mecátronica, Ingeniería Indus-trial, Electrónica, Electromecá-nica, y la de Energías Renova-bles, son las que más espacios encuentran en el extranjero, para los alumnos que quieren especializarse.

Los países a donde mayor-mente se dan las estancias de los estudiantes del Tecnoló-gico, son Alemania, Hungría, Francia, Brasil, Estados Uni-

dos, Canadá, además de otros países de la Unión Europea.

En relación a la carrera de Energías Renovables, comentó, que se trata de una formación nueva que necesita fuerte vin-culación con países que han de-sarrollado tecnología, “que les permita mover, fortalecer, de-sarrollar y apuntalar, su forma de vida y los sectores produc-tivos, a través de otro tipo de energías que no sea solamente el petróleo”, explicó.

“Se trata de buscar espacios con las empresas de la región para que revisen, analicen y ha-gan propuestas para que nues-tros planes y programas de es-tudio se vean fortalecidos con la gente de experiencia del sector productivo de bienes y servicios”, estableció el entrevistado.

El Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica pretende incrementar el número de estudiantes que logran estancias en otros países.

Tec de Poza Rica, por más estancias en el extranjeroActualmente ya cuenta con 100 estudiantes en varios países

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica, Ver

Miguel Ángel Martínez Juárez, director del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica, describe que son varios los estudiantes que buscan una estancia en el extranjero.

Page 7: El Diario de Poza Rica 28 de Octubre de 2013

COATZINTLA - CAZONESINFORMACIÓN

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013 7

A casi dos meses de que ter-mine la actual administra-ción que preside el alcalde cazoneño, Alejandro He-rrera Carranza, no hay para

cuándo sean terminadas las dife-rentes obras en el municipio, que desde hace varios meses deberían estar en función.

La terminación del chalán, el puente en Barra de Cazones, el dra-gado del río y arroyos, pavimenta-ciones y banquetas, así como la en-trega de viviendas a varias familias que resultaron afectadas en pasadas contingencias, son algunas impor-tantes obras y acciones que están inconclusas.

En pasadas entrevistas, el muníci-pe aseguró que en agosto las obras antes mencionadas estarían a dis-posición de los habitantes; sin em-bargo, la mayoría de ellas presenta un notable atraso, por lo que algu-nos pobladores se encuentran mo-lestos.

Algunas labores lucen abandona-das, tal es el caso de la construc-ción del puente vehicular en Barra de Cazones, el cual debería estar concluido desde julio, cosa que no fue así, pues la estructura presenta sólo un avance de 80 por ciento.

A decir de algunos habitantes, al alcalde le importa un bledo la entrega de estas obras, debido a que él tie-ne asegurado su empleo en Petróleos Mexicanos y una vez que termine por completo su administración re-gresará a su “planta”, dejando todos los trabajos inconclusos.

Tal parece que al “petrolero” He-rrera Carranza, nada le importa so-bre el trámite entrega-recepción, ya que la entrante administración será del mismo partido político, por lo

Ante la celebración del Día de Muertos, la regiduría tercera, co-misionada en Turismo y Cultura

municipal, dio a conocer que el día de hoy vencen las inscripciones para el concurso de altares de muertos y catrinas vivientes.

Maribel Martínez Cruz señaló que el cierre para ambas inscripciones vence este 28 de octubre, ya que para el día 31 se tiene considerada la realización del concurso, en la explanada del par-que Manlio Fabio Altamirano, a partir de las 19:00 horas.

Creatividad, originalidad, uso de elemento tradicionales, valor estético y vestuario original, serán los detalles a evaluar por el jurado, donde además serán premiados sólo los tres prime-ros lugares de ambos concursos.

La funcionaria manifestó, que estas actividades tienen por objetivo seguir rescatando las tradiciones, “el ayun-tamiento de Coatzintla a través de la Dirección de Cultura, abrió la convo-catoria para el concurso de altares y catrinas vivientes, con el fin de pre-servar las costumbres en las nuevas generaciones”.

“Ya tenemos todo listo para la rea-lización de ambos concursos; ha sido poca la respuesta por parte de los ciu-dadanos, pero esperemos que este úl-timo día se acerquen todos aquellos que desean participar en las tradicio-nes de Todos Santos”, dijo Martínez Cruz

Resaltó que la convocatoria queda abierta para los grupos interesados y público en general que decidan parti-cipar en mencionado concurso, sólo se deberá asistir hoy a las instalacio-nes de la regiduría tercera, para reali-zar la inscripción que no tiene costo alguno.

En los últimos días, el trámite co-rrespondiente para la adquisición de la tarjeta INAPAM ha incremen-

tado su demanda en casi cincuenta por ciento, lo que significa que hay gente en lista de espera, así lo dio a conocer Die-ga Barrón Escobar, encargada del rubro.

Manifestó que en este último mes, se ha hecho la entrega de casi 180 trámi-tes, pero aún la lista de espera contiene alrededor de cien adscritos más, por lo que se espera que en esta semana arri-ben al menos 50 formatos, para conti-nuar depurando la lista.

“El trámite es totalmente gratuito y para todos los adultos mayores con 60 años cumplidos, tanto de cabecera

Deja Herrera Carranza varias obras inconclusasNo hay para cuándo sean terminadas

ANTHON OVANDOCazones

Son casi 15 obras en todo el municipio que están inconclusas.

Tal parece que Alejandro Herrera heredará trabajos sin concluir.

La terminación del chalán, el puente en Barra de Cazones, el dragado del río y arroyos, pavimentaciones y banquetas, así como la entrega de viviendas a varias familias que resultaron afectadas en pasadas contingencias, son algunas importantes obras y acciones que están inconclusas.

MÁS INFORMACIÓN

que no habrá problema para la tra-mitación correspondiente.

La rehabilitación de carreteras y un andador turístico son otras obras que se quedaron en el olvido, debido a las nulas gestiones que presentó el funcionario ante el Congreso, per-judicando a todos los prestadores de servicio y la proyección del munici-pio el cual nunca le importó.

Vence convocatoriaPara el concurso de altares de muertos y catrinas vivientes

ANTHON OVANDOCoatzintla

ANTHON OVANDOCoatzintla

El 31 de este mes se llevará a cabo el concurso, en el parque central.

Maribel Martínez Cruz hizo la invitación para que acudan a inscribirse hoy al concurso.

Crece demanda La tarjeta INAPAM es cada vez más solicitada

como de las comunidades del munici-pio, para otorgarles el beneficio”, expre-só Escobar.

De igual forma, aseguró que el siste-ma de Desarrollo Integral para la Fami-lia, en Coatzintla, realiza las gestiones pertinentes ante las oficinas estatales que preside Karime Macías de Duarte, quien preocupada por los adultos ma-yores siempre ha dado una respuesta favorable.

Cabe mencionar, que algunos de los beneficios que otorga este trámi-te, son los descuentos de cincuen-ta por ciento en el trasporte públi-co, además de alimentación, salud, vestido, hogar, recreación, cultura y otros convenios con algunos esta-blecimientos afiliados.

Por último, Barrón Escobar refirió que los interesados deberán acudir a las ofi-cinas del DIF Municipal, en horario de oficina, con las copias de CURP, acta de nacimiento, dos fotografías tamaño in-fantil en blanco y negro, y contar con los 60 años cumplidos, para su respec-tivo trámite.

Gran demanda por el trámite de la tarjeta INAPAM.

Page 8: El Diario de Poza Rica 28 de Octubre de 2013

8 ZAMORA- TECOLUTLAINFORMACIÓN

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013

redacciónTecolutla

redacciónGutiérrez Zamora

En vísperas de la llegada de Todos Santos y to-das las actividades de

entretenimiento, tradición y cultura que se realizan en esta temporada, la dirección de Protección Civil reali-za supervisiones de las lí-neas de gas de los comercios ambulantes.

El director del área, José Cruz González Montero, dijo que estas acciones son pre-ventivas, para evitar algún conato de incendio o ex-plosión que pudiera causar

En medio de una crisis social que envuelve a la comunidad mexi-

cana, el arzobispo Jorge Carlos Patrón Wong ase-guró que hay un hambre de paz y de un progreso ver-dadero, donde la clase po-lítica y el pueblo deben de poner de su parte para sor-tear lo que está pasando en nuestro país.

Afirmó que como buenos cristianos “debemos vivir como buenos ciudadanos, así como descubrir que no es buscando intereses per-sonales o de grupo como se construye una nación, sino idealizando el bien co-mún de todos los estratos sociales”.

En este contexto, invitó a

Pasan lista a ambulantesProtección Civil les revisa las líneas de gas para evitar siniestros

El arzobispo exhorta a la sociedad en general a buscar el bien común

lesiones o inclusive si-niestros de grandes mag-nitudes, como ha ocurrido en otros municipios.

Las supervisiones que se realizan tanto en la pla-ya como en la zona centro son periódicas, “pero esta temporada las haremos más constantes, y aquellas personas que no cuenten con la medidas de seguri-dad y los requerimientos de Protección Civil serán amonestadas”.

Cabe mencionar que hasta el momento no se ha registrado ningún inci-dente en la villa que haya puesto en riesgo la vida de los comensales o pro-pietarios de los negocios, caso contrario ocurrió en Gutiérrez Zamora, cuan-do un puesto de tacos se incendió al explotar el tanque de gas.

la clase política y sociedad en general “a que la verdad y justicia, así como la fra-ternidad prevalezcan sobre el odio, el rencor, la violen-cia, la corrupción, sobre to-dos los intereses mal sanos egoístas, que nos aparten de Dios y nos hagan sufrir”.

Cabe mencionar, que el

arzobispo estará todo no-viembre en la Diócesis de Papantla, donde llevará un mensaje de paz concluyen-do sus actividades antes de irse a la Santa Sede, con la culminación de los traba-jos del Año de la Fe y ce-lebrando una homilía en la catedral de Teziutlán.

“Que la justicia prevalezcasobre corrupción”: Patrón Wong

El agua rebasó el metro de altura.

La comunidad Flores Magón, la más afectada.

redacciónTecolutla Les llueve

sobre mojadoPor enésima oca-sión, la comuni-dad Ricardo Flores Magón se volvió a inundar con la poca

lluvia que cayó durante el fin de semana; ahora el agua al-canzó un metro 20 centíme-tros de altura, por lo que las principales calles estuvieron bajo el agua durante todo el fin de semana.

Cabe mencionar que en semanas anteriores ele-mentos de Protección Civil (PC) realizaron unas zan-jas para que el agua corriera sin dificultad; sin embargo, después de dichos traba-jos, los habitantes de mane-ra inconsciente las cerraron, eso provocó que de nueva cuenta se inundaran.

Con esta inundación ya van cuatro veces que que-dan bajo el agua en menos de dos meses, ya es costumbre que cada ocho días les ocu-rra lo mismo, aunque tam-bién se debe a la topografía de la comunidad, porque el agua no ha bajado cuando ya de nueva cuenta les vuel-ve a caer, y eso ocasiona las anegaciones. Con la inunda-

El agua subió un metro 20 centímetros

Se vuelve a inundar la Flores Magón

ción de este fin de semana hubo otras afectaciones en los caminos de las comuni-dades de la costa, siendo éste

el saldo del frente frío nú-mero 8; además, resultaron afectadas las comunidades Monte Gordo y Casitas, las

cuales, por la cercanía de los esteros, se vieron también anegadas. Fue Protección Ci-vil, en coordinación con veci-

nos de los lugares afectados, quienes realizaron, desde el sábado, trabajos de limpieza.

Recomiendan a ambulantes tener sus líneas de gas en buenas condiciones.

Arzobispo Jorge Carlos Patrón Wong.

Page 9: El Diario de Poza Rica 28 de Octubre de 2013

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013 9columnas

INFORMACIÓN

Salvador Manzur ¿A la diri-gencia estatal del PRI?

Amadeo Flores Villalba, todo iba bien... excepto sus

vínculos políticosReforma hacendaria se que-

dará en miscelánea: CEESPMunicipio de Medellín, le

debe una buena lana a la CFESara Luz Herrera Cano ¡No

está sola!; hay más alcaldes temblorosos

Chinos, dispuestos a invertir en Veracruz por el mar de

bondades que ofrece

¡Así van! Pues todo indica que ya no hay vuelta de hoja... Una buena parte de priistas veracruzanos apoyarían sin chistar la llegada de Salvador

Manzur a la dirigencia estatal del PRI... incluyendo a uno que otro tricolor de altos vuelos allá en el al-tiplano... Y hay quienes apoyan esa idea, justamente con el argumento de que los problemas que ha tenido Manzur, son precisamente por ser priísta convencido...

¿Pues cuantos son? ¿Será verdad que hay al menos una docena más de alcaldes salientes que podrían tener problemas con la justicia, por las porquerías que ha hecho con los dineros públicos?... ¿No solo era la alcaldesa de Alvarado?... Aunque dicen que en el caso Alvarado, Sarita podrían enfrentar problemas también con las cuentas públicas, aparte de las que trae con el asesi-nado de su secretario...

¿Y la Jurisprudencia? El artículo 116, fracción III, de la Constitu-ción Política de los Estados Unidos Mexicanos establece como princi-pio constitucional para garantizar la independencia judicial en la administración de justicia local, que los nombramientos de Magistrados se hagan preferentemente entre quienes hayan prestado sus servi-cios con eficiencia y probidad en la administración de justicia o que lo merezcan por su honorabilidad, competencia y antecedentes en otras ramas de la profesión jurídica, con lo que se busca garantizar la idoneidad de las personas desig-nadas para ocupar los más altos puestos de los Poderes Judiciales Locales...

¿Liso y llano? Hasta aquí, todo parece miel sobre hojuelas para Amadeo Flores Villalba,  aspirante

a ocupar un cargo de magistrado en el Tribunal Superior de Justicia del Estado, como propuesta del Poder Ejecutivo estatal...

¿Casi, casi? Salvo los pocos cues-tionamientos respecto a la escasa experiencia como abogado litigante, Flores Villalba podría cumplir con casi todos los requisitos de ley para ser Magistrado.... 

Pero, pero, pero.... Según jurispru-dencia, a Amadeo Flores Villalba le causa mucho ruido su vínculo directo, reciente, actual en la diri-gencia de la Asociación Política, Vía Veracruzana, que a su vez, está íntimamente ligada al Partido Re-volucionario Institucional, al grado de que su padre, fundador de dicha organización política, fue electo diputado federal por el PRI-Vía Veracruzana, entre otros partidos políticos...

La jurisprudencia al respecto es clara, dicen los que saben aquí, y dice así: “...toda vez que en la Cons-titución federal no se prevé la forma de designación de los Magistrados de los Poderes Judiciales Locales, porque ello corresponde determi-narlo a cada entidad, se destaca que el procedimiento deberá sujetarse a las garantías consagradas en los artículos 17 y 116, fracción III, constitucionales, por lo que la designación deberá hacerse libre de compromisos políticos y vinculada con el principio de carrera judicial”...

 Oportunidades I… Empresa-rios chinos informaron a la revista Fortune China, que se edita preci-samente en aquel país, que tienen la más firme intención de invertir en nuestro país. Por esa razón es que algunos de ellos viajaron hace unos meses con el presidente de la República de China, XI Jinping, a México. Aquí, además de reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto, conocieron las fortalezas de nuestro país y regresaron fascina-dos por las oportunidades que aquí encontraron...

Oportunidades II… En la edición más reciente de la influyente revista de los hombres de negocios chinos, los empresarios admitieron que Ve-racruz es uno de los estados donde se tienen muchas posibilidades de invertir, pues encontraron lugares ideales para crecer o expandir sus negocios...

Oportunidades III… Y es que acá, además de las inmejorables con-

diciones climáticas, contamos con paz social, con la cálida anfitriona de los veracruzanos y, principal-mente, con una insuperable mano de obra, con calidad...

¿Va pa´ atrás? La reforma hacen-daria propuesta por el Ejecutivo podría quedarse en una simple mis-celánea fiscal, pues los diputados aprobaron un paquete inequitativo, sin medidas para ampliar la base de contribuyentes ni incentivos para invertir, afirmó el Centro de Estu-dios Económicos del Sector Privado (Ceesp).

Chale! Afirma el Ceesp que, bajo el supuesto principio de una reforma social y de la protección de la clase media, los diputados aprobaron un paquete que, contra-rio a lo que se afirma, es notoria-mente inequitativo, ya que la carga impositiva en el país se concentra cada vez más en un grupo menor de contribuyentes.

Y lo que sigue…. De aprobarse la reforma hacendaria es muy fac-tible que lleve a la informalidad a muchos pequeños negocios que comercializan productos considera-dos no básicos, antes que verse afec-tados por el impuesto especial de cinco por ciento a la enajenación e importación de este tipo de bienes, como dulces, gelatinas, chocolates, flanes, crema de cacahuate, dulces de leche helados, nieves y paletas de hielo.

Por último… El CEESP afirma que el principal motor del crecimiento es la inversión y para que esta fluya de manera constante es fundamen-tal un entorno de confianza y, de no ser así, el ritmo de crecimiento de la economía seguirá siendo insufi-ciente para generar mayor bienestar de la población y, por ende, mayor recaudación del sector público, advierte.

Acá les hablan…. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer que 740 municipios del país tienen adeudos por aproxima-damente dos mil 75 millones de pesos por consumo de luz, siendo los del Estado de México los que más registran la falta de pago.

Abríguese bien!! El frente frío número nueve débil y de corta du-ración ocasionará ligero descenso de temperatura en los estados del norte y noreste, en tanto que una zona de inestabilidad mantendrá lluvia muy fuerte en el sureste del

país y en la Península de Yucatán. Esa inestabilidad también generará lluvias muy fuertes en Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo y Yucatán, así como fuertes en Hidalgo y Tlaxcala.

Para los que viven en la frontera… El coordinador de los senadores del PAN, Jorge Luis Preciado Rodrí-guez, dijo que su fracción propon-drá un nuevo impuesto para evitar que se generalice el IVA del 11 al 16 por ciento en la frontera, que se propone en la reforma hacendaria, en la parte de miscelánea fiscal, la cual será votada el próximo martes.

Hay elementos suficientes… Pues nada, que el Procurador de Justicia del Estado, Amadeo Flores Espi-noza, reiteró en breve entrevista en este puerto que se tienen los elementos suficientes para presumir de la culpabilidad de la alcaldesa de Alvarado, Sara Luz Herrera Cano en la muerte de su exsecretario particular…Y que no puede dar más detalles del caso debido a la secre-cía del caso, sin embargo expresó su confianza en que los diputados analicen la solicitud del desafuero y lo concedan… 

siii…Con más de 18 millones de pesos, entrega Sedesol planta potabilizadora y drenaje en Juan Rodríguez Clara… 

jeee jeee jeee… La consejera presidente del Instituto Electoral Veracruzano, Carolina Viveros Gar-cía, rechazó que sean los órganos electorales que gasten más recursos en la organización de las elecciones, pues dijo, que es el Instituto Federal Electoral gastó 11 mil millones de pesos en la organización de una sola elección federal, en cambio, los 14 institutos electorales solo ejercieron cuatro mil millones de pesos  tam-bién se debe revisar la operatividad del Instituto Federal Electoral…

 El velódromo...Que la empresa Exprectras negoció con los mate-rialistas del velódromo y llegaron a un acuerdo, por lo que liberaron los accesos a la obra en construcción y el Gobierno del estado medió para que éstas se pusieran al corriente con los adeudos a los camioneros quienes, tras pláticas con la empre-sa, liberaron los accesos…

 ooozuuu… Que las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Gobernación, remitieron el caso de la alcaldesa de Alvarado a la

Secretaría General del Congreso del Estado, para que ésta a su vez lo envíe a la Comisión Instructora, luego de la reunión que sostuvieron entre ambas Comisiones Dictami-nadoras…

 vaaa…Toda vez que se revisa-ron los documentos que obran en poder de las Comisiones, por lo que existen elementos para que se inicie el procedimiento de separación del cargo de la presidenta del munici-pio de Alvarado, Sara Luz Herrera Cano…

 Las Comisiones…Determina-ron que “los elementos de prueba, permiten suponer la existencia de la infracción y la probable respon-sabilidad de las servidora pública de referencia, por lo que amerita iniciar el procedimiento”…

 siiipiii…De ahí que se haya turnado a la Secretaría General del Congreso Local, el caso de la presidenta municipal de Alvarado, para que ésta a su vez lo envíe a la Comisión Instructora en los plazos que marca la ley correspondiente…Será la Comisión Instructora la que finalmente determine lo conducen-te, con base en las normas jurídicas vigentes…

 jiii… En la reunión estuvieron presentes los diputados Tomás Montoya Pereyra y Olga Lidia Robles Arévalo, presidente y vocal, respectivamente, de la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales; así como los diputados Oscar Agustín Lara Her-nández y Diana Santiago Huesca, presidente y vocal de la Comisión Permanente Gobernación…

 Centro de Atención de Diabe-tes…Que el jefe de la Jurisdicción Sanitaria no. VIII, Lorenzo Cas-tañeda Pacheco, señaló que a más tardar a inicios del próximo año se tiene contemplada la construc-ción por parte del Sector Salud del Centro de Atención de Diabetes, el cual beneficiaría a pacientes de 14 municipios aledaños al puerto de Veracruz…

 OOOYEEE…Vienen más lluvias

fuertes para el Sur de Veracruz…

  [email protected]

[email protected]

[email protected] twitter: quirinomq

Bestia. Recurrente personaje de la televisión nacional. Ha sido motivo de profundos estudios

mediáticos, hechos por los protago-nistas más avezados en el asunto de los reportajes delicados, en donde la fina y necesaria manufactura se encarga sólo a quien sabe y puede.

La Bestia, el ferrocarril mexicano que todos los días parte de fronte-ra Talismán, Chiapas, llevando a bordo indocumentados de Amé-rica Latina y el mundo, que van en busca del sueño americano sin importarles nada.

Sus hacedores se han ganado pre-mios trascendentes de la televisión nacional y fuera de las fronteras mexicanas. Es un tema que interesa a los televidentes del mundo por la crudeza de las consecuencias -de vida o de muerte-, en cada uno de los protagonistas.

Sin duda, mas allá de las muer-tes en las vías, de quienes se la juegan sin nada que perder junto a los ejemplos de solidaridad que conmueven en lo más profundo por los actos heroicos que se pergeñan cotidianamente, lo que molesta tanto como las muertes en las vías

por la imprudencia involuntaria de los viajantes, es el mal trato de las policías de todo tipo que tienen que soportar los indocumentados. Son vejaciones a sus derechos funda-mentales sin que a nadie importe.

Historia humana que bien pudie-ra ser historia animal.

Como puede ser posible que nuestra policía le den un trato inhu-mano a los indocumentados que to-dos los días cruzan por el territorio nacional, sin tener la memoria eter-na de las vejaciones que nuestros ancestros sufrieron, cuando al llegar a los Estados Unidos la Shangri la de aquel momento nacional, los policías gringos ofendían a nuestros ancestros sin medida ni clemencia.

La historia se repite.Estoy seguro que ese mismo

reclamo se presenta en Guatemala, El Salvador y Nicaragua porque la condición humana se tropieza mu-chas veces con la misma piedra.

Dejará de ser un problema, el día que cada uno de los países de Centroamérica junto con México aprendan a tratar bien a quien va de paso, porque le interesa solo eso,

llegar a su destino que es, ni más ni menos, Estados Unidos.

Me he acordado hoy de este asun-to discriminatorio que lacera pro-fundamente la conciencia humana, porque en la frontera sur, entre Guatemala y Chiapas, se presenta otro fenómeno social parecido aun-que no tan denigrante como este de los indocumentados que persiguen solo una forma de poder vivir.

Me refiero ahora al paso de los ciudadanos guatemaltecos al terri-torio nacional.

En algún artículo pasado hacía alusión a la gran compra que los ciudadanos con poder adquisitivo de aquel país hacen en las tiendas departamentales instaladas en la ciudad de Tapachula. Es, decía, el mismo fenómeno de los mexicanos con respecto a los grandes alma-cenes de Tejas, California y Nuevo México en donde nuestros paisanos se avituallaban de los enseres nece-sarios de la vida diaria para poder subsistir.

Ahora, ese fenómeno de la Fron-tera Sur que derrama importantes divisas en la ciudad de Tapachula en donde resultan beneficiadas un

gran número de personas y familias, es amenazado por la impericia y corrupción de nuestras autoridades migratorias.

De un tiempo acá, los migran-tes guatemaltecos que poseen un vehículo en buen estado, que tienen dinero en cuentas de bancos que les permite disponer de sumas que garantizan una compra mediante tarjetas de crédito, clases medias claramente definidas que habrán de regresar a su lugar de origen una ves que han cumplido su cometi-do, no pueden ingresar a territorio mexicano porque no se los permite la autoridad nacional migrato-ria por múltiples razones que no tienen que ver con su condición de ciudadano honrado guatemalteco demostrado con su capacidad ad-quisitiva y sus papeles debidamente presentados.

Los ciudadanos tapachultecos que se dedican a la prestación de servicios de todo tipo, se quejan amargamente de esta situación que amenaza seriamente a la economía fronteriza de una parte del país que necesita de las divisas guatemal-tecas como una manera de vivir y

hacer frente a las necesidades apre-miantes en los momentos económi-cos actuales.

A la preocupación del aumento del IVA del 11 por ciento al 16 por ciento en las zonas fronterizas que podría inhibir la presencia de extranjeros fronterizos en la búsqueda de insumos domésticos que redunda en una derrama eco-nómica importante, se suma ahora la irresponsabilidad de empleados migratorios que impiden el paso de ciudadanos guatemaltecos con papeles en regla a la ciudad de Tapachula para realizar compras como lo han venido haciendo desde hace buen tiempo.

Son asuntos delicados que pue-den resolverse con tiento.

La derrama económica en aquella ciudad chiapaneca que es la puerta de entrada y de salida de la frontera sur, es indispensable para la econo-mía de aquella región.

Inhibirla es un riesgo que con-lleva consecuencias serias para la tranquilidad de Tapachula y sus habitantes.

Esperemos soluciones prontas, para bien de todos.

PiEDRa imáN

Quirino Moreno Quiza

Manuel zepeda raMos

Repechaje

Frontera Sur

o · p · i · n · i · ó · n

Page 10: El Diario de Poza Rica 28 de Octubre de 2013

LUNES 28 dEOCTUBRE dE 201310 TIHUATLÁN

INFORMACIÓN

Adrián MendozA SAlAzArTihuatlán

Adrián MendozA SAlAzArTihuatlán

Adrián MendozA SAlAzArTihuatlán

Adrián MendozA SAlAzArCastillo de Teayo

Denuncias por daños en uni-dades, fractura permanente de pavimento en

calles y avenidas, fugas de agua tanto en líneas viejas y nuevas, entre otros aspec-tos, forman parte en el au-mento de quejas contra la Comisión del Agua de Ve-racruz (CAEV) y la ineptitud de su titular, José Luis Gon-zález Narváez.

Son muchos los tihuate-cos que alzan su voz ante el gobernador del Estado, Ja-vier Duarte de Ochoa, con el fin de que ponga orden en dicha institución, en donde el desorden se mantiene a la orden del día, principal-mente con la compañía en-cargada de los trabajos de introducción de agua pota-ble en la parte baja.

Nicanor Hernández, el ex alcalde Raúl Gayosso, jefes de manzana, entre otros, coinciden que importantes avenidas como la Bicen-tenario, Cuauhtémoc, Re-

Ante la entrada de frentes fríos y lluvias en la región, nace la

alerta por los casos de ma-les respiratorios, de ahí que autoridades municipales en coordinación con el Sector Salud exhortan a la pobla-ción mantenerse en alerta.

El edil comisionado en Salud Municipal, Gustavo Guzmán Méndez, manifes-tó que enfermedades como dengue o hepatitis se logra-ron controlar por completo gracias al trabajo coordinado con la Jurisdicción Sanita-ria número III y la Unidad Médica Rural del IMSS.

Afirmó que el trabajo con-sistió en pláticas preven-

Al inaugurar el domo de la escuela telese-cundaria Miguel Hi-

dalgo de la comunidad El Copal, el alcalde José Enrique Romero Alarcón refrendó su compromiso con el impulso a la educación; agradeciendo a todos por las muestras de afecto y manifestó sentirse muy contento de entregar una obra más en beneficio de la juventud estudiosa.

“Es motivante este even-to para mí, nos sentimos contentos de estar en esta inauguración; esta no es la única obra, construimos una aula, remodelamos una es-cuela completa y este domo es resultado del consenso de la población; los felicito por su participación a todos quienes han sido clave en la realización de estas obras”, expresó el alcalde.

Dijo que el domo tuvo un costo de 701 mil 977 pe-sos, recursos del Fondo de Aportaciones para el For-talecimiento de los Muni-cipios (FAFM) los cuales se aplicaron en tiempo y for-ma para el desarrollo de tan importante construcción, en beneficio no tan sólo de la escuela, si no de la misma comunidad.

Durante el evento, la di-rectora del plantel educativo, Lucila Martínez Rivera, des-tacó que el gobierno que pre-side Romero Alarcón avanzó con éxito, acciones y resulta-dos, prueba de ello las obras y acciones realizadas en su administración.

Martínez Rivera en su dis-curso manifestó, que la obra representa un beneficio para los alumnos y padres de fa-milia, un legado para las fu-turas generaciones así como la frase clave o el slogan de la presente administración “Progreso y bienestar para todos”.

“La historia la escriben aquellos que sin temor al-guno buscan siempre no el beneficio propio, sino más bien el beneficio del bien común;presidente munici-pal, José Enrique Romero Alarcón, al inicio de su ad-ministración todos fuimos enterados sin excepción que su mayor reto era superar los rezagos en infraestructura urbana y social, convertir a Tihuatlán en un municipio moderno y eficiente, donde todos pudiéramos vivir con dignidad; sus acciones fue-ron decisiones que promo-vieron la participación ciu-dadana, por eso hoy a todos los habitantes de El Copal, a todos los que formamos par-te de esta escuela nos queda muy claro que su gobierno se caracterizó por el trato direc-to de respeto a la legalidad, a la promoción de la participa-ción de las obras a ejecutar, pero lo más importante, es un gobierno que ha trabaja-do con honestidad y trans-parencia”, agregó la directora del plantel educativo.

Aún cuando existe el problema de la crisis, en Castillo de Teayo

persiste el fenómeno de la emigración, en donde de más de 20 mil habitantes del mu-nicipio, el 5 por ciento de la población va en busca de un mejor nivel de vida para ellos y sus familias.

Al comentario del ex sindico único, Porfirio Guerrero, coin-ciden líderes de organismos, como Manuel Alejandre, quien durante la administración de Santos Hernández hasta la ac-tual que preside Manuel Téllez Gómez y de acuerdo al censo aplicado por el INEGI, tan sólo en el 2004 se tenía un registro de más de 20 mil habitantes de la cabecera municipal y comu-nidades; pero en la actualidad, la cifra se ha reducido.

Destacan que la cifra de la población disminuyó hasta 15 mil durante el año pasado, no por decesos si no por el pro-blema de emigración hacia los Estados Unidos, por parte de habitantes de zonas rurales, principalmente. Expresan que ante la magnitud del problema, se intensificaron las pláticas y campañas de orientación en escuelas y la mayoría de las zo-nas del municipio, aspecto que a la fecha ha sido difícil lograr una disminución de personas que siguen con el anhelo del sueño americano.

La falta de apoyos en pro-gramas de empleo y gestión de proyectos productivos en un municipio olvidado y mar-ginado por las mismas au-toridades, simplemente es el factor determinante sobre la presencia del problema de la emigración.

Otros manifiestan que la actitud del ex alcalde, Martín Rodríguez González y del ac-tual Téllez Gómez, en la falta de apoyos y programas tanto rurales, urbanos, del campo, agropecuarios, entre otros, son el factor principal por lo que muchos deciden ir en busca del sueño americano a pesar de la crisis que se dice . Agregan que Castillo de Teayo es con-siderado como uno de los mu-nicipios con alto índice de ha-bitantes que emigran en busca del billete verde; de la mayoría, no todos logran su objetivo, arriesgando su vida, principal-mente en esta época en donde la seguridad y lo difícil de en-contrar trabajo es una realidad.

Finalmente, fuentes del ayuntamiento concluyen que casos más recientes se presen-taron en la comunidad La Gua-dalupe, El Mante, La Defensa, Dos Pasos, Lima Vieja, Amé-rica Grande, entre otras zonas, donde se tiene el temor de que más gente humilde pierda la vida tratando de cruzar ha-cia el extranjero; inclusive, de que la cifra de habitantes del municipio descienda más por estas causas, factor que pudie-ra presentarse si no se buscan otras medidas más prácticas de las que permitan una opción favorable de ingresos.

La obra de la parte baja se realiza a paso de tortuga y con afectaciones

Aumentan quejas contra la CAEV

Denuncias por daños en unidades, fractura en pavimento y más

La gráfica es elocuente, la calle Ignacio Allende ha presentado por lo menos en dos ocasiones fractura en el pavimento, que se repone con cemento y después nuevamente vuelven a romper.

Denuncias por daños en unidades, fractura permanente de pavimento en calles y avenidas, fugas de agua tanto en líneas viejas y nuevas, entre otros aspectos, forman parte en el aumento de quejas contra la Comisión del Agua de Veracruz, ante la ineptitud de su titular, José Luis González Narváez.

Enrique Romero refrendaimpulso a la educación

Persiste emigraciónen Castillo de TeayoLa falta de apoyos y programas detrabajo de las autoridades municipales, refleja el aumento

Alertan por males respiratorios

Autoridades municipales y Sector Salud intensifican acciones ante frentes fríos

Por la temporada invernal

forma, entre otras, fueron construidas con pavimento reforzado con varilla, pero ahora son áreas de terracería tras la fractura constante de las mismas y peor, con fugas, lo que constata el pésimo trabajo.

Destacan que los constantes cambios de encargados de la CAEV no ha servido de nada y mucho menos con el actual, cuyos más de mil usuarios que ya cuentan con sus tomas de agua, se niegan realizar el contrato ante la desconfianza por el pésimo servicio y los malos manejos administra-tivos que han salido a la luz pública.

Por otro lado, habitantes de la parte alta que resulta-ron beneficiados con los tra-bajos de agua, obra ejecutada por la presente administra-ción municipal, agradecen al alcalde José Enrique Romero Alarcón, su valiosa atención y supervisión permanen-te en un proyecto donde las quejas no existen.

Agregan que a diferencia de la parte baja, en donde la destrucción, la mala calidad del trabajo y la acción a paso de tortuga es latente, en lo que respecta a la construc-ción del tanque elevado en la colonia La Tuxpenita, que beneficia a más de mil fami-lias, simplemente es clara muestra de la honestidad y compromiso que se cumple.

En varias áreas el pavimento está totalmente dañado y en donde se introdujo la línea de agua, simplemente existen fugas.

En la comunidad El Copal

Al inaugurar el domo de la escuela telesecundaria Miguel Hidalgo, de la comunidad El Copal, el alcalde José Enrique Romero Alarcón refrendó su compromiso con el impulso a la educación; agradeciendo a todos por las muestras de afecto y manifestó sentirse muy contento de entregar una obra más en beneficio de la juventud estudiosa.

De 20 mil habitantes, el 5% de la población decide buscar alternativas de ingresos

tivas que llevaron a efecto brigadas de salud, que no tan sólo recorrieron cada sector y comunidad, sino a la apli-cación permanente de pro-gramas como abatización y descacharrización.

Guzmán Méndez destacó

que sin embargo, ante la en-trada del frente frío y el re-gistro permanente de lluvias, ahora surge la alerta entre la población menor y de avanza-da edad, que son propensos a los males respiratorios.

De ahí que tanto las au-toridades municipales y del Sector Salud recomiendan a la población en general abri-garse bien y sobre todo, tener menor contacto con el cli-ma exterior a fin de evitar la proliferación de tos y gripe.

Agrega que la temporada invernal ha comenzado y por lo tanto, también las bajas temperaturas, las cuales son propicias para el incremen-to de las enfermedades antes mencionadas, las cuales se deben de evitar acatando las disposiciones preventivas.

Ante los frentes fríos y lluvias, nace la alerta por males respiratorios; por ello es necesario extremar precauciones, afirmó el edil Gustavo Guzmán.

Page 11: El Diario de Poza Rica 28 de Octubre de 2013

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013 11

INFORMACIÓN

GENERAL

Page 12: El Diario de Poza Rica 28 de Octubre de 2013

LUNES 28 dEOCTUBRE dE 201312 GENERAL

INFORMACIÓN

Page 13: El Diario de Poza Rica 28 de Octubre de 2013

PAPANTLAINFORMACIÓN

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013 13

A la amenaza de los casos de dengue ahora surge otra nueva, los recientes brotes de cólera en

municipios de la zona norte de Veracruz; el más noto-rio en Tihuatlán, por lo que la Secretaría de Salud en el Estado ordenó el estableci-miento de un cerco sanita-rio en la región, para evitar que los padecimientos se propaguen, instruyendo a clínicas y hospitales, para que se adopten las medidas necesarias y evitar que el mal siga avanzando.

Debido a la incertidum-bre que han despertado los brotes de cólera en algunos Estados de la República, en-tre ellos Hidalgo, vecino de la entidad veracruzana, y dos casos confirmados en Platón Sánchez y otros más en Tihuatlán, así como del riesgo latente de que surja alguno en esta región, este fin de semana en este muni-cipio la Secretaría de Salud tomó medidas de preven-ción para proteger la salud de la población.

Al respecto, el director del Hospital Regional “José Buill B.”, Roberto Guillermo Torres Arcos, tras una re-

Al encabezar la reunión in-formativa sobre la cons-trucción de la Juguera del

Totonacapan, cuya obra pre-senta avances de un 80 por ciento, el alcalde Jesús Cien-fuegos Meraz, al hacer uso de la voz, señaló: “hoy pasamos de las palabras a los hechos que están a la vista de todos”, aña-diendo que “se trata del pro-yecto citrícola más importante para la zona norte y centro del Estado, el cual se construye en la comunidad de San Gotardo, y reactivará la solvencia eco-nómica de más de 40 mil pro-ductores veracruzanos”.

Por ello el alcalde reconoció que es una satisfacción ver que este proyecto esté en Papantla, “un lugar estratégico que va a permitir reducir tiempos, re-

Ahora que ya le encontró sentido a la política, y a unos días de dejar la re-

giduría séptima del ayunta-miento de Papantla, la priista empanizada, Luz Guadalupe Sandoval Pérez, una mujer fría, calculadora, ambiciosa y sin escrúpulos, logró lo que nadie había podido hacer: unir a los panistas, pero en su contra, los cuales asegu-

Con descuentos de un 50 por ciento y hasta el último día de noviembre, se podrán

adquirir lotes en el “Jardín de Descanso Municipal”, que ven-drá a ser el nuevo panteón que sustituya al actual, pues como se ha señalado, ya está agotado y eso ha generado conflictos, pues hasta los pasillos han sido vendidos, por lo que de esa ma-nera su pretende solucionar el problema.

El secretario de Servicios Pú-blicos Municipales, David Ma-rio Collado Cabrera, informó que “por acuerdo del Cabildo se pusieron en venta los lotes en el nuevo cementerio municipal, que vendrá a solucionar el pro-

Por el cólera

¡Cerco sanitario!Es importante que la población coopere para evitar que llegue al municipio

MARÍA ELENA FERRALPapantla

EL DIRECTOR del Hospital Civil “José Buill B.”, Roberto Guillermo Torres Arcos, dijo que se activó un cerco sanitario para impedir que el cólera llegue al municipio.

unión emergente, informó que se establecieron medi-das de carácter preventivo para evitar posibles brotes de cólera en Papantla; re-comendando a la población medidas individuales de prevención, que son más eficaces, como cocer los ali-mentos completamente y de ser posible consumirlos aún calientes.

Torres Arcos destacó que son importantes las me-

didas habituales de higie-ne, las cuales no se deben descuidar, como lavarse las manos antes de tocar cual-quier alimento, pues cabe señalar que el cólera es una infección bacteriana que causa diarrea, dicha bacte-ria se encuentra en el agua o alimentos contaminados de materia fecal, así como en el agua que tiene un tra-tamiento adecuado y el sa-neamiento es deficiente.

Beneficios para 64 ejidos

Juguera del Totonacapan reactivará la economía de 40 mil productoresEl proyecto presenta un avance del 80 por ciento; importante inscripción de socios, hay acciones disponibles

MARÍA ELENA FERRALPapantla

La Juguera del Totonacapan representa el proyecto citrícola más importante para la zona norte y centro del Estado.

ducir costos, pero especialmen-te aumentar utilidades y una gran derrama económica en esta región”, al tiempo de reconocer el trabajo que ha venido reali-zando desde hace muchos años el presidente de la obra, René Martínez Decuir.

Al mismo tiempo el alcal-de Jesús Cienfuegos destacó la aportación de 1 millón de pesos del gobierno municipal para la obra en construcción, “lo hi-cimos con la confianza de que esta inversión multiplicará be-neficios para los citricultores y directamente para los 64 ejidos de Papantla”.

Junto a sus compañeros le-gisladores, Guadencio Hernán-dez Burgos y Verónica Carreón Cervantes, la diputada fede-ral, Jeanny Arroyo Ruiz, ofre-ció nuevamente su disposición “para continuar acompañándo-los en las gestiones que permi-tan la inversión de recursos y poder hacer aún más grande el proyecto.

A este evento se dieron cita los alcaldes electos Evencio To-var Vázquez, Marcos Romero Sánchez y Wenceslao Santiago Castro, quienes se han mostra-do interesados en dar continui-dad al respaldo de este proyecto que dará vida a más de 132 mil hectáreas de cítricos.

Nuevo jardín de descanso

¡Ofertan lotes en el panteón!Cabildo autoriza venta de lotes a mitad de precio; la oferta permanecerá hasta el 30 de noviembre

MARÍA ELENA FERRALPapantla

MARÍA ELENA FERRALPapantla

blema de saturación del actual camposanto”, detallando que ya se concluyeron las dos etapas del proyecto, por lo que ya están listos para su comercialización.

Collado Cabrera dijo que con ello “se da cumplimiento a los compromisos contraídos en relación a los trabajos en el nuevo Jardín de Descanso Municipal, como se le llamará ahora, ya que es una solución a la problemática que se tie-ne desde hace ya varios años y también a que en el panteón municipal ya no hay espacios disponibles para entierros fu-nerarios”, exhortando a la po-blación a adquirirlos.

Por lo que “se tomó en cuenta al panteón Jaxmaja, el cual donó una sección de su terreno, y estamos llevando a cabo este proyecto, en el cual se construirán mil 600 lotes, en donde esta administración municipal trabajó en dos eta-pas, pues se llevaron a cabo en la primera la construcción de 48 lotes, con dos gavetas por lote y en la segunda etapa se construyó la fachada y se rehabilito el área de estacio-namiento y otros 48 lotes”.

¡Pero en su contra!

Luz Guadalupe une a los panistas

Esta ambiciosa y calculadora mujer, a través de una política sucia, busca adueñarse del PAN con miras a futuras elecciones, pues lo ha convertido en su “modus vivendi”, pero la quieren muy lejos a ella y a su amiguito, el priista Florencio Atzin Pérez

ran que no permitirán que se adueñe del PAN, como pre-tende hacerlo con el apoyo de Federico Salomón Molina, quien a su vez busca la diri-gencia estatal.

Esta antipática mujer, con un oscuro pasado, incluso de violencia familiar que la lle-vó a enfrentar denuncias ante el Ministerio Público a través del engaño, llegó a la regidu-ría séptima tras inventar un supuesto “atentado”, apoyada por el ex precandidato a la al-caldía, Andrés Curtí Díaz, con el fin de llamar la atención, pero ambos fueron desmen-tidos por la Procuraduría de Justicia del Estado (PJE); du-rante estos casi tres años ha utilizado su oficina para de-dicarse a hacer grilla, convir-tiéndola en centro de opera-ciones del PAN para favorecer sus intereses.

Se separó del cargo momen-táneamente para buscar la

diputación federal en la pa-sada elección, pero se quedó con las ganas y se regresó al ayuntamiento y, desde ahí, junto con el coordinador es-tatal del PAN, Joel Hernández Duarte, que apoya la corriente de Federico Salomón Molina, está operando las asambleas municipales en el Distrito del Totonacapan, para quedarse con la dirigencia estatal.

Sandoval Pérez y Salomón Molina pretenden imponer a los nuevos dirigentes panistas en el Totonacapan, incluyén-dola a ella al frente de la delega-ción en Papantla; apoyada por Miguel Sosa Lobato y el priista Florencio Atzin Pérez, se está disputando al comité local jun-to con Olinda García Martínez, Pablo García García y Alberto Reyes Presas, logrando una “re-belión” de panistas, quienes se han unido en su contra, pues aseguran que no la quieren al frente del PAN.

Page 14: El Diario de Poza Rica 28 de Octubre de 2013

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 201314 SIERRA DEL TOTONACAPAN

INFORMACIÓN

Los daños a la citri-cultura continúan en esta región, debido a las constantes lluvias de la temporada, por

lo que cientos de agricultores afectados esperan apoyos para no caer en una crisis extrema.

El agua acumulada en los sem-bradíos provoca la caída de los frutos en desarrollo o maduros, lo que trae como consecuencia la pérdida de dinero para los ci-tricultores, quienes cada quien por su lado ya lanzan el llama-do de auxilio, pues existen áreas en las cuales el agua aún se en-cuentra estancada en los sem-bradíos.

Celdas preventivas de toda la se-rranía son supervisadas de nueva cuenta por personal de la Comisión

Estatal de Derechos Humanos, para de-tectar posibles irregularidades en éstas.

El delegado étnico de la dependencia, José Luis Hernández Galicia, mencio-nó al respecto, que esto es parte de sus funciones, y al menos tres veces al año tienen que acudir de manera sorpresiva a esos lugares para detectar fallas, pues luego se cuenta con instalaciones con baños en deprimente estado, paredes húmedas y sin un lugar donde sentarse o acostarse, para los detenidos.

En las visitas sorpresivas se busca

Descargas de drenajes, basura diversa, residuos aceitosos de talleres me-

cánicos y servicios de lavado automotriz, incrementan la contaminación de ríos y arro-yos en esta zona, por lo que ur-gen acciones al respecto.

El arroyo que atraviesa esta cabecera municipal es uno de los que presentan más índi-ces de contaminación, porque las descargas de drenajes van directas hacia estas aguas, donde igual se puede ver gran cantidad de desechos sólidos y hasta vísceras de animales, lo que forma otro espectáculo nada grato a la vista de los de-más, pues eso provoca el festín de aves carroñeras.

Estudiantes de diferentes ni-veles educativos en el Totona-capan, han organizado diversas actividades de sensibilización en torno a la contaminación y la crisis ambiental en el muni-cipio, y además de dar pláticas a la población, también inicia-ron la limpieza del mismo arro-yo.

Sin embargo, el problema ya rebasó los límites de contami-nación y se requiere de accio-nes de las autoridades de Me-dio Ambiente a nivel federal y estatal, para dar soluciones a tiempo.

Ruleteros de toda esta región pidieron ante la oficina de Transporte Público que se realice un curso más para obte-ner la licencia tipo A, y poder trabajar con ese documento en regla.

Héctor Pérez Quijano, dirigente de taxistas de esta localidad, dijo que en toda la zona existen al menos unos doscientos ruleteros que ya tienen la li-cencia vencida, por lo que es necesario contar con ese curso obligatorio para obtenerla.

Arroyos cada día están más contaminados

SABINO BAUTISTA JUÁREZCoyutla

SABINO BAUTISTA JUÁREZCoyutla

Arroyos de la localidad muestran grandes niveles de contaminación.

Aumenta daño a lacitricultura local

De acuerdo con autoridades de Desarrollo Agropecuario en la localidad, las pérdidas no han sido cuantificadas, pero al igual que en el maíz, en el cultivo de

naranja y limón ya son enor-mes.

Para colmo, la temporada de lluvias que en otros tiempos resultaría benéfica para la agri-

cultura, seguirá y continuarán las afectaciones, tal como lo mencionan los mismos citricul-tores, quienes sacan al mercado toda la naranja que puedan.

Sembradíos de naranja aún se encuentran anegados por el agua de las lluvias de temporada.

El agua acumulada en los sembradíos provoca la caída de los frutos en desarrollo o maduros, lo que trae como consecuencia la pérdida de dinero para los citricultores, quienes cada quien por su lado ya lanzan el llamado de auxilio, pues existen áreas en las cuales el agua aún se encuentra estancada en los

sembradíos.Para colmo, la temporada de lluvias que en otros tiempos resultaría benéfica para la agricultura, seguirá y continuarán las afectaciones, tal como lo mencionan los mismos citricultores, quienes sacan al mercado toda la naranja que puedan.

MÁS INFORMACIÓN

Aún cuando no se ha dado respuesta a los taxistas, existe la confianza de que se atienda esa petición, para que todos ellos cuenten con su documen-tación en regla.

Es importante mencionar que los rule-teros ya no son molestados con operati-vos en su contra, tal como se realizaban hace algunas semanas atrás, por lo que trabajan con esa confianza tan anhelada, aunque se vigila de cerca que no come-tan abusos contra los usuarios, ya que de otra forma sí habrá sanciones, tal como en su momento lo declaró el delegado del ramo, Carlos Vargas Valencia.

Taxistas piden cursopara obtener licencia

SABINO BAUTISTA JUÁREZEspinal

SABINO BAUTISTA JUÁREZFilomeno Mata

Unos doscientos taxistas requieren renovar su licencia tipo A, para trabajar en completo orden.

Nueva revisión a celdas preventivasencontrar a una persona detenida con quien entrevistarse, y preguntar si ha sido víctima de una violación a sus de-rechos humanos, con lo cual se busca terminar con ese tipo de abusos.

Hernández Galicia dijo que anterior-mente se habían detectado muchas irregularidades en las celdas preventi-vas, no existían baños y los detenidos debían de hacer sus necesidades a la vista de todos; en otras no tenían un lu-gar donde dormir y lo hacían en el piso.

Dichas fallas fueron motivo de obser-vación para los ayuntamientos, y en la actualidad en casi todos los casos se han subsanado los problemas mencio-nados, aunque las revisiones deben ha-cerse al menos tres veces al año y a la fecha aún falta una por realizar.

Celdas preventivas

de toda la serranía son

supervisadas por Derechos

Humanos.

Page 15: El Diario de Poza Rica 28 de Octubre de 2013

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013 15ÁLAMO TEMAPACHE

INFORMACIÓN

Con la finalidad de pre-servar las tradiciones como el Día de Muer-tos, autoridades mu-nicipales y de Casa de

Cultura llevan a cabo el Festival del Huapango, así como otras actividades relacionadas a esta festividad en la zona centro del municipio.

Al respecto, el alcalde Héctor Hugo Vázquez Ledezma señaló que estas actividades dieron ini-cio con una misa huasteca en la parroquia de Nuestra Señora de Dolores.

Posteriormente iniciaron ac-tividades culturales, donde se colocaron diferentes escenarios en los que los visitantes disfru-taron de conjuntos de huapan-

Con la finalidad de darle un mejor servicio a la pobla-ción alamense, el personal

de la agencia del Ministerio Pu-blico regional, con sede en esta ciudad, continúa abatiendo el rezago en las investigaciones.

Así lo informó el fiscal inves-tigador, Marco Favio Zabala Quintero, quien además de esta tarea se encuentra capacitando en los nuevos juicios orales que se pretender estar aplicando a partir de 2014.

Por otra parte, informó que en lo que respecta a los trabajos de investigación que aún se tienen pendientes se continúa trabajan-do día y noche para darle con-tinuidad y, en algunos casos, ya consignar los casos ante el juez.

Debido al incremento de llamadas de broma en esta delegación, el coor-

dinador local de socorros de la Cruz Roja, Rafael del Ángel Valencia, hace un llamado a la población a no jugar con los números de emergencia.

Indicó que más de 40 por ciento de las llamadas que re-cibe la bese de Cruz Roja en el municipio son falsas, lo que ocasiona una pérdida econó-mica severa para la institución, además de que pone en peligro la integridad física de los res-

catistas.Reconoció que la mayoría de

las llamadas son hechas por jó-venes o estudiantes que apro-vechan la hora de salida o las tardes para hacer este tipo de bromas a los grupos de rescate.

Señaló que ante esta proble-mática, está en pláticas con el director de Protección Civil mu-nicipal la organización de pláti-cas en las distintas institucio-nes educativas para promover el uso correcto de los números de emergencia.

Asimismo, hizo un llamado a los padres de familia para que estos enseñen a sus hijos a cómo utilizarlos y en qué situa-ciones hacerlo, ya que muchas veces por atender los llamados de broma descuidan a la ciuda-danía que en verdad se encuen-tra en peligro o necesita alguna asistencia médica.

Piden no jugar con emergenciaSon constantes las llamadas que recibe Cruz Roja

REDACCIÓNÁlamo Temapache

REDACCIÓNÁlamo Temapache

REDACCIÓNÁlamo Temapache

Cruz Roja hace un llamado a la población para que los números de emergencia sean utilizados de una forma correcta.

Con festival del huapango y misa huasteca

Preservan tradicionesgueros así como los bailes tra-dicionales.

Asimismo, indicó, ayer do-mingo cientos de habitantes de diferentes comunidades se reunieron en la zona centro de la ciudad a realizar sus comprar de los artículos que utilizarán para la colocación del altar en cada una de sus viviendas.

Señaló que en dicho evento se hará la presentación del libro “Cuentos, Leyendas y Relatos de la Huasteca”, del maestro Ro-sendo Martínez Hernández.

La principal intención es pre-servar las tradiciones y cos-tumbres de la Huasteca en el municipio, así como inculcar en los niños estas festividades que son representativas de la zona y evitar que por culpa de otras tradiciones, como el Halloween, se pierdan.

Con misa huasteca se iniciaron las actividades del domingo grande en este municipio.

Con bailables y al son del huapango buscan preservar las tradiciones del pueblo huasteco.

Para dar una mejor atención a la población

Abaten el rezago en la fiscalía

Zabala Quintero reconoció que aunque el trabajo ha sido desgastante para los secreta-rios, estos continúan su labor diaria, atendiendo a la pobla-ción que así lo solicita.

Indicó que las denuncias más comunes en la agencia son por robo en sus diferentes moda-lidades, por lo que señaló que los trabajos de concientización a la población sobre denunciar estos hechos han dado buenos frutos.

Exhortan a pobladores a inculcar una cultura de denuncia, para que los delitos no queden impunes.

Marco Favio Zabala Quintero, quien además de esta tarea se encuentra capacitando en los nuevos juicios orales que se pretender estar aplicando a partir de 2014.

MÁS INFORMACIÓN

Page 16: El Diario de Poza Rica 28 de Octubre de 2013

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 201316 PUEBLA

INFORMACIÓN

El único compromiso se llama Veracruz, afirmó el goberna-dor Javier Duarte de Ochoa al reunirse con 111 alcaldes y 36 diputados electos de los parti-

dos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza (Panal) y Alternativa Veracruzana (AVE), y con quienes re-frendó la unidad política en favor de las mejores causas en beneficio de los veracruzanos.

Acompañado por su esposa, Karime Macías y su gabinete en pleno, el man-datario recibió a los próximos legisla-dores y ediles; en su mensaje dijo que todos “tenemos mucho por hacer”, por-que son grandes los retos a superar y los ciudadanos esperan resultados de sus gobiernos municipales y de sus re-presentantes populares, así que “hoy más que nunca debemos estrechar vínculos para trabajar y sacar adelan-te a Veracruz, como lo hemos venido haciendo hasta ahora.

“Tenemos grandes proyectos y una gran estrategia para poder fortalecer a Veracruz, un Estado que tiene todo para poder salir adelante, porque poseemos el talento, la capacidad y la empatía con la gente; además, contamos con el

apoyo del gobierno de la República que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto”.Ante el diputado electo Juan Nico-lás Callejas Arroyo, los alcaldes electos de Veracruz y Xalapa, Ramón Poo Gil y Américo Zúñiga Martínez, respectiva-mente, así colmo el senador José Yunes Zorrilla, quienes compartieron la mesa principal con el mandatario, Duarte de Ochoa dejó en claro que el único com-promiso que todos deben tener se llama Veracruz y los convocó a definir obras prioritarias, de mayor impacto social.

De igual manera, los exhortó a anali-zar muy bien cómo integrarán sus equi-pos de trabajo, para que inviten a las mejores mujeres y los mejores hombres:

“Les pido, como gobernador y com-pañero, que hagan su trabajo como lo saben hacer, con entrega, transparen-cia, responsabilidad, apego a la legali-dad. En ustedes, en nosotros, en todos unidos está el éxito de Veracruz. Ten-gan la certeza que contarán con todo mi apoyo”.

En el caso de los legisladores, el go-bernador hizo énfasis en la gran respon-sabilidad que tiene de seguir colocando a Veracruz a la vanguardia legislativa y por ser gestores permanentes de la sociedad.

Unidad política en favor de Veracruz: Javier Duarte

Page 17: El Diario de Poza Rica 28 de Octubre de 2013

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013

Coordinador: arturo reyes González

MÉXICO&EL MUNDO

Un total de 18 instalaciones fueron afectadas por los atentados, perjudicando a 420 mil clientes entre los que hay domicilios particulares, comercios, oficinas públicas y organismos de agua potable

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado señala que se aprobó una reforma tributaria, no hacendaria, y está lejos de ser equitativa, así como alejada de estimular el crecimiento económico

AGENCIASMorelia

Pág 3CPág 2C

Pág 3C

Los ataques per-petrados la madrugada de ayer por gru-pos armados a

diversas subestaciones en Michoacán dejaron afectaciones en el sumi-nistro de luz de 420 mil 291 clientes, de acuerdo al reporte ofrecido por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El informe de la paraes-tatal precisa que fueron un total de 18 las instala-ciones afectadas por los atentados. En algunos casos, la infraestructura sufrió daños por la de-tonación de artefactos explosivos y en otros por impactos de bala.

Que viveEn la comunidad indígena de Ocotepec, al norte de Cuernavaca, se realiza el acto de ofrendas el primero de noviembre de cada año. El ritual consiste en que los familiares de las personas fallecidas en el año en curso deberán ofrecer una ofrenda grande en los domicilios de los fallecidos a fin de honrar la memoria del difunto

Tradición… NACIONAL

Hacendaria, inequitativa y

sin incentivos: IP

Atacan CFE en Michoacán

Reformas políticas y

DemocraciaLas generaciones

de estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNAM, que acudían a la recién inaugurada Ciudad Universitaria, en 1954, fueron privilegiados depositarios de las sabias enseñanzas de grandes juristas, reconocidos profesores de la Ciencia Jurídica, que con sus lecciones formaron a los hombres que posteriormente tendrían la grave responsabilidad, junto con toda la sociedad mexicana en su conjunto.

Rubén Pabello Rojas

Poliantea

De acuerdo Ceesp, la enmienda ofrecida por el Ejecutivo podría quedarse en una simple miscelánea fiscal, pues los diputados aprobaron un paquete inequitativo, sin medidas para ampliar la base de contribuyentes ni incentivos para invertir.

INTERNACIONAL

Desde el 2010

Obama sabía de espionaje a Merkel:

prensaEse año, el director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), Keith Alexander, informó personalmente a al mandatario de EU sobre escuchas telefónicas contra la dirigente alemana

Pág 4C

Page 18: El Diario de Poza Rica 28 de Octubre de 2013

2C | LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013 INFORMACIÓN GENERAL

EL UNIVERSALMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado señala que se aprobó una reforma tributaria, no hacendaria, y está lejos de ser equitativa, así como alejada de estimular el crecimiento económico

Aseguró que prospera en un nuevo esquema de operación y despliegue en sus delegaciones, en todo el país, conforme al nuevo modelo de regionalización

Estiman obtener 132 mil 342 millones de pesos por este impuesto el próximo año, reveló el proyecto de decreto de la Ley de Ingresos de la Federación 2014

MÉXICO & EL MUNDO

Esta no será la primera vez que a los refrescos se les gravará con IEPS. Entre el primero de enero de 2002 y hasta el 31 de diciembre de 2007 se les aplicó una tasa de 20 por ciento, junto con otros productos como jugos, jarabes, aguas envasadas y otras bebidas refrescantes. Sin embargo, los resultados para Hacienda quedaron cortos, pues en ese lapso se obtuvieron menos recursos de los estimados. Según los informes de finanzas públicas de la dependencia, entre 2002 y 2007 el IEPS a refrescos dio 4 mil 285 millones de pesos, cuando lo que se estimó recaudar fueron cinco mil 26 millones de pesos.

Fallaron los cálculos

EL PAN EN EL SENADO comenzará a promover que esta cámara solicite al Ejecutivo copatrocinar la demanda que harán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) los Gobiernos de Brasil y Alemania, para reclamar a Estados Unidos que cesen los actos de espionaje a mandatarios y funcionarios.La panista y presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Organismos Internacionales, Laura Angélica Rojas, en conferencia, recordó que hay en el Senado varios puntos de acuerdo pendientes que podrían discutirse en esta semana, para pedir al Gobierno federal una postura firme respecto al espionaje de que fueron objeto el ex presidente Felipe Calderón y el actual mandatario, Enrique Peña Nieto.Además, hizo notar que la intención es pedirle a la Cancillería que México copatrocine la protesta que alistan Brasil y Alemania, en el marco de la Asamblea General de la ONU que termina en diciembre, al confiar en que hay tiempo para hacer esta protesta.

LOS EX CANDIDATOS presidenciales Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador dirigieron ayer domingo cartas a todos los senadores y diputados para alertarlos que la reforma energética sería “más grave” que la entrega de Texas por lo que se encuadra en el delito de “traición a la patria”. “Los exhortamos a conducirse con sentido patriótico, a no dar la espalda a la historia, a la Constitución ni tampoco a los intereses de la nación”, expusieron en su misiva, en la que aseguraron que la reforma propuesta a los artículos 27 y 28 de la Constitución incurre en los delitos señalados en el artículo 108 párrafo segundo constitucional y en el 123 fracción primera del Código Penal Federal, ambos referentes a traición a la patria. En la carta advirtieron que el presente “es un momento decisivo para el país. Se encuentra en riesgo el futuro de las nuevas generaciones. Ante la gravísima amenaza de ser despojado de sus recursos, el Congreso de la Unión tiene la altísima responsabilidad de representar los intereses del pueblo y sus comunidades”.

MÉXICO ESCALÓ 16 lugares en el Índice Global de Género, publicado por el Foro Económico Mundial, este año ocupó la posición 68 de 136 países.Para la publicación del The Global Gender Gap, tomaron en cuenta cuatro indicadores indispensables en la vida de la mujer: salud, educación, participación política e igualdad económica. Este resultado es consecuencia de la suma de esfuerzos de México en su conjunto, reconoció la empresaria Angélica Fuentes, Presidente Ejecutiva de Grupo Omnilife Angelíssima Chivas quien preside junto con Carlos Daniel de Grupo Compartamos. La empresaria mexicana es la cuarta mujer más poderosa de país, según la revista Forbes en su más reciente edición nacional, “ésta evolución corresponde a la concientización social sobre la importancia de los derechos de la mujer y al mérito de la mujer latina que ha sabido levantar la mano y elevar su participación en el mundo económico”.

Breves

Mexico, DF

Mexico, DF

Mexico, DF

PAN pide denuncia por espionaje en ONU

CCS y AMLO alertan a senadores por reforma

México sube en ranking del Índice Global de Género

El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) se convertirá en una importante fuente re-

caudatoria para el Gobierno fe-deral, pues se estiman obtener 132 mil 342 millones de pesos por este impuesto el próximo año, reveló el proyecto de de-creto de la Ley de Ingresos de la Federación 2014 aprobado en la Cámara de Diputados. Para las arcas hacendarias sig-nificaría un gran brinco, pues este año, por ese mismo con-cepto, la Secretaría de Hacien-da y Crédito Público prevé una entrada de 52 mil 982 millones de pesos, es decir, que para 2014 se prevé que se dupliquen

De acuerdo con el Centro de Estudios Económi-cos del Sector Privado

(Ceesp), la reforma hacenda-ria ofrecida por el Ejecutivo podría quedarse en una simple miscelánea fiscal, pues los di-putados aprobaron un paquete inequitativo, sin medidas para ampliar la base de contribu-yentes ni incentivos para in-vertir. En su reporte semanal Análisis económico ejecutivo, estima que el principio fun-damental de toda reforma ha-cendaria debe ser el bienestar de los hogares una vez que se

Los vicios, nueva gran fuente de recaudación

estos recursos. La mayor recaudación de este

gravamen se dará por la incor-poración de nuevos productos a la base gravable del IEPS, entre los que se encuentran las bebi-das saborizadas, comida cha-tarra, plaguicidas y el carbono. Estos nuevos impuestos debe-rán ser ratificados o modifica-dos por el Senado esta semana. De tal tamaño es la cantidad vía este gravamen para 2014, que resarce una parte importante de lo que el Gobierno dejará de re-caudar el próximo año por man-tener la tasa cero en alimentos, que serán 171 mil 170 millones de pesos.

Sin embargo, una de las natu-ralezas del IEPS es que grava bienes con externalidad nega-tiva, es decir, aquellos que cau-san algún perjuicio social o de

consumo no deseado. Si bien el Ejecutivo federal argumen-tó problemas de salud como la obesidad o el medio ambien-te para incorporar productos como el refresco o los plagui-cidas a la base gravable, espe-cialistas consultados afirmaron que difícilmente se logrará ese objetivo y que en realidad el fin es meramente recaudatorio.

Asimismo, por su parte, Jaime Ascencio, analista económico de Actinver, aseguró: “lo que es un hecho es que el gobierno quiere agarrarse de este tipo de impuestos para generar más re-cursos”. Mientras tanto, el sub-director de análisis económico de Vector Casa de Bolsa, Luis Adrián Muñiz, dijo que la ver-sión oficial de impuestos como al refresco fue contrarrestar la obesidad, pero en la realidad se

buscaba más bien un fin recau-datorio. Ya que se trata de “pro-ductos que tienen una demanda inelástica, es decir, ante varia-ciones en el precio del producto los cambios en la cantidad que se van a consumir son relati-vamente pequeños. Por ende, el Gobierno sabe de antemano que si le pone un gravamen a esas mercancías los producto-res transferirán todo el impues-to al consumidor porque este no va cambiar sus hábitos de uso”, detalló.

Por otro lado, Carlos Gonzá-lez, director de análisis y estra-tegia bursátil de Monex, consi-deró que este tipo de problemas de salud o medio ambiente no se combaten con más impuestos sino con una mayor cultura. “Se trata más de un tema de cultura o educación y no necesariamen-te de un cobro de impuestos. Al final puedes tomar un refresco y no va hacer la diferencia en tér-minos de salud, el problema es quien bebe cinco refrescos, eso hay que atacar”.

Reestructura de PGR avanza: MurilloDurante su participación

en la Reunión Plenaria de los Presidentes de la

Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Tu-rismo (Concanaco-Servytur), Jesús Murillo Karam titular de la Procuraduría General de la República (PGR) informó que se esta avanzando en la rees-tructuración y modernización de esta dependencia al conso-lidar el uso de la tecnología e investigación científica como herramienta fundamental para erradicar la impunidad; e indi-có que la seguridad y justicia se alcanza con instituciones y leyes eficaces.

Asimismo, Murillo Karam ex-plicó a los titulares de las 255 Cámaras que conforman la

Concanaco-Servytur que el uso de la tecnología, así como la es-pecialización y capacitación de los recursos humanos de la PGR son elementos básicos dentro de la estrategia transversal que impulsa en la institución para lo-grar la paz, seguridad y justicia que demanda la sociedad.

Al respecto el Procurador Ge-neral de la República detalló que la dependencia avanza en un nuevo esquema de operación y despliegue en sus delegaciones. en todo el país, conforme al nue-vo modelo de regionalización, así como se avanza en el nuevo sistema de justicia penal oral ad-versarial y en el Código Único de

Procedimientos Penales. “Lo más importante es darle

a la Procuraduría los elementos

que requiere para poder enfren-tar un proceso penal distinto, para ello el Presidente de la Re-pública dispuso que se le dieran todas las facilidades a la ins-titución, por lo cual hace unos días se logró el decretó para la creación de la nueva Agencia de Investigación Criminal”, afirmó.

Además, señaló que se tra-baja simultáneamente en un programa de reclutamiento de egresados en especialidades de Universidades del país, para que formen parte de la nueva generación de investigadores, ya que hoy requerimos personal con vocación como elemento fundamental.

JESÚS MURILLO KARAM

Hacendaria, inequitativa y sin incentivos: IP

estimula la inversión y el creci-miento, pero “tratar de hacerlo con deuda, implica facilitar el camino hacia un estancamiento de la economía”.

“Parece que no nos equivoca-mos”, expresó el organismo de investigación del sector privado respecto a que, como lo antici-paba, la reforma hacendaria po-

dría quedar en una simple mis-celánea fiscal. Sin embargo, no era necesario ser un especialista para anticiparlo, dada la necesi-dad recaudatoria que reflejaba el sector público para cumplir con todos los programas socia-les prometidos a la población, argumenta. Asimismo, hace referencia a que la semana pa-

sada, la Cámara de Diputados aprobó una reforma tributaria, no hacendaria, que podría con-siderarse lejos de cumplir con los principios básicos que todo sistema contributivo debe tener, ya que su complejidad aumenta, está lejos de ser equitativo y aún más alejado de estimular el cre-cimiento económico.

Bajo el supuesto principio de una reforma social y de la pro-tección de la clase media, los di-putados aprobaron un paquete que, contrario a lo que se afir-ma, es notoriamente inequita-tivo, ya que la carga impositiva en el país se concentra cada vez más en un grupo menor de con-tribuyentes. Ello, porque ade-más de no buscar aumentar la base de quienes contribuyen al fisco, muchos causantes cauti-vos prefieren cambiarse al lado obscuro (informal) si eso les permite no afectar sus ingresos, expuso el Ceesp.

Page 19: El Diario de Poza Rica 28 de Octubre de 2013

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013 3CINFORMACIÓN GENERAL

AGENCIASMorelia

El Ejército, la policía estatal y federal desplegaron a cientos de elementos en la zona de conflicto de Tierra Caliente para resguardar las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tras los ataques de la madrugada de este domingo subestaciones de la paraestatal y el intento de incendio a cuatro gasolineras, el

Asimismo, fuentes de la Procuraduría General de Justicia del estado informaron acerca de un enfrentamiento entre el Ejército y un grupo armado en el municipio de Turicato, que dejó como saldo dos personas muertas y un militar herido.

En el lugar del enfrentamiento, en la localidad conocida como Dos Arroyos, se decomisaron armas de grueso calibre, equipo táctico, drogas y automóviles. Entre las cuales se encontraron tres rifles AK-47, chalecos antibalas con cargadores y cartuchos, un rifle barret y varias camionetas Toyota, tipo pick up, doble cabina, con placas del estado de México. También incautaron cargadores, granadas de fragmentación, cartuchos, cascos militares, y una cantidad no determinada de mariguana, cocaína, y de la droga conocida como hielo.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informé que 740 municipios del país tienen adeudos por aproximadamente dos mil 75 millones de pesos por consumo de luz, siendo los del Estado de México los que deben la mayor cantidad.

Por ejemplo, Ixtapaluca es el municipio que más debe a la CFE, con 161 millones 748 mil 877 pesos; seguido de Texcoco, con 118 millones 675 mil 586 pesos, y La Paz, con 114 millones 521 mil 540 pesos, informó el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) en un comunicado en el que dio a conocer la relación de adeudos al mes de agosto de 2013, luego que un particular solicitó conocer el monto de los cargos.

El instituto explicó que la Comisión Federal de Electricidad en un inicio proporcionó una tabla en la que se detalló la deuda por zonas geográficas, y no por estados y municipios como fue solicitada por el particular. Después entregó el adeudo total de las entidades y de la capital del País a mayo de 2013, que asciende a 45 mil 797 millones de pesos.

Sin embargo, al no proporcionar la CFE el material desglosado, el IFAI, luego de resolver el recurso de revisión, determinó revocar esa respuesta y la instruyó a entregar al recurrente la información de la forma solicitada.

Por tal razón, la paraestatal entregó el listado de todos los municipios que tienen adeudo por el servicio de energía eléctrica a agosto de 2013. lista que muestra quienes son los demás municipios, a parte de los incluidos en el Estado de México, tienen una deuda con esta empresa, entre los que figuran, y más deben por entidad, son Mexicali, Baja California; Mulegé, Baja California Sur; Calkiní, Campeche: Torreón, Coahuila; Manzanillo, Colima; Chiapa de Corzo, Chiapas; Santa Isabel, Chihuahua; Gómez Palacio, Durango; y Salvatierra, Guanajuato.

Refuerzan seguridad tras ataques

Deben municipios $2 mil millones

Un total de 18 instalaciones fueron afectadas por los atentados, perjudicando a 420 mil clientes entre los que hay domicilios particulares, comercios, oficinas públicas y organismos de agua potable

MÉXICO & EL MUNDO

Las generaciones de estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNAM, que acudían a la recién inaugurada Cuidad Universitaria, en 1954, fueron privilegiados

depositarios de las sabias enseñanzas de grandes juristas, reconocidos profesores de la Ciencia Jurídica, que con sus lecciones formaron a los hombres que posteriormente tendrían la grave responsabilidad, junto con toda la sociedad mexicana en su conjunto, de hacer de esta tierra una nación prospera y fuerte. De ellos, como Luis Recasens Siches, teórico del Estado, en su obra “Vida Humana, Sociedad y Derecho”, define con claridad el concepto Democracia.

Por aquellos años, había un contagioso, optimista, estado de ánimo, una atmosfera de esperanza en el superior destino de la Patria Mexicana. Miguel Alemán Valdés, que había terminado dos años antes su mandato presidencial, había expresado alguna vez que “La grandeza de la Patria la forja el pueblo. Vivimos en una región de la tierra que llamamos Nuevo Mundo. Vamos a ver si somos capaces de hacer de ella el principio de algo más grande: el principio de un Mundo Nuevo” Este pensamiento puede leerse en el monumento a su memoria erigido en la ciudad de Xalapa a la entrada de lo que fue una obra magna de su administración: la estación de ferrocarriles, hoy una ruina; dolorosa evidencia del fallido Mundo Nuevo que deseó Alemán, sin lograrse hasta la fecha.

Ciertamente el país adolecía de Democracia, durante el siglo XIX y principios el XX. El alto valor que significa, el derecho del pueblo a decidir su gobierno por medio de su voto, fue generalmente denegado. Después

las etapas revolucionaria y posrevolucionaria no ofrecieron mejores condiciones para que el pueblo, titular originario del poder y la soberanía, pudiera ejercer ese Derecho Constitucional. En el inter hubo hasta quien detentó el poder, Victoriano Huerta, entendiendo que detentar es usurpar, según el Diccionario de la Academia Española.

Es hasta el último cuarto del siglo pasado cuando, en vista del atraso que en ese renglón vivía el país, un visionario pensador político veracruzano, Jesús Reyes Heroles, planteo la necesidad de abrir canales reales de participación ciudadana para determinar su vida pública, democratizándola. La democracia, como la concibieron los antiguos filósofos griegos, es el poder del pueblo surgido de su mandato a través del sufragio.

El tránsito hacia la democracia en México, que comprende ya doscientos años, ha sido lento pero ha avanzado, dígalo si no la alternancia en 2000 y su continuación en 2006, y sobre todo 2012, hechos suficientes para entender que si existe voluntad política de hacer funcionar una institución de esa importancia, sí opera. Naturalmente debe haber escollos y situaciones a las que hay que atender y superar, pero nadie puede negar que el país camina en el sentido correcto en la materia. Pero no basta.

Hoy, en 2013, se discuten en el Congreso de la Unión, entre otras, nuevas reformas en el orden político y en el electoral. Sin embargo, algo no acaba de embonar, las instituciones nacionales, los principios básicos en que están sustentadas, no están operando satisfactoriamente. Si los principios generales del Estado Moderno Democrático, por medio de su fundamento teórico a través del pacto social, la división de poderes, la

soberanía del pueblo plasmada por medio de la democracia; si los valores que el derecho tutela como la Paz Pública y el Bien Común; si los llamados Derechos Humanos o Fundamentales, sin su correlativo: los Deberes Humanos Fundamentales, siguen constituyendo una enorme deuda no pagada a la sociedad mexicana, es de alta consideración insoslayable, plantear un nuevo rumbo de la nación.

Es necesario no ocultar el estancamiento del país, como se hace cotidianamente, y actuar de forma idónea para acabar con los antivalores sociales, la impunidad, la injusticia social, la pobreza, la perniciosa corrupción, todo ello aunado a la indiferencia oficial, con objeto de corregir lo que lacera a la nación, pues solamente se dictan medidas que alivian síntomas sin que se atienden los verdaderos orígenes, a sabiendas de quien las instruye que no surtirán efecto y serán únicamente dilación, simulación punible.

En el proceso democrático, el voto ciudadano es un Derecho de ejercicio obligatorio. Otorga al elector la posibilidad de discriminar entre varias opciones para elegir a quien mejor garantice el cumplimiento de sus aspiraciones y reclamos. De ahí su importancia y la necesidad de respetar sin subterfugios la voluntad mayoritaria expresada en los comicios.

No son válidas posiciones poselectorales, egoístas y ausentes de razón que pretendan por la fuerza o la coacción violenta desviar y aun peor, conculcar la voluntad política del elector mayoritario con inaceptables acciones tendientes a desvirtuar el resultado, de lo más preciado que tiene la comunidad para expresar su voluntad: el sufragio universal.

Se ha criticado hasta la saturación, la etapa

del antidemocrático poder autoritario, en la “Presidencia Imperial”, de Enrique Krause y en la “Dictadura perfecta” de Mario Vargas Llosa; “El Ogro Filantrópico” de Octavio Paz, y “La Democracia en México” de Pablo González Casanova. No Obstante, sin tratar de justificar esa política negativa, es innegable que, entonces, había control del Estado sobre la marcha pública de la nación. En otro análisis, cuando la alternancia se produce en México a partir del inicio del siglo XXI, ocurre, en la transición, un aflojamiento de los controles institucionales del gobierno de la República.

Algunos estudiosos del fenómeno del poder y su ejercicio en estos tiempos, han expresado su opinión en el sentido de que es posible que el modelo actual del gobierno - cuyos principios corresponden a un concepto de Estado que por su antigüedad puede estar siendo obsoleto-, debe modificarse frente a embates, a veces violentos, de fuerzas sociales que aspiran a romper viejos esquemas que resultan ya inoperantes, para una comunidad con perentorias necesidades por satisfacer.

Una sociedad que no encuentra la satisfacción de sus carencias más sentidas, donde se adolece de falta de trabajo, hay pobreza, injusticia legal y social, impunidad, corrupción generalizada, falta de proyecto idóneo de nación, inseguridad y como consecuencia desánimo, desesperanza extendida y creciente, buscará la solución primeramente en las instituciones vigentes, si no son suficientes, intentará en las reformas que equilibren la acción del poder público, antes de encaminarse a la toma de otras vías indeseables pero que ya se comienzan a dibujar por medio de protestas y violencia callejera.

Reformas políticas y DemocraciaRubén Pabello Rojas

Poliantea

Los ataques perpetra-dos la madrugada de ayer por grupos armados a diversas subestaciones en Mi-

choacán dejaron afectaciones en el suministro de luz de 420 mil 291 clientes, de acuerdo al reporte ofrecido por la Comi-sión Federal de Electricidad (CFE).

El informe de la paraestatal precisa que fueron un total de 18 las instalaciones afectadas por los atentados. En algunos casos, la infraestructura sufrió daños por la detonación de ar-tefactos explosivos y en otros por impactos de bala.

Este mismo fue confirmado por el Secretario de Gobierno del Estado, Jaime Mares, quien comentó que fue hasta al me-diodía, cuando se había logra-do restablecer el suministro para unos 136 mil clientes.

La CFE aún labora para re-solver la falta de energía eléc-trica de los restantes 284 mil 291 clientes, entre los que hay domicilios particulares, co-mercios, oficinas públicas y organismos de agua potable.

Los municipios que siguen con apagones son Buenavis-ta, Tepalcatepec, Apatzingán, Aguililla, Uruapan, Ciudad Hidalgo, Zamora, Tuxpan, Sahuayo, La Piedad y Zinapé-cuaro.

Además, en Morelia, autori-dades reportaron afectaciones en 18 pozos de agua y la plan-ta potabilizadora La Mintzita, que abastece al 35 por ciento de la ciudad.

Además de las instalacio-nes de CFE, también fueron incendiadas al menos cuatro gasolineras, sin que se haya dado con los responsables. por ello la Procuraduría de Justicia del Estado informó que las indagatorias por los atentados quedarán a cargo de la Procuraduría General de la República.

En Michoacán

Atacan subestaciones de CFE

Page 20: El Diario de Poza Rica 28 de Octubre de 2013

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013

Los resultados indican que el gobierno pierde en los principales distritos, como el bonaerense, la capital federal, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, pero se mantiene como fuerza más votada a nivel nacional

Ese año, el director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), Keith Alexander, informó personalmente a al mandatario estadounidense sobre escuchas telefónicas contra la dirigente alemana

AGENCIASBuenos Aires

EL UNIVERSALBerlín

AGENCIASBagdad

MÉXICO & EL MUNDO

LA ORGANIZACIÓN para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) anunció este domingo que recibió en los plazos requeridos el programa de destrucción del arsenal químico de Siria, e indicó en un comunicado que “se ha conformado al plazo” fijado y “confirma que fue el jueves 24 de octubre, cuando obtuvo la declaración inicial formal de su programa de armas químicas”. Esta declaración “permite establecer los planes para llevar a cabo una destrucción sistemática, integral y verificada de las armas químicas declaradas, así como de las instalaciones de producción y de ensamblaje” añadió la OPAQ, cuya sede está en La Haya.

Este “plan general de destrucción fue sometido a examen del consejo ejecutivo del organismo encargado de supervisar la destrucción del arsenal de este tipo tras una histórica resolución de la ONU al respecto. Esta resolución 2118 ordenó la destrucción de las armas antes de mediados de 2014. La resolución de las Naciones Unidas fue adoptada tras un acuerdo entre Estados Unidos y Rusia sobre el desmantelamiento del arsenal químico sirio, que alejó la amenaza de un ataque militar estadounidense. Esa amenaza fue lanzada tras un mortífero ataque con armas químicas atribuido al régimen sirio, el 21 de agosto, cerca de Damasco.

UN GRUPO DE 408 MIGRANTES, que viajaba a bordo de varias embarcaciones cerca de Sicilia, ha sido rescatado hoy por el buque San Marco, de la marina militar italiana, en el ámbito de la operación Mare Nostrum.

Los migrantes fueron rescatados a las 07:30 hora local (06:30 Tiempo del meridiano de Greenwich) y fueron trasladados al puerto de Augusta en la isla italiana de Sicilia, según fuentes de la Marina. Entre los rescatados, figuran 40 mujeres y 80 menores de varias nacionalidades subsaharianas.

Los migrantes de este rescatese suman a los 137 indocumentados auxiliados el sabado por la Guardia Costera en el canal de Sicilia, que viajaban a bordo de una barcaza en dirección a Italia y entre los que había 19 mujeres y 37 menores.

Además, el viernes, la Marina militar italiana rescató 150 inmigrantes que se hallaban a bordo de una barca en dificultad a 10 millas de Lampedusa, considerada la puerta de entrada a Italia para los que cruzan el Mediterráneo desde África.

Ante estos hechos por ello Italia ha reforzado la vigilancia y seguridad en el Mediterráneo con el dispositivo militar y humanitario “Mare Nostrum”, que prevé el refuerzo de los servicios de socorro en alta de Marzo tras la tragedia de Lampedusa del pasado tres de octubre, cuando perdieron la vida 339 inmigrantes.

LAS LLUVIAS TORRENCIALES que azotan desde hace cinco días el oriente de India han dejado al menos 48 muertos, cinco desaparecidos, así como más de 96 mil evacuados y cientos de hectáreas de cultivos anegadas, reportaron hoy las autoridades indias. Los estados más afectados son los de Andhra Pradesh, con 29 muertos, y Odisha, con 16 fallecidos, mientras que en Bengala del Sur las precipitaciones han cobrado tres vidas, según el comisario de Gestión de Desastres de India, T. Radha, citado por la agencia Press Trust of India (PTI). Al menos tres mil 230 aldeas en 16 distritos de Andhra Pradesh han resultado afectadas por las lluvias, con seis mil 600 casas dañadas, además varias líneas de ferrocarril se encuentran interrumpidas.

Por su parte Radha precisó que 96 mil 506 personas han sido evacuadas a lugares más seguros y 225 campamentos de socorro establecidos hasta ahora para proporcionar refugio y ayuda.

Asimismo, las severas precipitaciones pluviales han inundado grandes extensiones de cultivos de algodón, arroz, maíz, cacahuate, caña de azúcar, tabaco y hortalizas. Por lo cual, autoridades estatales ordenaron el cierre de escuelas en las áreas afectadas por las inundaciones, que comprenden las zonas costeras de la entidad, según reportes del diario The Times of India. La Oficina de Meteorología de India pronosticó lluvias en la mayoría de los lugares costeros de Andhra Pradesh, Rayalaseema y Telangana en las próximas 48 horas.

El mundo en un minuto

DamascoRoma Londres

Siria entregó a tiempo programa para destrucción

Rescatan a 408 migrantes cerca de Sicilia

48 víctimas y 100 mil evacuados en India

Al menos 61 personas murieron ayer en Irak, tras una serie

de atentados, elevando el balance de muertos a más de 640, en un mes de octubre particularmente sangriento. En Bagdad y su periferia, por lo menos 41 personas murieron en zonas mayoritariamente chiitas al estallar nueve coches bomba. Las explo-siones, ocurridas en ocho puntos distintos de la ca-pital iraquí y alrededores, dejaron más de 110 heri-dos, según fuentes médi-cas y de los servicios de seguridad.

El atentado más san-griento en la capital se produjo en una zona co-mercial del norte de Bag-dad, en el barrio de Sha-ab, donde al menos ocho personas murieron y 18 resultaron heridas al es-tallar dos coches bomba. Las otras estallidos se produjeron en los barrios de Bayaa, Baladiyat, Mas-htal, Hurriyah y Dura, en la capital iraquí. También hubo ataques en Saba al Bur y Nahrawan, cerca de Bagdad.

Mientras tanto, la deto-nación ocurrida en Mas-htal tuvo como blanco una estación de autobuses, en-tretanto las ocurridas en Bayaa, Dura y Saba al Bur apuntaron contra zonas comerciales. Para limitar el riesgo de atentados con coche bomba, las autori-dades iraquíes impusie-ron el mes pasado en la capital del país un sistema por el que los residentes sólo pueden conducir su vehículo un día de cada dos, con el que no han lo-grado limitar la espiral de violencia.

También este domingo, 14 personas, entre civi-les y militares, murieron cuando otro coche estalló frente a un banco de Mo-sul, en el momento en que unos soldados iraquíes hacían cola para cobrar sus sueldos.

61 muertos en atentados en Irak

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, estaba enterado desde 2010 del

espionaje contra la canci-ller federal alemana, Ánge-la Merkel, informó ayer el dominical alemán Bild am Sonntag, que cita fuentes de inteligencia estadouni-denses. Ese año, el director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de EU, Kei-th Alexander, informó per-sonalmente a Obama sobre escuchas telefónicas contra Merkel, que pudieron haber comenzado en 2002.

“Sin embargo, no frenó entonces la operación de vi-gilancia e interceptación de comunicaciones, sino que dejó que siguiera adelante”, dijo el dominical alemán citando a un alto miembro de la NSA. La Casa Blanca, incluso, encargó un exhaus-tivo informe sobre las activi-dades de la mandataria ale-mana porque el presidente estadounidense no confiaba en ella y encomendó a la Agencia de Seguridad Na-cional averiguar “quién era

La Casa Blanca lo niega

Obama sabía de espionaje a Merkel

exactamente esa mujer”.A raíz de esto, la NSA amplió

sus actividades y no sólo tuvo en la mira el teléfono móvil de Mer-kel, sino que interceptó el con-tenido de los mensajes de texto (SMS), según la publicación. Y agregó que sólo el teléfono fijo, que tiene una protección espe-cial, en la oficina de la Cancille-ría no fue interceptado por las fuerzas de inteligencia de Esta-dos Unidos. Tras la publicación

de los primeros informaciones sobre el espionaje, Obama ase-guró a Merkel durante una con-versación telefónica mantenida el miércoles pasado, que él no sabía que la NSA estaba espián-dola, indicó el diario Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung.

Asimismo, Bild am Sonntag indicó que tanto Merkel como su antecesor, el socialdemócrata Gerhard Schroeder, fueron obje-to de espionaje por parte de EU

cuando George W. Bush era pre-sidente del país. El programa de espionaje fue iniciado durante la presidencia de Bush a raíz de la negativa del Gobierno alemán de participar en la guerra en Irak en el año 2002. Alemania enviará en los próximos días una delegación “de alto nivel” a Estados Unidos para exigir res-puestas sobre las acusaciones de que los servicios secretos estadounidenses escuchaban el celular de Angela Merkel, un caso que amenaza con afectar las relaciones transatlánticas.

“Espiar es un delito y los res-ponsables deben responder ante ello”, advirtió el ministro alemán de Interior, Hans-Pe-ter Friedrich. Según un son-deo realizado por Emnid para el Bild am Sonntag, el 76 por ciento de los alemanes cree que Obama debería ofrecer discul-pas a la gobernante alemán, por el espionaje de su teléfono móvil. En cambio, solo el 17 por ciento de los encuestados estima que no es necesario que Obama pida perdón a Merkel por la interceptación de las lla-madas y mensajes de texto des-de hace más de una década.

El Gobierno argentino de Cristina Kirchner pierde las elecciones

legislativas en su princi-pal bastión, la provincia de Buenos Aires, aunque se mantiene como la fuerza política más votada a nivel federal, con el control de ambas cámaras. El candi-dato a diputado opositor Sergio Massa, alcalde de la localidad de Tigre (pe-riferia norte) y exjefe de

Gabinete de Kirchner, se im-pone sobre el oficialista Martín Insaurralde en ese distrito que concentra casi 40 por ciento de los 30 millones de electores del país, según canales de TV en base a sondeos de boca de urna.

Massa, de 41 años, se perfila de este modo como uno de los pre-sidenciables para las elecciones generales de 2015. Los resulta-dos d los sondeos indican que el gobierno pierde en los principa-les distritos, como el bonaerense, la capital federal, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, donde triunfan distintos partidos de oposición.

Sin embargo, el gobernante par-tido Frente para la Victoria (FPV, peronistas y aliados) mantendrá el control de ambas cámaras si confirma el caudal de unos siete millones de votos de las prima-rias de agosto pasado que selec-cionaron a los candidatos para estas legislativas, según encues-tas a boca de urna.

El gobierno pone en juego su mayoría en ambas cámaras del Congreso, en la última parte del segundo mandato de Kirchner, la gran ausente en la campaña electoral, quien se repone de una operación por un hemato-

Pero pierde en Buenos Aires

Kirchner mantiene control del Congreso

ma craneal. Estas elecciones renuevan la mitad de la cámara baja (127) y un tercio del Sena-do (24) federales. El desgaste tras diez años de gobierno del kirchnerismo, que abarcó el gobierno del fallecido Néstor Kirchner (2003-2007) y el de su esposa, sumado a la falta de solución en temas de honda preocupación para los argenti-nos como la inflación y la in-seguridad, son los principales motivos de la derrota del ofi-cialismo en los mayores distri-tos, según expertos.

BARACK OBAMA Y ÁNGELA MERKEL

Page 21: El Diario de Poza Rica 28 de Octubre de 2013

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013

Policiaca La imprudencia de un conductor y la mala

visibilidad fue lo que provocó que perdiera

el control de su unidad

y terminara volcándola sobre la cinta asfáltica.

Los hechos se registraron aproximadamente a las

07:30

Vuelca y se fuga

Pág 2

Elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) lograron la captura de una abusiva comerciante que cobró la mercancía pero no la entregó, por lo que fue internada en el CERESO de esta ciudad. La ahora detenida se identificó ante la Agencia del Ministerio Público como Oliva González García, de 40 años de edad, con domicilio en calle Candelaria, de la zona centro de esta ciudad.

Narra el agraviado, Francisco Castañeda Ruiz, cuyo domicilio es en la calle Veracruz, de la colonia Fernando Gutiérrez Barrios, que como todos los días se fue a su casa, pero al regresar, al otro día, se dio cuenta que una de las ventanas de su taller estaba abierta.

ROBAN EN TALLER ELÉCTRICO

Pág 2

Pág 2

Comerciante, tras las rejas por abusiva

Al filo del mediodía, socorristas de la Cruz Roja Mexi-cana se traslada-ron hasta la colo-

nia Guadalupe Victoria para atender a un jovencito que presuntamente había inten-tado quitarse la vida.

De acuerdo con los soco-rristas, hasta el momento se desconoce si el muchacho intentó quitarse la vida o si fue un arranque de desespe-ración lo que lo llevó a tomar en exceso los medicamentos para la epilepsia.

Familiares del menor se negaron a proporcionar in-formación, y sólo se reser-varon a pedir el apoyo de las unidades de emergencia; mostraron un par de tabletas de medicamentos que el jo-ven había ingerido para po-der ser tratado.

Por causas obvias, se man-tiene reservado el nombre del menor de edad, ya que éste cuenta con apenas 16 años de edad; sin embar-go, se sabe que todo ocu-rrió en la colonia Guada-lupe Victoria, afueras, del domicilio.

Cabe señalar que a la llega-da de los socorristas varias personas tenían ya en brazos al joven, inconsciente, pre-parándolo para trasladarlo a bordo de un vehículo parti-cular, pero al ver la presen-cia de la ambulancia decidie-

Tomó pastillas a escondidas

¡INTENTÓ SUICIDARSE!Fueron sus familiares quienes pidieron apoyo a la Cruz Roja para que se hicieran cargoREDACCIÓNPoza Rica

ron que fueran ellos quienes lo trasladaran.

El menor de edad ingirió fuerte cantidad de pastillas de nombre Amoxicilina, la

cual es una fórmula diseñada para las infecciones, y otro medicamento de nombre Car-bomazepina, utilizado para enfermos de epilepsia.

En el lugar del auxilio los socorristas mencionaron que era urgente realizar un lavado estomacal, ya que la vida del menor corría peligro.

El muchacho, de apenas 16 años de edad, ingirió fuerte dosis de pastillas.

Familiares desesperados solicitaron el apoyo de los socorristas. Las pastillas fueron entregadas a los socorristas.

Page 22: El Diario de Poza Rica 28 de Octubre de 2013

LUNES 28 DEOCTUBRE DE 20132D POLICIACA

INFORMACIÓN

Volcó por ir a exceso de velocidad.

Vuelca y se fugaVÍCTOR OSORIO ORTEGAPapantla

La imprudencia de un conductor y la mala visibilidad fue lo que provocó que perdiera el control de su uni-

dad y terminara volcándola sobre la cinta asfáltica.

Los hechos se registraron aproximadamente a las 07:30 hora de ayer en el tramo Pa-pantla-Gutiérrez Zamora.

Al lugar de los hechos arri-baron Elementos de la Policía Municipal, quienes acordo-naron el área para evitar otro accidente.

Asimismo se hicieron pre-sentes paramédicos de Pro-tección Civil para brindarles los primeros auxilios a los tripulantes, quienes al ver la magnitud de lo sucedido sa-lieron por su propio pie dán-dose a la fuga.

La unidad volcada se trata de un Nissan Sentra, de mo-delo reciente, sin placas de circulación.

Minutos más tarde arriba-ron Elementos de la Policía Federal Preventiva, quienes

La unidad fue asegurada por elementos de la Policía Federal.

tomaron conocimiento de los hechos y aseguraron el ve-

hículo, el cual fue trasladado al corralón en espera de que

se presenten a reclamar la unidad.

Comerciante, tras las rejas por abusiva

VÍCTOR OSORIO ORTEGAPapantla

Elementos de la Agen-cia Veracruzana de Investigaciones (AVI)

lograron la captura de una abusiva comerciante que cobró la mercancía pero no la entregó, por lo que fue internada en el CERESO de esta ciudad.

La ahora detenida se iden-tificó ante la Agencia del Ministerio Público como Oliva González García, de 40 años de edad, con do-micilio en calle Candelaria, de la zona centro de esta ciudad.

A dicha mujer se le instru-ye la causa penal 120/2013 por el presunto delito de abuso de confianza en agra-vio de Emilio Hernández Vargas.

Emilio se presentó ante el Ministerio Público a mani-festar a las autoridades que la ahora detenida llegó a su casa ofreciéndole productos de limpiezas para el hogar, de los cuales decidió hacer-le un pedido, pagándole en ese mismo momento a la detenida, quien manifestó que en dos días le llegarían su producto; sin embargo, pasaron los días y no le lle-gaba nada de lo que había pedido.

Motivo por el cual el afec-tado decidió interponer formal denuncia en contra de la abusiva mujer, la cual ya se encuentra tras las re-jas pagando su delito.

Vendió productos de limpiezas y nunca los entregó.

Roban en taller eléctricoREDACCIÓNGutiérrez Zamora

Amantes de lo ajeno vi-sitaron un taller eléc-trico para robarse cerca

de 10 mil pesos entre herra-mientas y refacciones, ampa-rados por la oscuridad de la noche.

Narra el agraviado, Francis-co Castañeda Ruiz, cuyo do-micilio es en la calle Veracruz, de la colonia Fernando Gutié-rrez Barrios, que como todos los días se fue a su casa, pero al regresar, al otro día, se dio cuenta que una de las venta-nas de su taller estaba abierta.

Al ingresar a su local se dio cuenta que le faltaban un bendix, reguladores, em-bobinados, porta diodos y extractores, por lo que fue a reportar el hecho a la Poli-cía Municipal, pero de ahí no pasó y ya no quiso denunciar el hecho ante el MP.

Este taller se ubica en la en-trada del municipio, a la altu-ra de la “Y”, donde hay otros dos talleres mecánicos, por lo que piden que la Policía Municipal refuerce los ron-dines para evitar más hurtos; cabe recordar que el jefe de la corporación policíaca, Leonel Pastrana Pérez, se compro-metió a reforzar la seguridad.

Francisco señala por dónde se metieron.

Herramientas y refacciones fue lo que se “volaron”.

Maleantes destrozan escuela

VÍCTOR OSORIO ORTEGAPapantla

Ante la Agencia del Mi-nisterio Público se presentó Heidi Cama-

cho Domínguez, de 45 años de edad, a manifestar que delincuentes se había meti-do a la escuela denominada Kahuasa Tziyajua.

Los hechos se registraron alrededor de las 09:00 horas de ayer en la colonia Miguel Hidalgo, de esta ciudad. Di-cho plantel educativo se en-cuentra ubicado sobre la calle Tajín sin número, de la colo-nia ya antes mencionada.

Se logró saber que los ma-leantes rompieron todo lo que encontraron a su paso; asimismo rayaron las pa-redes de las aulas, moti-vo por el cual los hechos ya fueron denunciados ante el Ministerio Público en contra de quienes resulten responsables.

Page 23: El Diario de Poza Rica 28 de Octubre de 2013

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013 3DPOLICIACA

INFORMACIÓN

Víctor Bustamante LeaLPoza Rica

carLos sánchez hernándezPoza Rica

carLos sánchez hernándezPoza Rica

Sujeto que conducía su camioneta a ex-ceso de velocidad, y bajo los influjos del alcohol, terminó

volcándose con todo y unidad la madrugada de ayer en la ca-rretera Poza Rica-Zamora, jus-to a la altura de la gasolinera La Foy.

Hasta el momento se desco-noce quién era la persona que tripulaba la unidad siniestra-da, la cual quedó atravesada en media carretera, invadiendo uno de los dos carriles, mien-tras que su conductor quedó dentro de ella, pero debido a lo alcoholizado que se encontraba no pudo pronunciar su nombre, y sólo mencionó que tenía su domicilio en calle Ferrocarril, de la colonia Aviación Vieja, de esta ciudad.

Paramédicos de Protección Civil de Papantla se hicieron presentes en el lugar del acci-dente, ya que les había repor-tado vía telefónica de varias personas lesionadas, por lo que acudieron al sitio para auxiliar a los supuestos lesionados, pero afortunadamente no ha-bía heridos.

Elementos de la Policía Fe-deral también llegaron al lu-gar para asegurar la camione-ta, y con apoyo de una grúa la trasladaron al corralón ofi-cial, mientras que su con-ductor fue asegurado para la responsabilidad que le resulte.

Agentes de vialidad, como personal de Protección Civil, mencionaron que este acci-dente automovilístico se debió al exceso de velocidad con que era conducida la camioneta, por lo que su conductor perdió el control y terminó volcado.

Al filo del mediodía socorristas de la Cruz Roja se trasladaron hasta la Calle 16, de la colonia Cazo-nes, para atender a una mujer que rodó por las

escaleras en el interior de su domicilio.Una vez valorada en el interior de la residencia, la le-

sionada, Catalina Cruz Ramírez con 37 años de edad quien fue trasladada a la clínica del ISSSTE.

De acuerdo con la versión de vecinos, el domicilio don-de ocurrió el hecho es propiedad de Emma López Rosas, por lo cual ésta solicitó el traslado de su empleada a la clínica antes mencionada.

En torno al accidente elementos de la Policía Intermu-nicipal señalaron que la dama se encontraba realizando trabajos de limpieza cuando por descuido cayó y rodó por las escaleras.

Esto la llevó a quedar semiinconsciente, por lo cual la dueña de la casa decidió solicitar el apoyo de los soco-rristas para trasladar a su empleada al nosocomio.

Por su parte, los socorristas señalaron que la joven sólo presentó golpes contusos; sin embargo, sería trasladada al nosocomio para ser examinada por un especialista.

Una mujer de aproximadamente 60 años de edad tuvo que ser sacada a bordo de una camilla de la tienda

Copel, luego de sufrir un accidente en las escaleras del centro comercial.

Todo ocurrió alrededor de las 11 de la ma-ñana en el establecimiento, ubicado en bu-levar Lázaro Cárdenas y Ruiz Cortines, de la colonia Obrera; elementos de la Policía In-

Casi pierde la vida en volcadura

Personal de la PFP sehizo cargo del siniestro, ordenando el traslado de la unidad al corralón

Estiman daños por más de 100 mil

De esta manera terminó la camioneta.

El conductor sólo dijo que vivía en la colonia Aviación Vieja, de esta ciudad. Los hechos sucedieron la madruga de ayer en la carretera Poza Rica-Zamora.

En una residencia de la Cazones

Tuvieron que sacarla en camilla

Rodó por las escaleras

Resbaló en Coppel

Elementos de la PolicíaIntermunicipal llegaron al lugar para ver lo ocurrido

Elementos de la PIPTC y socorristas de la Cruz Roja intervinieron en el auxilio.

termunicipal y socorristas de la Cruz Roja tomaron conocimiento del hecho.

En el interior de la tienda se encontraban dos familiares de la lesionada, quienes in-dicaron a las autoridades que la mujer ha-bía sufrido un accidente en las escaleras, ya que para poder caminar hace uso de una andadera; sin embargo, tropezó con ella y terminó en el suelo.

Socorristas de la Cruz Roja inmovili-zaron a la víctima para después subirla a una camilla y así poder trasladarla al Hos-pital Regional de esta ciudad, donde hasta el momento la reportan estable y fuera de peligro.

Por su parte, los socorristas mencionaron que efectivamente la mujer había sufrido un accidente en el interior de la tienda, y que había sufrido golpes contusos en varias partes del cuerpo.

Socorristas de la Cruz Roja la trasladaron alhospital regional paraser valorada

Socorristas de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios.

Page 24: El Diario de Poza Rica 28 de Octubre de 2013

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 20134D POLICIACA

INFORMACIÓN

U na mujer murió víctima de un in-farto al miocardio,

esto en su vivienda; fami-liares, al ver que no res-pondía luego de desvane-cerse, solicitaron el apoyo del agente municipal, Reyes Hernández Baltasar, para que solicitara una ambu-lancia, pero al llegar al lugar ya no presentaba signos de vida.

Esto ocurrió a las 21:30 horas en la comunidad de Guayabo Chico, pertene-ciente al municipio de Tan-toyuca; la occisa, quien lle-vara el nombre en vida de Sotera Ramos Hernández, de 40 años de edad, padecía de una enfermedad de va-rios años que le provocó el infarto fulminante.

El agente municipal, al presenciar los hechos, dio parte a las autoridades del Misterio Público y Agentes de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), para que tomaran conoci-miento del fallecimiento de la ama de casa.

Las autoridades corres-pondientes indicaron que como la señora padecía de una patología, no ha-bría investigación, por lo que cuerpo se les hizo en-trega a los familiares para que le dieran cristiana sepultura.

A lejandro Meléndez Chávez, mejor co-nocido en Tihuatlán

como “El Conejo”, es investi-gado por la Procuraduría Ge-neral de la República (PGR) por acopio de armas de uso exclusivo del Ejército y Fuerza Aérea; además, podría estar ligado a la ola de asaltos re-gistrados en el último bimes-tre a empresas que utilizan la ruta de Rancho Alegre- San Pedro Miahuapan, para la dis-tribución de sus productos.

Es por eso que la Procura-duría General de Justicia en el Estado (PGJE) le sigue una investigación adjunta a su detención, y puesta a dispo-

Un albañil de 28 años fue ase-sinado a bala-zos tras pre-s u n t a m e n t e

sostener una riña con pan-dilleros en calles de la co-lonia Reserva Uno, en el puerto de Veracruz. Los he-chos causaron la intensa movilización de los cuerpos policíacos.

Cerca de las diez y media de la mañana Ulises Martínez Talavera caminaba rumbo a su casa, ubicada a varias cuadras de distancia de donde se dio el enfrentamiento, con una bolsa donde traía tortas, pues minutos antes estuvo en casa de su suegra, quien le preparó comida.

Pero cuando caminaba por la calle Codorniz, casi esquina Pelícano, fue copado por pan-dilleros de la colonia, quienes se hicieron de palabras con la ahora víctima, y terminaron disparándole con un arma de fuego.

Las detonaciones alarma-ron a los habitantes, quienes se escondieron en sus casas mientras pedían ayuda de los

EN VERACRUZ

Lo asesinan a tiros trasriña de pandilleros

MANUEL MONROYVeracruz

servicios de emergencia.Testigos refieren que los

autores de la agresión huye-ron a bordo de un vehículo de alquiler con rumbo descono-cido. El cadáver del hombre quedo tendido en la guarni-ción de la banqueta boca aba-jo, con rastros de sangre en el cuerpo.

Los primeros en llegar fue-ron elementos preventivos, quienes acordonaron la zona para evitar el paso de los cu-riosos, mientras que oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tomaron nota de los agresores y sus carac-terísticas físicas.

Los investigadores del Mi-nisterio Público y agentes de la Agencia Veracruzana de

Investigaciones (AVI) logra-ron establecer que el hombre recibió al menos dos bala-zos, sin especificar el calibre de la bala.

Además, personas que vi-ven por el lugar dijeron que “el Uli” era una persona muy agresiva y prepotente, y creen que eso lo haya llevado al la-mentable deceso.

Después de varios minutos, el cuerpo de Martínez Tala-vera fue levantado por peri-tos forenses y llevado al ImE-FO, donde médicos legistas determinarían las causas de muerte. Se logró saber que las autoridades policíacas están tras la pista de los asesinos, quienes podrían caer de un momento a otro.

Le dio un infarto en su casaEn la comunidad de Guayabo Chico

MARCO ANTONIOTantoyuca

sición de la PGR como pre-sunto responsable del delito de asalto; esto luego de que elementos de la Agencia Ve-racruzana de Investigaciones (AVI) lograran su asegura-miento, tras conducir con temeridad sobre el camino vecinal.

Meléndez Chávez, al ser de-tenido por los efectivos de la AVI, traía en su poder una pistola calibre .45 abastecida, además de un rifle .22 y va-rios cartuchos útiles de am-bos calibres.

Es por eso que la AVI lo puso a disposición de la PGR; sin embargo, tras existir va-rios oficios de investigación por robos con violencia en la zona, lograron encontrar el hilo que ayudara al esclareci-miento de los últimos robos, donde las víctimas aseguran haber sido atacados por un

par de sujetos armados, ves-tidos de negro y con capu-chas, además de coincidir en la descripción de las armas que utilizaban en los asaltos.

El ahora detenido tiene su domicilio en la comunidad de Rancho Alegre, donde se es-condía luego de perpetrar los violentos atracos.

Además de que las auto-ridades investigan el robo, también existe la desapari-ción de unidades como la de Almacenes Poza Rica, la cual fue desaparecida presunta-mente por este sujeto, luego de arrancarle la caja fuerte.

Es importante mencionar que “el Conejo”, al ser descu-bierto, aceptó a los agentes haber participado en más de uno de los robos registrados en la zona; sin embargo, has-ta el momento no ha delata-do a sus cómplices, ya que

él se autonombra cabecilla de la banda que operaba en las comunidades de Rancho Alegre, Progreso de Mara-villas, La Palma y San Pedro Miahuapan, lugares por don-de forzosamente los comer-ciantes tenían que pasar en el cumplimiento de su trabajo.

Es de recordar que en los últimos días empresas como Almacenes Poza Rica, AVON y otras de cambaceo han sido víctimas de violentos asaltos; por tanto, no se descarta que Meléndez Chávez haya par-ticipado o liderado la banda autora de estos atracos.

Se espera que en las próxi-mas horas la PGR dé a conocer algún avance sobre la investi-gación en contra de este sujeto; sin embargo, también se sabe que ya un par de abogados es-taban buscando la libertad de este peligroso asaltante.

PGJE podría fincar cargos por asalto

PGR investiga a hombre armadoEl sujeto detenido puede estar ligado a la ola de violentos asaltos en TihuatlánVÍCTOR BUSTAMANTE LEALPoza Rica

Elementos de la AVI hicieron la detención de “el Conejo”, peligroso de Tihuatlán.

Alejandro Meléndez Chávez, mejor conocido “el Conejo”, es investigado por la PGR. Estas armas traía en su poder el ahora detenido.

Page 25: El Diario de Poza Rica 28 de Octubre de 2013

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013 5DPOLICIACA

INFORMACIÓN

Favliano Zaragoza Benítez, de 60 años de edad, fue el otro occiso en el enfrentamiento.Uno de los asaltantes fue identificado como Gonzalo Hernández García, de 42 años de edad, quien tenía su domicilio en Banderilla.

Policías municipales abaten a asaltantes

Logran recuperar un vehículoAVI, Marina, SEDENA y SSP reforzaron el operativo

JUAN CARLOS JIMÉNEZ BENAVÍDEZTlapacoyan

Un fuerte desplie-gue policiaco se llevó a cabo en este municipio, donde uniformados inter-

cambiaron disparos con los in-tegrantes de una bien organiza-da banda, la cual concluyó con dos de los ladrones muertos y dos más se dieron a la fuga.

Horas más tarde lograron recuperar un vehículo que ha-bía sido robado por estos su-jetos; además de 60 mil pesos en efectivo, entre otras perte-nencias.

Fue minutos antes de la una y media de la tarde del pasa-do sábado, cuando se notificó del robo con lujo de violen-cia de un Tsuru, color blanco, con placas del Estado, a la al-tura del lugar conocido como Cochota, en los límites entre Tlapacoyan y Atzalan, donde habían dejado a las personas agraviadas.

Lo que originó una fuerte movilización de las unida-des policiacas, acudiendo dos cuatrimotos hacia el lugar, pero al circular sobre la calle Constituyentes, a la altura de la calle Rayón, interceptaron un vehículo con las caracte-rísticas reportadas, al cual le marcaron el alto haciendo caso omiso y abriendo fue-go los ocupantes contra los municipales y logrando dañar una de las unidades.

Dándose la persecución de la unidad hasta la calle tres de la colonia Ricardo Flores Magón, donde los ocupantes descendieron de la unidad para darse a la fuga e introdu-cirse entre las huertas, hasta

Una fuerte movilización de registró por parte de fuerzas municipales, estatales y castrenses.

El arma que le fue quitada a los elementos de la Policía Municipal de Atzalan.

De esta manera fue abatido uno de los asaltantes.

el lugar conocido como La La-gunilla, donde se dispersaron para no ser detenidos.

Llegaron a apoyar la situa-ción varias unidades con ele-mentos uniformados, además de personal de la AVI, Policía Municipal de Atzalan y de la Secretaria de Seguridad Pú-blica del Estado; uno de los uniformados fue amagado y despojado de un arma, con la cual iniciaron de nueva cuen-ta la agresión contra las fuer-zas de seguridad, para evitar ser detenidos.

Un elementos de la Poli-cía Municipal de Tlapacoyan recibió un impacto de bala a altura del hombro derecho,

por lo que fue trasladado al IMSS de Martínez de la To-rre; mientras que fueron de-jados sin vida los dos suje-tos que los agredieron, tras el fuego cruzado de las diferen-tes corporaciones; acudiendo para apoyar en esta situación el personal de la Marina Ar-mada de México y el personal del 87 Batallón de Infantería, quienes acordonaron el área, para evitar que personas aje-nas contaminaran el área.

Solicitando de manera in-mediata la presencia del per-sonal del Ministerio Público de Tlapacoyan y servicios pe-riciales de la ciudad de Mar-tínez de la Torre, para iniciar

con las investigaciones co-rrespondientes y poder rea-lizar el levantamiento de los cadáveres que se encontraban en calidad de desconocidos, al no portar identificación alguna.

Posteriormente, dos per-sonas se presentaron a las instalaciones de la Coman-dancia de la Policía, para in-formar del robo de un vehí-culo tipo Tsuru a la altura de la localidad de Cochota, los empleados de ALVISAR rati-ficaron el robo de la unidad y de 60 mil pesos en efec-tivo, una carpeta de ventas, un scanner de códigos de barras, además de diferentes

pertenencias personales.El cual logró ser recuperado

durante la noche del sábado, a la altura de la calle Octavio Paz, entre las calles Jaime Torres Bodet y Luis Donaldo Colosio; refiriendo vecinos del lugar, que tres sujetos descendieron del vehículo para abordar otro igual, de-jándolo en ese sitio con los cristales abajo; siendo tam-bién trasladado al corralón.

Los dos finados fueron reconocidos como Gonza-lo Hernández García, de 42 años de edad y Favliano Za-ragoza Benítez, de 60 años de edad.

Cae otro limpia parabrisasEstaba alcoholizado

REDACCIÓNMartínez de la Torre

Otro ebrio limpia para-brisas terminó en las celdas de la Coman-

dancia de la Policía Preventiva Municipal, luego de que fuera señalado de alterar el orden en la vía pública; situación por la que fue encerrado con su res-pectiva multa administrativa, a cubrir de manera económica o con horas de cárcel para po-der quedar en libertad.

El detenido, al ser ingresado a la Comandancia Municipal, se identificó con los elemen-tos de la corporación policiaca con el nombre de Víctor Apa-ricio Martínez, de 19 años de edad, originario de la cabece-ra municipal de Misantla, de ocupación limpia parabrisas y con domicilio conocido en la colonia Villa Rica, de esta municipalidad.

Fue a las 2:05 de la tarde de ayer domingo, cuando el ebrio

trabajador fue remitido a los separos de la Comandancia, tras haber sido intervenido por los guardianes del or-den público en la esquina de la avenida 5 de Febrero y la calle Guadalupe Victoria, de este municipio; sitio donde fue señalado por los lugare-ños de estar escandalizando y ofendiendo a los peato-nes, por lo que tuvo que ser arrestado.

El limpiador no tuvo dine-ro para pagar su multa y si-gue en prisión, a la espera de cumplir las horas de cárcel que le fueron asignadas.

El limpia parabrisas misanteco.

Encarcelan a mesero de conocido café

Fue arrestado por la Policía Municipal

Es de la colonia Rodríguez Cano

Estaba alcoholizado

REDACCIÓNMartínez de la Torre

Tras las rejas de la Co-mandancia de la Poli-cía Preventiva Muni-

cipal se encuentra detenido un sujeto, luego de que fuera señalado de alterar el orden en la vía pública, situación por la que fue encerrado con su respectiva multa admi-nistrativa, a cubrir de mane-ra económica o con horas de cárcel, para poder quedar en libertad.

El detenido, al ser ingresa-do a prisión, se identificó con los elementos de la corpora-ción policiaca con el nombre de Luis Alfredo Maldonado Lozano, de 23 años de edad,

originario de esta cabecera municipal, de ocupación me-sero y con domicilio conocido en la colonia Rodríguez Cano, de esta municipalidad.

Fue a las 6:05 de la tarde del domingo cuando el alcoholi-zado mesero fue ingresado a los separos de la Comandan-cia, tras haber sido interve-nido por los guardianes del orden público cuando escan-dalizaba sobre la calle Beni-to Juárez de la colonia Vista Hermosa; sitio donde fue se-ñalado por los vecinos de es-tar perturbando el orden pú-blico.

El detenido permanece en la cárcel municipal, a la espera de cumplir las horas de arres-to que le fueron impuestas, o que alguno de sus familiares cubra la multa administrati-va de manera económica, para poder abandonar el edificio policiaco.

El mesero trabaja en conocido café del centro de la ciudad.

Page 26: El Diario de Poza Rica 28 de Octubre de 2013

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 20136D POLICIACA

INFORMACIÓN

De nueva cuen-ta, el conductor de un camión de pasajeros provo-có un acciden-

te que dejó daños materiales a un automóvil; el perito de Tránsito y Vialidad Munici-pal arribó al lugar, en tanto el responsable y el afectado llegaron a un acuerdo sobre el pago de los daños.

El reporte fue registrado a las 12:00 horas sobre el bu-levar Independencia, esquina con Vicente Guerrero, ocasio-nando tremendo caos vial.

Un panadero fue em-bestido por el impru-dente conductor de

un taxi, el cual al hacer una maniobra en lugar prohibido, provocó un fuerte impacto dejando daños materiales cuantiosos, así como la mer-cancía tirada.

El accidente fue a las 20:30 horas en la calle Francisco I. Madero, esquina con Gutié-rrez Zamora, lugar a donde arribaron elementos de segu-ridad y auxilio de la ciudad.

En este lugar se encontró un automóvil de la marca Nissan, tipo Tsuru, taxi, con número económico 1201, sin placas de circulación, conducido por Rosalío González Aparicio, de 37 años de edad, con domici-lio en la colonia Libertad, de esta ciudad.

Por manejar en estado de ebriedad, un sujeto terminó impactando

su unidad por alcance con-tra un Jetta. El saldo fueron daños materiales y un menor lesionado, el cual fue trasla-dado a un hospital privado para su pronta atención.

Personal de la Policía dijo que el accidente fue a las 22:20 horas en el bulevar In-dependencia, esquina con la calle Héroes del 47, de la co-lonia La Rivera; siendo ele-mentos de Vialidad los que aseguraron las unidades.

El responsable de los he-chos fue identificado como Silvestre García Lugo, con domicilio en la calle Artesa-nos, esquina con Negrete de Santiago de la Peña; maneja-ba un automóvil de la mar-ca Honda, Acorrd, modelo 1994, color negro, con placas de circulación YHP 22 85 del Estado de Veracruz; el cual al no   llevar una buena visibi-lidad terminó provocando el choque.

Se impactó en la parte tra-sera de un automóvil de la marca Volkswagen, tipo Jetta, color rojo, modelo 2005, con placas de circulación YHP 22 85 del Estado de Veracruz, conducido por Raúl Cruz Cortés, de 35 años de edad, dejando con lesiones a Ga-lil Abinadin Cruz Mejía, de 12 años de edad, el cual fue trasladado por paramédi-cos de la Cruz Roja al Cen-tro Médico de las Huastecas, donde es reportado estable.

José Fernando Hernández López, perito de Tránsito y Vialidad Municipal consignó ante la Agencia del Ministe-rio Público del Fuero Común, al responsable del accidente.

Ebrio alvolante seimpactacontra auto

FERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

FERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

Se estampó en la parte trasera del Jetta.

Silvestre García manejaba borracho.

Guiaba su auto a exceso de velocidad.

Encontronazo

Autobús de la SUTcontra camionetaLa pesada unidad es de la empresa SUT

Se dijo que el responsable fue Esteban González Oloar-te , el cual manejaba un ca-mión marca Mercedes Benz, tipo control delantero, color azul y blanco, propiedad de la empresa SUT, con núme-ro económico 47, y placas de circulación 985 821 W del Estado de Veracruz.

Este imprudente chofer se impactó contra un automó-vil de la marca Chevrolet, tipo Chevy, color guinda, con placas de circulación JJV 88 52, del Estado de Jalisco, conducido por Santos Cruz Martínez.

El afectado pidió el pago de los daños, los cuales son cuantiosos; no se reporta-ron personas lesionadas y el perito dijo que cada quien responderá por sus daños.

Tendrán que pagarle los daños al dueño del Chevy.

Esteban González manejaba el camión.

La pesada unidad es propiedad de la empresa SUT.

Panadero embestido por veloz taxistaFERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

Dejó con daños a una mo-tocicleta de la marca Italika, color negro, FT125, sin placas de circulación, y con lesiones al conductor Ernesto Her-nández Leónides, de 33 años

de edad, con domicilio en la calle 2da de Sarabia, de la co-lonia García Blanco.

Con lesiones en la rodilla quedó el panadero, el cual se negó a ser llevado a un noso-

comio de la ciudad; se dijo que el taxista fue el responsable.

Verónica Alejandra Escalan-te Rosas, perito de Tránsito Municipal tomó conocimien-to del accidente.

El lesionado fue llevado a un nosocomio.

Perdió toda su mercancía en el percance.

La unidad era

guiada sin precaución.

Page 27: El Diario de Poza Rica 28 de Octubre de 2013

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013 7DPOLICIACA

INFORMACIÓN

RodRigo AcuñAIxcatepec

REdAcciÓN PÁNUCO

REdAcciÓN EL HIGO

Momentos de tensión vivieron comer-ciantes ubicados en el parque central de esta localidad, lue-

go de que un puesto de ropa estu-viera a punto de quemarse, después de que un cohete explotara debajo de éste, provocando que las chispas in-cendiaran el nailon que lo envolvía.

Fueron elementos de la Policía Municipal y de Protección Civil (PC) quienes con cubetas de agua lograron sofocar el fuego antes de que las lla-mas se extendieran hacia otros loca-les; el titular de PC, Antonio Gabriel Miramontes, recomendó a la ciuda-danía en general tener cuidado con la quema de explosivos, ya que estos son muy peligrosos si no se toman las medidas adecuadas.

Afortunadamente, el incendio pudo controlarse a tiempo, evitando que pasara a mayores consecuen-cias, pues como se sabe, en la zona del parque por lo menos se ubican treinta puestos donde se expende diferente tipo de mercancía.

Elementos de la Comandancia de la Policía Estatal recibieron un reporte, que señala que en

una tienda comercial se había repor-tado un billete de mil pesos, mismo que resultó ser falso.

Agregaron los guardianes de la ley, que el propietario del estableci-miento comercial, quien dijo llamar-se Tomas Alejandrez Castillo, de 54 años de edad, mencionó que en el transcurso de ayer, había dejado su negocio a cargo de su hija.

Que presuntamente, cuando estaba ella atrás del mostrador no se percató a quién le recibió un billete falso, de mil pesos. Destacó el afectado, que al percatarse de que era una imita-ción prefirió trasladarse al banco, en donde recogieron el billete y le soli-citaron sus datos, y le recomendaron denunciar los hechos en la Coman-dancia de la Policía, lugar en donde los uniformados iniciaron un fuerte operativo para dar con los presuntos responsables.

Desafortunada mujer fallece tras un enfrentamiento con su pareja sentimental, quien

sin el menor sentimiento de intran-quilidad arremetió en contra de ella, de manera tan salvaje que la térmi-no mandando al hospital, en donde dejó de existir tras el colapso de sus órganos.

Oficiales de la Secretaria de Segu-ridad Pública del Estado destacaron, que la noche de ayer una pareja arre-glaba sus diferencias a golpes y tras una fuerte discusión amorosa, la in-fortunada mujer perdió la vida tras los fuertes golpes recibidos.

Asimismo, los guardianes del orden señalaron que los hechos ocurrieron la noche del jueves 24 de octubre, fecha en que se recibió el reporte de que una mujer de nombre Maria Félix Martínez Gómez, de aproxi-madamente 35 años de edad, origi-naria de San Vicente Tancuayalap y con domicilio en la calle Allende, de la colonia La Gloria del municipio de El Higo, fue trasladada de urgencia en una ambulancia de la CNC a un nosocomio de Tampico.

Desafortunadamente a los pocos minutos perdió la vida, ya que se-gún algunas versiones, la desafortu-nada mujer fue golpeada de manera violenta por su pareja; quien sólo es conocido como “El Chapaneco” o “El Capaz”, mismo que en numero-sas ocasiones llegaba a ofenderla en el Hotel del Ángel, que es propiedad de Francisco Javier del Ángel Tre-jo, lugar en donde trabajaba como empleada.

Agregaron los uniformados, que ac-tualmente están realizando un fuerte operativo en la cabecera municipal, así como en los alrededores, con la finalidad de esclarecer la muerte de la fémina, la cual se presume que pudo haber sido por una cuestión pasional.

Detonación de cohete provoca incendio

Muere empleada de un hotel en El Higo

En este hotel trabajaba la desafortunada empleada.

Desconocido sujeto, compra con billete falso

PC emite recomendaciones

Antonio Gabriel Miramontes, director de PC.

El incendio pudo ser apagado a tiempo.

Fue brutalmente golpeada por su pareja sentimental

En el interior de esta vivienda se suscitó el enfrentamiento entre la pareja. El papel moneda fue entregado al banco para su análisis. Este billete resultó ser falso.

Page 28: El Diario de Poza Rica 28 de Octubre de 2013

PoliciacaTu x p a n

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013 8D

Pág 6

Pág 7

Pág 6

Pág 6

Un panadero fue em-bestido por un im-prudente conductor de un taxi, el cual al hacer una maniobra

en lugar prohibido, provocó un fuerte impactó dejando daños materiales cuantio-sos, así como la mercancía tirada.

El accidente fue a las 20:30 horas en la calle Francisco I. Madero, esquina con Gutié-rrez Zamora; lugar a donde arribaron elementos de se-guridad y auxilio de la ciu-dad.

En este lugar se encontró un automóvil de la marca Nissan, tipo Tsuru, taxi, con número económico 1201, sin placas de circulación, con-ducido por Rosalío González Aparicio, de 37 años de edad, con domicilio en la colonia Libertad, de esta ciudad.

Dejó con daños a una mo-tocicleta de la marca Italika, color negro, FT125, sin pla-cas de circulación, y con le-siones al conductor Ernesto Hernández Leónides, de 33 años de edad, con domicilio en la calle 2da de Sarabia, de la colonia García Blanco.

Con lesiones en la rodilla quedó el panadero, el cual se negó a ser llevado a un nosocomio de la ciudad; se dijo que el taxista fue el responsable.

Panadero embestido por veloz taxistaFERNANDO HERNÁNDEZ

Tuxpan

Con lesiones en la rodilla quedó el panadero, el cual se negó a ser llevado a un nosocomio de la ciudad

Ebrio al volante se impacta contra auto

Por manejar en estado de ebriedad, un sujeto terminó impactando su unidad por alcance contra un Jetta. El saldo fueron daños materiales y un menor lesionado, el cual fue trasladado a un hospital privado para su pronta atención.

Autobús de de la SUT contra camioneta De nueva cuenta, el conductor de un camión de pasajeros provocó un accidente que dejó daños materiales a un automóvil; el perito de Tránsito y Vialidad Municipal arribó al lugar, en tanto el responsable y el afectado llegaron a un acuerdo sobre el pago de los daños.

Detonación de cohete provoca incendio

Momentos de tensión, vivieron comerciantes ubicados en el parque central de esta localidad, luego de que un puesto de ropa estuviera a punto de quemarse, después de que un cohete explotara debajo de este, provocando que las chispas incendiaran el naylon que lo envolvía.

Desconocido compra con billete falso Elementos de la comandancia de la Policía Estatal recibieron un reporte que señala que en una tienda comercial se había reportado un billete de mil pesos mismo que resulto ser falso.

Page 29: El Diario de Poza Rica 28 de Octubre de 2013

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013Deportes

DEL POTRO REPITE TÍTULODerrotar nuevamente a Roger Federer por 7-6 (3), 2-6 y 6-4

Pág 4

¡Insípido empate!Pareciera que un frente frío cubrió la grama del estadio Olímpico de CU, en donde Pumas y Veracruz, sin idea, con poca ambición y erráticos en las pocas opciones que generaron, empataron sin goles, en el partido que puso fin a la jornada 15 del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX.

Doblete de Giovani Dos Santos

Piojo, cauto en tema SambuezaRubens Sambueza tendrá

hoy su pasaporte mexica-no, aunque Miguel Herre-

ra mantiene la cautela. Sabe que el proceso para contar con él todavía es largo. Debido a que participó con la selección de Argentina, su país natal, en el Mundial Sub-17 Trinidad y Tobago 2001, el ata-cante del América debe pedir a la Secretaría General de la FIFA el aval para integrarse al Tricolor.

Pág 2

Pág 4

Pág 4

Participan miles de familias en caminata

Celebran el Día delAbrazo Mundial

Miles de fami-lias xalapeñas participaron el domingo 27 en la cele-

bración por el Día del Abra-zo Mundial, organizada por la Secretaría de Salud con el objetivo de concienciar a la población sobre la importan-cia de ser corresponsables en el cuidado de su salud, a tra-vés de cinco pasos básicos: tomar agua, realizar alguna actividad física, medir su ta-lla, comer frutas y verduras y compartir estos consejos con los demás.

Reunidos en el Parque Juá-rez, alrededor de 10 mil per-sonas entre niños, mujeres y personas de la tercera edad iniciaron una caminata enca-bezada por autoridades de la dependencia estatal, el ayun-tamiento y del Instituto Ve-racruzano del Deporte (IVD), entre otros, y que fue ameni-zada por la banda de música

del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz

El subdirector de Promo-ción de la Salud, Jesús Barra-gán Flores, explicó que este día fue establecido en 1999 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que Ve-racruz lo ha apoyado con el trabajo que se realiza en cada una de las unidades de salud, a través del Programa de Ejer-

cicios para el Cuidado de la Salud (PROESA).

Detalló que esto también surge como un llamado a “que todos nos unamos y partici-pemos para dejar de ser uno de los países con mayor po-blación con sobrepeso, e indi-có que esta actividad se reali-zó en todas las jurisdicciones sanitarias de Veracruz.

Participaron los Centros de

Salud Arroyo Blanco, Sebas-tián Lerdo de Tejeda, Gas-tón Melo, Miguel Alemán, Revolución y Maraboto, así como a los grupos de Opor-tunidades y de Ayuda Mu-tua (GAM), autoridades mu-nicipales, Protección Civil y Tránsito del Estado.

El recorrido salió del Par-que Juárez hacia la calle de Zaragoza y pasó por Hidal-

go, la avenida Díaz Mirón, el Estadio Xalapeño, la zona de la Rectoría de Universidad Veracruzana (UV) y el paseo de Los Lagos hasta llegar a La Casa del Lago, donde se llevó a cabo una actividad física masiva, se instalaron módulos para toma de talla y medida, orientación nutri-cional y se efectuó un pro-grama artístico.

Da triunfo a Villarreal sobre Valencia

Page 30: El Diario de Poza Rica 28 de Octubre de 2013

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013 2B DEPORTES

INFORMACIÓN

Jorge garcía SánchezPoza Rica

Sin problemas, el equipo de La Pandilla ATG lo-gró sumar otro éxito más a su

cuenta personal, después de que le ganó por aplastante marcador de 70-35 al con-junto de Plan de Ayala, en acciones pertenecientes a la Primera Fuerza, las cuales se disputaron en el Gimnasio Municipal Miguel Hidalgo.

Desde que arrancó, el par-tido el equipo de Petrole-ros de Poza Rica La Pandilla ATG salió con todo y al me-dio tiempo ya tenía consi-derable ventaja, por lo que sin ningún problema logró llevarse el triunfo, mientras que los agraristas nada pu-dieron hacer, mas que con-

JornaDa 12

MarTeS 29 De ocTUBre16:00 “ ENTRENAMIENTO DE SELECCIONES 18:00 “ GAVIOTAS SNTE VS BETOS CLUB PAS. MIX. 19:00 “ BETOS CLUB VS VIKINGAS . FEM. ESP. 20:00 “ AGENCIA DE VENTAS VS I.T.S,. 3ª. FZA. “B” 21:00 “ HECHIZEROS VS BIRDS. 2ª. FZA. 22:00 “ CHICANOS VS LOBOS PARIS 1ª. FZA.

MIÉrcoLeS 30 De ocTUBre17:00 “ MOTOLINIA VS BIRDS-LAREDO HORMIGA 18:00 “ MOTOLINIA VS BIRDS-LAREDO INF. MIX.“19:00 “ FLORES VS INCÓGNITAS FEM. ESP. 20:00 “ PETROLEROS P.R. LA PANDILLA A.T.G. VS BETOS CLUB 1ª. FZA. 21:00 “ SNTE VS CELTICS 1a. FZA. 22:00 “ GEOFÍSICA VS HUMILDEZ 3ª. FZA. “A”

JUeVeS 31 De ocTUBre .17:00 “ SAN FRANCISCO VS HALCONCITOS HORMIGA 18:00 “ SAN FRANCISCO VS MOTOLINIA CAD. MIX. 19:00 “ HALCONCITAS VS HEAT FEM. ESP. 20:00 “ MOTOLINIA VS ROCKETS REC. FIN.3ª. FZA. “B” 21:00 “ MOTOLINIA VS CHUPER NEGRO 1ª. FZA. 22:00 “ ILAMATLÁN VS TOROS PLAN AYALA 2ª.FZA,

cancha roBerTo TaYLor roBLeS21:00 “ LOS INCREÍBLES VS GEOFÍSICA 3ª. FZA. “A” 22:00 “ ANGRY BIRDS VS I.T.S. 3ª. FZA. “B”

VIerneS 1 De noVIeMBre17:00 “ ENTRENAMIENTO DE SELECCIONES 19:00 “ LUNAS VS FLORES FEM. ESP. 20:00 “ CAVALIERS VS SUD FARMACIA PARIS 3ª. FZA. “A” 21:00 “ SNTE VS PLAN DE AYALA 3ª. FZA. “A” 22:00 “ CHAIRAS VS SPURS 3ª. FZA. “A”

LUneS 4 noVIeMBre 16:00 “ ENTRENAMIENTO DE SELECCIONES 18:00 “ BIRDS-LAREDO VS GAVIOTAS SNTE PAS. MIX. 19.00 “ BETOS CLUB VS TURBINAS ÓPTICA OLAF FEM. ESP. 20:00 “ INCÓGNITAS VS SNTE FEM. ESP. 21:00 “ CHUPIS VS PLAN DE AYALA 3ª. FZA. “A” 22:00 “ VERDUGOS VS U.H.V. 3ª. FZA. “A”

LIga MUnIcIPaL De BaLonceSToroL De JUegoS caMPeonaTo cLaUSUra

La Pandilla ATG logra contundente triunfo

formarse con la derrota. Juan Sánchez fue el mejor ences-tador por parte de La Pandilla ATG, al despacharse con die-cinueve puntos a su cuenta personal, en tanto que por el equipo de Plan de Ayala, des-tacó Gabriel Hernández con trece.

Turbinas Óptica Olaf tam-bién se metió en el casillero de ganadores, al derrotar por ajustado score de 24-17 al cuadro de Farmacia Paris, en duelo perteneciente a la Fe-menil Especial que organiza la Liga Municipal de Balon-cesto de Poza Rica, que pre-side Juan Manuel Tenorio Damian.

Tras finalizados los dos primeros cuartos, el equipo de Turbinas Óptica Olaf ya se encontraba con ventaja de cuatro puntos al tener 12-8. Clarissa García fue la mejor

a la ofensiva por las ganado-ras con trece puntos, en tanto que por Farmacia París desta-có Carolina Valerio con seis.

Toros Plan de Ayala sin contratiempos derrotó por 39-27 al conjunto de Escua-los, en partido dependiente de la Segunda Fuerza, cele-brado a partir de las nueve de la noche. Andrés Ramírez con veintidós fue el JMV de To-ros Plan de Ayala; a la vez que por Escualos, Ismael Barrios con diez.

Birds Laredo no se quiso quedar atrás y se metió entre los vencedores de esta jor-nada, al vencer por 31-17 al cuadro de Pistones, en activi-dad de la tercera fuerza libre varonil que celebra su cam-peonato de Clausura. Adrián Castillo con doce el JMV de Birds Laredo; por Pistones, José Vivanco con diez.

Sin problemas se resolvió la jornada numero once.

Page 31: El Diario de Poza Rica 28 de Octubre de 2013

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013 3BDEPORTES

INFORMACIÓN

A partir de esta semana se pone en marcha el doble play off de la segunda C Uno del softbol de la Liga EMA, que preside Francisco Morales Cruz, quien

indicó que será a doble eliminatoria para que sea más reñida la competen-cia final.

En este grupo, el Club Amigos de Goyo Leónides fue el campeón de tem-porada, en segundo lugar quedaron Los Amigos de RTP, el tercero lo ocupó el Deportivo La Perla y en cuarto lugar el Club Amigos de Alex; el equipo cam-peón, el miércoles estará contra Alex en el campo José Bache y el subcam-peón, mañana martes, frente a los pes-cadores de la Perla en el Óscar Torres Pancardo, a partir de las 16.30 horas.

En el grupo de consolación está el Club Átomos Electrónicos, Beck Sport, el tercer sitio fue para Amigos de Ge-naro y el cuarto lugar para el Depor-tivo Landa; la primera serie se llevará a cabo entre Beck Sport ante Átomos, en el campo Petromex mañana martes; mientras que el jueves, el Deportivo Landa se mide al Club Amigos de Ge-naro en el campo Guillermo López.

En un juego de alternativas, ce-lebrado el pasado viernes en el campo José Bache, el Deportivo

Guerreros terminó por imponerse al Club Campos y Colonias por marca-dor de 17 carreras a 13, como parte del play off del grupo C-Dos del softbol de la Liga EMA; el triunfo se lo acre-ditó Juan Maya, que con apoyo de su cuadro terminó superando a Gonzalo Pozos.

Con este resultado, los derrotados quedan eliminados, mientras que los ganadores avanzan y hoy lunes esta-rán en el José Bache a las 16.30 contra el Club Centauros, el perdedor de este encuentro está programado para en-

Debido a que el frente frío número 8 provocó lluvias el fin de semana, la quinta jornada del 27 torneo de

beisbol de veteranos no se llevó a cabo, ante lo cual la Directiva, que preside Armando Alarcón García, informó que esta se repetirá en su totalidad, reali-zándose hoy la asamblea ordinaria con el propósito de recibir altas y bajas y tratar algún punto que propongan los delegados.

De esta manera en el segundo grupo se reprogramará el juego estelar entre el Club Amigos de Leonel Ruiz contra Piratas MAC, que se llevará a cabo en el campo de la colonia Lázaro Cárde-nas, que por muchos años fue conoci-do como La Amistad y recientemente se le nombró Leonel Ruiz del Ángel, en homenaje a este gran deportista de ese sector.

Este encuentro reviste gran impor-tancia, debido a que Bucaneros marcha como líder invicto y sus rivales están

Como parte de la jornada 13 del softbol máster Solidaridad, mañana martes a partir de las

16.00 horas en el campo Lorenzo Ichante se llevará a cabo un en-cuentro entre los equipos Depor-tivo Rolón y el Club Guerreros, el cual es de vital importancia para ambos, debido a que el torneo ya se encuentra en la recta final y cada triunfo es importante para alcanzar un boleto a la post serie, en donde sólo estarán los cuatro mejores.

Por el Club que dirige Juan Me-dina Hernández, se ha designado a José Guadalupe Peruyero como el indicado para lanzar la esférica; mientras que por los Gladiadores de Luis Enrique Zaleta, Joel “Negro” Rodríguez ha pedido la pelota para tratar de sacarse la espina por las derrotas sufridas.

Para el miércoles se tendrán dos juegos que prometen grandes emo-ciones, a las 15:30 horas el choque fraternal de Tigres de la Sección 30 contra el Deportivo Yankees; en el primer encuentro de esta tempora-da, los Felinos salieron triunfantes por lo que se respira un fuerte olor a venganza.

Para finalizar la jornada saltarán al terreno Piratas de la MAC, co-mandados por Felipe Cruz contra los aguerridos Apaches, que buscan alcanzar al líder Solidaridad Coa-tzintla, que por esta ocasión se-guirá viendo las acciones desde las tribunas.

En la C Uno de softbol local, se realizará doble play offEn el primero participarán los cuatro calificados

JUAN MARTÍNEZ GUEVARAPoza Rica,

JUAN MARTÍNEZ GUEVARAPoza Rica,

JUAN MARTÍNEZ GUEVARAPoza Rica,

Morales Cruz mencionó, que pese a varias suspensiones que se han presentado debido a las lluvias, el torneo se ha llevado en forma nor-mal, considerando que los play off terminarán a mediados de noviem-

bre y ya se están repartiendo cé-dulas, con el propósito de iniciar la nueva competencia a finales del próximo mes, con una participación de 30 equipos divididos en cuatro grupos.

EN EL softbol femenil Solidaridad, se tiene un breve receso para reanudar actividades el 08 de noviembre, al inaugurar el VI Torneo.

En softbol máster

Rolón enfrentará a GuerrerosMañana martes a las 16:00 horas en el campo Lorenzo Ichante

JUAN MARTÍNEZ GUEVARAPoza Rica

AL REANUDARSE el softbol máster, mañana martes el Deportivo Rolón se enfrentará al Club Guerreros a partir de las 16.00 horas, en el campo Lorenzo Ichante.

Se repetirá la V jornada de beisbol de Veteranos

Hoy se realizará la asamblea semanal ordinaria

LA QUINTA jornada del beisbol de veteranos se repetirá con siete juegos en los diferentes campos de la localidad.

sólo un juego abajo, por lo que puede producirse un empate en la cima. Otro encuentro de este grupo se llevará a cabo en el campo El Chote, entre Ti-gres del EPC contra Viteca Revolución Laz Car.

En el tercer grupo se tienen cinco encuentros, todos sumamente parejos, iniciando con el líder Choferes de la Seis, que en el campo Servando Men-doza recibe a Los Pelicanos de Coatzint-la; Conchos RTP, que también ocupa el

sitio de honor enfrentará en el Arroyo del Maíz a Plan de Ayala; Café Manolo que está a sólo medio juego del primer lugar, en su campo de San Pablo recibi-rá a Los Veteranos de la Ceiba; Piratas de los 70´s en el Lorenzo Ichante en-frentará al Deportivo Enrique Gómez; mientras que Amigos de la Petromex que comanda Hilario Gutiérrez, recibe al Club Xico Contreras, que regresa a la pelota de veteranos, por esta jornada descansará el Deportivo Max Trejo.

Guerreros gana a Campos y Colonias frentarse el jueves contra Novatos de Servicios Auxiliares.

En el grupo B, para el martes en el campo Guillermo López se en-frentarán el Club Taxi Rápido, con-tra los Osos de Servicios Auxiliares, encuentro que luce bastante parejo, aunque por su fuerte línea de bateo, los trabajadores del volante darán de qué hablar.

El juego estelar de la semana se realizara mañana martes en el cam-po José Bache, dentro de la máxima categoría, en donde se estarán en-frentando el Club Cabina Internet contra el Deportivo Compresoras, ambos se conocen bien, debido a que son de los equipos tradicionales en la segunda “A”, por lo que se es-pera un juego que se defina hasta la última entrada; el perdedor quedará eliminado, mientras que el ganador obtendrá el derecho de pelear la final contra el Deportivo Yankees, lo cual será después de las fiestas de “Todos Santos”.

En la C Dos del Softbol de la Liga EMA, hoy se enfrentan al club Centauros

Page 32: El Diario de Poza Rica 28 de Octubre de 2013

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 20134B DEPORTES

INFORMACIÓN

Pareciera que un frente frío cubrió la grama del esta-dio Olímpico de CU, en donde Pu-

mas y Veracruz, sin idea, con poca ambición y erráticos en las pocas opciones que gene-raron, empataron sin goles, en el partido que puso fin a la jornada 15 del Torneo Aper-tura 2013 de la Liga MX.

Pumas no tiene gol, y es que además de que sus delanteros se han olvidado de llegar con peligro al área rival, desde el medio campo no hay nadie que les haga llegar balones a modo, con la opción de dar el

D os goles y una asistencia del mexica-no Giovani Dos Santos permitieron al Villarreal golear 4-1 al Valencia, en

el clásico regional de la liga española dispu-tado el domingo, con lo que el “Submarino Amarillo” se aseguró permanecer en zona de Champions League por la décima fecha del campeonato.

El Villarreal se ubica cuarto con 20 puntos, gracias a su sexta victoria del torneo, posibi-litada por los tantos de Ikechukwu Uche a los 17 minutos, el paraguayo Hernán Pérez (22) y Dos Santos (49 y 84), quien acumula seis dianas. El Valencia, que recortó por vía de Ri-cardo Costa (63) y suma tres fechas sin ganar, marcha décimo con 13 unidades.

El Villarreal se mostró más asertivo que el Valencia desde el inicio, tejiendo jugadas ofensivas con calma y tino, especialmente por la banda derecha, donde se originaron ambos goles en la primera mitad.

El 1-0 lo gestó Dos Santos con un excelen-te cruce para Uche, quien remató a la red en boca de gol, y una descuidada presión va-lencianista facilitó el segundo, impulsado de cabeza por Pérez a centro de Rubén Gracia “Cani”. Las cosas no mejoraron para el Valen-cia en la segunda mitad, cuando un cabezazo al poste de Dos Santos acabó en penal de Je-remy Mathieu a Uche, más vivo que el defen-sor en el rechace.

Dos Santos no acertó en el lanzamiento desde los 11 metros, pues adivinó su inten-ción Vicente Guaita, pero el mexicano se redimió del error en el tiro de esquina con-siguiente cuando empujó de espuela, libre

R ubens Sambue-za tendrá hoy su pasaporte mexica-

no, aunque Miguel Herre-ra mantiene la cautela. Sabe que el proceso para contar con él todavía es largo. De-bido a que participó con la selección de Argentina, su país natal, en el Mundial Sub-17 Trinidad y Tobago 2001, el atacante del Amé-rica debe pedir a la Secreta-ría General de la FIFA el aval para integrarse al Tricolor.

“Lo de Rubens cuenta con dos circunstancias: Ya tiene su carta de naturalización, pero todavía no el pasapor-te. Hasta que no se lo en-treguen, se pueden mandar los papeles a FIFA”, detalla el timonel de la Selección Mexicana.

“Cuando eso pase, allá se hará una revisión para ver si es elegible, por la situa-ción que todos saben: Jugó 55 minutos en un parti-do oficial, con su selec-ción, a nivel menor. Por esta circunstancia, nos es-tarán contestando hasta el miércoles”.

Aclara que Sambu “es un jugador importante, porque me ha servido en el equi-po donde estaba y tenía la posibilidad de ser natura-lizado mexicano, lo cual va a ser”. “Lo importante es que sirva para el proyecto de nosotros y sea elegible”, añade. “Si no, los mucha-chos me han dejado satisfe-cho con, apenas, el primer esbozo futbolístico”. So-bre Nueva Zelanda, asegu-ra que “sería lo más tonto” menospreciarla.E l argentino Juan Martín

del Potro defendió con éxito su título en Ba-

silea, al derrotar otra vez, un año después, a Roger Federer por 7-6 (3), 2-6 y 6-4, y retra-sar hasta la semana próxima en París Bercy, las opciones del suizo de clasificarse para el Masters de Londres.

La mayor pegada en los gol-pes de Del Potro y su mejor fí-sico, le llevaron a triunfar ante Federer por tercera vez conse-cutiva en sus últimos enfren-tamientos, que todavía domi-na el de Basilea por 13-5. La de hoy fue una dura derrota, pues el suizo perdió además la posibilidad de sumar el sexto título en su ciudad natal.

En su tercera final consecu-tiva (título en Tokio, ante el canadiense Milos Raonic, y finalista en Shanghái ante el serbio Novak Djokovic) Del Potro salió airoso del encuen-tro en dos horas y 20 minutos, para sumar el cuarto título de la temporada (Rotterdam, Washington y Tokio) y el 17 de su carrera. Fue esta la no-vena final de Federer ante ju-gadores argentinos. Hasta hoy 4-4 pero “Delpo” desniveló la balanza.

El suizo sólo ha conquistado un título este año, Halle sobre hierba; ha cambiado de raque-ta dos veces y ha despedido a su entrenador, el estadouni-dense Paul Annacone, en un deseo desesperado para recu-perar su juego y su poder. Su cita próxima es París-Bercy, a partir del lunes, donde le es-pera un hueso duro de roer en primera ronda, el vencedor del duelo entre el surafricano Ke-vin Anderson y el ruso Mijail Youznhy.

Piojo, cauto en tema Sambueza

Rubens Sambueza podría formar parte del Tricolor.

¡Insípido empate!pase a la red.

Veracruz no pudo o no qui-so aprovechar las facilidades que el cuadro universitario brindó casi desde el silbata-zo inicial. Un balón en el área, que fue rebotado en dos oca-siones por el arquero y la de-fensa, terminó en los pies de Ángel Reyna, quien de frente al arco echó su disparo por un costado, en la opción más

clara del partido.José Luis Trejo intentó, con

Ramírez y Campos de inicio, variantes que le cambiaran la cara al ataque de los Pumas. Los minutos transcurrie-ron y simplemente no pasó nada. Para el segundo tiem-po, les dio entrada a Nahuel-pán y García, que tampoco consiguieron marcar el gol que terminara con la sequía

de triunfos como local de los felinos.

Los visitantes tampoco fue-ron capaces de generar peli-gro en la portería del Pikolín, vinieron por un punto que les ayudara a sumar en la por-centual, dejando del lado la opción de un triunfo que les pudiera todavía dar la opor-tunidad de pelear por un bo-leto a la Liguilla.

Pumas y Veracruz empataron a cero goles.

Del Potrorepite título

de marca, el cabezazo previo de Uche. Costa recortó por el Valencia a balón parado, pero Dos Santos se reservó la perla de la tarde para el tramo final, con un gran control, conducción y zurdazo lejano que superó la estirada de Guaita.

Doblete de Giovani Dos Santos

Giovani Dos Santos guió el triunfo de Villareal.

Da triunfo a Villarreal sobre Valencia

Page 33: El Diario de Poza Rica 28 de Octubre de 2013

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013 DISEÑO EDITORIAL: LDG LORENA B. CARVALLO

DISEÑO EDITORIAL: LDG LORENA B. CARVALLO

Pág 3E

Page 34: El Diario de Poza Rica 28 de Octubre de 2013

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 20132E

Page 35: El Diario de Poza Rica 28 de Octubre de 2013

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013 3E

Espectáculos

Page 36: El Diario de Poza Rica 28 de Octubre de 2013

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 20134E