el diario de poza rica 11 de diciembre de 2013

36
Informa que a partir de 2014 será obligatorio para todos los contribuyentes emitir sus comprobantes fiscales a través de facturas electrónicas tipo Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI). Orientan a ganaderos Facturación electrónica Las grandes controversias provocadas por la modalidad de facturación electrónica, motivaron una reunión emergente entre ganaderos para recibir información con relación al tema La paraestatal ajusta actitud y se abre al diálogo Amafiados con médicos veterinarios, reportan semovientes inexistentes Aún no tienen respuesta sobre su reubicación y el peligro continúa La administración de Poza Rica podría proceder en su contra, pero hasta febrero, que es cuando se cumple el plazo para que repare daños Pág 7 Pág 3 Pág 3 Pág 10 Pág 14 Pág 4 Procederán contra Fyresa Cerco sanitario en la zona conurbada En varias localidades se cloran pozos artesianos y se encalan drenajes ante posible brote de cólera ¡Defraudan con PROGAN! DE INTERÉS D iferentes casos de lucro han salido a la luz pública sobre ganaderos pertenecientes al municipio de Coatzint- la que reciben apoyos de programas federales con base en sobornos a mé- dicos veterinarios, quie- nes avalan el aretaje y procedencia del ganado. Bloquean Expo Venta El director de Fomen- to Agropecuario, Jacin- to Pérez Joaquín, dio a conocer que en el municipio se han des- cubierto al menos tres fraudes de este tipo, donde productores so- bornan a veterinarios por una suma aproxi- mada de 600 pesos por cabeza, que les pagan semestralmente. Ven solución al conflicto con Pemex E l gobierno municipal de Poza Rica avisora una probable solución al conflicto que enfrenta con la empresa Petróleos Mexicanos (PEMEX) por el adeudo que reclama la pa- raestatal por el orden de los 15 millones de pesos, luego de que representantes de la empresa validaron el terreno de por lo menos seis hectá- reas ubicado en el munici- pio de Cosoleacaque, que el gobierno del Estado daría Incertidumbre en Cerro del Mesón JESÚS RODRÍGUEZ Poza Rica JESÚS RODRÍGUEZ Poza Rica Pág 5 Pág 13 H abitantes del ejido Cerro del Mesón continúan en es- pera de solucionar las condiciones de riesgo que han enfrenta- do desde hace meses con la aparición de una grieta en ese sector, con lo cual se puso en riesgo directo a siete familias. Alfredo Villegas Hernández, agente municipal del único sec- tor campesino con que cuenta Poza Rica, describe que hace falta la presencia de un geólo- go en la zona para determinar debidamente el área de riesgo y en consecuencia la cantidad de familias que deben de ser reubi- cadas a un lugar más seguro. La madrugada del pasado 22 de noviembre y tras el paso de las lluvias se reportó un agrietamiento en el Cerro del Mesón que puso en riesgo el patrimonio de por lo menos 40 familias de acuerdo a la contabilidad que realizaron las autoridades locales; siete de dichas familias tuvieron que ser evacuadas de sus casas y trasladadas con sus familiares para evitar alguna situación que lamentar. como pago del adeudo. En reunión sostenida este martes con personal de Bienes Patrimoniales de la empresa, personal del área jurídica de PEMEX, el se- cretario del ayuntamiento de Poza Rica, además de un notario que dio fe de la visi- ta, los representantes de la paraestatal constatar que el bien inmueble, es sujeto de ser recibido por parte de la paraestatal como pago del adeudo, dado que se encuen- tran desocupado y libre, para disponer de él. Con sus obras en cerámica, llegan los artesanos de las sierras del Totonacapan y Zongolica a la Santa Sede El arte popular, un puente entre Veracruz y El Vaticano: Javier Duarte Pág 2 Vence plazo para migrar a factura electrónica: SAT MIÉRCOLES 11 Lic. Francisco Sánchez Macías Director General AÑO VII No 2173 DE DICIEMBRE DE 2013 $10.°° Luis Óscar Rodríguez Subdirector ANTHON OVANDO Coatzintla No quieren a los comerciantes “fuereños” EN PAPANTLA

Upload: diario-de-poza-rica-sa-de-cv

Post on 27-Mar-2016

240 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: El Diario de Poza Rica 11 de Diciembre de 2013

Informa que a partir de 2014 será obligatorio para todos los contribuyentes emitir sus comprobantes fiscales a través de facturas electrónicas tipo Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI).

Orientan aganaderos

Facturación electrónica

Las grandes controversias provocadas por la modalidad de facturación electrónica, motivaron una reunión emergente entre ganaderos para recibir información con relación al tema

La paraestatal ajusta actitud y se abre al diálogo

Amafiados con médicos veterinarios, reportan semovientes inexistentes

Aún no tienen respuesta sobre su reubicación y el peligro continúa

La administración de Poza Rica podría proceder en su contra, pero hasta febrero, que es cuando se cumple el plazo para que repare daños

Pág 7

Pág 3

Pág 3

Pág 10

Pág 14

Pág 4

Procederáncontra Fyresa

Cerco sanitario enla zona conurbadaEn varias localidades se cloran pozos artesianos y se encalan drenajes ante posible brote de cólera

¡Defraudan con PROGAN!

DE INTERÉS

Diferentes casos de lucro han salido a la luz pública sobre

ganaderos pertenecientes al municipio de Coatzint-la que reciben apoyos de programas federales con base en sobornos a mé-dicos veterinarios, quie-nes avalan el aretaje y procedencia del ganado.

Bloquean Expo Venta

El director de Fomen-to Agropecuario, Jacin-to Pérez Joaquín, dio a conocer que en el municipio se han des-cubierto al menos tres fraudes de este tipo, donde productores so-bornan a veterinarios por una suma aproxi-mada de 600 pesos por cabeza, que les pagan semestralmente.

Ven solución al conflicto con Pemex

El gobierno municipal de Poza Rica avisora una probable solución

al conflicto que enfrenta con la empresa Petróleos Mexicanos (PEMEX) por el adeudo que reclama la pa-raestatal por el orden de los 15 millones de pesos, luego de que representantes de la empresa validaron el terreno de por lo menos seis hectá-reas ubicado en el munici-pio de Cosoleacaque, que el gobierno del Estado daría

Incertidumbre en Cerro del Mesón

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

Pág 5

Pág 13

Habitantes del ejido Cerro del Mesón continúan en es-pera de solucionar las condiciones

de riesgo que han enfrenta-do desde hace meses con la aparición de una grieta en ese sector, con lo cual se puso en riesgo directo a siete familias.

Alfredo Villegas Hernández, agente municipal del único sec-tor campesino con que cuenta Poza Rica, describe que hace falta la presencia de un geólo-go en la zona para determinar debidamente el área de riesgo y en consecuencia la cantidad de familias que deben de ser reubi-cadas a un lugar más seguro.

La madrugada del pasado 22 de noviembre y tras el paso de las lluvias se reportó un agrietamiento en el Cerro del Mesón que puso en riesgo el

patrimonio de por lo menos 40 familias de acuerdo a la contabilidad que realizaron las autoridades locales; siete de dichas familias tuvieron

que ser evacuadas de sus casas y trasladadas con sus familiares para evitar alguna situación que lamentar.

como pago del adeudo.En reunión sostenida este

martes con personal de Bienes Patrimoniales de la empresa, personal del área jurídica de PEMEX, el se-cretario del ayuntamiento de Poza Rica, además de un notario que dio fe de la visi-ta, los representantes de la paraestatal constatar que el bien inmueble, es sujeto de ser recibido por parte de la paraestatal como pago del adeudo, dado que se encuen-tran desocupado y libre, para disponer de él.

Con sus obras en cerámica, llegan los artesanos de las sierras del Totonacapan y Zongolica a la Santa Sede

El arte popular, un puente entre Veracruz y El

Vaticano: Javier Duarte

Pág 2

Vence plazo para migrar a factura electrónica: SAT

MIÉRCOLES 11

Lic. Francisco Sánchez MacíasDirector General

AÑO VII No 2173DE DICIEMBRE DE 2013

$10.°°

Luis Óscar RodríguezSubdirector

ANTHON OVANDOCoatzintla

No quieren a los comerciantes “fuereños”

EN PAPANTLA

Page 2: El Diario de Poza Rica 11 de Diciembre de 2013

MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 20132 GENERAL

INFORMACIÓN

Diario de Poza Rica es una publicación diaria de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al uso Exclusivo del Título (04-2006-111011045500-101). Certificado de Licitud de Título 14562. Certificado de Licitud de Contenido 12135. Domicilio de la publicación, impresión y distribuido por Diario de Poza Rica, S.A. de C.V., Privada 16 Norte No 130 Col. Obrera Poza Rica de Higo, Ver., C.P. 93260, Tel.: 01(782) 82 68636, Telefóno Directo a la Dirección 01 (232) 324 85 46.

Director GeneralLic. Francisco Sánchez Macías

Subdirector Luis Óscar Rodríguez

Gerente AdministrativoLic. Juan Manuel Huerta Hurtado

Responsable de EdiciónLic. Lorenzo Franco Aranda

Jefa de RedacciónDora Alicia Díaz Blanco

Gerente de PublicidadLAE. Jorge Macías Macías

Jefe de TalleresJavier Hernández Cruz

[email protected]

Al comparecer ante la Comisión Permanente de Gobernación en el

Congreso del Estado, el titular de la Secretaría de Gobierno, Erick Lagos Hernández, sos-tuvo que la meta de quienes sirven en esta dependencia es mantener la gobernabilidad democrática y la paz social que garanticen que Veracruz conti-núe en la ruta de los buenos resultados.

Resultados que, dijo, son po-sibles gracias a que hoy existe tranquilidad y paz social en todo el Estado, lo cual alienta las inversiones, el estableci-miento de nuevas empresas y la generación de miles de em-pleos para los veracruzanos.

Tras reiterar que el goberna-dor Javier Duarte de Ochoa ha cumplido y superado lo traza-do en el Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016, precisó que las cifras y datos lo dicen y la percepción ciudadana so-bre las acciones del gobierno lo comprueban, “vamos bien”.

“Los veracruzanos me lo di-cen día a día en los recorridos que hago por las diversas co-munidades y en los diversos municipios en donde tengo cercanía y trato directo con cada uno de ellos; si algo ca-racteriza a esta dependencia es ser una Secretaría itineran-te, de resultados, de acciones y cercana a cada uno de los problemas y con soluciones reales”.

Luego de enlistar los logros alcanzados este año en Regis-tro Civil, Registro Público de la Propiedad, Catastro, Becas,

El arte popular es un puente entre Vera-cruz y El Vaticano, afirmó el goberna-dor Javier Duarte

de Ochoa antes de inaugurar una exposición fotográfica que muestra los paisajes ve-racruzanos -tanto en los Mu-seos Vaticanos como la Vía de la Conciliación- donde las artesanías navideñas veracru-zanas adornarán las salas de la Santa Sede.

Antes, acompañado por su esposa Karime Macías Tubi-lla y los artesanos José Luis Zacarías Cuaviche, Sinuhé Hernández y Juana Hernán-dez Ramírez, ofreció una conferencia de prensa donde expresó su agradecimiento al Estado Vaticano por la invita-ción y destacó la importancia cultural de la exposición de artesanías y la muestra foto-gráfica, que dan a conocer el talento y la creatividad de los artesanos.

Dijo que la presencia de la cultura y el arte del pueblo veracruzano en El Vaticano representa un encuentro in-ternacional porque ofrece la oportunidad de dar a conocer a nuestro estado en todo el mundo, y aseguró que existe

Con el objetivo de pro-teger la integridad y el patrimonio de los vera-

cruzanos durante este perio-do vacacional, la Secretaría de Seguridad Pública, en co-ordinación con las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina-Armada de México, de Protección Civil, Policía Federal y el IPAX, inició el Operativo de Seguridad Va-cacional Invierno 2013.

Ante representantes de la sociedad civil, autoridades de los tres órdenes de gobierno y medios de comunicación, el titular de la SSP, Arturo Bermúdez Zurita, dijo que de manera coordinada “hemos articulado un plan para cui-dar a los turistas y a todos los veracruzanos”.

Recordó a los veracruzanos que la seguridad inicia por uno mismo a través de la pre-vención; “hay acciones que podemos hacer y no ponen en riesgo la vida de ningún ciudadano, como no transitar por lugares donde no hay pre-sencia policial, dejar encar-gado a algún vecino su casa, reportar vehículos sospecho-sos en sus colonias, para que contemos con la información necesaria y actuar de manera inmediata”.

Acompañado por autori-dades de los tres órdenes de gobierno, agregó que en la en-tidad hay 300 sucursales ban-carias vigiladas por policías y se mantiene la vigilancia en los 212 municipios; sin embargo, “a los veracruzanos toca hacer caso a las recomendaciones de las autoridades para tengamos unas vacaciones en completa tranquilidad”.

Entre marchas militares y el disciplinado paso de las fuerzas del orden federales y estatales, inició en la conur-bación Veracruz-Boca del Río formalmente al operativo de Seguridad Vacacional Invier-no 2013.

Elementos a pie, motoriza-dos y a caballo, pertenecien-tes a las fuerzas de la opera-ción coordinada engalanaron el arroyo vehicular del bule-var Ruiz Cortines, con el paso marcial característico de los guardianes del orden.

Durante la temporada va-cacional comprendida en-tre el periodo popularmente llamado Guadalupe-Reyes, elementos adscritos a la SE-DENA, SEMAR, PF y SSP, patrullarán de manera per-manente los principales polos turísticos del estado.

Con el lema En esta tem-porada, la Policía Estatal te protege, elementos de esta corporación y militares mos-traron su saludo respetuoso a la ciudadanía y a las autorida-des, quienes durante estas va-caciones contarán con el apo-yo solidario e incondicional de hombres y mujeres dedicados a brindar la seguridad y con-fianza que un pueblo como el veracruzano se merece.

El arte popular, un puente entre Veracruz y El Vaticano: Javier DuarteCon sus artesanías en cerámica, llegan los artesanos de las sierras del Totonacapan y Zongolica a la Santa Sede

una “conjunción de intereses y objetivos” entre México, El Vaticano y Veracruz.

La presidenta del patrona-to del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Fa-milia, Karime Macías Tubi-lla, expresó que esta visita es muy importante, principal-mente porque abre las puer-tas comerciales a los artesa-nos veracruzanos para que puedan vender sus produc-tos en tiendas de El Vaticano.

Explico que la invitación de la Santa Sede a los artistas

veracruzanos para la Navi-dad 2013 generó fuentes de trabajo en las zonas indíge-nas, pues en el Totonacapan, Xico y Zongolica inició una producción muy dedicada de artesanías, sobre todo por mujeres, que además permi-tió el perfeccionamiento de sus productos con nuevas técnicas.

“En el Centro de las Artes Indígenas se involucraron unas 50 personas, emplean-do mayormente mujeres y utilizando técnicas milena-

rias como la cerámica de El Tajín, técnica que ha ganado premios internacionales”.

Al finalizar, la delegación ve-racruzana se dirigió a la Vía de la Conciliación para inaugurar la muestra de Navidad Mexi-cana en El Vaticano. Vera-cruz que, a través de fotogra-fías, presenta los principales atractivos turísticos y cultura-les de la entidad. Antes visita-ron la Basílica de San Pedro y depositaron una ofrenda flo-ral en la capilla dedicada a la Virgen de Guadalupe.

Inicia Operativo Seguridad Vacacional Invierno 2013

En Veracruz

Asuntos Religiosos, Editora de Gobierno, Atención a Migran-tes, Política Juvenil, Archivo Histórico, Junta de Mejoras, Consejo Estatal de Población, Instituto Veracruzano de las Mujeres, Atención a Víctimas, Defensoría Pública, Desarrollo Municipal y Unidad de Trans-parencia, Lagos Hernández sostuvo que a tres años de dis-tancia “Veracruz se consolida en la ruta de la gobernabilidad y la paz social, que han hecho posible atraer inversiones pri-vadas por 82 mil millones de pesos y la generación de 250 mil empleos para los veracru-zanos”.

Dijo que el diálogo, la tole-rancia y el respeto a la libre manifestación de ideas es la característica principal del go-bierno de Veracruz; “por ello, he atendido junto con el sub-secretario de Gobierno y los directores generales todas y cada una de las expresiones

que han tenido alguna inquie-tud; éste es un gobierno que sirve, que escucha y da solu-ciones, que está cerca de los veracruzanos”.

Informó que este año se atendió 840 expresiones co-lectivas en todo el Estado en materia de gobernabilidad, po-lítica regional y partidos políti-cos, dando lugar a la firma de diversos acuerdos.

Asimismo, se levantaron 14 mil 418 registros dentro del Programa de Registros Ex-temporáneos Gratuitos del Re-gistro Civil y se realizaron más de 116 mil 370 actos relativos a inscripciones, expedición de certificados y copias en el Re-gistro Público de la Propiedad.

En política de género, dijo que se brindó asesoría jurídica, psicológica y de trabajo social a ocho mil 385 mujeres en el Estado, y en el rubro de becas se otorgaron cerca de 24 mil apoyos a estudiantes de dife-

rentes niveles escolares.Por otra parte, informó

que en materia catastral se realizaron 500 avalúos co-merciales, 250 catastrales y 700 dictámenes de renta de bienes inmuebles solici-tados por dependencias es-tatales y municipales, y en cuanto a desarrollo munici-pal se brindó capacitación y formación a seis mil 356 funcionarios municipales a través de 115 jornadas de formación.

Asimismo, destacó la labor del Archivo General del Es-tado al digitalizar más de 60 millones de documentos con lo que, dijo, Veracruz tiene garantizada su memoria his-tórica; además, informó que se distribuyeron más de 322 mil 770 ejemplares de la Ga-ceta Oficial del Estado, con lo que se cumple el principio de publicidad de los actos ju-rídicos que crean, modifican o extinguen disposiciones de observancia general.

En cuanto a Atención a Migrantes, reconoció la la-bor humanitaria del grupo de Las Patronas a favor de las personas que transitan por territorio veracruzano, y dijo que las acciones del gobierno estatal han sido reconocidas por cónsules y personal diplomático acre-ditado en Veracruz.

Democracia y paz social en Veracruz, a 3 años de gobierno: Erick Lagos

Page 3: El Diario de Poza Rica 11 de Diciembre de 2013

MIÉRCOLES 11 DEDICIEMBRE DE 2013 3LOCAL

INFORMACIÓN

La administración de Poza Rica podría proceder en contra de la empresa Fabri-cación y Reparación Elec-tromecánica S.A. de C.V.

(FYRESA) en dado caso que no cum-pla con la reparación de daños a vi-viendas y a la calle Insurgentes; los vecinos afectados con la pérdida de sus casas, podrían proceder también legalmente en caso de no cumplir con el acuerdo suscrito entre autoridades y la compañía, en donde “ellos se comprometieron a reparar todo”.

Así lo manifestó Reina Juárez Avi-lés, comisionada en Asentamientos Humanos, quien reconoce que la si-tuación en la calle Insurgentes “se ha tornado delicada”, en tanto que “como sigue el mal tiempo”, pocos avances se han logrado por la empresa MAS-KASA, que edifica el fraccionamiento Santa Lucía.

Desde el pasado septiembre, los ve-cinos del lugar reportaron que a con-secuencia del corte irregular de un cerro en la citada calle, por la empre-sa MASKASA, favoreció la presencia de deslaves que provocaron la pérdi-da de los terrenos, de por lo menos

El gobierno municipal de Poza Rica avizora una probable so-lución al conflicto que enfrenta

con la empresa Petróleos Mexicanos (PEMEX) por el adeudo que reclama la paraestatal por el orden de los 15 millones de pesos, luego de que re-presentantes de la empresa valida-ron el terreno de por lo menos seis hectáreas, ubicado en el municipio de Cosoleacaque, que el gobierno del Estado daría como pago del adeudo.

En reunión sostenida este martes con personal de Bienes Patrimoniales de la empresa, personal del Área Jurídica de PEMEX, el secretario del ayuntamiento de Poza Rica, además de un notario que dio fe de la visita, los representantes de la paraestatal constataron que el bien inmueble, es sujeto de ser recibido por parte de la paraestatal como pago del adeudo, dado que se encuentran des-ocupado y libre para disponer de él.

“El personal de PEMEX dio fe de que efectivamente el predio está libre, cumple con los requisitos, ya fue publi-cado en la gaceta oficial”, dijo el alcalde Armando Kirsch Ramos quien agregó, “ellos levantaron una minuta para pre-sentarla en el Consejo de Administra-ción; sería en este caso el Consejo de Administración de PEMEX el que apro-baría o no el terreno para cubrir el adeu-do. Si en el momento ellos lo conside-ran y creen que si es útil, y lo aceptan, de inmediato se daría por saldada la deuda”, comentó la primera autoridad.

El conflicto con PEMEX reciente-mente había generado movilizaciones

Procederán contra FYRESALa administración de Poza Rica podría proceder en contra de dicha empresa, pero hasta febrero que es cuando se cumple el plazo para que repare daños.

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

cuatro viviendas. “Tenemos un convenio donde ellos

se comprometen a realizar las repa-raciones necesarias”, acotó la edil, quien destaca que el acuerdo suscrito con la empresa FYRESA considera a más tardar febrero, como fecha límite para llevar a cabo la reparación de los daños.

“Vemos que han trabajado; pero en el momento dado que advirtamos que cambia la situación, donde ellos (FYRESA) no estén cumpliendo, pues es cuestión de tomar la decisión para iniciar una acción de carácter judicial en contra de la compañía”, comentó la entrevistada, de tal manera que per-siste la posibilidad de proceder legal-mente en contra de la empresa.

Si bien la presente administración se encuentra concluyendo, el con-venio suscrito con las autoridades puede ser reclamado por la siguiente gestión, quien incluso podría tomar otras medidas en contra de FYRESA, si no da respuesta a la problemática que provocó con la edificación del fraccionamiento Santa Lucía.

Así lo manifestó Reina Juárez Avilés, comisionada en Asentamientos Humanos, quien reconoce que la situación en la calle Insurgentes “se ha tornado delicada”, en tanto que “como sigue el mal tiempo”, pocos avances se han logrado por la empresa MASKASA, que edifica el fraccionamiento Santa Lucía.

MÁS INFORMACIÓN

La empresa FYRESA podría ser objeto de medidas legales, por parte de las autoridades y de los vecinos de la colonia Insurgentes.

Probable solución al adeudo con PEMEXJESÚS RODRÍGUEZXalapa

de carácter social, en donde se recla-mó a la paraestatal su actitud de querer despojar a Poza Rica de recursos eco-nómicos, pese a los daños generados a la ciudad y los beneficios que ha sacado de la zona.

Kirsch Ramos, celebró el cambio de actitud de la empresa petrolera, pues se-ñaló, “no había habido oportunidad de diálogo con PEMEX, afortunadamente se ha abierto esa posibilidad y hemos podido dialogar con ellos; no lanzamos las campanas al vuelo, pero el hecho de que PEMEX se abra al diálogo, acepte visitar el predio y lo avalúe, creo que es un gran avance”, comentó la autoridad.

“De un diálogo completamente cerra-do que no existía con ellos, a esta aper-tura, creo que es un gran avance y nos demuestra que existe disponibilidad por parte de ellos”, agregó el entrevis-tado, quien indicó que independiente-mente de esta situación, se mantiene la búsqueda de alternativas de solución a la problemática.

Reiteró que ahora quedará en manos del Consejo de Administración de PE-MEX, el determinar si se recibe como pago del adeudo del parador urbano, el terreno ofrecido por el gobierno del Es-tado en el municipio de Cosoleacaque, respuesta que el ayuntamiento de Poza Rica tendría que recibir durante el pre-sente mes.

Esto “nos facilitaría la salida a noso-tros mismos, porque no dejaríamos ese pendiente”, remarcó Kirsch Ramos, al tiempo de señalar que la administración municipal se liberaría de un problema de tipo judicial para los ediles, en tanto que la siguiente gestión no entraría en funciones con esta problemática.

El alcalde Armando Kirsch Ramos celebró el cambio de actitud de parte de PEMEX, al permitir el diálogo en la búsqueda de una solución al conflicto por el adeudo.

Page 4: El Diario de Poza Rica 11 de Diciembre de 2013

MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 20134 LOCAL

INFORMACIÓN

Desde este lunes, PASA no ha levantado la basura en la colonia Cazones.

Bolsas de basura adornan las calles de céntricas colonias.

Colonias amanecieron inundadas de basura

ISAAC CARBALLO PAREDESPoza Rica

Tal parece que el cambio en la ad-ministración ge-neral de PASA no ha dado los resul-

tados que la ciudadanía espe-raba, ya que este martes, colo-nias como la Cazones, 27 de septiembre, Chapultepec por mencionar sólo algunas, ama-necieron inundadas de basura, ya que los camiones recolecto-res no han realizado su ruta.

Fueron los colonos quienes denunciaron el pésimo tra-bajo que realiza PASA, quien desde hace algunos días no ha recolectado las bolsas de basura que desde este lunes adornan las calles de los cita-dos sectores.

Para la mayoría de los ciu-dadanos, aunque la citada empresa hizo recientemen-te el cambio de gerencia, el servicio sigue siendo el mis-mo que se presta desde hace años, “Las cosas siguen igual o peor que antes”, dijeron algu-nos quejosos.

Con el ingreso de los frentes fríos típicos de esta tempora-da, que dejan a su paso rema-nentes de lluvias, los desechos van a parar a las coladeras, ge-nerando con ello taponamien-tos que causan inundaciones por toda la ciudad.

Ciudadanos se muestran inconformes con el pésimo trabajo que PASA viene reali-zando desde que llegó a Poza Rica, ya que constantemente ha dejado a la ciudad con la basura en la calles, generando con ello focos de infección.

Mientras que PASA sigue haciendo de las suyas, son los pepenadores quienes se han encargado de limpiar parte del desorden, ya que a bordo de sus triciclos recorren las calles.

Vence plazo para migrara factura electrónica: SAT

REDACCIÓNPoza Rica

La Secretaría de Ha-cienda y Crédito Pú-blico, a través del

Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que a partir de 2014 será obligatorio para todos los contribuyentes emitir sus comprobantes fiscales me-diante facturas electrónicas, tipo Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI).

Las facturas electrónicas CFDI son las únicas que a partir del primero de enero serán válidas fiscalmente, todas las demás no podrán presentarse para deducir impuestos.

Para migrar al esquema de factura electrónica CFDI sólo se requiere: la firma electrónica (Fiel) tramitar un certificado de sello di-gital y contar con un servi-

cio gratuito de facturación, ya sea el que ofrece el SAT a través de su portal de in-ternet o el que brindan los auxiliares de comprobación autorizados.

La lista de proveedores auxiliares de comprobación se encuentra disponible en la página del SAT www.sat.gob.mx

El uso de la factura elec-trónica tipo CFDI permite hacer declaraciones prelle-nadas, simplificar la con-tabilidad y cumplir fácil y rápido con las obligaciones fiscales.

Con medidas como ésta, el SAT reitera su compro-miso de ofrecer un sistema digital abierto para facili-tar el cumplimiento de sus obligaciones a los contri-buyentes, colocándose a la vanguardia en la tecnología, al ofrecer herramientas que simplifiquen los procesos.

Pequeños negocios deberán migrar a factura electrónica.

Se divierten niñosen la biblioteca

Alerta PC por bajas temperaturasNo se ha activado ningún albergueREDACCIÓNPoza Rica

REDACCIÓNPoza Rica

Niños de nivel primaria participaron ayer en el programa “Cuentos

de Navidad”, organizado en la Biblioteca Pública Municipal “Francisco Lira Lara”.

“Se les platica sobre cuen-tos de Navidad y llevan a cabo actividades y manua-lidades, de manera que co-nozcan nuestras tradiciones y fomentar la lectura ente los niños, que no dejen de asistir a la biblioteca”, dijo la directo-ra del centro de consulta, Au-rora Vizcarra Hernández.

Los alumnos aprenden a valorar los libros y su conte-nido; muchos niños desco-

nocen lo que es la Navidad pero aprenden cuál es el sig-nificado del pesebre, el Naci-miento, el árbol de Navidad y las fiestas; no se trata de sólo hacer fiesta por hacerla, añadió.

De esta manera, la biblio-teca promueve los más de 11 mil libros con que cuenta en su acervo, de los cuales más de tres mil son cuentos in-fantiles, además de que los ejemplares y servicios son gratuitos.

El día 13 se volverá a reali-zar esta actividad con otros alumnos, para continuar promoviendo los servicios que de brindan en las seis bi-bliotecas públicas que exis-ten en Poza Rica.

Disfrutan niños con programa navideño en la Biblioteca Pública Municipal.

Aunque hace el llama-do a la población en general para tomar

precauciones por el descen-so en la temperatura, Pro-tección Civil (PC) no ha ac-tivado ningún albergue en la ciudad.

El director de la dependen-cia, Abundio Flores Pérez, dijo que las condiciones no son tan extremas; sin embar-go, sí deben tomarse previ-siones para evitar enferme-dades respiratorias.

La ciudadanía sale a la calle muy abrigada y como cae una pertinaz lluvia, utilizan som-brillas, lo que constituye una de las mejores acciones para prevenir las infecciones res-piratorias agudas.

Por otro lado, en las calles y en los camellones se observa a los indigentes que han reci-bido cobijas y cobertores, de parte de la misma ciudadanía que se solidariza con ellos, en un gesto humanitario, ya que muchos andan incluso des-calzos y con ropa escasa, lo que los hace propensos a las consecuencias de los cam-bios bruscos de temperatura.

De necesitarse, el ayunta-miento tiene disponible el gimnasio municipal “Miguel Hidalgo”, para activarlo como albergue, así como también están los edificios de varias escuelas y otros auditorios, donde puede darse refugio.

Page 5: El Diario de Poza Rica 11 de Diciembre de 2013

5LOCALINFORMACIÓN

MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2013

Habitantes del ejido Cerro del Mesón continúan en es-pera de solucionar las condiciones de

riesgo que han enfrentado des-de hace meses con la aparición de una grieta en ese sector, con lo cual se puso en riesgo directo a siete familias.

Alfredo Villegas Hernández, agente municipal del único sector campesino con que cuenta Poza Rica, describe que hace falta la presencia de un geólogo en la zona para de-terminar debidamente el área de riesgo y en consecuencia la cantidad de familias que deben de ser reubicadas a un lugar más seguro.

La madrugada del pasa-do 22 de noviembre y tras el paso de las lluvias se reportó un agrietamiento en el Cerro del Mesón que puso en riesgo el patrimonio de por lo menos 40 familias de acuerdo a la contabilidad que realizaron las

Durante diciembre, el número de vacantes que ofrecen las em-presas de la localidad se incre-

mentó en 20 por ciento, por motivo de la temporada navideña, reconoció la coordinadora regional del Servi-cio Nacional del Empleo de Veracruz (SNEVER) Irma Elena Moncada García.

Hasta noviembre, la cantidad de va-cantes que eran ofertadas por las em-presas a través del SNEVER ascendía a 250 puestos de trabajo, en tanto que para diciembre, la cantidad promedio se incrementó a 300 puestos.

“Varias de las personas sí se logran colocar de manera permanente; tu-vimos por ahí una empresa que va a abrir y que está generando alrededor de más de 20 empleos, que es bueno, para la gente que anda ahorita en la búsqueda de un trabajo”, comentó la entrevistada.

La funcionaria reconoce, por otro lado, el hecho de que si bien se in-crementa el número de vacantes de trabajo, por otro disminuye el nú-mero de solicitantes, en una situa-ción que ya resulta común para la dependencia, pues muchas perso-

Incertidumbre en el Cerro del Mesón

Aún no tienen respuesta por parte del gobierno del EstadoJESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

autoridades locales; siete de dichas familias tuvieron que ser evacuadas de sus casas y trasladadas con sus familiares para evitar alguna situación que lamentar.

Desde entonces los habitan-tes del Cerro del Mesón han buscado la intervención de Protección Civil Estatal e IN-VIVIENDA para reubicar a las personas que pudieran resul-tar afectadas. Hasta el día de hoy siguen a la espera de la presencia de un geólogo espe-cializado, quien determine el grado de riesgo.

Indicó que el perímetro de la zona en donde se registra el deslave comprende las calles Hermenegildo Méndez Jimé-nez y Francisco Rosas Licor, además del principal acceso denominado Jorge Elías Ro-dríguez, en donde se ha pre-sentado el problema.

“Ya ha bajado entre 30 a 55 centímetros”, reporta el entre-vistado en la calle Hermene-gildo Méndez Jiménez, “En la calle Miguel Alemán… la banqueta se ha corrido prác-ticamente un metro para afue-ra”, agregó. “Se ve claramente

como está levantándose la tierra, lo cual demuestra que se está acumulando por el em-puje que viene de arriba, y de plano se ve muy destrozada”, aseguró.

A raíz del agrietamiento re-gistrado en el Cerro del Me-són, los habitantes de la zona también consideran la nece-sidad de cerrar el camino que conduce hacia la comunidad Palmar Unión # 2 pertenecien-te al municipio de Papantla, el cual se encuentra en pésimas condiciones y presenta condi-ciones de riesgo, “el terreno se

ve que realmente va a seguir quebrándose” .

La determinación de estas si-tuaciones será validada por los estudios que realicen los geó-logos que enviará Gobierno del Estado y evitar así condiciones de riesgo para los habitantes.

Villegas Hernández recono-cer que existen ciertos com-pañeros ejidatarios, quienes se niegan a ser reubicados pese al riesgo que se presenta, aunque señaló que en ciertos casos co-rresponde a personas que son ejidatarios pero que no habitan en ese lugar.

Las empresas incrementaron la oferta de vacantes durante el presente mes, con motivo de las festividades decembrinas.

Aumenta empleo, pero disminuye la demandaAhora baja el número de personas que solicitan trabajo

La oferta de trabajo se incrementó durante diciembre, de acuerdo con lo reportado por el Servicio Nacional del Empleo.

nas que no tienen trabajo, dejan de buscar empleo.

Independientemente de esta situa-ción, el balance en la región en mate-ria de generación de empleo durante lo que ha sido el presente año ha re-sultado favorable, describe Moncada García, al señalar que se registró una mayor oferta de trabajo. “Por ejem-plo, en Tuxpan tuvimos una empresa que contrató alrededor de casi 400 personas, en lo que fue empleos di-rectos, independientemente de los trabajos indirectos que fueron para la construcción de la empresa o del inmueble; además de empresas que abrieron en Papantla, aquí en Poza Rica y compañías que ampliaron su plantilla de trabajadores”, describió.

Page 6: El Diario de Poza Rica 11 de Diciembre de 2013

MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 20136 LOCAL

INFORMACIÓN

Prevalece civilidad enInformes de GobiernoSe mantendrá la atención a problemas sociales

Andrés Ortiz Solís, delegado regional de la sub Secretaría de Gobierno con sede en esta ciudad, indica que se mantendrá la vigilancia en la presentación de los Informes de Gobierno.

Ricardo Altrogge Renovales, supervisor en la zona de la sub Secretaría de Gobierno.

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

Hasta el momen-to prevalece la gobernabi-lidad en la re-gión, dentro

del cierre de actividades de las actuales administracio-nes municipales, destaca el delegado regional de la sub Secretaría de Gobierno, An-drés Ortiz Solís, quien indi-có que al haberse realizado casi la mitad de los Informes de Gobierno del último año de gestión municipal, no se han presentado reclamos a las autoridades.

Ortiz Solís indicó que has-ta la fecha se han llevado a cabo los Informes de Go-bierno de los municipios de Chumatlán, Zozocolco, Pa-pantla, Espinal, Coatzintla, Tecolutla, y Cazones, sin que se hayan presentado mayores inconvenientes y se han caracterizado por una nutrida participación de los ciudadanos.

Aún faltan los de los mu-nicipios de Poza Rica, Ti-huatlán, Gutiérrez Zamora, Coyutla, Mecatlán, Progreso de Zaragoza y Coxquihui por lo que se espera que de igual forma no presenten mayores inconvenientes.

“No hemos contando con ningún incidente, porque la

gente ha participado y es un evento de importancia para todos”, agregó el entrevista-do, quien señaló que de la misma forma se han reali-zado los Informes de los Sis-temas DIF municipales.

“Podemos decir que todo mundo ha participado con calma en esos informes”, se-ñaló Ortiz Solís, quien agre-gó, aparejado, que también se comenzó con el proceso de entrega-recepción de los ayuntamientos, a las futuras autoridades que comenza-rán a partir del uno de ene-ro”, indicó.

“Lo que sí podemos decir, es que adoleció en muchos municipios la atención a la gente; o sea, esa fue una de las situaciones que mar-caron los problemas que se tuvieron en cada municipio.

La atención a la población es fundamental; el diálogo y la concertación siempre es recomendable para tener un gobierno cercano a la gente, de otra manera, el ciudada-no no recibe respuesta y es el descontento de protestas y otro tipo de acciones mar-can una desestabilidad so-cial”, destacó el entrevistado.

Lo dicho por Ortiz Solís fue secundado por el coor-dinador regional de la sub Secretaría de Gobierno, Ri-cardo Altrogge Renovales, supervisor de la dependen-cia para los municipios de Papantla, Poza Rica y Tux-pan, con lo cual se da aten-ción a 23 ayuntamientos, en donde ha prevalecido la civi-lidad y la gobernabilidad en las presentaciones de los In-formes de Gobierno.

Estudiantes de la región Poza Rica-Tuxpan que participarán en el Programa de Movilidad, fueron despedidos por autoridades universitarias.

24 estudiantesrealizarán estancias en el extranjeroUna oportunidad para mejorar personal y académicamente: estudiantes

REDACCIÓNPoza Rica

Veinticuatro estu-diantes de la región Poza Rica-Tuxpan

de la Universidad Veracru-zana (UV) participarán en el Programa de Movilidad Estudiantil en universida-des del país y extranjeras, donde realizarán estan-cias académicas por un semestre.

En un acto realizado en la sala de videoconferencias de la USBI, el vicerrector José Luís Alanis Méndez, señaló que la región esta de plácemes porque un núme-ro importante de estudian-tes de diferentes programas educativos realizarán una estancia de un semestre en universidades mexicanas, así como de Australia y Colombia.

“Estamos muy contentos por despedir a 24 alumnos de la región, que por un se-mestre estudiarán en insti-tuciones de nivel superior, tanto nacionales como ex-tranjeras, con el fin de rea-lizar su movilidad con pro-gramas de calidad”.

Agregó que se ha tenido un incremento considera-ble de solicitudes por parte de alumnos de los diferen-tes programas educativos; ello representa un indica-dor que se tiene en el Mo-delo Educativo Integral y Flexible, al otorgar la mo-vilidad académica en la for-mación de los estudiantes.

Acompañado de la secre-taria académica regional Nazaria Martínez Díaz y el coordinador regional de In-ternacionalización, Silverio Pérez Cáceres, recomendó a los estudiantes aprove-char el mayor tiempo po-sible la experiencia de sus maestros.

MEJORAR EN EL ASPECTO PERSONAL Y ACADÉMICO:

ESTUDIANTESEstudiantes que parti-

cipan en el programa de movilidad nacional e inter-nacional se dijeron emocio-nados por la oportunidad de realizar un semestre en una institución de educa-ción superior en otro Esta-do del país y el extranjero.

Bernardo Antonio Bar-bosa Romo, estudiante del tercer semestre de la ca-rrerea de Biología Marina,

realizará una estancia en la Universidad Tecnológica de Sidney, Australia, por un se-mestre.

Comentó que sus expecta-tivas son mejorar tanto per-sonal como académicamen-te, “espero conocer mucha gente que me enseñe cosas nuevas, representa para mi una oportunidad muy gran-de; había tenido la oportuni-dad de estar en el extranje-ro, pero por parte de la UV es la primera vez”.

Roxxette Miranda Tapia, estudiante del quinto semes-tre de la carrera de Agrono-mía, asistirá un semestre a la Universidad Autónoma de Sinaloa, donde pretende aprender nuevas técnicas, conocer tecnología que le permita en un futuro realizar investigación sobre algún tema especifico.

Cesia Esther Casano-va Estrada, de la Facultad de Pedagogía, hará una es-tancia de seis meses en la Universidad Autónoma de Querétaro, dijo que se ente-ró por medio de una amiga sobre el programa de movili-dad y aún cuando le hubiera gustado ir a una universidad extranjera, asistir a una del país le representa también una oportunidad para supe-rarse, pero sobre todo para obtener más y mejores co-nocimientos.

Heidi Rubí Hernández Ortiz, estudiante del quin-to semestre de la carrera de Agronegocios Interna-cionales, asistirá a la Uni-versidad Autónoma de Baja California Sur; ella mencio-nó que su principal objetivo es ir a otras regiones y es-tados del país, para cono-cer más sobre el campo y la agricultura.

Cabe señalar, que los es-tudiantes estarán realizando estancias en las Universida-des Nacional Autónoma de México, Querétaro, Nuevo León, Yucatán, Sinaloa, Baja California Sur, Guanajuato, Baja California. Juárez de Tabasco e Instituto Politéc-nico Nacional.

En tanto que tres estu-diantes de los programas educativos de Biología Ma-rina, Psicología y Cirujano Dentista, estarán por un semestre en la Universidad Tecnológica de Sidney, Aus-tralia, de Boyacá, Colombia y de Magdalena, Colombia, respectivamente.

Desde el inicio de la presente temporada invernal se logró apoyar a más de 500 familias de Poza Rica.

DIF apoya con ropa invernal y despensasEn la última recta de la administración, beneficia DIF Municipal a 500 familias

ISAAC CARBALLO PAREDESPoza Rica

La directora del DIF Municipal, Rosalinda Olguín Lima, informó

que aún no se tiene en concre-to una fecha y lugar señalado para la rendición del tercer y último Informe de Activida-des de la presidenta del orga-nismo, Ana Margarita López de Gándara, pero aseguró que es casi un hecho que éste se ofrecerá de forma “virtual”, es decir, vía internet.

Aunque todavía están por definirse los pormenores del Tercer Informe, se llegó a la conclusión de ofrecerlo vía in-ternet, dado el estado del cli-ma que por sus condiciones no permite que se entregue a los ciudadanos en un espacio abierto, es por ello que se des-cartó que el evento se realice en La Quinta Los Abuelos.

De manera preliminar, Ol-guín Lima dijo que el Infor-me se entregaría este sábado, pero aún se realizarán algunas juntas con el equipo de la pre-sidenta del DIF Municipal, para delimitar el lugar, la fecha y la hora, además del medio en el que se hará público.

La directora del DIF aseve-ró que durante los tres años de administración se otorgó un gran apoyo a los sectores vulnerables, como los adul-tos mayores y los menores de edad, mismos a los que se les ha entregado ayuda constante para protegerse de la lluvia y el frío.

Tan sólo para ejemplificar el apoyo brindado, subrayó que desde el inicio de la presente temporada invernal, se visitó a cinco colonias con grandes necesidades, donde se pudo reunir a más de 450 o 500 fa-milias de 15 sectores, que re-sultaron beneficiadas.

A estos se les entregaron cobijas, ropa de invierno, des-pensas, kits de limpieza, así como diversos apoyos para familias vulnerables, princi-palmente adultos de la terce-ra edad y menores de edad, a quienes también se les entre-garon algunos colchones en buen estado.

PRD en PR es la segunda fuerzaREDACCIÓNPoza Rica

El regidor de extrac-ción perredista, Al-berto Esteban Vargas

Rico, dijo que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Poza Rica es la se-gunda fuerza política sin de-pender de ningún candidato y que la expectativa a me-diano plazo será alcanzar la presidencia municipal.

“Con tres regidores que integrarán la próxima co-muna, vamos a impulsar un posicionamiento de partido para ser una verdadera op-ción de izquierda y que más gente no sólo se vea identifi-cado con nosotros, sino que también se integre a partici-par”, dijo el edil perredista.

Agregó que con ese objeti-vo, el próximo año se inscri-birá formalmente en el pro-ceso interno para la elección de dirigente municipal, una vez que se defina la presi-dencia del comité ejecutivo nacional, situación que se es-pera quede resuelto en mar-zo de 2014.

Manifestó que dará impul-so a jefes de manzana y pre-sidentes de colonia y a los verdaderos políticos de los asentamientos populares, los que se preocupan por sus ve-cinos y que siempre ayudan a los que requieren de apoyo en momentos determinados.

Añadió que ahora el PRD tiene presencia en 70 de las 130 colonias que pertene-cen a Poza Rica y que con una labor intensa se logra-rá tener representantes en todas, para convertirse en una auténtica fuerza política de oposición, dentro de la ciudad.

Page 7: El Diario de Poza Rica 11 de Diciembre de 2013

COATZINTLA-CAZONESINFORMACIÓN

MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2013 7

Diferentes casos de co-rrupción han salido a la luz pública sobre gana-deros pertenecientes a Coatzintla que reciben

apoyos de programas federales, quienes con sobornos a médi-cos veterinarios buscan que les avalan el aretaje y procedencia del ganado.

El director de Fomento Agrope-cuario, Jacinto Pérez Joaquín, dio a conocer que en el municipio se han descubierto al menos tres fraudes de este tipo, donde pro-ductores sobornan a veterinarios por una suma aproximada de 600 pesos por cabeza, que les pagan semestralmente.

“Se trata del programa para ga-naderos, hay algunos que ya no cuentan con recursos o cabezas de ganado; sin embargo, a la hora de la supervisión presentan gran cantidad de animales, suminis-tradas por compañeros, quienes

Un grupo de padres de fami-lia arremetieron en contra de la directora de Educa-

ción, Elsy Beatriz Olivares, por supuestos malos manejos en el dinero correspondiente a la entrega de becas municipales.

Marcela Reyes Sosa acusó di-rectamente a la funcionaria como el principal responsable de que su hijo y otro grupo de alumnos no hayan recibido el estímulo, aseguró que una can-tidad superior a los diez mil pe-sos quedaron en bolsa de Bea-triz Olivares.

El número de infantes son in-tegrantes del equipo de futbol “Cobras”; sus titulares mani-festaron que la funcionaria debe otorgar las becas a cada uno de ellos, antes de que termine la administración, “debe hacer algo el alcalde para que devuel-va el dinero”, apuntaron.

Por su parte, Olivares Gonzá-lez desmintió los hechos de-bido a que ningún padre se ha acercado a ella pidiendo los es-tímulos para sus hijos, afirmó que todo se trata de malas acu-saciones en su contra, debido a que no tiene conocimiento del registro de esos niños.

Recalcó que el dinero no lo maneja directamente, pues sólo se basa en la meta que le des-tina el municipio, donde para este año más de 150 alumnos de diferentes escuelas fueron beneficiados con un apoyo de 800 a mil pesos.

“Todo lleva un orden, cuan-do sale la convocatoria existe un cierto límite para recopilar la documentación adecuada,

El ayuntamiento de Cazones con-tinúa los trámites correspondien-tes, y en base a la ley que otorga el órgano de fiscalización, para reali-zar próximamente la entrega-re-cepción, la cual se pretende sea de manera limpia y transparente.

En este sentido el presidente electo, Orlando González “Landín”, manifestó que se tiene plena cer-canía con la administración salien-te para supervisar paso a paso cada una de las obras y trabajos que se realizó durante los tres años de go-bierno.

Explicó que el evento será el 31 de diciembre, en el auditorio del ayuntamiento, y frente a cientos de cazoneños que avalarán los tra-bajos salientes y entrantes para los pobladores.

El alcalde Víctor Moisés Her-nández Stivalet fue recono-cido hace unos días en Boca

del Rio con la entrega del Premio Nacional de Calidad, por la ardua labor durante los tres años de su gobierno y la participación de la Agenda desde lo Local. Otros 15 municipios también fueron reconocidos.

Lucran ganaderos con programas federalesYa son varios casos que se han descubierto en la zona

ANTHON OVANDOCoatzintla

REDACCIONCoatzintla

Ganaderos de Coatzintla lucran con apoyos de programas federales.

avalan la certificación del aretaje”, apuntó el funcionario.

De igual forma, explicó que los casos son un delito federal, por lo que la SAGARPA estará por arri-bar al municipio en busca de los ganaderos astutos para sancio-narlos con la veda del programa y suspender a los médicos que se presten a los malos manejos.

Recordó que para quienes desean participar en un nuevo padrón de-berán registrarse ante dicho pro-

grama presentando los documen-tos correspondientes cuando sea abierta la convocatoria, ya que a quienes sean sorprendidos lucran-do, serán destituidos del mismo.

Por último, recalcó que a par-tir del uno de enero de 2014, los ganaderos que no se encuentren registrados ante la Secretaría de Hacienda no podrán vender su vacada, por lo que invita a todos ellos para que se actualicen en las oficinas ubicadas en Poza Rica.

Recibe premio nacional

A un 90% entrega-recepción en CazonesANTHON OVANDOCazones

Resaltó que actualmente su equi-po de trabajo está siendo capaci-tado para ocupar cada una de las direcciones, regidurías, síndico y jefaturas con diversos cursos que certificarán su preparación para empleado municipal.

Afirmó que los trabajos de entre-ga-recepción van al 90 por ciento y que de manera particular ya reali-za labores en el municipio desde el pasado ocho de julio, espera que a partir del primero de enero realice su primer banderazo en obras de pavimentación en cabecera y co-munidades.

“Vamos a trabajar, no podemos llegar a apretar a nadie, necesita-mos trabajar de cerca con los po-bladores, quienes deben ser es-cuchados las 24 horas del día para solucionar sus necesidades, estare-mos ahí, somos servidores públi-cos”, finalizó Landín.

Olivares González desmintió las acusaciones en su contra.

Los dejan sin becasPadres de familia acusan a funcionaria

ANTHON OVANDOCoatzintla

después de ese lapso ya no es válido, además deben cumplir con todos los requisitos, es-tas personas pudieran haber no entrado en el apoyo y sólo le-vantan falsos”, apuntó Olivares González.

Marcela Reyes Sosa acusó directamente a la funcionaria como el principal responsable de que su hijo y otro grupo de alumnos no hayan recibido el estímulo, aseguró que una cantidad superior a los diez mil pesos quedaron en bolsa de Beatriz Olivares.

MÁS INFORMACIÓN

Page 8: El Diario de Poza Rica 11 de Diciembre de 2013

8 ZAMORA- TECOLUTLAINFORMACIÓN

MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2013

redacciónGutiérrez Zamora

redacciónGutiérrez Zamora

redacciónGutiérrez Zamora

redacciónGutiérrez Zamora

Ingresan 200 adultos mayores a 65 y Más

M ás de mil solicitu-des para dar de alta a los

adultos mayores en el programa federal 65 y Más, fueron las que el enlace de estos progra-mas, Luis Olivares, en-tregó a la Secretaría de Desarrollo Social, para combatir el rezago de pobreza extrema en el municipio.

Afirmó que solo el 20 por ciento de estas so-licitudes fueron apro-badas, por lo tanto, ma-ñana se publicarán las listas con los nombres de las 154 personas que fueron dadas de alta en el programa 65 y Más. Asimismo, podrán pe-dir informes en la ofi-

Las enfermedades res-piratorias en este periodo de otoño-

invierno, han incrementa-do en un 10 por ciento, en menores de edad principal-mente, afirmó la directora del Centro de Salud, Ana Lili Pugliese Wong.

Este incremento es nor-mal, cada año nosotros re-gistramos un aumento en enfermedades respiratorias por la temporada, hasta el momento está dentro del parámetro; sin embargo, conforme el invierno se vaya asentando esto au-mentará considerablemen-te, refirió Pugliese Wong.

Por eso invitó a todos los padres de familia a cuidar a sus hijos y tomar las me-

E l nuevo supervisor escolar de la zona escolar 008, Juan

Zárate Marín, acudió a un encuentro de superviso-res a León, Guanajuato, con el objetivo de refor-zar una guía en el sector educativo, para que les de herramientas para traba-jar de mejor forma con directivos y docentes.

Cabe mencionar, que Zárate Marín apenas se incorporó a la supervi-sión escolar donde se ha comprometido a mejorar las acciones que se han realizado, a base de traba-jo, promociones, capaci-taciones y sobre todo te-

El incremento de robo de rejillas que se ha registrado en

este municipio ya está cobrando factura, pues-to que ayer un tráiler que salía de la báscula “El

Esto es apenas el 20% de todas las solicitudes

Importante que se tomen las precauciones debidas

cina del enlace de los programas federales en los bajos de Palacio Mu-nicipal. De la cabecera municipal son 84 nuevos ingresos, mientras que el resto (70) son de las co-munidades, donde tam-bién el interés es grande, porque hay muchos adul-tos mayores que luego no tienen ni para comer, pero con estos progra-mas sociales, por lo me-

nos mitigan sus necesi-dades. Cabe mencionar, que aproximadamente 46 aprobaciones más fueron entregadas el mes pasa-do, por lo que con las 154 hacen las 200 que acep-taron; Luis Olivares dijo que dejará todo el pa-drón en orden a la nue-va administración, con ello se evitarán proble-mas y malos entendidos, aseguró.

Luis Olivares, enlace de los programas federales.

Los adultos mayores necesitan más apoyos.

Incrementan en un 10% enfermedades por el frío

didas precautorias, como son no sacarlos en ho-ras donde el frío arrecie, ya sea en la tarde o muy temprano, abrigarlos bien, bañarlos al medio día, sobre todo los menores de edad, así como a los adultos mayores.

En cuanto a la vacuna de la influenza, dijo que en noviembre concluyó una primera etapa de va-cunación, mientras que en próximos días está por confirmarse otra etapa, donde todas las perso-nas que estén interesadas pueden acudir al edificio del Centro de Salud, al área de enfermería para solicitar informes.

Finalmente, la directora del Centro de Salud reiteró el cuidado a los menores de edad, porque las enfer-medades respiratorias si no son cuidadas a tiempo se pueden complicar, por lo que también los exhortó a visitar el Centro de Sa-lud cuando noten que sus hijos tengan síntomas de malestares respiratorios.

Ana Lilia Pugliese Wong, directora del Centro de Salud urbano.

Recomiendan a los padres de familia a proteger a sus hijos del frío.

Supervisor de la 008 acude a encuentro nacional

niendo un acercamiento con los profesores. Este encuentro que se reali-zó en León, tuvo entre otros fines, coordinar acciones de los progra-mas de mejora que los consejos escolares in-tegraron para apoyar la tarea educativa de los docentes y autorida-des educativas, en las más de 200 mil escuelas del nivel de educación básica en el país.

Cabe destacar, que se tienen tres prioridades las cuales son garantizar la normalidad mínima para el funcionamiento de la escuela, la mejora de los aprendizajes de los estudiantes y abatir desde la propia escuela el rezago educativo.

Juan Zárate Marín, formó parte de este consejo.

Tráiler se atora en un hueco Por la falta de rejillas que se han robado, en plena vía federal

Allende”, al evitar el im-pacto sobre una camioneta maniobró de más y se fue un hueco de aproximada-mente metro y medio de profundidad.

Esta unidad permane-ció varada por media hora, interrumpiendo el tráfico vehicular sobre la carretera federal 180, Matamoros-Puerto Juárez, a la altura de la soldadura “El Shaggy”, en lo que ayudaban a sa-car el tráiler del hueco al que se había ido la llanta delantera derecha.

Después de varias ma-

niobras, mediante el uso de un gato hidráulico, con el tráfico interrumpido, lo-graron que la unidad fuera conducida a un costado de la carretera, para que el ta-lachero revisara la llanta.

Cabe recordar, que hace algunos días una pipa que transportaba diésel tam-bién se fue a uno de los huecos que están a la orilla de la carretera, por lo que vecinos de esta zona hacen un enérgico llamado a la autoridad correspondien-te, para que repongan las rejillas que se han robado.

No pudo evitar el hueco. Causó caos vial.

Page 9: El Diario de Poza Rica 11 de Diciembre de 2013

la LXIII Legislatura para la Glosa del Informe de Gobierno. Por lo pronto, sin excepción alguna, to-dos los funcionarios indicaron que el crecimiento de nuestra entidad es real, que las cifras aportadas por el CONEVAL, donde nos ubica entre los estados con más logros en materia de desarrollo social, son totalmente ciertas…

 *** Lástima que terminó el fes-

tival de hoy II… Que en atracción de inversiones y generación de empleos Veracruz también tiene liderazgo, y ni se diga en procu-ración de justicia, turismo o en difusión de la cultura….

 *** Lástima que terminó el

festival de hoy III… El secretario de Gobierno, Érick Lagos Hernán-dez, cerró ayer la Glosa del Tercer Informe de Gobierno de Javier Duarte de Ochoa, y aseguró que el orden implementado por el Eje-cutivo ha sido la base para superar rezagos…

**** ¡Respuestas I! El secretario de Finanzas, Fernando Charleston se reunió con diputados locales integrantes de la Comisión de Hacienda Estatal  y ahí explicó que no habrá aumento de sueldos en la burocracia veracruzana, y tam-poco se crearán impuestos para el próximo año…

*** ¡Respuestas II! Indicó que en Veracruz no se apuesta al terroris-mo fiscal y explicó a los legislado-res que las propuestas contenidas en el Proyecto de Presupuesto Estatal para el 2014, consisten en ampliar la base de algunos im-

puestos vigentes que existen desde hace varios años, por ejemplo el impuesto de rifas y sorteos, donde se extenderá hasta los premios obtenidos en casinos y casas de apuesta; considerando justa y ne-cesaria esta medida tal y como se hace con los premios ganados en la Lotería para la asistencia pública o el “Melate”, gravando las ganancias que se obtienen con la organiza-ción de juegos con apuesta…

*** ¡Respuestas III! Asimismo, se apuesta por modificar el Impuesto a la nómina, ajustándolo de 2 a un 3% y que aplicará exclusivamente para el estado veracruzano, es de-cir los poderes ejecutivo, legislativo y judicial…

*** ¿Quedó claro? Y aunque no aclaró Fernando Charleston de manera expresa, en realidad todo lo dicho ahí, aclara las dudas que traían los panistas…

*** ¡O todos coludos o todos rabones! Por cierto que dice el diputado Ricardo Ahued, que la ley de ingresos incentivarán al desarrollo económico y espera que las medidas de ajuste en los gastos de operación no solo se den en otros rubros…

*** ¡Sobre el particular! Dice el secretario de Desarrollo Econó-mico, Erik Porres Blessa, que muy pronto habrá productos veracruza-nos en las tiendas Oxxo… “particu-larmente” los bombones de café…

***Este martes!… Que el Contra-lor General del Estado Mauricio Audirac inició las  investigaciones

sobre irregularidades que pue-den configurar  responsabilidad administrativa, en la Secretaría de Infraestructura y  Obras Públicas, a efecto de iniciar los procedimien-tos disciplinarios  administrativos correspondientes, y que en caso de confirmarse, serán  puestas en conocimiento de la Dirección General de Responsabilidades y  Situación Patrimonial de la Con-traloría para el trámite correspon-diente…

*** Peeeroooo… El contralor Au-dirac no proporcionó los nombres de los funcionarios involucrados en denuncias por irregularidades y presuntos delitos en la SIOP, a pe-sar de que la pregunta fue expresa por parte del diputado Cuauhté-moc Pola…

 *** zuuucuuuuuu… Y al compa-recer ante la comisión permanente de Hacienda del Estado,  integrada por los diputados Mariela Tovar Lorenzo, presidenta, Julen  Re-mentería del Puerto, secretario y Adolfo Jesús Ramírez Arana, vocal,  Audirac Murillo explico que la investigación es derivada de las  denuncias presentadas por el titular de la Siop en el ámbito penal y  de procedimientos de rescisión administrativa de contratos de obra pública a cargo de esa depen-dencia…

 *** ¡Como volantes de propa-

ganda!… Expidieron 42 mil 582 constancias de no inhabilitación, y en el rubro  de recepción de quejas, denuncias y sugerencias, se atendieron 1,168, de las que se re-solvieron 883 y 285 se encuentran en trámite… Nosotros hubiéramos

pensado que esas mas de 42 mil constancias eran en sentido in-verso… Y sería interesante saber si extendieron constancias de inhabi-litación… aunque sea una solita… Sin embargo, hay que recordar que el Contralor Audirac es uno de los funcionarios que asumieron el cargo hacer poco tiempo y no todo es culpa de él…

  *** ¡Buen dato! Este lunes  se

celebró en Boca del Río el “Décimo Foro Internacional Desde lo Local” con el objetivo de reconocer las buenas prácticas de los gobiernos municipales. Este año 304 ayun-tamientos del país, de los cuales 15 son de Veracruz, recibieron el Premio Nacional al Desarrollo Municipal..

*** ¡Arriba el municipalismo! Esto habla de una visión munici-palista del gobierno estatal, que de manera constante empujado la modernización de la gestión pública municipal, sin distinción partidista…

*** ¡Mira tú! En el evento, el secretario de Gobierno, Erick Lagos, hizo un reconocimiento a El Colegio de Veracruz, institución que acertadamente dirige Eugenio Vásquez Muñoz, por contribuir a la mejora de la gestión munici-pal a través de sus programas de capacitación a los funcionarios públicos, así como por el diseño y acompañamiento de sus políticas públicas…

 [email protected]

[email protected]

[email protected] twitter: quirinomq

acuerdo con las emisoras a la que un intermediario da cobertura, las empresas que sufrirían el mayor impacto por el nuevo graven sería Arca-Contal, con 48 por ciento de las ventas; Coca-Cola Femsa con 30 por ciento; Femsa, con seis por ciento de Oxxo, y 18 por ciento de Kof. La reforma hacendaria tam-bién contempla la eliminación de este beneficio fiscal, incluyendo el impuesto a las utilidades diferidas. Al respecto, Accival considera que esta eliminación no parece afectar a las grandes compañías mexica-nas de bienes de consumo básico, incluyendo Arca-Contal, Bimbo, Coca-Cola Femsa y Femsa.De manera particular la inter-mediaria expone que el nuevo impuesto propuesto a las bebidas azucaradas impactaría a 48 por ciento de las ventas consolidadas de Arca-Contal, mientras que la homologación del IVA a los refres-cos en las ciudades fronterizas con Estados Unidos impactaría a solo el 10 por ciento de las ventas conso-lidadas.

CHARLESTON Y AHUEDVale la pena el comentario del diputado Ricardo Ahued Bardahuil, reconociendo que en la Ley de In-gresos 2014, presentada al Congre-so del Estado, se plasma claramente disposición para que a través de un ajuste al gasto de operación se destinen más recursos a la inversión productiva, y con ello, se detone en alguna medida el desarrollo económico de Veracruz. Y vale la pena porque del total de legislado-res locales Ahued es el único con autoridad moral para opinar sobre esos temas.Ayer durante una reunión con el secretario de Finanzas y Planeación, Fernando Charleston Hernández, y legisladores, el diputado Ahued reconoció que existe la disposición por parte del Ejecutivo Estatal para impulsar el crecimiento de la activi-dad económica. Ahued mencionó también que espera, que estas medidas de ajuste en los gastos de operación, no sólo se den en el área de desarrollo eco-nómico, sino también en los otros

sectores. Por su parte, el titular de la Sefiplan agradeció el comentario del diputado Ahued Bardahuil, y reiteró que “el Gobierno del estado seguirá apretándose el cinturón, a fin de obtener mayores recursos destinados a salud, educación, infraestructura y desarrollo social, además del campo”.

PRIMERA VEZ Una delegación de veracruzanos integrada por el gobernador Javier Duarte, su señora esposa, Karime Macías de Duarte, y artesanos de los municipios de Xico y de Pa-pantla, fueron recibidos por el Papa Francisco.Es la primera vez en la historia que el estado de Veracruz representa a nuestro país en El Vaticano.A través del programa Navidad Mexicana en El Vaticano, organi-zado por la Embajada de México que preside Mariano Palacios Alcocer, Veracruz será conocido en el mundo entero puesto que en la Santa Sede tienen instalado un Nacimiento con artesanías de diferentes municipios.Según cálculos de ministros de El Vaticano, a ese lugar llegan alrede-dor de diez millones de visitantes en todo el año; la cifra es más alta en esta temporada, lo que garantiza que las obras de arte trabajadas por manos veracruzanas serán vistas por todos.Pero el reconocimiento de la Em-bajada de México y de El Vaticano no es gratuito.El gobierno de Javier Duarte, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia y de algunas otras instancias, ha respaldado de tal forma a los artesanos, que éstos han triunfado en diferentes concursos a nivel nacional e internacional.Es cierto que los miembros de la delegación fueron a trabajar a El Vaticano, no a pasear como seguramente piensan algunos, pero el esfuerzo vale la pena; total, es la primera vez no sólo para Veracruz, sino para cualquier entidad de nuestro país. EnhorabuenaVEJEZ EN EL OLVIDOSabía usted que en México, vejez

o envejecimiento son términos lejanos en la vida de las personas. Cuatro de cada 10 ciudadanos de entre 18 y 50 años no han pensa-do en cómo será su vida cuando crucen este umbral, según una encuesta realizada en mayo de 2010 por María de las Heras. Un 54 por ciento de los encuestados dijo que no cuenta con ningún tipo de previsión económica ni fondo de ahorros ni de pensiones. Además, los mexicanos de edad carecen de protección jurídica sufi-ciente. Aprobada por el Legislativo en 2002 y reformada en 2005, la Ley de los Derechos de las Perso-nas Mayores carece de reglamento, de modo que no se ejerce. En muchos casos, los adultos mayores todavía no saben que tienen dere-chos como adultos mayores.Para Diego Palacios Jaramillo, representante del Fondo de Po-blación de las Naciones Unidas en México (UNFPA, por sus siglas en inglés), las razones de este presente se deben al desaprovechamiento del bono demográfico (más adultos jóvenes en edad productiva), “el bono es lo único que nos asegura que cuando se llega a adulto mayor haya condiciones de vida favorables”. Incluso, el experto de la ONU resalta que en las pobla-ciones es posible capitalizar otro bono. “Depende de haber logrado capitalizar el primero. Tiene que ver con haber acumulado recursos que posteriormente se vuelven a reflejar. Es el apoyo de adultos mayores a las familias. Por ejemplo, la abuelita que le paga a la nieta sus estudios universitarios. Pero en México, este segundo bono aún es muy bajo”.

REFLEXIÓNApenas tengo dos meses en la Con-traloría, dice Mauricio Audirac a los diputados respondiendo a pre-guntitas sencillas que le hicieron, pero que no quiso contestar para no meterse en los terrenos panta-nosos de la corrupción que le dejó su antecesor Iván López Fernández La Yegua. Escríbanos a [email protected] [email protected]

RepechajeQuirino Moreno Quiza

APUNTES

*Charleston en el Congre-so… con bolitas y palitos

*Sí hay mas impuestos, pero a juegos de azar, rifas

y sorteos*Veracruz no apuesta al

terrorismo fiscal: SEFIPLAN*Ajustes deben ser parejos:

Ahued*Acabaron la comparecen-

cias*Audirac inicia investiga-

ción de irregularidades en SIOP

*Constancias de NO inhabi-litación; como propaganda

*COLVER contribuye en mejora de gestión munici-

pal: ELH

¡Vaya! Por supuesto que sí es interesante observar que el Sindicato de Trabajadores de PEMEX quedó fuera del Consejo de Administración

de la empresa… Tan solo con esa medida, que ciertamente parece acertada, se podrían eliminar mu-chos vicios de corrupción…

*** ¡Estatequieto! Pero además, el hecho es considerado como parte de un apretón de tuercas que el go-bierno federal estaría aplicando a casi todos los sindicatos del país…

*** ¡Acabáramos! ¿Así que por ahora, todos los caminos llevan a Roma?...

*** Lástima que terminó el festi-val de hoy … I… Este martes se aca-baron las comparecencias de los secretarios de despacho. Será hasta el próximo año cuando de nuevo se encuentren con los diputados de

Sacar al STPRM del Consejo de Administración

fue la batalla más fuerte de toda la reformaDavid Penchina

El gobernador Javier Duarte de Ochoa ha cumplido y superado lo trazado en el Plan

Veracruzano de Desarrollo 2011-2016, dijo terminante el secretario General de Gobierno, Erick Lagos Hernández, durante su compare-cencia ante el Congreso, la última de la serie, precisando que las cifras y datos lo dicen y la percepción ciuda-dana sobre las acciones del Gobierno lo comprueban, vamos bien.“Los veracruzanos me lo dicen día a día –comentó el funcionario- en los recorridos que hago por las diver-sas comunidades y en los diversos municipios en donde tengo cercanía y trato directo con cada una y cada uno de ellos; si algo caracteriza a esta secretaría es de ser una secretaría iti-nerante, de resultados, de acciones y cercana a cada uno de los problemas y con soluciones reales”.Lagos Hernández enlistó los logros alcanzados este año en Registro Ci-vil, Registro Público de la Propiedad, Catastro, Becas, Asuntos Religiosos, Editora de Gobierno, Atención a Migrantes, Política Juvenil, Archivo Histórico, Junta de Mejoras, Consejo Estatal de Población, Instituto Ve-racruzano de las Mujeres, Atención a Víctimas, Defensoría Pública, Desarrollo Municipal y Unidad de Transparencia, y sostuvo que a tres años de distancia “Veracruz se con-solida en la ruta de la gobernabilidad y la paz social, que han hecho posible atraer inversiones privadas por 82 mil millones de pesos y la generación de 250 mil empleos para los veracru-zanos”.Dijo también que el diálogo, la tole-rancia y el respeto a la libre manifes-tación de ideas es la característica principal del Gobierno de Veracruz,

Manuel rosete Chávez

Duarte ha cumplido

o · p · i · n · i · ó · n

MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2013 9columnas

INFORMACIÓN

“por ello, he atendido junto con el Subsecretario de Gobierno y los directores generales todas y cada una de las expresiones que han tenido alguna inquietud; éste es un Gobierno que sirve, que escucha y da soluciones, que está cerca de los veracruzanos”.

EL ABC DE NUEVO IMPUESTO

Recientemente se aprobó la refor-ma fiscal 2014 donde se incluyó un Impuesto Especial Sobre Produc-ción y Servicios (IEPS) con un peso por litro a las bebidas saborizadas que contengan cualquier tipo de azúcares añadidas, para combatir la obesidad y la diabetes. Se propone un gravamen “a través del establecimiento a nivel de pro-ductor e importador a las bebidas saborizadas, así como a los concen-trados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores”. Esta medida ya aprobada recaudará 12 mil 455 millones de pesos por bebidas azu-caradas y 23 mil 600 por bebidas energizantes.Asimismo se estará generando un ahorro en atención médica por problemas relacionados a la obesi-dad que será de seis mil millones de pesos. Pero, volviendo a la pro-puesta original, la iniciativa sobre el IEPS no incluye a las bebidas saborizadas que se elaboren en res-taurantes, bares y lugares donde se proporcionen servicios de alimen-tos y bebidas: cines y teatros.De hecho los refrescos son los úni-cos productos dentro de alimentos y bebidas que se encuentran grava-dos actualmente con un Impuesto al Valor Agregado de 16 por ciento y, de acuerdo con las industrias de refrescos y productores de caña del país, de ser aprobada la propuesta, el impuesto a refrescos y bebidas azucaradas podría ser trasladado a los consumidores finales (como siempre). En un estudio, refiere que de

Page 10: El Diario de Poza Rica 11 de Diciembre de 2013

MIÉRCOLES 11 dEdICIEMBRE dE 201310 TIHUATLÁN

INFORMACIÓN

Adrián MendozA SAlAzArTihuatlán

Adrián MendozA SAlAzArTihuatlán

Adrián MendozA SAlAzArTihuatlán

Con la finalidad de prevenir en-fermedades co-munes como el cólera o hepa-

titis y por disposición de la Secretaría de Salud en el Estado, personal de la Co-misión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) en co-ordinación con autoridades municipales emprenden un cerco sanitario en la zona conurbada.

El titular de la CAEV en Tihuatlán, José Luis Gon-zález Narváez, coincidió con autoridades auxiliares

Lo que se considera como un hermetismo sobre una enfermedad que de

ninguna manera se debe guar-dar por parte del Sector Salud, son los dos casos de cólera que se trataron semanas atrás en el sector Dirección de Caminos.

Ahí, pobladores manifesta-ron que efectivamente, per-sonal de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria número 3, a cargo de Rubén González y Arroyo, aplicaron un cerco sanitario, desde la abatización hasta la cloración de pozos y áreas donde se registra el paso de aguas negras.

“En mi calle acudieron a en-calar, donde todos pensamos

Acompañado por más de mil devo-tos católicos, la peregrinación en ho-nor a la virgen de Guadalupe efectuada por el Sindicato de Materialistas ad-heridos a la CTM de Tihuatlán-Cas-tillo de Teayo, rebasó las expectativas, al ser una de las más grandes de este municipio. Alrededor de las 5:00 de la tarde, miembros de esta central obrera se dieron cita en las instalaciones de dicho sindicato, ubicado sobre la calle Francisco Javier Mina, en la zona cen-tro, donde los peregrinos tomaron la calle Reforma para llegar al Crucero 23, donde más personas se congregaron a este contingente.

El fervor guadalupano se hizo pre-

sente, luego de que trabajadores de la construcción, agrupación de materia-listas y otros, salieron una vez más a las calles para manifestar su devoción a la “Morenita del Tepeyac”, ante la etapa final de las peregrinaciones de este año.

Al frente de este contingente mar-charon los afiliados y familiares de esta organización sindical, quienes retomaron con devoción el día en que los mexicanos reafirman su fervor a la madre de Jesús, la Virgen de Guadalu-pe. Por su parte, el párroco de la iglesia San Francisco de Asís, Marciano Do-mínguez Pérez, dio la bienvenida a los peregrinos, arrojándoles agua bendita para posteriormente oficiar una misa, en la que participaron más de dos mil personas.

Cerco sanitario en la zona conurbada

En varias localidades se cloran pozos artesianos y se encalan drenajes

en el sentido del trabajo de cloración de pozos ar-tesianos y la aplicación de calhidra en drenajes y ca-nales de aguas negras. Afir-ma que en el caso de Plan

de Ayala, son 35 pozos los registrados, de los cuales se avanza en el trabajo de clo-ración, desde septiembre, cuando se confirmaron ca-sos de cólera en el Estado

de Hidalgo, situación que motivó al gobierno de Vera-cruz a emprender acciones preventivas.

“Plan de Ayala y Totola-pa no son las únicas locali-dades donde se trabaja con la salud preventiva antes mencionada, sino también se contempla visitar Miguel Hidalgo, Dirección de Ca-minos, La Isla Kilómetro 10, donde el objetivo es evitar epidemias”, resaltó González Narváez. Expresó que inde-pendientemente de la clora-ción de pozos y aplicación de cal en drenajes, personal

de la CAEV tiene la dispo-sición de verificar el siste-ma de agua potable en las localidades donde se cuen-ta, a fin de constatar la cali-dad del vital líquido que se distribuye a los hogares.

Agregó que este impor-tante trabajo se llevará a efecto en forma perma-nente, tanto en la cabecera municipal y en las locali-dades señaladas de la zona conurbada, lo que permite el compromiso del Sector Salud y del mismo gobierno del Estado, en mantener un control sanitario.

Desde el análisis de aguas negras, cloración de pozos y aplicación de cal, es lo que se desarrolla en varias localidades de la zona conurbada, como parte del cerco sanitario que se emprende.

Habitantes son orientados sobre el consumo adecuado de alimentos y agua, entre otros aspectos, para evitar la presencia de enfermedades

El Sector Salud difundía sobre algunos casos en Tihuatlán, sin confirmar en dónde

Ante la etapa final de peregrinaciones en honor a la Virgen de Guadalupe

Hermetismo por casos de cólera

Materialistas fortalecen la fe

En Dirección de Caminos se presentaron dos, sin que a la regiduría de Salud le dieran pormenores

En dos viviendas humildes se detectó el problema del cólera, en Dirección de Caminos, aspecto confirmado por el mismo personal de Epidemiología del Sector Salud y que fue muy guardado por el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 3, Rubén González y Arroyo.

que era un programa acos-tumbrado del ayuntamiento, en coordinación con el Sec-tor Salud; sin embargo, días después nos percatamos que existían dos adultos con el padecimiento del cólera”, co-incidieron vecinos entrevis-tados, como Sofía Mercado y Ernestina Guerra. Destacan que el trabajo fue intenso en todo Dirección de Caminos, al grado que no se permitió obtener el agua de los pozos y quienes en sus viviendas se ubican cerca de los drena-jes y el desagüe de las aguas negras, simplemente se pro-cedió al encalado de las áreas. Mientras que fuentes del Sector Salud confirmaron que el problema práctica-mente quedó controlado, por

su parte el edil comisionado en Salud, Gustavo Guzmán Méndez, reprochó la actitud de los responsables de la Ju-risdicción Sanitaria, al guar-dar hermetismo sobre estos casos y al mismo tiempo no comunicárselo, para empren-der sus propias acciones de cerco sanitario. Agregó, que tanto para casos de cólera, dengue o hepatitis, debe exis-tir una información adecuada y coordinada, para de esta forma trabajar en conjunto en su combate y control, pero si sólo lo llevan a cabo con sus propios medios, quiere decir que para ellos las autorida-des munici-pales no les importa en lo absoluto.

Page 11: El Diario de Poza Rica 11 de Diciembre de 2013

MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2013 11INFORMACIÓN

GENERAL

Page 12: El Diario de Poza Rica 11 de Diciembre de 2013

MIÉRCOLES 11 dEdICIEMBRE dE 201312 GENERAL

INFORMACIÓN

En Veracruz el uso de los recursos públicos se rea-liza de manera honesta, transpa-

rente y eficaz, impulsando verdaderos órganos de con-traloría social que vigilen la correcta aplicación de los recursos en las obras, ac-ciones, trámites y servicios gubernamentales, afirmó el titular de la Contraloría Ge-neral del Estado, Mauricio Audirac Murillo, al com-parecer ante la Comisión Permanente de Hacienda del Estado en el Congreso local, con motivo de la Glo-sa del Tercer Informe de Gobierno.

Señaló que la contabilidad gubernamental y su armo-nización son el instrumen-to técnico de base constitu-cional y legal, para mejorar la transparencia en el ejer-cicio de recursos y la ren-dición de cuentas en todo el sector público estatal. En este sentido, destacó, la creación del Consejo Vera-cruzano de Armonización Contable, en el que la CGE está a cargo de la secretaría ejecutiva.

Este órgano, dijo, “ha coadyuvado en la imple-mentación de la normativa y acuerdos aprobados por el consejo nacional de ar-monización contable, así como en la asesoría y ca-pacitación de los servidores públicos estatales y muni-cipales, para la instrumen-tación de las disposiciones en materia de contabilidad gubernamental”.

Ante los diputados Ma-riela Tovar Lorenzo, Julen Rementería del Puerto y Adolfo Ramírez Arana, pre-sidenta, secretario y vocal de esta comisión, precisó que respecto de la moder-nización de la administra-ción pública estatal durante este año se realizaron 701

En Veracruz, transparencia, honestidad y eficiencia en el uso de los recursos públicos

acciones en los rubros de mejora administrativa, de asistencias y emisión de opiniones técnicas, regis-tro y actualización de es-tructuras administrativas derivadas de la aprobación y puesta al día de los regla-mentos interiores de diver-sos entes estatales, revisión de manuales administrati-vos y validaciones de diver-sos actos y procedimientos administrativos de natura-leza orgánica o normativa.

“Ejemplo destacado de lo anterior es el Programa de

Mejora de Trámites Estata-les, obligatorio para todas las dependencias y enti-dades ante las que se efec-túen diversas operaciones relacionadas con servicios que se gestionan con el Gobierno del Estado”.

El programa se integró en coordinación con la Secre-taría de Desarrollo Econó-mico y Portuario y se pu-blicó en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz, con fecha 6 de marzo de 2013, como una herramienta de búsqueda que permite lo-

calizar y consultar la in-formación sobre trámites y servicios diversos que ofrecen las dependencias y entidades del gobierno estatal.

A siete meses de su ins-tauración, los trámites más solicitados en TramitaVer van desde aquellos relacio-nados con la adquisición o enajenación de automóviles privados (tenencia, altas, emplacamiento) y licencias para conducir, hasta la pre-sentación de denuncias en materia de delitos electo-

rales. En total, este sistema fue utilizado por más de 107 mil usuarios.

Asimismo, en coordina-ción con la SEDECOP, se impulsó el Programa de Mejora de Trámites Esta-tales 2013-2016, logrando como resultado una re-ducción de más del 40 por ciento del global del padrón de trámites y servicios, pa-sando de 894 a 419, con lo que se integró de manera formal el Registro Estatal de Trámites y Servicios (RETS).

Page 13: El Diario de Poza Rica 11 de Diciembre de 2013

PAPANTLAINFORMACIÓN

MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2013 13

Comerciantes esta-blecidos y locata-rios se unieron para pedir a las autori-dades municipales

que revoquen el permiso que otorgaron para la rea-lización de la llamada Expo Venta de León, Guanajuato, que pretenden llevar a cabo del 10 al 16 de diciembre, por lo que cerraron la calle Mina y el acceso al céntrico local, en donde pretenden instalarse, pues aseguran que representan una com-petencia desleal, por lo que señalan que no permitirán que se realice.

La pesada carga que re-presenta para el pueblo de Papantla pagar los

millonarios sueldos que re-ciben los regidores que con-forman el ayuntamiento, y que no le sirven de nada, además de los “mandade-ros”, “ayudantes”, “choferes” y “secretarias”, que acarrean cuando llegan al cargo, se ve-rán disminuidos en caso de que el actual Congreso del Estado apruebe la Reforma Constitucional, propuesta por el actual gobierno muni-cipal, para reducir el número de ediles.

Al respecto el alcalde Jesús Cienfuegos Meraz señaló: “de nuestra solicitud hecha al Congreso se generó una propuesta general para todos los municipios veracruzanos, que ha sido aprobada, es una Reforma Constitucional y por ser Reforma Constitu-cional se tiene que aprobar en dos sesiones del pleno y entonces la tiene que rati-ficar esta nueva Legislatura, para que de esa manera, ya entre en vigor, y a partir de 2017 el nuevo cuerpo edilicio ya tiene que venir con esa re-ducción importante”.

Cienfuegos Meraz dijo que “la reducción del número de regidores va a generar más de 16 millones de ahorro para Papantla, al reducir cuatro ediles que están de más, de acuerdo con los resultados del último censo del INEGI y de esta manera, se van a po-der realizar más acciones y más obras para el municipio”.

Detallando que con la re-ducción de los cuatro re-gidores, el gobierno podrá ahorrar a partir del 2017, 4.625 millones de pesos por año”, pues cabe señalar que actualmente el 60 por cien-to del presupuesto se va en pago de nómina, dicha pro-puesta, ha sido tomada con agrado, pues en nada benefi-cia al pueblo, la pesada carga que representan el montón de regidores que no sirven para nada, pues solo se dedi-can a cobrar sin trabajar.

A pesar de las bajas temperaturas y de las lluvias, los peregri-

nos salen a las calles para realizar sus procesiones, por lo que las autorida-des en su conjunto han extremado la alerta para prevenir cualquier inci-dente, pues muchos re-corren tramos carreteros y avenidas con demasiada afluencia vehicular, des-tacando que también hay vigilancia en los alrede-dores de las iglesias de la ciudad, donde también hay festejos.

Bloquean Expo Venta

No quieren comerciantes “fuereños”

Comerciantes y locatarios se unieron para exigir a las autoridades se revoque el permiso que otorgaron; “no queremos más competencia”

La Canaco se cruza de brazos ante el problema

MARÍA ELENA FERRALPapantla

El representante de los comerciantes de León, Guanajuato, Mario Hernández Sánchez, les explicó a los comerciantes papatecos que ellos pagaron su permiso al ayuntamiento.

De acuerdo con el comer-ciante Aarón Valencia Cas-tillo, “la presencia de estas personas nos afecta, ya que esta temporada es espera-da por nosotros, que todo el año estamos padeciendo con ventas bajas, que es-tamos pagando renta, im-puestos, generando fuentes de trabajo y encima sopor-tando la competencia que representan los vendedo-res ambulantes, queremos aprovechar estas fechas na-videñas, que es cuando re-puntan las ventas”.

Expresó que aunque “el mes pasado con el progra-ma del Buen Fin sí repun-taron las ventas, no fue su-ficiente, pues durante todo el año hemos estado so-

breviviendo, y ahora estos proveedores que sólo vie-nen en temporada buena, pues lo único que hacen es llevarse la economía a otros lados, ya que normalmente sólo pagan hospedaje y lo que les pedimos a las au-toridades es que se apoye al comercio establecido de aquí en Papantla”.

Por su parte, Javier Vera Rivas, dirigente de la terce-ra sección del mercado mu-nicipal “Miguel Hidalgo”, señala que “estas personas sólo vienen, tienen ganan-cias y se van, pues esta es temporada buena; nosotros esperamos que mejoren las ventas, y si de por sí exis-ten cadenas comerciales como Chedrahui, Coppel

y Soriana, entre otras que rebajan la mercancía y dan crédito, afectando también nuestras ventas, encima se permite que estas personas vengan a llevarse las ganan-cias, lo único que provocan es orillar a los comerciantes a la quiebra”.

El representante de los comerciantes de León, Ma-rio Hernández Sánchez, dijo que ellos pagaron su permiso al ayuntamiento por los días que iban a es-tar instalados en el CAPRI y que ellos también vie-nen con sus propios gastos; añadiendo que “entienden la molestia de los comer-ciantes y que los invitaba a sumarse y que para todos iba a haber ventas”.

Comerciantes y locatarios bloquearon la calle Mina, para impedir la realización de la expo-venta.

Un ahorro de 16 millones

Le quitarán una pesada carga a los papantecosDe aprobarse la reforma propuesta por el gobierno municipal de Papantla, de reducir cuatro regidores al ayuntamientoMARÍA ELENA FERRALPapantla

El alcalde Jesús Cienfuegos Meraz dijo que hay cuatro regidores de más en el ayuntamiento de Papantla.

Cien peregrinaciones

El frío no quebranta su feMiles de personas forman los contingentes que diariamente recorren las calles de la ciudad, representando barrios, colonias e instituciones privadas y culturales

MARÍA ELENA FERRALPapantla

Más de cien peregrinaciones se estarán realizando hasta el 12 de diciembre, señalan autoridades de Tránsito.

De acuerdo con el dele-gado de Tránsito y Via-lidad, Carlos Vargas Va-lencia, son más de cien peregrinaciones las que se realizarán hasta el 12 diciembre, en el marco de las festividades de la Vir-gen de Guadalupe, fecha en la que concluyen di-chos festejos, por lo que se ha intensificado la ope-

ratividad en coordinación con la Secretaría de Segu-ridad Pública y de Protec-ción Civil, para proteger a los peregrinos.

El funcionario de via-lidad dijo que desde dis-tintos puntos de la ciudad salen numerosos contin-gentes que representan a los barrios, colonias, ins-tituciones privadas y cul-

turales, hasta llegar a la Catedral de Nuestra Se-ñora de la Asunción, en el centro histórico, desta-cando que los días 11 y 12 de diciembre, registrarán una mayor afluencia vehi-cular y tráfico en las calles del primer cuadro, por lo que se tomarán medidas precisas para agilizar la circulación.

Page 14: El Diario de Poza Rica 11 de Diciembre de 2013

MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 201314 SIERRA DEL TOTONACAPAN

INFORMACIÓN

Las grandes contro-versias provocadas por la modalidad de facturación elec-trónica motivaron

una reunión emergente entre ganaderos, para recibir infor-mación con relación al tema.

Se sabe que dicha facturación iniciará a partir de enero del año entrante, por lo que quienes va-yan a facturar requieren de un equipo de cómputo, Internet y un proveedor autorizado

Basilio Picazo Pérez, diri-gente de los ganaderos en este lugar, realizó esa reunión de información y, junto con su personal, determinaron que se trata de una buena herramienta, tal como lo ha hecho notar la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, lo que hace que la Asociación local sea un pro-veedor autorizado.

Algunos de los beneficios que da este tipo de factura-ción, se dijo, es que existen productores que compran al precio que sea, y mediante esta modalidad se pagará el precio real, además de la res-

Ayer, el alcalde Rutilio Espinosa Pérez rindió su tercero y último in-

forme de gobierno, con el cual intentó una vez más engañar a las pocas perso-nas que se dieron cita en el recinto oficial, y ahí se dio cuenta el nefasto funciona-rio que en su pueblo ya na-die le cree.

Para Espinosa Pérez y para el pueblo, la sarta de mentiras por obras inexis-tentes o inconclusas, en-marcaron el final de un pe-riodo de gobierno que será recordado durante mucho tiempo, pero por los des-manes cometidos por ese individuo, quien al amparo del poder se enriqueció sin importar pisotear derechos y necesidades de quienes lo llevaron a ese cargo.

Será por eso que ya no piensa en imponer a su hermano, Albertín, como abanderado del Partido del Trabajo a la presidencia municipal, ni mete las ma-nos para imponer a quien sea presidente del Conce-jo Municipal, que regirá durante los primeros seis meses de año 2014, cuando existas nuevas elecciones, en las que, se espera, ahora sí exista vigilancia extrema

Se encuentran en pro-ceso proyectos apro-bados a través de la

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI); poblado-res de este municipio se verán beneficiados en gran medida, con obras de cali-dad y de impacto para cien-tos de personas.

El coordinador de la CDI en Morgadal, Luis Luna Vicente, destacó que se au-torizó para este municipio la construcción del Siste-ma Múltiple de Agua Pota-ble en las colonias Legión de María y Cuauhtémoc (El Jobo), con presupuesto de seis millones de pesos.

Para la comunidad Cruz Ver-de, municipio de Coyutla, se

En esta temporada de frío, los centro de Sa-lud están preparados

y cuentan con las dosis ne-cesarias de la vacuna con-tra el neumococo, por lo que los padres de familia deben de llevar a sus ni-ños a recibir ese beneficio, al igual que a los adultos mayores que también son muy vulnerables.

El invierno se adelantó

Informan a ganaderos sobre la facturación electrónica

REDACCIÓNCoyutla

ponsabilidad legal que será para todos.

Si no existe facturación habrá sanciones de acuerdo con la ley, por los candados que encierra por los depósi-tos al banco, mismos que si son por más de 15 mil pesos y no existe ese documento, se convertirían en transacciones sospechosas.

Por otro lado, se habló de las guías de tránsito con un nuevo formato, lo que se con-vierte en una obligación im-puesta por la Dirección Gene-ral de Ganadería del gobierno del Estado, lo que también impone el uso de aretes de Siniga y el uso de una clave.

Asimismo, se realizó la fo-tocredencialización, donde se reunirán datos persona-les, clave, fierro quemador y nombre del rancho que se va-lida y resulta útil para el mo-vimiento corto de animales.

Basilio Picazo Pérez dio una amplia explicación sobre el uso de la facturación electrónica y otras modalidades que serán una obligación y beneficio para los ganaderos.

Los socios ya cuentan con suficiente información para no verse sorprendidos con nuevas modalidades legales, tanto en el ramo hacendario, como en su área, que es la ganadería.

Alcalde de Chumatlánya no engaña a nadie

SABINO BAUTISTA JUÁREZPapantla

SABINO BAUTISTA JUÁREZCoxquihui

SABINO BAUTISTA JUÁREZProgreso de Zaragoza

tanto de las fuerzas poli-ciales como de la ciudada-nía, para evitar el robo de urnas, como ocurrió el 7 de julio pasado.

Asimismo, es un hecho que no será ningún aban-derado del PT quien gane las nuevas elecciones, por el daño que Rutilio y Al-bertín le han hecho a ese partido, al igual que a la población en general.

Durante el informe de labores de ayer, Rutilio se vio solo, como ha esta-do en los últimos meses, completamente falto de credibilidad y sin nada que informar al pueblo, que sabe de sus desatinos.

Rutilio Espinosa Pérez. Ya le quedan veinte días en el ayuntamiento.

Mejorarán infraestructuracon presupuesto federal

más de 200 familias con la colocación de la misma can-tidad de tomas domicilia-rias, obra que tendrá un cos-to de más de siete millones de pesos.

De esta forma, cientos de familias de extracción indí-gena contarán con más ser-vicios básicos, por lo que en cuanto estas obras queden terminadas, serán entrega-das a los beneficiarios.

Esas obras son parte de la gestión de los alcaldes se-rranos, y se priorizaron de manera que se beneficiara a quienes menos servicios tie-nen o tenían en sus lugares de residencia.

Luis Luna Vicente, coordinador de CDI en esta región.

aprobó el proyecto del Sis-tema de Agua Potable, en donde se verán beneficiados

Que vacunen contra el neumococo: Navamucho, y se espera que al paso de los días y las se-manas, los frentes fríos sean aún más intensos en toda la región, por lo que el encargado del Centro de Salud de Progreso de Zaragoza, Martín Nava del Ángel, recalcó que en las últimas semanas se han incrementado las enferme-dades de tipo respiratorio, por lo que es necesario pre-venir y mantenerse cubier-tos a los niños y adultos mayores.

El neumococo es una bac-teria que se encuentra en la garganta o en las vías respi-ratorias, por lo tanto, pue-den existir portadores que no padecen la enfermedad pero sí la transmiten. “Es-tamos atendiendo en hora-rio normal en los centros de Salud, inclusive en los próximos días, se monta-rán guardias permanentes, para que las personas que requieran atención médica se les brinde con prontitud”, externó Nava del Ángel.

Page 15: El Diario de Poza Rica 11 de Diciembre de 2013

MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2013 15ÁLAMO TEMAPACHE

INFORMACIÓN

Con la esperan-za de incremen-tar sus ventas en esta temporada navideña, comer-

ciantes cerrarán varias ca-lles del municipio con au-torización de Industria y Comercio.

De acuerdo con Julio Lara Durán, director de di-cha área, indicó que a par-

Ante las constantes llu-vias registradas en la zona y a fin de evitar

la aparición de más casos de dengue en el municipio, po-bladores solicitan a las auto-ridades de Salud no bajar la guardia y continuar con las fumigaciones.

Los alamenses señalan que pese a que se ha traba-jado en las colonias, es nece-sario que las autoridades de vectores continúen fumigan-do constantemente para evi-tar la aparición de este mal, además de hacer pláticas en las comunidades.

Asimismo, indicaron que es

Con autorización de Industria y Comercio

Comerciantes cerrarán varias callesREDACCIÓNÁlamo Temapache

tir del 22 de diciembre las calles Ignacio de la Llave, Artículo 123 y Álvaro Obre-gón permanecerán cerradas al tránsito vehicular, ya que los comerciantes colocarán el tianguis navideño.

Asimismo, indicó que con la finalidad de evitar con-gestionamiento vial, se so-licitó a Tránsito del Estado el apoyo con su personal para dar una mejor circula-ción en la zona centro.

Dio a conocer que la fe-

cha límite para el permiso de los comerciantes es el 31 de diciembre por parte de esta administración, ya que si tienen pensado los comerciantes extender su estancia en dicho tianguis, tendrán que solicitar un nuevo permiso a la admi-nistración entrante.

Lara Durán explicó que para evitar que se tenga un mal entendido con los comerciantes y la nueva administración se están

haciendo llegar oficios, en donde exhortan a los co-merciantes que el permiso del tianguis es hasta el 31 de diciembre.

Por último, el director de Industria y Comercio se-ñaló que hay varios comer-ciantes con rezagos a Teso-rería Municipal; por lo que indicó que se realizará un operativo para verificar los permisos de los estableci-mientos dedicados a la ven-ta de bebidas alcohólicas.

Comerciantes esperan buenas ventas durante las festividades navideñas e instalarán un tianguis cerrando varias calles.

A fin de reducir el ín-dice de accidentes durante esta tempo-

rada decembrina, el perso-nal de Tránsito del Estado implementará una serie de operativos en el muni-cipio, así lo dio a conocer el delegado de Tránsito y Transporte, Rubén Gonzá-lez Montalvo.

Indicó que de acuerdo con estadísticas, los accidentes durante las temporadas vacacionales aumentan, por lo que implementarán operativos para detectar a conductores en estado de ebriedad con el fin de evitar accidentes.

Asimismo, instalará un módulo de información y

Mediante una obra de teatro en el auditorio de Casa de Cultura,

buscan crear conciencia en-tre la población alamense sobre la violencia que viven las mujeres en diversas par-te del país.

Un claro ejemplo de la vio-lencia que se vive es en Ciu-dad Juárez, en donde se han incrementado las denuncias por feminicidios al igual que la desaparición de mujeres; lo más lamentable es que las autoridades no hacen nada para poner fin a esta problemática.

En esta ocasión, el grupo teatral Enssamble exhibirá la obra de “Mujeres de are-na”, una historia de Hum-berto Robles que refleja la triste vivencia de cientos de víctimas.

A decir de José Gabriel Gó-mez Corrales, miembro de casa de cultura, la compañía artística es una de las más representativas en el Esta-do de Veracruz, indicando que la agrupación teatral ha presentado con anterioridad en este recinto obras como “Monólogos de la vagina”, te-niendo una gran aceptación en el público.

Indicó que la violencia afecta en gran medida a la sociedad y no sólo de Ciu-dad Juárez, pues en el mu-nicipio hay varios casos ya, apuntó.

Por último, hizo la invita-ción para que este sábado 14 de diciembre, a las 18 horas, los interesados puedan acu-dir a ver esta obra, precisan-do que sólo jóvenes y adul-tos en esta ocasión podrán asistir, debido al lenguaje fuerte que se trata en dicha obra.

A través de obra de teatro

Crean concienciasobre la violencia que viven féminasREDACCIÓNÁlamo Temapache

La entrada a la función de teatro será gratuita; por esta ocasión los menores de edad no podrán disfrutar de esta obra.

Un claro ejemplo de la violencia que se vive es en Ciudad Juárez, en donde se han incrementado las denuncias por feminicidios al igual que la desaparición de mujeres; lo más lamentable es que las autoridades no hacen nada para poner fin a esta problemática.

La violencia afecta en gran medida a la sociedad y no sólo de Ciudad Juárez, pues en el municipio hay varios casos ya, apuntó.

MÁS INFORMACIÓN

necesario realizar nuevamen-te una campaña de descacha-rrización para que los pobla-dores limpien sus patios y eviten los criaderos del mos-quito transmisor del dengue.

Cabe señalar que meses atrás se habían detectado va-rios casos de dengue clásico, aunque hasta el momento no se han tenido nuevos brotes, pero crece el temor ante po-bladores por las constantes lluvias registradas.

A decir del síndico único del ayuntamiento y encar-gado de Salud municipal, se han incrementado las solici-tudes de la población para que se fumiguen constante-mente las colonias y comu-nidades apartadas.

Pobladores piden recorridos de fumigación

Temen máscasos de dengueREDACCIÓNÁlamo Temapache

Pobladores temen se presenten nuevos casos de dengue en el municipio y piden incrementar las fumigaciones.

Mediante operativos de vialidad

Buscan reducir elíndice de accidentesREDACCIÓNÁlamo Temapache

auxilio a fin de ayudar a los visitantes o a los automo-vilistas que crucen por este municipio para llegar a sus hogares.

Señaló que la principal cau-sa de los accidentes es debi-do a la falta de precaución de los conductores y la falta de respeto por las señaléticas, además de viajar cansados o ebrios.

González Montalvo indicó que en lo que respecta al mu-nicipio, se iniciarán con ac-ciones más drásticas en con-tra de los conductores, esto con la finalidad de crear una cultura del autocuidado.

Por último, el delegado se-ñaló que en lo que respecta al operativo de seguridad Gua-dalupe- Reyes, este dará ini-cio en el municipio a partir del 12 de diciembre.

La mayoría de los accidentes ocurren debido a la falta de precaución de los conductores.

Page 16: El Diario de Poza Rica 11 de Diciembre de 2013

MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 201316 TUXPAN

INFORMACIÓN

Page 17: El Diario de Poza Rica 11 de Diciembre de 2013

MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2013

Coordinador: arturo reyes González

MÉXICO&EL MUNDO

El senador panista Francisco Domínguez confirmó que solo asi los legisladores de su partido votarían la reforma energética

La minuta turnada al Senado regula el procedimiento para la convocatoria, organización, desarrollo, cómputo y declaración de resultados de la consulta

En lo que va del año, el sector público ha emitido deuda en el mercado financiero local a un ritmo de mil 803 millones de pesos por día, según los datos contenidos en el reporte

Siria tuvo unos 55 mil, seguida por México con nueve mil y Afganistán con siete mil 500, de acuerdo con el informe de la Academia Internacional de Derecho Humanitario, situada en Ginebra

AGENCIASMéxico, DF

Pág 3C

Pág 2C Pág 2C

El acuerdo de comisio-nes que in-cluye modi-f i c a c i o n e s

al dictamen de la en-mienda estableció la conformación del Con-sejo de Administración de Petróleos Mexicanos sin integrar a miembros del sindicato. De acuer-do con el documento aprobado, la ley deberá establecer que el Con-sejo de Administración se conforme por cinco consejeros del Gobier-no federal, incluyendo el Secretario de Ener-gía, quien lo presidirá.

controlDurante la ceremonia religiosa del ex presidente sudafricano, Nelson Mandela, se pudo observar a Obama riendo con la primera ministra de Dinamarca, Helle Thorning Schmidt, a su lado la primera dama de EU, Michelle, con cara de enfado debido a las risas de su marido y la política danesa.

Celos no…

Sindicato, fuera del Consejo de Pemex

Parte del acuerdo

NACIONAL

Siria y México con más muertos

en 2012

INTERNACIONAL Líderes del mundo destacan lucha de Mandela

Pág 4C

A pesar de la intensa lluvia que cayó sobre Johannesburgo, decenas de miles de sudafricanos acudieron al estadio para despedir a Madiba, en un evento en el que junto a las alocuciones no faltaron los bailes y las canciones para recordar al ex presidente sudafricano Pág 4C

Nobel de la paz a lucha contra armas químicasEl director de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas que intenta eliminarlas de la Tierra acepta el reconocimiento Pág 4C

Los conflictos armados en estos paises y Afganistán generaron el mayor número de víctimas el año pasado, parte de un total de 95 mil en todo el mundo, sostuvo ayer un organismo de investigaciones con sede en Suiza.

Bancos y empresas

Deuda del Gobierno equivale a 47% de la economía

Representada principalmente por pasivos a cargo del sector público, la deuda colocada por el Ejecutivo federal, empresas privadas y bancos en instrumentos financieros que se negocian en el mercado financiero local llegó este mes a un nuevo máximo histórico de siete billones 588 mil 875 millones de pesos, reveló información oficial.

Aprueban Ley de

Consulta Popular

Pág 3C

Page 18: El Diario de Poza Rica 11 de Diciembre de 2013

2C MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2013 INFORMACIÓN GENERAL

Siria tuvo unos 55 mil, seguida por México con nueve mil y Afganistán con siete mil 500 fallecidos, de acuerdo con el informe de la Academia Internacional de Derecho Humanitario, situada en Ginebra

EL UNIVERSALMéxico, DF

AGENCIASMéxico, DF

EL UNIVERSALGinebra

Las autoridades de las Naciones Unidas destacaron que la Corte mexicana se hizo acreedora al premio ya que “ha progresado de forma considerable en la aplicación y respeto a los derechos humanos

En lo que va del año, el sector público ha emitido deuda en el mercado financiero local a un ritmo de mil 803 millones de pesos por día, según los datos contenidos en el reporte

MÉXICO & EL MUNDO

DE APROBARSE la reforma energética sus beneficios podrán comenzar a verse hasta dentro de cinco años, aseguró el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero. En un mensaje que dirigió con motivo de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, Madero subrayó que todas las reformas que han sido aprobadas recientemente por el Congreso, tendrán su impacto más allá de cinco años. “La reforma energética que está por salir no verá el primer barril de petróleo sino hasta por lo menos dentro de cinco años”, mencionó. Gustavo Madero destacó que las reformas aprobadas en el país son de alto espectro, efecto diferido y alta potencia, igual que un antibiótico.

DURANTE el primer trimestre del año se podrían generar alrededor de 250 mil empleos en el sector formal de la economía, señaló Mónica Flores, directora general de ManpowerGroup Latinoamérica, dicha cifra sería 14 por ciento mayor a los 219 mil empleos que realmente se crearon hasta marzo de este año, de acuerdo con el número de trabajadores asegurados en el IMSS.

Pese a lo anterior, Mónica Flores aclaro que los directivos de las empresas mexicanas se encuentran más cautelosos de emplear personal en los primeros tres meses del año. A pesar de que la perspectiva económica para el primer trimestre del 2014 es favorable, las expectativas de contratación bajaron seis puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior, de acuerdo con los resultados más recientes de la Encuesta de Expectativas de Empleo Manpower.

AUNQUE persistirán los síntomas de debilidad económica en el primer trimestre del año próximo, el Producto Interno Bruto (PIB) de México se expandirá entre 3.5 y cuatro por ciento al cierre de 2014, estimó el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). Esa estimación se ubica en el rango que anticipa el Banco de México (Banxico) que va de 3.2 a 4.2 por ciento, y también dentro de la del Gobierno federal, que es de 3.9 por ciento.

En conferencia de prensa, el presidente de la Comisión de Análisis Económico del IMCP, Ernesto O’Farril, dijo que desde octubre hay cifras que muestran una clara recuperación, como las manufacturas, el gasto público y el crédito al consumo, lo que aunado a las reformas estructurales permiten vislumbrar un panorama más favorable en el futuro. Al presentar el índice de confianza económica del IMCP, el representante del instituto dijo que el gremio de los contadores públicos del país reflejó cierto optimismo en su percepción sobre la situación de los negocios en México.

Breves

México DF

México, DF

México, DF

Beneficios de energética se verán en 5 años

Se generarán 250 mil empleos en primer trimestre

Estiman PIB de 4% al cierre de 2014

Los conflictos arma-dos en Siria, México y Afganistán generaron

el mayor número de muer-tos el año pasado, parte de un total de 95 mil en todo el mundo, sostuvo ayer un or-ganismo de investigaciones con sede en Suiza.

Siria tuvo unos 55 mil, se-guida por México con nue-ve mil y Afganistán con 7 mil 500, de acuerdo con el informe de la Academia In-ternacional de Derecho Hu-manitario, situada en Gine-bra. México, como Turquía, Tailandia y otros países, no reconoce la existencia de un conflicto armado en su terri-torio, agregó el texto.

Además de los 95 mil muertos, los conflictos tam-bién dejaron centenares de miles de heridos, pero po-cos dieron lugar a sanciones por crímenes de guerra por-que las leyes son poco cla-ras, señaló el informe. Sin embargo, en algunos casos se impuso la ley, como suce-dió cuando Estados Unidos y Gran Bretaña juzgaron a algunos de sus soldados por crímenes de guerra cometi-dos en Afganistán.

El análisis, que busca alla-nar el camino para juzgar crímenes de guerra, deter-minó la existencia de al me-nos 38 conflictos armados en 24 países y territorios en 2012, incluida la guerra civil siria, sobre la base de su in-terpretación del derecho hu-manitario internacional.

Estas determinaciones son importantes porque los crímenes de guerra se co-meten -y se puede responsa-bilizar a sus autores- sólo en relación con un conflicto ar-mado reconocido como tal.

Los académicos que diri-gieron la investigación dije-ron que hubo escasa justicia debido a la falta de acuerdo o la confusión sobre qué cons-tituye un conflicto armado bajo las Convenciones de Ginebra y otros instrumen-tos del derecho humanitario internacional.

“No siempre está claro si una situación constituye un conflicto armado, y por tan-to, se pueden juzgar críme-nes de guerra”, dijo Andrew Clapham, profesor de dere-cho internacional y director de la academia.

El análisis sólo halló un conflicto armado interna-cional en 2012, entre Sudán y Sudán del Sur, pero dijo que había elementos para considerar como tal al con-flicto entre Pakistán y Es-tados Unidos por el uso de aviones no tripulados.

Siria y México con más muertos en 2012R

epresentada prin-cipalmente por pasivos a cargo del sector público, la deuda, coloca-

da por el Gobierno federal, empresas privadas y bancos en instrumentos financieros que se negocian en el mer-cado financiero local, llegó este mes a un nuevo máxi-mo histórico de siete billo-nes 588 mil 875 millones de pesos, una cantidad que equivale a 47 por ciento del valor de la economía nacio-nal, reveló información ofi-cial.

El Ejecutivo federal es el responsable de 7.7 de cada diez pesos de la deuda colo-cada en instrumentos finan-cieros en el mercado local, ya sea a partir de la emisión directa de bonos para fi-nanciar las actividades del sector público, como por la emisión de papeles para fi-nanciar el costo del rescate bancario realizado después de la crisis económica y fi-nanciera de 1995.

La otra parte del endeu-damiento está representada por las emisiones realiza-das por empresas privadas, paraestatales y grupos ban-carios, de acuerdo con un reporte elaborado por Ac-ciones y Valores, la casa de bolsa del Grupo Banamex, con base en información del Banco de México, la Secre-taría de Hacienda, la Bolsa Mexicana de Valores y de los datos que los propios emisores proporcionan a los participantes en el mercado.

Con respecto a esto, en el transcurso de 2013, periodo que comprende el primero de los seis años de la ad-ministración del presidente Enrique Peña Nieto, el total de la deuda pública interna, de empresas y bancos colo-cada en instrumentos finan-

Sumado a bancos y empresas

Más de $7 billones, deuda del gobierno

cieros en el mercado local creció en 796 mil 822 millo-nes de pesos, lo que significó un ritmo de dos mil 213 mi-llones de pesos diarios.

Así, el total de estas obli-gaciones financieras llegó a un nuevo máximo de siete billones 588 mil 875 millo-nes de pesos, cantidad que representó un crecimiento, en los 12 meses, de 12.23 por ciento, una tasa 10 veces su-perior al incremento regis-trado por el producto inter-no bruto (PIB), la medición más amplia del desempeño de la economía, en el mismo periodo, de acuerdo con la información contenida en el reporte de Accival.

Al cierre de septiembre, úl-timo dato oficial disponible, el PIB creció a una tasa de 1.2 por ciento anual, según medición del Instituto Na-cional de Estadística y Geo-grafía. El principal emisor de deuda en el mercado interno como mecanismo para refi-nanciar pasivos o financiar proyectos es el Gobierno fe-deral, mostró el reporte.

Al 6 de diciembre pasado, el monto en circulación de instrumentos representati-vos de la deuda interna del

fue de cuatro billones 951 mil 647 millones de pesos. Esta cantidad fue superior en 649 mil 212 millones de pesos a la registrada al cierre de 2012, lo que representó un crecimiento de 15.09 por ciento. En lo que va del año, el sector público ha emitido deuda en el mercado finan-ciero local a un ritmo de mil 803 millones de pesos por día, según los datos conteni-dos en el reporte.

Adicionalmente, el Insti-tuto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) ha emitido en el mercado local bonos para financiar el costo del rescate bancario de 1995 por un monto que, al seis de diciembre pasado, sumó 905 mil 503 millones de pesos, 3.09 por ciento más que el saldo reportado en diciem-bre de 2012.

Juntas, las deudas emiti-das por el sector público y el IPAB sumaron al inicio de este mes cinco billones 857 mil 150 millones de pesos, cantidad superior en 13.05 por ciento a la registrada al cierre de 2012. Esta canti-dad equivale a 36 por cien-to del valor de la economía nacional.

El presidente de la Su-prema Corte de Jus-ticia de la Nación

(SCJN), Juan Silva Meza, re-cibió ayer martes el Premio de Derechos Humanos de la Organización de la Naciones Unidas (ONU) por la contri-bución del máximo tribunal de México en la defensa de las garantías de la población a través de las resoluciones judiciales.

En la ceremonia en la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, Silva Meza en representación de la SCJN, recibió el galardón, con lo que la Corte se con-virtió en el primer tribunal en recibir esta distinción.

Al momento de anunciar-se el premio, las autoridades de las Naciones Unidas des-tacaron que la Corte mexi-cana se hizo acreedora al premio ya que “ha progresa-

do de forma considerable en la aplicación y respeto a los derechos humanos, por la in-terpretación que ha realizado de la Constitución Política y por el cumplimiento de sus obligaciones internacionales”.

Además, se destacó que la SCJN con su labor ha fija-do estándares en materia de derechos humanos que son

Por contribución a DH

SCJN recibe premio de la ONU

una invaluable contribución en la promoción y defensa de las garantías. Galardón al que se han hecho acree-dores personalidades como Nelson Mandela y Martín Luther King, y también ins-tituciones como el Comi-té Internacional de la Cruz Roja.

En días pasados, al cono-cer el anuncio de la ONU, Silva Meza expresó: “la Suprema Corte de Justi-cia mexicana entiende este reconocimiento como un estímulo al trabajo que ha realizado para implementar las reformas constituciona-les del 2011 que dieron ori-gen al inicio de la Décima Época jurisprudencial y que marcaron el inicio de la re-construcción constitucional del país”. Asimismo, en su mensaje, el ministro desta-có el hecho de que el Premio “implica una felicitación y un gran compromiso para todos nosotros”.

JUAN SILVA MEZA

Page 19: El Diario de Poza Rica 11 de Diciembre de 2013

MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2013 3CINFORMACIÓN GENERAL

El integrante de la Comisión de Energía, el panista Francisco Domínguez, confirmó que ésa fue la condición para que los legisladores de su partido votaran a favor de la reforma energética

AGENCIASMéxico, DF

La Cámara de Diputados aprobó el dictamen para crear la Ley Federal de Consulta Popular en la que el Presidente, el equivalente al 33 por ciento de los integrantes de cualquiera de las cámaras del Congreso de la Unión, o los ciudadanos en un número equivalente, al menos, al dos por ciento de los inscritos en la lista nominal de electores podrán solicitar esta herramienta democrática. La minuta turnada al Senado regula el procedimiento para la convocatoria, organización, desarrollo, cómputo y declaración de resultados de la consulta popular, así como la promoción de la participación ciudadana.

En el caso de los ciudadanos, deben haber obtenido el apoyo ciudadano en un número no inferior a 17 entidades federativas, que representen cuando menos el uno por ciento de ciudadanos que figuren en la lista nominal de electores en cada una de ellas. La petición de consulta popular podrá presentarse ante las cámaras del Congreso según corresponda, en términos de esta ley, a partir del primero de septiembre del segundo año de ejercicio de cada legislatura y hasta el 15 de septiembre el año previo al que se realice la jornada electoral federal. El resultado de la misma es vinculante para los poderes Ejecutivo y Legislativo federales, así como para las autoridades competentes, cuando la participación total corresponda, al menos, al 40 por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores.

El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Primera del Senado, Raúl Gracia Guzmán (PAN), afirmó que la reforma energética no acaba con Petróleos Mexicanos (Pemex), ni la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sólo se les transforma en empresas públicas productivas, por esta razón pidió el voto a favor, para que el Gobierno federal no tenga excusas en dar resultados. Además, dijo, en tribuna al presentar el dictamen de la reforma energética, que se les da esquemas orgánicos eficientes, buscando evitar las cargas excesivas laborales y fiscales que no le han permitido alcanzar su potencial. No obstante, Gracia Guzmán aceptó que no será una transición sencilla, pero es la mejor solución para el país en el corto, mediano y largo plazo con la cual el Ejecutivo federal no tendrá excusa para no dar resultados.

Asimismo, el senador por Nuevo León dijo que si hay quien piensa que la reforma es la condena del futuro del país, “hay (también) quienes consideramos con profunda certeza y consistencia doctrinaria y programática que éste es el modelo energético que nuestra nación requiere para desarrollarse en el Siglo XXI”. Por ende, aseguró que la reforma propuesta en el dictamen establece condiciones en que México recibirá mayores utilidades por la extracción de los recursos naturales, manteniendo la propiedad de éstos a favor del Estado mexicano y transformando las paraestatales en la materia, en empresas públicas productivas.

Para ello, “se establece un Fondo Mexicano del Petróleo, en el que esta renta petrolera no se despilfarre y no se quede en la irresponsabilidad del hoy, para que con un fideicomiso público, con un Comité Técnico, de mayoría independiente, que será electo por el Senado, podamos darle a las futuras generaciones, a los mexicanos que hoy son niños o a los que aún no han nacido, derecho a esta misma renta petrolera.

“No se acaba con Pemex, no se acaba con CFE, se les transforma en empresas públicas productivas, con esquemas orgánicos eficientes, buscando evitar las cargas excesivas laborales y fiscales que no le han permitido alcanzar su potencial”.

Finalmente, el panista aseguró que tampoco se les deja en desventaja, pues se establece la “ronda cero” para efecto que Pemex tenga un tipo de derecho de preferencia respecto a los yacimientos que considere le son rentables explotar, con esto se garantiza que Pemex siga siendo competitiva, que Pemex siga llevando mano.

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado, Enrique Burgos (PRI), dijo que la reforma energética deja en claro que el dominio del petróleo y todos los hidrocarburos es propiedad de la nación, y en el caso de los que se encuentran en subsuelo, no se otorgarán concesiones. Al presentar ante el pleno del Senado el dictamen de reforma energética, destacó que es resultado de un profundo análisis de iniciativas presentadas por el presidente Enrique Peña Nieto, del PAN, y del PRD. “Estamos ante el resultado de una labor intensa de varios meses que este Senado de la República ha venido realizando para que, a partir del diagnóstico de nuestro sector energético y la actual revolución tecnológica del Siglo 21, la producción y explotación de hidrocarburos y de energía eléctrica, en México, permita aprovechar en forma adecuada la riqueza petrolera y la transformación del sector energético”, aseguró.

Entonces, al exponer las reformas al artículo 25 constitucional contenidas en el dictamen, el senador

del PRI explicó que se propone introducir una nueva figura jurídica para la actuación del poder público en la economía. “La ley establecerá las normas relativas a la administración, organización, funcionamiento, procedimientos de contratación y demás actos jurídicos que celebren las mencionadas empresas productivas del Estado en las áreas estratégicas y deberán regirse por las mejores prácticas para garantizar eficiencia, eficacia, honestidad, productividad y transparencia”, sentenció.

Al referirse a la reforma del párrafo sexto del artículo 27 de la Constitución, y la adición del párrafo séptimo al mismo, Burgos García indicó que con las modificaciones propuestas se propiciará una mayor contribución de la exploración y de la extracción de petróleo al desarrollo de largo plazo de la nación. Ésta, aclaró, podrá realizar asignaciones a empresas productivas del Estado, para el desarrollo de actividades exploración y extracción, mediante asignaciones. “Dichas empresas de Estado podrían contratar con particulares en los términos que señale la Ley”, dijo.

Aprueban Ley de Consulta Popular

Cambio no acaba con paraestatales: PAN

Se conserva propiedad de la nación: PRI

MÉXICO & EL MUNDO

EL LUNES PASADO venció el plazo para que se promulgara la legislación reglamentaria en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, por lo cual, la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) pidió a los legisladores que concluyan el proceso de legislación secundaria en telecomunicaciones. “Vemos con preocupación que se ha agotado el plazo que fijo el propio poder Legislativo, y aún no se conocen las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones. Es indispensable que se cuente con ellas para que la reforma se traduzca realmente en beneficios para la economía en su conjunto, la industria y el usuario final”, indicó Víctor Gutiérrez, presidente de dicha Cámara.

EL GOBIERNO federal informó que ampliará el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en terrenos federales ubicados en el Lago de Texcoco, pero por las dimensiones del proyecto se considera un nuevo aeropuerto.

“En cuanto a la saturación de la capacidad operativa del aeropuerto de la ciudad de México, que analizan empresas especializadas, les comunico que hemos recibido la recomendación de ampliar la capacidad operativa en terrenos ubicados en el costado oriente del aeropuerto, los cuales son propiedad del Gobierno federal”, dijo el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. El funcionario puntualizó, durante una conferencia de prensa, que cuentan con una reserva territorial de entre dos mil 500 y cinco mil hectáreas, más que las 720 que ocupan las actuales instalaciones aeroportuarias, y por tanto, no será necesario adquirir terrenos adicionales.

POR ERRORES procesales un juzgado federal amparó a Andrés Granier únicamente para el efecto de que se corrijan deficiencias en el auto de formal prisión que se le dictó en julio pasado por su presunta responsabilidad de defraudación fiscal por más de dos millones de pesos.

En una nota informativa difundida por el Consejo de la Judicatura Federal el juzgado tercero de distrito dio conocer que la protección de la justicia se dio en razón de que en el auto de formal prisión que se le dictó a Granier “no aparece el nombre del secretario acuerdos que dio fe de la decisión del titular de juzgado quinto de distrito de procesos penales federales en el Distrito Federal”. En los próximos días, muy probablemente esta misma semana, el juzgado quinto de distrito con sede en el reclusorio oriente de la ciudad de México deberá corregir este error de forma para que continúe el juicio por defraudación fiscal que se le sigue a Granier.

Breves

México, DF

México, DF

México, DF

Canieti pide legislación de secundarias

Proyectan ampliar el AICM a Texcoco

Juzgado ampara a Granier por errores

El acuerdo de comi-siones que inclu-ye modificaciones al dictamen de la reforma energéti-

ca en el senado estableció la conformación del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos, sin integrar a miembros del sindicato lide-rado por Romero Deschamps. De acuerdo con el documen-to aprobado en el Pleno, la ley deberá establecer que el Consejo de Administración se conforme por cinco con-sejeros del Gobierno federal, incluyendo el Secretario de Energía, quien lo presidirá y tendrá voto de calidad, así como por otros cinco conse-jeros independientes.

Un diario de circulación na-cional publicó que la redac-ción del acuerdo sería incor-porada al dictamen durante la discusión de la reforma en el Pleno del Senado, tal y como ocurrió con el procesa-miento de la reforma política.En entrevista, el integrante de la Comisión de Energía, el panista Francisco Domín-guez, confirmó que ésa fue la condición para que los le-gisladores de su partido vo-taran a favor de la reforma energética.

El documento señala que los directores podrán ser nombrados y removidos li-bremente por el titular del Ejecutivo, o en su caso, re-movidos por el Consejo de Administración.

AMPLÍAN PARTICIPACIÓN DE IP EN EXPLOTACIÓN

Los presidentes de las co-misiones de Puntos Consti-tucionales, de Energía y de Estudios Legislativos pri-mera, Enrique Burgos, Da-vid Penchyna y Raúl Gracia, modificaron el proyecto de dictamen, para dejar aún más abierta la posibilidad de los contratos de riesgo que se podrán otorgar a empre-sas trasnacionales para la explotación del petróleo y la generación de electricidad.En el dictamen que se dio a conocer el sábado y que ayer se aprobó en comisiones se establece que las modalida-des de contratación “podrán ser de servicios de utilidad o producción compartida o de licencia, para llevar a cabo por cuenta de la nación las actividades de exploración y extracción del petróleo y de hidrocarburos sólidos, líqui-dos y gaseosos”.

Por ende, en la nueva re-dacción se establece que esas modalidades de contratación “deberán ser entre otras de servicios, de utilidad com-partida o de licencia”, es de-cir, que podría haber otros. Asimismo, el artículo tercero transitorio ya establece un plazo a más tardar de dos años, a partir de que se publi-que la reforma constitucional para que Pemex y CFE dejen de ser paraestatales, y se con-viertan en “empresas produc-tivas del Estado”.

Parte del acuerdo energético

Sindicato, fuera del Consejo de Pemex

RESPALDAN EMPRESARIOS

REFORMA“El sector empresarial del

país respalda el dictamen de la reforma constitucio-nal en materia energética que actualmente se analiza y discute en el Congreso de la Unión”, así lo enfatizó Ge-rardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coor-dinador Empresarial (CCE). Aseguró que la reforma ener-gética, de aprobarse, genera-rá beneficios concretos para todos los mexicanos, pues

aumentará la extracción de hidrocarburos y la produc-ción de derivados con fór-mulas ganar-ganar.

En conferencia de prensa junto con la Comisión Eje-cutiva del CCE, manifestó su apoyo a dicha reforma, pues aseguró que permitirá maxi-mizar la renta petrolera y duplicar los montos de inver-sión total en el sector para los próximos 15 años. Con ello, se podrá hacer frente a una demanda que se incre-mentará en una proporción similar en el mismo plazo,

asegurando un abasto com-petitivo y suficiente.

Asimismo, Gutiérrez Can-diani estimó que se podrán crear más de 2.5 millones de empleos para los próximos 10 años, tras su entrada en vigor. “La reforma energé-tica podrá atraer inversio-nes por 50 mil millones de dólares en el corto plazo, además un crecimiento del 1.5 por ciento adicional a la economía nacional, por ello se debe garantizar que la in-versión público-privadas se pueda detonar”, expresó.

CARLOS ROMERO DESCHAMPS

Page 20: El Diario de Poza Rica 11 de Diciembre de 2013

No quiero dar a los iraníes una excusa pública para desechar el acuerdo, indicó el secretario de Estado en conferencia

EL UNIVERSALOslo

AGENCIASWashington

EL UNIVERSALJohannesburgo

El director de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) que intenta eliminarlas del planeta acepta el reconocimiento

A pesar de la intensa lluvia que cayó sobre Johannesburgo, decenas de miles de sudafricanos acudieron al estadio para despedir a Madiba, en un evento en el que junto a las alocuciones no faltaron los bailes y las canciones para recordar al ex presidente sudafricano

MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2013

MÉXICO & EL MUNDO

EL NORESTE de Estados Unidos amaneció ayer martes semiparalizado, con cientos de vuelos retrasados, escuelas cerradas y carreteras intransitables, conforme enfrentaba la segunda oleada de un frente frío que incluye nieve, lluvia congelada y agua hielo. El Servicio Meteorológico mantiene una alerta de tormenta invernal para Washington, así como para una veintena de condados en los aledaños estados de Maryland y Virginia.

Por tal razón, las autoridades pidieron a la población tomar precauciones ante los riesgos de manejar en caminos congelados, toda vez que los accidentes de tránsito suelen provocar el mayor número de fatalidades durante las tormentas.

Derivado de estos hechos cientos de camiones municipales iniciaron en la madrugada la diseminación de sal en las principales avenidas vehiculares. En paralelo, la mayoría de los distritos escolares de la capital y del área metropolitana decidieron suspender clases, toda vez que se anticipaban varias horas de una fuerte nevada alrededor de las horas pico de la jornada laboral.

Asimismo, cientos de vuelos enfrentaban retrasos o cancelaciones en los principales aeropuertos de la costa este y el medio oeste de Estados Unidos, aunque ninguna terminal aérea ha sido cerrada. Sólo en la ciudad de Chicago se cancelaron 140 vuelos en las últimas 24 horas.

UN ALTO FUNCIONARIO de la Casa Blanca afirmó que el presidente Barack Obama y su homólogo cubano, Raúl Castro, no programaron el apretón de manos que se dieron ayer en el homenaje al fallecido líder sudafricano Nelson Mandela, en Johannesburgo. “Este no fue un encuentro programado”, dijo la fuente. “Por sobre todo, se trata de un homenaje a Nelson Mandela, en ello se concentró el presidente (Obama) durante el servicio fúnebre. Y apreciamos que gente de todo el mundo está participando en esta ceremonia”, precisó. “Cuando Obama se dirigía a la tribuna, estrechó las manos de todo el mundo en su camino, no hizo otra cosa que intercambiar saludos con los dirigentes”, dijo el consejero adjunto de Seguridad Nacional estadounidense, Ben Rhodes, a bordo del avión presidencial Air ForceOne, durante el vuelo de regreso de Johannesburgo a Washington. El apretón de manos se volvió la noticia dominante de la ceremonia en el estadio de Soweto donde se celebró el homenaje. Además, Barack Obama ofreció el apretón de manos antes de subir al escenario a dar su discurso, pero minutos más tarde hizo una clara alusión crítica a países como Cuba, al decir que aquellos que reivindican el legado de Mandela deben honrar su significado eliminando restricciones a la libertad.

URUGUAY se convirtió ayer en el primer país del mundo en legalizar la producción, venta y consumo de marihuana, luego de que el Senado aprobó con 16 votos a favor y 13 en contra una inédita legislación impulsada por el presidente José Mujica. La sesión, que comenzó a las 10:00 horas, culminó casi 13 horas más tarde con un resultado que se anticipaba, gracias a que el oficialismo contaba con la mayoría necesaria para avalar un proyecto que se aparta de la política global de drogas impuesta desde el siglo pasado.

Los senadores oficialistas defendieron la iniciativa con el argumento de que la guerra contra las drogas resultó un fracaso y se deben buscar alternativas para evitar la expansión del narcotráfico y, sobre todo, la penalización de los consumidores.

Los opositores rechazaron la legalización al considerar que promueve el aumento del consumo de drogas y forma parte de un experimento al que los uruguayos serán sometidos cual “ratones de laboratorio”.

Según los detractores, que citaron denuncias periodísticas, la ley respondería a un acuerdo del presidente Mujica con los millonarios estadounidenses George Soros y David Rockefeller, con supuestos intereses económicos en el país.

El mundo en un minuto

WashingtonWashington Montevideo

Tormenta invernal semiparaliza el noreste de EU

Saludo Obama-Castro no fue programado: Casa Blanca

Uruguay, primero en legalizar la marihuana

Líderes mundiales agradecieron al pue-blo sudafricano el gran ejemplo que dio el expresidente

Nelson Mandela como incan-sable luchador por la libertad, durante el servicio religioso oficiado en su memoria en el estadio de fútbol FNB de Soweto, en Johannesburgo.

Mandela fue “la personali-dad más extraordinaria del siglo XX”, dijo la presiden-ta de Brasil, Dilma Roussef, mientras que el mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, le calificó como “el último libertador del siglo XX”, en tanto, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y el jefe de Estado cubano, Raúl Castro, le con-sideraron uno de los grandes ejemplos de la historia.

A pesar de la intensa lluvia en Johannesburgo, decenas de miles de sudafricanos acu-dieron ayer martes al esta-dio para despedir a Madiba, como se conoce a Mandela en su país, en un evento don-de junto a las alocuciones no faltaron los bailes y las can-

El director de la Organi-zación para la Prohibi-ción de las Armas Quí-

micas que intenta eliminar éstas de la Tierra aceptó ayer el Premio Nobel de la Paz; al tiempo que recordaba los ho-rrores “asfixiantes, cegadores y ardientes” que causan. Ah-met Üzumcü, director general de la OPAQ, dijo que esas he-rramientas de guerra tienen un “legado especialmente in-fame”, desde las trincheras de la Primera Guerra Mundial a

El secretario de Estado, John Kerry, urgió a los legisladores a no im-

poner más sanciones contra Irán por considerar que ello obstaculizaría el acuerdo de largo plazo alcanzado sobre su controvertido programa nuclear. También, defendió el acuerdo alcanzado en Gi-nebra el mes pasado que lla-ma a Irán a limitar parte de sus actividades nucleares a cambio de un levantamien-to parcial de las sanciones económicas. Por tal razón, señaló: “seremos los prime-ros en dirigirnos a ustedes si falla y pedirles sanciones adicionales”, ante el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representan-tes en Washington.

De acuerdo con informes de la cadena CNN, un gru-po de senadores trabaja en un proyecto de ley que prevé nuevas sanciones contra el Gobierno de Irán. La pro-puesta podría ser presen-tada todavía esta semana en el Senado. Asimismo, se prevé una prohibición explí-cita para enriquecer uranio. La cuestión de si el Estado iraní puede enriquecer ura-nio o no, no está regulada expresamente en el acuer-do del llamado grupo 5 más 1 de hace dos semanas. Así que, Kerry dijo que Estados Unidos tendrá que esforzar-se por convencer a las otras potencias mundiales de rati-ficar el acuerdo si el Congre-so impone nuevas sanciones y describió las conversa-ciones con Irán como “un momento diplomático muy delicado”.

Destacan lucha de Nelson Mandela

Líderes del mundo

ciones para recordar su ex-traordinaria personalidad.

El espíritu conciliador de Mandela pareció estar pre-sente cuando Obama, al diri-girse al estrado, le estrechó la mano al presidente de Cuba, Raúl Castro, en un gesto sin precedentes entre los líderes de dos naciones en conflicto desde hace décadas.

La ceremonia comenzó con el himno nacional suda-fricano a las 11:58 hora local

(09.58 GMT), con una hora de retraso debido al gran número de mandatarios que han querido despedirse de Mandela. Tras un oficio in-terreligioso, con represen-tantes judíos, hindús, musul-manes y cristianos, como el ahora fallecido quiso, llega-ron las alocuciones de uno de sus excompañeros en la cárcel de Robben Island y de varios de sus nietos.

Después, Ban Ki-moon

tomó la palabra para desta-car que el Premio Nobel de la Paz, en 1993, “fue más que un gran líder de su país, fue una de las grandes ense-ñanzas de la historia, alguien que predicó con su ejemplo”. También, el secretario gene-ral de la ONU, destacó la ca-pacidad de perdonar de este gran personaje: “Era enemi-go de la injusticia, no de las personas. Odiaba el odio, no a la gente”.

Kerry pide al Congreso no aumentar sanciones a Irán

Nobel de la paz a lucha contra armas químicas

los ataques con gas venenoso en Siria este año.

“Uno no puede verlas ni olerlas. Y vienen sin adver-tencia para los despreveni-dos”, dijo Üzumcü al recibir en Oslo el premio de un mi-llón doscientos mil dólares en nombre de la organización. La Organización fue creada para aplicar una convención internacional de 1997 que prohibió las armas químicas. En general ha desarrollado su tarea de manera discreta, hasta que este año recibió su misión más ardua hasta la fecha: supervisar la destruc-

ción de las armas químicas sirias.

El premio fue anunciado el 11 de octubre, días antes de que Siria ingresara ofi-cialmente a la Organización como su 190º estado miem-bro. “Desde luego, es un gran desafío para la OPAQ lograr la destrucción de todas estas armas bajo las condiciones de guerra y caos reinantes en el país”, dijo el presidente del comité Nobel, Thorbjorn Jagland. “Los inspectores anónimos de la OPAQ rea-lizan una tarea sumamente

importante y difícil”.Jagland y Üzumcü rindie-

ron homenaje al difunto Nel-son Mandela, ganador del premio Nobel de la paz junto con F.W. de Klerk en 1993. Además, Jagland exhortó a Estados Unidos y Rusia a que aceleren la eliminación de sus propias armas quími-cas, y a los seis países que no han firmado o ratificado la convención, entre los cuales se cuentan: Angola, Corea del Norte, Egipto, Sudán del Sur, Israel y Mianmar, a que lo hagan.

JOHN KERRY

Page 21: El Diario de Poza Rica 11 de Diciembre de 2013

MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2013

PoliciacaTodo por no ceder

el paso, dos taxistas terminaron impactando sus unidades; después

de la colisión uno de ellos salió disparado

contra un árbol; Los hechos se registraron

alrededor de las 13 horas del día de ayer sobre la calle Montes

de Oca.

Encontronazo en la 27; una persona lesionada

Pág 4

SE INCENDIA VIVIENDA

Elementos de la Policía Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla (PIPTC) realizaron el aseguramiento de un taxista, para la responsabilidad que le resulte, por conducir en estado de ebriedad.

Ebrio pasa la noche tras las rejas

Un voraz incendio consumió todos los muebles que se encontraban en una vivienda de la colonia Santa Emilia, y ocasionó serios daños a la estructura de la casa; afortunadamente sólo se reportaron daños materiales. Se trata de la vivienda marcada con el número 31, ubicada sobre la calle 5 de Febrero, de la citada colonia, propiedad de la familia González de la Higuera, quien no se encontraba en su hogar al momento de generarse el incendio.

Pág 3

Pág 3

Daños materia-les por más de 20 mil pesos y una persona le-sionada fue el

saldo del aparatoso acci-dente registrado al filo de las dos de la tarde frente a las instalaciones del Fri-gorífico, en el ejido Ma-nantial, del municipio de Tihuatlán.

Socorristas de la Cruz Roja se trasladaron hasta el lugar del accidente, así como personal de la Po-licía Federal Preventiva, división Caminos, para tomar conocimiento del hecho.

De acuerdo con las au-toridades, el presunto culpable fue identificado como Luis Ricardo Leal Hernández, de 32 años de edad, con domicilio en el kilómetro 7, mejor conocido como El Pa-raíso; esta persona labo-ra para la empresa Ser-vicio y Mantenimiento Industrial.

En torno al siniestro se logró saber que el conduc-tor de la camioneta blan-ca, y presunto culpable, intentó dar vuelta sin ex-tremar precauciones, pro-vocando con esto que otra camioneta lo impactara por un costado y lo pro-yectara contra un árbol.

De la persona que guiaba la camioneta negra no se tienes datos, puesto que se negó a proporcionar-los al momento, y aseguró esperaría a su represen-tante para dar cualquier informe.

Mientras tanto, los soco-rristas atendían a Luis Ri-cardo, quien sufrió golpes contusos en varias partes del cuerpo, mismo que se negó a ser trasladado a un nosocomio.

Los daños superan los 20 mil pesos

Encontronazo en la carretera federal El joven que conducía la camioneta blanca no extremó precauciones al dar vuelta en “U” REDACCIÓNPoza Rica

La camioneta que impactó al culpable conducía a alta velocidad.

La unidad que conducía el presunto quedó completamente destrozada.

El presunto culpable se negó a ser trasladado a un nosocomio para valoración médica.

Se cruzó la carretera federal sin extremar precauciones.Las cosas que transportaban en la Dakota fueron recuperadas por los dueños.

Poza Rica

Poza Rica

Page 22: El Diario de Poza Rica 11 de Diciembre de 2013

MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 20132D POLICIACA

INFORMACIÓN

Encontronazo en la 27 deja una lesionada

La lesionada fue trasladada a una clínica particular.La unidad responsable circulaba por la calle Honduras. Del fuerte impacto terminó estampándose contar un Ficus.

VÍCTOR OSORIO ORTEGAPoza Rica

VÍCTOR OSORIO ORTEGAPoza Rica

Por no ceder el paso, dos taxistas termi-naron impactando sus unidades; uno de ellos salió dis-

parado contra un árbol.Los hechos se registraron

alrededor de las 13 horas de ayer sobre la calle Montes de Oca esquina con Argentina, en la colonia 27 de Septiem-bre.

Al lugar de los hechos arri-bó personal de la Cruz Roja, quienes le brindaron los primeros auxilios a la pasa-jera del taxi; la mujer sufrió golpes en diferentes partes del cuerpo y resultó con es-guince cervical, por lo cual fue trasladada a un hospital particular, para su mejor va-loración médica.

Minutos más tarde al lugar de los hechos arribó personal de Tránsito del Estado, quie-nes tomaron conocimiento de lo sucedido; después, con la ayuda de una grúa, se logró asegurar ambas unidades, las cuales fueron trasladadas al corralón.

Se logró saber que la mujer lesionada responde al nom-bre de Judith Vicencio Ve-lasco, con domicilio conoci-do en la colonia La Rueda.

Mientras tanto, personal

Las unidades fueron aseguradas y trasladadas al corralón. El conductor de la unidad siniestrada no aceptaba su responsabilidad.

de Tránsito mencionó que el responsable del accidente es el conductor de la unidad de alquiler marcada con el

número económico 2723, el cual era conducido por Gre-gorio Hernández Salas, de 47 años de edad, con domi-

cilio en Poza de Cuero. Emanuel Ortiz Arteaga

conducía el taxi con el nú-mero económico 245, con

placas de circulación 60-03XCU del Estado de Ve-racruz, unidad que terminó estampada contra el ficus.

No hizo alto y terminó impactándose

La imprudencia y la falta de visibilidad de un conductor pro-

vocaron que se impactara por un costado contra una unidad de alquiler.

Los hechos se registraron alrededor de las 16 horas de ayer en la esquina de la calle Brasil y Honduras, de la colonia 27 de septiem-bre.

Al lugar de los hechos se hizo presente personal de Tránsito del Estado, quien tomó conocimiento de lo sucedido y ordenó el retiro de las unidades al corralón.

Afortunadamente, los tripulantes de ambas uni-dades no sufrieron lesión alguna, por lo que no tu-vieron que ser trasladados al nosocomio; paramédi-cos de la Cruz Roja sólo atendieron a una dama que entró en crisis nerviosa.

Los conductores de las unidades involucradas se negaron a proporcionar

sus generales, ya que no querían que personal de Tránsito interviniera en el accidente.

Minutos más tarde se logró saber que la unidad responsable es el Nissan Sentra con placas de circu-lación YJY-75 -17 del Esta-do de Veracruz. La unidad de alquiler terminó daña-da de la parte de enfrente y por un costado del lado derecho.

El conductor de la unidad de alquiler se negó a proporcionar sus generales.

Derrapa veloz motociclistaVÍCTOR BUSTAMANTE LEALPapantla

VÍCTOR BUSTAMANTE LEALPapantla

Motorizado sujeto que se desplazaba a gran velocidad por

la carretera que conduce a la comunidad Tenixtepec, terminó en la sala de ur-gencias del Hospital Civil de este municipio, debido a una probable fractura que sufrió en una de sus extre-midades.

Los hechos sucedieron alrededor de las 14 horas de ayer en el citado lugar, donde supuestamente el motociclista, de nombre Miguel García, derrapó varios metros al encon-trarse de frente con una camioneta Ford negra.

El conductor de dicha camioneta al ver la magni-tud del accidente empren-dió su huida abandonando a su suerte al motociclista,

quien quedó tirado a orilla de la carretera, pero un au-tomovilista que pasó por el lugar le brindó los prime-ros auxilios y lo trasladó de inmediato al hospital de este municipio, con el fin de que recibiera la atención necesaria.

Autoridades de vialidad se dirigieron al lugar para tomar conocimiento de los hechos, pero no encontra-ron rastro alguno, por lo que se presume el sujeto guardó su motocicleta en algún domicilio cercano y así evadir su irresponsa-bilidad ante el personal de Tránsito del Estado.

Se logró saber que Mi-guel García, de aproxima-damente 46 años de edad, sufrió una probable frac-tura en una de sus extre-midades, por lo demás su salud era reportada como estable.

Los hechos sucedieron en la carretera que comunica a la comunidad Tenixtepec.

Le robaron el vehículo

A jovencito que ena-moraba a su novia en la colonia Unidad y

Trabajo, de esta localidad, le robaron el vehículo que le había prestado su mamá, por lo que se presentaron a denunciar el robo.

Gala Calvillo Barrios, de 52 años de edad, con domicilio en la calle Rafael Ramírez, número 36 de la colonia Xa-nath I, declaró que le había prestado el vehículo Nissan Tsuru modelo 2001 a su hijo para que fuera a visitar a su novia, quien después de un par de horas le habló para decirle que la unidad se la habían robado.

La unidad hurtada es un Tsuru blanco con franjas negras a los lados, identifi-cado con las placas de circu-lación YKA-71-92 del Esta-do de Veracruz, cuya unidad la traía circulando Abel Gar-cía Calvillo.

El joven dijo que llegó al domicilio de su novia alre-dedor de las 19:30 horas y estuvo un lapso de tiempo en el interior de la casa de su pareja; cuando decidió regresar a su casa se llevó la sorpresa de que el automó-vil de su mamá ya no estaba, por lo que de inmediato dio aviso.

Su progenitora al llegar al domicilio de su nuera de in-mediato empezó a buscar el vehículo a los alrededores y al no haber resultados deci-dió dirigirse a la policía.

Page 23: El Diario de Poza Rica 11 de Diciembre de 2013

MIÉRCOLES 11 DE DICIEMbRE DE 2013 3Dpoliciaca

INFORMACIÓN

redacciónPoza Rica

carlos sánchez hernándezPoza Rica

Víctor osorio ortega Poza Rica

U n voraz in-cendio con-sumió todos los muebles que se en-

contraban en una vivien-da de la colonia Santa Emilia, y ocasionó serios daños a la estructura de la casa; afortunadamente sólo se reportaron daños materiales.

Se trata de la vivienda marcada con el número 31, ubicada sobre la calle 5 de Febrero, de la cita-da colonia, propiedad de la familia González de la Higuera, quien no se en-contraba en su hogar al momento de generarse el incendio.

De acuerdo con uno de los habitantes, por razo-nes desconocidas, pero donde no se descarta un cortocircuito, se generó el incendio que consumió todo lo que se encon-traba en el interior, sin que resultaran personas lesionadas.

“Yo estaba en mi tra-bajo cuando los veci-nos me avisaron que se estaba incendiando mi casa, de inmediato pedi-mos el apoyo del depar-tamento de Bomberos pero fueron los vecinos quienes lograron contro-lar el incendio”, expresó. Con cubetas con agua los vecinos de la familia so-focaron las llamas, para evitar que el fuego con-sumiera por completo la vivienda o se expandiera a casas aledañas, debido a que sólo están separa-

E lementos de la Policía Intermu-nicipal Poza Ri-

ca-Tihuatlán-Coatzintla (PIPTC) realizaron el ase-guramiento de un taxista, para la responsabilidad que le resulte, por condu-cir en estado de ebriedad.

Se trata de Heriberto Morales Bautista, de 39 años de edad, originario y con domicilio en calle 18 de Marzo, sin número, de la localidad Zacate Co-lorado, perteneciente al municipio de Tihuatlán.

La noche del lunes pa-trulleros de la PIPTC realizaban recorridos de vigilancia sobre el bu-levar Independencia de la colonia Plan de Aya-la de Tihuatlán, cuan-do fueron alertados de un auxilio en la entrada al río de la comunidad La Estrella, donde dos sujetos se encontraban escandalizando.

Al llegar a dicho lugar, el agraviado manifestó que momentos antes dos sujetos a bordo del taxi número económico 33 lo venían molestando ce-rrándolo el paso y agre-

Un ama de casa se cayó en su domi-cilio y se fracturó

la pierna izquierda. Los hechos se registraron al-rededor de las siete horas de ayer en la calle Seguro Social 11, de la colonia Los Sauces, de esta ciudad.

Al lugar de los hechos arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes le brindaron los primeros auxilios a la lesionada; después fue trasladada

Se incendia viviendaUn cortocircuito provocó la emergencia que arrasó con el patrimonio de la familia González

En la colonia Santa Emilia

Un voraz incendio consumió la vivienda de la familia González de la Higuera.

Se presume que el incendio fue originado por un cortocircuito.

Pensaban que una llama en el altar lo había provocado.

das por una pared. Luego de algunos minutos arri-baron al lugar elemen-tos del departamento de Contraincendio. El en-

trevistado descartó que las llamas se hayan ori-ginado por una veladora o, en su caso, por dejar la estufa encendida, ya que

desde temprana hora los inquilinos se encontra-ban fuera de casa, por lo que se presume un corto-circuito.

Las pérdidas materia-les son cuantiosas, pero afortunadamente nadie resultó afectado en su integridad física.

Andaba ruleteando y de fiesta

Ebrio pasa la noche tras las rejas

El ahora detenido y otro sujeto, a bordo de una unidad del transporte público, tras las rejas

diéndolo verbalmente.Por lo que en compañía

del agraviado los unifor-mados procedieron a la búsqueda de dichos su-jetos y, al circular sobre la calle principal de la comunidad Zacate Colo-rado, tuvieron a la vis-ta a dos sujetos, a quien el agraviado reconoció como los autores de los hechos antes narrados.

En virtud del señala-miento realizado en su contra, fue asegurado Heriberto Morales Bau-

tista, y al momento de intervenir al conductor de la citad unidad los uniformados se perca-taron que traía aliento alcohólico.

Finalmente, el presun-to responsable, así como el vehículo marca Nis-san, tipo Tsuru, modelo 2013, placas de circula-ción 2905XCH, en color característico de taxi nú-mero económico 33, fue-ron asegurados y trasla-dados a la Coordinación General

Heriberto Morales Bautista, tras las rejas.

Ama de casa cae y se fractura una pierna

al Hospital Regional para su valoración médica, ya que se quejaba de un fuerte dolor en la pierna izquierda.

La lesionada responde al nombre de Guadalu-pe Ciña, de 60 años de edad. Familiares dieron a conocer a las autorida-des intermunicipales que Guadalupe se paró de su cama y al bajar las escale-ras pisó mal y tropezó, lo que provocó que termina-ra en el piso con fractura en pierna izquierda.

Paramédicos de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios.

Fue trasladada al Hospital Regional.

Page 24: El Diario de Poza Rica 11 de Diciembre de 2013

MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 20134D POLICIACA

INFORMACIÓN

Una mujer de 33 años de edad fue dramática-mente atro-

pellada por el conductor de un camión de pasaje de la ruta Vergel-Chivería, en plena zona de merca-dos, siendo rescatada por paramédicos y policías. Su estado de salud es re-portado como delicado.

Los hechos sucedieron al filo de las cuatro y me-dia de la tarde en la aveni-da Miguel Hidalgo, entre Francisco Canal y Hernán Cortés de la zona centro, justo afuera de la tienda de-partamental Coppel. Testi-gos refieren que la ama de casa, Noemí Aquino Vera, caminaba lento por la acera derecha, con varias bolsas con mercancía.

Pero al tratar de bajar la calle para cruzar al otro extremo, tropezó porque padece de una enferme-dad en la pierna derecha y fue alcanzada por el ca-mión urbano de la citada ruta, unidad con número económico 567, manejado por Ernesto Arauz Vera, quien rápidamente detuvo

E n aras de disminuir los índices delicti-vos que imperan en

la ciudad y para brindar mayor seguridad a la ciu-dadanía, elementos de va-rias Direcciones de Tran-sito del Estado en Veracruz implementaron un fuerte operativo contra motos, taxis, camiones de pasaje y unidades de carga, en di-ferentes puntos de la zona conurbada Veracruz–Boca del Rio.

El operativo dio inicio en las inmediaciones del fraccionamiento Puente Moreno, donde un gran número de elementos de vialidad detuvieron mo-tocicletas y taxis para ser sometidos a revisión de rutina; la intención era detectar armas de fuego, drogas y objetos ilícitos.

El sub director operativo de Transito Estatal, Carlos Ferrera Velázquez, señaló que dichas acciones for-man parte de la estrategia contra la delincuencia co-mún, además de ser uno de los puntos importantes que ha tomado el secreta-rio de Seguridad Publica, Arturo Bermúdez Zurita.

Pues en los últimos días

U na investigado-ra procedente de Rusia, práctica-

mente vino a Boca del Rio para que le robaran la cartera cuando se en-contraba comiendo en un restaurante de carnes asadas, al interior de la plaza comercial El Dora-do. Autoridades minis-teriales de la entidad ya investigan los hechos.

Lo anterior se dio a co-nocer luego que Adria-na Chura, de 30 años de edad, presentó una de-nuncia formal de los he-chos que ocurrieron el pasado sábado siete de diciembre, en el restau-rante de carnes asadas del centro comercial El Dorado.

La geóloga rusa, señaló que arribó para degus-tar de las carnes selec-tas, cuando una pareja de esposos de la terce-ra edad se sentó en una mesa contigua y le hicie-ron plática, cosa que no le pareció raro. De pron-to los abuelitos que se acercaban a los 60 años de edad le pidieron un vaso de agua, mientras se cambiaban de lugar.

En la denuncia, añade que los adultos mayores se sentaron justo detrás de ella y tras pagar la cuenta se retiró del sitio, para después darse cuen-ta que le habían sustraído la cartera donde guarda-ba documentos persona-les, dinero en efectivo y tarjetas de crédito.

Al hacer las investiga-ciones bancarias, le in-formaron que una perso-na adulta había realizado varias transacciones en la cuenta y decidió po-ner una denuncia ante el titular del Ministerio Publico en Boca del Rio, pues literalmente la de-jaron sin nada.

Ahora, no podrá reali-zar ni su investigación ni regresar a casa, hasta que las autoridades pertinen-tes tomen cartas en el asunto. Agentes de la AVI ya están tras la pista de los posibles sospechosos.

Otro de la ruta Vergel-Chivería

Mujer atropellada enpleno centro jarochoLa pesada unidad le destrozó una pierna

MANUEL MONROYVeracruz

MANUEL MONROYVeracruz

MANUEL MONROYVeracruz

MANUEL MONROYVeracruz

la marcha.Sin embargo, cuando lo

hizo ya era muy tarde, pues le paso la llanta delantera derecha por la pierna, des-trozándola al instante. Los primeros en llegar fueron elementos de la Policía Na-val, quienes solicitaron ayu-da de los paramédicos, pues requería traslado urgente.

Poco después llega-ron en la ambulancia 621 y tras varios minutos de maniobras la llevaron al Hospital Regional de la ciudad, donde permanece en calidad de grave; in-

cluso podrían amputarle la extremidad. Oficiales de la Dirección de Tran-sito del Estado detuvieron al chofer, pero la mayo-ría de los testigos dijeron que fue la dama quien bajó a la calle sin tomar sus precauciones.

El lamentable accidente generó caos vial durante varios minutos y la san-gre de la mujer quedó es-parcida en la calle, ante la mirada de los curiosos que en vez de ayudarla, se quedaron como espec-tadores.

se han dado diversos asal-tos y robos con violen-cia en distintos puntos de la ciudad y en la mayoría de los casos los presun-tos responsables huyen en motos, taxis y pocas veces en coches particulares. Por ello, dispusieron de filtros en lugares estratégicos de la conurbación.

Lo mismo ocurrió en la zona turística de Boca del Rio y la costera de Vera-cruz. En las colonias po-pulares incrementaron la presencia de personal de vialidad y oficiales de la

Policía Estatal, quienes conjugan esfuerzos en ma-teria de apoyo.

Hasta el cierre de la edi-ción, el fuerte operativo continuaba desplazándo-se por varias colonias de la ciudad, pero no hay una estadística formal de ve-hículos automotores ase-gurados por falta de do-cumentación o reporte de robo. Ferrera Velázquez enfatizó que continuarán dichas acciones, para des-alentar al delincuente que opera en motocicletas o taxis.

Fuerte operativo vial enVeracruz-Boca del Río

Vino desde Rusia para que le robaran

Turista, víctima de hurto en el puertoLos sospechosos son unos abuelitos

La geóloga rusa, señaló que arribó para degustar de las carnes selectas, cuando una pareja de esposos de la tercera edad se sentó en una mesa contigua y le hicieron plática, cosa que no le pareció raro. De pronto los abuelitos que se acercaban a los 60 años de edad le pidieron un vaso de agua, mientras se cambiaban de lugar.

MÁS INFORMACIÓN

Lo anterior se dio cuando los patrulleros a bordo de la unidad 004 realizaban recorridos preventivos por las calles del fraccionamiento Puente Moreno. Al circular por la avenida Las Torres y Níspero, se percataron que en el interior de un lote baldío había tres hombres, quienes al notar la presencia policiaca se echaron a correr.

MÁS INFORMACIÓN

E lementos de la Po-licía Municipal de Medellín de Bravo

capturaron en flagrancia a dos presuntos ladrones que se dedicaban a robar cubetas de impermeabi-lizante, desde hace varios meses en la empresa en que laboraban, en el frac-cionamiento Puente Mo-reno.

Lo anterior se dio cuando los patrulleros a bordo de la unidad 004 realizaban recorridos preventivos por las calles del fracciona-miento Puente Moreno. Al circular por la avenida Las Torres y Níspero, se per-cataron que en el interior de un lote baldío había tres hombres, quienes al notar la presencia policiaca se echaron a correr.

Rápidamente dieron se-guimiento y metros más adelante capturaron a los protagonistas de la per-secución. Se trata de José Alexis Santos Juárez, de 26 años de edad, quien ma-nifestó dedicarse a la al-bañilería; además de sus cómplices, Miguel Ángel Mendoza Lara, de 23 años de edad, obrero y Andrés García Lara, de 20 años de edad, de ocupación alba-ñil, todos con domicilio en Puente Moreno.

Al ser cuestionados, mencionaron que huye-ron porque se pusieron nerviosos. Agregaron que además trabajaban en la empresa Simpateco, cuyas oficinas se albergan al in-terior de la Urbanizadora Medellín. En el lote bal-dío, los policías localizaron varias cubetas de 19 litros cada una, con material para impermeabilizar y no pu-dieron acreditarlas.

Los tres hombres fueron llevados hasta las oficinas de la Urbanizadora para entrevistarse con Víctor Luis Barragán, represen-tante legal de la empresa. El trabajador reconoció a dos de los tres detenidos como ex empleados de ese lugar, quienes días antes abandonaron el trabajo.

Agregó que durante nue-ve meses, gran cantidad de cubetas se perdieron de las bodegas, pero jamás dieron con el presunto responsa-ble, hasta que fueron dete-nidos por los policías del municipio. Dijo que inter-pondría una denuncia for-mal por los hechos, pues hubo pérdidas por más de 50 mil pesos.

Ahora permanecen a dis-posición de la autoridad ministerial de Medellín de Bravo, quien determinará el proceso legal de los tres indiciados.

Salieron mañosos

Porteños roban cubetas de impermeabilizanteLos agarraron en el acto

Page 25: El Diario de Poza Rica 11 de Diciembre de 2013

MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2013 5DPOLICIACA

INFORMACIÓN

Aparatoso ac-cidente se re-gistró la tarde de ayer en la colonia Pa-

raíso, donde un empleado provocó un choque luego de que hablaba por celu-lar y no se percató al llegar a una transitada avenida y salió sin precaución, lo que generó un claro corte de circulación, proyectan-do al agraviado contra un camión de volteo estacio-nado.

Los hechos se registra-ron la tarde de ayer en la intersección de las calles Gonzalo Morgado Huesca y avenida Cozumel, de la colonia Paraíso, donde el operador de una camione-ta de lujo provocó el apa-ratoso accidente vial, que dejó como saldo miles de pesos en daños materiales.

El responsable está iden-tificado como Mario Leal, quien guiaba una camio-neta tipo Escape color azul de modelo reciente con placas de circulación del Estado, en tanto el agra-viado, quien iba sobre la

Elementos de la Agencia Veracru-zana de Investiga-

ciones (AVI) indagan el paradero del conductor de la camioneta, luego de causar el atropellamiento y muerte de dos mujeres que cruzaban la carretera federal número 129 Amo-zoc-Nautla.

El agente del Ministerio Público fue quien dio fe de los lamentables hechos, por lo anterior los inves-tigadores indagan el pa-radero del preventista de una cervecería, quien tiene la ruta de la costa y fue el causante de matar a Rosa Núñez Pérez, de 75 años, y Alosina Mora Núñez, de

Elementos de la Agencia Veracru-zana de Investi-

gaciones (AVI) dieron cumplimiento a una or-den de aprehensión en contra de Jorge Márquez Hernández, de 39 años, señalado por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asis-tencia familiar, denun-ciado por Leticia Landa Montero, en agravio de sus dos hijas menores de edad.

De acuerdo con las in-dagatorias del caso, el indiciado estuvo casado con la denunciante, con quien procreó dos hi-jos que en la actualidad son menores de edad y, que por problemas en el matrimonio, decidie-ron separarse de mutuo acuerdo.

Los hechos fueron de-nunciados ante la auto-ridad ministerial y con-signado el expediente en mayo de 2012, donde la agraviada expuso que el padre de sus hijos se comprometió ante el Juzgado de lo Familiar a depositar una cantidad mensual como pensión alimenticia a favor de sus dos vástagos.

Sin embargo, la quejosa denuncia que el sujeto se ha olvidado de pasar la pensión, por tal motivo, el juez primero de pri-mera instancia ordenó la captura del olvidadizo padre, a quien le van a refrescar la memoria en el reclusorio regional de Misantla, donde ya está internado.

La detención estuvo a cargo de agentes de la AVI, quienes detuvieron al indiciado cerca de su domicilio en el puerto de Veracruz, a quien pu-sieron a disposición del Juzgado que seguirá el proceso jurídico de su caso.

Por causas hasta el momento descono-cidas —no descar-

tando el exceso de veloci-dad—, luego de volantear bruscamente, un chofer no logró controlar su ve-hículo y terminó encune-tado fuera de la carpeta asfáltica.

El sujeto abandonó la unidad, y presumen las autoridades que se trató de algún conductor en es-tado de ebriedad.

Este accidente ocurrió sobre el Libramiento de esta ciudad, casi frente al Hotel Vicans, cerca de las 22 horas; se reportó al sis-tema de emergencias 066

Capturan a padre incumplidoHasta el puerto de Veracruz se trasladaron los agentes para detener al desobligado papá

EDUARDO CADENAMartínez de la Torre

EDUARDO CADENAMartínez de la Torre

EDUARDO CADENASan Rafael

Tras las rejas está Jorge Márquez Hernández.

Prepotente empleadoprovoca accidenteHablaba por celular cuando causó el choque

REDACCIÓNMartínez de la Torre

avenida Cozumel, se iden-tificó como William Marín, y se desplazaba en un au-tomóvil Nissan tipo Sentra color azul.

Testigos del sector reve-laron que el operador de la camioneta se bajó de la uni-

dad y dijo que era muy in-fluyente; más tarde llegaron autoridades municipales y el perito de Tránsito, To-más Reyes Álvarez, quien se encargó de hacer su peritaje vial en la zona del percance.

Posteriormente, al ver la

negatividad de los dos res-ponsables en conciliar el golpe, y pese a que Mario Leal se decía con poder, el oficial no tuvo más remedio que ordenar el traslado de las dos unidades al corralón de esta ciudad.

El conductor salió sin precaución.Lo proyecta contra un camión materialista.

Se salen de la cinta asfáltica Abandona la camioneta y la deja encunetada

una camioneta Ford tipo Ranger color negro encu-netada, se ignora quién era el conductor y propietario.

Al sector llegaron ele-mentos de Seguridad Pú-blica adscritos a la V re-gión, quienes abanderaron la zona del choque, dieron a conocer que la camioneta transitaba con dirección a San Manuel y metros an-tes de llegar a la empaca-dora San Gabriel; el con-ductor perdió el control, y terminó a un costado de la cinta asfáltica.

Más tarde, arribó per-sonal de la Policía Federal división Caminos, para or-denar el traslado de la ca-mioneta al corralón hasta que el dueño aparezca y reclame su unidad.

En esta posición quedó la unidad.

Chofer, en la mirade las autoridadesEstá prófugo, pero los agentes ya están cerca de él

22 años, con domicilio en la comunidad Sementeras.

En relación a los hechos, el conductor al avanzar no se dio cuenta de la presen-cia de las dos personas que cruzaban la peligrosa ruta sobre el tramo federal entre la comunidad Pital y Se-menteras, donde perdieron la vida trágicamente.

El responsable se dio a la fuga y dejó abandonada la camioneta en el tramo fe-deral a unos cuantos me-tros de María de la Torre, donde personal de Seguri-dad Pública del Estado y los agentes investigadores al mando de su comandante, Rodrigo Serrano Cabrera, aseguraron la unidad.

De los hechos tomó cono-cimiento el representante social y quedó a su dispo-sición la unidad de motor, mediante la averiguación previa por el delito de ho-micidio culposo. Por ello, los investigadores indagan el paradero del presun-to responsable quien está identificado.

Horrenda muerte.

Page 26: El Diario de Poza Rica 11 de Diciembre de 2013

MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 20136D POLICIACA

INFORMACIÓN

Al no tomar las pre-cauciones para in-troducirse a su es-

tacionamiento, un obrero provocó que un taxista se impactara, dejando sólo daños materiales; las uni-dades fueron llevadas a Tránsito Municipal para el pago de los daños, sin lesionados.

Elementos de Trán-sito Municipal dijeron que los hechos fueron a las 18:00 horas, sobre el bulevar Lázaro Cárde-nas a la altura del Puente Tampamachoco, lo que causó caos vial.

El conductor José Al-fredo Gómez Núñez, con domicilio en Lázaro Cár-denas número 10, de la Barra Norte, quien mane-jaba una camioneta marca Chevrolet, tipo Silverado, color blanco, con placas de circulación XU 09632 del Estado de Veracruz, no tomó las precauciones para introducirse a su es-tacionamiento.

Dejando daños mate-riales a un auto marca Nissan, tipo Tsuru, nú-mero económico 1037 y sin placas de circula-ción, conducido por Ed-gar Gayetano Vicencio, con domicilio en calle 5 Poniente, número 26, en la colonia Rafael Hernán-dez Ochoa, quien pidió el pago de los daños.

Un ebrio taxista que manejaba su unidad a exceso

de velocidad casi se im-pacta contra una patrulla, por lo que de inmedia-to se montó un operati-vo para detener al con-ductor, quien dejó el taxi abandonado, dándose a la fuga.

Los hechos fueron a las 03:00 horas, siendo en la carretera a la Barra Norte, a la altura del parque ri-bereño, cuando al circular una unidad de la Policía, se percataron que el con-ductor de un taxi casi los choca, por lo que lo co-menzaron a seguir.

El taxista al ver que se-ría detenido dejó un au-tomóvil marca Nissan, Tsuru, con número eco-nómico 411, con placas de circulación 8059 XCH del Estado de Veracruz; al hacer una revisión se encontró una tarjeta de circulación a nombre de Martha Nereyda Raya Castillo.

Quedando la unidad dis-posición de la Agencia del Ministerio Público; el conductor, de quien se dijo que se encontraba en estado de ebriedad logró escapar.

Un desobligado al-bañil, quien se ol-vidó de darle de

comer a sus hijos para an-dar de galán, fue detenido por elementos de la AVI , al ser denunciado ante el Ministerio Público por no cumplir con sus obli-gaciones y llevado ante el Juez en el CERESO local.

El albañil, de nombre Jesús Damián Blanco, de 45 años de edad, con do-micilio en la calle Rafael Murillo Vidal, en la colo-nia El Esfuerzo, por an-dar de galán se olvidó de darle dinero a su esposa, quien cansada de rogarle lo denunció.

Por lo que al detenido se le instruye la causa pe-nal 186/2013, por el deli-to de incumplimiento de la obligación de dar ali-mentos, en agravio de sus hijos menores de edad, presentando la denun-cia su esposa, Rosa Eve-lia Guadalupe Tenorio, quien dijo que desde hace varios meses su pareja la dejó, olvidándose de que sus hijos tenían que comer.

Luego de que varias ve-ces le pidió que le diera dinero, éste se negó, por lo que al tener conoci-miento de los hechos el juez primero de Primera Instancia, ordenó su de-tención y fue llevado al CERESO.

Un corto circui-to en las ins-talaciones del cuarto frío de la carnicería

“Dos Hermanos”, en la co-lonia Fausto Vega, movilizó a Bomberos Municipales y de Protección Civil, quie-nes lograron sofocar las lla-mas y controlar el incendio.

Eras las 07:00 horas, cuando personas y veci-nos de la calle Fausto Vega Santander casi esquina con la avenida Colombia, die-ron parte a las autoridades de un incendio en la citada carnicería.

Todo parece indicar que el incendio fue originado por un corto circuito en la ins-talación de un refrigerador donde se guarda la carne, devorando las llamas todo lo que encontró a su paso.

Gracias a la rápida inter-vención de los Bomberos, lograron retirar dos tanques de gas, los cuales pudieron provocar una fuerte explo-sión, siendo sofocadas las llamas que alertaron a los vecinos, quienes salieron de sus casas ante el temor de que se suscitara una si-tuación de gravedad.

A pesar del herme-tismo con el que autoridades de la

termoeléctrica manejan el caso, se sabe que seis de los ocho quemados en la explosión de este lunes por la tarde, siguen muy graves de salud, debido a las que-maduras de primer y se-gundo grado que sufrieron, entre otras lesiones.

Al parecer ya es costum-bre de los dirigentes de la termoeléctrica “Adolfo López Mateos”, el ocultar información referente a los accidentes que se sus-citan al interior, con tal de conservar sus estadís-ticas en limpio, de “cero accidentes”.

Pero en esta ocasión, fue imposible ocultar la ex-

Elementos de la PM aseguran un taxiFERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

FERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

FERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

FERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

PadredesobligadoPrefiere andar de galán que dar de comer a sus hijos

Carniceríaconsumida por el fuego

Afortunadamente no hubo lesionados. Los Bomberos llegaron rápidamente.

Un corto circuito originó todo.

Ruletero se impacta contracamionetaFERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

plosión de la línea de un ducto del Departamento de Contraincendios, así como un transformador en el interior de sus instala-ciones, que dejó como sal-do ocho trabajadores que-mados. Tras la explosión, personal que se hallaba laborando los auxiliaron y a bordo de ambulancias del Instituto Mexicano del Seguro Social, mismas que se encuentran de base en el interior de estas ins-talaciones, trasladaron a los heridos al nosocomio, donde hoy siguen reporta-dos como graves.

Personas cercanas a la termoeléctrica y al tramo que comprende esta ruta, se dijeron desconcertados por el ir y venir de las ambulan-cias, temiendo que hubiera pasado una situación simi-lar a la de hace años en la

estación de Unión Fenosa, en Chile Frio.

Fuentes cercanas al hospi-tal de sub zona número 26, del Instituto Mexicano del Seguro Social, confirmaron que siete trabajadores in-gresaron a este nosocomio y uno más se encuentra en el Centro Médico Tuxpan.

Sólo se tiene conocimien-to del nombre de uno de los trabajadores, quien fue identificado como Aarón Olarte, mismo que se en-cuentra hospitalizado en el IMSS.

Las autoridades, hasta el momento no han dado la cara, ni mucho menos confirmado los hechos de manera oficial, así como el estado de salud en el que se encuentran los ocho he-ridos. Si se sabe que están graves es por una fuente digna de todo crédito.

Reportan graves a los 8 quemados en la termo

Durante horas, los Bomberos lucharon contra el fuego.

Page 27: El Diario de Poza Rica 11 de Diciembre de 2013

MIÉRCOLES 11 DE DICIEMbRE DE 2013 7Dpoliciaca

INFORMACIÓN

Redacción PÁNUCO

Redacción PÁNUCO

Redacción PÁNUCO

RedacciónTantoyuca

emilio aRjonaTantoyuca

D e nueva cuenta la falta de pe-ricia para c o n d u c i r

combinada con las ga-nas de llegar a tiempo a su trabajo, terminaron causando un encontro-nazo, entre el automóvil de una catedrática y una motocicleta.

Oficiales de guardia de la Delegación de Transi-to y Transporte del Es-tado con base en Pánuco, señalaron que se recibió una llamada telefónica alrededor de las 11:45 horas, que indicaba que en la calle Luis Donal-do Colosio, en la colonia Corregidora, frente al jardín de niños “Josefina Ramos”, se había susci-tado un percance auto-movilístico.

Por tal motivo se tras-ladaron de inmediato al lugar antes mencionado, en donde ubicaron a un automóvil Fiesta, mo-delo 2013, si placas de circulación, el cual era conducido por la maes-tra Rufina Castellanos Juárez, con domicilio en la calle 18 de Marzo, en la colonia Adolfo López Mateos.

Misma que chocó con-tra una motocicleta Ita-lika F125, sin matricula, tripulada por Erik Ahu-mada Bautista, quien vive en la calle Díaz Gea, en la colonia Corregido-ra, quien no sufrió gra-ves lesiones a pesar de haber caído a la carpe-ta asfáltica tras el fuer-te impacto. Lo relevante resulta ser lo informado por el agente de Tránsi-to, quien señaló que el responsable del percance fue la maestra que con-ducía el automóvil, ya que intentaba darse a la

Tras un fuerte opera-tivo implementado en varios caminos

de terracería, se logró la ubi-cación de un taxi, que ha-bía sido robado con lujo de violencia por dos personas desconocidas, quienes se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

Hay que señalar que ele-mentos de la Policía Estatal recuperaron un taxi con nu-mero económico 112, placas de circulación 90-69-XCE del Estado de Veracruz, que en el transcurso de la noche había sido robado por unas personas desconocidas,

Personal uniformado logró la recupera-ción de un triciclo,

que fue reportado sobre la calle Benito Juárez, afuera del mercado Juárez.

En la Comandancia de policía se dijo que a las primeras horas de ayer se recibió una llamada anó-nima, que reportaba un triciclo afuera de merca-do; fue así que los uni-formados se trasladaron de inmediato al lugar, en donde ubicaron la unidad; misma que quedó a dis-posición de la Agencia del

Joven motociclista se salva de morir

Recuperan taxi robado mismas que le habían pe-dido al chofer una carrera al ejido Chintón.

Siendo es ese lugar en donde lo amagaron con una navaja que le pusieron en el cuello y así le exigieron que se bajara del taxi, dejándolo en aquella zona a plena me-dia noche; posteriormen-te se trasladó a la cabecera municipal como pudo y so-licitó el apoyo de los guar-dianes de la ley, quienes implementaron un fuer-te operativo que arrojó la ubicación del taxi; mismo que quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público Investigador, hasta que el propietario acudiera a reclamarlo.

Uniformados recuperan triciclo

Ministerio Público, hasta que el propietario lo re-clamara.

Termina tras las re-jas un agricultor del municipio de

Ozuluama, quien portaba un rifle calibre 22, del cual no contaba con el permiso girado por la SEDENA.

Dentro del “Operativo Invierno 2013” que inició ayer; personal uniformado que efectuaba recorrido de vigilancia por un camino de terracería que conduce a la congregación Tierra y Libertad, perteneciente al municipio de Ozulua-ma, se percataron que una persona del sexo mascu-lino caminaba, al parecer, con un rifle en sus manos. Siendo por esta causa que le marcaron el alto para una revisión de rutina y al

Un menor de edad tomó medica-mento accidental-

mente, cuando se encon-traba jugando en su casa, mismo que le provocó un dolor estomacal fuerte, por lo que fue necesario la intervención de los para-médicos de la Cruz Roja de Tantoyuca.

Los hechos sucedieron alrededor de las 23:00 ho-ras en la comunidad Ci-ruelar Tametate, pertene-ciente a este municipio, donde un mujer reportó a la línea 066 de emer-gencia, que su hijo Dio-nisio Antonio Pérez, de un año de edad, quien se encontraba jugando y por un descuido tomó acci-dentalmente el líquido de una ampolleta de método anticonceptivo, presen-tando el infante un fuerte dolor estomacal. Al lugar arribaron los paramédicos

Detienen a conocido jornalero, tras portar un arma de fuego

solicitarse que se identi-ficara, dijo llamarse Pas-cual Hernández Gonzá-lez, de 62 años de edad, de ocupación agricultor, con domicilio conocido en la citada congrega-ción. Al parecer portaba a la vista un Rifle mar-ca J.C. Huggins, modelo 10125, calibre 410, con 3 cartuchos útiles, que no cuenta con el permiso por parte de la Secreta-ria de la Defensa Nacio-nal para la portación del mismo.

Motivo por lo cual fue asegurado y trasladado a los separos de la Co-mandancia de la Policía del Estado, hasta que re-suelva su situación legal por el delito de porta-ción ilegal de arma de fuego.

Maestra provoca percance

vuelta debido que que-ría llegar a dar clases en el jardín de niños “Jose-fina Ramos”; desafortu-

nadamente no alcanzó a observar al motociclista, quien sólo sufrió el susto de su vida.

Este triciclo fue recuperado por los uniformados.

Menor se intoxica accidentalmente

Presuntamente ingirió medicamento que lo puso demasiado mal

de la benemérita institu-ción, quienes estabilizaron al menor, pues se quejaba de fuerte dolor, trasladán-dolo al Hospital General “Humberto Silva Castillo”, para su valoración médi-

ca. Más tarde, la madre del menor dio a conocer que su hijo se encontraba estable; únicamente le realizaron un lavado gástrico por haber tomado el medicamento accidentalmente.

Menor de edad fue trasladado al nosocomio por haber ingerido medicamento de planificación familiar.

Page 28: El Diario de Poza Rica 11 de Diciembre de 2013

PoliciacaPoliciacaTu x p a nTu x p a n

MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2013 8D

Termina tras las rejas un agricultor

del municipio de Ozuluama, quien

portaba un rifle calibre 22, del cual no contaba

con el permiso girado por la SEDENA. Dentro del “Operativo

Invierno 2013” que

inició el ayer, personal uniformado que

efectuaba recorrido de vigilancia por

camino de terracería que conduce a la

congregación Tierra y Libertad, perteneciente

al municipio de Ozuluama.

Detienen a conocido jornalero tras portar un arma de fuego

Un desobligado albañil, quien se olvidó de darle de comer a sus hijos para andar de galán, fue detenido por elementos de la AVI , al ser denunciado ante el Ministerio Público por no cumplir con sus obligaciones y llevado ante el Juez en el CERESO local.

PADRE DESOBLIGADO

Pág 6

Pág 6

Pág 6

Pág 6

Pág 7

Un corto circuito en las instalaciones del cuarto frío de la carnicería “Dos Hermanos”, en la

colonia Fausto Vega, mo-vilizó a Bomberos Munici-pales y de Protección Civil, quienes lograron sofocar las llamas y controlar el incen-dio.

Eras las 07:00 horas, cuando personas y veci-nos de la calle Fausto Vega Santander casi esquina con la avenida Colombia, die-ron parte a las autoridades de un incendio en la citada carnicería.

Todo parece indicar que el incendio fue originado por un corto circuito en la ins-talación de un refrigerador donde se guarda la carne, devorando las llamas todo lo que encontró a su paso.

Gracias a la rápida inter-vención de los Bomberos, lograron retirar dos tanques de gas, los cuales pudieron provocar una fuerte explo-sión, siendo sofocadas las llamas que alertaron a los vecinos, quienes salieron de sus casas ante el temor de que se suscitara una si-tuación de gravedad.

CARNICERÍA CONSUMIDA

POR EL FUEGOFERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

Reportan graves a los 8 quemados en la termo A pesar del hermetismo con el que autoridades de la termoeléctrica manejan el caso, se sabe que seis de los ocho quemados en la explosión de este lunes por la tarde, siguen muy graves de salud, debido a las quemaduras de primer y segundo grado que sufrieron, entre otras lesiones.

Ruletero se impacta contra camioneta

Page 29: El Diario de Poza Rica 11 de Diciembre de 2013

MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2013Deportes

MORELOS FLORES MAGÓN VENCE A SECCIÓN 47

Morelos Flores Magón necesitó emplearse a fondo para vencer 2-1 al Grupo Poza Rica Sección 47.

Pág 2

¡Confirmado!

Rayados ya está en Marruecos

Fiera capaz de desgarrar las entrañas de un duopolio acostumbrado a quedarse

con todas las porciones del jugoso negocio, que son las transmisio-nes por televisión, club inmune al encanto que siempre representará ser visto por millones de aficiona-dos al balompié.

Los Rayados de Monterrey ya se encuentran en Marrue-cos, lugar donde disputa-

rán el Mundial de Clubes en los próximos días. Los jugadores y el cuerpo técnico se mostraron con-tentos al aterrizar en territorio mundialista.

Pág 4

Pág 4

Las Halconcitas de la Uni-versidad Veracruzana (UV) armaron la fiesta en el “Nido”, tras vencer con pizarra de 18-0 a las

Ositas de Naucalpan, Estado de México y con ello llevarse el tí-tulo de la Liga Nacional de Futbol Americano (Flag Ball) en la cate-goría de novatas.

El encuentro se celebró bajo intensa niebla, en el emparrilla-do de la Unidad Deportiva del Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte de la UV. Luego de un primer cuarto de intensa ba-talla, llegó la anotación con pase largo que definió en forma exce-lente Paulina Blanco, para así irse al descanso ante el festejo de los aficionados.

Las visitantes trataron de reac-cionar en la parte complementa-ria, con algunas acciones de peli-gro, pero la defensiva fue superior y a la ofensiva los ataques de la

Halconas UV, campeonasdel Nacional de Flag BallSANTIAGO MORALES ORTIZRedacción UV

UV continuaron guiados por la mariscal de campo Leticia Dahil Villa.

La estrategia del entrenador, Edgar Sastré, funcionó a la per-fección y logró su segunda ano-tación con gran juego por tierra y aire, a través de Jessica Ñeco, para que finalmente en el último episodio Paulina Blanco pusie-ra el marcador final de 18-0, con espectacular escapada por el lado

derecho.Jugadoras como Mayra Iba-

rra, Verónica y Claudia Herre-ra, le dieron brillo al equipo de Las Halconcitas, que en forma invicta se llevaron la corona.

El festejo estuvo en grande, lue-go de la ceremonia de premiación en la que autoridades de la Liga Nacional de Flag Ball entregaron atractivos trofeos a las campeo-nas y sub campeonas.

Amigos SLQC vence a Producción

Amigos Sergio Lorenzo Quiroz Cruz salió con banderas desplegadas de su compromiso ante Producción, al que venció por cinco goles a cero en su partido dependiente de la Liga Municipal de Futbol de Veteranos de Poza Rica, el cual se desarrolló en el campo Óscar Torres Pancardo.

Pág 2

Page 30: El Diario de Poza Rica 11 de Diciembre de 2013

MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 20132B DEPORTES

INFORMACIÓN

Ramón Vidal y Fernando Perales, cada cual en par de ocasiones, así como solitario aporte por medio de Eliseo Fernández, fueron los goles convertidos por parte de Amigos de Sergio Lorenzo Quiroz Cruz. Noé Torres López del Colegio de Árbitros Poza Rica que preside Leonel Prior, fue el silbante central.Amigos Sergio Lorenzo Quiroz Cruz alineó con Juan Lara, Fernando Perales, Azael Maya, Javier Sánchez,

Gonzalo Melo, Omar Leyton, Martín Lima, Martín San Miguel, Raúl Soto, Ramón Vidal y Eliseo Fernández; al relevo Ormidas Sosa, Jorge González y Vladimir Isidro. Producción llegó al campo con Juan García, Andrés Guzmán, David Lara, Adrián Pons, Ramón López, Bernardo López, Juan Simbrón, Alberto Reyes, Carlos Salgado, Juan del Ángel y Juan Mercado; de cambio José Manuel Vidal y Danilo Martínez.

más información

Jorge garcía SánchezPoza Rica

Jorge garcía SánchezPoza Rica

Jorge garcía SánchezPoza Rica

Jorge garcía SánchezPoza Rica

Amigos Ser-gio Loren-zo Quiroz Cruz salió con ban-

deras desplegadas de su compromiso ante Pro-ducción, al que venció por cinco goles a cero en su partido dependiente de la Liga Municipal de Futbol de Veteranos de Poza Rica, el cual se de-sarrolló en el campo Ós-car Torres Pancardo.

Ramón Vidal y Fer-nando Perales, cada cual en par de ocasiones, así como solitario aporte por medio de Eliseo Fer-nández fueron los goles convertidos por parte de Amigos de Sergio Lo-renzo Quiroz Cruz. Noé Torres López del Colegio de Árbitros Poza Rica que preside Leonel Prior, fue el silbante central.

Amigos Sergio Lorenzo Quiroz Cruz alineó con Juan Lara, Fernando Pe-rales, Azael Maya, Javier Sánchez, Gonzalo Melo, Omar Leyton, Martín Lima, Martín San Mi-guel, Raúl Soto, Ramón Vidal y Eliseo Fernández; al relevo Ormidas Sosa, Jorge González y Vladi-mir Isidro. Producción llegó al campo con Juan García, Andrés Guzmán, David Lara, Adrián Pons, Ramón López, Bernar-do López, Juan Simbrón, Alberto Reyes, Carlos Salgado, Juan del Ángel y Juan Mercado; de cam-bio José Manuel Vidal y Danilo Martínez.

Lemis Km47 y Real Na-ranjos repartieron pun-tos de su confrontación del pasado sábado, al empatar a tres goles por bando en duelo perte-neciente al campeonato que organiza la liga que preside Raúl Vázquez Almora, el cual se de-

Morelos Flores Magón necesitó emplearse a fon-

do para salir con banderas desplegadas de su compro-miso ante Grupo Poza Rica Sección 47, al que derrotó por ajustado marcador de dos goles a uno, en juego desarrollado en el campo Sahop a partir de las cuatro de la tarde.

Guillermo Rubio al mi-nuto once abrió el ostión por parte de Morelos Flores Magón, siete minutos más tarde José Bazán Canales marcó el segundo para su equipo, mientras que Mar-tín Espinoza al cuarenta y uno de tiempo corrido acercó a Sección 47, pero al final no les alcanzó. Esteban Mar sancionó el partido.

Morelos Flores Magón alineó con Adolfo Jimé-nez, Guillermo Rubio, José Pérez, José Bazán, Adrián Sosa, Arturo Moncayo, Ma-riano Gallardo, Saúl Ortega, Juan Vivanco, Juan Segura y Javier Hernández; al relevo Fernando Pérez, Óscar Ba-rrera, Enrique Pacheco, Fer-nando Ferman, José Váz-quez y José Hernández.

Grupo Poza Rica Sección

Máster Tepeyac no dejó que las tres unidades salie-

ran del campo Tres amigos, en donde venció por ajus-tado marcador de dos goles a uno al cuadro de Atlético IMSS, en partido corres-pondiente a la Máster Es-pecial, mismo que se dis-putó a partir de las 16:00 horas.

Alejandro Santes Otero del Colegio de Árbitros Poza Rica fue el juez principal encargado de llevar a buen término las incidencias de este compromiso, donde avaló los goles de Gilberto Barrientos y Agustín del Valle, por Máster Tepeyac; por Atlético IMSS, respon-dió César Pérez en solitario.

Máster Tepeyac llegó al campo con Carlos Gonzá-lez, Jesús Gerardo, Francis-co Aguilar, Gustavo Peralta, Rubén Mata, Gilberto Ba-rrientos, Agustín del Valle, Juan Rivera, Emilio Tolen-tino, Odorico Martínez y Nicéforo Parrilla; de cam-bio Ofelio Galindo, Albi-no Vázquez, Héctor Ríos y

Sector 4 Totolapa tuvo que aplicarse a fondo para salir

con los tres puntos de su encuentro ante JAGG Anáhuac Centro, al que venció por la mínima di-ferencia en partido cele-brado en el campo Colo-nia Fausto Dávila Solís, a partir de las cuatro de la tarde.

Juventino Quijano con-virtió el único gol del partido, con el que Sector 4 Totolapa se alzó con el éxito, mientras que JAGG Anáhuac Centro nada pudo hacer, mas que te-ner que conformarse con la derrota. José Manuel Peña González fue el silbante central de este partido de la Segunda división.

JAGG Anáhuac Centro jugó de arranque con José Antonio Esparza Martí-nez, Pedro Vargas, Luis Betancourt, César Luna, Mario Flores, Rafael Hernández, Jesús Soto, Rodrigo Reyes, Carlos Enrique y Luis Alonso; al relevo Amado Gonzá-lez, Óscar Valente y Jorge Alejandro.

Amigos SLQC vence a Producción

sarrolló en el empastado Gaspar Muñoz del Km47 a las cuatro de la tarde.

Fernando Plandiura, José Hernández y Ale-jandro Bautista anotaron por parte de Real Naran-

jos, a la vez que por Lemis Km47 respondieron Vic-torino Benítez, Gregorio Aradillas y Martín Pérez. Javier Cabrera Malpica trabajó en la ocarina de este juego.

Amigos sLQC vence a Producción.

Morelos Flores Magón vence a Sección 47

Máster Tepeyac derrota a Atlético IMSS

47 por su parte llegó con Roberto Hernández, An-tonio Hernández, Gildar-do Juárez, Iván Cortés, José Ibáñez, Javier Valdez, José Yáñez, Julio Zaleta, Martín Espinoza, Martín Velasco y José Morín; de refresco Juan Hernández, Héctor Arámbula, Juan Téllez, Guillermo Her-nández, Arturo Montoya e Ignacio Rosado.

Combinado Ceiba Na-cional se metió al casillero de ganadores tras derro-tar por tres goles a uno al conjunto de Naranjos Callejas, en partido perte-neciente a la Segunda di-visión, el cual se disputó en el campo Víctor Bena-vides. Sixto García -2- y Francisco González anota-ron por los ganadores; por Naranjos Callejas respon-dió José Hernández.

Deportivo Agua Fría fue otro de los equipos que logró sumar a su bolsa, al derrotar por tres go-les a dos al equipo de La Cava de James, en partido del campeonato “Sergio Lorenzo Quiroz”, cele-brado en el campo Agua Fría. Antonio Arellanos Juárez fue el juez princi-pal de este partido de la Segunda División.

Víctor Martínez.Atlético IMSS se pre-

sentó de inicio con Mar-co Domínguez, Francisco Pérez, Luis Beltrán, Die-go Gutiérrez, Israel Luna, Mario González, Julio Ma-cho, Gonzalo Hernández, César Pérez, Héctor Bau-tista y José Sandoval; de cambio Lorenzo Morales, Domingo Posadas, Mario Hernández, Noé López, César Delón, Luis Rocha y Jorge González.

SNTE Sección 56 sin contratiempos le pasó por encima al equipo de Colo-nia 27 de Septiembre Sec-ción 47, al que sacudió por cinco goles a cero en su compromiso correspon-diente a la Máster Espe-cial del campeonato Ser-gio Lorenzo Quiroz Cruz, realizado en el campo Juan Chino a las 16:00 horas.

Bernardo Barradas andu-vo fino frente al arco rival y estampó su firma en tres ocasiones; los goles res-tantes corrieron a cargo de Silverio Ledezma y Felipe Ledezma. Lorenzo Men-diola y García del Colegio Obrero de Árbitros fue el juez central del partido.

moreLos FLores magón vence a sección 47.

Sector 4 Totolapa, apenas la libra

Sector 4 Totolapa por su parte jugó con Abad Ga-mundi, Lucas Antonio, José Gilberto, Juan Vargas, El-pidio Mercadante, Roberto Cruz, Pedro Martínez Her-nández, Ramón Martínez, Carlos Enrique Juárez, Ju-ventino Quijano y Alejan-dro Pérez; al relevo Sergio Sánchez. Empleados Mu-nicipales no se anduvo con cuentos y de forma sen-cilla le pasó por encima al equipo de Milla División de Oriente, al que sacudió por cuatro goles a uno en su

juego de la Tercera División del campeonato Sergio Lo-renzo Quiroz Cruz, mismo que se realizó en el campo Los Sauces.

Mario Mar salió con la pólvora seca al partido y se despachó con las cua-tro anotaciones por par-te de Empleados Munici-pales; por el lado de Milla División de Oriente, Rafael Vázquez marco el solitario pepino. Silverio Pérez del Colegio Municipal de Árbi-tros fue el juez principal de este cotejo.

seCtor 4 totolapa apenas la libra de su encuentro de la Liga municipal de Futbol de Veteranos.

máster tePeyAC derrota a Atlético imss.

Page 31: El Diario de Poza Rica 11 de Diciembre de 2013

MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2013 3BDEPORTES

INFORMACIÓN

Con un rally de nueve carreras en la quinta entrada, el Deporti-vo Max Trejo, incli-nó definitivamente

la balanza a su favor, para terminar imponiéndose al Club Choferes de la Seis, por pizarra final de 19 ca-rreras a nueve, en juego del tercer grupo A del beisbol de veteranos.

Al cierre de la cuarta en-trada, Trejo ganaba siete por cinco, en la siguiente conectaron siete sencillos, un golpeado y un oportu-no triple de Jaime “Scrapy” Martínez para poner el jue-go en el enfriador; todavía hacen tres más en la sépti-ma con triples de José Luis Guerrero y “Scrapy”. Mien-tras que los trabajadores del volante sólo hacen una en la sexta, dos en la octava y otro par en su última opor-tunidad al bate.

El ganador fue Mauricio Rangel Hernández, que en seis entradas admitió 11 hits para cinco carreras; Maxi-

Debido a la llegada de un nuevo frente frío, la jor-nada 18 del VI Torneo

de Softbol Máster de la Liga Solidaridad, que preside Six-to Alejandre Castellanos, fue suspendida ayer, informán-

En un reñido encuentro que terminó 13 carreras por 12, el Club Amigos

de Jr., le quitó lo invicto al Deportivo Huizotate en el segundo grupo del beisbol de la Liga Campesina; el en-cuentro se desarrolló en el campo del Km17, con Julio César Mendoza como ampa-yer.

En la primera entrada, por los visitantes se registró un cuadrangular de Alberto Vázquez, con dos compañe-ros en los senderos; en la se-gunda, con una base y cuatro imparables consecutivos y sumados a un error anotan en cuatro ocasiones, una en la tercera y dos en la cuar-ta; pero después el lanzador relevista los frenó y sólo hi-cieron un registro más en la sexta entrada y una más en la novena.

Los Amigos de Jr., remando contra la corriente en la cuar-ta conectan cinco hits senci-llos y un doble de Julio César Coronado, para descontar la ventaja, anotando en cinco ocasiones, en la quinta otras tres, en el cierre de la sexta Norberto Paredes da sencillo y Felipe López cuadrangu-lar para acercarse más en el marcador, en el cierre de la octava le dan vuelta, Gena-ro Aguilar inicia con doble; Adalberto Rodríguez da sen-cillo para producir el empate a once, después de un out, base a Rigoberto Severiano, con sencillos de Misael Ló-pez y Gerardo Axel, quienes anotan otro par.

Por el equipo local, Adal-berto Rodríguez lanzó una y dos tercios con siete ca-rreras; Genaro Aguilar en dos actos permite tres más; Norberto Paredes de la ter-cera base pasó al montículo y en el resto del juego espa-ció cinco imparables y sólo le anotaron dos carreras más para al final ser el ganador, rompiéndole a Huizotate su cadena de triunfos. A la ofensiva destacan Rigoberto Severiano y Misaél López, quienes conectan tres hits, el segundo con cuatro produ-cidas; Gerardo Axel, Genaro Aguilar, Adalberto Rodrí-guez y Felipe López con par de hits cada uno.

Por los aún líderes del se-gundo grupo, Antonio Mar-tínez en cuatro y un tercio con 10 hits permite ocho carreras; José Alfredo So-lís en una un tercio con dos y termina Alberto Vázquez que con tres anotaciones ad-mitidas es el derrotado; este último dio cuadrangular y doble en los mismos turnos legales, recibiendo cuatro bases intencionales y cuatro producidas, Antonio Martí-nez dio cuatro sencillos, Raúl Hernández y José Alfredo Solís con tres.

Briselda Guadalupe Vi-lleda dio cuadrangular con una corredora en

los senderos y después con la casa llena Daniela Mon-roy con doble la limpió, para que el Deportivo Petroleras le diera vuelta al marcador y finalmente dejara tendidas en el césped del campo OTP a las integrantes del Club Diablitas, con marcador fi-nal de 14 carreras a 13, en juego del grupo B del soft-bol femenil de la Liga Soli-daridad.

Las Diablitas, que dirige Francisco “Cañitas” Linares, comenzaron con tres carre-ras en la entrada inicial, re-piten número en la segunda, en la cuarta hacen otras tres y en la quinta aumentan su ventaja con cuatro más. Las Aceiteras viniendo de atrás hacen dos en la segunda, en la tercera con un rally de cin-co se meten en la pelea, en la cuarta sólo una, en el cierre de la quinta, cuando ya los ampayer Francisco Allende de home y Jorge Sánchez de bases habían anunciado que era la última entrada, Gladis Santana inicia con sencillo,

Max Trejo le vuelve a pegar a ChoferesEn esta ocasión no hubo protesta

JUAN MARTÍNEZ GUEVARAPoza Rica

JUAN MARTÍNEZ GUEVARAPoza Rica

JUAN MARTÍNEZ GUEVARAPoza Rica

BUEN JUEGO realizaron Choferes y Max Trejo en el beisbol de veteranos; el triunfo fue para los segundos.

mino Trejo relevó dos con par de anotaciones y ter-minó Ricardo Mireles que todavía permite otro par; los mejores con el aluminio José Luis Guerrero y Mi-guel Flores del Ángel, con tres hits cada uno; Domingo

Cruz Cristóbal, Jaime Mar-tínez, Juan Medina, Claudio Redondo, Eleuterio Maldo-nado y Armando Juárez con dos hits cada uno.

La derrota fue para Her-menegildo Navarrete, que salió en la quinta después

de que le conectan 16 impa-rables y 14 carreras; termi-na Víctor Manuel Morales a quien le hacen cinco más. A la ofensiva Mario Aguilar Malpica y Leopoldo Delga-do, con tres imparables cada uno y “Merenche” con dos.

CON MARCADOR de 13 carreras a 12, el Club Amigos de Jr. le quitó lo invicto al Deportivo Huizotate, en el segundo grupo del beisbol campesino.

Amigos de Jr. le quita lo invicto a HuizotateJUAN MARTÍNEZ GUEVARAPoza Rica,

Petroleras deja en el terreno a Diablitas

Daniela Monroy conectó doble con casa llena

SELECCIÓN JUVENIL Poza Rica participa con gran entusiasmo en el primer grupo del softbol femenil de la Liga Solidaridad.

después de un out Briselda pega un batazo a lo profundo del jardín derecho, Laura Pa-tricia Torres y Vania Giselle Lugo reciben base; Norma Edith Santana con sencillo impulsa una, con otro sen-cillo de Graciela Guadalupe Lira se llena la casa, deján-dole la mesa puesta para que Daniela Monroy se vistiera de heroína al conectar do-ble, impulsando a home a

las tres corredoras para que concluyera el partido.v

Luz Vanessa Rivera fue la ganadora, admitió 13 hits, regaló tres bases y ponchó a cuatro y de las 13 carreras que le hacen, nueve son limpias; a la ofensiva Gladis Santana con tres hits en los mismos turnos, con tres producidas y Daniela Monroy con sencillo y doble en cuatro turnos im-pulsó cuatro anotaciones.

Amalia Linares fue la de-rrotada, le dan 10 hits y re-gala cinco bases, y pese a que poncha a siete, su pro-blema fue que su cuadro le comete tres errores y se cometen cuatro wild pitch. A la ofensiva repiten Erna Guadalupe López, María Guadalupe Espinosa, Eladia Rubio, Graciela Márquez y Elda Lizbeth González, con dos imparables cada una.

Suspenden la jornada de softbol máster localdose que pasará integra a la semana siguiente.

Para ayer estaban progra-mados a las 16.00 horas en el campo Lorenzo Ichante los equipos Piratas MAC, que se encuentra enracha-do y a sólo un juego del primer lugar, su rival es el Club Guerreros, de Luis

Enrique Zaleta Juárez. Para hoy estaban anunciados dos encuentros, Deportivo Ro-lón contra el fuerte equipo de Los Apaches, después el líder Solidaridad Coa-tzintla contra el Deportivo Yankees, mientras que Ti-gres de la Sección está des-cansando.

En la última reunión de delegados se acordó que la próxima semana será última de actividad deportiva por el presente año, después habrá un receso con motivo de las festividades decembrinas, para reanudar la programa-ción a partir de la primera semana de enero de 2014.

Page 32: El Diario de Poza Rica 11 de Diciembre de 2013

MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 20134B DEPORTES

INFORMACIÓN

Fiera capaz de desgarrar las entrañas de un duopolio acos-tumbrado a que-

darse con todas las por-ciones del jugoso negocio, que son las transmisiones por televisión, club inmu-ne al encanto que siempre representará ser visto por millones de aficionados al balompié.

El episodio inicial de la batalla por el títu-lo del Apertura 2013 será histórico. Sólo se podrá observar mediante te-levisión restringida, lo que nunca había ocurri-do con un duelo de final.

L os Rayados de Mon-terrey ya se encuen-tran en Marruecos,

lugar donde disputarán el Mundial de Clubes en los próximos días. Los juga-dores y el cuerpo técnico se mostraron contentos al aterrizar en territorio mundialista.

A través de su cuenta oficial de Twitter, el equi-po colgó una foto de su llegada a esas lejanas tie-rras: “¡Ya llegamos a Ma-rruecos! Todos los @Ra-yados les mandamos un gran saludo. #Monterre-yAnteElMundo”, se podía leer, junto con la imagen que subieron a las redes sociales.

El próximo 14 de di-ciembre, el club encarará su primer compromiso de la competencia y su rival saldrá del vencedor de la

No hay marcha atrás. El León tiene contrato con la empresa Fox Sports. Esta vez, al menos para la ida, Televisa y Televisión Azteca se quedaron fuera de la serie por el título.

Rodrigo Fernández, di-rector deportivo de los Panzas Verdes, adelanta que la transmisión de los primeros 90 minutos con-tra el América será “nor-mal, como ha estado toda la temporada”. Peculiar situación que, desde su perspectiva, no mermará el impacto mediático que tendrá la eliminatoria en-tre el actual monarca de Liga y los dirigidos por

Gustavo Matosas.“Termina la serie acá en

el [Estadio] Azteca, así es que lo va a ver todo el mundo”, justifica el direc-tivo. “El jueves, hay mu-chas plataformas: UnoTv, Telemundo, Fox... Varias para que la gente lo pueda ver”.

Más allá de la que podrá conseguir boleto para al-guno de los dos inmuebles. Está consciente de que en-frentará a una institución muy popular, pero confía en tener apoyo durante el encuentro definitivo. “La última vez vinieron casi 15 mil personas... ahora no lo sé”, admite.

Por primera vez en su historia, el partido de ida de la final será en TV de paga.

¡Confirmado!

Rayados ya está en Marruecos

llave entre Raja Casablanca, frente Auckland City FC. En caso de que la escuadra regiomontana se lleve el triunfo, Monterrey avanza-ría a la etapa de semifina-les y tendría que medirse contra el Atlético Mineiro, equipo que se llevó la Copa Libertadores.

El gran objetivo del cua-dro que dirige José Guada-lupe Cruz es llegar a la gran final de la competencia y tener la posibilidad de llevarse el título. Sin em-bargo, si logra vencer a la escuadra brasileña en se-mifinales, es muy probable que en la final se enfrente al Bayern Múnich.

A su salida de Monterrey, el equipo fue despedido por cientos de aficionados que desearon y exigieron a los jugadores el mejor desem-peño en el certamen.

Rayados de Monterrey ya está en Marruecos, para disputar el Mundial de Clubes.

Page 33: El Diario de Poza Rica 11 de Diciembre de 2013

MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2013

DISEÑO EDITORIAL: LDG LORENA B. CARVALLO

Sociales & Espectáculos Ha tenido la oportunidad de ofrecer distintas

entrevistas donde ha tocado temas personales

BRITNEY SPEARS OFRECIÓ UNA REVELADORA ENTREVISTA Pág 3E

Page 34: El Diario de Poza Rica 11 de Diciembre de 2013

MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 20132E

Page 35: El Diario de Poza Rica 11 de Diciembre de 2013

MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2013 3E

Espectáculos

Page 36: El Diario de Poza Rica 11 de Diciembre de 2013

MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 20134E