el desarrollode la autoestima

6

Upload: jetta

Post on 18-Jan-2016

37 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El DesarrolloDe La autoestima. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: El DesarrolloDe La autoestima
Page 2: El DesarrolloDe La autoestima

Al hablar de desarrollo de autoestima tenemos que hablar de lo que es el verdadero yo de la persona; lo que unos llaman el yo interno. Se trata de lo que podíamos llamar la esencia de la personalidad de un individuo, no lo aparente, no la cara que presente ante la sociedad si no lo que él o ella, verdaderamente es. Lastimosamente, el yo externo o las mascaras, llegan a ser parte de nuestro ego que, a momentos, confundimos nuestro ser con esas apariencias.

Page 3: El DesarrolloDe La autoestima

Ej. Una persona llega a convencerse de que vale por la posición que ocupa y cuando pierde esa posición sufre una gran decepción al darse cuanta que no era el o ella como persona, el/ella que valía si no el puesto que ocupaba.

El acercamiento con el yo externo con el interior constituye la base del desarrollo de la autoestima.

Factores dependientes que favorecen y que dañan la autoestima: biológicos, familiares y sociales.

Page 4: El DesarrolloDe La autoestima

Los Biológicos: Se refiere a lo corporal o fisiológico. Estos factores pueden influir en que desarrollamos una autoestima alta o baja. Un impedimento físico, por Ej. Puede provocar una desvalorización de si mismo o baja autoestima. Por el contrario, un cuerpo bien dotado, elegante puede producir una imagen satisfactoria de uno mismo.

Page 5: El DesarrolloDe La autoestima

Los familiares: se refiere a la influencia que la familia ejerce sobre el individuo, positiva o negativa. Muchas personas con la sensación de ser feos o poco inteligentes se lo deben a los padres que les transmiten mensajes negativos sobre si mismos, cuando pequeños. Por eso es que los padres deben transmitir a sus hijos mensajes que estimulen la confianza de si mismos.

Page 6: El DesarrolloDe La autoestima

Los sociales: se refiere a la influencia que la sociedad ejerce sobre las personas, principalmente los grupos primarios, de pertenencia y referencia. En esto juegan un gran papel los grupos de amigos/as y compañeros/as, del juego primero, de estudios después, sobre todo en la adolescencia.

Todos estos factores, como pueden ayudar a desarrollar una autoestima elevada en las personas pueden ejercer la influencia contraria.Con el conocimiento que ahora tienes de lo que es la autoestima, como se forma y los factores que influyen en su desarrollo, debes reflexionar sobre las influencias negativas y positivas que recibes de estos factores.