el cuerpo de los condenados

Upload: amadac

Post on 01-Mar-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 El cuerpo de los condenados

    1/3

    2

    Historiografa General Dr. Boris Berenzon Gorn. Grupo 0003 Alumno: Gilberto Orozco Caena.0!"03"0#

    $e trata e la relegitimaci%n & replanteamiento e castigos en los siglos '())) & ')'& la esaparici%n e los suplicios institucionalizaos* pero siempre operantes en laclanestinia ese el poer* por un +ira,e el iscurso penal -ue compromete ala sociea a participar* por +a e la creaci%n el ,urao & e los c%igoseplcitos* a participar en la represi%n el elito meiante proceimientoscorrecti+os* &a no retaliati+os* -ue se +an acentuano conforme a+anza el siglo')'. Aun-ue siguen sieno fsicos los castigos* a/ora se isimulan* se sostican &se /acen m1s iscretos. a no se estigmatiza fsicamente el cuerpo el reo. lcastigo piere su car1cter e,emplar meiante la e,ecuci%n p4blica el mismo*a/ora se le concibe m1s como acto aministrati+o institucional. 5a e/ibici%n e sucar1cter correcti+o tambi6n se contiene & &a no se +en en p4blico los traba,osforzaos. 5a ceremonia penal a-uiere un cariz negati+o por una especie eanaloga con el acto criminal* el acto mismo & e los -ue en 6l inter+ienen* sobretoo por-ue con+erta en +ctima al +ictimario. $e oculta el castigo* pero en lugare isuair con la ferocia el mismo* se isuae con la certiumbre e la noimpunia. 5a e/ibici%n p4blica e la fuerza coerciti+a el stao tiene a +ersecomo una infamia. A/ora se publican los procesos & la sentencia* su e,ecuci%n pasaal ominio e las obligaciones penosas el aparato aministrati+o* incluso a un+uelco ieol%gico & la epiaci%n se logra meiante la reaaptaci%n social* -ue &ano el castigo* -ue puee tener ciertos resabios e la 5e& el 7ali%n. 5a e+iencia

    fsica el castigo penal se auce como e+iencia palmaria el fracaso el in8u,o ela religi%n & la raz%n en la sociea. 5a moalia el repertorio e penas tiene aintegrarse por prisi%n* reclusi%n* traba,os forzaos* intericci%n e resiencia & laeportaci%n* -ue asumen el papel el repuio social /acia el elincuente -ueofeni% a la sociea* si bien siguen sieno penas sustancialmente fsicas* elblanco es un bien ,urico tutelao por el stao* la liberta* -ue la coacci%nestatal e,erce a tra+6s el cuerpo e una manera m1s sosticaa -ue la tortura &el suplicio* en una economa e erec/os suspenios -ue seguir1 e+olucionanocomo octrina ,urica. l +erugo es sustituio por los custoios* los m6icos* loscapellanes* los psi-uiatras* los psic%logos & los eucaores. 9ero el giro s%lo esaparente* el m6ico asiste /asta el n al conenao a muerte* el psi-uiatrasub&uga meiante los psicof1rmacos. A/ora incluso la pena m1ima es inolora*pretenieno una postura opuesta en etremo a la ieologa ilustraa por el

    an%nimo e ;0* e+oluci%n ?rancesa se maniestan tambi6n en la ni+elaci%n e la pena capital* enlugar e escuartizarlo & -uemarlo* con la iea e matarlo +arias +eces* se aplicanlas mismas penas -ue antes eran pri+ati+as e la nobleza al mismo tipo e elitocometio por el plebe&o* seg4n propona Guillotin* en ;@#. sto se +a perlanocomo la iea e afectar patrimonialmente al elincuente* en sus bienes* con lasmultas* en sus erec/os* con la pri+aci%n e la liberta* con las limitaciones eresiencia* o con la muerte* casi inolora* -ue ataca el erec/o a la +ia* afectanolo menos posible el cuerpo para lograrlo* & ocultano el rostro el conenao para-ue no se +ea como una persona* sino el smbolo e la transgresi%n e la 5e&.

    7oas estas transformaciones el escenario puniti+o se +an ano en iferentes

    tiempos en i+ersos pases e uropa & Am6rica a lo largo e los siglos '())) & ')'.7ermina esconi6nose el castigo e la miraa p4blica & persiguieno,uicialmente al -ue lo narra. 7oo eba -uear en la secreca el e,ercicio elpoer* -ue /aca m1s fr1gil al ciuaano -ue se atre+a a trasgreir sus manatoso alterar el statu quo. 9ero la pri+aci%n e la liberta no se /a poio sustraer euna cierta meia e sufrimiento corporal* meiaa por los traba,os forzaos* losracionamientos alimenticios & seuales* la ausencia e confort en las celas*

    >eporte e lectura: ?oucault* ic/el*

  • 7/25/2019 El cuerpo de los condenados

    2/3

    2

    Historiografa General Dr. Boris Berenzon Gorn. Grupo 0003 Alumno: Gilberto Orozco Caena.0!"03"0#

    responieno al reclamo e las mismas carencias e la pobreza en liberta.7ambi6n consierano estas incongruencias se /a buscao perlar como m1s/umano el sistema ,uicial* orientano la coacci%n /acia otro ob,eti+o* el alma* la+olunta* la capacia e isentir. $i bien el cat1logo e elitos /a cambiao* /amantenio una cierta constancia lo -ue es socialmente aceptao o no. l crimen*sin embargo* se /a moicao profunamente respecto a la sustancia -ue loconstitu&e* pues las es+iaciones e la +olunta* las pulsiones* las per+ersiones*las anomalas* se /an criminalizao por la +a e ict1menes periciales -ue /anasumio el papel e factores e transmutaci%n en elitos e lo -ue antes eranisiencias o es+iaciones menores el comportamiento social. sto se /a roeaoe mecanismos e control para neutralizar al elincuente* & un sistema eincenti+os para isminuir la sanci%n en el caso e reencauzamiento e sucomportamiento social. 5a creciente participaci%n e la psi-uiatra forense* elesarrollo e la antropologa criminal* /an estao orientaas a castigar menos elelito -ue el alma el elincuente. 9ara implementar esto se /a tenio -uesistematizar el proceso e establecer la +era el elito* la eterminaci%n elautor & la b4s-uea e la abolici%n e la impunia meiante la eplicaci%n e laconciencia plena & la intenci%n emostraa en el elincuente al momento eelin-uir. 9or eso se tu+ieron -ue ecluir estaos m%rbios* como la locura* -ueieron lugar a una eenci%n el tipo penal* pero no e la segregaci%n social*

    aun-ue a/ora argumentaa para el cuiao el trasgresor* +gr. el emente. stesistema e atenuantes eima al enfermo e culpabilia* pero le aba a lapr1ctica pericial psi-ui1trica la potesta e poer emitir iagn%sticosconenatorios e los enemigos polticos* -ue enfrentaos con el poer poan serrecluios para atener su eporte e lectura: ?oucault* ic/el*

  • 7/25/2019 El cuerpo de los condenados

    3/3

    2

    Historiografa General Dr. Boris Berenzon Gorn. Grupo 0003 Alumno: Gilberto Orozco Caena.0!"03"0#

    sea por la +iolencia* por la ieologa o por el sistema ,uicial* lo -ue se implementameiante una tecnologa -ue pasa por la fragmentaci%n & espersonalizaci%n elas instituciones -ue aplican la ,usticia* -ue son ap6nices el stao -ue persiguelos nes mencionaos e manera oculta & isfrazaa como garanta e ,usticiasocial* pero -ue* aem1s* lo /ace e+itano la confrontaci%n irecta con losciuaanos* articulano con incontables proceimientos la complicia e lamisma ciuaana en su sometimiento* por la +a el cumplimiento e funciones-ue nominal & formalmente est1n encaminaas al bien social* pero por lo ba,o sontrama e una urimbre e ominio social. As presentao* este poer no puee+erse como un pri+ilegio e,ercio por el poeroso* sino como un ser+icio a lacomunia* e importa e+elar -ue se trata e una serie e estrategias orientaasa perpetuar un statu quo. $e trata e reincorporar las t6cnicas puniti+as alarmamentario el poer poltico* m1s -ue un resultao el esarrollo e la teora

    ,urica* la e+oluci%n e la anatoma & siologa polticas* en la -ue el conenaoibu,a la anttesis el re&* -ue in+estio e os cuerpos* uno fsico & otro simb%lico*e su poer estatal* marca un lmite insal+able en el funcionamiento el munomoerno. As como se esobla la persona el re&* para ser+ir simb%licamente a laperpetuaci%n el stao* as se esobla el alma* no naa m1s el conenao* sinoe too ciuaano -ue se constitu&e en carne e ca%n en la -ue se imprime laieologa -ue impronta ese poer & lo sostiene. 5a e+oluci%n e esta ieologa

    lle+ar1 a Ilaus >oin a proponer la teora el erec/o penal el enemigo* en la -uese ,ustica la coacci%n pre+enti+a e too sospec/oso e transgreir la 5e&* elincorporar meias* entro el sistema penal* encaminaas a combatir peligros sinfunamento real -ue +a totalmente en contra el principio e seguria ,urica*&a -ue e,a a la norma a interpretaci%n e la conucta & el erec/o penal* -ue porprincipio no amite interpretaci%n* como sostiene el penalista alem1n JaKobs.n elerec/o penal el enemigo no /a& cabia a un erec/o procesal penal* puesto-ue no /a& un proceso* & no /a& forma e iniciar un proceso* por-ue no /a& elito.

    as sigue la e+oluci%n el performance el poer.

    >eporte e lectura: ?oucault* ic/el*