el ciclo vital del producto

6
EL CICLO VITAL DEL PRODUCTO PRESENTADO POR EDGAR VASQUEZ ROMERO

Upload: edgar-vasquez

Post on 24-Jul-2015

1.465 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: El ciclo vital del producto

EL CICLO VITAL DEL PRODUCTO

PRESENTADO POR EDGAR VASQUEZ ROMERO

Page 2: El ciclo vital del producto

• Al igual que los seres humanos, los productos también tienen un ciclo de vida, que empieza con el nacimiento del producto en el mercado y se extiende hasta el momento en que el producto pierde vigencia. Según la edad del producto, las actividades y estrategias de mercado deben ser diferentes.

Page 3: El ciclo vital del producto

ETAPA INTRODUCTORIA

• Aquí las ganancias son negativas por la venta del producto o muy bajas y los gastos de promoción muy altos, ya que los que se busca es que el producto sea conocido por los consumidores. Durante este período de introducción algunas empresas escogen una estrategia de precios bajos con una campaña de publicidad masiva con la finalidad de lograr una rápida penetración en el mercado.

Page 4: El ciclo vital del producto

ETAPA DE CRECIMIENTO

• En esta etapa, el producto completa su posicionamiento definitivo, consolida su cobertura y comienza a aumentar su participación en el mercado. Las ventas empiezan a ascender rápidamente, surgen los nuevos competidores y para ganarles la empresa tiene que mejorar la calidad del producto, añadirle nuevas características, entrar a nuevos segmentos, tratar de aumentar las ventas y mejorar los canales de distribución.

Page 5: El ciclo vital del producto

ETAPA DE MADUREZ

• Esta fase dura mas tiempo que la anterior y ofrece mayores desafíos a los gestores. Aquí los competidores emprenden una gran batalla mediante el recorte de sus precios, aumento de su publicidad y promociones e invierten mucho en desarrollar nuevas versiones del producto. La empresa debe innnovar.

Page 6: El ciclo vital del producto

ETAPA DE DECLINACION

• Durante esta etapa las ventas descienden debido a una mayor competencia, cambios en los gustos de los consumidores, el empleo de tecnología obsoleta, etc. En la medida que las ventas y utilidades declinan, algunas empresas optan por desaparecer del mercado porque mantener productos débiles implica altos costos de dinero, tiempo e imagen. Lo importante es prestar atención al producto antes de permanecer o salir del mercado.