el campeonato di primera ~- ~ ~ categoria...

1
~nraoiç l~E !~& NOcnf~ EL CAMPEONATO DI PRIMERA CATEGORIA RXGIONAL -- _ ~- ~~ ~ 11~!JEI rnunbo D~p~tt1uo ~I Pree~oddeJempbr: 20c1& FUNDADO EN 1906 Sensacional pro gra~~ . GAE~Y ÇOOPE~R y .FAY WRAY en 14 d~ tir~k~ de La’ mujer . preterida y JE~88IE MAP1’HEWS (la maga ~ del ritmo). en ~LOS ESTk~NOb t~ —~.‘ ~s ~ d~si, ex- ~,art.e 1~xU~1dnaL ~ 1 SezTatl*eU. muy v~ afr f~ma~ apc~tazati poco ~m 3~- go de conjunto. D1scr~ id veterano Ubeda y nulo ~ eo~ip~ato ~ugen~ ~ n1ed~iaexce~nte~ Btu d15t;~»c1o: ~1: viai ulté ‘i~a1iIo . Ii liraiolleri nes. Bien la deTebsa, en la que R~i- bies apeló a toda sus reC~E~8O8 fisicos, 1~gaIes para oponerse al peligroso ~J qll~I Iflev1IeI1~ a II H~F CVII adversa$~. El met~ Zamora ‘bien, aunque en el segundo tanto tuvo su pequeña parte de culpa. , El arbitraje de Solá excelente, pues . el Sin Minh... aigm~os fallos no macularon sU tuación generaL Graaioll~r& Zauwrat; ~ibie~, El en~p~t~ del Manresa, en Reus y la d.rxota d.1 ~lanch; Vila Martínez, Torras; Euge- ni, 8erratus~ll, Pueyo, Corsi y Ube- Cai~1I~, ~ ~l~miciliø, lo i~is destacado del grupo B ~ Vich. Pallejá; Uadó, Villaeam- LOS RESULTADOS DE AYER ~a codo que será muy difloil de des- ~ Camprubi, Sala, D~ví; RAca~b, 1 GRUPO A ~1 hacer. ~ Ainposta, Freixas, Bernabé y Toli. San Marlmn—Jiércules 5—4 ~ San Andrés y Tarrasa nos brindaron ~ primero el Vich por obra del San Andrés Sans 1—2 ~sendos resultados de sorpresa, dejándo- Amposta, al rematar un balón suel- 1 Grino11ers~Vicli 2—2 ~ se batIr ~ domicilio por el Sans y +~ trae intervención de la tripleta Tarrasa ~{orta 1—~2 ~ Horta, respectivamente. central atacante, ~ los ci~nco minu- 1 Giain~wtico Europa 2—2 ~ No era de esperar la derrota a~ ~ de juego. A los veinticinco minutos GRUPO B 1 dresense, fiándonos en el empato lo- ~pat~5 el Granollere al rescatar ~l Gracia Mataró 3—& 1 grado frente a~Vich, mientras el Ta- cuero d~ las i~anos de Paflejá e in- 1 Calc’lla Samboyano 2—3 ~rrasa batía al Sane en la calle de ~juofrio en el marco. Diez minutos I~ I~l( liet San Sadurn~ 2—1 ~Galileo. Y también la de los egaren- después. un chist de Preixa~no lo- 1 R~us Manresa O—O 1 sss era insospechada, por el motivo g~ blocarlo Zamora, traspasando la 1 Arenys Villanueva ~ 2—~2 sansense que acabamos de citar, si pelot~ el marco lo suficiente para L~AS CLAS~IFICACIONES bien, el Horta ~ ya dió muestras de no- qij~ eh4rbltro concediera el tanto. . GRUPO A toria recuperación en Tarragona. La segunda parle reglstró el enipa- Vich 6 4 2 0 1? 9 1~ Ilorta, queda magníficamente situado, je definitivo al pasar magnificanien- San Martin 6 5 0 1 19 12 10 en cuarta posición y el Sans, roza ya te Pueyo a Serratuseil y rematar é~- \Granollers o 4 1 1 19 8 9 el perdón cTe los suyos y una elasifi- te imparablemente. El empat~e fué H~rta6 3 1 2 11 11 7 C~CWfl~ honorable. definitivo. Venus II. Ii(reules 6 3 0 3 17 18 6 ~ empate de Tarragona no ha sido Sans ~ 6 2 1 3 13 14 5 una revelación para nadie ~ atornilla, EN TABEAS San Andrés 6 1 3 2 7 9 5 ~ POt~Omás al Gimnástico en la úIti- Tarrasa 6 2 0 4 9 11 4 ~ ~OSUMOfl. Tarrss~, 1~Horts, 2 Europa 6 0 2 4 7 20 2 Esto dará mucho juego, pues queda teia abundante por cortar. ~ Tj~ppr~,~ TrE~~Ø IGUA- ~Girnnástico 6 0 2 4 4 14 2 ~ ~ ~~ LADO, LOS VISITANTES SE AD- GRUPO E l~o1Iot 6 5 0 1 ~ 17 6 10 ~ del grupo E fueron más nrma- JUDICARON MERECIDAMENTE LA Manresa 5 4 1 0 17 6 9 le~en sus resultados. Nada excesiva VICTOR~IAEN EL SEGUNDO la victoria graciense, en el Guinardó, EJ Tarrasa necesitnb~, a parte de Grae~a 6 4 1 115 7 9 sobre el Mata.ró, la cual permite a , l~ obten~~ión material de los dos pun- Sarnboyano 6 3 1 2 14 13 7 Motaró 5 3 0 2 13 11 6 los “langostinos” quedar situwios a un 1 tos puestos en litigio, la realización punto del Mollet, actual lidea 1 de un convincente juego que le re- Reus 4 a 2 2 2 13 11 6 TambIén normal la del Atenys so- 1 conciliara con su maaa de aficionados, 1 Arcnys 5 2 1 2 10 13 5 bre el Villanueva por la mínima, ya 1 un tanto decepcionados por l~ ac- San Sadurní 5 0 3 2 10 12 3 que, an~bos, vienen dando ~hiehas de 1 tuaciones del mace representante de Calcha 6 0 1 5 9 26 1 Villanueva 6 0 0 6 6 20 O j~~egu1aridad y no son puntos fuertes 1 ‘a ciudad. No ha sido tanipoco en es- dentro del grupo. j ~ta ocasión lo~rado este objetivo, ya *** Los otros resultados, sin ofrecer no~ que, el Hort~ ha sabido jugarle de Ya hablamos anticipado que la jor- vedades, tienen algo que sefial~r. El manera que este no ha sido sino nada de ayer estaba destinada a dar empate del Manresa en Reus confir- Uno más de los partidos perdidos a mucho juego y ahí están ~s resulta- ma la potencialidad actual de los man- dqinicilio. . dos (~Ofl toda su muda elocuencia para ~anos que acaban de llevarse un El ~piimer tiempo finalizó con ~l atestiguarlo. punto de un terreno difícil y ante ene- Z~5Uit~dO de empate a cer~ tantos, . En Granoliers radicaba lo rná~ sen - migo de peligro, qiie indudablemente lo repartiéndose ~ alternativamente el do- saciona~del día, pues el ViCh había de 1 recibió con una moral inmejorable tras ~1inio sobre el campo, aunque opo- demostrar fuera de su teri~eno que por 1 su estruendoso óxito de Mataró. Sigue niendo mejor e~ Horta al entusias-. airo andaba por las alturas con el l pesando mucho el Manresa y será muy mo de los egarenses. Tras el deacan- h iroso títtilo de imbatido. Y el empa~. 1 difícil apearlo de las alturas de la ~ Y lfl~obtCnción del prlnie.ró y ilni- 1 te de los vicen~’es en terreno tan di- 1 clasific~ci&n. CO gol local. presionaron éstos de ma- 1 fi, ji como el vallesano, ratifica rotun- ~ Raquítico triunfo mínimo del Mo- E~a agobiante, llegando il~cluso efl demente sus móritos y justifica plena- 1 ilet sobre el modesto y entusiasta San algunas ocasiones a dar la sens~ción monte sus a.~piraci6nes al ~ titulo. Si- ~ Sadurní. ¿Se reservaron los vallesanos de que iban a ser varios los goles que gue el Vich imbatido manteniendo su para futuras y más dificiles batallas? “encajarfa~f’ los visitantes. Pero candidatura y ño hay más remedio que .51 es as!, ‘nada tendriamos qtse ob- Coincidió CStO dOminio COn Ufl& bri- d’~r]epatente de “as”. , jetar, pero, de momento, salta a la llanto actuación del trfo defensivo y Por ~Ós pelos, el San Matmn ‘batió al vista la pobreza de esta victoriL’ del medio centro del club blanco, }Ié~rc~les, ~con tanteador prolifero. Meri- Y el CaleSa volvió a las andadas d~e- mos~ándose entonces como verdade- turia es la victoria de los martinen- jludnse pegar por el Samboyano en su ~ vallares insuperables. aes, ya que, los blaaquiverdes de Pue- propio ~Iomicilio y sin insistir en la * * * blo Nuevo son enemigos de talla en enmienda . que nos prometió con sft úl- ~ Hórta ha conseguido dos mag- cualt~uier terrena y siempre durillos de timo empate, DecidIdamente, el Cale- n~~1(~os Y oPortunos puntos, que ni sus pelar. , ~ ila está llamado a quedar en los bajos más incondicionales podían suponer, Así, pues, de nuevo se hallan empa- con otro costeño. Pudiendo incluso ahora aspirar a uno rej~dos al frente de la clasificaci6n y por hoy, na~ia má.~ a comentar. de los primeros lugares de la Liga, Vich y San Martui,~ en emotivo codo ~‘, %ie a ser sinceros no le sería mme- _____ recido, Los ~unt~1es de tal proeza han sido, a lo largo d~todo el match, su lfnea media y en el momento en que pudo hundirse el equipo, su trío defensivo, De la dela.ntera~ lo mejor el ccli— tro, siendo los intorior~ lo má~ flo- jo del conjunto y de los extiemos me- jor Bux~dems —por su lado vinieron lo.s das goles— que Barnet. De los locales, lo mejor su trio de- fensivo, d ..~I~uiñda una eílrelia MUY PR~NTO UN GRANDIOSO ESTRENO iDulce! ¡Exquisita! ¡ Deliciosamente femenina! “- Dft,,IePP9 .D~4JZRhEt~7 f~ con el gallardo JOHN LODE}~ Hoy ~ ~ Hoy ~ ø?ss&ORERON Princii,aI Palacio Hoy ¡Otro programa monstruo y ~ sensae~ona1! firdid femenino por Ginger Rogera - J. Stewart y el éxito creciente llllú el el Ki~cho6rQ~C . (6.~ ~j~p~) _ r _ - ~ $EMAl~A EN HONOR DE Lil AVIACION Tripulantes d.I cielo por Jean Mura~ y Annabella y John Loder y ‘Anna Lee en ,. El trasatlántico de la muerte ~ 7~Í~aae~ GINGER ROGERS ~a deliciosa estrella de la R. K. O. RADIO, vuelve a nuestras pantalli aportando nuevamente el encanto de su sonrisa, su optimismo y su cot tagiosa alegría. Ahí la vemos en un momento escénico de la pe1~cu1a “] mejor de Ja, vida” que se estrena el próximo miérco’es, noche, en el RU s~aL Como es de suponer, se trata de una alegre comedia que desboji de ese exquisito humor tan propio de las comedias de Ginger Rogers Jc 1) ¡SELECTO u~&fa~~ ESTRENO! alegría, del optimismo, del amOr...! lDIIA .PELICT)L~ DIFERENTE! nenses iogrand~, el goa~l de la victoria. Fué un )Y~rtdcio de dureza. de emoción y de muchos nervios con lo cua’ que~l& dicho que la labor arbitral fué aIg0 cli- rícil por la actitud del público, mAe que de lb,~jugadores ya que éetos a p~- sar de los nervios se portnron corree- tamente eón su~ clecieione~ ~ Desde luego qu~ la Oaflclad d~ juego no rayó a mu~haaltura, era lI5~iCO pues. la jmpatuosldad el nerviosismo y~ el atán Por el triunfo no dejaron lugar a la jugaen correcta, premeditado y bien teje- entado. CO~ todo podeina~ apuntar la ezce- lente labor de Io~ medios áias del H5r, coles, duro cfulz&s Con exceso. el Iz- cfi~iirclo y el exterior derecha del San Mattfn que ctgi, su delantero ccciro fu~ron lo~ que nláa y mejor cooperaron p~ r~ l~ victo ja final. Arbitró el cOleg1ad~ Santuré y los equipos fueron: San Mar iii~ nicoda, Catafau, Ba- ll~5ter, Amat, Layola, Plaqué, Vila, Os- rreras, Cánovas, El y Morake. Hércules GellIda, Clgtet. Damont Part~ Fortnny, ~eimández. Diego, Sainz, García Arcos y Morales. A los 17 minutos el berculino Sain5 renu~ts un pUse d5l C5flt~~’O mareando el primer goal para lc~ VISttant~s. Dc,~ mInuto,~ más t~rde ~ castigado el Hércule,s cofl un ~&~ue libre; tira el castigo Vija, remata Carrera& el meta rbchaza sL~ bloca~ y oVorVtm0 cánAJ~. vns logra el t~anto del empat~a~ Uno. Doe minutos más tarde un tiro a dis~ tajuela d5 Arcos, Vale 51 Hércules su se,, gund0 goal y cuando faltaban 3 minu- tos para el descanso, Sainz ee, un tiro por sJto marca el teroero para los vi- altantes. Al minuto de iniciado cii segundo t,iem- Po un templado centro de Vila, es ro,, matado d8 boles por Cánovas y vale al San Martin el seSundo goal, A los 5 flil~iuto~Carrera marca el tanto de] Clnpate a tres. A lOs once m1nUt~a. Diego de un ea- qu0 libre marca ~l goal enarte ~‘ara e] Hércules, empata,de nuevo el San Mar- tin a 4 por un merecido “penal’ y” que transforma Layola y a los 30 minutos Cánova5 logra ~~ goal ‘de la vlotoi~a al rematar Un buen pa~0 de Carreras. SI- goe la emoción hasta el final sin ene se altere ci resultado antedlcho—TED- DY. saVjvjr pa~ gozar~ . ~ ó1~ Coliseum t Philip Barry, uno de l~s más cale- 1~brados autores cte la ~ictual escena, 1 ~ndrteam~ricana, no~ ofrece, nuevamen_ te, a tra~nís del cine, su aplaudida co- media ramática “Holday”, traducida 1 al castelano, en forma que desvirtúa I ~un tanto el contenido de la obra, con 1 el titulo de “Vivir para gozar”. Ahora ~que la vacuidad es norma de nuestro 1 teatro, iccapaz, por otra parte, de in.~ 1 jertar S)vis ajena que vivifique sus 1 esc~nartos, es interesante constatar las 1 caracterlsticas de los de otros paises, sobre toto cuando éstos poseen autén- 1 tica caRiad, De aqi~í nuestra curiosi- ~dad ante obra en cierto modo tan repre~ 1 sentativa como la estrenada por Co- inmbia (n el cine Coliseum. 1 ~ sección financiera del “Morning Times”. En ella, Phulip Barry nos presenta un problema candente, típico en la se]- va americana: el culto al poderío. El oro es el becerro adorado por una fa.. milia arluetipo de aquella sociedad ros Selton, 1:n ellos nada es superior a la 1 Rebelare’ contra esa tiranía es tan ~ difícil ase, en un caso, como le sucede ~al hijo ‘rarón de la casa, un vicio, la bebida, is la única solución para eva- ~ dirse de medio, y en oiro, el de su ~hermana Linda, su obstinacid tempera- 1 mento le da ciertos ribetes de histe- llamo. ~ MIERCOLES 1 El reitio del poderío no admite opi- ~ niones )ropia.s. Por eso, cuando un N O C H E joven aniericano, representativo de esa minorla ieseosa de hurgar en las fuen- 1 iEI triunfo de fa ~tes y. fines de la vida, transformadas, _______ ~ lamentaflemente, en la cinta, en mcl- 11 ¡ pidas acrobacias, quiere conservar su _______ libertad e ilusiones, debe reflunciar nl . amor de una mujer que ha acallade el ~alegre Ctnto de sus deseos para ajus- tarze a la racionalización que el medio 1 ambiente le exige. . Cierto que existe una soKción final: Europa. Y, como ~aquel g?an novelista americano, en- fermo di su país, ‘Henry James, tam- 1 bión el y ejo continente es para Johnny 1 Case y Linda Seton, nuestros soñadores protagon sta~, meta imprecisa de sus ~ ansias d~ liberación. ~ No inlentaremos descubrir lOs - ritos que cierno oomediográfo posee Phfflp Barry. Dotes sagaces de obser- 1 vaqión eonocimiento cTe la técnica tea- I tral; diélogo brillante y ágil; en fin, ________ son tantos y tan superiores como tam- 1 bién~,lo son sus limitaciones: cierto cop.vencionalismo y un tono, en oca- siones, un tánt~ superficial, Unas y 1 otras trascienden a través de ~a adap- tación cinemptográfica. En cuanto a ~ ósta, hemos de señalar el carácter pu- ramente escénico que la informa. En~ realidad, “Vivir para gozar” es Una obra teatral fotografiada. Si co- tejamos al original con lu cinta, cae~ ¡ Palacio del Cinema mos en la cuenta de que, pese a in- 1 fimos cambios, nb siempre acertados ~ Hoí~, nuevos Noti UFA y FOX ni de bun gusto, tanto el dialogo como LA GITANILLA las situa~ionesde la comedia han sido fntegram’nte respetados, en d~~trimen- por E, Castro y J. de Orduña y to de le7es cinematogróficas que son A R D 1 D F E M E N 1 NO lneludibbs. Así, los tres actos de la obra, transcurridos en distintas habi- pdr G. Rogers y 3. Stewart taciones d~ la mansión de los Seton, pueden muy bien adivinarse en el des- arrollo de la cInta, Claro está que el _____________________________________ e,bsento le toda retórica, esté~matiz~.- V E R O A R A ~~ diLl,logo, de frases cortas e incisivas, do de fiaas ironías ‘Ijue le dan tono. 11 0 Y Cinemategráficaniente h*mos cTe seña- SENSACIONAL PROGfl,AMA ~ 1 lar el momento en que Katha’rine Hep- ~ burn desciende a la fiesta, hasta que 1 VITTORIO DE SICA 1!. llega a li calle, en donde el expresivo f arranque de un auto cierra la escena; 1 y, como iabor directriz, aparte de mo- 1 Ver notabl~m”nte a los personajes, 1 George Cukor tiene ocasión de’ repetir, ~ en la escena del piano, parecidos y 1—1 buenos plomentos de “Doble sacrificio”, 1 8—O ‘~Las cuatro hermanitas” y, reciente- ~ mente, “Margarita Gautier”. 1 4—2 1 2—O La interpretación, de primer orden, 1 1 agrupa ~.n coi~junto excelente. Destaca 1 3—2 1 Cfl él Kat Hepburn, muy ajustada al 1 4—2 1 personaje ci’eado por el autor, quede- ~ 1 muestra su brillante temperamento y ~ 1 su dicción, hoy por hoy sin par en la 1 pantalla. Gary Graiit, cuyo personaje 6 2 2 1 es el qu’ ha sufrido variaciones nada 3 3 2~ efectivas; Doris Nolan, Lew Ayres, 4 4 2 1 Harry’Eolker, Edward Everett Horton Un caudal de emociones dli 3 7 2 ~~ Bisinie Barnes, dan realce singular ~ ~ fSm de intriga apasionante 1 a las figuras que animan. Angel ~1 Además, JESSIE MATI’REWS (la 1 9 7 3 1 Zúñ~m~ , ~ maga del ritmo) en 6 5 5 7 1 ~ 1 :_ SIGUIENDO UNA ESTRELLA 791 7 ~ 6 7 2l[~Azarosa vida de 442 célebre financier.U 1 ~ .1 240 313 433 l~0 3 2 o io o 5141 2 3 211 6 5 211 3 6 OIl 5 3 ,4r~I 5 ..4 4 5 1~1____ 461 ___ Cine P~RIS~”Cine RflMBLflS Hoy: HOY: La Hermana María Siguiendo una estrella por Camila Horn ~ por Jessie Matthews Siguiendo una estrella III La G ~~ ~ n ~ fl ~a ~ por Jessie Matthews por Estrellitia Castro EN GRANOLLERS Cine Pubil ~ Ccmtinua desdi 11 mañana. Noticiarios de actualidad ~ Bailando en la luru ~ Dibujo color Parñmount En el umbral de Escoci~ Documental Filmófono c o vado ~ el baluarte de la cristiandad contr la invasión sarracena. Un docu menta,l C. 1. F. E. 5, A, CuIdó del arbitraje Alonso con gran iml~arcialjdad y energía al cor— tar radicalmente Tos primeros chis- pazos de juego duro. Alirié&-loa equi- pos como sigue: Tarrasa : Ferrús ; Brío, Sartomeus; CastrO, Milán, Gandía; Hortis, Ben, Guiliamón. Reixach y Olivé. Horta: Paune; Sancho. Mariscal; Solanas, R.ibó, Itarte;Buxaderas, Ca~. sa~s, Pascual Querol y Barnet. Se inicia el partido con juego al- temo, domillando con alguna luida- tencia e 1 Tarrasa, hasta que- entra en juego la media hortense, que po- co a poco va recuperando terreno, hasta dominar totalmente. Del ala Hortis - Bon, es por don- de llegan çasi todos los av-anee~ lo- ca1es, aunque infructuosamente y con estas ca,raeterf.sticaa finaliza la pri- mera parte. Al reanudarse el juego se hace con el balón Hortis, que s~ interna, cen.- trando muy ceñido, lo que origina un barullo ante la puerta, aprove- chándojo’ Olivé, para lanzar un tiro cruzado que vale su primer y gol del ‘Parrasa. A los 25 minutos, y después de va- CUARTO GRUPO rio~ tiros que rematan e~ piernas y P~’&t-Gavá cuerpo~ de jugadores, Buxadera~ lo- Villafranca-Mora: gra ~Y55a3~ el cuero a Querol, que des- QUINTO GB.~UPO de cerca marca el tanto del empate, Ampost-a_Valls: No ha transcurrido un minute del 1 Rapitense_Tarragona: tsnt’~ anterior que ci Horta consigue . SEXTO GRUPO deshacer el emnate al aprovechar ~O~vera-Lérida: Bir’~aderas un fallo del medio encar- 1 Tárrega-Borjas: gado de su marcaje, para hacer ufl ~ Las clasificacione~ p5s~ ma°-rilfico a Pascual, que remata 1 PRIMER GRUPO Con la eabeza. 1 2 1 o 1 A los 40 minutos aun consigue el 2 1 0 1 Horta un tercer gol por mediación 2 1 0 i de Pascual, anulado poi Alonso, por 2 i o i fuera d~ juego del mismo jul~ador, SEGUNDO GRUPO Domina en los mume’~itos finales 2 i i o el Tarrasa y en este dominio tan In- i i o tenso como ineficaz, llega el final del o i i encuentro. E. L. Jimeno. o i 1 GRUPO 200 101 101 002 GRUPO 110 110 101 002 GRUPO 200 0—5 1 0 1 2—1 1 0 1 002 5—3 SEXTO GRUPO ~_—4 2 2 0 0 2101 2—1 2 0 1 1 3—~ 2 0 1 1 SAN ANDEES San Andres, 1, Sans, ~ VICTORIA JUSTA DEL ONCE SANSEN.. SE SOBRE UN SAN ANDRES SIN DE - LANTERA Un partido sude correspoadi. site a la quinta jornada del Campeonato de On- taluna d 0 Primera Categorra Regional. 1,ljfla ta. de por tOdos coaceptos grIs y vIctoria del conjuntor que más enlbu- Blasmo puso en la lutos; asi podriamos resumir io que fué ~,i cheque que en el terreno andresense libraron los pro~e- taric,~ del terreno y el Sane. Y es qae OIl fútbol, evl&lntemente como Cfl toda clase de juego en el que e~ conjunte y la homogeglidad deseos.. peflaa~ un papel de primerisima or- (un. para ganar hay que merecerlo y sta oca-ión lo5 once muchachos que - a camiseta bianqulverde pusiero,, e de maaiíiesto ama voluntad más 5irm~ de conseguirlo a la P~r q~ una mejor clase. Genó é1 equipo que se mostró más completo sobr5 el verde oé~p d, triun- fo qu~ pudo preducinse por un margen más ciar0 de no haber mediada diver- ea5 circupstancia~ que el espacio de que dispcYnemb-s no no5 r.~rmlte aaalizar He- ~flQ~ 0e inSistir ee~ ISl, en que la Vio.. ~Orja ssOSflse ~O produjo d~ man sja P5- . [;ica y correcta, siempre ateniélld/ae a . lo que amboa onces en lucha n~j oCre- cleron Sus linoa~ tanto en J primer tiempo durante el Cual actuaron co,nti’a vient 0 . com0 e~ el segundo, a parLjr de cuya mitad, sólo pudieron contar con ~‘ie.~ jugadores, se moviere-e, más hábil- 1111 ilt5 que las dei vecino de enfrente. llst0 eom~ cnjunto y línea por-.l~nea, aqueita superioridad ~ mantuvo de modo rstenslble y en algunos lugares de ma- ne,a acusada Principalmente su quia.. teto atacante, mantuvo ~ u con~tantie .~auue al tr1~ defensivo andresense dán (&l~ ti-abajo por arrobas y forzándole a emplearse a £~ndo. Por el contrario. el ,t ~n Ai~dré5 que u lo qu5 llevamos de Competición pareos empeñado en volver crrdfaccs a 5145 partidarios, fo tiene el ccnJu~ tQ d5 antalio. Al revés de su rl- v~l de ayer ta’, actué sin delante, ~. neipalmente delai~tero centro e bate’ ri~rcs, liastaquem~ l~ labor magnífica que era tod0 mornent,.~ llevó Blanda, nou 1 el meato proceden~ de filas Juveniles. v&or COtizable Y~ hoy, y futuro ee-~ m ~it~ d~1 grtei Valls en un mañana muy próximo. , LOS EQUIPOS Y LOS TANTOS A las Órdenes del Colegiado Ribera, .‘ los onces formaron de la siguiente ma- - e,er2 - San Andrés. Gómez, Folgueras, Ella ~ch, Navarro. Rosneu, Parellada. Llucb - Ga ~ 1, MurlIaga, García II y Va~ qué. . s , bi~n~. Petrus, Vidal, Cros, Ort~ ga, Moltó V~21ys Arciévol, Barceló, Garrota, Bernal- Y L,loret. A los ~ mlnu~os de juego en pleno ataqus~,, del Sana. I4oltó bombeó U~ ba, - Ida p]~OCOdOI1te ~ un rechace en corto de la defensa andresense. que ante la estupefaccIón general pils0 el un0 cn la caSilla asneense, ya que Gómez, creyen- d~ iba fura dejó que mansamente j~. Sara las mallas. A los 42 minutos, en ‘una reacción lo- cal que movilizó todos lo~ recursos de- teusivca blanqulvel’des, Ronicu hiro una çntraga por alto, qu~ tuvo la Virtud de Ó.rniar un lío maylisduol. ante la por. tría de Petru~ El CUOTO. después de - , una ~eri~ de rebotes, fué a parar a l*e pies de Vaqué, el cuar por pl rusa y exponiendo lo suyo, ]o CrUZÓ raso y fuer- te lejos cL~1 alcance del mete. -sansones. Y con e’ marcador On tablas, fIna- lizó ~ ate primer tiempo, - A lc~, 6 minutos del segundo tiempo, rué dIstigado el San Andrés con un gslp~ fi~nco. Barceló -(tsé el Orcarzado de lanzarin y l~ hizo co~ un soberano tir0 raso y al ángul0 que hizo inútil el aterrizaje dO Gómez, convlrtiéndpse en el segundo tanto visitante y quo había d5 ser 01 d5 la ~ctorla. LesioniSee a. oontlndaeión Ardévol —que tuvo que sor retirado para n~ volver a reapareo ¿r y el equipo sonsease co~1 diez jugadOres siguió dando mayor ‘- ~r( ‘aelóR d~ peilgilo qua su sn-lago. alata. Se lanzare,, nueve ~ d5 esquina contra el San Andrés y ocho contra el baIla. ‘-‘ R~F. VERNIS. EN SAN MARTIN St~n Mariín, 5, Uér~1es, 4 UN PAI1TIDO DURO Y UN SEGUNDO TIEMPO D~ FIMOCION PARA UNA VIO- TORIA POR L1~.- MINIMA DE LOS MARTINENSES Si ~ respiraba pasión ay r en el re~e~ te terreno del popular Club martinense, L,,a proverbial i’lvalldaU deportiva entre 1 ~1 u ci 5 equipo- representativos el sus 1 arladas se tradujo en un llOno casi cornplet0 en la tribuna y un abarcota.. ~. , 1~ O Cfl la,s populars-s. El público sa- ho ‘aLsfecho del encu ubre. o bien era osar ciiíicil de contentar Hubo de todo coinD para ~atisfaeer al má~ exigente; después de un primer tiempo en el qu~ 10-, ~isitsntes favorecIdos ~.jr el vl~nto 111 varon 1,, meJor part-, llegando al des- ca -o ~On un tres a un~ a ellos Lavo- r ~ - ~ df,,ancqdénó en el segundo una verdadera batalla en pos de la ‘victO- r~’~ l~ - Ja que tuvo por orlg n la mag.. ntfia reaccii-i del equipo maRinease, a la que dicho a- a de paso y para hacer 1e11cr C lo~ Vencidos rcspondteron éstos ~ , ment~-. Fubo em~oci.~na ch nos - y ,‘e~ el eañ~~ gordo y sino juzgue el . . - lert)-; a los cinco minut~ de esca a- gunda pa-rio el San Martín había rin- pfttado a tres goals, marca ci Hércules ~,a enip%ta CI Ssn Martín a cuat’-o y a india hora desciopataban los marti- Cine MHU~ ¡ATENCION! I ULTIMA SEMANA de prc yección en Barcelona e locales de reestreno de M e ~tiro si 1l~ Figüeras Farnés Blanes Olot Manilcu San Cugat 2 Morcada - 2 Ripollet 2 TERCER Nacional 2 Carmelo 2 Rácing-Sans 2 Igualada 2 CUARTO Gavá 2 Prat 2 Vilafranca 2 Mora 2 QUINTO Rapitense 2 Terragona 2 .Amposta 2 Valls 2 Cervera Tárrega Lérida Borja,s I ~ la mejor película c GARY 000PEI?, El seáre~c fld~ V~ViI ~ Director: Frank Capra _______________ ISENSfiCIONAL. iClamnroso éxito! .1 _ ~/ flQ~M \~ y ~ ~ ‘~:~~ PR,OXIMO ESTRENO Granoliers, 2~ Vich, 2 EN EXCELEI’~TE ENCUENTRO EL VICH CONFIRMO IPLWT4A,MENTE SU OLASE El oncO del Vich hizo su presenta- ción en Granoliers con buen éxito. Su nureola Qe equipo imbatido ha- bía creado ante su visita un ambien- te de expectación que daba el en- cuentro con el cuadro local visos de EL CAMPEONóTO DE LA SEGUN- acontecimiento. No cabe duda que los DA PRFFERENTE centenares de “istas” que aconlpa-. ———-----. fiaron a los liders, que con su pre- sencia y sus manifestacione5 de alien~ Las abultadas derrotas del to parecían hallarse en mayoría, ni- veló en parte la desventaja que alem- OlOt Y flora fueron lo más pre representa el campo ajeno y que en este caso lo era doblemente por d~tacado de fa jornada hallarse los de la vieja Ausona habi- Los resultados de ayer tuados e~ jugar en campo duro. El ~ GRUPO mencionado aliciente no r-esta, sin cm- olot-pmgueras; bargo, nIngún mérito al éxito rela- BiznCSFaI-I~S: tivo aldanza.do, puesto que fué cense- SEGUNDO GRUPO guida por juego, sin- necesidad de es- Manlleu-Moncada: tímulos ele otra clase. Puede afiSmarse, pues, que el Vich Rlpollet-San Cugat: TERCER GRUPO causó buena impresión en genéral. Su Nacional-Igualada: juego, no c~esprovisto de brillantez, R. Sane-Carmelo: posee todos los atributos de efectivi- dad necesarias para convertirle e~ conjunto peligroso en extremo. De lo T EAT E OS dicho se desprende que en su línea BARCELONA ‘I 1aj 13751. delantera estriba gran parte de SU Compañía d 5 Comedias potencia general, línea en la cual des- cómicas Pepe Tsber~. 1 taea con brillo propio ci ex ddfenso~ Hoy noche a la~10,15 ¡ del Prat, Amposta, elemento cerebral ~ f~i~~~15aN5 obra de Fernández del Villar. que da vivacidad al conjunto atacan~ os~s~lmen~5 1n5’II1- te, sin ser reacio a probar fortuna pintada por el genial personalmente en el tiro. Otro ele- Pepe Ysbert LA EDU~. meato que 4a el ca,rácter de temible CACION I)~ LOS PA~ a su ala, es el exterior izquierda Toli, DRES que se coinpenetra bien con el activo , COMICO HOY, noche a las 10.15: PECOATI’A Bernabé. Freixas. &u deantero centro, MUNDI, ~ día mu.. mostróse en el encuentro en cuestión sical de Carlos Arnlchcl digno colaborador de los mencionados, y MIro. Guerrero. Triun siendo acaso el má~ endeble el extre- fo de Pepita Benavent, mo Ricart, sin llegar a, desmerecer. Faustino Bretafio, Jas- po, etc. Grandes atrae- En ci marco radica la otra parte clones importante de su valor como equipo. OLIMPIA. ~jto clamo- Es decir, 611 SU defensor Pallejá. roso di primer gran.. o mucho nos equivocamos o este mu- diosoprogramad0 CIII- chacho se colocará en breve entre CO ECUESTRE. con los mejores metas de la categoría y sensacionales nüineros: Payasos. trapecistas. ma aun de las superiores, si su valentía, labaristas, hienas, pa.. acaso excesiva, - no da al traste con ~doras, aoróba-t~, lila. sus aspiraciones. sionistas, glmnistas, po- Del resto, mejor la defensa que los reiles sabios, etc. To- medios, superando en aquella Lladó SOS lOs días, tarde g noche Se despacha COn a Villacampa, tanto en juego como anticipación, en nobleza. De- la medular, el mejor POLIORAMA ~, 10773, por su tenacidad Camprubí, siendo Compañía Enrique Gui- en conjunto esta línea la - iná~ énde.. tart. r’riñiera actriz, ble, más apta para ci corte ~iue para Nini Montlam Hoy lar el servicio, ~e 5.10 y noche 10,15, Ante tal adversario, el Graflollers ~ intrigante comedia ~ RAFFLES Mañana tsr.. se portó bravamente. Al superar su ~ d0 y noche, RA,FFLES, media ligeramente a la del adversa- ~ ROMEA Tel 15147. Com. rio, niveló algo la diferencia existen- ~ pañía tYicent, Srder. te entre ambas delanteras. En la lo— 1 HOy, noche, a laS 10,15: 1 El exitaz~ cómico de Cal, Pueyb fué su directoj’ ace~ta-doy 1 Mu’f107 Seca UN DRA demostró hallarse en excelente mo- ~ MA DE ¿IALDERON. melIto de forma; Mañana. tarde y no- - ,d4~4z~lh~ CA RTEL E RA .~ .. .el Pirata del Aire en su emo~ nante salto al ‘espacio. EXItO C1asnO del primer programa de la grandi temporada de Circo Ecuestre en 01 pía, Palacio del Circo. Se despa con anticipación Che: UN DRAMA DE CALDERON. TIVOLI Compañía Ope-. reta8 Celia Gániez. No.. che, a ias 10,15, últt_ ma del grandioso éxl- te: LA CENICIENTA DSL PALACE~ Mañana. martes, a laé~5.30. I’ri- os ra de lse des úniCaS tardee de actuación del fliagnílico e&pectácufo d arte. LA OPERA Y . LA DANZA. con Rosa 8am, Conchita Oliver, Josefina Porset, Cristó..- bal Aitube, Pablo VL dli, Juan Magriflá, Tri- pi Ebrrull y Josefina Isard. Cuerpo de baile; 50 profesores de Or- questa Maestro clii’ec.. tor. Jasé Sabatel. No.. cha, a las 10,15: Estre- no sensacional : PEPPI.. EA Otra d~ la~ más genIales creacione5 de Celia Gáines. Maravi.. llosa presentación. VRQUINAONA Gran Cía. de Comedias- cómicas Davó - Alfayat.e. Hoy, tarde, a las 5.50 y no- Che a las 10.30. CON LAS MANOS EN La MASA Grandioso &IIO cómico. VICyORIA Hoy, noche, butaeba, 2 ptas GATL ‘EA BLANCA; TRUST DE LOS TgNORIOS y EL PERRO 011100. CINES ALONDRA Hoy, WGTL Cl/tElOS FOX y U~A; SONATA A EBETIT.. ZER, por’ Lii Dago Ver; LA GITANII~LA~ ~e- uit~ Castro. AMERICA Hoy, MENTI- ROdIlLA, por Dta~,a Durbin y LOS CABA- LLEROS NACEN. ARNAU, TALIA UNION, Ro-ir. MIL RAS AL MES en es.. pañol) y MENTIROb’I~\ LLA, por Diana Dur- hin; ,NOTICIARIO DFA. I~.STO1IIA Tard0 a la, 4, Noche a lgs 10. NO- TICIABIO FOX; PIL LUCAS Y PILUQUE- ROS (dibujo) ; tIUlTO EL JUERGUIS- TA (cómica) ; PEN,. SION MrS’yERIO$A per Tom Wells y Renée Saint Cyr. AVENIDA Tard0 ~ 18$ 3,30 Noche a l~e 9.30. NOTICIARIO FOX; EL~ TRANSATLAN’I’ICO DE LA MUERTE, por John Loder; TRIPULA.NTFE DElL 01EI~O, po~ Jean ~durat. - BARCELONA Hoy .Slian- GHAI y SL RENO RE.. VELADOR, Gail Patrick DIBIIJJO, NOTICIARIO BOHEMJA Hoy HOGUB,. RAS EN LA NOCHE y MUNDOS PRIVADOS~ Por O, Colbert; ~0MI- CA y DIBUJOS, BOSQUE y PRINCIPAL Continua ~ 3 30 a 12 noche, NOCTURNO ‘rR,AG]:oO, por RarI Prohellch; LA GLTANL LL4 por Hatrellita Oea. ti-o; NIYTWIARIO. CAPITOLIO ContInua de 3.30 a 12 flOchíl. FORJA DII HOMBRES, Mlckey - Rooney; RAREZA; DO- OTJMEÑTAL; DIBUJOS y NOTICIIIRIO. CENTRAL (Aribau, 4), hoy, E~.CIELO EN LA TIERRA, por Lew Ay a-ea; MON’I~AÑAS EN LLAMAS. Luis Trenker; DIBUJOS CERVANTES ~‘ TRIANA. Hoy, CUATRO AMIGOS (en espafloli y LOS DOS PILLETES (en es- paSol) ; NOTICIARIOS Fox y TIPA. CWEMA CATALUÑA Hoy tarde d~esde las 3.30. E5tr~no de BOY, por A. iTico. J. Peña y Ma- rlemma y Ultimes NO- TICIARIOS TWA y FOX COLISETJM Tsrd~ a las 4. Noche a las 10. NO- TIQIARIOS tIPA y FOX y gran éxito de VIVIR I’ARA OO~AR. por Ca- ry Grant y Kat. Heph bura. CHILE Hoy, NOTICIA- RIO FOX; DIEltJ~TOS; POR UNOS OJOS NE- GROS, por’ Dolo-os del Rio; LA GITANflL~ (spafiOl), por Estrelll ta Castro, DIANA Hoy, UNIDOS EN LA VENGANZA y DICK TUEPIN; COi~1- CA y DIBUJOS, DORADO Hoy SIGUIEN~ DO UNA ESTRELLA, por J- ss1~ Matthews; LA GITANILLA: Estre- lUIs Casiro g Juan de Ordu~w; NOTICIABrO UPA~ EDEN Hoy EL SEOREs ~O DEL VIVIR, Gary 000per; NO TE VAYAS SIN BESAR -por Heme Ruhmann; ACEUALI.. DADES UFA, - EMPORIO SUSANA TIE- NE UN SECRETO, (se’ pañol) po,,. M. Ligero Y R Núñez; CASADOS A LA FTJE1~ZA, por Vitto~ rio de Sica; EEO’I’OR FIERAMOSCA. ESLAVA Hoy. EL CAPI- TAN DISLOQUE; LOS CABAIiIJEROS NACEN y MENTIROSILLA, ~ia~ as Durbin. ESPAÑOL (LOCAL COM PLETAMENTE REFOR4 MADO). Hoy, LA GI- T7iNILLA, por FistrellL la Castro; LA SENSA.. ClON DE PARIS, por DaaiePe Darrieux; FIL RRROE DEI LA FRON- TECA (Ren Mayna~d), EXCELSIOR Continua rio 4 a 1230 DE MUJER A MUJER; PAPA LE- BOIéNARD; LA TIERRA D1l~LOS DESAPARr~C1 DOS; NOTIO FOX y DIBUJOS. FANTASIO Tarde Ile 4 a 830. Noche a la~ 10, DIB TI JO; DOOUMEN~ TAL; NO~P TIPA Exi- te clamooso: EL PAC- TO DEI LAS CUATRO, porr Ingrid Bergman. FFMIEA Tsrd0 a ¿55 4 Noche a -las 10.15 nu~ m~rrda EL DIVORCIO DEI LA STRORITA X, totalmente en coloJea, con Merle Oberon, GLORIA Continua dude las 4, LA GITANILLA, por Estrellita Castro y Juan de Ordufia; AB.. DID FEMENINO. Gln- ger Rogere - y James Stewart; NOT, y DIS. GOYA Hoy ABDID FE- MENINO, por Ginger . lIGONES; LA VOZ DEL AIRE; DIBUJO y NO- TICIARIO INTIMO SIGUIENDO UNA ESTRELLA, Jesa’0 Matthesvs; LA MUJER PREFERIDA, por Gary Coeper IRIS Hy, MENTIROSI- LLA Por Diana Durbin; TRUXA, LA BAILARI, NA: NOTICIARIO y DI- BUJOS. KURSAAL Tarde de 4 5 8. Noch~,a las 10 Ul- timos NOTIC FOX y IJFA; LAS PERLAS flE LA CORONA. Un Sim de Sacha Guitry. ~i4iér- coles, noche, estreno, C~ sesión numerada, dci Sim Radio, LO ME~ JOR DE LA VIDA, por - Ginger Roger5 METROPOLI Tard0 a isa 4 Noche a las 10 FOR.. ,TÁ DE HOMBRES, por Mikey Rconey; RARA.. ZA; DOCUMENTAL, DI PUJOS y NOTCIAI1IO, MIRIA. Hoy, MENTIIIO- SILLA, por Diana Du~ bm; EL SECRETO DE VIVIR por Gary 000.- par; NOTICIARIO UFA y DJBUJOS MONUMENTAL~(San Pa- blo. 90) HOy, PASA.. POIUPE nodo y CUJL TRO AMIGOS, Por Vic tor Mac Laglen; NO.. TICIAB.IO TIPA y DI~ BITJOS, NURIA. Hoy MARIA ES. TUARDO por Kalaaii.. ne Hephburn; BAJO PALABRA DE HONOR; DIBUJOS PADRO Hoy HORIZON TEN NUEVOS y RL }1L JO DEL CUATRERO; CO-anCa y DIBUJOS, PALACIO DEL CINEMA Hoy, tarde, Continua), desde laa 3, LA CITA- NILLA, pos’ E Castro y AHDIB FEMENINO, por Ginger Rogere y Ultimes NOTICIARIOS TIPA y FOX, PARIS ContInua de 3.50 a 12. AOTUALIDADES UFA; LA HERMANA MARIA. (en apafiol); SIGUIENDO tUNA ES- TRELLA lvi Jeinle Mat- thews PAETRENON. Continua de 3.30 a i2.30 LOCA POR LA MUSICA. por Diana flurbin; SUBLI- ME OBSESION, Robert Taylor; NO-T, y DIB. PLAZA Antes Maryland. Continua de 4 a 12.~1, MPINTIFr0SIbLA; LOS CANDELABROS D E L’ ~ Ultimo NOTIC. FOX y DIBIY -JOS POPEYE. PUIILI Desde la,~11 ma. nana. NOTICIARIOS LUCE, TIPA y FOX; BAILANDO EN L~i LU.. NA; DIBUJO COLOR; UMBRM, DE ESCOCIA y OOVADONGA PIUNC1PAL PALACIO. Hoy~ ¡Otro programa meist.ruo y scnsactou~1l Steión continua, AB- DID FEMENINO. 1 ger Rogera y ALLA EL RANCHO OIIAI (ea Semana) y N( CIARIO IJPA• RAMBLAS Hoy, LA TANILLA, por Lsd ta Castro; SIGIJIFJ tiNA ESTRELLA, J Matthews; NOTII 11105 FOX y UFS SABOYA Tel, 76988. a las 3.30 y 10: Fist de TRES POR MAlI RITA por Theo Lii (lijaS); NOTIC ¡JI FOX; DOCUMENTI DIBUJOS EN COLO VERGARA Coatinu~ 3 a 12.30 Buteca, 2 setas. SIGUIENDO ESTRELLA, por J Matth ws y Barry 3kay, Estreno: EL RItEO DE NAPOLJ por Vlttori,-, de Si Oretta Fiume VICTORIA Tarde 4_30_ Noche a las .NOTIO FOX; Vt EN TORMENTA; Ii TIROSILLA, por 1 Durbin. y AR 1. 0 S BAILE METROPOL NO Consej0 Ciento Matlna1 tarde y n Ralle ,.conLinuo’ 1 C’F~LLS~PLANAS y DI ORQUESTA EMPOIUUM Muntar Te-Baile, todos io~ de 6a9 7 de 10.35 Orquestina : R Eva MONACO Flxito de fila Salazar: Elíl Mente; Luis Duqi. orqisesta y Tercea sano.

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL CAMPEONATO DI PRIMERA ~- ~ ~ CATEGORIA ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1940/10/...San Martin 6 5 0 1 19 12 10 en cuarta posición y el Sans, roza ya te Pueyo

~nraoiç l~E !~& NOcnf~EL CAMPEONATO DI PRIMERA

CATEGORIA RXGIONAL

-- _ ~- ~ ~ ~

11~!JEI rnunbo D~p~tt1uo~I

Pree~oddeJempbr:20c1& FUNDADO EN 1906

Sensacionalpro gra~~. GAE~Y ÇOOPE~Ry .FAY WRAY

en

14 d~tir~k~de

La’ mujer. preterida

y JE~88IEMAP1’HEWS (la maga~ del ritmo). en

~LOS ESTk~NOb

t~—~.‘ ~s ~ d~si,ex-~,art.e 1~xU~1dnaL~

1 SezTatl*eU.muy v~afr f~ma~apc~tazatipoco ~m 3~-go de conjunto. D1scr~id veteranoUbeda y nulo ~ eo~ip~ato~ugen~

~ n1ed~iaexce~nte~Btu d15t;~»c1o:~1:viai ulté ‘i~a1iIo. Ii liraiolleri nes. Bien la deTebsa,en la que R~i-bies apelóatoda sus reC~E~8O8fisicos,

1~gaIespara oponerse al peligroso~Jqll~IIflev1IeI1~ a II H~FCVII adversa$~.El met~ Zamora ‘bien,aunque en el segundotanto tuvo supequeñapartede culpa., El arbitraje de Solá excelente,pues

. el Sin Minh... aigm~osfallos no macularon sUtuación generaLGraaioll~r& — Zauwrat; ~ibie~,

El en~p~t~del Manresa, en Reus y la d.rxota d.1 ~lanch; Vila Martínez,Torras;Euge-ni, 8erratus~ll, Pueyo, Corsi y Ube-

Cai~1I~,~~l~miciliø, lo i~isdestacadodel grupo B ~Vich. — Pallejá; Uadó, • Villaeam-

LOS RESULTADOS DE AYER ~a codo que será muy difloil de des- ~ Camprubi, Sala, D~ví; RAca~b,1GRUPO A ~1 hacer. ~ Ainposta,Freixas,Bernabéy Toli.

San Marlmn—Jiércules 5—4 ~ San Andrés y Tarrasa nos brindaron ~ primero el Vich por obra delSan Andrés — Sans 1—2 ~sendosresultadosde sorpresa,dejándo- Amposta, al rematar un balón suel- 1Grino11ers~Vicli 2—2 ~se batIr ~ domicilio por el Sans y +~ trae intervención de la tripletaTarrasa — ~{orta 1—~2~Horta, respectivamente. central atacante, ~ los ci~ncominu- 1Giain~wtico— Europa ‘ 2—2 ~ No era de esperar la derrota a~ ~ de juego. A los veinticincominutos

GRUPO B 1 dresense, fiándonos en el empato lo- ~pat~5 el Granollere al rescatar~lGracia — Mataró 3—& 1 grado frente a~Vich, mientras el Ta- cuero d~las i~anosde Paflejáe in- 1Calc’lla — Samboyano 2—3 ~rrasa batía al Sane en la calle de ~juofrio en el marco. Diez minutos I~I~l(liet — San Sadurn~ 2—1 ~Galileo. Y también la de los egaren- después. un chist de Preixa~no lo- 1R~us— Manresa O—O 1 sss era insospechada,por el motivo g~ blocarlo Zamora, traspasandola 1Arenys — Villanueva ~ 2—~2 sansenseque acabamos de citar, si pelot~el marco lo suficiente para

L~AS CLAS~IFICACIONES bien, el Horta~ya dió muestrasde no- qij~ eh4rbltro concedierael tanto.. GRUPO A toria recuperación en Tarragona. La segundaparlereglstróel enipa-

Vich 6 4 2 0 1? 9 1~ Ilorta, queda magníficamente situado, je definitivo al pasarmagnificanien-SanMartin 6 5 0 1 19 12 10 en cuarta posición y el Sans, roza ya te Pueyo a Serratuseil y rematar é~-

\Granollers o 4 1 1 19 8 9 el perdón cTe los suyos y una elasifi- te imparablemente. El empat~efuéH~rta‘ 6 3 1 2 11 11 7 C~CWfl~honorable. definitivo. — Venus II.Ii(reules 6 3 0 3 17 18 6 ~ empate de Tarragonano ha sidoSans ~ 6 2 1 3 13 14 5 una revelación para nadie ~ atornilla, EN TABEASSan Andrés 6 1 3 2 7 9 5 ~ POt~Omás al Gimnásticoen la úIti-Tarrasa 6 2 0 4 9 11 4 ~ ~OSUMOfl. Tarrss~,1~Horts, 2Europa • 6 0 2 4 7 20 2 Esto dará mucho juego, pues queda

teia abundantepor cortar. ~ Tj~ppr~,~TrE~~ØIGUA-~Girnnástico 6 0 2 4 4 14 2 ~ ~ ~ ~ LADO, LOS VISITANTES SE AD-GRUPO E

l~o1Iot 6 5 0 1 ~17 6 10 ~ del grupo E fueron más nrma- JUDICARON MERECIDAMENTE LAManresa 5 4 1 0 17 6 9 le~en sus resultados.Nada excesiva VICTOR~IAEN EL SEGUNDOla victoria graciense, en el Guinardó, EJ Tarrasanecesitnb~,a parte deGrae~a 6 4 1 115 7 9 sobre el Mata.ró, la cual permite a , l~obten~~iónmaterial de los dos pun-Sarnboyano 6 3 1 2 14 13 7Motaró 5 3 0 2 13 11 6 los “langostinos” quedar situwios a un 1 tos puestos en litigio, la realizaciónpunto del Mollet, actual lidea 1 de un convincente juego que le re-Reus

4 a 2 2 2 13 11 6 TambIén normal la del Atenys so- 1 conciliara con su maaade aficionados, 1Arcnys 5 2 1 2 10 13 5 bre el Villanueva por la mínima, ya 1 un tanto decepcionadospor l~ ac-San Sadurní 5 0 3 2 10 12 3 que, an~bos,vienen dando ~hiehas de 1 tuaciones del mace representante deCalcha 6 0 1 5 9 26 1Villanueva 6 0 0 6 6 20 • O j~~egu1aridady no son puntos fuertes 1 ‘a ciudad. No ha sido tanipocoen es-dentro del grupo. j ~ta ocasión lo~radoeste objetivo, ya

* * * Los otros resultados,sin ofrecer no~ que, el Hort~ ha sabido jugarle deYa hablamosanticipado que la jor- vedades, tienen algo que sefial~r.El manera que este no ha sido sino

nada de ayer estabadestinada a dar empate del Manresa en Reus confir- Uno más de los partidos perdidosamucho juego y ahí están ~s resulta- ma la potencialidadactual de los man- dqinicilio.

. dos (~Ofltoda su muda elocuenciapara ~anos que acaban de llevarse un El ~piimer tiempo finalizó con ~latestiguarlo. punto de un terreno difícil y ante ene- Z~5Uit~dOde empate a cer~ tantos,. En Granoliers radicaba lo rná~sen- migo de peligro, qiie indudablementelo repartiéndose~alternativamenteel do-saciona~del día, pues el ViCh habíade 1 recibió con una moral inmejorable tras ~1inio sobre el campo, aunque opo-demostrarfuera de su teri~enoque por 1 su estruendosoóxito de Mataró. Sigue niendo mejor e~Horta al entusias-.airo andabapor las alturas con el l pesandomuchoel Manresay serámuy mo de los egarenses.Tras el deacan-h iroso títtilo de imbatido. Y el empa~.1 difícil apearlo de las alturas de la ~ Y lfl~obtCnción del prlnie.ró y ilni- 1te de los vicen~’esen terreno tan di- 1 clasific~ci&n. CO gol local. presionaronéstosde ma- 1fi, ji como el vallesano,ratifica rotun- ~ Raquítico eí triunfo mínimo del Mo- E~a agobiante, llegando il~clusoefldemente sus móritos y justifica plena- 1 ilet sobre el modestoy entusiastaSan algunasocasionesa dar la sens~ciónmonte sus a.~piraci6nesal ~titulo. Si- ~Sadurní. ¿Se reservaron los vallesanos de que iban a ser varios los golesquegue el Vich imbatido manteniendosu para futuras y más dificiles batallas? “encajarfa~f’ los visitantes. Perocandidaturay ño hay másremedioque .51 es as!, ‘nada tendriamos qtse ob- Coincidió CStO dOminio COn Ufl& bri-d’~r]epatente de “as”. , jetar, pero, de momento, salta a la llanto actuación del trfo defensivo y

Por ~Óspelos, el San Matmn‘batió al vista la pobrezade esta victoriL’ del medio centro del club blanco,}Ié~rc~les,~contanteadorprolifero. Meri- Y el CaleSavolvió a las andadasd~e- mos~ándoseentonces como verdade-turia es la victoria de los martinen- jludnse pegarpor el Samboyano en su ~ vallares insuperables.aes,ya que, los blaaquiverdesde Pue- propio ~Iomicilio y sin insistir en la * * *blo Nuevo son enemigos de talla en enmienda. que nos prometió con sft úl- ~ Hórta ha conseguido dos mag-cualt~uierterrena y siempre durillos de timo empate, DecidIdamente,el Cale- n~~1(~osY oPortunospuntos, que ni suspelar. , ~ ila está llamado a quedaren los bajos más incondicionales podían suponer,

Así, pues,de nuevo se hallan empa- con otro costeño. Pudiendo incluso ahoraaspirar a unorej~dosal frente de la clasificaci6n y por hoy, na~iamá.~a comentar. de los primeros lugares de la Liga,Vich y San Martui,~en emotivo codo — ~‘, %ie a ser sinceros no le sería mme-_____ recido, Los ~unt~1es de tal proeza

han sido, a lo largo d~todo el match,su lfnea media y en el momentoenque pudo hundirse el equipo, su tríodefensivo,

De la dela.ntera~lo mejor el ccli—tro, siendo los intorior~lo má~flo-jo del conjunto y de los extiemosme-jor Bux~dems—por su lado vinieron

lo.s das goles— que Barnet.De los locales,lo mejor su trio de-

fensivo,

d

..~I~uiñdauna eílrelia

MUY PR~NTO UN GRANDIOSOESTRENO iDulce! ¡Exquisita!

¡ Deliciosamentefemenina!“- Dft,,IePP9.D~4JZRhEt~7f~

con el gallardo JOHN LODE}~

Hoy ~ ~ Hoy~ ø?ss&ORERON

Princii,aI PalacioHoy ¡Otro programa monstruo y

~ sensae~ona1!

firdid femeninopor Ginger Rogera - J. ‘Stewart

y el éxito creciente

llllú el el Ki~cho6rQ~C. (6.~~j~p~)_ r _

- ~

$EMAl~A EN HONOR DE LilAVIACION

Tripulantes d.I cielopor Jean Mura~y Annabella y

John Loder y ‘Anna Lee en

,. El trasatlánticode la muerte

~ 7~Í~aae~

GINGER ROGERS~a deliciosa estrella de la R. K. O. RADIO, vuelve a nuestras pantalliaportando nuevamente el encanto de su sonrisa, su optimismo y su cottagiosaalegría. Ahí la vemos en un momento escénico de la pe1~cu1a“]mejor de Ja, vida” que se estrena el próximo miérco’es, noche, en el RUs~aLComo es de suponer, se trata de una alegre comedia que desboji

de ese exquisito humor tan propio de las comedias de Ginger Rogers

Jc1) ¡SELECTO

u~&fa~~ESTRENO!

alegría, del optimismo, del amOr...!

lDIIA .PELICT)L~ DIFERENTE!

nenses iogrand~,el goa~lde la victoria.Fué un )Y~rtdciode dureza. de emoción

y de muchosnervios con lo cua’ que~l&dicho que la labor arbitral fué aIg0 cli-rícil por la actitud del público, mAeque de lb,~jugadores ya que éetos a p~-sar de los nervios se portnron corree-tamente eón su~clecieione~~Desde luego qu~la Oaflclad d~juegono rayó a mu~haaltura, era lI5~iCOpues.la jmpatuosldad el nerviosismo y~el atánPor el triunfo no dejaron lugar a lajugaen correcta, premeditadoy bien teje-entado.

CO~ todo podeina~apuntar la ezce-lente labor de Io~medios áias del H5r,coles, duro cfulz&s Con exceso. el Iz-cfi~iirclo y el exterior derecha del SanMattfn que ctgi, su delantero cccirofu~ron lo~que nláa y mejor cooperaronp~r~ l~ victo ja final.

Arbitró el cOleg1ad~Santuré y losequipos fueron:

San Mar iii~ — nicoda, Catafau, Ba-ll~5ter, Amat, Layola, Plaqué, Vila, Os-rreras, Cánovas, El y Morake.

Hércules — GellIda, Clgtet. DamontPart~Fortnny, ~eimández. Diego, Sainz,García Arcos y Morales.

A los 17 minutos el berculino Sain5renu~tsun pUse d5l C5flt~~’Omareando elprimer goal para lc~ VISttant~s.

Dc,~ mInuto,~más t~rde ~ castigadoel Hércule,s cofl un ~&~ue libre; tirael castigo Vija, remata Carrera& el metarbchaza sL~ bloca~y oVorVtm0 cánAJ~.vns logra el t~antodel empat~a~Uno.

Doe minutos más tarde un tiro a dis~tajuela d5 Arcos, Vale 51 Hércules su se,,gund0 goal y cuando faltaban 3 minu-tos para el descanso,Sainz ee, un tiropor sJto marca el teroero para los vi-altantes.

Al minuto de iniciado cii segundot,iem-Po un templado centro de Vila, es ro,,matado d8 boles por Cánovas y valeal San Martin el seSundo goal, A los5 flil~iuto~Carrera marca el tanto de]Clnpate a tres.

A lOs once m1nUt~a.Diego de un ea-qu0 libre marca ~l goal enarte ~‘ara e]Hércules, empata,de nuevo el San Mar-tin a 4 por un merecido “penal’ y” quetransforma Layola y a los 30 minutosCánova5 logra ~~ goal ‘de la vlotoi~aalrematar Un buen pa~0de Carreras. SI-goe la emoción hasta el final sin enese altere ci resultado antedlcho—TED-DY.

saVjvjr pa~gozar~

. ~ ó1~Coliseumt Philip Barry, uno de l~smás cale-

1~brados autores cte la ~ictual escena,1~ndrteam~ricana,no~ofrece, nuevamen_te, a tra~nísdel cine, su aplaudida co-media ramática “Holday”, traducida1 al castelano,en forma que desvirtúa

I

~un tanto el contenido de la obra, con1 el titulo de “Vivir para gozar”. Ahora —

~que la vacuidades norma de nuestro1 teatro, iccapaz, por otra parte, de in.~1 jertar S)vis ajena que vivifique sus1 esc~nartos,es interesante constatar las1 caracterlsticasde los de otros paises,sobre toto cuando éstos poseen autén-

1 tica caRiad, De aqi~ínuestra curiosi-~dad anteobra encierto modotan repre~1 sentativa como la estrenada por Co-inmbia (n el cine Coliseum.

1~secciónfinanciera del “Morning Times”.En ella, Phulip Barry nos presentaun problema candente,típico en la se]-va americana: el culto al poderío. Eloro es el becerro adorado por una fa..milia arluetipo de aquella sociedad rosSelton, 1:n ellos nada es superior a la1 Rebelare’ contra esa tiranía es tan~difícil ase, en un caso, como le sucede~al hijo ‘rarón de la casa, un vicio, labebida, is la única solución para eva-~dirse de medio, y en oiro, el de su~hermanaLinda, su obstinacidtempera-

1 mento le da ciertos ribetes de histe-llamo. ~ MIERCOLES1 El reitio del poderío no admite opi-~niones )ropia.s. Por eso, cuando un N O C H E

joven aniericano, representativo de esaminorla ieseosade hurgar en las fuen- 1 iEI triunfo de fa

~tes y. fines de la vida, transformadas,_______~lamentaflemente,en la cinta, en mcl-11 ¡ pidas acrobacias, quiere conservar su_______ libertad e ilusiones, debe reflunciar nl

. amor de una mujer que ha acallade el~alegre Ctnto de sus deseospara ajus-tarze a la racionalización que el medio

1 ambiente le exige. . Cierto que existeuna soKción final: Europa. Y, como~aquel g?an novelista americano, en-fermo di su país, ‘Henry James, tam-

1 bión el y ejo continente es para Johnny

1 Case y Linda Seton,nuestros soñadoresprotagonsta~,meta imprecisa de sus~ansiasd~liberación.~ No inlentaremos descubrir lOs mó-

ritos que cierno oomediográfo poseePhfflp Barry. Dotes sagaces de obser- 1vaqión eonocimientocTe la técnica tea-

I tral; diélogo brillante y ágil; en fin,________ son tantos y tan superiores como tam- 1

bién~,loson sus limitaciones: ciertocop.vencionalismoy un tono, en oca-siones, un tánt~ superficial, Unas y 1otras trascienden a través de ~a adap-tación cinemptográfica. En cuanto a ~ósta, hemosde señalarel carácter pu-ramenteescénico que la informa. •

En~realidad, “Vivir para gozar” esUna obra teatral fotografiada. Si co- ‘

tejamos al original con lu cinta, cae~¡ Palacio del Cinemamos en la cuenta de que, pese a in- 1fimos cambios, nb siempre acertados ~ Hoí~, nuevos Noti UFA y FOXni de bu�n gusto, tanto el dialogo como LA GITANILLAlas situa~ionesde la comedia han sidofntegram’nte respetados, en d~~trimen- por E, Castro y J. de Orduña yto de le7es cinematogróficas que son A R D 1 D FE M E N 1 NOlneludibbs. Así, los tres actos de laobra, transcurridos en distintas habi- pdr G. Rogers y 3. Stewarttaciones d~la mansión de los Seton,pueden muy bien adivinarse en el des-arrollo de la cInta, Claro está que el _____________________________________e,bsento le toda retórica, esté~matiz~.- V E R O A R A ~~diLl,logo, de frases cortas e incisivas,do de fiaas ironías ‘Ijue le dan tono. 11 0 YCinemategráficanienteh*mos cTe seña- SENSACIONAL PROGfl,AMA ~1lar el momento en que Katha’rine Hep- ~burn desciendea la fiesta, hasta que 1 VITTORIO DE SICA 1!.llega a li calle, en donde el expresivo farranque de un auto cierra la escena;1y, como iabor directriz, aparte de mo- 1Ver notabl~m”nte a los personajes, 1George Cukor tiene ocasión de’ repetir, ~en la escena del piano, parecidos y

1—1 buenos plomentos de “Doble sacrificio”, 18—O ‘~Las‘ cuatro hermanitas” y, reciente- ~

mente, “Margarita Gautier”. 14—2 12—O La interpretación, de primer orden, 1

1 agrupa ~.n coi~juntoexcelente. Destaca13—2 1 Cfl él Kat Hepburn, muy ajustada al 14—2 1 personajeci’eado por el autor, quede-~

1 muestra su brillante temperamentoy

~1 su dicción, hoy por hoy sin par en la1 pantalla. Gary Graiit, cuyo personaje6 2 2 1 es el qu’ ha sufrido variaciones nada3 3 2 ~ efectivas; Doris Nolan, Lew Ayres,4 4 2 1 Harry’Eolker, EdwardEverett Horton Un caudal de emociones dli3 7 2 ~~ Bisinie Barnes, dan realce singular ~ ~ fSm de intriga apasionante

1 a las figuras que animan. — Angel ~1 Además, JESSIE MATI’REWS (la 19 7 3 1 Zúñ~m~ , ~ maga del ritmo) en6 55 7 1 ~ 1 :_ SIGUIENDO UNA ESTRELLA791

7 ~6 7 2l[~Azarosa vida de442

célebre financier.U 1~ .1240313433l~0 3 2o io o5141

2 3 2116 5 2113 6 OIl5 3 ,4r~I

5 ..44 5 1~1____461 ___

Cine P~RIS~”CineRflMBLflSHoy: HOY:La Hermana María Siguiendo una estrella

por Camila Horn ~ por Jessie Matthews

Siguiendo una estrella III La G ~~~ n ~fl ~a— ~por JessieMatthews por Estrellitia Castro

EN GRANOLLERS

Cine Pubil~ Ccmtinua desdi 11 mañana.

Noticiarios de actualidad~ Bailando en la luru~ Dibujo color Parñmount

En el umbral de Escoci~Documental Filmófono

c o vado ~el baluarte de la cristiandadcontrla invasión sarracena.Un docu

menta,lC. 1. F. E. 5, A,

CuIdó del arbitraje Alonso congran iml~arcialjdady energíaal cor—tar radicalmente Tos primeros chis-pazos de juego duro. Alirié&-loa equi-pos como sigue:

Tarrasa: Ferrús; Brío, Sartomeus;CastrO, Milán, Gandía; Hortis, Ben,Guiliamón. Reixach y Olivé.

Horta: Paune; Sancho. Mariscal;Solanas,R.ibó, Itarte;Buxaderas,Ca~.sa~s,Pascual Querol y Barnet.

Se inicia el partido con juego al-temo, domillando con alguna luida-tencia e

1 Tarrasa, hasta que- entraen juego la media hortense, que po-co a poco va recuperando terreno,hasta dominar totalmente.

Del ala Hortis - Bon, es por don-de llegan çasi todos los av-anee~lo-ca1es,aunque infructuosamente y conestas ca,raeterf.sticaafinaliza la pri-mera parte.

Al reanudarse el juego se hace conel balón Hortis, que s~interna, cen.-trando muy ceñido, lo que originaun barullo ante la puerta, aprove-chándojo’ Olivé, para lanzar un tirocruzado que vale su primer ygol del ‘Parrasa.

A los 25 minutos, y despuésde va- CUARTO GRUPOrio~tiros que rematan e~piernas y P~’&t-Gavácuerpo~de jugadores, Buxadera~lo- Villafranca-Mora:gra ~Y55a3~el cuero a Querol, que des- QUINTO GB.~UPOde cerca marca el tanto del empate, Ampost-a_Valls:

No ha transcurrido un minute del 1 Rapitense_Tarragona:tsnt’~ anterior que ci Horta consigue . SEXTO GRUPOdeshacer el emnate al aprovechar ~O~vera-Lérida:Bir’~aderasun fallo del medio encar- 1 Tárrega-Borjas:gado de su marcaje, para hacer ufl ~ Las clasificacione~p5s~ma°-rilfico a Pascual, que remata 1 PRIMER GRUPOCon la eabeza. 1 2 1 o 1

A los 40 minutos aun consigue el 2 1 0 1Horta un tercer gol por mediación 2 1 0 ide Pascual, anulado poi Alonso, por 2 i o ifuera d~juego del mismo jul~ador, SEGUNDO GRUPO

Domina en los mume’~itosfinales 2 i i oel Tarrasa y en este dominio tan In- i i otensocomo ineficaz, llega el final del o i iencuentro.— E. L. Jimeno. o i 1

GRUPO200101101002GRUPO110110101002

GRUPO200

0—5 1 0 12—1 1 0 1

0025—3 SEXTO GRUPO~_—4 2 2 0 0

21012—1 2 0 1 13—~ 2 0 1 1

SAN ANDEES

San Andres, 1, Sans,~VICTORIA JUSTA DEL ONCE SANSEN..SE SOBRE UN SAN ANDRES SIN DE

- LANTERAUn partido sude correspoadi. site a la

quinta jornada del Campeonato de On-taluna d

0 Primera Categorra Regional.1,ljfla ta. de por tOdos coaceptos grIs yvIctoria • del conjuntor que más enlbu-Blasmo puso en la lutos; asi podriamosresumir io que fué ~,i cheque que en elterreno andresense libraron los pro~e-taric,~del terreno y el Sane.

Y es qae OIl fútbol, evl&lntementecomo Cfl toda clase de juego en el quee~conjunte y la homogeglidad deseos..peflaa~ un papel de primerisima or-(un. para ganar hay que merecerlo y

‘ sta oca-ión lo5 once muchachosque- a camiseta bianqulverde pusiero,,

e de maaiíiesto ama voluntad más 5irm~de conseguirlo a la P~rq~ una mejor

clase.Genó é1 equipo que se mostró más

completo sobr5 el verde oé~pd, triun-fo qu~pudo preducinse por un margenmás ciar0 de no haber mediada diver-ea5 circupstancia~que el espaciode quedispcYnemb-s no no5 r.~rmlteaaalizar He-

~flQ~

0e inSistir ee~ISl, en que la Vio..~Orja ssOS�flse~O produjo d~man sja P5-

. [;ica y correcta, siempre ateniélld/ae a. lo que amboa oncesen lucha n~j oCre-

cleron Sus linoa~ tanto en J primertiempo durante el Cual actuaron co,nti’avient

0 . com0 e~el segundo, a parLjr decuya mitad, sólo pudieron contar con

~‘ie.~ jugadores, se moviere-e, más hábil-1111 ilt5 que las dei vecino de enfrente.

llst0 eom~cnjunto y línea por-.l~nea,aqueitasuperioridad~ mantuvo de modorstenslble y en algunos lugares de ma-ne,a acusada Principalmente su quia..teto atacante, mantuvo ~u con~tantie.~auueal tr1~defensivo andresensedán(&l~ ti-abajo por arrobas y forzándole aemplearse a £~ndo.Por el contrario. el,t ~n Ai~dré5que u lo qu5 llevamos deCompetición pareos empeñado en volvercrrdfaccs a 5145 partidarios, fo tiene elccnJu~tQ d5 antalio. Al revés de su rl-v~l de ayer ta’, actué sin delante,

~. neipalmente delai~terocentro e bate’ri~rcs,

liastaquem~ l~ labor magnífica queera tod0 mornent,.~llevó Blanda, nou1

el meato proceden~de filas Juveniles.v&or COtizable Y~hoy, y futuro ee-~m ~it~ d~1 grtei Valls en un mañanamuy próximo. ,

LOS EQUIPOS Y LOS TANTOSA las Órdenes del Colegiado Ribera,

.‘ los onces formaron de la siguiente ma-- e,er2 -

San Andrés. — Gómez, Folgueras,Ella ~ch, Navarro. Rosneu,Parellada.Llucb

- Ga ~ 1, MurlIaga, García II y Va~qué.

. s , bi~n~.— Petrus, Vidal, Cros, Ort~ga,Moltó V~21ys Arciévol, Barceló, Garrota,Bernal- Y L,loret.

A los ~ mlnu~osde juego en plenoataqus~,,del Sana. I4oltó bombeóU~ ba,

- Ida p]~OCOdOI1te ~ un rechace en cortode la defensa andresense.que ante la

‘ estupefaccIóngeneral pils0 el un0 cn lacaSilla asneense,ya que Gómez, creyen-

d~iba fu�ra dejó que mansamentej~.Sara las mallas. •

A los 42 minutos, en ‘una reacción lo-cal que movilizó todos lo~ recursos de-teusivca blanqulvel’des, Ronicu hiro unaçntragapor alto, qu~tuvo la Virtud deÓ.rniar un lío maylisduol. ante la por.tría de Petru~El CUOTO. después de

- , una ~eri~ de rebotes, fué a parar a l*epies de Vaqué, el cuar por pl rusa yexponiendo lo suyo, ]o CrUZÓ raso y fuer-te lejos cL~1 alcance del mete. -sansones.

Y con e’ marcador On tablas, fIna-lizó ~ate primer tiempo, -

A lc�~,6 minutos del segundotiempo,rué dIstigado el San Andrés con ungslp~fi~nco.Barceló -(tsé el Orcarzadode lanzarin y l~ hizo co~un soberano

tir0 raso y al ángul0 que hizo inútilel aterrizaje dO Gómez,convlrtiéndpse en

el segundo tanto visitante y quo habíad5 ser 01 d5 la ~ctorla.

LesioniSeea.oontlndaeiónArdévol —quetuvo que sor retirado para n~ volvera reapareo ¿r — y el equipo sonseaseco~1diez jugadOres siguió dando mayor‘- ~r(‘aelóR d~ peilgilo qua su sn-lago.alata.

Se lanzare,, nueve ~ d5 esquinacontra el San Andrés y ocho contra elbaIla. ‘-‘ R~F. VERNIS.

EN SAN MARTIN

St~nMariín, 5, Uér~1es,4UN PAI1TIDO DURO Y UN SEGUNDOTIEMPO D~ FIMOCION PARA UNA VIO-

TORIA POR L1~.-MINIMA DE LOSMARTINENSES

Si~respiraba pasión ay r en el re~e~te terreno del popular Club martinense,L,,a proverbial i’lvalldaU deportiva entre1 ~1u ci 5 equipo- representativos el sus

1 arladas se tradujo en un llOno casicornplet0 en la tribuna y un abarcota..~. , 1~O Cfl la,s populars-s. El público sa-

ho ‘aLsfecho del encuubre. o bien eraosar ciiíicil de contentar Hubo de todocoinD para ~atisfaeer al má~exigente;después de un primer tiempo en el qu~10-, ~isitsntes favorecIdos ~.jr el vl~nto

111 varon 1,, meJor part-, llegando al des-ca -o ~On un tres a un~a ellos Lavo-

r ~ - ~ df,,ancqdénóen el segundo unaverdadera batalla en pos de la ‘victO-

r~’~l~‘ - Ja que tuvo por orlg n la mag..ntfia reaccii-i del equipo maRinease,ala que dicho a- a de paso y para hacer1e11cr C lo~ Vencidos rcspondteronéstos~ , ment~-. Fubo em~oci.~na ch nos

- y ,‘e~ el eañ~~gordo y sino juzgue el. . - lert)-; a los cinco minut~de esca a-

gunda pa-rio el San Martín había rin-pfttado a tres goals, marca ci Hércules

~,aenip%ta CI Ssn Martín a cuat’-o y aindia hora desciopataban los marti-

Cine MHU~¡ATENCION!

I ULTIMA SEMANA de prcyección en Barcelona elocales de reestreno de

M e ~tiro si 1l~

FigüerasFarnésBlanesOlot

ManilcuSan Cugat 2Morcada - 2Ripollet 2

TERCERNacional 2Carmelo 2Rácing-Sans 2Igualada 2

CUARTOGavá 2Prat 2Vilafranca 2Mora 2

QUINTORapitense 2Terragona 2.Amposta 2Valls 2

CerveraTárregaLéridaBorja,s

I~ la mejor película c

GARY 000PEI?,

El seáre~cfld~ V~ViI~ Director: Frank Capra_______________ ISENSfiCIONAL.

iClamnroso éxito!.1 — _

~/ flQ~M‘ \~y ~ ~‘~:~ ~

PR,OXIMO ESTRENO

Granoliers, 2~Vich, 2EN EXCELEI’~TE ENCUENTRO ELVICH CONFIRMO IPLWT4A,MENTE

SU OLASEEl oncO del Vich hizo su presenta-

ción en Granoliers con buen éxito.Su nureola Qe equipo imbatido ha-bía creado ante su visita un ambien-te de expectación que daba el en-cuentrocon el cuadro local visos de EL CAMPEONóTO DE LA SEGUN-acontecimiento.No cabe duda que los DA PRFFERENTEcentenaresde “istas” que aconlpa-. ———-----.fiaron a los liders, que con su pre-senciay sus manifestacione5de alien~ Las abultadas derrotas delto parecían hallarse en mayoría, ni-veló en parte la desventaja que alem- OlOt Y flora fueron lo máspre representa el campoajeno y queen este caso lo era doblemente por d~tacadode fa jornadahallarse los de la vieja Ausona habi- Los resultados de ayertuados e~jugar en campo duro. El ~ GRUPOmencionado aliciente no r-esta, sin cm- olot-pmgueras;bargo, nIngún mérito al éxito rela- BiznCSFaI-I~S:tivo aldanza.do, puestoque fué cense- SEGUNDO GRUPOguida por juego, sin- necesidadde es- Manlleu-Moncada:tímulos ele otra clase.

PuedeafiSmarse,pues, que el Vich Rlpollet-San Cugat:TERCER GRUPOcausóbuena impresión en genéral. Su Nacional-Igualada:juego, no c~esprovistode brillantez, R. Sane-Carmelo:poseetodos los atributos de efectivi-dad necesarias para convertirle e~conjunto peligroso en extremo. De lo T E A T E O Sdicho se desprende que en su línea BARCELONA ‘I

1aj 13751.delantera estriba gran parte de SU Compañíad

5 Comediaspotencia general, línea en la cual des- cómicas Pepe Tsber~. 1taea con brillo propio ci ex ddfenso~ Hoy noche a la~10,15 ¡del Prat, Amposta, elemento cerebral ~ f~i~~~15aN5obra de

Fernández del Villar.que da vivacidad al conjunto atacan~ os~s~lmen~51n5’II1-te, sin ser reacio a probar fortuna pintada por el genialpersonalmenteen el tiro. Otro ele- Pepe Ysbert LA EDU~.meato que 4a el ca,rácter de temible CACION I)~ LOS PA~a su ala, es el exterior izquierdaToli, DRESque se coinpenetra bien con el activo , COMICO HOY, noche a

las 10.15: PECOATI’ABernabé.Freixas. &u deanterocentro, MUNDI, ~ día mu..mostróseen el encuentro en cuestión sical de CarlosArnlchcldigno colaboradorde los mencionados, y MIro. Guerrero. Triunsiendo acaso el má~endeble el extre- fo de Pepita Benavent,mo Ricart, sin llegar a, desmerecer. Faustino Bretafio, Jas-po, etc. Grandes atrae-

En ci marco radica la otra parte clonesimportante de su valor como equipo. OLIMPIA. ~jto clamo-Es decir, 611 SU defensor Pallejá. roso d i primer gran..o mucho nos equivocamoso estemu- diosoprogramad0CIII-chacho se colocará en breve entre CO ECUESTRE. conlos mejores metas de la categoría y sensacionales nüineros:

Payasos.trapecistas.maaun de las superiores,si su valentía, labaristas, hienas, pa..acaso excesiva,- no da al traste con ~doras, aoróba-t~,lila.sus aspiraciones. sionistas,glmnistas,po-

Del resto, mejor la defensa que los reiles sabios, etc. To-medios, superandoen aquella Lladó SOS lOs días, tarde g

noche Se despachaCOna Villacampa, tanto en juego como anticipación,en nobleza. De- la medular, el mejor POLIORAMA ~, 10773,por su tenacidad Camprubí, siendo CompañíaEnriqueGui-en conjunto esta línea la -iná~énde.. tart. r’riñiera actriz,ble, más aptapara ci corte~iue para Nini Montlam Hoy larel servicio, ~e 5.10 y noche 10,15,

Ante tal adversario, el Graflollers ~ intrigante comedia~ RAFFLES Mañana tsr..se portó bravamente.Al superar su ~ d0 y noche, RA,FFLES,

media ligeramente a la del adversa-~ROMEA Tel 15147.Com.rio, niveló algo la diferencia existen-~ pañía tYicent, Srder.te entre ambasdelanteras.En la lo— 1 HOy, noche, a laS 10,15:

1 El exitaz~cómico deCal, Pueyb fué su directoj’ ace~ta-doy 1 Mu’f107 Seca UN DRAdemostró hallarse en excelente mo- ~ MA DE ¿IALDERON.melIto de forma; Mañana. tarde y no- -

,d4~4z~lh~

CA RTEL E RA

.~ —

. . .el Pirata del Aire en su emo~nantesalto al ‘espacio.EXItO C1asnO~del primer programade la granditemporada de Circo Ecuestreen 01pía, Palacio del Circo. Se despa

con anticipación

Che: UN DRAMA DECALDERON.

TIVOLI CompañíaOpe-.reta8 Celia Gániez. No..che, a ias 10,15, últt_ma del grandioso éxl-te: LA CENICIENTADSL PALACE~Mañana.martes, a laé~5.30. I’ri-os ra de lse des úniCaStardee de actuacióndelfliagnílico e&pectácufod arte. LA OPERA Y

. LA DANZA. con Rosa8am, Conchita Oliver,Josefina Porset, Cristó..-bal Aitube, Pablo VLdli, Juan Magriflá, Tri-pi Ebrrull y JosefinaIsard. Cuerpo de baile;50 profesores de Or-questa Maestro clii’ec..tor. Jasé Sabatel. No..cha, a las 10,15: Estre-no sensacional: PEPPI..EA Otra d~la~ másgenIales creacione5 deCelia Gáines. Maravi..llosa presentación.VRQUINAONA Gran Cía.de Comedias- cómicasDavó - Alfayat.e. Hoy,tarde, a las 5.50 y no-Che a las 10.30. CONLAS MANOS EN LaMASA Grandioso &IIOcómico.

VICyORIA Hoy, noche,butaeba, 2 ptas GATL‘EA BLANCA; TRUSTDE LOS TgNORIOS yEL PERRO 011100.CINESALONDRA Hoy, WGTLCl/tElOS FOX y U~A;SONATA A EBETIT..ZER, por’ Lii DagoVer;LA GITANII~LA~~e-uit~Castro.

AMERICA Hoy, MENTI-ROdIlLA, por Dta~,aDurbin y LOS CABA-LLEROS NACEN.

ARNAU, TALIAUNION, Ro-ir. MILRAS AL MES en es..pañol) y MENTIROb’I~\LLA, por Diana Dur-hin; ,NOTICIARIO DFA.I~.STO1IIA Tard0 a la, 4,Noche a lgs 10. NO-TICIABIO FOX; PILLUCAS Y PILUQUE-ROS (dibujo) ;tIUlTO EL JUERGUIS-TA (cómica) ; LÁ PEN,.SION MrS’yERIO$A perTom Wells y RenéeSaint Cyr.

AVENIDA Tard0 ~ 18$3,30 Noche a l~e9.30.NOTICIARIO FOX; EL~TRANSATLAN’I’ICO DELA MUERTE, por JohnLoder; TRIPULA.NTFEDElL 01EI~O,po~ Jean~durat. -

BARCELONA Hoy .Slian-GHAI y SL RENO RE..VELADOR, Gail PatrickDIBIIJJO, NOTICIARIO

BOHEMJA Hoy HOGUB,.RAS EN LA NOCHE yMUNDOS PRIVADOS~Por O, Colbert; ~0MI-CA y DIBUJOS,

BOSQUE y PRINCIPALContinua ~ 3 30 a 12noche, NOCTURNO‘rR,AG]:oO, por RarIProhellch; LA GLTANLLL4 por Hatrellita Oea.ti-o; NIYTWIARIO.

CAPITOLIO ContInua de3.30 a 12 flOchíl. FORJADII HOMBRES, Mlckey

- Rooney; RAREZA; DO-OTJMEÑTAL; DIBUJOSy NOTICIIIRIO.

CENTRAL (Aribau, 4),hoy, E~.CIELO EN LATIERRA, por Lew Aya-ea; MON’I~AÑAS ENLLAMAS. Luis Trenker;DIBUJOS

CERVANTES ~‘ TRIANA.Hoy, CUATRO AMIGOS(en espafloli y LOSDOS PILLETES (en es-paSol); NOTICIARIOSFox y TIPA.CWEMA CATALUÑA Hoytarde d~esdelas 3.30.E5tr~node BOY, porA. iTico. J. Peña y Ma-rlemma y Ultimes NO-TICIARIOS TWA y FOX

COLISETJM Tsrd~a las4. Noche a las 10. NO-TIQIARIOS tIPA y FOXy gran éxito de VIVIRI’ARA OO~AR.por Ca-ry Grant y Kat. Heph

bura.CHILE Hoy, NOTICIA-RIO FOX; DIEltJ~TOS;POR UNOS OJOS NE-GROS, por’ Dolo-os delRio; LA GITANflL~(�spafiOl), por Estrelllta Castro,

DIANA Hoy, UNIDOSEN LA VENGANZA yDICK TUEPIN; COi~1-CA y DIBUJOS,

DORADO Hoy SIGUIEN~DO UNA ESTRELLA,por J- ss1~Matthews;LA GITANILLA: Estre-lUIs Casiro g Juan deOrdu~w; NOTICIABrOUPA~

EDEN Hoy EL SEOREs~O DEL VIVIR, Gary

000per; NO TE VAYASSIN BESAR -por HemeRuhmann; ACEUALI..DADES UFA, -

EMPORIO SUSANA TIE-NE UN SECRETO, (se’pañol) po,,. M. Ligero YR Núñez; CASADOSALA FTJE1~ZA,por Vitto~rio de Sica; EEO’I’ORFIERAMOSCA.

ESLAVA Hoy. EL CAPI-TAN DISLOQUE; LOSCABAIiIJEROS NACEN yMENTIROSILLA, ~ia~as Durbin.

ESPAÑOL (LOCAL COMPLETAMENTE REFOR4MADO). Hoy, LA GI-T7iNILLA, por FistrellLla Castro; LA SENSA..ClON DE PARIS, porDaaiePe Darrieux; FILRRROE DEI LA FRON-TECA (Ren Mayna~d),

EXCELSIOR Continuario4 a 1230 DE MUJERA MUJER; PAPA LE-BOIéNARD; LA TIERRAD1l~LOS DESAPARr~C1DOS; NOTIO FOX yDIBUJOS.

FANTASIO Tarde Ile 4a 830. Noche a la~10,DIB TI J O; DOOUMEN~TAL; NO~P TIPA Exi-te clamooso: EL PAC-TO DEI LAS CUATRO,porr Ingrid Bergman.

FFMIEA Tsrd0 a ¿55 4Noche a -las 10.15 nu~m~rrda EL DIVORCIODEI LA STRORITA X,totalmente en coloJea,con Merle Oberon,

GLORIA Continua dudelas 4, LA GITANILLA,por Estrellita Castro yJuan de Ordufia; AB..DID FEMENINO. Gln-ger Rogere - y JamesStewart; NOT, y DIS.

GOYA Hoy ABDID FE-MENINO, por Ginger

. lIGONES; LA VOZ DELAIRE; DIBUJO y NO-TICIARIO

INTIMO SIGUIENDOUNA ESTRELLA, Jesa’0Matthesvs; LA MUJERPREFERIDA, por GaryCoeper

IRIS Hy, MENTIROSI-LLA Por Diana Durbin;TRUXA, LA BAILARI,NA: NOTICIARIO y DI-BUJOS.

KURSAAL Tarde de 4 58. Noch~,a las 10 Ul-timos NOTIC FOX yIJFA; LAS PERLAS flELA CORONA. Un Simde Sacha Guitry. ~i4iér-coles, noche, estreno,C~ sesión numerada,dci Sim Radio,LO ME~JOR DE LA VIDA, por -Ginger Roger5

METROPOLI Tard0 a isa4 Nochea las 10 FOR..,TÁ DE HOMBRES, porMikey Rconey; RARA..ZA; DOCUMENTAL, DIPUJOS y NOTCIAI1IO,

MIRIA. Hoy, MENTIIIO-SILLA, por Diana Du~bm; EL SECRETO DEVIVIR por Gary 000.-par; NOTICIARIO UFAy DJBUJOS

MONUMENTAL~(San Pa-blo. 90) HOy, PASA..POIUPE nodo y CUJLTRO AMIGOS, Por Victor Mac Laglen; NO..

TICIAB.IO TIPA y DI~BITJOS,

NURIA. Hoy MARIA ES.TUARDO por Kalaaii..ne Hephburn; BAJOPALABRA DE HONOR;DIBUJOS

PADRO Hoy HORIZONTEN NUEVOS y RL }1LJO DEL CUATRERO;CO-anCa y DIBUJOS,

PALACIO DEL CINEMAHoy, tarde, Continua),desde laa 3, LA CITA-NILLA, pos’ E Castroy AHDIB FEMENINO,por Ginger Rogere yUltimes NOTICIARIOSTIPA y FOX,

PARIS ContInua de 3.50a 12. AOTUALIDADESUFA; LA HERMANAMARIA. (en apafiol);SIGUIENDO tUNA ES-TRELLA lvi Jeinle Mat-thews

PAETRENON. Continuade 3.30 a i2.30 LOCAPOR LA MUSICA. porDiana flurbin; SUBLI-ME OBSESION, RobertTaylor; NO-T, y DIB.

PLAZA Antes Maryland.Continua de 4 a 12.~1,MPINTIFr0SIbLA; LOSCANDELABROS D E L’~ UltimoNOTIC. FOX y DIBIY

-JOS POPEYE.PUIILI Desde la,~11 ma.

nana. NOTICIARIOSLUCE, TIPA y FOX;BAILANDO EN L~iLU..NA; DIBUJO COLOR;UMBRM, DE ESCOCIAy OOVADONGA

PIUNC1PAL PALACIO.Hoy~ ¡Otro programameist.ruo y scnsactou~1lSteión continua, AB-

DID FEMENINO. 1ger Rogera y ALLAEL RANCHO OIIAI(ea Semana) y N(CIARIO IJPA•

RAMBLAS Hoy, LATANILLA, por Lsdta Castro; SIGIJIFJtiNA ESTRELLA, JMatthews; NOTII11105 FOX y UFS

SABOYA Tel, 76988.a las 3.30 y 10: Fistde TRES POR MAlIRITA por Theo Lii(lijaS); NOTIC ¡JIFOX; DOCUMENTIDIBUJOS EN COLO

VERGARA Coatinu~3 a 12.30 Buteca, 2setas. SIGUIENDOESTRELLA, por JMatth ws y Barry3kay, Estreno: ELRItEO DE NAPOLJpor Vlttori,-, de SiOretta Fiume

VICTORIA Tarde4_30_ Noche a las

.NOTIO FOX; VtEN TORMENTA; IiTIROSILLA, por 1Durbin.

y A R 1. 0 SBAILE METROPOLNO Consej0CientoMatlna1 tarde y nRalle ,.conLinuo’ 1C’F~LLS~PLANASyDI ORQUESTA

EMPOIUUM MuntarTe-Baile, todos io~de 6 a 9 7 de 10.35Orquestina: R Eva

MONACO Flxito defila Salazar: ElílMente; Luis Duqi.orqisestay Terceasano.