el caminante año 6 número 3

16
Jovenes y precarización Revista de periodismo alternativo Año 6, Número 3 Octubre de 2014 precio $8 @ElCaminanteTwit ElCaminanteDelSurRevista www.elcaminantedigital.com [email protected] ETERNA LA DEUDA Realizamos un recorrido histórico abordando el origen y crecimiento de la deuda externa de la Argentina. 100 Años Julio Cortazar de

Upload: el-caminante-revista

Post on 06-Apr-2016

224 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Revista de Periodismo Alternativo

TRANSCRIPT

Page 1: El caminante Año 6 Número 3

Jovenesy precarización

Revista de periodismo alternativo

Año 6, Número 3Octubre de 2014precio $8

@E

lCam

inan

teTw

itE

lCam

inan

teD

elS

urR

evis

taw

ww

.elc

amin

ante

digi

tal.c

om

re

dacc

ionc

amin

ante

@gm

ail.c

om

ETERNALA DEUDA Realizamos un recorrido histórico

abordando el origen y crecimiento

de la deuda externa de la Argentina.

100 Años Julio Cortazar

de

Page 2: El caminante Año 6 Número 3

2 I

Revista mensual deperiodismo alternativo

AR

TEINFORMES

ESPECIALESENTREVISTASGREMIALES

HUMOR

CULTURA

mús

ica

El Caminante | Año 6, Número 3

Página 3Editorial: Pensar en Melina, pensaren todas

Página 4Jóvenes y precarización

Página 6El Presupuesto en el país de lasmaravillas

Página 8La deuda eterna. Historia de laDeuda Externa argentina

Página 10100 años de Julio Cortazar

Página 12El Arte de Bardear: Free Style en elConurbano

Página 13CINE: 7 Cajas

Página 14Modificación de la ley de semillas

Página 15A parar la pelota: Nuevo Código Civily Comercial

Octubre de 2014

@ElCaminanteTwitElCaminanteDelSurRevista

[email protected]

El Caminante es una revista de investigación que se plantea contar la realidad desde una relación constante con la gente.

Cada nueva edición es producto del trabajo grupal. Somos un equipo de redacción que se encarga de investigar, recopilar información, realizar entrevistas y producir artículos periodísticos. Contamos con corresponsales y colaboradores abocados a temas puntuales como cultura, sindical y economía entre otros.

Por otro lado, en El Caminante tiene gran importancia el diseño, lo estético-visual. Es así que dentro de nuestro colectivo trabajan historietistas y dibujantes, compañeros abocados al diseño gráfico y la maquetación de la revista así como fotógrafos populares.

Nos reconocemos como Trabajadores de Prensa y emprendemos nuestra labor de forma autogestiva. Somos independientes de cualquier grupo económico y del estado. Nos nucleamos dentro de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA), ya que formamos parte de los cientos de medios Comunitarios, Alternativos y Populares que trabajan la comunicación contrahegemónica a lo largo y ancho del país.

Sumateo simplemente

Si sos

Te GustaLa Comunicación... diseñador, periodista, fotógrafo,

DIBUJANTE,

QuiÉnes somos? Sumario

Page 3: El caminante Año 6 Número 3

I 3

GREMIALES

HUMOR

CULTURA

mús

ica

Editorial

El caso de Melina Romero, ha sido un disparador emblemático para abarcar la problemática que atravie-sa el género femenino. Víctimas del femicidio y de la violencia de género que lejos de ser una lamentable práctica aislada, son la moneda corriente en nuestra sociedad.

Según la ONG La Casa del Encuentro, que tiene un trabajo sistemático de registro de casos de violencias contra la mujer, el término femicidio “Es la denuncia a la naturalización de la sociedad hacia la violencia sexista. El Femicidio es una de las formas más extremas de violencia hacia las muje-res, es el asesinato cometido por un hombre hacia una mujer a quien considera de su propiedad”.

En el caso de Melina, nos detenemos por ser un femicidio, y no podemos pasar por alto la estigmatización de medios masivos y consagrados, que son fuertes formadores de la opinión pública. La noticia, fue abordada en torno a los orígenes de la víctima, de las características del entorno social al que pertenecía. Se buscaron testimonios de supuestos implicados directos o secundarios que refuerzan esta concep-ción de un estereotipo de Melina como mujer que junta todas las características de “lo malo”, “de todo lo que no hay que ser ni hacer”, del “reviente juvenil y la vagancia”. Ese fue el mensaje a inculcar, mientras que en nada se han preguntado qué conexión hay entre este caso y todos los que a diario se repiten y repiten, donde el común denominador es el asesinato y la violencia generaliza-da hacia las mujeres.

Pero esto no es novedoso. El abordaje de “la noticia” varía, es selectivo, si el entorno y el lugar en la sociedad de la víctima son diferentes. En el caso de Ángeles Rawson, los medios abarcaron la nota con otros criterios y formas, diferentes a los de Melina Romero, una jóven de clase baja. Desde el primer momento, si bien también tuvo una fuerte impronta de morbo y un desfile de conjeturas que se centraban en la forma en que Ángeles era asesinada, no subyacía el discurso de estigmatización hacia la joven por quién era, qué hacia, o con quién se juntaba.

Esto nos permite conjeturar que mientras más marginal es el ámbito al que la mujer pertenece y más bajos son sus recursos, menos derechos y más mediatización para elaborar informes y justificar los desenlaces fortuitos. Siguiendo esta línea, Clarín tituló al conocerse el caso “Una fanática de los boliches, que abandonó la secundaria“ y adjuntó la siguiente descripción: “La chica mide 1,72 metro, usa el cabello corto y se hizo cuatro piercings: dos

aritos en la nariz, uno en la lengua y otro arriba del labio superior. En el omóplato derecho se tatuó un corazón con el nombre de sus padres. A “Meli”, como la llaman sus amigas, le gustan muchos las redes sociales y tiene cinco perfiles de Facebook”. Ese era el gran aporte periodístico a la investigación que hacía uno de los medios con mayores ventas en el país. Nunca importó cuestionarse qué es lo que sucede para que 295 mujeres sean asesinadas en un año, o que las cifras se acerquen a que cada 30 horas una mujer sea víctima de femicidio. Es así que hay un desentendimiento cabal de la problemática central, como lo es la violencia de género y omitiendo la carente responsabilidad de protección que el Estado debe brindar.

Es necesario también focalizarnos en el Estado, indagar sobre los organismos y medidas de prevención y protección con los que cuenta la sociedad pero que no son aplicados. En este sentido, el monto asignado al Consejo Nacional de las Mujeres en el presupuesto 2014, es de 16.2 millones de pesos, dentro de los cuales el 71.6% (11.6 millones de pesos) son destinados al pago de los haberes del personal. Es decir, sólo el 28.45 del presupuesto del Consejo se destina al cumplimiento de la ley 26.485 de violencia contra las mujeres. A su vez, el presupuesto del Consejo representa tan solo el 0.0018% del presupuesto total, lo cual significa un 33% menos de lo asignado en el presupuesto 2013.

Un informe elaborado con la recopilación de datos en hospita-les, registros policiales y medios que realizó el Observatorio de Femicidios expone que en Argentina el 16% de los casos son previamente denunciados y asentados en comisarías con pruebas suficientes. Esto refleja la inacción y el amparo de la justicia. Además en el 52% del total de casos las víctimas son atacadas en su propia casa conviviendo con el agresor. De las 295 víctimas de femicidio del año 2013, 19 eran adolescentes de 13 a 18 años. En 15 casos de esos 295 totales, los agresores pertenecían a alguna fuerza de seguridad. Entonces la real preocupación e intervención del Estado para terminar con esta problemática nos muestra un panorama más que desolador.

Todas estas aberraciones siguen ocurriendo de forma cotidiana. No problematizar el panorama lo único que genera es la misma reproducción

de las violencias. Se trata de un tema que merece un tratamiento profundo, que plantee todas sus complejidades. Que, en definitiva, se pueda visualizar de forma clara que este contexto de hostilidad generalizada hacia las mujeres va más allá de si Melina usa el cabello corto y se hizo cuatro piercings o si le gustan las redes sociales y tiene cinco perfiles de Facebook o el entorno social al que pertenezca.

Melina es tan solo la punta del iceberg de lo todo que no se quiere mostrar, de todo lo que es mejor seguir tapando. Porque incomoda, porque no vende, porque está mejor señalar que la culpa es de la joven. Eso nos libera, eso nos quita responsabilidad, eso nos exime de cualquier atisbo a la reflexión, a una autocrítica como sociedad.

PENSAR EN MELINAPENSAR EN TODAS...

Page 4: El caminante Año 6 Número 3

do a desarrollar dichas actividades, reúne investigadores de todas las universidades del país que pretenden “hacer carrera”.

En la actualidad se unificaron las becas que comprendían un periodo de dos o tres años en una de cinco, con los mismos requisitos: título de grado de alguna universidad nacio-nal, edad que no supere los 35 años, dedica-ción exclusiva, entre otros. Al ser una actividad que se plantea como única en la vida de un científico, se los obliga a contar con los montos aportados por dicha entidad y si pretenden aumentar sus ingresos deben hacerlo bajo condiciones irregulares.

El Estado actúa como garante de esta actividad pero pone ciertas restricciones para el ingreso. La trayectoria académica del postulante debe estar nutrida de un buen número de asistencias a congresos, publicación de “papers”, cursos y capaci-taciones. El modelo económico imperante actúa como filtro para que algunas carre-ras o aptitudes sean más valoradas que otras, esto se vio acentuado en los últimos años en donde a las ciencias duras se les ha otorgado mayor importancia para el desarrollo tecnológico en el ámbito local. Esto se puede apreciar en el artículo 7 del estatuto del Conicet.

Jóvenes Científicos PrecarizadosA partir de este panorama, en el año 2005, en una asamblea a la que asistieron más de 120 becarios, surge Jóvenes Científicos Precarizados (JCP), con el objetivo de nuclear a los jóvenes que cuentan con becas de distintos organismos de investi-gación que en su mayoría son del CONI-CET. Bajo la consigna “investigar es trabajar” pretenden que el Estado los reconozca como trabajadores.

El debate no solamente se basa en obtener los mismos derechos sino en problemati-zar y repensar su rol en la sociedad. No debemos negar que el desarrollo de nuevas técnicas y líneas teóricas permiten un avance del país pero, ante las necesida-des del mercado, no se puede restringir o relegar a las distintas disciplinas que no le sean funcionales y por ende no incorporar a los investigadores que las ejercen.

La ciencia funcional a… La ciencia que tenemos es muy distinta a aquella que imaginamos, lejos está de ser una ciencia que le sea funcional a la socie-dad, que la provea de avances, de nuevos descubrimientos, de la dominación real de la naturaleza. La ciencia actual se encuen-tra supeditada al mercado, ya no es impor-tante la sociedad, sino lo que prima es la rentabilidad, el lucro y el status que los distintos descubrimientos provean hacia el mercado.

“Pero, ¿no se oponen los propios científicos argentinos a un formato de ciencia empre-sarial, servil y desarticulada? Muy por el contrario, se encuentran ocupados corrien-do en una cinta mecánica para poder mante-nerse en el mismo lugar, preocupados por acreditar y auto‐perpetuarse en un sistema que los castiga si no producen ‐ya sea papers, ya sea tecnología rentable en térmi-nos burdamente mercantiles” Jóvenes científicos precarizados “Documento sobre Política Científica y Democratización del Sistema Científico” 2013.

Esto se correlaciona con las prioridades impuestas por el CONICET sobre ciertas áreas de conocimiento, que privilegian el acceso de ciertos investigadores, restrin-giendo la de otros, según el campo discipli-nario en que se desarrollan. Los científicos que forman parte del CONICET, no sólo deben desarrollarse bajo exclusiva dedica-ción, sino que además deben generar conte-nidos que los permita seguir perpetuándo-se, justificando así su cargo y remunera-ción, sin embargo esto no garantiza un real avance científico sino que por el contrario lo fuerza con el fin de seguir perteneciendo al circuito productivo de la ciencia tanto a nivel nacional e internacional.

Pasantías Las pasantías son por excelencia el canal de aprendizaje entre el estudiante universitario y la práctica de lo que estudia, ayudando al mismo a profesionalizarse, obtener mayores conocimientos sobre el campo y de esta forma aprender de sus pares con mayor experiencia. En las distintas universidades las prácticas en forma de pasantías pueden ser optativas, donde los estudiantes se anotan voluntariamente u obligatorias, las cuales son necesarias para que el estudiante pueda recibirse o terminar de cursar una materia.

Hasta acá, las pasantías nos parecen una buena forma de poner en práctica el conoci-miento, sin embargo, detrás de esta figura se encubren los convenios entre las empre-sas y las universidades para obtener mano de obra barata, personal semi-capacitado, sin necesidad de pagarle como tal y no dando lugar a los “recién recibidos” a tener su primer empleo. Estos convenios pueden ser funcionales a la empresa, pagando un salario muy bajo al pasante por una tarea específica o funcional a su formación, las cuales realmente contribuyen a la forma-ción teórico-práctica del alumnado.

La pasantía como una forma de precarización laboral encubierta Las condiciones de precarización laboral implícitas en las pasantías siguen vigentes a pesar de la nueva regulación establecida en el año 2008. Hoy en día, la ley persiste en desconocer un vínculo laboral o jurídi-co entre el empleador y el pasante, de modo que mantiene intacta la inseguridad contractual de la pasantía. Los pasantes se encuentran en desventaja con respecto a los “trabajadores formales” ya que no son considerados trabajadores, por ende, no se les posibilita la afiliación sindical y tampoco tienen aportes jubilatorios. Además de esta situación, los pasantes sufren constantemente la posibilidad de recesión del contrato sin la percepción de la indemnización correspondiente, ya que según la ley: la pasantía es considerada como un “contrato laboral de duración determinada”, esto abona a la situación de inestabilidad constante.

¿Y los que no entran?Los jóvenes investigadores, o quienes aspiran a desarrollarse dentro de ese campo, ya sea de la rama de las ciencias sociales o exactas, no siempre logran poder inscribirse en las becas o pasantías (aceptando las condiciones precarias ya mencionadas), esto se debe a la gran cantidad de alumnos que hay interesados en desarrollarse profesionalmente y las opciones que no son suficientes.

Las opciones para el desarrollo teórico-práctico son escasas, en la mayo-ría de las carreras estas se abren en los últimos tramos de las mismas. Sin embargo, los jóvenes necesitan profesio-nalizarse en su trabajo mucho antes, necesitan conocer sus áreas de desarrollo y opciones, es por esto que la mayoría opta por realizar prácticas dentro de las universidades bajo las caratulas de: ad-honorem, adscriptos o símil becarios. Estas figuras le permiten desarrollarse y conocer su campo en la práctica, pero el rol que ocupan generalmente es el mismo que el de cualquier investigador o ayudante.

Estos jóvenes sufren un doble problema ya que por un lado, no reciben ninguna remuneración por el trabajo desarrollado y las horas invertidas, y por el otro, tienen la obligación de cumplir ya que si ellos no se encuentran “a la altura” muchos otros podrían ocupar su lugar y se verían desplazados de la única herramienta que les provee de prácticas, las cuales escasean en las cursadas.

Reflexionando un pocoLas becas, las pasantías, las figuras de ad-honorem, adscriptos y becarios, son todos rótulos que los jóvenes investiga-dores están obligados a someterse con el fin de tener un curriculum digno para conseguir mejores empleos o poder competir mejor con sus pares. La falta de oferta, el trabajo mal remunerado, la precarización son algunas de todas las falencias que presenta el Estado hacia los jóvenes argentinos, quienes mientras son mal pagos por intentar profesionalizar su estudio, paralelamente necesitan trabajar más horas en otro y estudiar para terminar con su carrera. A esto se le suma la competencia desmedida y desleal que se da en esos ámbitos, donde la solidaridad entre investigadores termina cuando se pone en juego una posibilidad de ascenso o un simple reconocimiento.

El trabajo de investigador contra lo que todos piensan es la producción de conoci-miento, la invención de cosas nuevas y de mejoras para el país. La apuesta en nuestros jóvenes no debe estar relegada a políticas de Estado y universitarias sino al reconocimiento de la investigación como trabajo formal y todos los derechos adqui-ridos que esto supone. Esta es una arista más en donde el mercado opera como mediador de las relaciones sociales, utilizando a la ciencia como el canal para que esto suceda.

“El prestigio personal, el rédito económi-co o bien la propia subsistencia en el sistema se convierten en el leit‐motiv de los científicos, a quiénes se ha formado para reproducir el sistema, para rendir, para competir en esta lógica de acumula-ción, para trabajar bajo estos estándares del individualismo” (Jóvenes científicos precarizados “Documento sobre Política Científica y Democratización del Sistema Científico” 2013)

Como sociedad no solo debemos abonar para mejorar las condiciones salariales de los investigadores sino también debemos replantearnos el carácter de la ciencia misma y el lugar que ocupa dentro de nuestra cotidianidad y perspectiva a futuro.

precarización juvenilCifras de la

JovenesSITUACIÓN LABORAL DE LA JUVENTUD

Nos proponemos realizar un análisis sobre los problemas que los jóvenes afrontan a la hora de insertarse en el mercado laboral y más específicamente profundizaremos en las cuestiones vinculadas a la investigación.

4 I

Por Cecilia Mastrolorenzo, Micaela Lotaro y Anabela Antonelli

y precarización

La situación actualLos jóvenes de entre 18 y 24 años son el sector social que más adversidades debe atravesar para insertarse en el mercado laboral. En los últimos tiempos nuestros jóvenes no han tenido más que parches a su situación: Plan Jóven, Primer Auto, Primera Casa, Más y Mejor Trabajo, becas escolares, por mencionar algunas de las medidas, que si bien son progresi-vas, solo llegan a 200.000 jóvenes sobre un total 2,3 millones que hay en el país. Con estas medidas se suelen levantar las banderas de economía de integración hacia los jóvenes, poniendo como rol central su capacidad de cambio y futuro, cuando en realidad, la sistemática política de parches a la estructura económica no es un plan de carácter estructural. Esto hace que los jóvenes constantemente se vean golpeados por un sistema económi-co que los rechaza, los precariza y los obliga a ser mano de obra barata.

Ocupación juvenilDentro la Población Económicamente Activa (PEA) los jóvenes representan un total de 3.170.889, de los cuales 1.905.146 que se encuentran ocupados aunque con altos niveles de precarización, problemas en sus ingresos y aportes. Los jóvenes que buscan trabajo y no lo encuentran arriban a un total de 382.833, los subocupados son alrededor de 250.044 y la subutilización laboral es de 632.876.

La cantidad de jóvenes que buscan trabajo o se encuentran trabajando son de las más

altas en Argentina, no por desmerecer el culto al trabajo, sino porque los jóvenes generalmente en este rango de edad se encuentran destinando sus fuerzas a los procesos de formación, profesionalización y calificación. Es esta mayor participa-ción por parte de los jóvenes y la poca oferta laboral del mercado la que explica que las tasas de desocupación, subocupa-ción, tercerización en este sector se dupliquen con respecto a la de la masa trabajadora en general. El problema aquí no es el conjunto de jóvenes que trabaja, sino las condiciones desiguales en que estos llevaban a cabo su labor.

La juventud se ve afectada principalmente en lo respectivo a sus ingresos. Del sector juvenil ocupado (1.905.146 ), más de la mitad, es decir el 54,8 % de los jóvenes, no alcanza a percibir por su trabajo el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), lo cual refiere a que más de 1 millón de jóvenes cobra por debajo de lo estipulado legalmente. Por otro lado, los jóvenes no solo se ven afectados por sus ingresos, sino que aún más preocupantes son los tipos de contratación a los que estos están sujetos. Mientras que un tercio de la población total trabajadora no se encuentra registra-da, llegando al 36,8%, en el caso de los jóvenes la cifra asusta: el 58,7% de los jóvenes no realiza aportes de ningún tipo, esto incluye jubilación, obra social, etc.

Estos dos aspectos, bajos ingresos que no llegan al salario mínimo y flexibilización en la contratación, son las caras de una misma moneda: la precarización laboral. La

misma incluye no solo a quienes formal-mente tienen un trabajo, registrado o no, sino también a los sub-ocupados, desocupa-dos, contratos por tiempo determinado, etc. La precarización laboral afecta a todos los trabajadores a nivel general donde uno de cada dos trabajadores esta precarizado o sufre algún tipo de precarización, o sea más 8,7 millones de personas. Sin embargo la precarización golpea con más fuerza en el sector joven, en donde 8 de cada 10 jóvenes sufren algún tipo de precariedad laboral, siendo el 77,1%.

Las diferencias existentes entre los jóvenes trabajadores y el resto de la pobla-ción hace que estos pierdan sus expectati-vas sobre el futuro, ya que no solamente son precarizados y su ingreso es un 34,1% menor al del resto de la población, reper-cutiendo directamente en sus posibilida-des y ganas de estudio; sino que otro dato a tener en cuenta es la población juvenil que estudia y la que no lo hace. El 53,9 % de los jóvenes no estudia, los que sí lo hacen, más de la mitad debe salir a buscar un trabajo en las condiciones anteriormen-te mencionadas.

La precarización laboral juvenil es una política de Estado, que tal como hemos mencionado busca jóvenes cada vez con menores capacidades y con mano de obra barata para poder insertarlos en el mercado bajo los distintos tipos de precarización existente. Dentro de los distintos tipos de precarización, una arista que pretendemos desarrollar es la investigación. El 46,1% de los jóvenes que estudian y trabajan se

ven sometidos, ya que las universidades (y distintos organismos públicos y privados a través de estas) aplican y avalan los distin-tos tipos de precarización hacia sus alumnos con el fin de aprovechar la necesi-dad de los jóvenes de insertarse en mejores empleos o desarrollar sus conocimientos sobre la carrera que han elegido para su vida. (Fuente: voto joven y empleo, Institu-to de pensamiento y políticas públicas, 2013, Claudio Lozano y Tomás Raffo).

Los jóvenes investigadores.“Hacen investigación pero no son consi-derados trabajadores. Reciben un pago por la labor realizada día a día, pero no se le puede llamar salario, y el empleador –que no es otro que el Estado– no cumple con los requisitos del trabajo en blanco” (La situación de los becarios en el sistema científico, Josefina Oliva, La Plata).

Los jóvenes investigadores definen su trabajo como un trabajo precarizado. Esta situación se debe a la falta de estabilidad en las condiciones de contratación, al impedimento de tener aportes jubilatorios y, sobre todo, a que más que un salario, reciben un “estipendio”, cuyos aumentos están sujetos a la discrecionalidad de las autoridades. La falta de enmarcación en la regulación laboral lleva a que los jóvenes becarios no gocen de ninguno de sus derechos laborales básicos.

El estado y la cienciaEl Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), organismo dependiente del Estado aboca-

el 54,8% de los jóvenes ocupados NO ALCANZA A PERCIBIR POR SU TRABAJO EL SALARIO MÍNIMO VITAL Y MÓVIL (SMVM)

el 58,7% de los jóvenes trabajadoresNO REALIZA APORTES DE NINGÚN TIPO

MÁS DE 1 MILLÓN DE JÓVENES COBRA POR DEBAJO DE LO ESTIPULADO LEGALMENTE

ESTO INCLUYE JUBILACIÓN, OBRA SOCIAL, ETC.

8 de cada 10 jóvenesSUFREN ALGÚN TIPO DE PRECARIEDAD LABORALSIENDO EL 77,1%

AÑO 6 | NÚMERO 3 > OCTUBRE 2014

Page 5: El caminante Año 6 Número 3

do a desarrollar dichas actividades, reúne investigadores de todas las universidades del país que pretenden “hacer carrera”.

En la actualidad se unificaron las becas que comprendían un periodo de dos o tres años en una de cinco, con los mismos requisitos: título de grado de alguna universidad nacio-nal, edad que no supere los 35 años, dedica-ción exclusiva, entre otros. Al ser una actividad que se plantea como única en la vida de un científico, se los obliga a contar con los montos aportados por dicha entidad y si pretenden aumentar sus ingresos deben hacerlo bajo condiciones irregulares.

El Estado actúa como garante de esta actividad pero pone ciertas restricciones para el ingreso. La trayectoria académica del postulante debe estar nutrida de un buen número de asistencias a congresos, publicación de “papers”, cursos y capaci-taciones. El modelo económico imperante actúa como filtro para que algunas carre-ras o aptitudes sean más valoradas que otras, esto se vio acentuado en los últimos años en donde a las ciencias duras se les ha otorgado mayor importancia para el desarrollo tecnológico en el ámbito local. Esto se puede apreciar en el artículo 7 del estatuto del Conicet.

Jóvenes Científicos PrecarizadosA partir de este panorama, en el año 2005, en una asamblea a la que asistieron más de 120 becarios, surge Jóvenes Científicos Precarizados (JCP), con el objetivo de nuclear a los jóvenes que cuentan con becas de distintos organismos de investi-gación que en su mayoría son del CONI-CET. Bajo la consigna “investigar es trabajar” pretenden que el Estado los reconozca como trabajadores.

El debate no solamente se basa en obtener los mismos derechos sino en problemati-zar y repensar su rol en la sociedad. No debemos negar que el desarrollo de nuevas técnicas y líneas teóricas permiten un avance del país pero, ante las necesida-des del mercado, no se puede restringir o relegar a las distintas disciplinas que no le sean funcionales y por ende no incorporar a los investigadores que las ejercen.

La ciencia funcional a… La ciencia que tenemos es muy distinta a aquella que imaginamos, lejos está de ser una ciencia que le sea funcional a la socie-dad, que la provea de avances, de nuevos descubrimientos, de la dominación real de la naturaleza. La ciencia actual se encuen-tra supeditada al mercado, ya no es impor-tante la sociedad, sino lo que prima es la rentabilidad, el lucro y el status que los distintos descubrimientos provean hacia el mercado.

“Pero, ¿no se oponen los propios científicos argentinos a un formato de ciencia empre-sarial, servil y desarticulada? Muy por el contrario, se encuentran ocupados corrien-do en una cinta mecánica para poder mante-nerse en el mismo lugar, preocupados por acreditar y auto‐perpetuarse en un sistema que los castiga si no producen ‐ya sea papers, ya sea tecnología rentable en térmi-nos burdamente mercantiles” Jóvenes científicos precarizados “Documento sobre Política Científica y Democratización del Sistema Científico” 2013.

Esto se correlaciona con las prioridades impuestas por el CONICET sobre ciertas áreas de conocimiento, que privilegian el acceso de ciertos investigadores, restrin-giendo la de otros, según el campo discipli-nario en que se desarrollan. Los científicos que forman parte del CONICET, no sólo deben desarrollarse bajo exclusiva dedica-ción, sino que además deben generar conte-nidos que los permita seguir perpetuándo-se, justificando así su cargo y remunera-ción, sin embargo esto no garantiza un real avance científico sino que por el contrario lo fuerza con el fin de seguir perteneciendo al circuito productivo de la ciencia tanto a nivel nacional e internacional.

Pasantías Las pasantías son por excelencia el canal de aprendizaje entre el estudiante universitario y la práctica de lo que estudia, ayudando al mismo a profesionalizarse, obtener mayores conocimientos sobre el campo y de esta forma aprender de sus pares con mayor experiencia. En las distintas universidades las prácticas en forma de pasantías pueden ser optativas, donde los estudiantes se anotan voluntariamente u obligatorias, las cuales son necesarias para que el estudiante pueda recibirse o terminar de cursar una materia.

Hasta acá, las pasantías nos parecen una buena forma de poner en práctica el conoci-miento, sin embargo, detrás de esta figura se encubren los convenios entre las empre-sas y las universidades para obtener mano de obra barata, personal semi-capacitado, sin necesidad de pagarle como tal y no dando lugar a los “recién recibidos” a tener su primer empleo. Estos convenios pueden ser funcionales a la empresa, pagando un salario muy bajo al pasante por una tarea específica o funcional a su formación, las cuales realmente contribuyen a la forma-ción teórico-práctica del alumnado.

La pasantía como una forma de precarización laboral encubierta Las condiciones de precarización laboral implícitas en las pasantías siguen vigentes a pesar de la nueva regulación establecida en el año 2008. Hoy en día, la ley persiste en desconocer un vínculo laboral o jurídi-co entre el empleador y el pasante, de modo que mantiene intacta la inseguridad contractual de la pasantía. Los pasantes se encuentran en desventaja con respecto a los “trabajadores formales” ya que no son considerados trabajadores, por ende, no se les posibilita la afiliación sindical y tampoco tienen aportes jubilatorios. Además de esta situación, los pasantes sufren constantemente la posibilidad de recesión del contrato sin la percepción de la indemnización correspondiente, ya que según la ley: la pasantía es considerada como un “contrato laboral de duración determinada”, esto abona a la situación de inestabilidad constante.

¿Y los que no entran?Los jóvenes investigadores, o quienes aspiran a desarrollarse dentro de ese campo, ya sea de la rama de las ciencias sociales o exactas, no siempre logran poder inscribirse en las becas o pasantías (aceptando las condiciones precarias ya mencionadas), esto se debe a la gran cantidad de alumnos que hay interesados en desarrollarse profesionalmente y las opciones que no son suficientes.

Las opciones para el desarrollo teórico-práctico son escasas, en la mayo-ría de las carreras estas se abren en los últimos tramos de las mismas. Sin embargo, los jóvenes necesitan profesio-nalizarse en su trabajo mucho antes, necesitan conocer sus áreas de desarrollo y opciones, es por esto que la mayoría opta por realizar prácticas dentro de las universidades bajo las caratulas de: ad-honorem, adscriptos o símil becarios. Estas figuras le permiten desarrollarse y conocer su campo en la práctica, pero el rol que ocupan generalmente es el mismo que el de cualquier investigador o ayudante.

Estos jóvenes sufren un doble problema ya que por un lado, no reciben ninguna remuneración por el trabajo desarrollado y las horas invertidas, y por el otro, tienen la obligación de cumplir ya que si ellos no se encuentran “a la altura” muchos otros podrían ocupar su lugar y se verían desplazados de la única herramienta que les provee de prácticas, las cuales escasean en las cursadas.

Reflexionando un pocoLas becas, las pasantías, las figuras de ad-honorem, adscriptos y becarios, son todos rótulos que los jóvenes investiga-dores están obligados a someterse con el fin de tener un curriculum digno para conseguir mejores empleos o poder competir mejor con sus pares. La falta de oferta, el trabajo mal remunerado, la precarización son algunas de todas las falencias que presenta el Estado hacia los jóvenes argentinos, quienes mientras son mal pagos por intentar profesionalizar su estudio, paralelamente necesitan trabajar más horas en otro y estudiar para terminar con su carrera. A esto se le suma la competencia desmedida y desleal que se da en esos ámbitos, donde la solidaridad entre investigadores termina cuando se pone en juego una posibilidad de ascenso o un simple reconocimiento.

El trabajo de investigador contra lo que todos piensan es la producción de conoci-miento, la invención de cosas nuevas y de mejoras para el país. La apuesta en nuestros jóvenes no debe estar relegada a políticas de Estado y universitarias sino al reconocimiento de la investigación como trabajo formal y todos los derechos adqui-ridos que esto supone. Esta es una arista más en donde el mercado opera como mediador de las relaciones sociales, utilizando a la ciencia como el canal para que esto suceda.

“El prestigio personal, el rédito económi-co o bien la propia subsistencia en el sistema se convierten en el leit‐motiv de los científicos, a quiénes se ha formado para reproducir el sistema, para rendir, para competir en esta lógica de acumula-ción, para trabajar bajo estos estándares del individualismo” (Jóvenes científicos precarizados “Documento sobre Política Científica y Democratización del Sistema Científico” 2013)

Como sociedad no solo debemos abonar para mejorar las condiciones salariales de los investigadores sino también debemos replantearnos el carácter de la ciencia misma y el lugar que ocupa dentro de nuestra cotidianidad y perspectiva a futuro.

I 5

La situación actualLos jóvenes de entre 18 y 24 años son el sector social que más adversidades debe atravesar para insertarse en el mercado laboral. En los últimos tiempos nuestros jóvenes no han tenido más que parches a su situación: Plan Jóven, Primer Auto, Primera Casa, Más y Mejor Trabajo, becas escolares, por mencionar algunas de las medidas, que si bien son progresi-vas, solo llegan a 200.000 jóvenes sobre un total 2,3 millones que hay en el país. Con estas medidas se suelen levantar las banderas de economía de integración hacia los jóvenes, poniendo como rol central su capacidad de cambio y futuro, cuando en realidad, la sistemática política de parches a la estructura económica no es un plan de carácter estructural. Esto hace que los jóvenes constantemente se vean golpeados por un sistema económi-co que los rechaza, los precariza y los obliga a ser mano de obra barata.

Ocupación juvenilDentro la Población Económicamente Activa (PEA) los jóvenes representan un total de 3.170.889, de los cuales 1.905.146 que se encuentran ocupados aunque con altos niveles de precarización, problemas en sus ingresos y aportes. Los jóvenes que buscan trabajo y no lo encuentran arriban a un total de 382.833, los subocupados son alrededor de 250.044 y la subutilización laboral es de 632.876.

La cantidad de jóvenes que buscan trabajo o se encuentran trabajando son de las más

altas en Argentina, no por desmerecer el culto al trabajo, sino porque los jóvenes generalmente en este rango de edad se encuentran destinando sus fuerzas a los procesos de formación, profesionalización y calificación. Es esta mayor participa-ción por parte de los jóvenes y la poca oferta laboral del mercado la que explica que las tasas de desocupación, subocupa-ción, tercerización en este sector se dupliquen con respecto a la de la masa trabajadora en general. El problema aquí no es el conjunto de jóvenes que trabaja, sino las condiciones desiguales en que estos llevaban a cabo su labor.

La juventud se ve afectada principalmente en lo respectivo a sus ingresos. Del sector juvenil ocupado (1.905.146 ), más de la mitad, es decir el 54,8 % de los jóvenes, no alcanza a percibir por su trabajo el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), lo cual refiere a que más de 1 millón de jóvenes cobra por debajo de lo estipulado legalmente. Por otro lado, los jóvenes no solo se ven afectados por sus ingresos, sino que aún más preocupantes son los tipos de contratación a los que estos están sujetos. Mientras que un tercio de la población total trabajadora no se encuentra registra-da, llegando al 36,8%, en el caso de los jóvenes la cifra asusta: el 58,7% de los jóvenes no realiza aportes de ningún tipo, esto incluye jubilación, obra social, etc.

Estos dos aspectos, bajos ingresos que no llegan al salario mínimo y flexibilización en la contratación, son las caras de una misma moneda: la precarización laboral. La

misma incluye no solo a quienes formal-mente tienen un trabajo, registrado o no, sino también a los sub-ocupados, desocupa-dos, contratos por tiempo determinado, etc. La precarización laboral afecta a todos los trabajadores a nivel general donde uno de cada dos trabajadores esta precarizado o sufre algún tipo de precarización, o sea más 8,7 millones de personas. Sin embargo la precarización golpea con más fuerza en el sector joven, en donde 8 de cada 10 jóvenes sufren algún tipo de precariedad laboral, siendo el 77,1%.

Las diferencias existentes entre los jóvenes trabajadores y el resto de la pobla-ción hace que estos pierdan sus expectati-vas sobre el futuro, ya que no solamente son precarizados y su ingreso es un 34,1% menor al del resto de la población, reper-cutiendo directamente en sus posibilida-des y ganas de estudio; sino que otro dato a tener en cuenta es la población juvenil que estudia y la que no lo hace. El 53,9 % de los jóvenes no estudia, los que sí lo hacen, más de la mitad debe salir a buscar un trabajo en las condiciones anteriormen-te mencionadas.

La precarización laboral juvenil es una política de Estado, que tal como hemos mencionado busca jóvenes cada vez con menores capacidades y con mano de obra barata para poder insertarlos en el mercado bajo los distintos tipos de precarización existente. Dentro de los distintos tipos de precarización, una arista que pretendemos desarrollar es la investigación. El 46,1% de los jóvenes que estudian y trabajan se

ven sometidos, ya que las universidades (y distintos organismos públicos y privados a través de estas) aplican y avalan los distin-tos tipos de precarización hacia sus alumnos con el fin de aprovechar la necesi-dad de los jóvenes de insertarse en mejores empleos o desarrollar sus conocimientos sobre la carrera que han elegido para su vida. (Fuente: voto joven y empleo, Institu-to de pensamiento y políticas públicas, 2013, Claudio Lozano y Tomás Raffo).

Los jóvenes investigadores.“Hacen investigación pero no son consi-derados trabajadores. Reciben un pago por la labor realizada día a día, pero no se le puede llamar salario, y el empleador –que no es otro que el Estado– no cumple con los requisitos del trabajo en blanco” (La situación de los becarios en el sistema científico, Josefina Oliva, La Plata).

Los jóvenes investigadores definen su trabajo como un trabajo precarizado. Esta situación se debe a la falta de estabilidad en las condiciones de contratación, al impedimento de tener aportes jubilatorios y, sobre todo, a que más que un salario, reciben un “estipendio”, cuyos aumentos están sujetos a la discrecionalidad de las autoridades. La falta de enmarcación en la regulación laboral lleva a que los jóvenes becarios no gocen de ninguno de sus derechos laborales básicos.

El estado y la cienciaEl Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), organismo dependiente del Estado aboca-

Las pasantías se encuentran reguladas por la ley 26.427, promulgada en

Diciembre de 2008 y con vigencia hasta hoy en día. Esta norma deja

entrever distintos puntos para analizar con respecto a la precarización laboral.

Artículo 6: El punto “G” vela por la propiedad intelectual de las creaciones

e innovaciones que resulten de la actividad del pasante. Sin embargo,

todas las creaciones e innovaciones de los pasantes contratados quedan

resguardas bajo un contrato de confidencialidad, donde se expresa que los mismos no pueden hablar de lo que hacen y cuando su periodo de pasante perece, todo lo investigado pertenece

al proyecto o empresa para la cual desarrollan la actividad.

Artículo 9 y 15: Las pasantías serán remuneradas como asignación

estímulo, no así como un salario. “Los pasantes reciben una suma de dinero

en carácter no remunerativo en calidad de asignación estimulo […]”, ésta es

un promedio entre las horas trabajadas, las cuales deben ser 20

horas semanales. Teniendo como referencia el convenio que tenga la empresa, si este no existiera, es el

porcentaje del Salario Mínimo Vital y Móvil. Si bien la ley parece “justa”

permite que los pasantes trabajen 4 o 6 horas haciendo el trabajo normal de

un recibido o de cualquier otro trabajador por una paga mucho menor

que el resto. De esta metodología se abusan las empresas pudiendo

contratar hasta dos pasantes para que realice las tareas de un “trabajador

formal” ya que aun así siguen obteniendo más ganancias.

Artículo 13: El tiempo de duración de las pasantías según la regulación de la ley es de entre 2 y 12 meses, pudiendo

tener una renovación de 6 meses adicionales. La duración de estas

pasantías es el punto donde las empresas sacan los mejores

provechos.

En el artículo 12 se expresa claramente que no puede ser utilizado para

reemplazar o cubrir vacantes destinadas a trabajadores, las

pasantías son utilizadas de esta manera, evitando tener que inscribir a trabajadores luego de los tres meses

de trabajo.

La ley de pasantías les permite a las distintas empresas tener pasantes por año y medio sin necesidad de aportes,

obra social y ningún tipo de reconocimiento laboral, como son los

días de estudios, enfermedad, etc. Esto queda mejor expresado en el artículo

12 de la ley donde expresa: “Las pasantías educativas no originan

ningún tipo de relación laboral entre el pasante y la empresa u organización

en la que estas se desarrollan”, permitiendo que luego de transcurrido el periodo de tiempo correspondiente pueden prescindir de los pasantes y

recibir a otros.

HECHA LA LEY...

AÑO 6 | NÚMERO 3 > OCTUBRE 2014

Page 6: El caminante Año 6 Número 3

6 IAÑO 6 | NÚMERO 3 >OCTUBRE 2014

Luego de 14 horas de debate en Diputados, el Gobierno Nacional logró la media sanción para el proyecto de ley “Presupuesto 2015”, que estipula un porcentaje de inflación anual del 15% y una proyección de salario mínimo en $5000.

Por Jeronimo Allery Melisa Gargarello

ECONOMÍA: Presupuesto 2015

Durante las últimas semanas de septiembre y principios de octubre, el debate político se centró en los gastos que prevé el Gobierno Nacional para el próximo año. 14 horas de debate, de argumentaciones y contra argu-mentaciones; pero ¿cuál es la propuesta y en base a qué proyeccio-nes se erige el proyecto de ley, que enmarca la situación económica y política del próximo año?

En base a los informes oficiales, nos proponemos realizar un desglose de los puntos más importantes del Presupues-to Nacional. Cómo y cuánto se proyecta invertir en políticas públicas, salud, educación y transporte, y cuáles serán los límites estipulados para el salario.

Sobre qué se basan las proyecciones del Presupuesto 2015:En primer lugar, es necesario retomar las proyecciones que en 2013 se hicie-

ron para este año.Según el Gobierno Nacional, el 2014 presentaría una infla-ción cercana al 9,9% y un crecimiento del PBI del 6,2%. De cara al presente, no hay reconciliación con la realidad: ya en 2013 los índices de inflación se aproximaban al 20%. En 2014,según datos del INDEC, el índice se ubica en 18,2%, mientras que consultoras no oficiales se acercan al 35%. Respecto al PBI informes oficiales reconocen que no se alcanzará el crecimiento proyec-tado en el Presupuesto 2014.

Por otro lado, el porcentaje de infla-ción, al afectar el aumento de precios, influye en el salario y en la calidad de vida de los trabajadores. Si no se reconoce que el costo de vida ha aumentado, tampoco se reconocerá la necesidad de incrementar los haberes salariales. Esta es la puja que ha tomado centralidad a principio y mediados de año en los diferentes sectores como docentes, salud e indus-tria, donde las paritarias cerraron por debajo de los niveles inflacionarios. De esta forma el empresariado utiliza el índice de precios oficial para poner límites a los aumentos salariales. Por

otro lado, como medida para disminuir los efectos inflacionarios, el Gobierno Nacional dispuso el relanzamiento de los “precios cuidados” para mantener los productos básicos a un costo mínimo, que en la actualidad presentan un aumento del 11,9% .

Respecto al dólar, el Presupuesto 2015 estima un valor cambiario oficial a $9,45, lo que equivale a un 49% más de lo que estipuló para el 2014, donde se proyectaba que el valor cambiario se

ubicaría en $6,33 mientras que en la actualidad el valor oficial de cambio se mantiene en $8,40 para la venta. A su vez, plantea un dólar a $10,69 en 2016 y de $11,79 en 2017.Esto marca un ascenso del valor en los productos ajustados al precio dólar y a su vez, un desembolso cada vez mayor para el pago de deuda a organismos y fondos extranjeros.

En principio, estas 3 variables del presupuesto (índice de inflación, valor del dólar y nivel de crecimiento) son las que determinan los cálculos de ingresos y gastos. Si las proyecciones no se aproximan a la verdad, el proyecto de ley será un relato ficcionario.

A pesar de los índices: El Presupuesto 2015 estipula que, el próximo año, el índice de inflación anual promedio será del 15% y el creci-miento del Producto Bruto Interno (PBI) será del 2,8%. De este crecimien-to, es que se calcula cuánto asignar, en millones de pesos, a cada área del Estado Nacional. A su vez el PBI se calcula como resultado final entre los ingresos y egresos por área (exporta-ciones, importaciones, agricultura, industria, servicios de energía, recauda-ción de impuestos, entre otros).

El sector que mas aporta al PBI, y por ende es el uno de los sostenes del dinero que se asigna a cada área, es la recaudación de impuestos; Como el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que para el año que viene se proyecta un incremento del casi 29% en compara-ción al 2014. Esto traducido en millo-nes de pesos, daría un total de $412.563,4 M. ¿Por qué se proyecta el incremento? Porque al haber aumento de precios en todos los productos que consumimos, aumenta el ingreso. El IVA es ese 21% que pagamos por el hecho de comprar alimentos, remedios o cualquier bien y representa el 27% del total de la recaudación nacional y se

considera un impuesto "regresivo" ya que afecta a todos los contribuyentes por igual sin distinguir los desiguales niveles de ingreso de la población.

Otro ingreso que se proyecta en suba para 2015, es la recaudación provenien-te de los aportes. Esta alza es resultado del aumento decretado a mediados de agosto por el Gobierno Nacional. Para dar un ejemplo, el Monotributo Social, que corresponde a trabajadores tempo-rales u autónomos, ascendió de $50 a $116,50. Es decir, un 133 % más.

A su vez, la recaudación por aportes se estipula que llegará a los $4.915,40 millones, representando así el 25% de toda la recaudación a nivel nacional, que junto a la recaudación proveniente del IVA, representan un 52% de ingre-sos nacionales.

En cuanto a recaudaciones e impuestos, las estimaciones rondan con un aumen-to aproximado del 28%, este número, dista considerablemente de lo que el oficialismo calcula como inflación promedio, pero próximo de lo estimado por consultoras particulares. Es decir, que lo que se presenta como un incre-mento en la recaudación sería simple-mente una actualización correspon-diente a la suba de precios. Para el próximo año, se estima según el Presu-puesto, que lo obtenido por impuestos, aportes y contribuciones de la seguri-dad social, será de $1.489.900,1 millo-nes, un 28,1% superior a la estimada para el 2014.

De lo que se estima recaudar en 2015, el Gobierno Nacional destinará para la Administración gubernamental $77.564 millones. Un 25% más que 2014. De ese monto, un 58% se destina-rá a Servicios sociales, que incluye pago de subsidios al transporte, a la energía y a los diversos programas de promoción de empleo. En este sentido, la diversidad de subsidios a los sectores más golpeados, funciona como eje principal para fomentar el consumo y sostener el mercado interno, através de las facilidades para el crédito o la promoción de compras a 12 cuotas sin interés en ramas como la automotriz o construcción.

Durante 10 años, fue premisa guberna-mental que el crecimiento de la deman-da, la cual ejerce una influencia positi-va en la circulación de dinero y en la estabilidad del nivel de empleo. De allí se desprende que: a mayor consumo, mayor es la recaudación através de los impuestos como el IVA.

El pago de la soberana deuda: De lo estimado para la Administración Gubernamental, se dictamina que el 7,7% irá para el pago de la deuda exter-na. Ese porcentaje, representa $96.432,2 millones. Un 14% más que en 2014. Estos datos corroboran que el pago serial va en ascenso: en 2013 lo proyectado fue de $ 44.695,1 millones, en 2014 $77.353,6 millones y 2015 $96.432,2 millones.

Para ser precisos, esto significa que por día, el Gobierno Nacional calcula desti-nar $264 millones para el pago de

deuda y está autorizado a endeudar a otras cajas de la administración públi-ca, si es necesario, para continuar con los abonos.

¿Y las cuentas de este año?Para tener un análisis concreto del Presupuesto 2015, es necesario obser-var cuánto llevan gastado algunas áreas de la Administración Nacional y hacer una comparación. Según el último informe de la Secretaría Nacional de Hacienda, se puede observar algunos puntos de inequidad y sobre-estimación presupuestaria.

Por ejemplo, hasta el momento, la Jefatura de Gabinete, lleva concretado el gasto de $3.606 millones, lo que representa un 83% de lo presupuestado. En un rango inferior, se encuentra lo presupuestado para el Servicio peniten-ciario Federal, es decir, la asistencia a todos los centros penitenciarios del país: $3.575 millones que representa un 72% de lo presupuestado.

Por otro lado, la Dirección general de fabricaciones militares hasta el momento gastó $621,73 millones (un 45% de lo presupuestado), la Secretaria Nacional de niñez y familia sólo tiene aportado $564 millones, que significa un 73% de la partida asignada para el área.

A su vez, la imprenta del Congreso de la Nación, ya lleva en su registro de salida $153,78 millones y aún posee en su disponibilidad unos $207 millones, el Ministerio de industria lleva inverti-dos unos $383,34 millones, un 39% de lo presupuestado.Mientras que el Ministerio de Trabajo tiene un gasto actual de $2.796,34 millones (65% de la partida total), el Servicio de la deuda pública, ya lleva gastados unos $58.130,50 millones, un 69% de lo presupuestado).

En un rango inferior, se encuentra el Ministerio de Educación y Cultura, con gastos registrados por $44.426,61 millones, un 74% de su presupuesto total, el Ministerio de Salud, sólo tiene asignados unos $25.439, 87 millones, un 71% de lo presupuestado.

Por último y en un rango menor, el área de Vivienda y urbanismo ha gastado unos $14.200 millones, lo que repre-senta un 66% de lo presupuestado.

A su vez es necesario tener en cuenta, que para el 2014, estaba previsto un Superávit de $230 y todas las partidas fueron calculadas en base a esa estima-ción. En la actualidad, el crecimiento nacional (según datos del INDEC para el segundo trimestre) ronda el 1.3%, a diferencia del 6,2% estimado para el 2014 por el vigente presupuesto nacio-nal. Esto se traduce en que, hasta la fecha, los gastos realizados fueron mayores a los que deberían, arrojando un déficit estimativo de $160.000 millones; es decir, un gasto casi 200 veces mayor de lo presupuestado.

El Presupuesto EN ELpaís de las maravillas

4%MINISTERIO DE DEFENSA

3,5%MINISTERIO DEL INTERIOR

Y TRANSPORTE

4,4%MINISTERIO DE SEGURIDAD

2%OTROS

PODERES

2%MINISTERIODE SALUD

6,6%OTROS

36,5%MINISTERIO DETRABAJO, EMPLEOY SEGURIDAD SOCIAL

12,2%MINISTERIO DEPLANIFICACIÓN

FEDERAL,INVERSION PUBLICA

Y SERVICIOS

7,7%SERVICIO DE LADEUDA PUBLICA

10,8%OBLIGACIONES A

CARGO DEL TESORO

5,5%MINISTERIO DE

DESARROLLOSOCIAL

4,8%MINISTERIO DE

EDUCACION

TORTAPRESUPUESTARIA

reparto de la

Page 7: El caminante Año 6 Número 3

I 7AÑO 6 | NÚMERO 3 >OCTUBRE 2014

Del total destinado a la Administración gubernamental, se desprenden las siguientes partidas presupuestarias:

-Para los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Jefatura de minis-tros, se asignará un 2%, que equivale a $58.370,40 millones. Incluso se prevé la asignación de nuevos cargos para el Senado de La Nación, llegando a un total de 389.396 pues-tos asignados. El nivel total por este concepto proyectado para 2015 se destinará a cubrir los niveles salariales vigen-tes, incluyendo las variaciones vinculadas a la instrumenta-ción del régimen de escalafones, de carrera u otras cober-turas en el marco del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP) y del resto de los regímenes laborales de la Admi-nistración Nacional, así como el efecto anualizado de los aumentos otorgados en 2014. Para el ejercicio 2015 se prevé financiar un total de 389.396 cargos, asignados en mayor medida para el Senado de la Nación.

-Mientras tanto, lo asignado para el Ministerio de Educación es el 4,8%, que representa un total de $5.620 millones.

-El ministerio de salud contará con una partida que corres-ponde al 2% del total, es decir $21.592 millones, pero casi 1% menos que el IPC promedio, es decir que se percibirá menos, en términos reales que el periodo 2014

-El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social conta-rá con un total de 36.5% del total del presupuesto, que hará a la suma de $456.283 millones, un 27.8% más que en 2014.

-El Ministerio de Seguridad contará con $54.889 millones que representan un 4.4% del total, con un incremento de 11.8%.

-El Ministerio del Interior y Transporte aumentará su presu-puesto en un 5%, disponiendo de $44.102 millones, repre-sentando un 3.5% del total. Es importante señalar que tal aumento no acompaña los índices inflacionarios oficiales.

-Ministerio de Desarrollo Social aumentará su partida en un 29.9% respecto de este año, haciendo a una sumatoria de $69.345 millones, representando el 5.5% del total.

-El Servicio de Deuda Pública destina un total de $96.272 millones que, comparado con el presente año, aumenta en un 14.9% y representa un 7.9% del total.

-Educación 4,8% El presupuesto educativo se alza en apro-ximadamente 1,5 % respecto del IPC oficial, o sea que si analizamos según lo acontecido en 2014 quedaría bastante por debajo, haciendo a un total de $60.696 millones.

-Energía: un 7,8% de las transferencias de capital corriente, es decir, de todo el dinero recaudado, será percibido por el sector privado y destinado fundamentalmente a financiar inversiones en materia energética (principalmente redes eléctricas de alta tensión). En total, el Estado estima que gastará sólo en materia de subsidios a la energía eléctrica, minería y combustible, unos $167.581 millones. Casi la mitad, corresponde a partidas para mantener estables los precios a la electricidad.

En eL Mundo de ensueño,LAS PROYECCIONES

Durante las últimas semanas de septiembre y principios de octubre, el debate político se centró en los gastos que prevé el Gobierno Nacional para el próximo año. 14 horas de debate, de argumentaciones y contra argu-mentaciones; pero ¿cuál es la propuesta y en base a qué proyeccio-nes se erige el proyecto de ley, que enmarca la situación económica y política del próximo año?

En base a los informes oficiales, nos proponemos realizar un desglose de los puntos más importantes del Presupues-to Nacional. Cómo y cuánto se proyecta invertir en políticas públicas, salud, educación y transporte, y cuáles serán los límites estipulados para el salario.

Sobre qué se basan las proyecciones del Presupuesto 2015:En primer lugar, es necesario retomar las proyecciones que en 2013 se hicie-

ron para este año.Según el Gobierno Nacional, el 2014 presentaría una infla-ción cercana al 9,9% y un crecimiento del PBI del 6,2%. De cara al presente, no hay reconciliación con la realidad: ya en 2013 los índices de inflación se aproximaban al 20%. En 2014,según datos del INDEC, el índice se ubica en 18,2%, mientras que consultoras no oficiales se acercan al 35%. Respecto al PBI informes oficiales reconocen que no se alcanzará el crecimiento proyec-tado en el Presupuesto 2014.

Por otro lado, el porcentaje de infla-ción, al afectar el aumento de precios, influye en el salario y en la calidad de vida de los trabajadores. Si no se reconoce que el costo de vida ha aumentado, tampoco se reconocerá la necesidad de incrementar los haberes salariales. Esta es la puja que ha tomado centralidad a principio y mediados de año en los diferentes sectores como docentes, salud e indus-tria, donde las paritarias cerraron por debajo de los niveles inflacionarios. De esta forma el empresariado utiliza el índice de precios oficial para poner límites a los aumentos salariales. Por

otro lado, como medida para disminuir los efectos inflacionarios, el Gobierno Nacional dispuso el relanzamiento de los “precios cuidados” para mantener los productos básicos a un costo mínimo, que en la actualidad presentan un aumento del 11,9% .

Respecto al dólar, el Presupuesto 2015 estima un valor cambiario oficial a $9,45, lo que equivale a un 49% más de lo que estipuló para el 2014, donde se proyectaba que el valor cambiario se

ubicaría en $6,33 mientras que en la actualidad el valor oficial de cambio se mantiene en $8,40 para la venta. A su vez, plantea un dólar a $10,69 en 2016 y de $11,79 en 2017.Esto marca un ascenso del valor en los productos ajustados al precio dólar y a su vez, un desembolso cada vez mayor para el pago de deuda a organismos y fondos extranjeros.

En principio, estas 3 variables del presupuesto (índice de inflación, valor del dólar y nivel de crecimiento) son las que determinan los cálculos de ingresos y gastos. Si las proyecciones no se aproximan a la verdad, el proyecto de ley será un relato ficcionario.

A pesar de los índices: El Presupuesto 2015 estipula que, el próximo año, el índice de inflación anual promedio será del 15% y el creci-miento del Producto Bruto Interno (PBI) será del 2,8%. De este crecimien-to, es que se calcula cuánto asignar, en millones de pesos, a cada área del Estado Nacional. A su vez el PBI se calcula como resultado final entre los ingresos y egresos por área (exporta-ciones, importaciones, agricultura, industria, servicios de energía, recauda-ción de impuestos, entre otros).

El sector que mas aporta al PBI, y por ende es el uno de los sostenes del dinero que se asigna a cada área, es la recaudación de impuestos; Como el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que para el año que viene se proyecta un incremento del casi 29% en compara-ción al 2014. Esto traducido en millo-nes de pesos, daría un total de $412.563,4 M. ¿Por qué se proyecta el incremento? Porque al haber aumento de precios en todos los productos que consumimos, aumenta el ingreso. El IVA es ese 21% que pagamos por el hecho de comprar alimentos, remedios o cualquier bien y representa el 27% del total de la recaudación nacional y se

considera un impuesto "regresivo" ya que afecta a todos los contribuyentes por igual sin distinguir los desiguales niveles de ingreso de la población.

Otro ingreso que se proyecta en suba para 2015, es la recaudación provenien-te de los aportes. Esta alza es resultado del aumento decretado a mediados de agosto por el Gobierno Nacional. Para dar un ejemplo, el Monotributo Social, que corresponde a trabajadores tempo-rales u autónomos, ascendió de $50 a $116,50. Es decir, un 133 % más.

A su vez, la recaudación por aportes se estipula que llegará a los $4.915,40 millones, representando así el 25% de toda la recaudación a nivel nacional, que junto a la recaudación proveniente del IVA, representan un 52% de ingre-sos nacionales.

En cuanto a recaudaciones e impuestos, las estimaciones rondan con un aumen-to aproximado del 28%, este número, dista considerablemente de lo que el oficialismo calcula como inflación promedio, pero próximo de lo estimado por consultoras particulares. Es decir, que lo que se presenta como un incre-mento en la recaudación sería simple-mente una actualización correspon-diente a la suba de precios. Para el próximo año, se estima según el Presu-puesto, que lo obtenido por impuestos, aportes y contribuciones de la seguri-dad social, será de $1.489.900,1 millo-nes, un 28,1% superior a la estimada para el 2014.

De lo que se estima recaudar en 2015, el Gobierno Nacional destinará para la Administración gubernamental $77.564 millones. Un 25% más que 2014. De ese monto, un 58% se destina-rá a Servicios sociales, que incluye pago de subsidios al transporte, a la energía y a los diversos programas de promoción de empleo. En este sentido, la diversidad de subsidios a los sectores más golpeados, funciona como eje principal para fomentar el consumo y sostener el mercado interno, através de las facilidades para el crédito o la promoción de compras a 12 cuotas sin interés en ramas como la automotriz o construcción.

Durante 10 años, fue premisa guberna-mental que el crecimiento de la deman-da, la cual ejerce una influencia positi-va en la circulación de dinero y en la estabilidad del nivel de empleo. De allí se desprende que: a mayor consumo, mayor es la recaudación através de los impuestos como el IVA.

El pago de la soberana deuda: De lo estimado para la Administración Gubernamental, se dictamina que el 7,7% irá para el pago de la deuda exter-na. Ese porcentaje, representa $96.432,2 millones. Un 14% más que en 2014. Estos datos corroboran que el pago serial va en ascenso: en 2013 lo proyectado fue de $ 44.695,1 millones, en 2014 $77.353,6 millones y 2015 $96.432,2 millones.

Para ser precisos, esto significa que por día, el Gobierno Nacional calcula desti-nar $264 millones para el pago de

deuda y está autorizado a endeudar a otras cajas de la administración públi-ca, si es necesario, para continuar con los abonos.

¿Y las cuentas de este año?Para tener un análisis concreto del Presupuesto 2015, es necesario obser-var cuánto llevan gastado algunas áreas de la Administración Nacional y hacer una comparación. Según el último informe de la Secretaría Nacional de Hacienda, se puede observar algunos puntos de inequidad y sobre-estimación presupuestaria.

Por ejemplo, hasta el momento, la Jefatura de Gabinete, lleva concretado el gasto de $3.606 millones, lo que representa un 83% de lo presupuestado. En un rango inferior, se encuentra lo presupuestado para el Servicio peniten-ciario Federal, es decir, la asistencia a todos los centros penitenciarios del país: $3.575 millones que representa un 72% de lo presupuestado.

Por otro lado, la Dirección general de fabricaciones militares hasta el momento gastó $621,73 millones (un 45% de lo presupuestado), la Secretaria Nacional de niñez y familia sólo tiene aportado $564 millones, que significa un 73% de la partida asignada para el área.

A su vez, la imprenta del Congreso de la Nación, ya lleva en su registro de salida $153,78 millones y aún posee en su disponibilidad unos $207 millones, el Ministerio de industria lleva inverti-dos unos $383,34 millones, un 39% de lo presupuestado.Mientras que el Ministerio de Trabajo tiene un gasto actual de $2.796,34 millones (65% de la partida total), el Servicio de la deuda pública, ya lleva gastados unos $58.130,50 millones, un 69% de lo presupuestado).

En un rango inferior, se encuentra el Ministerio de Educación y Cultura, con gastos registrados por $44.426,61 millones, un 74% de su presupuesto total, el Ministerio de Salud, sólo tiene asignados unos $25.439, 87 millones, un 71% de lo presupuestado.

Por último y en un rango menor, el área de Vivienda y urbanismo ha gastado unos $14.200 millones, lo que repre-senta un 66% de lo presupuestado.

A su vez es necesario tener en cuenta, que para el 2014, estaba previsto un Superávit de $230 y todas las partidas fueron calculadas en base a esa estima-ción. En la actualidad, el crecimiento nacional (según datos del INDEC para el segundo trimestre) ronda el 1.3%, a diferencia del 6,2% estimado para el 2014 por el vigente presupuesto nacio-nal. Esto se traduce en que, hasta la fecha, los gastos realizados fueron mayores a los que deberían, arrojando un déficit estimativo de $160.000 millones; es decir, un gasto casi 200 veces mayor de lo presupuestado.

Page 8: El caminante Año 6 Número 3

Con la vaca atada

8 IAÑO 6 | NÚMERO 3 > OCTUBRE 2014

Realizamos un recorrido histórico abordando el origen y crecimiento de la deuda externa.

La DeudaEterna

La primer deuda contraida por Bernardino Rivadavia mediante el empréstito Baring Brothers fue de

£1.000.000

1822

durante la presidencia de sarmiento la deuda alcanzó la suma de

£6.000.000

1870 Desde el primer empréstito hasta el final del gobierno de Roca se contrajeron 13 prestamos por un total de

$207.250.000 de"pesos fuertes"

1904Producto de nuevos créditos internacionales durante los gobiernos de alvear e yrigoyen la deuda alcanza los

£130.000.000

1916-1930

el gobierno de perón mantiene una deuda flotante de

us$700.000.000

1947-1955endeudamiento ligado al desarrollo e inversion petrolera. la cifra total:

us$2.800 millones

1958-1962

Nuestros buitresA mediados de junio la Corte Suprema estadounidense rechazó la apelación argenti-na en el juicio que mantiene ésta con algunos bonistas que no ingresaron a ningún canje (2005/2010), poniendo una vez más en la agenda pública la cuestión de la deuda externa. A esto hay que sumarle la reciente sanción de la Ley de Pago Soberano, por medio de la cual se trata de esquivar el bloqueo efectuado por el juez Thomas Griesa al dinero que depositó el gobierno argentino en el Banco de Nueva York (BoNY).

¿Quiénes son los actores? Los “holdouts” son aquellos a quienes por el default del 2001 se les dejo de pagar y, como dijimos, no entraron en ninguna de las dos negociaciones que se abrieron durante la década kirchnerista. El modus operandi de estos fondos es mundialmente conocido. Comprar los bonos a bajo precio (general-mente entre un 10 y un 30% del valor nomi-nal del título) debido a que los países emisores de esos títulos se encontraban en crisis y los acreedores querían desprenderse

de los mismos debido a su pérdida de valor. Como fruto de esas crisis los gobiernos se declaraban en default (dejan de pagar), para luego, cuando se abren las reestructuracio-nes y negociaciones de las deudas no

participan de las mismas para poder litigar en tribunales extranjeros exigiendo el pago del total de los títulos. Generando ganan-cias, en algunos casos, del 1000%.

El primer canje se realizó entre los años 2004 y 2005, cuando Néstor Kirchner se encontraba en la presidencia y Roberto Lavagna era su ministro de Economía. En esa oportunidad un 76% de los tenedores de bonos entraron en la negociación. Al cierre de la misma se anunció “la quita más grande de la historia” que supuestamente rondaba el 75%. A estos bonistas se les otorgó, como incentivo, el cupón PBI, que da un “plus” en base al crecimiento del país. Este cupón terminó licuando la famosa quita obtenida. Según especialis-tas, se terminará pagando un monto igual (o superior) al supuestamente reducido. Hasta el momento en dicho concepto se han pagado 10.000 millones de dólares.

El segundo se realizó en el año 2010, ya con Cristina Fernández al frente del ejecuti-vo y Amado Boudou en la cartera de

Economía. En el mismo la adhesión rondó el

93%, no ingresando al mismo alrededor del 7% (“holdouts”). Una pequeña parte de esta minoría inició acciones contra la Argentina ante los tribunales de Nueva York, a estos se los denomina Fondos Buitre. En esta negociación se mantuvo el otorgamiento de los cupones PBI.

¿Por qué tribunales extranjeros?No es casualidad que estas cuestiones sean expuestas en tribunales extranjeros. Al momento de abrirse el primer canje de la década kirchnerista, por el año 2004, mediante decreto presidencial, se habilitó la prórroga de jurisdicción en favor de los tribunales extranjeros (es decir que en caso de controversias esos iban a ser quienes resuelvan) y también se renuncia a oponer la Defensa de Inmunidad Soberana con algunas salvedades (conforme decretos 319, 1735 y 1911/2004). Cuestiones simila-res se han pactado recientemente, por ejemplo, con el acuerdo YPF-Chevron, Club de Paris y el resarcimiento a Repsol.

Algo a tener en cuenta son algunas cláusulas establecidas por gobiernos anteriores y también otorgadas durante las últimas negociaciones. Una de ellas es la cláusula RUFO, que establece que si para las futuras negociaciones el país realiza una oferta voluntaria mayor que las otorgadas a los bonistas que entraron en los

canjes antes mencionados, dicha oferta debe aplicarse a todos. Es decir que si el gobier-no les otorga a los Buitres una oferta más beneficiosa que la otorgada a quienes entraron al canje, ésta debe otorgarse a todos sin distinción. Por lo tanto aquí no habrá quita que valga y la deuda argentina con estos grupos se elevaría por las nubes.

Otra de las cláusulas que viene a operar contra la Argentina es la “pari passu” o “trata-miento igualitario”, en la cual se amparan los fondos buitre, según la cual los mismos no pueden ser excluidos del pago correspon-diente. Es decir que la Argentina debía pagar-le a todos los bonistas independientemente si habían ingresado a algún canje o no.

El 11 de septiembre se sancionó la ley 26.984 (ley de pago soberano). El funda-mento de esta ley es poder seguir pagándo-les a los bonistas reestructurados. La impo-sibilidad se produjo cuando el juez Griesa bloqueó los fondos depositados en el BoNY hasta tanto la Argentina resuelva el pago a los Fondos Buitre. La ley declara la utilidad pública de las reestructuraciones y el pago soberano local, removiendo al BoNY y designando como agente pagador a Nación Fideicomisos S.A. Asimismo, la ley, contempla la posibilidad de un nuevo canje para aquellos que no han ingresado a los anteriores, sometiéndolos esta vez a jurisdicción argentina o francesa.

Deuda intraestatal Según fuentes oficiales, la Deuda Pública argentina ronda el 40% del PBI, siendo 166% al momento de asumir Néstor Kirchner en el

año 2003. Para realizar los pagos, el gobierno no ha tomado nueva deuda

en el mercado externo, sin embargo, ha utilizado los excedentes de otros organismos del estado (Deuda Intraestatal) para pagar Deuda Externa. Estos fondos son prestados al gobierno a una baja tasa de interés y muchas veces los pagos son prorrogados mediante simple decreto. Los más afectados por esta metodología son: el Banco Central que mediante la utilización de sus reservas o bien emitiendo moneda, compra dólares y luego los presta al Tesoro Nacional para proceder al pago de deuda. Otro de los afectados son los fondos de la ANSES, donde más de la mitad esta “prestada” al gobierno. También se vieron afectados los fondos del Banco Nación, Lotería Nacional y PAMI.

Comienzos de la deuda…o neocolonialismo1

La primera deuda que se contrajo con acreedores externos fue bajo el gobierno de Bernardino Rivadavia, allá por 1822. Un monto de 1.000.000 de libras esterlinas de préstamo se contrajo mediante el emprésti-to Baring Brothers, destinado fundamental-mente al proceso modernizador llevado adelante bajo la tutela de Inglaterra, que tenía como objetivo la construcción del puerto de Buenos Aires, la red de agua corriente para la misma y el establecimiento de tres ciudades costeras y de ciudades de frontera. El saldo fue harto negativo para las arcas públicas argentinas: por un lado, las obras públicas jamás se realizaron, por otro, se aprobó la operación a un tipo de 70%, es decir por el millón de libras, el gobierno cobraría 700.000. El consorcio abalado para la negociación logró un acuerdo por el 85%, repartiéndose entre sus miembros y la banca inglesa el total restante de 15%.

En los años subsiguientes la Deuda continuaría elevándose, alcanzando a comienzos del siglo XX los 210 millones en “pesos fuertes”.

Gobiernos radicales: Yrigoyen y Alvear

La Deuda Pública Externa logra ser reducida a partir de 1914 durante el gobierno de Hipólito Yrigoyen a aproximadamente £100.000.000. El gobierno de Alvear contrae nuevamente créditos internaciona-les, esta vez con empréstitos norteamerica-nos, ascendiendo a un total de £142.000.000, que el segundo gobierno de Yrigoyen reduce aproximadamente a £130.000.000. Además de las ya recurrentes inversiones de capitales británicos destina-dos fundamentalmente a desarrollar estruc-turas de transporte y logística como la red ferroviaria, en este periodo comienzan a ingresar y establecerse capitales de origen norteamericano como General Motors, Colgate, Ford, Toddy, Good Year, entre otros.

PeronismoEn el marco del “acta de independencia económica” firmada por Juan Domingo Perón el 9 de Julio de 1947 se comienza a plantear la voluntad política de saldar el total de la deuda pública externa que para ese entonces hacia a un total de 264 millo-nes de dólares. La misma se terminaría de cancelar en 1952. El amplio crecimiento del mercado interno, sumado a un amplio superávit comercial y el contexto de reduc-ción de importaciones imperante por la Segunda Guerra Mundial hacen posible esta cancelación parcial de la deuda. Sin embargo, el gobierno mantiene una “deuda flotante” de aproximadamente unos us$700 millones. Esta es una deuda contraída a corto plazo para saldar gastos extraordinarios del Estado. La misma será convertida en deuda financiera durante el gobierno de Aramburu. Mención especial merece la deuda interna del país que,

desde 1947 hasta 1955 se quintuplica llegando a sumar un total de 47.017.950.526 (pesos moneda nacional).

El acercamiento a capitales norteamerica-nos se concreta también en 1952, dada la aparición del fenómeno inflacionario novedoso para la Argentina, mediante un préstamo otorgado por Eximbank por 125 millones de dolares destinado a saldar cuentas comerciales con ese país. El rumbo económico se reorienta a partir de la Ley de Inversiones Extranjeras sancionada en 1953 y con los acuerdos alcanzados con la Standard Oil Company en materia de explotación petrolera.

Club de ParisEn 1956 y a través del gobierno de la dictadura de Aramburu, se ingresa en un sistema de contracción de deuda y pagos multilaterales llamado “Club de Paris”. Se contrata una deuda con estados europeos y Japón, para financiar importaciones de ese origen, que estuvo repartida de la siguiente

manera: con Alemania: 158,5 millones de dólares, Italia: 133,5 millones, Japón: 76,2

millones, Reino Unido: 75,2 millones, Francia: 34 millones, Países Bajos: 25 millones. Tales montos debían ser amorti-zados, según lo pactado, en el transcurso de un año. Hacia el 2001 el país debía aproxi-madamente 1.900 millones de dólares pero luego de atravesar el cese de pagos decreta-do por Rodríguez Saá, de acumularse intereses y revaluaciones de monedas internacionales, el monto alcanzó un total de casi 6500 millones. En 2014 año la Argentina ha renegociado la deuda con este conglomerado financiero acumulándose un total de aproximadamente 10.000 millones de dólares.

1956: ingreso al Fondo Monetario InternacionalLa política de Aramburu, férreamente opositora de su predecesor, implementó reformas radicales en torno a las planteadas por el peronismo; desnacionalizó la banca, eliminó el control estatal del comercio exterior y derogó la Constitución Nacional de 1949. El ingreso al FMI trajo aparejadas medidas de liberalización del mercado que tuvieron continuidad durante el gobierno de Frondizi. El mismo aprobó un programa de emergencia económica y solicito al FMI un análisis económico de la realidad de Argen-tina para conformar el llamado “plan de estabilización económica”: medidas tendientes a la liberalización del mercado cambiario, devaluación de la moneda, reducciones impositivas a las inversiones de capitales extranjeros, suspensiones de control de precios, el despido de aproxima-damente 40.000 empleados públicos y la paralización de obras públicas. Se solicitó al organismo un préstamo por un total de 329 millones de dólares.

Estatización de la deuda privadaProducto del fracaso del plan económico implementado durante la última dictadura militar por parte de A. Martinez de Hoz que se tradujo en una devaluación de la moneda nacional, retiros de ahorros bancarios y riesgo de quiebras para los sectores empre-sarios endeudados con organismos interna-cionales, se implementó el llamado “seguro de cambio” que posibilitaba el repago de estas deudas privadas en dólares. La medida se tradujo en una “estatización” de la deuda externa privada dado que los intereses estipulados para saldarlas fueron absorbidos por la creciente inflación. Numerosos grupos empresarios nacionales y transnacionales fueron beneficiados por el traspaso de sus pasivos hacia las arcas estatales, sumando un total de aproximadamente 5000 millo-

nes de dólares.

Megacanje: 2000/2001 – Cavallo absuelto: 2014El pasado junio la justicia argentina sobrese-yó a 9 implicados y en el presente mes hizo lo mismo con el ex ministro de economía Domingo Cavallo, el único imputado que llegó a juicio oral en la causa llamada “mega-cange”. Se llamó de esta manera a la opera-ción financiera que implementó la prórroga de vencimientos de deuda durante el 2001. Llevada a cabo por el absuelto ex ministro, consistió en una postergación de pagos adeudados a cambio de un incremento de intereses del 7% al 12% y un desmesurado aumento del capital adeudado, pagando a los grupos financieros intervinientes en la opera-ción comisiones que ascendieron a 150 millones de dólares. El canje se trató de un aumento desde us$28.144 millones a us$53.700 millones. Si bien Cavallo fue quien implementó la medida, durante el

gobierno de De La Rua, fue David Mulford, ex secretario del Tesoro norteamericano y vicepresidente del Credit Suisse First Boston, quien asesoró al ministro. El empresario norteamericano recibió aproximadamente us$20 millones producto de la intervención de Credit Suisse First Boston en la operación. Los restantes grupos financieros que intervi-nieron y aportaron al canje fueron: JP Morgan , Banco Francés, Galicia, HSBC, Santander Central Hispano y Citigroup. Estos grupos financieros concentrados aportaron al canje aproximadamente us$27.000 millones, de los cuales, us$20000 millones eran, por ejemplo, parte de sus par t ic ipac iones

accionales en la confor-mación societaria de las ex AFJP, por lo cual cobraron las sumas

multimillonarias por hacer intermediarios de sí mismos.

El saldo resultante de la operación fue: incremento de la deuda pública de us$124.358 millones a us$126.606 millo-nes; incremento de los intereses de us$82.246 millones a us$120.650 millones, y los intereses traspasados al capital adeudado por un total us$13.052 millones. Lo que hace a un total de incremento de us$53.700 millones.

_______________

Fuentes:datos.bancomundial.org GALASSO, Norberto: “De la Banca Baring al FMI”. Buenos Aires: Ed. Colihue, 2003.GIULIANO, Héctor L.: “Problemática de la Deuda Pública Argentina”. Buenos Aires: Grupo Ed. del Encuentro. 2008.Ministerio de Economía. www.mecon.gov.ar “Olmos, Alejandro s/ denuncia” Fallo causa

1. Los saltos temporales que dejan fuera parte de la historia corresponden a que el interés del artículo es resaltar los puntos más importantes de este proceso.

Historia de la deuda“Escaleraal cielo”

En el marco del conflicto con los fondos buitres, se especuló con un pedido de embargo sobre los activos de Chevron en Vaca Muerta. Esto adquiere importancia en la posición que adquirió recien-temente la Argentina como productor de gas y petróleo no convencional. A raíz del descubrimien-to del yacimiento antes mencionado el país pasó a ocupar, según el Departamento de Energía norteamericano, el cuarto lugar de productor mundial en petróleo no convencional y el segundo lugar en gas del mismo tipo. Es importante remarcar que parte de los activos producto de la explo-tación del mencionado yacimiento, no se encontrarían contemplados por el Acta de Soberanía Nacional, que establece los bienes del Estado que son inembargables.

Page 9: El caminante Año 6 Número 3

I 9AÑO 6 | NÚMERO 3 > OCTUBRE 2014

el gobierno de Isabel Martinez de Perón eleva la deuda a la cifra de

us$5.000 millones

1974durante la última dictadura militar la deuda crece de forma exponencial alcanzando los

us$27.000 millones

1980 con el retorno de la democracia la deuda vuelve a dar un salto alcanzando los

us$46.000 millones

1984el megacanje impulsado por cavallo catapulta la deuda a

us$126.606 millones

2002durante los primeros años de la gestión kirchnerista se logra una reducción de la deuda a los

us$118.000 millones

2009finalmente el gobierno de kirchner vuelve a colocar la deuda en

us$140.000 millones

2011Nuestros buitresA mediados de junio la Corte Suprema estadounidense rechazó la apelación argenti-na en el juicio que mantiene ésta con algunos bonistas que no ingresaron a ningún canje (2005/2010), poniendo una vez más en la agenda pública la cuestión de la deuda externa. A esto hay que sumarle la reciente sanción de la Ley de Pago Soberano, por medio de la cual se trata de esquivar el bloqueo efectuado por el juez Thomas Griesa al dinero que depositó el gobierno argentino en el Banco de Nueva York (BoNY).

¿Quiénes son los actores? Los “holdouts” son aquellos a quienes por el default del 2001 se les dejo de pagar y, como dijimos, no entraron en ninguna de las dos negociaciones que se abrieron durante la década kirchnerista. El modus operandi de estos fondos es mundialmente conocido. Comprar los bonos a bajo precio (general-mente entre un 10 y un 30% del valor nomi-nal del título) debido a que los países emisores de esos títulos se encontraban en crisis y los acreedores querían desprenderse

de los mismos debido a su pérdida de valor. Como fruto de esas crisis los gobiernos se declaraban en default (dejan de pagar), para luego, cuando se abren las reestructuracio-nes y negociaciones de las deudas no

participan de las mismas para poder litigar en tribunales extranjeros exigiendo el pago del total de los títulos. Generando ganan-cias, en algunos casos, del 1000%.

El primer canje se realizó entre los años 2004 y 2005, cuando Néstor Kirchner se encontraba en la presidencia y Roberto Lavagna era su ministro de Economía. En esa oportunidad un 76% de los tenedores de bonos entraron en la negociación. Al cierre de la misma se anunció “la quita más grande de la historia” que supuestamente rondaba el 75%. A estos bonistas se les otorgó, como incentivo, el cupón PBI, que da un “plus” en base al crecimiento del país. Este cupón terminó licuando la famosa quita obtenida. Según especialis-tas, se terminará pagando un monto igual (o superior) al supuestamente reducido. Hasta el momento en dicho concepto se han pagado 10.000 millones de dólares.

El segundo se realizó en el año 2010, ya con Cristina Fernández al frente del ejecuti-vo y Amado Boudou en la cartera de

Economía. En el mismo la adhesión rondó el

93%, no ingresando al mismo alrededor del 7% (“holdouts”). Una pequeña parte de esta minoría inició acciones contra la Argentina ante los tribunales de Nueva York, a estos se los denomina Fondos Buitre. En esta negociación se mantuvo el otorgamiento de los cupones PBI.

¿Por qué tribunales extranjeros?No es casualidad que estas cuestiones sean expuestas en tribunales extranjeros. Al momento de abrirse el primer canje de la década kirchnerista, por el año 2004, mediante decreto presidencial, se habilitó la prórroga de jurisdicción en favor de los tribunales extranjeros (es decir que en caso de controversias esos iban a ser quienes resuelvan) y también se renuncia a oponer la Defensa de Inmunidad Soberana con algunas salvedades (conforme decretos 319, 1735 y 1911/2004). Cuestiones simila-res se han pactado recientemente, por ejemplo, con el acuerdo YPF-Chevron, Club de Paris y el resarcimiento a Repsol.

Algo a tener en cuenta son algunas cláusulas establecidas por gobiernos anteriores y también otorgadas durante las últimas negociaciones. Una de ellas es la cláusula RUFO, que establece que si para las futuras negociaciones el país realiza una oferta voluntaria mayor que las otorgadas a los bonistas que entraron en los

canjes antes mencionados, dicha oferta debe aplicarse a todos. Es decir que si el gobier-no les otorga a los Buitres una oferta más beneficiosa que la otorgada a quienes entraron al canje, ésta debe otorgarse a todos sin distinción. Por lo tanto aquí no habrá quita que valga y la deuda argentina con estos grupos se elevaría por las nubes.

Otra de las cláusulas que viene a operar contra la Argentina es la “pari passu” o “trata-miento igualitario”, en la cual se amparan los fondos buitre, según la cual los mismos no pueden ser excluidos del pago correspon-diente. Es decir que la Argentina debía pagar-le a todos los bonistas independientemente si habían ingresado a algún canje o no.

El 11 de septiembre se sancionó la ley 26.984 (ley de pago soberano). El funda-mento de esta ley es poder seguir pagándo-les a los bonistas reestructurados. La impo-sibilidad se produjo cuando el juez Griesa bloqueó los fondos depositados en el BoNY hasta tanto la Argentina resuelva el pago a los Fondos Buitre. La ley declara la utilidad pública de las reestructuraciones y el pago soberano local, removiendo al BoNY y designando como agente pagador a Nación Fideicomisos S.A. Asimismo, la ley, contempla la posibilidad de un nuevo canje para aquellos que no han ingresado a los anteriores, sometiéndolos esta vez a jurisdicción argentina o francesa.

Deuda intraestatal Según fuentes oficiales, la Deuda Pública argentina ronda el 40% del PBI, siendo 166% al momento de asumir Néstor Kirchner en el

año 2003. Para realizar los pagos, el gobierno no ha tomado nueva deuda

en el mercado externo, sin embargo, ha utilizado los excedentes de otros organismos del estado (Deuda Intraestatal) para pagar Deuda Externa. Estos fondos son prestados al gobierno a una baja tasa de interés y muchas veces los pagos son prorrogados mediante simple decreto. Los más afectados por esta metodología son: el Banco Central que mediante la utilización de sus reservas o bien emitiendo moneda, compra dólares y luego los presta al Tesoro Nacional para proceder al pago de deuda. Otro de los afectados son los fondos de la ANSES, donde más de la mitad esta “prestada” al gobierno. También se vieron afectados los fondos del Banco Nación, Lotería Nacional y PAMI.

Comienzos de la deuda…o neocolonialismo1

La primera deuda que se contrajo con acreedores externos fue bajo el gobierno de Bernardino Rivadavia, allá por 1822. Un monto de 1.000.000 de libras esterlinas de préstamo se contrajo mediante el emprésti-to Baring Brothers, destinado fundamental-mente al proceso modernizador llevado adelante bajo la tutela de Inglaterra, que tenía como objetivo la construcción del puerto de Buenos Aires, la red de agua corriente para la misma y el establecimiento de tres ciudades costeras y de ciudades de frontera. El saldo fue harto negativo para las arcas públicas argentinas: por un lado, las obras públicas jamás se realizaron, por otro, se aprobó la operación a un tipo de 70%, es decir por el millón de libras, el gobierno cobraría 700.000. El consorcio abalado para la negociación logró un acuerdo por el 85%, repartiéndose entre sus miembros y la banca inglesa el total restante de 15%.

En los años subsiguientes la Deuda continuaría elevándose, alcanzando a comienzos del siglo XX los 210 millones en “pesos fuertes”.

Gobiernos radicales: Yrigoyen y Alvear

La Deuda Pública Externa logra ser reducida a partir de 1914 durante el gobierno de Hipólito Yrigoyen a aproximadamente £100.000.000. El gobierno de Alvear contrae nuevamente créditos internaciona-les, esta vez con empréstitos norteamerica-nos, ascendiendo a un total de £142.000.000, que el segundo gobierno de Yrigoyen reduce aproximadamente a £130.000.000. Además de las ya recurrentes inversiones de capitales británicos destina-dos fundamentalmente a desarrollar estruc-turas de transporte y logística como la red ferroviaria, en este periodo comienzan a ingresar y establecerse capitales de origen norteamericano como General Motors, Colgate, Ford, Toddy, Good Year, entre otros.

PeronismoEn el marco del “acta de independencia económica” firmada por Juan Domingo Perón el 9 de Julio de 1947 se comienza a plantear la voluntad política de saldar el total de la deuda pública externa que para ese entonces hacia a un total de 264 millo-nes de dólares. La misma se terminaría de cancelar en 1952. El amplio crecimiento del mercado interno, sumado a un amplio superávit comercial y el contexto de reduc-ción de importaciones imperante por la Segunda Guerra Mundial hacen posible esta cancelación parcial de la deuda. Sin embargo, el gobierno mantiene una “deuda flotante” de aproximadamente unos us$700 millones. Esta es una deuda contraída a corto plazo para saldar gastos extraordinarios del Estado. La misma será convertida en deuda financiera durante el gobierno de Aramburu. Mención especial merece la deuda interna del país que,

desde 1947 hasta 1955 se quintuplica llegando a sumar un total de 47.017.950.526 (pesos moneda nacional).

El acercamiento a capitales norteamerica-nos se concreta también en 1952, dada la aparición del fenómeno inflacionario novedoso para la Argentina, mediante un préstamo otorgado por Eximbank por 125 millones de dolares destinado a saldar cuentas comerciales con ese país. El rumbo económico se reorienta a partir de la Ley de Inversiones Extranjeras sancionada en 1953 y con los acuerdos alcanzados con la Standard Oil Company en materia de explotación petrolera.

Club de ParisEn 1956 y a través del gobierno de la dictadura de Aramburu, se ingresa en un sistema de contracción de deuda y pagos multilaterales llamado “Club de Paris”. Se contrata una deuda con estados europeos y Japón, para financiar importaciones de ese origen, que estuvo repartida de la siguiente

manera: con Alemania: 158,5 millones de dólares, Italia: 133,5 millones, Japón: 76,2

millones, Reino Unido: 75,2 millones, Francia: 34 millones, Países Bajos: 25 millones. Tales montos debían ser amorti-zados, según lo pactado, en el transcurso de un año. Hacia el 2001 el país debía aproxi-madamente 1.900 millones de dólares pero luego de atravesar el cese de pagos decreta-do por Rodríguez Saá, de acumularse intereses y revaluaciones de monedas internacionales, el monto alcanzó un total de casi 6500 millones. En 2014 año la Argentina ha renegociado la deuda con este conglomerado financiero acumulándose un total de aproximadamente 10.000 millones de dólares.

1956: ingreso al Fondo Monetario InternacionalLa política de Aramburu, férreamente opositora de su predecesor, implementó reformas radicales en torno a las planteadas por el peronismo; desnacionalizó la banca, eliminó el control estatal del comercio exterior y derogó la Constitución Nacional de 1949. El ingreso al FMI trajo aparejadas medidas de liberalización del mercado que tuvieron continuidad durante el gobierno de Frondizi. El mismo aprobó un programa de emergencia económica y solicito al FMI un análisis económico de la realidad de Argen-tina para conformar el llamado “plan de estabilización económica”: medidas tendientes a la liberalización del mercado cambiario, devaluación de la moneda, reducciones impositivas a las inversiones de capitales extranjeros, suspensiones de control de precios, el despido de aproxima-damente 40.000 empleados públicos y la paralización de obras públicas. Se solicitó al organismo un préstamo por un total de 329 millones de dólares.

Estatización de la deuda privadaProducto del fracaso del plan económico implementado durante la última dictadura militar por parte de A. Martinez de Hoz que se tradujo en una devaluación de la moneda nacional, retiros de ahorros bancarios y riesgo de quiebras para los sectores empre-sarios endeudados con organismos interna-cionales, se implementó el llamado “seguro de cambio” que posibilitaba el repago de estas deudas privadas en dólares. La medida se tradujo en una “estatización” de la deuda externa privada dado que los intereses estipulados para saldarlas fueron absorbidos por la creciente inflación. Numerosos grupos empresarios nacionales y transnacionales fueron beneficiados por el traspaso de sus pasivos hacia las arcas estatales, sumando un total de aproximadamente 5000 millo-

nes de dólares.

Megacanje: 2000/2001 – Cavallo absuelto: 2014El pasado junio la justicia argentina sobrese-yó a 9 implicados y en el presente mes hizo lo mismo con el ex ministro de economía Domingo Cavallo, el único imputado que llegó a juicio oral en la causa llamada “mega-cange”. Se llamó de esta manera a la opera-ción financiera que implementó la prórroga de vencimientos de deuda durante el 2001. Llevada a cabo por el absuelto ex ministro, consistió en una postergación de pagos adeudados a cambio de un incremento de intereses del 7% al 12% y un desmesurado aumento del capital adeudado, pagando a los grupos financieros intervinientes en la opera-ción comisiones que ascendieron a 150 millones de dólares. El canje se trató de un aumento desde us$28.144 millones a us$53.700 millones. Si bien Cavallo fue quien implementó la medida, durante el

gobierno de De La Rua, fue David Mulford, ex secretario del Tesoro norteamericano y vicepresidente del Credit Suisse First Boston, quien asesoró al ministro. El empresario norteamericano recibió aproximadamente us$20 millones producto de la intervención de Credit Suisse First Boston en la operación. Los restantes grupos financieros que intervi-nieron y aportaron al canje fueron: JP Morgan , Banco Francés, Galicia, HSBC, Santander Central Hispano y Citigroup. Estos grupos financieros concentrados aportaron al canje aproximadamente us$27.000 millones, de los cuales, us$20000 millones eran, por ejemplo, parte de sus par t ic ipac iones

accionales en la confor-mación societaria de las ex AFJP, por lo cual cobraron las sumas

multimillonarias por hacer intermediarios de sí mismos.

El saldo resultante de la operación fue: incremento de la deuda pública de us$124.358 millones a us$126.606 millo-nes; incremento de los intereses de us$82.246 millones a us$120.650 millones, y los intereses traspasados al capital adeudado por un total us$13.052 millones. Lo que hace a un total de incremento de us$53.700 millones.

_______________

Fuentes:datos.bancomundial.org GALASSO, Norberto: “De la Banca Baring al FMI”. Buenos Aires: Ed. Colihue, 2003.GIULIANO, Héctor L.: “Problemática de la Deuda Pública Argentina”. Buenos Aires: Grupo Ed. del Encuentro. 2008.Ministerio de Economía. www.mecon.gov.ar “Olmos, Alejandro s/ denuncia” Fallo causa

1. Los saltos temporales que dejan fuera parte de la historia corresponden a que el interés del artículo es resaltar los puntos más importantes de este proceso.

Estatización de ladeuda privada

Los principales grupos empresarios beneficiados por la estatización de la deuda privada fueron:Cogasco SA: us$1.348.000.000Autopistas Urbanas SA: us$ 951.000.000Celulosa Argentina SA: us$ 836.000.000Acindar SA: us$ 649.000.000Banco Río: us$ 520.000.000 Alto Parana SA: us$ 425.000.000Banco de Italia: us$ 388.000.000Banco de Galicia: us$ 293.000.000Bridas SA: us$ 238.000.000Alpargatas SA: us$ 228.000.000CitiBank: us$ 213.000.000Naviera Perez Companc: us$ 211.000.000

Page 10: El caminante Año 6 Número 3

100 Años Un siglo de literatura

Julio CortÁzarde

10 IAÑO 6 | NÚMERO 3 > OCTUBRE 2014

Lo entrevistamos y hacemos un recorrido por su infancia, el exilio, la escritura y la política. El repaso por la historia de un hombre tan vigente como sus escritos.

Ríe con vergüenza, casi con preocupa-ción. Julio Cortázar es alto, de esos tipos que llama la atención porque su cabeza está siempre por sobre la de los demás. Su rostro es igual a como alguna vez lo describió Gabriel García Márquez, “(…) ojos separados como los de un novillo, y tan oblicuos y diáfa-nos que habrían podido ser los del diablo si no hubieran estado sometidos al dominio del corazón”.

Cortázar tiene un acento particular, su español se mezcla con el porteño y la erre le patina dándole un sonido que viste de extranjeras a palabras como literatura, Rayuela o revolución. El 26 de agosto cumplía 100 años pero aún sigue caminando por Buenos Aires, viaja en subte, se lo puede ver por librerías de la calle Corrientes, o en bares del centro. Reside en París, pero es un viajante, un aventurero que se entromete en la vida de la gente, pasea por todo el mundo y sigue siendo un referente para jóvenes y viejos cuando se habla de literatura.

El encuentro tiene como lugar el conocido bar Tortoni. Julio hubiera preferido juntarse en London City, donde empieza y termina una de sus novelas más reconocidas, “Los Premios”, pero al enterarse que se converti-rá en una cadena de restaurantes se indigna y tira una frase en francés: fils de pute. Cortázar explica que para él algunas cosas nunca cambian y otras siguen siempre igual. Saca de su bolso un recorte de la revista Panorama, una entrevista que le hizo Paco Urondo en 1970 donde justamente habla del café London: “Tengo que hacer un esfuerzo para aceptar que la confitería London ya no está como estaba, porque, en el fondo, me sigue pareciendo que está (…) es el café de mi juventud, ese café donde yo me juntaba con todas mis

novias y donde me encontraba con mis amigos y donde todos los mozos eran mis amigos. Y no sé, había una cosa en ese café que me gustaba. Ese café y el Boston, que desapareció antes; bueno, y que sé yo, y algunos Paulistas. Son "los cafés" y los cafés son un poco para mí como las galerías cubiertas en mis cuentos y en mis novelas: lugares mágicos de pasaje. Uno entra en un café y es una tierra de nadie, un punto donde uno va a encontrarse con alguien o a buscar algo, y cuando se sale siempre ha sucedido algo o puede suceder algo: los cafés son para mí una especie de puente. Entonces, claro, me entristeció ver que ya no es el London”.

InfanciaJulio hace un repaso breve por sus primeros años. Explica que nació accidentalmente en Bruselas el 26 de agosto de 1914 mientras su padre, Julio José, cumplía una misión diplomática del gobierno argentino. Que a los 4 años volvió con su familia a Argentina y que a los 6 Julio José los abandonó. Cuenta que su infancia transcurrió en Banfield, que se crio en uno de los subur-bios de Buenos Aires, donde para las madres era un poco inquietante que los niños anden solos por las calles pero para los chicos era un paraíso. Julio hace hinca-pié en describir con exactitud su casa de la infancia, con un gran jardín rodeado de árboles, pero antes de continuar con el relato siente que es mejor describir a su hogar como su “reino”.

Cortázar se considera un tipo de barrio, vuelve a sacar el recorte de la entrevista que le hizo Urondo y señala un párrafo que dice: “Me crie en un suburbio, en Banfield, y me eduqué en el barrio de Once; viví en Villa del Parque y en Villa Devoto, que eran

bastante espesos en esa época. He sido un tipo de andar por los

cafés de La Paternal y de Villa Urquiza,

que tienen lo suyo. Son esas las zonas de Buenos Aires que conozco mejor. Y el centro también”. Ante la mirada atenta de algunos clientes la entrevista transcurre en un ambiente con olor a café y a noticias que van desde el traspaso de Riquelme a Argen-tinos Juniors hasta la suspensión de algunos trabajadores de empresas autopar-tistas. Muchos lo observan pero nadie lo saluda ni le pide un autógrafo, solo sonríen, hablan por lo bajo, algunos lo señalan, pero Julio no se inmuta, no se da cuenta, mueve sus grandes manos, se cruza de piernas, y pasea su mirada por algunas fotos donde se ve la antigua construcción del Tortoni. Cortázar se ríe, es un tipo alegre, melancóli-co, pero no es triste, como algunos lo describieron. Saca un cigarro, está a punto de prenderlo cuando un mozo le dice que no puede fumar adentro. Putea de nuevo, esta vez en español.

Hace un repaso por su vida, no es necesario que le hagan preguntas específicas, conoce hacía donde va el encuentro, y lo conduce con normalidad. Cuenta que en 1937 recibió el título de profesor normal en Letras, y que ya ahí comenzaron sus ganas de estar en otros sitios, que se daba cuenta que quería conocer el mundo. Empezó por Buenos Aires. Se fue a ejercer la docencia a Bolívar y luego a Chivilcoy. En 1944 se trasladó a Mendoza, donde comenzó a dictar clases de literatura en la Universidad de Cuyo. En 1946, con la victoria de Juan Domingo Perón en las elecciones presiden-ciales, Cortázar renunció a su cargo, empe-zaba a posicionarse políticamente y el nuevo presidente no era de su agrado.

AutoexilioYa la charla empieza a tomar un rumbo más político. Cortázar cierra los ojos, mueve la cabeza de un lado a otro, y recuerda lo que alguna vez dijo con respecto a su alejamien-to de la docencia: “Preferí renunciar a mis cátedras antes de verme obligado a ‘sacar-

me el saco’, como les pasó a tantos colegas que optaron por seguir en sus cargos”1.

Julio se aleja un poco de la posición en donde lo pusieron con respecto a su antipe-ronismo, prefiere denominar su posición ideológica de aquel momento como un desacuerdo e incomprensión de ese movi-miento social emergente. Julio toma un sorbo de té e intenta explicar que en esos años comienza con sus producciones que luego irán referenciándolo como uno de los nuevos autores argentinos. El cuento “Casa Tomada” es una muestra de ello. Muchos analizan y afirman que era una clara crítica al peronismo. Julio vuelve a decir que nada de eso es cierto, que solo fue un sueño que convirtió en literatura. Cortázar no evita hablar de por qué en 1951 se muda a París y analiza que fue un cúmulo de cosas. Expli-ca que dos años antes había recorrido Europa y se prometió instalarse allá para escribir y vincularse con todo el auge literario que emergía en el Viejo Continen-te. También hace referencia a su incomodi-dad con el peronismo. Julio pide otro té y pretende dejar en claro que no se fue como un exiliado político como muchos preten-den hacer creer. Siempre hizo hincapié en esta idea, ya lo había dicho en una entrevis-ta que le realizaron en 1979: “Nunca me consideré un exiliado hasta el golpe de Videla. Nunca me consideré un exiliado, porque para mí el exilio es una cosa compulsiva, y yo vivía en Francia porque me daba la gana. Porque es un país que me gusta, donde me siento bien y donde iba escribiendo mi obra sin dificultades ni problemas. Y de repente, a partir del golpe militar, supe que me había convertido en un verdadero exiliado. Es decir, que ahora tengo ese sentimiento que tienen todos los exiliados, donde los aspectos negativos son muy fuertes, pesan mucho. Eso me llevó por primera vez a reflexionar sobre el problema del exilio. Es entonces que me di cuenta de que si yo o cualquier otro exilia-

do entra en el estereotipo, en la noción esencialmente negativa, aplastante del exilio, le está otorgando una carta de triunfo a la dictadura que lo exiló. Entonces me planteé el problema en términos muy claros: es una locura, es ilógico, no se puede aplicar científicamente, pero yo en vez de estar en una marcha adelante doy marcha atrás, invierto la velocidad y entiendo el exilio en términos positivos”2.

ParísUna lluvia sagaz cae sobre Avenida de Mayo, Cortazár mira por la ventana, presta atención a su reloj y hace referencia a las dos horas que hace que está en el bar. Aprovechando la tarde gris, Julio dice que el día le recuerda a una tarde cualquiera en París. Habla de su casa en el N° 4 de Rue Martell, muy cerca de la estación Château d´Eau de la línea 4 del metro. Menciona la infinidad de bares y cafés que lo acobijaron a la hora de escribir sus cuentos, sus novelas. Hace mención a las terrazas francesas que le despertaron la admiración a esos cuadros renacentistas que tanto disfruta. Piensa en París y menciona Montparnasse y Les Halles, hace referencia a Rayuela por primera vez en la charla y explica que Oliveira y la Maga andaban sin buscarse pero sabiendo que andaban para encontrarse mientras caminaban por el Boulevard Saint-Germain-des-Prés, y que visitaban seguido el café Pont des Arts. Esta mención no hace más que referenciar-se él mismo por elegir lugares donde transcurre su novela que claramente son sus sitios preferidos en París.

Es inevitable preguntarle sobre Rayuela, Cortázar no reniega de su obra más espec-tacular. Se ríe cuando observa en una computadora un programa de televisión, que le muestra El Caminante, en el que es entrevistado por Joaquín Soler Serrano en 1977 donde habla sobre Rayuela: “No creo que sea demasiado fácil sintetizar algo que de alguna manera es la experiencia de toda una vida, y la tentativa de decirla, de llevar-la a la escritura, pero si puedo darte algunas idea generales (…) yo no creo que sea una antinovela, porque la noción es un poco negativa (…) al contrario, es la tentativa de buscar nuevas aperturas, nuevas posibilida-des novelescas. Pienso que la novela es uno de los vehículos literarios más fecun-dos…”. Julio mira con detenimiento el video en blanco y negro, dice estar un poco más viejo pero que sigue opinando lo mismo de Rayuela, aunque cree que en la actualidad ya no quedan muchos críticos que la consideren una antinovela.

CompromisoEstá cómodo, Julio se siente contento de repasar su vida, ya van dos cafés y dos té. Pregunta si falta mucho para finalizar, aunque la lluvia y el frío lo hacen recalcu-lar, se acomoda los grandes lentes y dispara concreto y preciso cuando escucha la pregunta sobre su compromiso. Cortázar es un fiel defensor de la revolución cubana y hoy al igual que hace muchos años opina sobre la revolución. “(…) Me metió en algo que ya no era una visión política teórica, una postura política meramente oral: esa primera visita a Cuba me colocó frente a un hecho consumado. Yo fui muy poco tiempo después del triunfo de la revolución —la revolución triunfó en 1959 y yo fui en 1961— en momentos muy difíciles en que los cubanos tenían que

apretarse el cinturón porque el bloqueo era implacable (…) La toma de conciencia ideológica, política, que me dio la revolu-ción cubana no se limitó solamente a las ideas. La revolución debe triunfar y se debe hacer la revolución porque sus protagonistas son los hombres, lo que cuenta son los hombres. Y esa cosa aparentemente tan trivial e incluso perogrullesca fue muy importante para mí, porque si yo había sido indiferente a los vaivenes políticos del mundo, era porque era indiferente a los protagonistas de esos vaivenes políticos. Yo podía tener mucha simpatía por los republicanos españoles y mucho odio por los franquistas, pero era a base de criterios mentales. No me gustaba el fascismo por razones obvias y sí me gustaba la democracia de los republica-nos. Pero yo me quedaba afuera de la parte que correspondía a la sangre, a la carne, a la vida, al destino personal de cada uno de los participantes en esos enormes dramas históricos”3.

La revolución sandinista fue otro punto importante en la vida y compromiso político de Julio. Explica que conoció Nicaragua en 1976 casi de casualidad, cuando había llegado a San José de Costa Rica para dictar un ciclo de conferencias en la sala mayor del Teatro Nacional, pero terminó en Solentiname, en el archipiélago del Gran Lago de Nicara-gua. Cortázar explica que ese viaje le hizo abrir los ojos con respecto a la opresión que se vivía en ese país. Fue por eso que en 1976 cuando triunfa el Frente Sandinista de Liberación Nacional retorna a Nicaragua para apoyar la causa y dar a conocer con su palabra, a todo el mundo, el nuevo proceso revolucionario que se iniciaba en el país centroamerica-no. Julio cuenta que toda esa experien-cia lo llevó a escribir en 1984, “Nicara-gua, tan violentamente dulce”.

ActualidadAún hoy Cortázar sigue siendo el referente de lectores, de militantes de izquierda, de aspirantes a escritores, de soñadores. Todavía sigue vigente tanto en el ámbito académico como en los bares, en las plazas, en París, Buenos Aires, Managua, la Habana, o cualquier sitio donde sus palabras navegan hacia un rumbo inimagina-ble, donde cada frase penetra los sentimientos más profundos y vuelan cerca de aquellos que luchan contra la opresión, esos que se arriesgan a decir algo de una manera que esquiva los formalismos y es audaz. Julio cumple 100 años y está tan vivo como siempre. Tan vivo que puede ingresar en la mente de un cronista que se sienta en el Tortoni a leer su biografía y se imagina, en una tarde lluviosa, que lo entrevista y que después de tres cafés, dos tazas de té y ochenta páginas del “Libro de Manuel” puede volver a Wilde convencido de haber pasado cinco horas hablando con el fantástico autor de Rayuela.

1. Luis Harss, “Cortázar o la cachetada metafísica”, en Los nuestros, Buenos Aires, Sudamericana 1964, pág. 262.2. Viviana Iriart, “Julio Cortázar y Latinoamerica”, en Revista Semana, Caracas, 1979.3. Omar Prego y Julio Cortázar, "La fascinación de las palabras. Conversaciones con Julio Cortázar”, Editorial Muchnik, Barcelona, 1985.

“yo no creo que sea una antinovela, porque

la noción es un poco negativa (…) al contrario, es la tentativa de buscar nue

vas

aperturas, nuevas posibilidades novelescas”

Julio, sobre Rayuela

Por Hernán Sánchez

Page 11: El caminante Año 6 Número 3

I 11AÑO 6 | NÚMERO 3 > OCTUBRE 2014

Ríe con vergüenza, casi con preocupa-ción. Julio Cortázar es alto, de esos tipos que llama la atención porque su cabeza está siempre por sobre la de los demás. Su rostro es igual a como alguna vez lo describió Gabriel García Márquez, “(…) ojos separados como los de un novillo, y tan oblicuos y diáfa-nos que habrían podido ser los del diablo si no hubieran estado sometidos al dominio del corazón”.

Cortázar tiene un acento particular, su español se mezcla con el porteño y la erre le patina dándole un sonido que viste de extranjeras a palabras como literatura, Rayuela o revolución. El 26 de agosto cumplía 100 años pero aún sigue caminando por Buenos Aires, viaja en subte, se lo puede ver por librerías de la calle Corrientes, o en bares del centro. Reside en París, pero es un viajante, un aventurero que se entromete en la vida de la gente, pasea por todo el mundo y sigue siendo un referente para jóvenes y viejos cuando se habla de literatura.

El encuentro tiene como lugar el conocido bar Tortoni. Julio hubiera preferido juntarse en London City, donde empieza y termina una de sus novelas más reconocidas, “Los Premios”, pero al enterarse que se converti-rá en una cadena de restaurantes se indigna y tira una frase en francés: fils de pute. Cortázar explica que para él algunas cosas nunca cambian y otras siguen siempre igual. Saca de su bolso un recorte de la revista Panorama, una entrevista que le hizo Paco Urondo en 1970 donde justamente habla del café London: “Tengo que hacer un esfuerzo para aceptar que la confitería London ya no está como estaba, porque, en el fondo, me sigue pareciendo que está (…) es el café de mi juventud, ese café donde yo me juntaba con todas mis

novias y donde me encontraba con mis amigos y donde todos los mozos eran mis amigos. Y no sé, había una cosa en ese café que me gustaba. Ese café y el Boston, que desapareció antes; bueno, y que sé yo, y algunos Paulistas. Son "los cafés" y los cafés son un poco para mí como las galerías cubiertas en mis cuentos y en mis novelas: lugares mágicos de pasaje. Uno entra en un café y es una tierra de nadie, un punto donde uno va a encontrarse con alguien o a buscar algo, y cuando se sale siempre ha sucedido algo o puede suceder algo: los cafés son para mí una especie de puente. Entonces, claro, me entristeció ver que ya no es el London”.

InfanciaJulio hace un repaso breve por sus primeros años. Explica que nació accidentalmente en Bruselas el 26 de agosto de 1914 mientras su padre, Julio José, cumplía una misión diplomática del gobierno argentino. Que a los 4 años volvió con su familia a Argentina y que a los 6 Julio José los abandonó. Cuenta que su infancia transcurrió en Banfield, que se crio en uno de los subur-bios de Buenos Aires, donde para las madres era un poco inquietante que los niños anden solos por las calles pero para los chicos era un paraíso. Julio hace hinca-pié en describir con exactitud su casa de la infancia, con un gran jardín rodeado de árboles, pero antes de continuar con el relato siente que es mejor describir a su hogar como su “reino”.

Cortázar se considera un tipo de barrio, vuelve a sacar el recorte de la entrevista que le hizo Urondo y señala un párrafo que dice: “Me crie en un suburbio, en Banfield, y me eduqué en el barrio de Once; viví en Villa del Parque y en Villa Devoto, que eran

bastante espesos en esa época. He sido un tipo de andar por los

cafés de La Paternal y de Villa Urquiza,

que tienen lo suyo. Son esas las zonas de Buenos Aires que conozco mejor. Y el centro también”. Ante la mirada atenta de algunos clientes la entrevista transcurre en un ambiente con olor a café y a noticias que van desde el traspaso de Riquelme a Argen-tinos Juniors hasta la suspensión de algunos trabajadores de empresas autopar-tistas. Muchos lo observan pero nadie lo saluda ni le pide un autógrafo, solo sonríen, hablan por lo bajo, algunos lo señalan, pero Julio no se inmuta, no se da cuenta, mueve sus grandes manos, se cruza de piernas, y pasea su mirada por algunas fotos donde se ve la antigua construcción del Tortoni. Cortázar se ríe, es un tipo alegre, melancóli-co, pero no es triste, como algunos lo describieron. Saca un cigarro, está a punto de prenderlo cuando un mozo le dice que no puede fumar adentro. Putea de nuevo, esta vez en español.

Hace un repaso por su vida, no es necesario que le hagan preguntas específicas, conoce hacía donde va el encuentro, y lo conduce con normalidad. Cuenta que en 1937 recibió el título de profesor normal en Letras, y que ya ahí comenzaron sus ganas de estar en otros sitios, que se daba cuenta que quería conocer el mundo. Empezó por Buenos Aires. Se fue a ejercer la docencia a Bolívar y luego a Chivilcoy. En 1944 se trasladó a Mendoza, donde comenzó a dictar clases de literatura en la Universidad de Cuyo. En 1946, con la victoria de Juan Domingo Perón en las elecciones presiden-ciales, Cortázar renunció a su cargo, empe-zaba a posicionarse políticamente y el nuevo presidente no era de su agrado.

AutoexilioYa la charla empieza a tomar un rumbo más político. Cortázar cierra los ojos, mueve la cabeza de un lado a otro, y recuerda lo que alguna vez dijo con respecto a su alejamien-to de la docencia: “Preferí renunciar a mis cátedras antes de verme obligado a ‘sacar-

me el saco’, como les pasó a tantos colegas que optaron por seguir en sus cargos”1.

Julio se aleja un poco de la posición en donde lo pusieron con respecto a su antipe-ronismo, prefiere denominar su posición ideológica de aquel momento como un desacuerdo e incomprensión de ese movi-miento social emergente. Julio toma un sorbo de té e intenta explicar que en esos años comienza con sus producciones que luego irán referenciándolo como uno de los nuevos autores argentinos. El cuento “Casa Tomada” es una muestra de ello. Muchos analizan y afirman que era una clara crítica al peronismo. Julio vuelve a decir que nada de eso es cierto, que solo fue un sueño que convirtió en literatura. Cortázar no evita hablar de por qué en 1951 se muda a París y analiza que fue un cúmulo de cosas. Expli-ca que dos años antes había recorrido Europa y se prometió instalarse allá para escribir y vincularse con todo el auge literario que emergía en el Viejo Continen-te. También hace referencia a su incomodi-dad con el peronismo. Julio pide otro té y pretende dejar en claro que no se fue como un exiliado político como muchos preten-den hacer creer. Siempre hizo hincapié en esta idea, ya lo había dicho en una entrevis-ta que le realizaron en 1979: “Nunca me consideré un exiliado hasta el golpe de Videla. Nunca me consideré un exiliado, porque para mí el exilio es una cosa compulsiva, y yo vivía en Francia porque me daba la gana. Porque es un país que me gusta, donde me siento bien y donde iba escribiendo mi obra sin dificultades ni problemas. Y de repente, a partir del golpe militar, supe que me había convertido en un verdadero exiliado. Es decir, que ahora tengo ese sentimiento que tienen todos los exiliados, donde los aspectos negativos son muy fuertes, pesan mucho. Eso me llevó por primera vez a reflexionar sobre el problema del exilio. Es entonces que me di cuenta de que si yo o cualquier otro exilia-

do entra en el estereotipo, en la noción esencialmente negativa, aplastante del exilio, le está otorgando una carta de triunfo a la dictadura que lo exiló. Entonces me planteé el problema en términos muy claros: es una locura, es ilógico, no se puede aplicar científicamente, pero yo en vez de estar en una marcha adelante doy marcha atrás, invierto la velocidad y entiendo el exilio en términos positivos”2.

ParísUna lluvia sagaz cae sobre Avenida de Mayo, Cortazár mira por la ventana, presta atención a su reloj y hace referencia a las dos horas que hace que está en el bar. Aprovechando la tarde gris, Julio dice que el día le recuerda a una tarde cualquiera en París. Habla de su casa en el N° 4 de Rue Martell, muy cerca de la estación Château d´Eau de la línea 4 del metro. Menciona la infinidad de bares y cafés que lo acobijaron a la hora de escribir sus cuentos, sus novelas. Hace mención a las terrazas francesas que le despertaron la admiración a esos cuadros renacentistas que tanto disfruta. Piensa en París y menciona Montparnasse y Les Halles, hace referencia a Rayuela por primera vez en la charla y explica que Oliveira y la Maga andaban sin buscarse pero sabiendo que andaban para encontrarse mientras caminaban por el Boulevard Saint-Germain-des-Prés, y que visitaban seguido el café Pont des Arts. Esta mención no hace más que referenciar-se él mismo por elegir lugares donde transcurre su novela que claramente son sus sitios preferidos en París.

Es inevitable preguntarle sobre Rayuela, Cortázar no reniega de su obra más espec-tacular. Se ríe cuando observa en una computadora un programa de televisión, que le muestra El Caminante, en el que es entrevistado por Joaquín Soler Serrano en 1977 donde habla sobre Rayuela: “No creo que sea demasiado fácil sintetizar algo que de alguna manera es la experiencia de toda una vida, y la tentativa de decirla, de llevar-la a la escritura, pero si puedo darte algunas idea generales (…) yo no creo que sea una antinovela, porque la noción es un poco negativa (…) al contrario, es la tentativa de buscar nuevas aperturas, nuevas posibilida-des novelescas. Pienso que la novela es uno de los vehículos literarios más fecun-dos…”. Julio mira con detenimiento el video en blanco y negro, dice estar un poco más viejo pero que sigue opinando lo mismo de Rayuela, aunque cree que en la actualidad ya no quedan muchos críticos que la consideren una antinovela.

CompromisoEstá cómodo, Julio se siente contento de repasar su vida, ya van dos cafés y dos té. Pregunta si falta mucho para finalizar, aunque la lluvia y el frío lo hacen recalcu-lar, se acomoda los grandes lentes y dispara concreto y preciso cuando escucha la pregunta sobre su compromiso. Cortázar es un fiel defensor de la revolución cubana y hoy al igual que hace muchos años opina sobre la revolución. “(…) Me metió en algo que ya no era una visión política teórica, una postura política meramente oral: esa primera visita a Cuba me colocó frente a un hecho consumado. Yo fui muy poco tiempo después del triunfo de la revolución —la revolución triunfó en 1959 y yo fui en 1961— en momentos muy difíciles en que los cubanos tenían que

apretarse el cinturón porque el bloqueo era implacable (…) La toma de conciencia ideológica, política, que me dio la revolu-ción cubana no se limitó solamente a las ideas. La revolución debe triunfar y se debe hacer la revolución porque sus protagonistas son los hombres, lo que cuenta son los hombres. Y esa cosa aparentemente tan trivial e incluso perogrullesca fue muy importante para mí, porque si yo había sido indiferente a los vaivenes políticos del mundo, era porque era indiferente a los protagonistas de esos vaivenes políticos. Yo podía tener mucha simpatía por los republicanos españoles y mucho odio por los franquistas, pero era a base de criterios mentales. No me gustaba el fascismo por razones obvias y sí me gustaba la democracia de los republica-nos. Pero yo me quedaba afuera de la parte que correspondía a la sangre, a la carne, a la vida, al destino personal de cada uno de los participantes en esos enormes dramas históricos”3.

La revolución sandinista fue otro punto importante en la vida y compromiso político de Julio. Explica que conoció Nicaragua en 1976 casi de casualidad, cuando había llegado a San José de Costa Rica para dictar un ciclo de conferencias en la sala mayor del Teatro Nacional, pero terminó en Solentiname, en el archipiélago del Gran Lago de Nicara-gua. Cortázar explica que ese viaje le hizo abrir los ojos con respecto a la opresión que se vivía en ese país. Fue por eso que en 1976 cuando triunfa el Frente Sandinista de Liberación Nacional retorna a Nicaragua para apoyar la causa y dar a conocer con su palabra, a todo el mundo, el nuevo proceso revolucionario que se iniciaba en el país centroamerica-no. Julio cuenta que toda esa experien-cia lo llevó a escribir en 1984, “Nicara-gua, tan violentamente dulce”.

ActualidadAún hoy Cortázar sigue siendo el referente de lectores, de militantes de izquierda, de aspirantes a escritores, de soñadores. Todavía sigue vigente tanto en el ámbito académico como en los bares, en las plazas, en París, Buenos Aires, Managua, la Habana, o cualquier sitio donde sus palabras navegan hacia un rumbo inimagina-ble, donde cada frase penetra los sentimientos más profundos y vuelan cerca de aquellos que luchan contra la opresión, esos que se arriesgan a decir algo de una manera que esquiva los formalismos y es audaz. Julio cumple 100 años y está tan vivo como siempre. Tan vivo que puede ingresar en la mente de un cronista que se sienta en el Tortoni a leer su biografía y se imagina, en una tarde lluviosa, que lo entrevista y que después de tres cafés, dos tazas de té y ochenta páginas del “Libro de Manuel” puede volver a Wilde convencido de haber pasado cinco horas hablando con el fantástico autor de Rayuela.

1. Luis Harss, “Cortázar o la cachetada metafísica”, en Los nuestros, Buenos Aires, Sudamericana 1964, pág. 262.2. Viviana Iriart, “Julio Cortázar y Latinoamerica”, en Revista Semana, Caracas, 1979.3. Omar Prego y Julio Cortázar, "La fascinación de las palabras. Conversaciones con Julio Cortázar”, Editorial Muchnik, Barcelona, 1985.

Nadie habrá dejado de observar que con frecuencia el suelo se pliega de manera tal que una parte sube en ángulo recto con el plano del suelo, y luego la parte siguiente se coloca paralela a este plano, para dar paso a una nueva perpendicular, conducta que se repite en espiral o en línea quebrada hasta alturas sumamente variables. Agachándose y poniendo la mano izquierda en una de las partes verticales, y la derecha en la horizontal correspondiente, se está en posesión momentánea de un peldaño o escalón. Cada uno de estos peldaños, formados como se ve por dos elementos, se sitúa un tanto más arriba y adelante que el anterior, principio que da sentido a la escalera, ya que cualquiera otra combinación producirá formas quizá más bellas o pintorescas, pero incapaces de trasladar de una planta baja a un primer piso.

Las escaleras se suben de frente, pues hacia atrás o de costado resultan particularmente incómodas. La actitud natural consiste en mantenerse de pie, los brazos colgando sin esfuerzo, la cabeza erguida aunque no tanto que los ojos dejen de ver los peldaños inmediatamente superiores al que se pisa, y respirando lenta y regularmente. Para subir una escalera se comienza por levantar esa parte del cuerpo situada a la derecha abajo, envuelta casi siempre en cuero o gamuza, y que salvo excepciones cabe exactamente en el escalón. Puesta en el primer peldaño dicha parte, que para abreviar llamaremos pie, se recoge la parte equivalente de la izquierda (también llamada pie, pero que no ha de confundirse con el pie antes citado), y llevándola a la altura del pie, se le hace seguir hasta colocarla en el segundo peldaño, con lo cual en éste descansará el pie, y en el primero descansará el pie. (Los primeros peldaños son siempre los más difíciles, hasta adquirir la coordinación necesaria. La coincidencia de nombre entre el pie y el pie hace difícil la explicación. Cuídese especialmente de no levantar al mismo tiempo el pie y el pie).

Llegado en esta forma al segundo peldaño, basta repetir alternadamente los movimientos hasta encontrarse con el final de la escalera. Se sale de ella fácilmente, con un ligero golpe de talón que la

fija en su sitio, del que no se moverá hasta el momento del descenso.

En “Historias de cronopios y de famas"

(1962)

subir

Page 12: El caminante Año 6 Número 3

12 IFREESTYLE EN ELCONURBANO

PorNicolásAndrada

La batalla de rap empieza con un recitado tímido y estéril. Una primera improvisación de rimas que lo único que buscan es destrabar la lengua: encender los motores de la inspira-ción. Durante los primeros instantes del enfrentamiento, los versos son una demostra-ción de ingenio y picardía. Una prueba de habilidad y rapidez mental, en donde la destreza de los concursantes es aún inofensi-va. Pero después, cuando el rap realmente arrecie, cuando la lengua ya se haya calentado lo suficiente, las rimas se convertirán en instrumentos de ataque. Garras filosas que se clavarán en el pecho del oponente y que partirán su orgullo en dos. La competencia de rap improvisado se transformará, entonces, en un espectáculo maravillosamente brutal. Un enfrentamiento a cara de perro que combinará espontaneidad, agresión y respeto. Eso: mucho respeto.

“Mi rima es muy demente/ siempre que improviso te pongo el componente”, dispara uno de los participantes del Halabalusa, el torneo de freestyle más emblemático de la zona sur del Gran Buenos Aires. El concur-sante lleva una gorra con visera hacia atrás, los ojos negros fijos en su oponente. Y agrega: “Hijo de puta, mi rima siempre aparece/ esa campera Adidas es la misma, pero teñida cuarenta veces”. A los competidores los separa una distancia mínima, peligrosamente escasa. “Hijo de puta, vas a ver, como mi freestyle te asesina/ vos no entendés nada, estas zarpado en penicili-na”. El público –unos cien jóvenes que forman una ronda alrededor de los participantes-, cada tanto, sonríe y sacude sus manos en el aire, como si un fuego repentino las

hubiese quemado. Es una manera de demos-trar admiración ante una rima bien clavada. “Mirate, mirate, pareces un delito/ sos la versión chupa verga de mi pobre angelito”. Uou. El público ahora dice uou. Varias veces. La gran mayoría son hombres. Jóvenes con gorras de los Chicago Bulls y remeras dos o tres talles más grandes. Hay muy pocas mujeres. A un costado, un pibe que oficia de árbitro marca la finalización del tiempo. Es el turno del otro concursante, quien hasta enton-ces se mantuvo imperturbable, sumido en un silencio respetuoso. Pero ahora, de pronto, despierta. Muestra sus colmillos. Dice: “Okey, okey, okey, escuchá/ a este hijo de puta lo parto al diome/ yo seré mi pobre angelito, pero vos sos más boludo que los pobres ladrones”. Un estallido de carcajadas quiebra al público. Algunos se doblan de la risa. Hay otros que levantan sus manos y las agitan en lo alto. Son casi las seis de la tarde en Claypole, partido de Almirante Brown. El torneo de freestyle recién comienza. Los chispazos de las primeras batallas empiezan a encender al enjambre de pibes que se juntaron, una vez más, en la plaza de la estación, a la sombra de un bosque de eucalip-tus, para disfrutar de una nueva fecha de la competencia.

A diferencia de la música hip hop, el freestyle se basa en la improvisación de rimas al mismo tiempo que se rapea. No hay nada

escrito con anterioridad. No existe un plan previo. El recitado avanza por

un terreno virgen, jamás explora-do. Las rimas se abren paso a

los codazos, brotan como agua entre las piedras, y su

destino debe resolverse en cuestión de segundos. La

reflexión es un lujo caro para la inspiración, una masa que aplasta lo espontáneo, que anula la libre asociación. Los freestyler o MC´s-

maestros de ceremonia- son acompañados, cual payadores, por una base musical, conoci-da como beat. Cuando no es instrumental, el beat es producido con la propia voz, imitando sonidos musicales. Es lo que se conoce como beat box o caja de ritmos.

En una batalla, cada participante tiene un minuto para rapear. A partir del ingenio con que se construyen las rimas, la picardía con la que se condimentan y la destreza para fluir sobre el beat, un jurado integrado por tres raperos, decide quién sigue en el torneo y quién no. Si la cosa está pareja, se abre una instancia de desempate, conocida como réplica. Hoy la modalidad es uno contra uno, pero hay días en que la competencia se organiza en equipos de a dos o tres freestyler.

“Hace cinco años que nos juntamos acá, dos domingos al mes, a rapear un rato- cuenta Biche Pérez, uno de los organizadores del Halabalusa-. Al principio nos reuníamos en la casa de un pibe de Calzada. Éramos todos amigos de la zona. De Don Orione, Mármol, Calzada. Pero después la casa empezó a quedar chica y buscamos un punto intermedio que nos quedara cómodo a todos. Y lo que primero pensamos fue acá, en el bosque”. Hay domingos, dice Biche, en que la plaza desborda: trescientos raperos se reúnen alrededor de una competencia que termina, muchas veces, sobre el filo de la madrugada.

En Adrogué y en Berazategui. En Calzada y en Palermo. En Rosario y en Córdoba. El freestyle ha crecido en los últimos años de una manera inesperada. No hay día de la semana que no se organice una competencia underground en alguna plaza de Capital o del gran Buenos Aires. El mes pasado, por ejemplo, se realizó un evento de freestyle en Tecnópolis y se disputó, en Palermo, la final argentina de la Red Bull Batalla de los Gallos, un torneo del que participaron 600 raperos y que fue seguida por Internet por unas 25 mil personas, según estimaron los organizadores. “El crecimiento del Halabalusa se fue dando sólo. No sé si tiene explicación. Hubo gente que pasaba por la plaza y se quedaba viendo. A las semanas venía y empezaba a intentar rimar. También nos ayudó mucho subir los videos a YouTube, la gente se cebó con eso”, dice Pérez.

El crecimiento, no obstante, trajo consigo las marcas. Los señalamientos del afuera. La estigmatización: una carga que pesa sobre los hombros de estos jóvenes. Y el prejuicio que vomita su pregunta… ¿Qué hacen esos pibes todo el día en una plaza, sino algo sospecho-

so, delictivo, inmoral? “Acá no molestamos a nadie, es simple –dice Pérez. No venimos a joder. Nos gusta hacer esto. Y es verdad que a una banda de pibes los ayudó a salir de la calle o de las drogas. Escribiendo o cantando muchos pibes pudieron salir de la calle. El que nos ve desde afuera quizá piense que esto es una gilada, que no es importante. Algunos nos dicen vayan a laburar. Pero esto ayudó a una banda de pibes. Para uno que piensa que no va a ser nadie en la vida, lo ayuda a levantar el autoestima y seguir adelante. Lo ayuda a no quedarse en el camino. Hace cinco años que estamos y nunca hubo un solo problema. Es algo serio, a lo que le ponemos ganas. Por eso los pibes vienen acá”.

Apostado en el medio de dos competidores, un chico con remera de los Bolston Celtics, jeans anchos y un gorro de lana, imita con la boca unos sonidos que, por momentos, son una mezcla de platillos, bombos y un disco patinando en una consola. Tiene la mano ahuecada tapándole parte de la boca y los cachetes inflados. Cada vez que suelta el aire, los labios apretados le vibran como una cuerda de acero tensa. Sobre esa base musical, surfean las rimas.

“Ey vos, ey vos, cuando empiezo a rapear creo que yo soy un sismo/ te miro a los ojos para ver si vos haces lo mismo”, desafía uno de los competidores a su adversario. Ya van casi dos horas de torneo y el público sigue ahí, en ronda, expectante. “En esto puedo hacerlo muy bien, yo soy un rosario/ éste, en cambio, se rasca el bigote de comisario”. La noche ya se asoma detrás de los árboles y las casas grises. Empieza lentamente a abrir su gargan-ta. Un tren se aleja y hace sonar su bocina. Parece el quejido de un animal cansado, herido. “El Teto te la engrapa/ ey puto, ¿dónde dejaste la chapa?”. En la ronda, el público delira. Festeja la humillación a la que los competidores se someten. Para el que no conoce, el freestyle puede parecerle violento. Pero la humillación verbal es parte del juego. Así son sus reglas. “Yo estoy tranquilo porque mi rima es siempre muy sincera/ tu culo roto va a cruzar la cordillera”. Y por más que una batalla de freestyle parezca siempre al borde de las piñas, la agresión se desintegra apenas el duelo finaliza. Como una bomba que se desactiva segundos antes de explotar, el árbitro anuncia la finalización del tiempo, y los competidores se saludan amistosamente. Hay un choque de puños, un abrazo fraternal. El reconocimiento mutuo de que todo es un juego.

“Son códigos de batallas que no se pueden

romper- explica Biche-. Vos te tiras a una batalla y ya sabes que te estas exponiendo a que el otro te agreda verbalmente. Si te mandaste a batallar te tenés que bancar que te bardeen. Después tenés tu minuto para contestar. Es un ida y vuelta. Pero después está todo re bien. En el rap se habla con respeto. Cada uno viene a rapear y a mostrar cuanta calidad tienen”.

En el capítulo número 152, de la séptima temporada de Los Simpson, Homero se convierte, accidentalmente, en uno de los números más atractivos de un festival de música que recorre distintas ciudades de Estados Unidos. Su performance consiste en recibir brutos cañonazos en la panza y mante-nerse en pie. Ese festival, en el que Homero logra ser respetado por los músicos de rock, su hijo, Bart, y la juventud en general, lleva el nombre de Halabalusa. Este festival, en Claypole, bien al sur del conurbano bonaeren-se, donde los pibes logran el respeto de sus pares, también. Es una suerte de homenaje.

Al final de la jornada, cuando la plaza queda ya en penumbras, iluminada apenas por una hilera de faroles maltrechos, el campeón no se lleva dinero ni medallas. No. El campeón se vuelve a su casa bendecido por el honor de haber derrotado a todos lo que se pusieron enfrente. Se vuelve con el prestigio renovado de haber destrozado verbalmente al resto. De ser el mejor payador, aunque sea por dos semanas, aunque sea hasta la próxima fecha del Halabalusa.

RaícesSe sabe que el Hip Hop nació en Estados Unidos, más precisamente en los barrios marginales de Nueva York, a principios de la década del 70, de la mano de los jóvenes afroamericanos y latinos. En su momento, fue una manera de expresar la decadencia y las desigualdades que sufrían en carne propia. Una forma de desafiar el entorno violento que los oprimía. Mediante el baile, la música, el recitado poético o el grafiti, los negros reaccionaban ante la discriminación y las injusticias. El barrio neoyorkino del Bronx, se convirtió, por esos años, en el lugar donde se congregaban las pandillas a celebrar fiestas públicas y callejeras, conocidas luego como block parties.

El 11 de agosto de 1973, en una manzana ubicada al costado de la autopista Cross Bronx Expressway, el DJ jamaiquino Kool Herc, apodado Hércules, organizó una fiesta de cumpleaños para su hermana. Asistió una verdadera multitud. Mientras pinchaba temas

de James Brown, y sin poder ni siquiera sospecharlo, Herc estaba escribiendo una de las páginas fundamentales de la cultura hip hop: nada más ni nada menos que su origen mítico. Herc clavaba manualmente la aguja del tocadiscos en los tramos del tema donde no había letra y los repetía una y otra vez. Sobre esa base musical, el público empezaba a rapear. El Hip Hop escribía así sus primeras páginas.

Luego vendrían los discos grabados –el primero de todos, en 1979, a cargo de un trío de estadounidenses llamados The Sugharhill Gang-, la expansión del Hip Hop más allá de Nueva York, su consolidación como expre-sión artística, su masificación, las primeras revoluciones internas, su época dorada, sus estrellas.

Hubo también lo que se conoció como nueva y vieja escuela dentro del hip hop. La Old School hace referencia al período inicial del hip hop, comprendido entre 1979 y 1983, en el que la técnica para rapear se caracterizaba por ser aún un tanto rudimentaria, y sus producciones por estar vinculadas a las fiestas. Las figuras más destacadas de este lapso fueron: el ya mencionado Dj Kool Herc; Afrika Bambaataa, considerado también como uno de los padrinos del hip hop; el trío The Sugharhill Gang; Sponnie Gee; Kurtis Blow; Busy Bee Starski y Lovebug Starski, entre otros.

En cambio, la New School, fue un movimien-to de renovación dentro del hip hop. Un nuevo oleaje que empezó en 1983, con los discos de dos artísticas fundamentales del género: el cantante James Todd Smith, conocido popularmente como LL Cool J, y la banda Run DMC. Fue gracias a este nuevo período que el hip hop empezó a incorporar elementos del rock, y a nutrirse de la picardía y los insultos como ingredientes esenciales del estilo agresivo de su música. Las temáti-cas a su vez, estaban cada vez más asociadas a los conflictos políticos y sociales de la época. Es en esta segunda etapa en donde el rap accede definitivamente a los públicos masivos, trascendiendo más allá de las fiestas callejeras, e ingresando además al mercado de la música. Los artistas de la nueva escuela componían temas más cortos, lo que les facilitaba el acceso a las programaciones de radio. El hip hop tuvo una producción diversi-ficada. La caja de ritmos o beat box era poten-ciada por la tecnología. Son representantes de esta época raperos como Rakim, un MC estadounidense que sería gran influencia para Eminem y compondría uno de los mejores

álbumes de rap de toda la historia, Pad In Full; Chuck D; Marley Marl y Lawrence Krisna Parker, conocido con el seudóni-mo KRS-One, entre otros.

El artede BardearCreatividad, improvisación y violencia verbal se conjugan en una competencia que se expande por las ciudades al ritmo del hip hop. Semana a semana, las plazas de Capital y el Gran Buenos Aires son escenario de picantes peleas de freestyle. El Caminante estuvo en el Halabalusa, un torneo en donde los participantes se acribillan a rimas.

Page 13: El caminante Año 6 Número 3

7 cajasTe voy a comentar un film de cine Paraguayo, si, de cine Paraguayo. es cierto que no es muy prolífico ni tampoco se difunde tanto, pero el cine del país vecino ya tiene 109 años desde los primeros cortos que el director Argentino Ernesto Gunche filmó allá por 1905.La película en cuestión es 7 cajas un thriller al mejor estilo Hollywood con toques tarantinescos que la hacen dinámica y atractiva.La historia se centra en Víctor (Celso franco), un carretillero del mercado 4 en el centro de Asunción, que en su precariedad laboral se ve obligado a recibir un traslado de 7 cajas de las que desconoce el contenido, en un trato bastante turbio. A esta situación que dispara la película se le suma la competencia con otro carretillero Nelson (Víctor Sosa) que pierde la oportunidad de llevar las cajas al demorarse tratando de comprar medicamentos para su hijo, cosa que no logra al ser un changarín, igual que Víctor, acorralado por su economía. La acción se desarrolla dentro de este mercado de 8 manzanas parecido a cualquiera de los que encontramos acá en el conurbano, persecuciones no solo de Nelson sino también de la policía que tiene datos poco claros de que algo sucede en el mercado. Víctor no está solo lo acompaña Liz (Lali González) que en más de una oportunidad lo saca de un apuro y ayuda a Víctor a escapar de Nelson y sus secuaces.Como los buenos thrillers la historia se bifurca en otras mas pequeñas como la hermana Tamara (Nelly Dávalos) y su compañera de trabajo a punto de parir que tienen relación directa con Gus (Roberto Cardozo), un par de oficiales de policía y personajes menores que le dan una paleta de colores variada con humor e historias de amor. Aun Con pasajes hablados en guaraní la película no es localista sino que retrata mucho de los vicios sociales que encontramos día a día en nuestra vida.El desenlace es propio de una historia elaborada y cierra por todas partes los diálogos están acordes a las características de los personajes sin ser pretenciosos y las actuaciones salen naturalmente como si fueran personajes propios del mercado.Lo interesante también es todo lo que rodea a la película desde el hecho de que el quipo de rodaje estuvo los 2 meses de filmación custodiado para evitar robos hasta que los propios comerciantes del mercado 4 hicieron un pacto para evitar la piratería de la película y hacer triunfar en la taquilla al film local, en las primeras semanas de estreno ya había superado en espectadores a películas como “Titanic” y es la película paraguaya mas vista de la historia, su estreno se demoró más de un año ya que empezó a competir por premios internacionales, varios de los cuales ganó ( festivales de cine de San Sebastián, Toronto, Mar del Plata, etc.).Recomiendo esta película para disfrutar un cine latinoamericano muchas veces denostado al compararlo con Hollywood.

AÑO 6 | NÚMERO 1 > ABRIL 2014

I 13

La batalla de rap empieza con un recitado tímido y estéril. Una primera improvisación de rimas que lo único que buscan es destrabar la lengua: encender los motores de la inspira-ción. Durante los primeros instantes del enfrentamiento, los versos son una demostra-ción de ingenio y picardía. Una prueba de habilidad y rapidez mental, en donde la destreza de los concursantes es aún inofensi-va. Pero después, cuando el rap realmente arrecie, cuando la lengua ya se haya calentado lo suficiente, las rimas se convertirán en instrumentos de ataque. Garras filosas que se clavarán en el pecho del oponente y que partirán su orgullo en dos. La competencia de rap improvisado se transformará, entonces, en un espectáculo maravillosamente brutal. Un enfrentamiento a cara de perro que combinará espontaneidad, agresión y respeto. Eso: mucho respeto.

“Mi rima es muy demente/ siempre que improviso te pongo el componente”, dispara uno de los participantes del Halabalusa, el torneo de freestyle más emblemático de la zona sur del Gran Buenos Aires. El concur-sante lleva una gorra con visera hacia atrás, los ojos negros fijos en su oponente. Y agrega: “Hijo de puta, mi rima siempre aparece/ esa campera Adidas es la misma, pero teñida cuarenta veces”. A los competidores los separa una distancia mínima, peligrosamente escasa. “Hijo de puta, vas a ver, como mi freestyle te asesina/ vos no entendés nada, estas zarpado en penicili-na”. El público –unos cien jóvenes que forman una ronda alrededor de los participantes-, cada tanto, sonríe y sacude sus manos en el aire, como si un fuego repentino las

hubiese quemado. Es una manera de demos-trar admiración ante una rima bien clavada. “Mirate, mirate, pareces un delito/ sos la versión chupa verga de mi pobre angelito”. Uou. El público ahora dice uou. Varias veces. La gran mayoría son hombres. Jóvenes con gorras de los Chicago Bulls y remeras dos o tres talles más grandes. Hay muy pocas mujeres. A un costado, un pibe que oficia de árbitro marca la finalización del tiempo. Es el turno del otro concursante, quien hasta enton-ces se mantuvo imperturbable, sumido en un silencio respetuoso. Pero ahora, de pronto, despierta. Muestra sus colmillos. Dice: “Okey, okey, okey, escuchá/ a este hijo de puta lo parto al diome/ yo seré mi pobre angelito, pero vos sos más boludo que los pobres ladrones”. Un estallido de carcajadas quiebra al público. Algunos se doblan de la risa. Hay otros que levantan sus manos y las agitan en lo alto. Son casi las seis de la tarde en Claypole, partido de Almirante Brown. El torneo de freestyle recién comienza. Los chispazos de las primeras batallas empiezan a encender al enjambre de pibes que se juntaron, una vez más, en la plaza de la estación, a la sombra de un bosque de eucalip-tus, para disfrutar de una nueva fecha de la competencia.

A diferencia de la música hip hop, el freestyle se basa en la improvisación de rimas al mismo tiempo que se rapea. No hay nada

escrito con anterioridad. No existe un plan previo. El recitado avanza por

un terreno virgen, jamás explora-do. Las rimas se abren paso a

los codazos, brotan como agua entre las piedras, y su

destino debe resolverse en cuestión de segundos. La

reflexión es un lujo caro para la inspiración, una masa que aplasta lo espontáneo, que anula la libre asociación. Los freestyler o MC´s-

maestros de ceremonia- son acompañados, cual payadores, por una base musical, conoci-da como beat. Cuando no es instrumental, el beat es producido con la propia voz, imitando sonidos musicales. Es lo que se conoce como beat box o caja de ritmos.

En una batalla, cada participante tiene un minuto para rapear. A partir del ingenio con que se construyen las rimas, la picardía con la que se condimentan y la destreza para fluir sobre el beat, un jurado integrado por tres raperos, decide quién sigue en el torneo y quién no. Si la cosa está pareja, se abre una instancia de desempate, conocida como réplica. Hoy la modalidad es uno contra uno, pero hay días en que la competencia se organiza en equipos de a dos o tres freestyler.

“Hace cinco años que nos juntamos acá, dos domingos al mes, a rapear un rato- cuenta Biche Pérez, uno de los organizadores del Halabalusa-. Al principio nos reuníamos en la casa de un pibe de Calzada. Éramos todos amigos de la zona. De Don Orione, Mármol, Calzada. Pero después la casa empezó a quedar chica y buscamos un punto intermedio que nos quedara cómodo a todos. Y lo que primero pensamos fue acá, en el bosque”. Hay domingos, dice Biche, en que la plaza desborda: trescientos raperos se reúnen alrededor de una competencia que termina, muchas veces, sobre el filo de la madrugada.

En Adrogué y en Berazategui. En Calzada y en Palermo. En Rosario y en Córdoba. El freestyle ha crecido en los últimos años de una manera inesperada. No hay día de la semana que no se organice una competencia underground en alguna plaza de Capital o del gran Buenos Aires. El mes pasado, por ejemplo, se realizó un evento de freestyle en Tecnópolis y se disputó, en Palermo, la final argentina de la Red Bull Batalla de los Gallos, un torneo del que participaron 600 raperos y que fue seguida por Internet por unas 25 mil personas, según estimaron los organizadores. “El crecimiento del Halabalusa se fue dando sólo. No sé si tiene explicación. Hubo gente que pasaba por la plaza y se quedaba viendo. A las semanas venía y empezaba a intentar rimar. También nos ayudó mucho subir los videos a YouTube, la gente se cebó con eso”, dice Pérez.

El crecimiento, no obstante, trajo consigo las marcas. Los señalamientos del afuera. La estigmatización: una carga que pesa sobre los hombros de estos jóvenes. Y el prejuicio que vomita su pregunta… ¿Qué hacen esos pibes todo el día en una plaza, sino algo sospecho-

so, delictivo, inmoral? “Acá no molestamos a nadie, es simple –dice Pérez. No venimos a joder. Nos gusta hacer esto. Y es verdad que a una banda de pibes los ayudó a salir de la calle o de las drogas. Escribiendo o cantando muchos pibes pudieron salir de la calle. El que nos ve desde afuera quizá piense que esto es una gilada, que no es importante. Algunos nos dicen vayan a laburar. Pero esto ayudó a una banda de pibes. Para uno que piensa que no va a ser nadie en la vida, lo ayuda a levantar el autoestima y seguir adelante. Lo ayuda a no quedarse en el camino. Hace cinco años que estamos y nunca hubo un solo problema. Es algo serio, a lo que le ponemos ganas. Por eso los pibes vienen acá”.

Apostado en el medio de dos competidores, un chico con remera de los Bolston Celtics, jeans anchos y un gorro de lana, imita con la boca unos sonidos que, por momentos, son una mezcla de platillos, bombos y un disco patinando en una consola. Tiene la mano ahuecada tapándole parte de la boca y los cachetes inflados. Cada vez que suelta el aire, los labios apretados le vibran como una cuerda de acero tensa. Sobre esa base musical, surfean las rimas.

“Ey vos, ey vos, cuando empiezo a rapear creo que yo soy un sismo/ te miro a los ojos para ver si vos haces lo mismo”, desafía uno de los competidores a su adversario. Ya van casi dos horas de torneo y el público sigue ahí, en ronda, expectante. “En esto puedo hacerlo muy bien, yo soy un rosario/ éste, en cambio, se rasca el bigote de comisario”. La noche ya se asoma detrás de los árboles y las casas grises. Empieza lentamente a abrir su gargan-ta. Un tren se aleja y hace sonar su bocina. Parece el quejido de un animal cansado, herido. “El Teto te la engrapa/ ey puto, ¿dónde dejaste la chapa?”. En la ronda, el público delira. Festeja la humillación a la que los competidores se someten. Para el que no conoce, el freestyle puede parecerle violento. Pero la humillación verbal es parte del juego. Así son sus reglas. “Yo estoy tranquilo porque mi rima es siempre muy sincera/ tu culo roto va a cruzar la cordillera”. Y por más que una batalla de freestyle parezca siempre al borde de las piñas, la agresión se desintegra apenas el duelo finaliza. Como una bomba que se desactiva segundos antes de explotar, el árbitro anuncia la finalización del tiempo, y los competidores se saludan amistosamente. Hay un choque de puños, un abrazo fraternal. El reconocimiento mutuo de que todo es un juego.

“Son códigos de batallas que no se pueden

romper- explica Biche-. Vos te tiras a una batalla y ya sabes que te estas exponiendo a que el otro te agreda verbalmente. Si te mandaste a batallar te tenés que bancar que te bardeen. Después tenés tu minuto para contestar. Es un ida y vuelta. Pero después está todo re bien. En el rap se habla con respeto. Cada uno viene a rapear y a mostrar cuanta calidad tienen”.

En el capítulo número 152, de la séptima temporada de Los Simpson, Homero se convierte, accidentalmente, en uno de los números más atractivos de un festival de música que recorre distintas ciudades de Estados Unidos. Su performance consiste en recibir brutos cañonazos en la panza y mante-nerse en pie. Ese festival, en el que Homero logra ser respetado por los músicos de rock, su hijo, Bart, y la juventud en general, lleva el nombre de Halabalusa. Este festival, en Claypole, bien al sur del conurbano bonaeren-se, donde los pibes logran el respeto de sus pares, también. Es una suerte de homenaje.

Al final de la jornada, cuando la plaza queda ya en penumbras, iluminada apenas por una hilera de faroles maltrechos, el campeón no se lleva dinero ni medallas. No. El campeón se vuelve a su casa bendecido por el honor de haber derrotado a todos lo que se pusieron enfrente. Se vuelve con el prestigio renovado de haber destrozado verbalmente al resto. De ser el mejor payador, aunque sea por dos semanas, aunque sea hasta la próxima fecha del Halabalusa.

RaícesSe sabe que el Hip Hop nació en Estados Unidos, más precisamente en los barrios marginales de Nueva York, a principios de la década del 70, de la mano de los jóvenes afroamericanos y latinos. En su momento, fue una manera de expresar la decadencia y las desigualdades que sufrían en carne propia. Una forma de desafiar el entorno violento que los oprimía. Mediante el baile, la música, el recitado poético o el grafiti, los negros reaccionaban ante la discriminación y las injusticias. El barrio neoyorkino del Bronx, se convirtió, por esos años, en el lugar donde se congregaban las pandillas a celebrar fiestas públicas y callejeras, conocidas luego como block parties.

El 11 de agosto de 1973, en una manzana ubicada al costado de la autopista Cross Bronx Expressway, el DJ jamaiquino Kool Herc, apodado Hércules, organizó una fiesta de cumpleaños para su hermana. Asistió una verdadera multitud. Mientras pinchaba temas

de James Brown, y sin poder ni siquiera sospecharlo, Herc estaba escribiendo una de las páginas fundamentales de la cultura hip hop: nada más ni nada menos que su origen mítico. Herc clavaba manualmente la aguja del tocadiscos en los tramos del tema donde no había letra y los repetía una y otra vez. Sobre esa base musical, el público empezaba a rapear. El Hip Hop escribía así sus primeras páginas.

Luego vendrían los discos grabados –el primero de todos, en 1979, a cargo de un trío de estadounidenses llamados The Sugharhill Gang-, la expansión del Hip Hop más allá de Nueva York, su consolidación como expre-sión artística, su masificación, las primeras revoluciones internas, su época dorada, sus estrellas.

Hubo también lo que se conoció como nueva y vieja escuela dentro del hip hop. La Old School hace referencia al período inicial del hip hop, comprendido entre 1979 y 1983, en el que la técnica para rapear se caracterizaba por ser aún un tanto rudimentaria, y sus producciones por estar vinculadas a las fiestas. Las figuras más destacadas de este lapso fueron: el ya mencionado Dj Kool Herc; Afrika Bambaataa, considerado también como uno de los padrinos del hip hop; el trío The Sugharhill Gang; Sponnie Gee; Kurtis Blow; Busy Bee Starski y Lovebug Starski, entre otros.

En cambio, la New School, fue un movimien-to de renovación dentro del hip hop. Un nuevo oleaje que empezó en 1983, con los discos de dos artísticas fundamentales del género: el cantante James Todd Smith, conocido popularmente como LL Cool J, y la banda Run DMC. Fue gracias a este nuevo período que el hip hop empezó a incorporar elementos del rock, y a nutrirse de la picardía y los insultos como ingredientes esenciales del estilo agresivo de su música. Las temáti-cas a su vez, estaban cada vez más asociadas a los conflictos políticos y sociales de la época. Es en esta segunda etapa en donde el rap accede definitivamente a los públicos masivos, trascendiendo más allá de las fiestas callejeras, e ingresando además al mercado de la música. Los artistas de la nueva escuela componían temas más cortos, lo que les facilitaba el acceso a las programaciones de radio. El hip hop tuvo una producción diversi-ficada. La caja de ritmos o beat box era poten-ciada por la tecnología. Son representantes de esta época raperos como Rakim, un MC estadounidense que sería gran influencia para Eminem y compondría uno de los mejores

álbumes de rap de toda la historia, Pad In Full; Chuck D; Marley Marl y Lawrence Krisna Parker, conocido con el seudóni-mo KRS-One, entre otros.

Por Alejandro Fernandez

cine cine cine cine cine cine cine cine

Page 14: El caminante Año 6 Número 3

14 I

Por Colectivo de AbogadosPopulares La Ciega

derecho de defensa de los demandados, en tanto parece ser que las acciones se ejerce-rán por vía sumaria, lo que significa que, favoreciendo la celeridad del proceso, los tiempos para contestar son más cortos y las exigencias en las pruebas son menores. Las consecuencias de perder un juicio de este tipo serán gravísimas.

Una reforma de ley de este tipo implica priorizar los intereses multinacionales por sobre el derecho a la alimentación, el resguar-do de los ecosistemas, la diversidad biológi-ca, y el carácter público y colectivo de los recursos genéticos, en tanto bienes comunes.

Para no depender de los intereses corporati-vos, un país debe lograr, dentro de sus condiciones y posibilidades, alcanzar su mayor grado de autosuficiencia, y tender a la producción agroalimentaria para satisfa-cer las necesidades populares, en un marco de promoción del acceso a alimentación sana y suficiente. Parte basal de esta autosuficiencia y autodeterminación, lo constituye la soberanía alimentaria. Si nuestra producción de alimentos y su comercialización son manejadas por multi-nacionales del agronegocio, esas condicio-nes de la producción se convierten en herramienta a ser utilizada para ejercer presiones sobre el rumbo de las decisiones del gobierno y la conducción del mercado nacional.

Las consecuencias socio-ambientales del agronegocio, así como la persecución penal y civil a medianos y pequeños agricultores, sucedidas en Colombia, México, la India y otros países, son ejemplos de que el único objetivo que existe para estas empresas, que dicen actuar en nombre de la “eficien-cia” y el “bienestar”, es la mayor cantidad de ganancias que puedan acumular, al menor costo para su empresa, pero al mayor costo para las poblaciones y sus territorios, sacrificando la vida digna de pueblos y condenando a las generaciones próximas a un futuro de hambre para las mayorías populares, con tierras devastadas y enfermas. Pensamos que “la agricultura tiene un carácter eminentemente social, puesto que tiene la función de sustentar y alimentar a toda la población. Poner en riesgo la seguridad y soberanía alimentaria de Argentina a través de la concesión de nuevos privilegios para las empresas transnacionales que están en el negocio agrícola es avanzar por el camino de la pérdida de soberanía para nuestro pueblo” .

MODIFICACIÓN DE LALEY DE SEMILLAS¿Qué hay detrás de la nueva ley?

Los bienes de nuestro país al servicio de los intereses de las corporaciones del agronegocio.

AÑO 6 | NÚMERO 3 > OCTUBRE 2014

La Ley de Semillas de la Argentina (Ley 20.247, año 1973) es una ley basada en los Derechos de Propiedad Intelectual (DPI). En este sentido, privatiza las semillas, por definición. Y a partir de allí, toda la agricul-tura y cadena alimentaria. Esto nos permite tener más elementos a la hora de participar en el debate sobre los intentos que el Gobierno argentino, impulsado por los intereses de las grandes corporaciones del agronegocio, de modificar la Ley de Semi-llas argentina, modificación que permitiría profundizar aún más la privatización de las semillas y aumentar enormemente las ganancias de las grandes semilleras. La reforma que se pretende, por iniciativa del Poder Ejecutivo, responde a las presiones de las transnacionales como Monsanto y Syngenta, que para intensificar sus inversiones y negocios en la Argentina, requieren a nuestro gobierno una modifica-ción en su normativa, a los efectos de garantizar sus intereses económicos.

El Gobierno argentino ya ha tomado partido. El Ministerio de Agricultura, junto a las empresas semilleras y a los grandes terratenientes, ha comenzado a tratar el Proyecto de Ley a puertas cerradas.

El tipo de semillas que utilizan los agricul-tores en la producción es un elemento clave en tanto determina el grado de autonomía del proceso, o la dependencia directa de las corporaciones multinacionales que crecien-temente controlan no sólo el mercado internacional y nacional de semillas, sino también otros insumos vinculados a la producción, sobre todo los plaguicidas (CALISA) . Las corporaciones del agrone-gocio cuentan hoy en día con tres mecanis-mos de control para extender su dominio sobre el sistema agroalimentario: el capital, la tecnología (como los transgénicos), y los DPI (como lo son las leyes de semillas). Los derechos de propiedad intelectual de las semillas son una de las herramientas en la que se apoya el agronegocio para el control de los sistemas agroalimentarios.

¿Qué es lo que encubre entonces esta nueva modificación de la Ley? Con la nueva Ley se profundizaría el monopolio del sistema agroalimentario en manos de las transnacionales, perjudicando a la biodiversidad y a los conocimientos asociados a ella, marcando un camino perjudicial para años futuros.

¿Y cómo procura hacerlo? ¿A qué costo?La nueva Ley tiene por objeto instrumentar la normativa dispuesta en la UPOV 91 , que es el convenio suscripto a favor de los intereses de los obtentores vegetales, es decir, a favor de aquellos que solicitan registrar a su nombre la propiedad sobre una determinada semilla o variedad vegetal. Este convenio fue promovido por quienes necesitaban favorecer la propiedad privada sobre los vegetales. La Argentina sólo ha suscripto en 1994 la UPOV 78, que si bien no deja de beneficiar a los intereses multinacionales, su contenido no resulta tan invasivo y ambicioso como lo dispuesto en sus modificatorias del ‘91. Estas reformas pretenden, entre otras cosas, permitir ampliar el tipo de variedades vegetales, que se pueden registrar en el marco de la propiedad intelectual, generando de esta forma, una privatización aún mayor sobre el sistema agroalimentario. Al permitir la privatización de las semillas, esta ley y su antecesora además ponen el lucro por sobre el derecho fundamental: la alimentación.

Debemos tomar en cuenta una diferencia cuando hablamos de “semillas” y “creacio-nes fitogenéticas”, siendo las primeras, toda estructura vegetal destinada a siembra o propagación, y las segundas, todo cultivar obtenido por descubrimiento o aplicación de conocimientos científicos.

Las semillas criollas, fruto de años de recolec-ción, trabajo e intercambio de los agricultores, son un patrimonio cultural que se supone debe siempre pertenecer a los pueblos, resguardando y promoviéndose así la sobera-nía alimentaria y la biodiversidad del país.

La nueva reforma legislativa en materia de semillas “abre las puertas para que se profundice la expropiación y privatización de la biodiversidad agrícola y silvestre de Argentina. El Proyecto de Ley hace posible la mayor privatización de los recursos genéticos y de la biodiversidad nativa de Argentina al expandir los llamados derechos de obtentor sobre las especies vegetales” . Permitirá que no sólo se registren las semillas mejoradas, sino también todas aquellas que aún no han sido comercializadas ampliamente, y ello conllevará a la privatización de las varieda-des vegetales campesinas e indígenas. Como si fuera poco, para la registración de una semilla o variedad nueva, no se reque-

rirán exigencias serias, ni de su utilidad ni de su “mejora”, valiendo tan sólo el simple hecho de acreditar alguna característica de “diferencia visible, de homogeneidad y estabilidad”. Esto facilitará el registro de semillas que no guarden verdadera divergencia con las naturales y criollas, allanando el camino de la apropiación de estas últimas, que por ser una variedad similar, se le terminará aplicando por exten-sión, el derecho de obtentor solicitado.

Y todas estas variedades quedarán someti-das al nuevo régimen que restringe grave-mente las prácticas agrícolas del pueblo para el “uso propio” de las semillas, porque prohíbe seleccionarlas, mejorarlas, guardar-las y multiplicarlas libremente, a partir de las cosechas anteriores, sin el permiso de su propietario inscripto. Se condiciona aún más el “derecho de excepción” del que hoy goza el agricultor familiar, respecto del “derecho de propiedad” del titular inscripto de la semilla. El agricultor deberá solicitar formalmente dicha excepción al gobierno, y para ello, se le exige estar inscripto en un Registro como agricultor familiar porque, a partir de ahora, bajo la apariencia de un “supuesto” beneficio, es obligatorio que todos ellos también ingresen al sistema de registración. ¿Puede ser esto realmente un beneficio? Muchos campesinos no tendrán acceso a esta información, o no contarán con las herramientas necesarias para lograr dicha registración, quedando desamparados por la ley y convirtiendo la actividad de toda su vida, en un proceder ilegal. Pero, asimismo, aunque se hallasen inscriptos y con la habilitación que el INASE debe brindarles para gozar del derecho de excep-ción, aquel de todas formas estará irrazona-blemente limitado, puesto que ya no se extenderá a cualquier semilla, sino que quedarán exceptuadas las de especies frutales, forestales y ornamentales, y las de variedades sintéticas.

La nueva Ley, de ser aprobada, impedirá que las comunidades campesinas e indíge-nas experimenten, mejoren e intercambien libremente las semillas, proceso a través del cual generaron toda la diversidad que hoy sustenta a la agricultura. La combinación de esta Ley con la ley de patentes ó “Derecho del Obtentor” hará posible que los agricul-tores, cuyas variedades hayan sido contami-nadas por cultivos transgénicos sean penali-zados y sus variedades sean confiscadas. Se perseguirá penalmente a aquellos que no cumplan con la normativa, pudiendo ser

multados, inhibidos, penados con prisión, o incluso con el decomiso de sus productos.

Carlos Vicente, un referente en el tema explicaba durante una charla en Neuquén en septiembre del año pasado “La actual Ley de Semillas vigente en nuestro país fue sancionada en pleno gobierno de facto del general Lanusse en 1973. La ley pasaba de considerar la semilla como un bien natural a un bien mercantil. Ese fue el primer intento de regular las semillas, hace cuaren-ta años. Hoy, el intento de modificar Ley de Semillas se enmarca en un proceso mundial, de apropiación del proceso alimentario por parte de las grandes corpo-raciones que buscan imponer derechos de propiedad intelectual sobre la semilla a través de lo que se conoce como “Derecho del Obtentor“. El derecho del obtentor es un derecho de propiedad intelectual nacido hace unos 50 años que reconoce el mejora-miento hecho por una persona en una semilla siempre y cuando este mejoramien-to sea, además de innovador, estable, homogéneo. De esta forma se le otorga al obtentor el monopolio sobre la semilla, monopolio que funciona igual que el derecho de autor de una obra artística. Es decir este derecho hace que el autor sea la única persona que puede comercializar e incluso compartir la semilla. Esto es nuevo y es una aberración absoluta porque las semillas son una creación campesina de hace 10.000 años. Un ejemplo claro es el del maíz. El maíz es americano, lo crearon los campesinos americanos. No existe en ningún lugar del mundo el maíz silvestre. Pero con la nueva ley cualquiera podría patentar esa semilla como propia.”

La Ley habla de penalizaciones, facultando a autoridades fiscalizadoras, quienes podrán inspeccionar predios, extraer mues-tras y realizar secuestros de las semillas, donde quieran y cuando quieran, a los efectos de identificar infractores. Además permite la delegación de dichas facultades tanto a reparticiones públicas como a entidades privadas, así existe el riesgo de que el poder de policía recaiga en las mismas empresas semilleras, logrando estas controlar no sólo la producción y comercialización, sino también las fuerzas de seguridad y el sistema de fiscalización.

No sólo se fomentará el inicio de procedi-mientos judiciales por parte de las corpora-ciones semilleras contra los agricultores y campesinos, sino que quedará vulnerado el

Page 15: El caminante Año 6 Número 3

AÑO 6 | NÚMERO 3 > OCTUBRE 2014

I 15

derecho de defensa de los demandados, en tanto parece ser que las acciones se ejerce-rán por vía sumaria, lo que significa que, favoreciendo la celeridad del proceso, los tiempos para contestar son más cortos y las exigencias en las pruebas son menores. Las consecuencias de perder un juicio de este tipo serán gravísimas.

Una reforma de ley de este tipo implica priorizar los intereses multinacionales por sobre el derecho a la alimentación, el resguar-do de los ecosistemas, la diversidad biológi-ca, y el carácter público y colectivo de los recursos genéticos, en tanto bienes comunes.

Para no depender de los intereses corporati-vos, un país debe lograr, dentro de sus condiciones y posibilidades, alcanzar su mayor grado de autosuficiencia, y tender a la producción agroalimentaria para satisfa-cer las necesidades populares, en un marco de promoción del acceso a alimentación sana y suficiente. Parte basal de esta autosuficiencia y autodeterminación, lo constituye la soberanía alimentaria. Si nuestra producción de alimentos y su comercialización son manejadas por multi-nacionales del agronegocio, esas condicio-nes de la producción se convierten en herramienta a ser utilizada para ejercer presiones sobre el rumbo de las decisiones del gobierno y la conducción del mercado nacional.

Las consecuencias socio-ambientales del agronegocio, así como la persecución penal y civil a medianos y pequeños agricultores, sucedidas en Colombia, México, la India y otros países, son ejemplos de que el único objetivo que existe para estas empresas, que dicen actuar en nombre de la “eficien-cia” y el “bienestar”, es la mayor cantidad de ganancias que puedan acumular, al menor costo para su empresa, pero al mayor costo para las poblaciones y sus territorios, sacrificando la vida digna de pueblos y condenando a las generaciones próximas a un futuro de hambre para las mayorías populares, con tierras devastadas y enfermas. Pensamos que “la agricultura tiene un carácter eminentemente social, puesto que tiene la función de sustentar y alimentar a toda la población. Poner en riesgo la seguridad y soberanía alimentaria de Argentina a través de la concesión de nuevos privilegios para las empresas transnacionales que están en el negocio agrícola es avanzar por el camino de la pérdida de soberanía para nuestro pueblo” .

Mientras se difunde la presentación del proyecto del nuevo Código Proce-sal Penal argentino, analizamos la sanción del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Te contamos sus puntos progresivos y los límites y retrocesos concretos que esta reforma infieren para los sectores más despro-tegidos de nuestra sociedad. Por Daniel Rijavec.

La promulgación del nuevo Código Civil y Comercial por el Poder Ejecuti-vo ha decretado su puesta en vigencia desde el 1ero de enero de 2016. Con el argumento de la modernización y unificación del texto legal que data de 1869, (además hay que sumarle un alto número de leyes modificatorias) se intenta mostrar esta reforma como un paso adelante en la conquista de derechos para el conjunto de la socie-dad. Sin embargo, con este código se ha encendido una luz de alarma ante el potencial panorama de avanzada sobre derechos que en términos reales atentan contra la estabilidad laboral, la función social de la tierra, los recursos naturales y la concepción de la vida, entre otros.

El camino de este proyecto comenzó en marzo del 2012 cuando la comisión redactora de juristas (con el Presiden-te de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, Aída Kemelmajer de Carlucci y la jueza de la Corte Supre-ma Elena Highton de Nolasco como integrantes) presentó el anteproyecto. El mismo fue luego aprobado por la Cámara de Senadores, quien le introdujo numerosos cambios. Esta es una de las razones por las que la oposición no asistió a la votación final en la Cámara de Diputados, argumen-tando que el mismo debía pasar por las comisiones correspondientes y ser, también, tratado en el recinto. El resul-tado fue un cierre de la votación a sala media vacía, donde 134 diputados votaron afirmativamente y 122 se encontraban ausentes. Llama mucho la atención que una ley, que cuenta con 2731 artículos, no haya sido discutida en la profundidad que ameri-ta.

Entre las modificaciones, el nuevo texto, permite la creación de socieda-des unipersonales de responsabilidad limitada, es decir integradas única-mente por un único socio. Desde el punto de vista de la responsabilidad se puede observar una gran limitación. En caso que surjan demandas por créditos laborales, el mismo respon-derá solamente con el patrimonio

aportado a dicha sociedad (actual-mente responde con todo su patrimo-nio). Se establecen, también, nuevas formas de asociaciones entre empre-sas. No existe relación de solidaridad entre ellas. Esta mecánica es utilizada como fuente de tercerización laboral, donde la empresa principal esconde la relación entre el trabajador y ella, pudiendo, el primero, accionar solamente contra su empleadora.

La Ley de Contratos de Trabajo en su primer artículo establece el orden de las fuentes de regulación, encontrán-dose en primer lugar la misma ley. El nuevo texto pasa a consolidar la autonomía de la voluntad, es decir, que va a tener preeminencia lo pacta-do por las partes. Es por todos cono-cido que en un contrato de trabajo, el trabajador es la parte más débil del mismo, suponer que se encuentra en un pie de igualdad frente al empleador es sumamente perjudicial para el primero.

El concepto de “remuneración” también se ve afectado, ya que la nueva ley sigue contemplando institu-tos que esconden una relación laboral, por ejemplo, el contrato de locación de servicios, de obras, etc.

Un caso particular es el artículo 1762 que, bajo el nombre de “Actividad peligrosa de un grupo”, establece que ante un daño producto de una activi-dad peligrosa para terceros todos los integrantes responden solidariamente. Aquí existe una problemática relación que se pueda desprender entre lo normado bajo este artículo y el ejerci-cio del derecho a la protesta porque la interpretación de “actividad peligrosa” puede involucrar sin distinción el ejercicio de “peticionar ante las autori-dades” ante un derecho laboral que se ve vulnerado.

El punto de mayor conflicto sea quizás el artículo 19 que establece que “la existencia de la persona humana comienza con la concepción en el seno materno”. Si bien en el antepro-yecto original se hacía mención a que esto contemplaba “la implantación del embrión en la mujer en el caso de técnicas de reproducción asistida”, esto fue sustraído del proyecto finalmente promulgado. Aquí vale la pena aclarar un punto que es que, el Código Civil y Comercial no deja de ser una ley más. Es cierto que marca una clara voluntad política por parte del gobierno pero al ser una ley puede ser modificada por una ley posterior. A

esto hacemos referencia al tema del aborto seguro y gratuito, siendo un tema que afecta a medio millón de mujeres que recurren al aborto clandestino cada año y que decenas de ellas pierden la vida por las conse-cuencias de este método.

El art. 146 (en su inciso C) considera a la Iglesia Católica como persona jurídica pública. En los restantes incisos (A y B) se enumera al Estado Nacional, Provincial y Municipal; Orga-nizaciones Internacionales, Estados Extranjeros. Se marca una clara posición de poder desde el orden eclesiástico, todavía vigente en nues-tra sociedad, y se aleja de una posición estado totalmente laico. En contraposición a esto, a los pueblos originarios se los concibe como personas de derecho privado, lo que hace desconocer el carácter de preexistencia al Estado de estos pueblos, excluyéndolos de la partici-pación en la gestión de sus recursos naturales como derechos de inciden-cia colectiva.

Por otra parte, la función social de la vivienda es suprimida. Esto significa que no hay especial detenimiento en la problemática social alrededor de la falta de acceso a la vivienda digna, tanto en las ciudades como en pueblos del interior de nuestro país. En contraposición, se produce un avance de la regulación de distintas formas de propiedad como los barrios cerrados, tiempos compartidos y cementerios privados. Una clara consolidación de la propiedad cada vez más privatista. Además, se produ-ce el cese de la obligación de los propietarios linderos de ríos y canales navegables, de dejar un camino o calle pública de 35 metros hasta la orilla (actuales arts. 2639/40). En relación con este punto se encuentra la eliminación del acceso al agua potable como derecho humano fundamental.

En los medios masivos se muestran los avances que el Código trae consi-go. La posibilidad de un divorcio más rápido y con el aval de tan solo una de las dos partes o el matrimonio igualita-rio son mejoras en la calidad de vida de nuestra sociedad. Pero detrás de esto se esconde también un texto regresivo, que consolida la precariza-ción laboral que afecta a uno de cada tres trabajadores en nuestro país, por ejemplo, y se pronuncia como un avance hacia conquistas que los sectores populares han obtenido históricamente.

La Ley de Semillas de la Argentina (Ley 20.247, año 1973) es una ley basada en los Derechos de Propiedad Intelectual (DPI). En este sentido, privatiza las semillas, por definición. Y a partir de allí, toda la agricul-tura y cadena alimentaria. Esto nos permite tener más elementos a la hora de participar en el debate sobre los intentos que el Gobierno argentino, impulsado por los intereses de las grandes corporaciones del agronegocio, de modificar la Ley de Semi-llas argentina, modificación que permitiría profundizar aún más la privatización de las semillas y aumentar enormemente las ganancias de las grandes semilleras. La reforma que se pretende, por iniciativa del Poder Ejecutivo, responde a las presiones de las transnacionales como Monsanto y Syngenta, que para intensificar sus inversiones y negocios en la Argentina, requieren a nuestro gobierno una modifica-ción en su normativa, a los efectos de garantizar sus intereses económicos.

El Gobierno argentino ya ha tomado partido. El Ministerio de Agricultura, junto a las empresas semilleras y a los grandes terratenientes, ha comenzado a tratar el Proyecto de Ley a puertas cerradas.

El tipo de semillas que utilizan los agricul-tores en la producción es un elemento clave en tanto determina el grado de autonomía del proceso, o la dependencia directa de las corporaciones multinacionales que crecien-temente controlan no sólo el mercado internacional y nacional de semillas, sino también otros insumos vinculados a la producción, sobre todo los plaguicidas (CALISA) . Las corporaciones del agrone-gocio cuentan hoy en día con tres mecanis-mos de control para extender su dominio sobre el sistema agroalimentario: el capital, la tecnología (como los transgénicos), y los DPI (como lo son las leyes de semillas). Los derechos de propiedad intelectual de las semillas son una de las herramientas en la que se apoya el agronegocio para el control de los sistemas agroalimentarios.

¿Qué es lo que encubre entonces esta nueva modificación de la Ley? Con la nueva Ley se profundizaría el monopolio del sistema agroalimentario en manos de las transnacionales, perjudicando a la biodiversidad y a los conocimientos asociados a ella, marcando un camino perjudicial para años futuros.

¿Y cómo procura hacerlo? ¿A qué costo?La nueva Ley tiene por objeto instrumentar la normativa dispuesta en la UPOV 91 , que es el convenio suscripto a favor de los intereses de los obtentores vegetales, es decir, a favor de aquellos que solicitan registrar a su nombre la propiedad sobre una determinada semilla o variedad vegetal. Este convenio fue promovido por quienes necesitaban favorecer la propiedad privada sobre los vegetales. La Argentina sólo ha suscripto en 1994 la UPOV 78, que si bien no deja de beneficiar a los intereses multinacionales, su contenido no resulta tan invasivo y ambicioso como lo dispuesto en sus modificatorias del ‘91. Estas reformas pretenden, entre otras cosas, permitir ampliar el tipo de variedades vegetales, que se pueden registrar en el marco de la propiedad intelectual, generando de esta forma, una privatización aún mayor sobre el sistema agroalimentario. Al permitir la privatización de las semillas, esta ley y su antecesora además ponen el lucro por sobre el derecho fundamental: la alimentación.

Debemos tomar en cuenta una diferencia cuando hablamos de “semillas” y “creacio-nes fitogenéticas”, siendo las primeras, toda estructura vegetal destinada a siembra o propagación, y las segundas, todo cultivar obtenido por descubrimiento o aplicación de conocimientos científicos.

Las semillas criollas, fruto de años de recolec-ción, trabajo e intercambio de los agricultores, son un patrimonio cultural que se supone debe siempre pertenecer a los pueblos, resguardando y promoviéndose así la sobera-nía alimentaria y la biodiversidad del país.

La nueva reforma legislativa en materia de semillas “abre las puertas para que se profundice la expropiación y privatización de la biodiversidad agrícola y silvestre de Argentina. El Proyecto de Ley hace posible la mayor privatización de los recursos genéticos y de la biodiversidad nativa de Argentina al expandir los llamados derechos de obtentor sobre las especies vegetales” . Permitirá que no sólo se registren las semillas mejoradas, sino también todas aquellas que aún no han sido comercializadas ampliamente, y ello conllevará a la privatización de las varieda-des vegetales campesinas e indígenas. Como si fuera poco, para la registración de una semilla o variedad nueva, no se reque-

rirán exigencias serias, ni de su utilidad ni de su “mejora”, valiendo tan sólo el simple hecho de acreditar alguna característica de “diferencia visible, de homogeneidad y estabilidad”. Esto facilitará el registro de semillas que no guarden verdadera divergencia con las naturales y criollas, allanando el camino de la apropiación de estas últimas, que por ser una variedad similar, se le terminará aplicando por exten-sión, el derecho de obtentor solicitado.

Y todas estas variedades quedarán someti-das al nuevo régimen que restringe grave-mente las prácticas agrícolas del pueblo para el “uso propio” de las semillas, porque prohíbe seleccionarlas, mejorarlas, guardar-las y multiplicarlas libremente, a partir de las cosechas anteriores, sin el permiso de su propietario inscripto. Se condiciona aún más el “derecho de excepción” del que hoy goza el agricultor familiar, respecto del “derecho de propiedad” del titular inscripto de la semilla. El agricultor deberá solicitar formalmente dicha excepción al gobierno, y para ello, se le exige estar inscripto en un Registro como agricultor familiar porque, a partir de ahora, bajo la apariencia de un “supuesto” beneficio, es obligatorio que todos ellos también ingresen al sistema de registración. ¿Puede ser esto realmente un beneficio? Muchos campesinos no tendrán acceso a esta información, o no contarán con las herramientas necesarias para lograr dicha registración, quedando desamparados por la ley y convirtiendo la actividad de toda su vida, en un proceder ilegal. Pero, asimismo, aunque se hallasen inscriptos y con la habilitación que el INASE debe brindarles para gozar del derecho de excep-ción, aquel de todas formas estará irrazona-blemente limitado, puesto que ya no se extenderá a cualquier semilla, sino que quedarán exceptuadas las de especies frutales, forestales y ornamentales, y las de variedades sintéticas.

La nueva Ley, de ser aprobada, impedirá que las comunidades campesinas e indíge-nas experimenten, mejoren e intercambien libremente las semillas, proceso a través del cual generaron toda la diversidad que hoy sustenta a la agricultura. La combinación de esta Ley con la ley de patentes ó “Derecho del Obtentor” hará posible que los agricul-tores, cuyas variedades hayan sido contami-nadas por cultivos transgénicos sean penali-zados y sus variedades sean confiscadas. Se perseguirá penalmente a aquellos que no cumplan con la normativa, pudiendo ser

multados, inhibidos, penados con prisión, o incluso con el decomiso de sus productos.

Carlos Vicente, un referente en el tema explicaba durante una charla en Neuquén en septiembre del año pasado “La actual Ley de Semillas vigente en nuestro país fue sancionada en pleno gobierno de facto del general Lanusse en 1973. La ley pasaba de considerar la semilla como un bien natural a un bien mercantil. Ese fue el primer intento de regular las semillas, hace cuaren-ta años. Hoy, el intento de modificar Ley de Semillas se enmarca en un proceso mundial, de apropiación del proceso alimentario por parte de las grandes corpo-raciones que buscan imponer derechos de propiedad intelectual sobre la semilla a través de lo que se conoce como “Derecho del Obtentor“. El derecho del obtentor es un derecho de propiedad intelectual nacido hace unos 50 años que reconoce el mejora-miento hecho por una persona en una semilla siempre y cuando este mejoramien-to sea, además de innovador, estable, homogéneo. De esta forma se le otorga al obtentor el monopolio sobre la semilla, monopolio que funciona igual que el derecho de autor de una obra artística. Es decir este derecho hace que el autor sea la única persona que puede comercializar e incluso compartir la semilla. Esto es nuevo y es una aberración absoluta porque las semillas son una creación campesina de hace 10.000 años. Un ejemplo claro es el del maíz. El maíz es americano, lo crearon los campesinos americanos. No existe en ningún lugar del mundo el maíz silvestre. Pero con la nueva ley cualquiera podría patentar esa semilla como propia.”

La Ley habla de penalizaciones, facultando a autoridades fiscalizadoras, quienes podrán inspeccionar predios, extraer mues-tras y realizar secuestros de las semillas, donde quieran y cuando quieran, a los efectos de identificar infractores. Además permite la delegación de dichas facultades tanto a reparticiones públicas como a entidades privadas, así existe el riesgo de que el poder de policía recaiga en las mismas empresas semilleras, logrando estas controlar no sólo la producción y comercialización, sino también las fuerzas de seguridad y el sistema de fiscalización.

No sólo se fomentará el inicio de procedi-mientos judiciales por parte de las corpora-ciones semilleras contra los agricultores y campesinos, sino que quedará vulnerado el

a parar la pelotaNuevo Código Civil y Comercial

PorDaniel

Rijavec.

Page 16: El caminante Año 6 Número 3

SUMATE!WWW.ELCAMINANTEDIGITAL.COM

16 IESKELEKTRIK

SI QUERÉS PUBLICITAR EN EL CAMINANTE, COMUNICATE CON NOSOTROS A REDACCIÓ[email protected]

Por Alejandro Fernandez yJulián Barragán

1

34

56

2

[email protected]

@ElCaminanteTwitElCaminanteDelSurRevista