el balsero 3 español

6
Área de Salud Fundación Madre Herlinda Moisés D esde el año 1988, la fundación Madre Herlinda Moises brinda servicios de salud a la población de Pasacaballos y sus alrededores; ofreciendo a sus habitantes servicios de medicina asistencial, activi- dades en promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Nuestro objetivo principal es la prestación de servi- cios de salud de primer nivel de atención, con én- fasis en el componente de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, la mujer y la infancia, con el fin de obtener un mejoramiento continuo de los habitantes del corregimiento de Pasacaballos y áreas aledañas a la bahía de Cartagena. Nuestros recursos son adquiridos de personas y oganizaciones extranjeras, a nivel local del Departa- mento Administrativo Distrital de Salud, (DADIS), el Programa Ampliado de Inmunizaciones nos provee de los biológicos, que son administrados a niños y niñas menores de 5 años, a las mujeres en edad fér- til y embarazadas. Contamos con un Centro medico de carácter ambula- torio, el cual presta servicios de primer nivel de aten- ción en: Consulta de Medicina General Odontología Servicio Farmacéutico Programas de promoción y prevención Manejo de enfermedades diarreicas y respirato- rias Prevención del cáncer cervicouterinas y mamas Laboratorio Clínico Psicología Brigadas médicas móviles, que otorgan servicios médicos preventivos a población abierta, con índices de vulnerabilidad muy altos, en las po- blaciones aledañas al canal del dique o en condi- ciones de difícil acceso entre estas tenemos: Bo- cacerrada, Lomas de Matunilla, Bajos del Tigre, Leticia y Recreo. Se cuenta con personal comunitario capacitado en UROCS (unidad de rehidratación oral comunitaria y saneamiento) y UAIRAC (unidad de atención de in- fección respiratoria aguda comunitaria); para brin- dar servicios básicos de salud a la población infantil. Nuestra infraestructura está dada básicamente, por un edificio de dos niveles, donde se desarrollan confortablemente acciones de salud distribuidas de acuerdo a las actividades. Todo lo hacemos teniendo en cuenta el testamento es- piritual de nuestra querida Hermana Herlinda Moises “Y que todo sea para la Gloria de Dios y el bien de la Gente”. Año 2011 No. 03

Upload: fundacion-madre-herlinda-moises

Post on 07-Mar-2016

234 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

El Balsero 3 de la Fundación Madre Herlinda Moises. ¡Muchas gracias por todo su apoyo!

TRANSCRIPT

Page 1: El Balsero 3 Español

Área de Salud Fundación Madre Herlinda Moisés

Desde el año 1988, la fundación Madre Herlinda Moises brinda servicios de salud a la población

de Pasacaballos y sus alrededores; ofreciendo a sus habitantes servicios de medicina asistencial, activi-dades en promoción de la salud y prevención de la enfermedad.

Nuestro objetivo principal es la prestación de servi-cios de salud de primer nivel de atención, con én-fasis en el componente de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, la mujer y la infancia, con el fin de obtener un mejoramiento continuo de los habitantes del corregimiento de Pasacaballos y áreas aledañas a la bahía de Cartagena.

Nuestros recursos son adquiridos de personas y oganizaciones extranjeras, a nivel local del Departa-mento Administrativo Distrital de Salud, (DADIS), el Programa Ampliado de Inmunizaciones nos provee de los biológicos, que son administrados a niños y

niñas menores de 5 años, a las mujeres en edad fér-til y embarazadas.

• Contamos con un Centro medico de carácter ambula-torio, el cual presta servicios de primer nivel de aten-ción en:

• Consulta de Medicina General• Odontología• Servicio Farmacéutico• Programas de promoción y prevención• Manejo de enfermedades diarreicas y respirato-

rias• Prevención del cáncer cervicouterinas y mamas • Laboratorio Clínico• Psicología• Brigadas médicas móviles, que otorgan servicios

médicos preventivos a población abierta, con índices de vulnerabilidad muy altos, en las po-blaciones aledañas al canal del dique o en condi-ciones de difícil acceso entre estas tenemos: Bo-cacerrada, Lomas de Matunilla, Bajos del Tigre, Leticia y Recreo.

Se cuenta con personal comunitario capacitado en UROCS (unidad de rehidratación oral comunitaria y saneamiento) y UAIRAC (unidad de atención de in-fección respiratoria aguda comunitaria); para brin-dar servicios básicos de salud a la población infantil.Nuestra infraestructura está dada básicamente, por un edificio de dos niveles, donde se desarrollan confortablemente acciones de salud distribuidas de acuerdo a las actividades.

Todo lo hacemos teniendo en cuenta el testamento es-piritual de nuestra querida Hermana Herlinda Moises “Y que todo sea para la Gloria de Dios y el bien de la Gente”.

Año 2011 No. 03

Page 2: El Balsero 3 Español

Día del niño 2011

En Colombia el mes de abril es el mes de la niñez. La Fundación Madre Herlinda Moises se vincula

todos los años a esta celebración tan especial. En esta ocasión realizamos tres actividades hermosas.

La alcaldía Mayor de Cartagena - Secretaria de Desa-rrollo y Participación organizó la primera actividad, a la cual nos vinculamos, con la participación de 50 niños y niñas, que hacen parte de los diferentes grupos de la fundación. En esta actividad los niños se recrearon durante dos (2) horas, en el PLAYLAND ubicado en el centro comercial Caribe Plaza. Des-pués disfrutaron de la Película “Los viajes de Gulli-ver” en el CINE COLOMBIA. Esta actividad realmente fue muy hermosa, la mayoría de los niños y niñas tuvieron la oportunidad de conocer y entretenerse en un sitio diferente.

La segunda actividad se llevó acabo en Pasacaballos, en conjunto con la Junta Acción Comunal (JAC), Hogar Infantil Velero, Aldeas Infantiles y la Fundación CODIS, donde estas organizaciones prepararon una actividad recreativa, para aproximadamente 400 niños y ni-ñas, en la Cancha Salvador Mura. La Fundación Madre Herlinda Moises organizó 6 estaciones lúdicas para aprox. 200 niños y niñas de primera infancia, estas estaciones fueron: Ludoteca viajera, Cuentos infanti-les, Rondas Infantiles, Pintura, Pequeños obstáculos y Danza, con el apoyo de los becados y voluntarios de la fundación, el apoyo del IPCC, CISP y Ludotecas de la Secretaria de Desarrollo y Participación.

La última actividad fue con 20 adolescentes, quie-nes participaron en la “RUTA DEL BICENTENARIO”, fue un paseo en las chivas típicas de Cartagena, se visitaron los lugares importantes en la independen-cia de Cartagena, como son la Plaza de la Trinidad, la Plazoleta de Pozo, Parque Bolívar y Plaza de la Pro-clamación, el recorrido terminó con la visita del Mu-seo de Inquisición. Fue un viaje muy bonito, donde los niños disfrutaron y aprendieron algo más de la historia de su ciudad.

La Fundación Madre Herlinda Moises quiere agrade-cer el apoyo a todas las personas que hicieron posi-ble la celebración del “Día del niño 2011”, sobre todo agradecemos a: los amigos de AUSTRIA, la ALCALDIA MAYOR DE CARTAGENA – SECRETARIA DE DESARRO-LLO Y PARTICIPACION, LUDOTECA VIAJERA, ALCALDIA MAYOR DE CARTAGENA – LOCALIDAD 3, la organiza-ción CISP, IPCC, la empresa PROLECA, MALTERIA TRO-PICAL, GOLOSINAS TRULULU, CONTINENTAL FOODS S.A., joyerías BEZALES y OFIR JEWELRY FACTORY.

Page 3: El Balsero 3 Español

Nuestros voluntarios y becados

Grupo ecológico de la Fundación Madre Herlinda Moises daefu (defensores del ambiente ecológico de la fundacion madre herlinda moises)

Parte 2: Elbert Torres Ahumedo – becado

Hola amigos soy ELBERT TORRES AHUMEDO, un jo-ven que puede dar fe de la bendición de DIOS en

mi vida. Gracias a él y al apoyo de la FUNDACION MA-DRE HERLINDA MOISES, quien me ha dado el privile-gio de pertenecer al programa de becados, y tener la oportunidad de estudiar la carrera que más nos guste. Actualmente curso III SEMESTRE DE PROMOCION SO-CIAL EN LA INSTITUCION TECNOLOGICA COLEGIO MA-YOR DE BOLIVAR, carrera que cada vez me gusta más, ya que desde niño siempre he estado vinculado en

actividades y programas sociales para diversas po-blaciones, es una carrera hermosa, que nos enseña el verdadero sentido de la vida, nos dá las herramientas para trabajar por los más necesitados, en especial por los niños, adultos mayores y jóvenes.

En la fundación coordino el grupo ecológico y apoyo en todas las áreas, en especial la de cultura, centro médico, administración, y desarrollo social, también apoyo en la mensajería.

Además de eso tengo diplomados como promotor ambiental comunitario, convivencia pacífica, gestión pública y comunicación organizacional, derechos hu-manos entre otros.

También trabajo en la Junta de Acción Comunal de Pa-sacaballos, soy tesorero del club de deporte, miem-bro del grupo juvenil rejuvespa y actual vicepresiden-te de comunidades negras de pasacaballos.

Le doy gracia a Dios por todas la bendiciones recibi-das, al apoyo incondicional de mi familia, quien con-fía mucho en mí, no puedo dejar por fuera a todos mis amigo y personas que siempre han visto en mi un joven de grandes virtudes y puedo decir que gracias a DIOS soy orgullo para pasacaballos.

Este grupo nació hace diez años, con la intención de cuidar y mantener la naturaleza y por ende el me-

dio ambiente. Este trabajo empezó con jóvenes y aho-ra con niños y niñas entre 9 y 15 años, con mucho interés y muchas capacidades, realizando un trabajo enfocado en la protección integral del medio ambiente.

Nosotros trabajamos principalmente con la formación de los niños en temas: ambientales, espirituales, va-lores, proyecto de vida, y recreación.

Realizamos trabajos de campo, para evidenciar la ver-

Page 4: El Balsero 3 Español

Una fiesta para Colombia en Viena

Cada gota de agua cuesta

La Parroquia Nepomuk organiza, con el apoyo de algunos amigos y voluntarios de la Fundación Ma-

dre Herlinda Moises, una Fiesta Colombiana el do-mingo 29 de mayo de 2011 en Viena. En esta fiesta se presentará el trabajo que viene desarrollando la Fundación Madre Herlinda Moises, se mostrará la problemática de los jóvenes en Cartagena y en Pasa-caballos, también se hablará de la situación actual de los Indígenas – Koguis de la Sierra Nevada de Santa Marta con el fin de apoyar estos proyectos. En la fiesta estará presente una trabajadora de la Fun-dación Madre Herlinda Moises y en el próximo bole-tín nos informará sobre esta actividad.

Margaretha Moises, hermana de la Madre Her-linda Moises, y la Fundación Madre Herlinda

Moises organizó para todos sus trabajadores un retiro espiritual dirigido por el padre Ignacio Madera (Padre Nacho) en Turbaco, un municipio cercano a Cartage-na. Este día era como un regalo para los trabajadores, donde pudieron descansar pero también reflexionar sobre el trabajo y vida de cada uno. Estos son los momentos donde tenemos más tiempo de acercarse a nuestros compañeros y pensar sobre nuestros ca-minos y los caminos de la fundación. Esta actividad se desarrolla todos años en el tiempo de la Semana Santa para recordar también el nuevo nacimiento de Jesus. Cada año aprovechamos esta época también para comer dulces de frutas, que son una tradición muy típica de la costa. Agradecemos al Padre Nacho por ser nuestro guía este día y también a Margaretha Moises por hacer posible esta actividad.

dadera problemática ambiental, campañas de arbori-zación, concientización, y formación en temas como la contaminación, el calentamiento global, reciclaje, conservación de los recursos naturales entre otros; que son de mucha importancia hoy en un mundo, en el cual se nos ha olvidado que la naturaleza es todo. Y que sin ella no somos nada.

Resaltamos lo importante que es cuidar la tierra y todo

lo que en ella se encuentra, invitamos a todas las perso-nas a tomar la decisión de hacerlo, es ahora porque ma-ñana puede ser demasiado tarde, la naturaleza cobra todo aquello que el hombre le hace, no sigamos igno-rando este gran problema que hoy nos está alertando.

Por eso ayúdanos a ayudar y apoya esta causa am-biental. En facebook nos encuentras como defenso-res ambientales daefu.

Ein Fest für KolumbienUm unser Projekt

„Fundación Madre Herlinda-Maria Moises" in Pasacaballos weiter zu unterstützen

Sonntag, 29. Mai 2011Danke für Euer Interesse !!

PROGRAMM

9:30 Uhr: Familienmesse mit Schwerpunkten:Aktuelle Situation der Kogui-IndiosSchwierige Lage der Jugendlichen in Cartagena und Pasacaballos

11:00 Uhr: Pfarrsaal:Ka�eeBegrüßungKurzvortrag: „Persönliche Eindrücke des Zivildieners Severin Gschwendner von seiner Arbeit in der “Fundación“ “

11:00 Uhr: Kinderprogramm im Pfarrhof13:00 Uhr: Gemeinsames Mittagessen mit köstlichen südamerikanischen

Gerichten, Cocktails für Kinder und ErwachseneEin Fest für Kolumbien

Um unser Projekt „Fundación Madre Herlinda-Maria Moises"

in Pasacaballos weiter zu unterstützen

Sonntag, 29. Mai 2011Danke für Euer Interesse !!

PROGRAMM

9:30 Uhr: Familienmesse mit Schwerpunkten:Aktuelle Situation der Kogui-IndiosSchwierige Lage der Jugendlichen in Cartagena und Pasacaballos

11:00 Uhr: Pfarrsaal:Ka�eeBegrüßungKurzvortrag: „Persönliche Eindrücke des Zivildieners Severin Gschwendner von seiner Arbeit in der “Fundación“ “

11:00 Uhr: Kinderprogramm im Pfarrhof13:00 Uhr: Gemeinsames Mittagessen mit köstlichen südamerikanischen

Gerichten, Cocktails für Kinder und Erwachsene

Retiro espiritual

Page 5: El Balsero 3 Español

Cada gota de agua cuestaEn el Barrio Madre Herlinda Moises, en Pasacaba-

llos, se presenta una problemática con el agua po-table, debido a que la gente de esta comunidad, recu-rre a la compra de litros de agua, para el beneficio de su hogar, ya que no cuentan con este servicio.

La alcaldía suministra un carro tanque de agua cada semana, el cual no es suficiente para las 180 fami-lias, que conforman el barrio. Muchas veces la gente se queda con filas de tanques esperando el precioso líquido y este no llega, otro problema es que para to-dos no alcanza, y muchos se quedan sin una gota de agua, es impresionante la necesidad.

Cuando llega el momento de la escasez, visitan ba-rrios vecinos, y recurren a la compra del agua por bal-des, de acuerdo a la disponibilidad económica pue-den obtener, la cantidad necesaria para el sustento

diario de la familia. Otra opción es recurrir a pozos de fincas cercanas para lavar la ropa y bañarse, porque para el consumo no se puede utilizar.

Para darle solución a esta problemática, se escribió a Aguas de Cartagena, la empresa que presta el servi-cio de agua potable en la comunidad, y respondieron que por la legalidad del terreno, no se puede instalar el servicio en forma individual, solo en forma colecti-va, pero la comunidad coloca los materiales, y este es otro problema, debido a las condiciones económicas que presenta la comunidad.

Articulo investigado por el grupo de Reporteritos, de la fundación Madre Herlinda Moises.

La Fundación Madre Herlinda Moises buscará en los próximos días una solución, para ayudar a esta pobla-ción necesitada e informará en el próximo boletín, lo que se requiere para obtener este servicio tan importante.

Page 6: El Balsero 3 Español

Pasacaballos Clle. de las Flores No. 9-45 A.A. 16-05 Teléfonos: 0057 5 - 6685251 Cel.: 312 6230624 • Fax: 6685445 Colombia – Cartagena de Indias