el aula virtual en la educaciÓn presencial

4
EL AULA VIRTUAL EN LA EDUCACIÓN PRESENCIAL Introducción El desarrollo científico es muy significativo en cualquier área, sobre todo en el sector educativo en el cual las comunicaciones son cada vez más rapidas, el uso del software especifico para la materia, el desarrollo pedagogico, y la globalizacion, hacen necesario modificar la estructura de los procesos educativos. El sector industrial es cada vez mas competitivo, los requisitos de calidad tienen estándares mas cerrados, la productividad de los procesos es mayor, y todo esto se relaciona con la necesidad de personal mas altamente calificado y certificado. El sector educativo tiene una demanda de mejora continua, para proveer a los sectores estratégicos de desarrollo, el personal idóneo de acuerdo a las necesidades. Las personas que participan en los procesos educativos se ven inmersas en un intenso cambio de volumenes de información y con ello viven experiencias de aprendizaje, se interrelacionan con el entorno y sufren la presión de la responsabilidad de construir su aprendizaje. La inteligencia emocional es muy necesaria para poder vencer las barreras y situaciones que se vayan presentando para lograr un alto desempeño academico. La tendencia de todos los descubrimientos y desarrollos es facilitar y hacer mas eficientes los procesos y procedimientos en los cuales insiden. Los siguientes son algunos ejemplos de los desarrollos en la educación: los apuntes en procesador de texto, los tutoriales, las presentaciones de sesiones de clase, el uso de programas especificos de la materia, el uso de equipos audiovisuales, las salas didacticas, las compuaulas, las aulas virtuales; entre otros. Sin Embargo, debemos tomar en cuenta que las personas son la parte principal del proceso educativo y además que los roles del alumno, el maestro, los padres de familia, los factores socioeconomicos, y los materiales didacticos; están cambiando de manera continua. Una opción muy apropiada es el trabajo en grupos colaborativos, porque se promueve el apoyo en la zona del desarrollo próximo, y la interrelacion en el trabajo en equipo, lo cual prepara su participación para su desempeño laboral. El uso del Aula Virtual es una opción muy efectiva para llevar a cabo el

Upload: ing-luis-felipe-ferreras-guerrero

Post on 10-Jun-2015

1.142 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Aula Virtual en La EducaciÓn Presencial

EL AULA VIRTUAL EN LA EDUCACIÓN PRESENCIAL

Introducción

El desarrollo científico es muy significativo en cualquier área, sobre todo en el sector

educativo en el cual las comunicaciones son cada vez más rapidas, el uso del software

especifico para la materia, el desarrollo pedagogico, y la globalizacion, hacen necesario

modificar la estructura de los procesos educativos.

El sector industrial es cada vez mas competitivo, los requisitos de calidad tienen

estándares mas cerrados, la productividad de los procesos es mayor, y todo esto se

relaciona con la necesidad de personal mas altamente calificado y certificado. El sector

educativo tiene una demanda de mejora continua, para proveer a los sectores

estratégicos de desarrollo, el personal idóneo de acuerdo a las necesidades.

Las personas que participan en los procesos educativos se ven inmersas en un intenso

cambio de volumenes de información y con ello viven experiencias de aprendizaje, se

interrelacionan con el entorno y sufren la presión de la responsabilidad de construir su

aprendizaje. La inteligencia emocional es muy necesaria para poder vencer las barreras

y situaciones que se vayan presentando para lograr un alto desempeño academico.

La tendencia de todos los descubrimientos y desarrollos es facilitar y hacer mas

eficientes los procesos y procedimientos en los cuales insiden. Los siguientes son

algunos ejemplos de los desarrollos en la educación: los apuntes en procesador de texto,

los tutoriales, las presentaciones de sesiones de clase, el uso de programas especificos

de la materia, el uso de equipos audiovisuales, las salas didacticas, las compuaulas, las

aulas virtuales; entre otros.

Sin Embargo, debemos tomar en cuenta que las personas son la parte principal del

proceso educativo y además que los roles del alumno, el maestro, los padres de familia,

los factores socioeconomicos, y los materiales didacticos; están cambiando de manera

continua. Una opción muy apropiada es el trabajo en grupos colaborativos, porque se

promueve el apoyo en la zona del desarrollo próximo, y la interrelacion en el trabajo en

equipo, lo cual prepara su participación para su desempeño laboral.

El uso del Aula Virtual es una opción muy efectiva para llevar a cabo el diseño

Instruccional y facilita la pedagogia utilizada en el proceso educativo. El Av en la

educación presencial es una herramienta muy poderosa que aprovecha la tecnología de

punta que se utiliza en la educación a distancia, al aplicarla en la educación presencial

aumentando la capacidad de utilización de infraestructura.

Page 2: El Aula Virtual en La EducaciÓn Presencial

El Correo Electrónico

El correo electronico actualmente está tomando auge, en la sociedad actual. A diferencia

del fax, el cual tiene que usar un aparato lector de hojas impresas, una línea telefonica y

una impresión en papel especial, el correo electronico se usa directamente en el

programa navegador de Internet en el portal de correo electronico.

El correo electronico (c-e) es una comunicación a través de Internet, la red de

computadoras comerciales alrededor del mundo (www), por lo que la comunicación se

realiza a nivel mundial.

Una de las principales ventajas de c-e es la que está en relación al costo. La conexión a

Internet se genera con una llamada local, minimizando el costo con usuarios del c-e de

larga distancia.

Aun cuando existen diversos lugares en la red que dan el servicio de c-e (servidores de

c-e), se recomienda obtener el de http://www.hotmail.com∞ debido a que puede ser

utilizado además como una cuenta tipo contraseña (cuenta net ó cuenta passboard) con

la cual se puede ingresar a diversos sitios y recibir la información en el correo.

El c-e es para comunicaciones escritas en texto que permite una rápida respuesta. Sin

embargo, se pueden agregar archivos con imágenes, objetos y demás accesorios.

El c-e se puede enviar a uno ó más destinatarios, enviar copias y copias ocultas.

Adicionalmente, es muy importante que se cuente con un ?Tema? (subject) del correo

con la finalidad de controlar el acceso de información.

Definición del Aula Virtual

El Aula Virtual (Av) es un espacio de convergencia asincronico de los alumnos y el

profesor.

El Av es una pagina de Internet en la cual interactuan alumnos y maestros.

El Av permite usar la tecnología de punta en el proceso educativo.

Uso del Aula Virtual

El ingreso al Av está restringido a los alumnos del grupo y al profesor.

Page 3: El Aula Virtual en La EducaciÓn Presencial

En el Av el alumno se relaciona con sus compañeros y con el profesor, realizando todas

aquellas actividades que se realizan en una aula física, con la ventaja de que se lleva un

registro ó historial de las actividades extraclase.

En el Av los alumnos se pueden comunicar desde sus hogares con sus compañeros de

equipo y trabajar a distancia en equipos colaborativos.

El profesor, si así lo desea, puede colocar tutoriales del curso, exámenes, evaluaciones y

dar intrucciones vía Av.

En el Av el alumno puede presentar los trabajos que le sean requeridos, de manera tal

que se minimizan los costos de impresión y de presentación impresa.

La investigación en internet de temas importantes del curso, permiten una rápida

revisión de la actualizacion de conocimientos. Es decir, las últimas investigaciones ó las

que están en desarrollo. Así como también, el acceso a bases de datos académicas.

Creación de una Aula Virtual

Determinación de elementos del Aula virtual

Configuracion

Se selecciona la comunidad, grupo ó pagina web que se va ha utilizar como servidor.

Se recomienda los grupos de http://groups.msn.com∞ debido a su seguridad y

confiabilidad.

Se define el nombre que va a tener el Av, y se solicita su creación.

Se define el tipo de configuración según su uso.

Se revisa y añaden las secciones necesarias.

Se promueve el Av.

Page 4: El Aula Virtual en La EducaciÓn Presencial

Conclusiones

El uso del Av en la Educación presencial nos permite mejorar la comunicación con

nuestros alumnos. Así mismo, permite una transmisión más efectiva de conocimientos

en relación a la cantidad y calidad de los mismos.

En el Av los alumnos participan de una manera activa y construyen su conocimiento a

partir de las interrelaciones con el profesor y sus compañeros, al relizar las actividades

de aprendizaje.

Adicionalmente, el uso de programas (software educativo) desarrollados especialmente

para las asignaturas, ayuda a tener un aprendizaje significativo.

En el Av se registra el grado paulatino de aprendizaje, es decir, la historia del

aprendizaje del alumno. Debido a que existe un intercambio de ideas, las cuales se

registran de manera asíncronica.

En relación al proceso de ?Investigación?, éste se puede realizar en Internet usando

motores de búsqueda y de una manera rápida. Se mejora en la actualización del

conocimiento.