el agradecimiento

3
EL AGRADECIMIENTO El valor de la gratitud se ejerce cuando una persona experimenta aprecio y reconocimiento por otra que le prestó ayuda. No consiste, necesariamente, en devolver ese favor con otro igual, sino en mostrar afecto y guardar en la memoria ese acto de generosidad. Más que centrarse en la utilidad práctica del servicio recibido, pondera la actitud amable de quien lo hizo. Ser agradecido es apreciar a cada momento lo que los demás hacen por nosotros y generar con ellos un compromiso de confianza: como estamos conscientes de su ayuda, podremos responder de igual forma cuando ellos requieran la nuestra. Cuando la confianza crece, se convierte en amistad: dos seres humanos comparten emociones, problemas, soluciones y la ayuda fluye siempre en las dos direcciones. Por esta razón es que ese es el sentimiento más importante que debemos ejercitar, junto con la Fe. Y su énfasis no es desmedido, dado que es el sentimiento o más bien la actitud más difícil de poseer. Nos preguntamos cómo hacemos para agradecer algo que todavía no nos ocurrió. «PARA SER AGRADECIDOS» Sólo cuando seamos capaces de dar las gracias a Dios, comenzaremos a comprender que todos los dones, buenos o malos, proceden de Él y que no hay nada que temer. Hoy estoy tan agradecida por sentir tan cercano a Dios en todas las cosas… Doy gracias por todo lo que tengo que es muchísimo más de lo que podía soñar. Gracias por este nuevo mundo sembrado de abundancia. Soy uno con Tu Espíritu. Gracias por la fe que sembraste en mi corazón. Gracias por la inmensa sabiduría que me impartes. Gracias porque Tú me apacientas en lugar de delicados pastos. Gracias por moldear mi corazón. Sé que mi agradecimiento llega al Corazón de Dios Gracias porque Tú me enseñaste el perdón y ahora puedo sentir paz… Determina en estadía contemplar la creación y verás a Dios en ella…

Upload: luis-fernando-blanco-garcia

Post on 04-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

concepto de este valor tan importante

TRANSCRIPT

Page 1: El Agradecimiento

EL AGRADECIMIENTO

El valor de la gratitud se ejerce cuando una persona experimenta aprecio y reconocimiento por

otra que le prestó ayuda. No consiste, necesariamente, en devolver ese favor con otro igual, sino

en mostrar afecto y guardar en la memoria ese acto de generosidad. Más que centrarse en la

utilidad práctica del servicio recibido, pondera la actitud amable de quien lo hizo.

Ser agradecido es apreciar a cada momento lo que los demás hacen por nosotros y generar con

ellos un compromiso de confianza: como estamos conscientes de su ayuda, podremos responder

de igual forma cuando ellos requieran la nuestra. Cuando la confianza crece, se convierte en

amistad: dos seres humanos comparten emociones, problemas, soluciones y la ayuda fluye

siempre en las dos direcciones.

Por esta razón es que ese es el sentimiento más importante que debemos ejercitar, junto con la

Fe. Y su énfasis no es desmedido, dado que es el sentimiento o más bien la actitud más difícil de

poseer.

Nos preguntamos cómo hacemos para agradecer algo que todavía no nos ocurrió.

«PARA SER AGRADECIDOS»

Sólo cuando seamos capaces de dar las gracias a Dios, comenzaremos a comprender que todos los dones, buenos o malos, proceden de Él y que no hay nada que temer.

Hoy estoy tan agradecida por sentir tan cercano a Dios en todas las cosas…

Doy gracias por todo lo que tengo que es muchísimo más de lo que podía soñar.

Gracias por este nuevo mundo sembrado de abundancia.

Soy uno con Tu Espíritu. Gracias por la fe que sembraste en mi corazón.

Gracias por la inmensa sabiduría que me impartes.

Gracias porque Tú me apacientas en lugar de delicados pastos.

Gracias por moldear mi corazón.

Sé que mi agradecimiento llega al Corazón de Dios Gracias porque

Tú me enseñaste el perdón y ahora puedo sentir paz…

Determina en estadía contemplar la creación y verás a Dios en ella…

Gracias Señor por la capacidad de amar y sentirme amada.

Page 2: El Agradecimiento

Te agradezco por la visión de Prosperidad Universal

Que sembraste en mi corazón.

Cuando elevas tus plegarias de agradecimiento es

Un canto agradable a los oídos de Dios….

Hoy me propongo regalar a un niño una sonrisa, una flor a una abuela

Y escuchar al que necesite desahogarse

Gracias porque hoy me distes un nuevo mundo Donde puedo volar..

Hoy libérate…

Quita toda angustia y arranca todo peso que haya en tu corazón.

Si tienes fe transmítesela a otro y cuenta tu testimonio.

Comparte algo nuevo con un amigo, Cuéntale un secreto…

Hoy escucho mi corazón. Hoy me propongo ser mejor. Hoy me renuevo…….

Bebo del manantial de vida……

Hoy doy gracias porque sé que es más hermoso dar que recibir……

Gracias…. Hoy puedo sentir tu amor incondicional…..

Doy gracias a la vida Por permitirme recorrer y conocer tantos mundos.

«LA INGRATITUD»

La ingratitud es índice de soberbia y egoísmo, cuando no de mala fe.

El ingrato se caracteriza porque ignora ó pretende ignorar el bien que le hacen los demás.

Está tan acostumbrado a obtener siempre lo mejor para sí, que no le es nada fácil reconocer los méritos ajenos.

Los favores que recibe, lejos de inspirarle agradecimiento, le inspiran rencor.

La ingratitud puede provenir también de una especie de descuido,de mediocridad espiritual.

En este caso, específico, aunque no hay mala fe, no deja de ser triste, porque produce

Page 3: El Agradecimiento

desconsuelo en aquellos que se esmeran por hacernos el bien sin obtener nunca la más mínima voz de aliento, ni el más ínfimo signo de reconocimiento por parte nuestra.