el acto voluntario

7
EL ACTO VOLUNTARIO La dinámica volitiva o estructura del acto voluntario

Upload: edwin-leonel-cordova-reto

Post on 23-Jan-2016

35 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentación de forma breve de la estructura del acto voluntario.

TRANSCRIPT

Page 1: El Acto Voluntario

EL ACTO VOLUNTARIO

La dinámica volitiva o estructura del acto voluntario

Page 2: El Acto Voluntario

ORDEN DE LA INTENCIÓN1. CON RELACIÓN AL FIN

Page 3: El Acto Voluntario

ACTOS DE LA INTELIGENCIA

PRÁCTICA

ACTOS DE LA VOLUNTAD

SIMPLEX BONI APREHENSIOSimple aprehensión de un bien

como fin

SIMPLEX BONI VOLITIOLa voluntad quiere como fin el

bien propuesto

IUDICIUM DE POSSIBILITATEJuicio sobre la posibilidad de

poseer el bien querido como fin

INTENTIOLa voluntad quiere llegar a la posesión real del bien querido

como fin

Page 4: El Acto Voluntario

ORDEN DE LA INTENCIÓN2. CON RELACIÓN A LOS MEDIOS

Page 5: El Acto Voluntario

ACTOS DE LA INTELIGENCIA

PRÁCTICA

ACTOS DE LA VOLUNTAD

CONSILIUMDeliberación: búsqueda del

genero de medios más apto para conseguir el bien querido como

fin

CONSENSUMConsentimiento de la voluntad

para aceptar el género de medios propuesto por el intelecto

práctico

IUDICIUM DISCRETIVUMÚltimo juicio del intelecto

práctico indicando un medio concreto dentro del género

propuesto

ELECTIOLa voluntad quiere el medio

concreto propuesto para alcanzar el fin

Page 6: El Acto Voluntario

ORDEN DE LA EJECUCCIÓN3. CON RELACIÓN A LA ACCIÓN DEL CUERPO Y EL DISFRUTE DEL

BIEN

Page 7: El Acto Voluntario

ACTOS DE LA INTELIGENCIA

PRÁCTICA

ACTOS DE LA VOLUNTAD

IMPERIUMLa inteligencia elabora un plan

que permita alcanzar el fin con el medio elegido

USUS ACTIVUSLa voluntad pone en acto todas

las facultades que deben intervenir para realizar el plan

racional

USUS PASSIVUSLas facultades sometidas a la

voluntad se ponen en acto para obtener el fin por el medio

elegido según el plan establecido

FRUITIOGozo o afecto de aquietamiento experimentado por la voluntad debido a la posesión del bien

querido como fin