el acento

9
EL ACENTO Mediante el acento destacamos la sílaba más importante de cada palabra, que, como ya sabes, puede llevar tilde o no

Upload: shaunna-kelleher

Post on 02-Jan-2016

39 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

EL ACENTO. Mediante el acento destacamos la sílaba más importante de cada palabra, que, como ya sabes, puede llevar tilde o no. ÍNDICE. ¿QUE ES EL ACENTO? CLASES DE ACENTO. CLASIFICACION DE PALABRAS SEGÚN EL ACENTO OTRAS FUNCIONES DEL ACENTO ¿QUE ES LA ENTONACIÓN? - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: EL ACENTO

EL ACENTO

Mediante el acento destacamos la sílaba más importante de cada palabra, que, como ya sabes, puede llevar tilde o no

Page 2: EL ACENTO

ÍNDICE

• ¿QUE ES EL ACENTO?• CLASES DE ACENTO.• CLASIFICACION DE PALABRAS SEGÚN EL

ACENTO• OTRAS FUNCIONES DEL ACENTO• ¿QUE ES LA ENTONACIÓN?• PRINCIPALES TIPOS DE ORACIÓN.• QUE FUNCION TIENE LA ENTONACIÓN

Page 3: EL ACENTO

¿QUÉ ES EL ACENTO?

• El acento es la mayor fuerza o intensidad con la que pronunciamos una sílaba en una palabra.

• La sílaba acentuada recibe el nombre de tónica; las que no tienen acento se llaman átonas

Page 4: EL ACENTO

CLASES DE ACENTOS

• Acento prosódico o de intensidad: es la mayor intensidad con la que destacamos la sílaba tónica de las átonas en el habla. Ejemplo: pa-lo-ma.

• • . En Acento ortográfico o tilde: es la rayita

oblicua [´] que se coloca en la escritura sobre la vocal tónica cuando así lo requieren las reglas de acentuación bom-bón,

Page 5: EL ACENTO

CLASIFICACIÓN DE PALABRAS SEGÚN EL ACENTO

• Agudas (en la última sílaba): • Ejemplos: pa-pá, ca-ra-col, ca-za-dor, canción, • Llanas (en la penúltima sílaba): he-la-do, bu-zo,

bur-bu-ja. • Esdrújulas (en la antepenúltima sílaba): bú-fa-lo, pó-mu-lo, cás-ca-ra.

• Sobresdrújulas (en la sílaba anterior a la antepenúltima): es-té-ti-ca-men-te, man-dán-do-se-lo, trá-e-te-lo.

Page 6: EL ACENTO

OTRAS FUNCIONES DEL ACENTO

• El acento también sirve para diferenciar el significado de algunas palabras, como té (bebida) y te (pronombre personal); cálculo (operación matemática), calculo (primera persona del presente de indicativo del verbo calcular) y calculó (tercera persona del pretérito indefinido del verbo calcular).

Page 7: EL ACENTO

¿QUÉ ES LA ENTONACIÓN?

• La entonación es la línea melódica con que acompañamos en el lenguaje oral a las oraciones.

• En ella influyen tres factores:• Los grupos fónicos que componen la oración. • Las pausas: los silencios más o menos

prolongados. • Los tonemas: el final de los grupos fónicos.

Page 8: EL ACENTO

principales tipos de oraciones

• 1. Enunciativa:• De un solo grupo fónico: • De varios grupos fónicos: • 2. Interrogativa:• Si se pregunta por todo el enunciado: • Si se pregunta solo por parte del enunciado: • 3. Exclamativa:

Page 9: EL ACENTO

¿QUÉ FUNCIÓN TIENE LA ENTONACIÓN?

• Delimitar las palabras que pertenecen a un grupo fónico o a una oración: Este libro es de matemáticas.

• Diferenciar significados: Nieva (enunciativa); ¿Nieva? (interrogativa); ¡Nieva! (exclamativa).

• Poner de manifiesto la intención del hablante: en frases como ¡Qué simpático eres!.