ejes de gestión isla de maipo

4
Propuesta 6 ejes de gestión Carlos Adasme Godoy Candidato Alcalde Isla de Maipo 2012 - 2016 Primer eje: Una Comuna Justa Proponemos el desarrollo de políticas justas para Isla de Maipo, brindando igualdad de condiciones y oportunidades para todos los vecinos y vecinas de nuestra comuna. ¿Cómo? Proponemos crear espacios para la cultura y brindar oportunidades de desarrollo cultural para los isleños Proponemos mejorar los espacios para la familia con más y mejores áreas verdes, con la implementación necesaria para el esparcimiento y la sana recreación en todos los sectores de nuestra comuna. Proponemos generar una política de seguridad comunal centrando fuertemente el trabajo en la prevención y el apoyo de infraestructura para nuestros barrios, incentivando la generación de redes de apoyo vecinal y familiar. Proponemos desarrollar nuevos espacios y potenciar los existentes para la práctica deportiva tanto participativa como de competencia, apoyando fuertemente a clubes y talleres de distintas disciplinas deportivas para que todos los isleños e isleñas tengan acceso a una recreación sana y saludable. Proponemos generar políticas responsables con el medioambiente en nuestra comuna, incentivando las buenas prácticas ambientales, incentivando el reciclaje, el saneamiento de nuestra comuna a través del alcantarillado y un trabajo formativo y de conciencia en todas nuestras escuelas desde la infancia acerca de la importancia y el cuidado al medioambiente. Proponemos desarrollar normativas para la construcción de infraestructura comunal como calles, veredas, parques y otras obras de carácter público que consideren la discapacidad al momento de diseñar y/o construir estas obras, permitiendo la libertad de movilidad y acceso rápido y seguro a todas los lugares céntricos de nuestra comuna así como a todos los lugares públicos nuevos generados por el Estado y/o el municipio. Proponemos el trato igualitario para todos los sectores periféricos de nuestra comuna en la realización de obras, proyectos y programas públicos de beneficio para la comunidad. Proponemos la protección y proyección de nuestra identidad, costumbres tradiciones e historial local para fortalecer nuestro patrimonio cultural e identitario.

Upload: carlos-adasme-godoy

Post on 06-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Estos son los 6 Ejes de nuestra futura Gestión 2012-2012 en Isla de Maipo. Con Ustedes, se puede!

TRANSCRIPT

Propuesta 6 ejes de gestión

Carlos Adasme Godoy

Candidato Alcalde Isla de Maipo 2012 - 2016

Primer eje: Una Comuna Justa

Proponemos el desarrollo de políticas justas para Isla de Maipo, brindando igualdad de condiciones y oportunidades para todos los vecinos y vecinas de nuestra comuna.

¿Cómo? Proponemos crear espacios para la cultura y brindar oportunidades de desarrollo cultural para los isleños Proponemos mejorar los espacios para la familia con más y mejores áreas verdes, con la implementación necesaria para el esparcimiento y la sana recreación en todos los sectores de nuestra comuna. Proponemos generar una política de seguridad comunal centrando fuertemente el trabajo en la prevención y el apoyo de infraestructura para nuestros barrios, incentivando la generación de redes de apoyo vecinal y familiar. Proponemos desarrollar nuevos espacios y potenciar los existentes para la práctica deportiva tanto participativa como de competencia, apoyando fuertemente a clubes y talleres de distintas disciplinas deportivas para que todos los isleños e isleñas tengan acceso a una recreación sana y saludable. Proponemos generar políticas responsables con el medioambiente en nuestra comuna, incentivando las buenas prácticas ambientales, incentivando el reciclaje, el saneamiento de nuestra comuna a través del alcantarillado y un trabajo formativo y de conciencia en todas nuestras escuelas desde la infancia acerca de la importancia y el cuidado al medioambiente. Proponemos desarrollar normativas para la construcción de infraestructura comunal como calles, veredas, parques y otras obras de carácter público que consideren la discapacidad al momento de diseñar y/o construir estas obras, permitiendo la libertad de movilidad y acceso rápido y seguro a todas los lugares céntricos de nuestra comuna así como a todos los lugares públicos nuevos generados por el Estado y/o el municipio. Proponemos el trato igualitario para todos los sectores periféricos de nuestra comuna en la realización de obras, proyectos y programas públicos de beneficio para la comunidad. Proponemos la protección y proyección de nuestra identidad, costumbres tradiciones e historial local para fortalecer nuestro patrimonio cultural e identitario.

Segundo Eje: Participación Ciudadana

Proponemos incentivar y apoyar fuertemente la institucionalidad vecinal y organizativa en nuestra comuna para optar a una participación y representación justa. Proponemos incentivar una participación ciudadana real y representativa en materias que afecten a barrios y sectores de nuestra comuna, invitando a la comunidad a decidir a través de herramientas legales como plebiscitos y consultas ciudadanas, empoderando y haciendo partícipes a los vecinos y vecinas en el desarrollo comunal.

Proponemos el trabajo para la generación de liderazgos juveniles que permitan a las generaciones actuales y venideras ser protagonistas del desarrollo comunal incentivando la participación de jóvenes a través del apoyo a las organizaciones juveniles existentes y a la creación de nuevas.

Tercer Eje: Gestión económica Local

Proponemos el desarrollo de planes y programas para el desarrollo económico local

que busquen la igualdad de oportunidades para emprendedores y vecinos que necesiten crecer laboral y económicamente, a través de la capacitación, fomento y apoyo económico inicial.

¿Cómo? Proponemos desarrollar una política turística que permita a las empresas medianas y chicas, emprendedores, artesanos y vecinos en general optar a nuevas oportunidades de negocios al convertir nuestra comuna en un destino para visitantes y turistas en los próximos años. Proponemos el desarrollo de capacitaciones permanentes a través de la Casona del Maipo como centro para la entrega de nuevas herramientas para quienes busquen la independencia económica y laboral o una mejor preparación en nuevos oficios dependientes.

Cuarto Eje: Servicios Municipales y Atención de Calidad

Proponemos el desarrollo de una política seria y responsable para la mejora continua

de los servicios ofrecidos por el aparato público municipal, de salud y educación, llevándolos al siguiente nivel donde el trato digno, rápido, cercano, informado y de calidad sean los pilares fundamentales. Proponemos desarrollar box especializados para atención al vecino en todas las reparticiones municipales, con profesionales capacitados que entreguen oportuna y eficientemente la información que permita guiar a los vecinos en la solución de sus necesidades. Proponemos mejorar el trato y atención en Consultorios y Postas a través de la incorporación de profesionales para este fin. Proponemos eliminar los trámites excesivos e innecesarios para agilizar la atención y mejorar los servicios en todo el aparato municipal, salud y educación. Proponemos desarrollar una nueva unidad de operaciones municipal para la gestión y solución rápida a problemas de infraestructura comunal así como también en la respuesta a emergencias y otras acciones que demanden operatividad, rapidez y eficacia. Proponemos el desarrollo de plataformas telefónicas, digitales y de redes sociales de atención municipal a través de números de informaciones gratuitos, páginas web, autoservicio de información, entre otras plataformas.

Quinto Eje: Red de Protección Social Local

Proponemos implementar la Red de Protección Social Local creada por el municipio y

que permite la coordinación interdisciplinaria de todos los programas y departamentos

sociales municipales, salud, educación y gubernamentales, con el fin de analizar, guiar,

informar y canalizar la ayuda para dar solución a las problemáticas de aquellos vecinos o

núcleos familiares en situaciones de precariedad unificando criterios y aprovechando de mejor

manera la oferta estatal de subsidios, beneficios a favor de estas familias.

Sexto Eje: Educación de Calidad

El pilar fundamental de toda administración pública debe ser la Educación, es aquí donde se

juega todo. Es aquí donde posibilitas o limitas el desarrollo social de una comunidad. Es por

esto lo importante de impulsar planes y acciones orientados hacia el desarrollo de mejores

competencias para nuestros niños y niñas tanto desde el nivel pedagógico como humano.

Proponemos volver la mirada hacia el Aula, estamos convencidos que si logramos incentivar a docentes a través de un apoyo fuerte en tecnología para cada sala, capacitaciones para gran parte de los docentes, valorar y apoyar el trabajo docente con más horas planificación, entre otras acciones, estaremos permitiendo el desarrollo de todo su potencial de enseñanza y aseguraremos una calidad educativa que se proyectará y mantendrá en el tiempo.

Proponemos reestudiar las carreras técnicas que ofrece el CEIM, ver el campo laboral que las carreras que hoy ofrece se proyecta en el futuro o si es necesario incorporar nuevas carreras que permitan mejores oportunidades para nuestros jóvenes.

Proponemos seguir desarrollando convenios con casas Universitarias e Institutos profesionales para el apoyo educativo mejorando las expectativas laborales de nuestros alumnos y alumnas.

Proponemos el desarrollo de un preuniversitario de buen nivel que les permita de manera gratuita a todos los alumnos que egresan de enseñanza media poder prepararse para rendir la PSU y reforzar aquellas materias que necesiten mejorar.

Proponemos estudiar la posibilidad de ampliar o construir nuevas salas cunas y jardines infantiles dada la demanda y escasos cupos que hoy el sistema municipal ofrece la que se suma a la también escaza oferta particular y particular subvencionada en la comuna.

Proponemos aumentar gradualmente la BECA DE ESTUDIOS SUPERIORES MUNICIPAL, proyectando un incremento sustancial de beneficiados al cuarto año de gestión y poder entregar de manera directa esta Beca a los primeros 3 o 5 mejores rendimientos de cada uno de nuestros establecimientos educacionales.